Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/01/2020 19:06:00.
• No registrado.
• 23/01/2020 19:23:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Hoy me he repasado todo Contencioso, dejo una de cada tema.
- Competencia territorial en el orden C-A.
- Cuantía del recurso C-A.
- Reclamacion del expediente en el recurso C-A.
- Sentencia y clase de fallos en el recurso C-A.
- Procedimiento abreviado C-A. Principales ideas.
- Recursos contra las resoluciones del LAJ en el orden C-A.
- Cuestion de ilegalidad.
- Medidas cautelares en el orden C-A. Tramitacion y medidas urgentes.
• 23/01/2020 19:41:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Mi apuesta de las que caen fijo:
1. Motivos de litisconsorcio pasivo necesario en la ley concursal.
2. Exención de pago de la tasa en diligencias preliminares instadas de oficio.
3. Medidas provisionales ius nubilis en la separación de facto
4. Reglas de interposición de la declinatoria en el procedimiento contencioso administrativo aplicables al nasciturus.
5. Formas de solicitud telematica de la Policía judicial en los delitos ciberneticos ad hominem.
6. Formas de protesta en el recurso de casación penal a instancia del Tribunal del Jurado.
7. Determinación de la sustitución de la imposición de pena en la sustracciín internacional de menores al amparo de la Ley de menor.
8. Procedimiento abreviado de expropiación forzosa en el ámbito laboral por parte sel Fondo de Garantía Salarial.
9. Incompatibilidades del exhorto telemático a través del sistema Nautius en la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.
10. Explique brevemente el ius prima nocte en el ámbito civil del derecho procesal medieval aplicando la jurisprudencia de Sanchez Drago.
Hay que estudiarse eso en profundidad y de forma prioritaria.
Despues si os preguntan 'señale 10 procedimientos del ámbito de juicio verbal' y lo plasmais en el folio como Jorge VI tartamudeando en el discurso del Rey, y explicado como la Jenny de First Days, pues oye! no pasa nada, porque podréis tener la conciencia tranquila e ir con la cabeza bien alta a echar en cara a los que hayan aprobado, que ellos sabrán mucho de cosas simples, pero vosotros sois los putos amos en la separación de mojones de la jurisdicción voluntaria.
• 23/01/2020 20:06:00.
• Mensajes: 91
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 23/01/2020 20:54:49
::: --> Motivo :
Gestorcillo y demás personas que estáis todo el puto dia dando la matraca con las preguntas difíciles. NO tiene sentido preguntar ciertas cosas básicamente porque en el antiguo examen de desarrollo había que hacer resúmenes de 10-12 carillas segun la capacidad de escribir de cada uno en 4 horas por lo qu había que ceñirse a los epígrafes y a lo IMPORTANTE.
era por ello un examen fácil? no. Que pongan ahora preguntas cortas referidas al contenido más general de los temas significa que el examen va a ser un paseo y no digno de un nivel a2 como otras tonterías q también dicen los reventados que no pasaron? Tampoco.
No tiene sentido que cambien un tipo de examen encima sin dar información sobre el y que lo compliquen por 50.
Ánimo a los que lo estáis preparando!
• 23/01/2020 21:09:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
A mi el que mas me gusta es el de belaya sobre todo la 10, creo que por ahi andan los tiros viendo que es un tribuanl conservador y el reinado de jorge vi fue de corte conservador
• 23/01/2020 21:30:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Ahi va la mia:
1.Enumere todas las diligencias prelimknares que conozca
2. Contenido del exhorto
3. Ambito juicio verbal
4. Contenido de la del requirimiento del desahucio
5. incumplimiento medidas definitivas en los matrimoniales
6. Enumere todos los expedientes de jurisdiccion voluntsria que conzca donde la competencia sea del Laj
7. Contenido del auto del 779 del procedimiento abreviado
8. Ambito juciio rapido
9. Casos de cuantia indeterminada en lo C-A
10. Enumere los proceso que conozca en los que no haga falta conciliacion previa.
• 24/01/2020 9:30:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Me parece interesante la 6 de SPQR, me pregunto si harán alguna pregunta así, donde no sea una pregunta que se encuentre en un artículo o artículos sucesivos, si no que te exija que te hayas mirado casi una ley entera y la hayas trabajado y recopilado, ene de casó, pues eso, quien finaliza cada procedimiento.
También, la pregunta 7 creo que sería capaz de sacarla, pero me mataría mucho si me ponen algo así, con artículo, porque ahí perdería bastante tiempo hasta que mi cabeza decida centrarse en el que es.
Yo creo que una o dos preguntas chungas van a caer, y las otros 8 pues desde nivel fácil hasta nivel medio.
• 24/01/2020 10:48:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
A mi la 1,6 y 10 son preguntas que creo q al tcu le pueden gustar mucho y ofrezco mi razonamiento:
Pongamos que valoran de 0 a 2,5
-0 para el q no tenga ni idea o lo deje en blanco
- 1,25 pra quien ponga una intro ubicandola y diciendo que son pero no las diga completas
-2 para el que las diga completas pero no en orden( me refiero a la 1)
2,5 pra el q las diga completas por orden y ademas añada el articulo.
Creo q muchas seran asi para que ellos tenga juego para decidir dependiendo de el numero de aspirantes que queden la dificultad.
Pero creo que seran cosas basicas todas,cosas que no pueden dejar pasar del temario, dudo que pongan cosas como el reembargo, pero si cosas como el contenido del despcjo de la ejecucion o el orden de embargo
• 24/01/2020 10:55:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Otra lista mas facilita:
1.beneficiarios de la ley asistencia juridica gratuita
2. Tasacion de costas civil
3. Cuantia de depositos
4. Contenido del auto del despacho ejecucion
5. Orden de embargos
6. Causas de nulidad matrimonial
7. Contenido de la querella
8. Extincion accion penal
9. Legitimacion en C-A
10. Defensa y representacion en laboral
Y aqui una jodida:
1. Diligencia preparatoria vehiculos a motor
2. Juicio verbal tramites en desahucio
3. Monitorio europeo
4. Juciio cambiario
5. Sustraccion internacional de menores
6. Expediente de extraccion de organos
7. Contenido del articulo 798 de la lecrim
8. Causas dislocion del jurado
9. Procedimiento especial cuestion de ilegalidad
10. Contenido propuesta anticipada de convenio en concursal
• 24/01/2020 10:58:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
No se javo yo soy profesor y en el caso de las diligencias preliminares si un alumno me dice todas y el orden exacto ,considero que su nivel es muy grande. Piensa que por ejemplo en orden de embargos o en diligencias preliminares el orden es vital. En las diligencias por ejmplo para determinar la competencia territorial.
Esta claro que en una pregunra asi no te van a suspender si las dices desordenadas pero completas,pero es un plus.
Es mi opinion desde la docencia a la q me dedico
• 24/01/2020 11:14:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Pero vamos javo,esto es como todo, si tu me dices contenido y yo leo que lo entiendes estas mas que aprobado. Siempre se lo digo a mis chavales, lo importante no es la literalidad sino que lo interioriceis, de que me sieve que me digas el contenido del despacho de ejecucion,sino entiendes lo q es la ejecucion? Por eso yo en mi caso personal por mi cuenta y riesgo pondre una introduccion en todas las preguntas breve, indicando el momento procesal y el por que de dicha resolucion o momento procesal.
Repito por mi cuenta y riesgo por que eso no te lo exigen pero me parece que un tribunal que va a leer 584 examenes , se va a fijar en aquel que por minimos detalles sea diferente. Pero vamos para nota alta,si quieres aprobar no es para nada necesario.No quiero asustar a nadie simplemente es lo que siempre recomiendo yo a mis alumnos
• 24/01/2020 17:36:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
yo es q lo mismo estoy muy equivocado pero cuando decimos no sabemos q nos van a poner, punto apuesto por epígrafes es q lo único q sabemos es justo el titulo del hilo preguntas cortas, y si dicen preguntas cortas digo yo q serán preguntas cortas concretas sin mucha ambigüedad, nada q tengas q resumir, ni enfocar ni plantear, ni pajas mentales preguntas cortas, q pueden preguntar muchas cosas pues si, pero si sólo tenemos esa información xq vamos a pensar algo distinto de lo único q han dicho ellos mismos, preguntas cortas, las q se hacían antes de cortas con texto eran muy cortas y muy concretas, no creo q sean muy diferentes pues además hay q corregir, y recordar q se subió a 90 minutos por petición de sindicatos pero eran 60 así q mucho texto no pensaban leer
• 24/01/2020 18:02:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
claro la duda es como de concretos serán, xq antes con el texto si era básicamente eso contestar a quien le corresponde la competencia? q recurso cabe antes tal? y cosas así luegonino adornaba un poco pero tres líneas no mucho más y así ha sido casi siempre hasta los desarrollos de temas, q pueden salir x donde quieran pues si pero yo no creo q nos pongan a redactar folios enteros ni mucho menos
• 24/01/2020 18:02:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
[--https://drive.google.com/file/d/1pYStWd8ZXtHw-Dk1N...ew?usp=drivesdk--]
Eso es lo más parecido a lo que nos van a poner, pero en vez de sobre un supuesto practico, preguntas de todo procesal, pero no mucho más largas de eso supongo.
Como se ha dicho, la idea era 60 minutos, como ese examen, lo que pasa que los sindicatos para ponerselo más facil a sus afiliados pues consiguieron subir 30 min más, pero si ese Tribunal dio 60 min para contestar esas 10 preguntas, el nuestro no nos puede dar 90 minutos para contestar 10 epigrafes enteros, sería de locos.
• 24/01/2020 18:25:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
pues no se javo xq yo creo q ellos tiene su formato de preguntas cortas ya en la cabeza y lo del tiempo extra día más q nada para contentar, más q pensando en cambiar mucho el examen, vamos creo yo
• 24/01/2020 18:32:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Pienso igual...ellos no creo que se dejen influenciar mucho por el tiempo... Y mas cuando nos dan 60 min para contestar 20 preguntas test q se contestan en 20 min.
• 24/01/2020 20:03:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Y aparte, en el desarrollo de antes daban 4 horas para escribir 2 temas no?
Y 2 temas enteros cuántos epigrafes del programa podrían ser? 10?15? Y eran 4 horas...
La verdad que es muy difícil saber por dónde irán los tiros en este examen. Según voy leyendo, creo que pueden preguntar cualquier cosa y que todo tipo de preguntas, hasta las consideradas muy básicas son difíciles de respondes. Igual hay cosas que si que son más fáciles pero otras que a priori lo parecen, luego leyendo los apuntes uno se pregunta si será capaz de contestar lo que pida el tribunal. Desde luego el tiempo de muy reducido y el abanico de preguntas posibles muy amplio.
Al final creo que no se puede hacer otra cosa que intentar estudiar todo lo posible y rezar porque el día del examen las respuestas nos vengan a la cabeza de la manera más organizada posible pero desde luego, por lo menos a mi, estoy seguro de que habrá muchas cosas que se me puedan quedar en el tintero. Es muy amplio todo y a veces creo que me será imposible encontrar las respuestas en mi cabeza pero de lo que si estoy seguro es que antes y durante la realización del examen haré todo lo posible para aprobarlo y luego, que sea lo que dios quiera.
• 25/01/2020 10:36:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: agosto 2019.
Mi lista:
1.-Resuma brevemente el Código Penal.
2.-Siga resumiendo.
3.-Siga.
4.-Un poco más.
5.- Otro.
6.- Ya estamos terminando.
7.-Ya casi estamos.
8.-Ya lo tenemos.
9.-Conteste brevemente la pregunta 10.
10.-Crisis de las uniones estables de pareja.
• 25/01/2020 11:04:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
I have a question...
Si preguntan por clases de concurso de acreedores, entiendo que hay que decir voluntario y necesario...
Y si preguntan por calificacion del concurso, fortuito o culpable no?
Osea que si te preguntan por clases de concurso y le dices fortuito o culpable, error431
No? Tengo poco dominio de concursal la verdad.
• 25/01/2020 12:59:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2019.
hola, chicos les leo y me da angustia la verdad, pero hoy me come la cabeza otra duda, quizás alguno de vosotros tiene preparador que no es mi caso, FORMA DE PUNTUAR EL 3º EXM,
son 10 preguntas
25 puntos en total
sacan la menos y la mayor en puntaje
te quedas con 8 preguntas
para sacar el mismo puntaje 25 como max
por lo que me da por pensar que neceistas por lo menos, 7 preguntas con puntaje total, para pasar.....
ESTOY EN LO CORRECTO?????
seguramente hay una formula matematica para ello...peroooo.... no soy de numeros...
ALGUIEN ME EXPLICA???
GRACIAS MIL
• 25/01/2020 13:21:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2019.
AHHHH!!!
creo que aun no lo entiendo, o no quiero ...no se mi cabeza,
juguemos..
si
sacas: 1º 0,- 2º 1,6, -3º 1,6 -4º1,6-5º1,6-7º1,6-8º1,6-9º1,6-10º2
me quitan la 1º y la 10º
por lo tanto tengo que tener esas notas para sacar 12,8 y pasaria.... no??
por lo que juegas en verdad con 8 preguntas y no 10
perdón es que estoy espesa...
• 25/01/2020 13:25:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
No se trata de eso.
Si hay 5 miembros del Tribunal, tu examen te lo corrigen los 5.
Si uno te pone un 5, otros 3 un 6 y el ultimo te pone un 7, la nota que vas a tener es un 6. Creo que a eso se refieren.
Aunque a mi me extraña que todos corrijan los examenes de todo el mundo, pero bueno...
• 25/01/2020 13:31:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Es por pregunta.
Teoricamente corrige los 5 y quitan la más alta y la más baja.
Examinador 1 pregunta 1.. 2'5
Exsminador 2 pregunta 1.. 2
Examinador 3 pregunta 1.. 2'25
Examinador 4 pregunta 1.. 1'50
Examinador 5 pregunta 1.. 2
Pues quitan al examinador 1 (2'5 la más alta) y al examinador 4 (1'50 la más baja).
Con las 3 que quedan hacen media... y ese es el resultado de la pregunta 1.
Y así sucesivamente.
Eso es la teoría.
• 25/01/2020 13:41:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Ah que es por pregunta? Yo pensaba que sería por nota final, aunque al fin y al cabo es practicamente lo mismo...
• 25/01/2020 13:48:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Legis, con ese examen pasan 4 gatos, ya te lo digo yo...
No hace falta nada mas que ver el nivel...que, por ejemplo en Cataluña, que es donde decían que ibar a ir la gente mejor preparada, de 3000 personas, solo 682 han pasado del 6 en Test y 5 en Practico...
Es que no nos pedían para pasar 8 ni 9 como otros años, sino 6 y 5 en algunos casos y mira el resultado...
Y ese examen, quitando 3 o 4, las demás son muy rebuscadas, y no creo que se compliquen tanto.
Es mi opinión. Yo creo que podría llegar a aprobarlo, pero ni de lejos con buena nota.
• 25/01/2020 13:48:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2019.
bravo!!
@javo777, @rueda79, @belaya, GRACIAS!!!
LO ENTENDI FATAL..... AHORA ESTOY SOLO UN 5% MAS TRANQUILA!!! AJAJAJA / MUCHO ANIMO Y FUERZA...
@JUS... 1º no ayudas con las malas energia, 2º no se tu pero yo tengo mi cabeza en colapso nervioso, 3º creo que el que no ha hecho mas que una teses has sido tu, tengo para empapelar una pared, y he hecho muchas tesis y tesinas con tribunal y funcionan cada una segun la universidad...
de todas maneras yo te mando mucha mierda!!! (es suerte, por si no conoces el termino)
• 25/01/2020 14:07:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
A ver...yo la del concurso no tengo ni idea la verdad, de concursal te podría decir la competencia territorial, las clases y calificacion del concurso, las secciones, el ambito del abreviado, recursos y poco más...ya te digo que si preguntan algo creo que los tiros irán más por éstas que por esa q has puesto...
• 25/01/2020 14:22:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo no Dalias.
Tema competencias solo las que vienen en las leyes de procedimiento.
Tampoco creo que te pongan competencias de la Sala de lo Contencioso del TSJ, te podrías tirar media hora escribiendo competencias...
• 25/01/2020 14:49:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Imaginación le echa desde luego, de eso no nos podemos quejar jajaja
• 25/01/2020 18:46:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
ese examen legis creo que lo aprobaria pero muy justo quizas entre 4 y 6. Ahora bien, la criba no sera ni del 30 ni del 40 como dice tu alter ego, con ese examen la criba es bastante proxima al 70%, solo quedaria un 30% o quizsa 40% de los 584 por lo que dejas 100/120 plazas por cubrir, es decir haces un concurso con el triple de plazas del año pasado para cubrir las mismas plazas que el año pasado?.
Lo dudo bastante, la 9 y 10 la descartaria si ponen algo de casacion no sera en laboral, en todo caso civil o penal.
La 10 mejor ni hablamos, puedes defenderla pero desarrollar en profundidad imposible.
Respecto a las 5 y la 6 idem. La 1 te puede dejar medio descolocado, el resto es sacable peor o mejor, pero casi en ninguna ( salvo la cuantia indetermnada) la sacaria perfecta, por lo que rondaria eso de un 4 a un 6
• 25/01/2020 19:18:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 25/01/2020 19:18:18
::: --> Motivo :
Yo, como ya dije, creo que habrá 5 asequibles, 3 de nivel medio y 2 dificiles, para que la gente que lo lleve bien preparado apruebe sin problema, pero que destacar esté al alcance de pocos, mas o menos siguiendo lo que han hecho en el Test, que llegar al 60 no era dificil, pero sacar más de 80 era bastante complicado, y en los resultados se ha demostrado.
• 25/01/2020 19:43:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
cuando acabas de terminar de estudiar un tema como el q acabo de estudiar yo de ejecución te das cuenta de q estas vendido, será lo q ellos quieran, xq te pueden pillar por donde sea, ahora si cosas q no preguntan ni en el test q tienen 100 lo bah a preguntar para desarrollar? pues no creo o por lo menos eso espero
• 25/01/2020 20:24:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Hombre legis, gestorcillo,perdon quino... Decirte que tengas en cuenta de que por ejemplo en miisterio solo 1/3 supero el test, de los que superaron el test, solo 1/3 supero el practico, y era nivel medio alto.
Este examen que has puesto es nivel medio alto, por que no estas contando varios factores:
1- todos estamos estudiando todo al dedillo, y te llevas 50 temas al dedillo es imposible, muchos tendremos una maraña de ideas que a menos que vea muy clara la pregunta o tengas una memoria nivel superdotado algo te dejaras o en algo te equivocaras.
2- Tenemos 90 min y el factor tiempo tambien juega en contra.
3- quedan 584 aspirantes para 324 plazas.
De todas las preguntas que has puesto solo veo posible que pregunten: la 1, 2,7 y 8. No por que yo no aprobara dicho examen sino por que para sacar la maxima puntuacion las tienes que sacar muy bien y no dejarte nada. En la cuantia indeterminada por ejemplo, las de SS, no todos nos acordariamos de todos los supuestos( altas, bajas, tarificacion, etc)
La de jurisdiccion voluntaria y la de la competencia en ej.hipotecaria diria q son nivel medio. El resto son dificiles sobretodo la 10, pero por ejemplo en la de la policia, es imposible sacarla perfecta y tu lo sabes perfectamente, si aciertas y no te confundes con el rapido, sacarlo todo es bastante dificil.
Si hubiera 2000 aspirantes te daria la razon en este examen para cribar, pero con los que quedamos lo dudo mucho.
Respecto a q solo pasarian el 30% es una apreciacion personal, ya te digo que yo creo que pasaria raspado, pero decir que pasaria un 70% de la peña es exageradisimo.
Por cierto si tu y gestorcillo los veis tan facil, haced una cosa publicad vuestro nombre y apellidos y ambito, y el dia que saquen las notas veremos tu nivel, si es mas facil que esto no tendras problema en sacar un 10, y si es de este nivel o mas dificil tampoco tendras problema para superarlo.
La realidad a mi parecer es que ni te has presentado y estas dando x culo y intentando meter miedo a la peña, suerte conmigo no lo vas a lograr.
• 25/01/2020 21:09:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
q curioso q os mente a los dos y respondais con menos de 7 min de diferencia, vaya sincronizacion...
• 25/01/2020 22:00:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Gestorcillo y trogloditas, crees que preguntarán por el expediente de nombramiento de defensor judicial de jurisdicción voluntaria, como en el práctico de Gestión???
• 25/01/2020 23:50:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Había dos preguntas de jurisdicción voluntaria, una la de declaración de fallecimiento y otra de defensor judicial que te preguntaba por el periodo de prueba, no???
• 26/01/2020 0:31:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Entonces serían dos preguntas de expediente de declaración de fallecimiento y una de ellas sobre el periodo de prueba.
• 26/01/2020 17:38:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Eran sobre la competencia para instar la declaracion de fallecimiento, que era del Ministerio Fiscal solamente por ser dell 194. 3 o 4 del CC, no recuerdo bien, y la otra preguntaba sobre el periodo de prueba o algo así en la declaración de fallecimiento, que eran 5 días.
• 26/01/2020 17:48:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Rueda79, yo sé que te acuerdas. Suele pasar cuando haces un examen como ese ... Pero hay algunos que solo escuchan las campanas o ven el humo y deducen lo demás.
• 26/01/2020 17:52:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Vale, no habia pillado tu intencion, ahora si jajajaja
Este está ya muy calado, no engaña a nadie xD
• 26/01/2020 19:40:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 26/01/2020 19:44:06
::: --> Motivo :
Gestorcillo y trogloditas, no te molestes, hombre. Es cierto, resulta gracioso que no te acuerdes que eran dos preguntas de declaración de fallecimiento ...