Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/01/2020 20:12:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Pues eso, visto que en la Rioja ya se quedan si o sí plazas sin cubrir, porqué se está dando por hecho que en el resto de ámbitos sí se van a cubrir todas las plazas? Entiendo que queramos un examen que no sea muy difícil, pero no correo que regalen nada, tengo un conocido opositando a unas de Hacienda y de 500 plazas ya solo quedan 200 aspirantes que van al último ejercicio,¿Por qué lo que no se cubra no se acumula a la siguiente o se hace un examen a aprobados sin plaza en el ámbito que no cubra plazas?
• 22/01/2020 20:15:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: octubre 2018.
Pues porque es dinero publico...y si no se cubre se lo ahorran para mas ministerios...
• 22/01/2020 20:22:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Pero hay ámbitos donde ya no se cubre, mi pregunta es que si en un ámbito donde ofertan 100 plazas, hay menos de 100 que merecen aprobar el tercero, harán la vista gorda? Con la exigencia que ha demostrado este tribunal no tengo tan claro que en algunos ámbitos se cubran todas.
• 22/01/2020 20:24:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Ya el año pasado, por lo que dicen, regalaron muchos 5 en el desarrollo de Gestion...no creo que este año cambie la cosa si se diera el caso.
• 22/01/2020 20:37:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Pero no se había reformado la LOPJ y ahora en caso de plazas sin cubrir se hacía otro examen y para dentro? No se quedarán plazas sin cubrir si se hace eso y ya está.
• 22/01/2020 20:42:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Ahhh.. no me había dado cuenta de eso.. Del "podrá"
Pero a ellos le interesan por el tema UE, no? Dar plazas fijas y que baje la interinidad. O la suman a la OEP siguiente? Hay vida despues de la muerte?
Que se acabe este sufrimiento ya
• 22/01/2020 20:42:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Creo que en Valencia quedaron 4 por cubrir el año pasado y leí que las ofrecieron a gente de otros ámbitos pero no lo puedo asegurar, si alguien conoce algún caso en que el año pasado quedaran algunas plazas por cubrir podría decirlo...
• 22/01/2020 20:54:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
De todas maneras como dice Porca, algun uso le tendran que dar al concurso, aunque sea mínimo, por eso creo que (exceptuando La Rioja) en todos los ámbitos pasarán más personas que plazas, aunque sean pocas más.
Creo que alguna plaza se puede llegar a quedar sin cubrir pero no creo que sea lo normal. Para mi, cuando entremos al examen y leamos las preguntas vamos a decir, qué bien, me las sé todas. Otra cosa será luego cuando nos pongamos a escribir y veamos que no es tan fácil desarrollar algo escribiendo por muy controlado que pensemos que lo tengamos. La materia es muy extensa, las preguntas serán muy cortas y no es fácil resumir todas las ideas que se nos vengan en ese momento a la cabeza.
Por eso creo que las preguntas no serán a priori difíciles pero hay que tener bastante controlado el temario para desarrollar las preguntas en tan poco tiempo y con lo nervios a flor de piel. A lo que voy es que, aunque no creo que el examen sea difícil, puede que alguna plaza se quede sin cubrir teniendo en cuenta las ratios y la dificultad de enfrentarse a un examen de estas características pero no creo que vaya a ser la tónica general.
• 22/01/2020 21:42:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
pelecrim, que no se cubran no supone ahorro para el Estado, más bien al contrario, pues normalmente las vacantes que se ocupan por funcionarios de nuevo ingreso ya están siendo ocupadas por interinos, es más, cubrirlas podría suponer ahorro en trienios si el funcionario interino que ocupa ese puesto tiene cierta antigüedad.
miguelop2491, la LOPJ contempla tras la última reforma el poder realizar un examen adicional para cubrir plazas desiertas que realizarían la gente que hubiese realizado el tercer ejercicio y no hubiese conseguido plaza.
• 22/01/2020 21:52:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Gohanfuture sí sé lo del examen adicional que contempla la LOPJ, es que el miedo que tengo es ese el de aprobar y no sacar plaza, y supongo que como yo muchos, si al menos hacen ese examen daría una posibilidad a los aprobados sin plaza, pero la LOPJ creo que lo establece como una posibilidad no como algo obligatorio( ese examen)
• 22/01/2020 22:53:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
Uno de los criterios de correción del tercer examen es el número de plazas. Evidentemente, en un examen tipo test no puedes subir ni bajar la mano para aprobar o suspender a la gente en función a las plazas, porque es un examen totalmente objetivo. Pero en un examen como el que tenemos ahora en gestión, cuya correción va a ser subjetiva, estoy seguro de que van a aprobar en todos los ámbitos, como mínimo, el número de plazas que haya, y si no alcanzase ese mínimo, les van a subir la nota a los que estén más cerca del aprobado, como pasó el año pasado en Madrid, que olía bastante a chamusquina que hubieran bastantes "50" redondos.
Lo de La Rioja aprobando solo 2 para las tres plazas que había el tipo test ha sido una anomalía que seguramente nadie se esperaba que pudiera pasar, ni el tribunal.
• 23/01/2020 11:57:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Gente mayor o gente más jóven evidentemente tienen que atenerse a lo que el aspirante haya redactado y las normas de la convocatoria (que no dejan de ser las cuestiones que cualquier persona con unos mínimos valora en un examen escrito).
Distinto es que estarán al tanto del riesgo de que se queden plazas sin cubrir. Pero como he dicho en otras ocasiones, eso no significa que tengan que regalar nada. Yo soy miembro de un tribunal y me encuentro un examen con cosas que nada tiene que ver con la pregunta o entero sin contestar y te planto un 0 como un castillo aunque queden muchas plazas desiertas.
• 23/01/2020 13:15:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2017.
El año pasado se quedaron plazas sin cubrir en Valencia, pero se las quedaron al final los “aprobados sin plaza” de Canarias.
• 23/01/2020 13:41:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Pues a ver como lo resuelven porque en la convocatoria dicen que no se acumularán a los de otros ámbitos territoriales.
Es decir que no se ofertarán a otras ccaa
Así que a lo mejor tiran de la reforma esa de la lopj. Una nueva prueba, convocan a todo el mundo a Madrid y así se embolsan unas dietas más, (redactar nuevo examen, corregir otra vez, impugnaciones otra vez..)
Vamos que no les va a doler en prenda dejar plazas desiertas porque a día de hoy ya hay plazas desiertas.
Un pifostio vamos. Joder vaya convocatoria. Somos conejillos de indias
• 23/01/2020 17:21:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Pues a mí me parece un acierto esa reforma de la LOPJ. Creo que todos estamos de acuerdo en que es mucho mejor que los puestos de trabajo estén ocupados por funcionarios titulares, aunque sea a costa de pagarle unos días de dietas más al tribunal, no?
• 23/01/2020 17:29:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Si si. Por supuesto Gohan. Pero sinceramente creo que no hace falta una tercera prueba. Simplemente se ofertan a los aprobados sin plaza de otras ccaa ordenados por sumatorio y listo.
Es decir se sabrá si hay plazas desiertas una vez cerrada la fase de oposición. Bueno pues esas plazas las dejan en stand by y una vez cerrada la fase de méritos a los aprobados sin plaza se ordenan por sumatorio y se les van ofreciendo.
Que no se a cuento de que viene esa prueba, en todo caso cuando se hará esa prueba? Una vez cerrada la fase de concurso o cerrada la fase de oposición o que?
Mil dudas con esto
• 23/01/2020 17:39:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Yo creo que esa posibilidad la metieron en la reforma por todas las plazas que se llegaron a quedar sin cubrir en los procesos selectivos de promoción interna de la ope 2016 (gente que no supo afrontar bien el examen de preguntas cortas y gente que cayó en la mecanografía). Ellos saben que este tipo de examenes subjetivos son duros y que los tribunales tienden a ser exigentes (lo mismo lo que para ti es un 8 para ellos es un 5)
Por la posición en la que está esa clausula yo entiendo que se haría ese examen una vez terminada la fase de concurso. Tendrían derecho a hacerlo los que lo hubiesen cateado y los que lo hubiesen aprobado pero la fase de concurso le hubiese dejado sin plaza.
• 23/01/2020 18:16:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Mi opinión,lo que yo haría,para ser justos y siendo un Tribunal no aprobaría a nadie que no se lo mereciera: jorobarnos a más no poder es quedarse a medio punto o asi,menos mal que no nos enteramos,pero es que si te ponen un 5 se te reserva todo y eso para los que vienen detrás no esta bien.si quedan en algún ámbito tranquilos que siempre hay gente que ha hecho su examen decente y están dispuestos a irse donde sea.