Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/02/2020 10:15:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
Como lo lleváis a poco más de dos semanas? Yo esto lo veo imposible, si quieren preguntar más allá de lo básico.
Si os preguntan por ejemplo.....”intervención judicial de la herencia a instancia de parte”, como os veríais con una pregunta así? Bien, regular, mal?
O con una estilo, “inspección ocular” en Lecrim??
Animo que ya no nos queda nada, aunque a veces dan ganas de tirar la toalla.
• 04/02/2020 10:23:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2018.
Yo me compré un temario y voy sobre él, no me como más el coco, creo que no merece la pena darle tantas vueltas. Tp creo que los que hemos pasado tengamos un nivel tan pésimo como para quedarnos en blanco o no saber que poner
• 04/02/2020 10:36:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Ayer estuve pensando en eso y me he dado cuenta de que he perdido mucho tiempo con el temita de los epígrafes haciendo algunos resúmenes.había hasta un hilo dedicado a esto:la respuesta es bastante clara por ley.por cierto que pensáis hacer la última semana,como lo planificais?.
• 04/02/2020 10:40:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 04/02/2020 10:42:01
::: --> Motivo :
Estudiarlo por ley me parece imposible. Con el poco tiempo que hay necesitas tener un guión preparado (al menos mentalmente) para poder responder a las preguntas.
La ley te la puedes saber entera pero si no sabes que encuadrar dentro de lo que te preguntan... no sé.... bueno, cada uno tiene su método, eso está claro.
Yo estudié por ley para test, pero para esto no lo veo
• 04/02/2020 10:53:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Vitalicia, mejor que lo veas......... en el buen sentido..
Porque preguntas cortas de derecho procesal, No es precisamente tener una idea general ni un guión.... Creo que serán preguntas muy concretas, de saber o no saber.....Recordar que como máximo será un folio por pregunta, es decir, tuvieron que poner un límite y esto no quiere decir que se vayan a ajustar a un folio....todo lo contrario, si como máximo te dan un folio es porque las preguntas se responderán en mucho menos, yo diría entre 5 y 10 lineas.....Incluso puede que pregunten varias en una misma....
Por lo que estudiar por LEY
• 04/02/2020 10:56:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2018.
Yo lo veo como tu, Vitalicia, hay que tener previamente un guión en la cabeza para menos de 9 minutos que te dan, si te pones a relacionar artículos de la ley y a pensar que es lo realmente importante, estás perdido, no llegas ni a cinco preguntas.
• 04/02/2020 11:07:00.
• Mensajes: 91
• Registrado: marzo 2018.
Pues yo con la sensación de no acordarme de nada de lo estudiado...
Espero que sean preguntas cortas y fáciles de contestar, concretas
No que te pidan un resumen de procedimiento de recursos o cosas así.
Espero algo más tipo: articulos de previo pronunciamiento, resoluciones recurribles en apelación, orden de embargos, bienes inembargables, competencias del tribunal del jurado... cosas así. Y sera lo que repase porque ahora mismo mi cabeza no da para más
Opino igual que tu, si me plantean esas preguntas a priori no sabria. Son cosas que te tienes que estudiar por ley porque son articulos!!!! Desde el primer momento me parecio una pasada este examen, no hay comparacion de toda la materia que entra en relacion al desarrollo de temas!!! Y ni un minimo de aclaracion??? Pueden preguntar todo desde elart.1 al ultimo de todas las leyes!!! Estoy indignada, pero llegado este punto es repasar por donde hemos venido estudiando, ya sea temario o ley y poder defendernos lo mejor posible......en fin mucho animo!!!!!!
• 04/02/2020 11:33:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo esta semana acabo el ultimo repaso a los temas enteros y las dos ultimas semanas me voy a dedicar a repasar preguntas que me he ido haciendo estos dos meses sobre cosas que yo veo preguntables...
Tengo más de 300 preguntas hechas...
A modo de ejemplo, acabo de hacer ahora dos del tema del Jurado:
- Objeto del veredicto.
- Deliberacion y votacion del Jurado.
Intentaré llevar las 300 preguntas mas o menos bien aprendidas y si me preguntan algo que no tenga escrito pues intentar acordarme para, al menos, no dejarla en blanco.
• 04/02/2020 11:48:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo la verdad es que no sé como lo llevo, al ser de corrección subjetiva la cosa cambia, aunque si son preguntas muy, muy concretas no seria tan subjetiva la corrección, esas o las sabes o no las sabes, por ejemplo un plazo etc. Pero si son subepigrafes o epígrafes cortos ahí sí depende mucho de la valoración del tribunal a tu contestación, porque ahí si puedes improvisar mas o relacionar conceptos... Depende del tipo examen que sea pero yo preferiría una mezcla de preguntas muy concretas tipo plazas con epígrafes cortos, creo que eso seria lo ideal( para mí)
• 04/02/2020 12:06:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Al cien por cien con lo que dice Morfeo.vitalicia a ellos les da igual si no entra en tu guión.es lo que es.que tu te lo hagas para cosas concretas tipo recursos,pero lo demás no
• 04/02/2020 12:11:00.
• Mensajes: 91
• Registrado: marzo 2018.
Rueda ponle precio que más de uno seguro que te las compramos jeje
• 04/02/2020 12:36:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Jajaja las tengo escritas a mano y os haría falta algo así para descifrar lo que pone...
[--https://youtu.be/ng6dIr4KNSM--]
Frikada.
Si las tuviera a ordenador no me importaria pasarlas, tampoco son gran cosa jajaja
• 04/02/2020 13:56:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: enero 2019.
No os rayéis tanto, van a ser muy asequibles
• 04/02/2020 14:06:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2018.
Modestamente opino que el mejor método es el q uno ha elegido. Tanto si se va por ley, manual o esquemas. El que más seguridad ha dado en el momento de elegirlo.
En cuanto al examen creo que licenciados o graduados en Derecho o en cualquier carrera de letras se ha enfrentado en más de una ocasión a un examen de este tipo. Mi método de estudio se trata de un mix de las opciones ya plateadas. En estas últimas semanas voy a trabajar los nervios y la presión y así poder convertirme en una gran estoica. Suerte y ánimo a todos y agradeceros vuestra compañía en este camino. Aunque apenas he participado os he seguido casi a diario.
No se como hacerlo y si ceñirme a lo "importante" o supuestamente más importante porque es imposible todo. Qué pasaría si en lugar de preguntar LA Intervencion no preceptiva de abogado y procurador (art. 32), preguntasen Designacion de Procurador y de Abogado (art. 33). ? Pues como esto mil cosas, o te lo estudias y lo sabes o nada..... Con todos mis respetos me parece un abuso excesivo por parte del Tribunal y no tener un minimo de decencia ni nada.......
• 04/02/2020 14:36:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Este examen es una locura yo no sé por dónde cogerlo la verdad. Realmente no me acuerdo ni de la mitad, temo mucho dejar en blanco porque no me acuerde, y yo no soy bueno aprendiendo cosas de memoria, me consta que algunos se lo estudian como si fueran a LAJ o juez
• 04/02/2020 14:42:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Lo que es de chiste es que puede que algunos incluso podamos llegar a suspender un examen porque no tengamos ni idea de cómo enfocarlo.
Que sí, que van a preguntar procesal y el que haya estudiado algo podrá decir. Pero el que se haya tirado tres meses estudiando epígrafes, si le ponen preguntas cortas le fastidian. Y el que haya estado estudiando por la Ley literal, memorizando artículos, le ponen un examen que implique resumir, sintetizar o relacionar conceptos, y más de la mitad de su esfuerzo no sirve para nada.
No hablamos ya de si el examen será fácil o difícil, sino de la propia mecánica y características básicas del examen. Indefensión palmaria.
• 04/02/2020 14:46:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2009.
Personalmente me ciño a los epígrafes para identificar contenidos y sobre ellos miro la ley. Supongo que el progrma cumple alguna función.....
• 04/02/2020 14:50:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 04/02/2020 14:54:20
::: --> Motivo :
Vitalicia, como bien dices, quedan todavía 2 semanas y pico. A día de hoy, tendría complicado aprobar el examen, pero el 23 iré bien preparado (los lloros, si acaso, después del examen).
MGC08, con todos mis respetos, si crees que el Tribunal no tiene siquiera un mínimo de decencia y que es excesivamente abusivo no saber de antemano lo que nos van a preguntar, dedícate a otra cosa.
A todos aquellos que aprietan los dientes y perseveran: ánimo, cada día estamos más cerca.
Edito:
Reconviniente, te tenía por un tipo sensato. No me digas que también tú te has tirado al monte con el rollo de la indefensión. Si tenemos que aprendernos 4 leyes, caramba. Vamos a entrar a trabajar en un juzgado. ¿Es demasiado pedir que nos aprendamos las 4 leyes de procedimiento?
• 04/02/2020 14:52:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Demandado por eso decía que no entiendo por qué hay gente diciendo que va a aprobar todo Dios el tercero, se tiene que quedar gente por el camino sí o sí teniendo en cuenta que no han dado ninguna pista de cómo será, una cosa es que no vaya a ser tan difícil y otra que vaya a ser un trámite, ni una cosa ni la otra, y sí suspenderá gente es de cajón, esto ya es especular pero vamos que un 40 por cien de suspensos(yo puedo ser uno) sí podría haber por la clase de examen que es que a algunos los sacas del test y se pierden, los que se quedan en blanco, los que iban muy justos...
• 04/02/2020 15:10:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Ellos son conscientes que o lo ponen bastante asequible o la gente cae como mosca, el año pasado me comentan que el nivel del desarrollo fue lamentable pusieron 5 a mansalva por no dejar plazas sin cubrir....en estas opos nos centramos en el test así que si van a saco nos penetran
Llevais toda la razón Demandando reconviniente, miguelop, y Missgiggles!!!!!!!
Ojalá sea así josant.....
Ánimo!!!!
• 04/02/2020 16:44:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2016.
Hola a todxs!! En relación con el 3º de gestión me surgen algunas dudas, no sé si alguien que haya ido alguna vez al antiguo desarrollo podría ayudar! Las expongo por aquí,
- sabéis si las 10 preguntas vienen todas en un folio y a continuación te dejan los 10 folios para escribir o directamente te ponen la pregunta y escribes y la siguiente pregunta en otro folio y a escribir debajo, etc.. (no se si se me entiende)
- podemos pedir más hojas de las que nos Dan? No es que vaya a escribir el quijote pero imaginen que me he equivocado y es imposible tachar, podría pedir un nuevo folio para empezar a redactar esa pregunta bien desde el principio?
_la última cuestión. Sabéis, alguien que tenga referencia del antiguo desarrollo, si nos sientan también juntos como en el test? O esta vez hay un sitio de separación entre opositores (por favor!)
Muchas gracias a cualquiera que pueda aclarar estas cuestiones y muchísimo ánimo, ya queda menos!!
• 04/02/2020 16:51:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Miss, llevas toda la razón en eso de que no se estudia igual el test que las preguntas cortas. Al test puedes ir con el temario leído y acertar por descarte, incluso es teóricamente posible aprobar sin tener ni p idea, mientras que un examen de preguntas cortas hay que llevarlo mucho mejor preparado.
En cuanto a que no sabemos a qué nos enfrentamos, no estoy de acuerdo. Son 10 preguntas que salen de esas 4 leyes y tenemos que demostrar que dominamos los procedimientos. Nos piden un 5 para aprobar. Lo que no podemos pretender es que nos digan lo que nos van a preguntar, que no estamos en el colegio.
• 04/02/2020 17:23:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: mayo 2018.
Cuanto más se lleva y más te extendiendes, peor se lleva lo básico. No sé si prefiero un examen fácil muy muy difícil.
• 04/02/2020 18:15:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Que casualidad iba a comentarle a Miss algo parecido.te iba a poner que si te preguntan efectos auto procesamiento no te pueden suspender si no pones los extraprocesales porque precisamente no es procesal.la forma en que pongan las preguntas puede ser una cabronada en sí,porque por ejemplo pa que como preguntas efectos que pregunten auto procesamiento,que ganas con confundir a la gente.Yo no entiendo porque se han emperiliginado como diría nikopolis en no decirnos de que van a ir las preguntas.será que no las han redactado todavía y ni ellos mismos lo saben,será que son sádicos,vagos,sin empatía,etc?no lo sé. Pero el ir a un examen sin saber exactamente como va a ser tu examen es que lo cuentas y no te creen.es como si le dicen a jueces que se pasen tal día por el Supremo que les van a preguntar los códigos de todo tipo.
• 04/02/2020 18:23:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Bueno Diriu, no seas aguafiestas. Si han abierto un hilo para llorar, déjanos llorar a gusto, jajaja XD XD
Vale, igual ahora mismo, indefensión, todavía no siente nadie, porque “todavía no nos han hecho nada”. Ahora simplemente hay “desinformación” e inseguridad.
Indefensión será lo que sienta alguien que suspenda porque se ha tirado tres meses resumiendo los epígrafes de la parte procesal del temario oficial para meterlos en un folio, y luego el Tribunal le pide artículos literales de la Ley. Porque aunque se los sepa, no está preparado para plasmarlos en el examen.
O lo que sienta el que ha estado memorizando artículos literales de la Ley, y luego el Tribunal lo que le pide es que resuma o sintetice lo más importante de todo un conjunto de artículos o de un procedimiento completo. Seguramente no sea capaz de cuadrarlo todo el un solo folio, porque no lo ha preparado, aunque se sepa todos los detalles.
Nadie pide que nos digan lo que van a preguntar, pero sí al menos qué tipo de preguntas van a hacer, o mejor dicho, cómo se espera que las respondamos, porque hay muchas formas de preparar un examen de “preguntas cortas de contenido procesal”. Solo digo que es un examen nuevo, y puede quedar fuera gente muy válida en función de lo que el tribunal “invente” para ese día. El que sabe mucho derecho procesal, lo sabe para un test, para un escrito, o para un oral. Pero como tengas que estar 5 minutos de los 9 que tienes en cada pregunta para colocar lo que sabes dentro de lo que te preguntan, adiós muy buenas. 10 preguntas, 90 minutos. Tonterías las justas.
Por no hablar ya de cosas más básicas, que creo que no necesitan explicación, pero el TCU se podría haber dignado a aclarar, en vista de que todo es nuevo para todos. Por ejemplo, estoy segurísimo de que hay gente estudiándose registro civil, porque en el programa viene como un apartado más, dentro de un grupo grande de temas que se llaman “procedimientos judiciales”, al mismo nivel que “procedimientos civiles” y “procedimiento penal”, por ejemplo.
Y no solo son temas de contenido. Lee el foro y verás a gente totalmente convencida de que dejar varias preguntas totalmente en blanco puede hacerte suspender aunque el resto la tengas perfectas. Mientras que hay otros que piensan que mejor dejarla en blanco y centrarse en las demás, y no arriesgarse a decir alguna tontería que además de no sumarte, te reste en la nota final.
Creo que van a salir beneficiados los que hayan tenido la “suerte” de acertar en la forma de enfocar el examen, quizá en perjuicio de otros con más conocimientos. Y que conste que a mí este tipo de examen “abierto” no solo es que no me dé miedo, sino que creo que me beneficiaría. Pasé exámenes de todo tipo y pelaje en la facultad, y no suspendí ni uno en los 5 años de la licenciatura. Pero ahora mi hándicap es que el trabajo me quita casi todo el tiempo de estudio, así que no me queda otra que pensar en una estrategia, y centrar en ella todos mis esfuerzos. E incluso aunque acertase con lo que quiere el tribunal, estoy muuuuuuuuy lejos de tener el aprobado garantizado.
Bueno, ya he ejercido mi derecho al pataleo, ahora a seguir estudiando. ¡Ánimo y fuerza a todos!
• 04/02/2020 18:24:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
A mi ahora mismo me preguntan “efectos del auto de procesamiento” y ahora mismo no sé ni qué responder... va de mal en peor la cosa. Ahora miraré la ley y sabré que engloba eso. Pero este es mi miedo. Que me pregunten cosas y no sepa dónde encuadrarlas
• 04/02/2020 18:32:00.
• Mensajes: 369
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 04/02/2020 18:36:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/02/2020 18:35:07
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/02/2020 18:33:41
::: -- Motivo :
A ver, qué no se os olvide que la intención de Ministerio era hacer el examen de preguntas cortas en 60 min y después de la negociación con los sindicatos lo subieron a 90 para beneficiar a los interinos. Si hubiera sido en 1 hora, hubierais visto factible 10 preguntas de a folio cada una? Porque a mi en ese tiempo me da para poner el nombre.
Yo creo y deseo que darán 10 folios para que cada pregunta respondida por el opositor, vaya en un folio pero que habrá preguntas que se contesten en 3 párrafos, otra en 2 y otras en 6 ... Aquí el miedo se amplifica y no va a ser así. A mi nadie me va a meter en la cabeza que quedarán plazas sin cubrir porque no va a ser así, 324 van para dentro seguro. EMHO
• 04/02/2020 19:31:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Pues no se que es peor.en que tipo de oposiciones hay preguntas que valen bastante de sólo 10en ejercicio que se contestan en tres párrafos o en un tercio de un a4pagina sin hacer letra pequeña.esto es una injusticia se mire por donde se mire.examen pa pasar trámite y que no tengan que esforzarse mucho y nosotros aquí a apechugar.
• 04/02/2020 23:59:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2019.
¿Se podrá usar boli azul y negro en el mismo examen?, es decir, usar el negro para escribir y el azul para subrayar plazos y resoluciones (o viceversa). ¿ y poner en mayúscula ciertas palabras claves?
Tengo interés por que mi letras es horrible y tengo que intentar "embellecer" el examen de alguna manera.
• 05/02/2020 8:39:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Mi opinión es que ni a grupo no se que,ni nadahan desvirtuado el examen de gestion:primero test,luego el desarrollo normal y el último el práctico semi desarrollo que hacía ver que tenías muchos conocimientos con el segundo pero además que sabías conectarlo y comprendiasla materia.en que se ha quedado esto ahora:en un práctico de veinte preguntas que ha dejado fuera por decimas a mucha gente con conocimientos por una estúpida pregunta que no tiene sentido y todo porque ellos no tienen ganas de corregir.
• 05/02/2020 10:34:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
Pregunta
Si os preguntan bienes inembargables (qué a priori es tirada) sabéis responder los 9 puntos exactamente?
Es que quiero saber el nivel de precisión del que hablamos.
• 05/02/2020 10:55:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 10:56:01
::: --> Motivo :
Me has hecho mirar la LEC a ver si el articulo de bienes inembargables tenia 9 apartados y no... no te referiras al orden de embargo que si tiene 9??
De todas formas esa pregunta es facil salir airoso de ella, poniendo los que te suenen ya te da para defenderte sin "suspenderla", a ver si ya estamos pasando de preocuparnos por no dejarnos ni una pregunta en blanco a no dejarnos ni un apartado de un articulo
• 05/02/2020 10:59:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: septiembre 2019.
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 11:15:55
::: --> Motivo :
Si me preguntan por los bienes inembargables seguro que me dejo algo, entre los nervios y que creo que cada día que pasa mis conocimientos son menores.......
Pero bueno, en mi caso no espero hacer un examen perfecto ya que con aprobarlo tengo el objetivo cumplido aunque es cierto si tengo mejor nota mejor.
• 05/02/2020 11:32:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Esa pregunta de los bienes inembargables es de las que puede caer 100%.
Muy concreta y facil de corregir.
Lo suyo es que distingas entre el 605 y 606 y les pongas los que te acuerdes.
• 05/02/2020 11:51:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
Me refería a los del 605+ 606 (que son 9 en total), evidentemente distinguiendo entre los absolutamente inembargables y los inembargables a ejecutado
• 05/02/2020 12:10:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Pues eso me ha hecho pensar.ese artículo sale uno más o menos airoso de tantas veces que lo ha mirado para el test,pero es que ponerlo escrito es distinto.que hacéis cuando creéis que os sabéis algo y luego se queda en un churro.hay mucha gente que esta yendo a cantar lo importante a academias.como hay que estudiar esto ahora?diciéndolo en alta voz?. Es que de verdad que esto ha cambiado mucho.
• 05/02/2020 12:22:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
Claro... amigos... es que todos para el test nos lo sabemos muy bien (por eso estamos aquí) pero claro... ahora ponte a redactarlo, ya no digo literalmente, si no... decentemente.... eso ya es otro cantar.
Yo lo que hago es leer el subepígrafe e intento responderlo mentalmente y los que considero muy importantes los redacto. (Como este artículo que os decía)
• 05/02/2020 15:01:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Las piezas convicción metéis del 367 bis ley criminal pa la te,?o es otra cosa,según mi manual Adams son dos líneas de recogida documentos en registro.me MARTIRIO.
• 05/02/2020 21:06:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2019.
"Legis actio per iudicis postulationem": tómate un tila anda.
Pd: si no te interesa mi pregunta no la respondas, que para contestar vaciladas a través de la pantallita sabemos todos.
• 05/02/2020 21:21:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Sophie1, artículo 266, 1º y lo demás, juicio verbal normal ...
• 05/02/2020 22:13:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
las preguntas van a ser concretas, nada genéricas como juicio de alimentos, donde cada uno pondrá lo que se acuerde, serán preguntas tipo examen anteriores de gestión práctico, aunque un poco más largas las respuestas, estoy super segura que va a ser así, es imposible en 9 minutos que tenemos el poder ubicar respuesta, resumir y redactar, imposible y además quitaría la finalidad de hacerles fácil al tribunal la corrección que es lo que han pretendido modificando el examen, pero si antes para 20 carillas daban 4 horas!!!!!
• 05/02/2020 23:03:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
En 9 minutos sí puedes resumir algunos subepígrafes, bastantes de hecho(yo estudio de temario), es que si no preguntas epígrafes o subepígrafes cortos o fáciles de resumir no me imagino qué pueden preguntar, un plazo? Y se quedan tan anchos?
• 05/02/2020 23:22:00.
• Mensajes: 369
• Registrado: enero 2020.
Sophie, me gusta que hayas retomado , si es que lo has dejado en algún momento, el tercero de gestión. Es la mejor decisión, ya verás como nos va bien
• 06/02/2020 17:48:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
No puedo con Social...vaya coñazo
Y encima para que despues pongan una pregunta sólo o ni eso...
• 06/02/2020 18:17:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Hablando de social,os vais a estudiar sólo los especiales que vienen en el programa o también los demás?.Yo creo que tengo un fallo bastante importante ahora y es que estoy estudiando como test y digo,anda venga si esto ya me lo mire para el primero ahora también por si acaso,sin asegurarme de lo realmente importante y que viene en programa y que luego hay que escribir.sophie lógico que hayas recobrado la cordura,después de el susto que os dieron a los de cataluña, como se te ocurre no pelearlo hasta el final
• 06/02/2020 19:07:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Ah pero teníais pensado estudiar ejecución social alguno?.mira que eso me lo estudié bien por si caía un practico y no quedarme con el culo al aire,pero ahora?.esto es una pura locura. Desde luego los sindicatos cada vez haciéndonos más la puñetay metiendo la gamba. Cada vez pienso más que esto es más difícil y que aprobará quien tenga más suerte que otros.
• 06/02/2020 19:10:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Ahora me entero que entra ejecución social, no me.viene en el temario(a diferencia de los otros órdenes jurisdiccionales donde si entra)
• 06/02/2020 19:21:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Por Javo?
A mí le.parece mucho más difícil, el anterior.te hacías tus resúmenes, 680 páginas a mano o incluso menos y a volar, con tu buena estructura en la mente y cosas imprescindibles.
Pero ahora...?
1025 páginas tengo yo más o menos, a ordenador (ley pura), sin saber por dónde recortar, que cojones preguntarán, por donde tirar.. Si, cosas básicas sabemos que vana preguntar, pero también alguna difícil e inesperada, no hay narices a dejarse nada sin estudiar al final...
Por qué te gusta más Javo?
• 06/02/2020 19:48:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo creo que este examen es objetivamente más difícil que el que había antes, sobre todo este año con la incertidumbre absoluta que supone su novedad. Por eso, y aunque todos podemos caer en él, beneficia a los que tienen nivel más alto de conocimientos, como Javo. Yo cada día lo veo más negro. Ya ni cosas básicas sabría defender.
• 06/02/2020 20:14:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: mayo 2018.
Los sindicatos se estan cubriendo de gloria, quién sería la mente pensante q propuso cambiar la forma de examen para fastidiar a los opositores por libre q estudian mucho. Pq sí para eso se cambió el examen, para perjudicar a un tipo de opositor en pos de internos q como trabajan por la mañana no pueden estudiar tanto... Y han puesto una putada de examen preguntas cortas q na más que la LEC tiene casi 900 artículos. Estamos locos? O bajan el nivel sonrojantemente o va a ser el año de más plazas desiertas de la historia. Gracias sindicatos gracias
• 06/02/2020 20:20:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
1. Dias y horas habiles segun la LEC
2. Oposición cambiaria.
3. Embargo de salario.
4. Articulos de previo pronunciamiento.
5. Conformidad del acusado en juicio rapido.
6. Plazos de interposicion recurso C-A.
7. Sentencia y clases de fallos en el orden C-A.
8. Intervencion de abogado, procurador y graduado social en el orden social.
9. Efectos del despido improcedente.
10. Ambito de aplicacion del procedimiento abreviado concursal.
Venga demandado, un examen así pa que te animes! Jajaja
• 06/02/2020 20:27:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Te lo compro Rueda. Creo que en ese me defendería para aprobar. Pero sacar notaza me parece ahora fuera de mi alcance. Casi ni aunque me dejen elegir las preguntas.
• 06/02/2020 20:31:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Ya...pero es q yo creo que poca gente va a ser capaz de sacar notaza porque hay que dominarlo mucho y muy bien.
Al fin y al cabo todos hemos estudiado para Test...y en apenas 3 meses no da tiempo a aprenderselo todo para desarrollarlo.
• 06/02/2020 20:39:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Jajaja mejor que pregunten otra cosa xD
• 06/02/2020 20:42:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Rueda79, a mí me has animado con ese examen ...
• 06/02/2020 20:42:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Tres meses para que cada uno intente hacer lo que crea que hay que hacer, y estudiar lo que crea que hay que estudiar, y como hay que estudiarlo... que no está nada claro. Porque a mí un examen de desarrollo, a priori, me gusta, y debería dárseme mejor que un test. Pero enfrentase a esto sin tiempo material es desesperante.
Al menos en el trabajo he conseguido que me den "libres" las tardes de las dos próximas semanas, y dos días de vacaciones antes del examen. "Solo" tendré que trabajar por las mañanas y adelantar un poco de trabajo desde casa. Lo recuperaré (seguro que con creces) cuando pase todo esto, pero sarna con gusto no pica, y me vendrá bien para un último arreón.
Aunque está claro que esto había que empezar a prepararlo desde el minuto 1 de la convocatoria, cosa que poquísima gente habrá hecho. Mal de muchos, consuelo de tontos.
• 06/02/2020 20:57:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
rueda si me encuentro ese examen el 23 me pongo a llorar de la emoción antes de empezar y pierdo el vuelo de vuelta de la fiesta q me pego en Barcelona jaja
• 06/02/2020 20:58:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Una sobre los efectos procesales del fallecimiento del procurador en el proceso civil, por favor. Sería mitiquísima.
• 06/02/2020 22:16:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
Pues saben lo que les digo...que el tribunal va a saber de mi capacidad de inventar jajajaja! Bueno que sepan que esta mañana lloré pero estoy así de trastornada con este examen. menos mal que esta el foro es una terapia. Mal de muchos ya se sabe.
• 06/02/2020 22:25:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
no me pienso ir del examen como si les cuento mi vida sentimental. Me van a faltar folios
• 06/02/2020 23:03:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
JAjaajjaja loquetenemos... yo que estaba también a punto de ponerme a llorar de la desesperación (esto pasa cuando empiezas a repasar C-A y social y no te ves capaz de responder a NADA) y con tu mensaje me has hecho reír. Yo al contrario que tú, si me pongo a contarle mi vida sentimental en estos momentos.... me sobran todos los folios. Creo que con una palabra me sobra Jajajaja tendré que buscar otra cosa que contarles
A mi me dan ganas de respondeles con toda mi rabia e impotencia unas pocas palabras directas, contundentes y claras. Desde mi punto de vista no tienen ningun tipo de responsabilidad, ni profesionalidad ni nada. Pues es inadmisible un cambio de examen y NADA de ese examen. Ir a "suertes ". Y no, querido Tribunal, una oposicion no es ir a SUERTES A UNAS PREGUNTAS.Un examen de oposicion como TODAS es llevar un temario tasado que estudias y repites mil veces!!! Eso es estudiar un examen de oposicion!!
Mi máxima indignación. Pues un mal enfoque de estudio o dedicar más tiempo a unas cosas que a otras, ES CRUCIAL!!!! Y llevo mucha Vida dedicando a esto para que puedan salir con lo que quieran y para que encima de primeras me hayan fastidiado mi estudio!!! Indignada