Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/02/2020 17:28:00.
• No registrado.
• 05/02/2020 17:28:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: julio 2016.
36 en todos los ámbitos
• 05/02/2020 17:30:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: diciembre 2008.
Que les costaba decir la fecha de word!!!! Ains bendita paciencia (la que nos falta)
• 05/02/2020 17:38:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: diciembre 2008.
Me da a mi que habrá unas ratios de unos 7-8 por plaza tras el test y bajará a 6 tras el práctico (no era dificil) pero habrá quien se haya dejado ese procedimiento o no lo controlase.
• 05/02/2020 17:42:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: diciembre 2008.
Cómo crees tú que queda la ratio Porca?
• 05/02/2020 17:43:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
El tema es, si en Asturias no han llegado a 10 por plaza... que será en otros ámbitos.
Ya se sabía que eran 36......
Y las notas?
A ver si está semana
• 05/02/2020 17:49:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: diciembre 2008.
Porca firmo por tus cortes!!!!! Ojalá que sea así, que me acabas de alegrar la tarde.
• 05/02/2020 17:49:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
En asturias tenian ratio de 57,67 por plaza... y ni aun así ha habido 10 que hayan sacado más de 36 por plaza??? es de traca.
• 05/02/2020 17:51:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
venimos de oposiciones donde pasaban a word o desarrollo 300 personas como mucho, ahora hay muchisimas mas plazas y claro, a los opositores se les ve la calva, porque hay mucha gente buena, pero entre la gente buena y los mediocres hay mucha diferencia
• 05/02/2020 17:52:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
Cuántas instancias hubo en Asturias?
• 05/02/2020 17:53:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
estoy con porca vista la masacre de gestión y lobq se intuye de trami q niñera masacre pero si menos de lo esperado para el examen q fue creo q mucha gente buena se fue con el concurso y el q ha llegado nuevo nones el nivel y x eso el q tuviere un nivel bueno de otras convocatorias y siguiese este año sólo lo puede joder el solito para no tener una de las muchas plazas ofertadas, espero q el tercero de ambos no me calle la boca pero visto lo visto no creo q vayan hacer mucha más sangre
• 05/02/2020 17:54:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2019.
Y qué corte se aplica al práctico? El 50 porciento Perdón por mi ignorancia
• 05/02/2020 17:55:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
Acabo de hacer una regla de 3 básica por curiosidad. Si en asturias pongamos que ha pasado 9,99 por plaza(que sería lo máximo dado los cortes) y se aplica esa media en ministerio que tiene ratio de 16,92 habrían pasado menos de 3 personas por plaza (2,92 me da). Esto suponiendo que fuesen grupos homogéneos en cuanto a nivel y que no me haya columpiado yo con las cuentas que también puede ser. Así que un corte de 3,5 no lo veo nada descabellado.
• 05/02/2020 17:56:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
que si jugestion, que tu no ves ratios por debajo de 5 por plaza, ni en gestion veias tampoco ratios tan bajas, y hace 1 año vociferabas el apocalipsis con el concurso oposicion...eres bastante pesimista tio, yo creo que en catalunya no seremos mas de 2 o como mucho 2.5 para word
• 05/02/2020 17:57:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 18:13:22
::: --> Motivo :
el problema de Asturias no es la CANTIDAD de gente. El problema de Asturias es que son solo 12 plazas.
Y puede haber, perfectamente, 12, 15 o 20 interinos que tenga el primero con un 36 raspado, un práctico bien hecho y una "jartá" de puntos en concurso. Y no los atrapas ni aunque vayas de paquete con Valentino Rossi...
• 05/02/2020 17:58:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Lo dije ayer...no me espero, al menos en Cataluña, un ratio de más de 2'5/3 como mucho al Word...
No hay miles de personas en todos los ámbitos con nivel...hay miles pero estamos repartidos...
A ver si las sacan ya y salimos de dudas.
• 05/02/2020 17:59:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
en principio es una buena noticia. Parece que ha caído muchísima gente. Para mí el examen era más complicado de lo que queremos ver (incluido el práctico).
Enhorabuena a los aprobados.
• 05/02/2020 18:00:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: julio 2016.
Lo vengo diciendo en todos mis post, que el nivel este año no es ni por asomo el de la convocatoria pasada, ni el examen ha sido tan fácil como la mayoría lo pintan, cuando salgan los listados de notas la mayoría se va a llevar una grata sorpresa porque los ratios de gente que pasa al Word van a ser bajísimos.
Lo dicho, quien sume 80 puntos entre los 3 examenes tiene más de media plaza en su bolsillo.
Que coño decís, en Asturias sabemos lo que es SIATO o sea una vaca pequeña. :-)
• 05/02/2020 18:05:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Creo que van a salir las listas entre hoy y el viernes, otras veces que han dicho a la mayor brevedad, aunque parezca mentira ha sido así y ha sido bastante rápido...
• 05/02/2020 18:05:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
lo siento José Luis y espero q no se ofenda nadie pero el q se encontrase con ese examen y no lo vea sencillo es q no va con nivel para plaza
• 05/02/2020 18:10:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
¡Cómo me va a ofebder una opinión! Yo soy de la teoría que los que realmente tienen nivel ven si un examen es fácil y difícil. Por mi experiencia aquel que dice "era muy fácil. Si hubiera estudiado un poco más sacaba un 90", no tietiene ni idea del tema.
a mí el teórico me pareció más complicado que la impresión general y el segundo también más complicado (reconociendo que era más sencillo que el primero. Pero en 20 preguntas nada más la puedes liar, y la gente se lió)
• 05/02/2020 18:10:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
Juspolizon, es que el nivel que se exigía en esta oposición para plaza desde hace unos años era mucho. Pero si ves hace 10 años o así y no te digo si vas más atras... la gente sacaba plazas con 70/100. Está claro que actualmente si quieres plaza no puedes ir con menos de un 85/100 pero al final, el nivel de plaza lo ponen los opositores y el número de plazas. A ver que nivel hace falta para que en esta convocatoria alguien saque plazas cuando va cargadito de puntos de concurso... alguno con un 36 raspado igual da campanazo.
• 05/02/2020 18:10:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: septiembre 2017.
Entonces si en Andalucia hubo 5.400 instancias mas o menos y de esas no hubo mas de 1600 personas que llegaran al 36...quiere decir q el test lo aprobaron el 30% d esas instancias no??
Igual me equivoco...
• 05/02/2020 18:14:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Conclusión: vamos todos a Asturias para auxilio no? xD
• 05/02/2020 18:14:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
puede ser, bueno yo espero no cagarla y aprovecharme de los vientos de popa q se están dando, q con mis miserables puntos de concurso con este nivel me da para plaza si no la fastidio
• 05/02/2020 18:20:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
Es que el practico se supone que con 12 segun convocatoria se pasa y si ya en el teórico han caído tantos... raro será que suba. A parte que el teórico por regla general ha sido un regalo para todos.
• 05/02/2020 18:20:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: julio 2016.
El práctico son 12, no se mueve
• 05/02/2020 18:21:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2017.
Anita, en la convocatoria pone que en el examen hay que pasar el 60% de la nota, un 12 sobre 20. Con eso es suficiente.
Que sentido tiene este comunicado? La nota mínima ya la sabíamos
• 05/02/2020 18:36:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2020.
Pero dónde dice que sea esto la nota de corte??
• 05/02/2020 18:36:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: abril 2017.
Feanor, yo se que en Valencia, deberían haber pasado 999 opositores y solo pasaron los 36 puntos 472 opositores
• 05/02/2020 18:37:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: julio 2016.
Hay gente empeñada en decir que no es la nota de corte, en fin.
• 05/02/2020 18:41:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 18:43:13
::: --> Motivo :
En mi opinión, que luego me equipovo en todo jaja. Pasará un poco más personas que gestíón al último, pero no mucho más. Dicen que el práctico fue muy fácil y yo no lo veo así. Era un monitorio, en el cuál había preguntas de la ley de propiedad horizontal, había preguntas de la ejecución y las del monitorio eran rebuscadas.
Yo me lo sabía bastante bien pero mi compañera como parecía fácil el monitorio cayó al ser preguntas muy concretas.
Supongo que la ratio subirá medio punto o un punto de gestión y luego viene un examen de Word. Esto es mi opinión , pero el Word se carga al 30 o 40 % de los que pasen . Es un examen trampa. Un examen nuevo y hay que acertar 8 preguntas de las 15 sin fallar ninguna en 30 minutos. Nada más que complicando 4 preguntas se fulmina a la mitad. Tiempo al tiempo. Ojalá me equivoque.
En cuanto al Test teórico, yo hice gestión y saque muy buena nota en el test teórico y no se si fue por el cansancio pero me resultó mucho más complicado el test de tramitación . Ahora sí es algo que me paso a mí y no se si fue por el cansancio o porque era muy dificil. El temario lo llevaba entero preparado y me fulminaron bajando 6 preguntas con respecto a gestión.
• 05/02/2020 18:45:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Es que lo que no era normal era el año pasado, este año al haber mas plazas aunque a algunos nos va a penalizar el concurso tenemos algunas opciones, por mínimas que sean, el año pasado con ratios cuatro y cinco veces peores... No veo normal que para un grupo C como auxilio y trami tenías que llevar ese nivel tan extraordinario, es que sacando un 90 te sale mas rentable prepararte Registros, Notarias... Que opositar a auxilio, que con todos mis respetos, tampoco creo que sea el sueño de su vida para nadie, lo digo yo que oposito a esto pero no voy con ese nivelón, si lo tuviera me iba a otras( que no se ofenda nadie jeje es una opinión)
• 05/02/2020 18:45:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
haya acertar 8 de 15? Dios q locura, a quien se le ocurre, es q van a fastidiar, q más les daba con q 2 fuese suficiente, indignado estoy, perdón por la ironía pero es q no nos damos cuenta q esto es una oposición por dios q cada vez nos parecemos más a los interinos tanto llorar
• 05/02/2020 18:47:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
era hay q no haya pero bueno esto siempre traduce lo q digo como quiere ajajj
• 05/02/2020 18:50:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: noviembre 2019.
Ratios de gestión:
[--https://twitter.com/CSIFJusticiaNac/status/1218097964595453952?s=20--]
• 05/02/2020 18:51:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Manu los ratios van a ser mucho mas bajos de lo que decíamos al principio pero como los de Gestion seguro que no, me juego lo que sea vamos, ten en cuenta que aunque pasen más o menos los mismos por plaza el primer ejercicio que en Gestion, el practico sí fue un regalo, o solo lo opino yo mucha gente cuando acabó el examen estaba muy contenta con el practico, muy distinto a lo que se vivió en el famoso practico de Gestion, yo digo 3,5 por plaza o 4 como mucho, incluso algo menos, pero esos ratios de 1,x o 2 por plaza de Gestion no creo que se vean ni de coñá, espero equivocarme porque me daría también alguna esperanza en trami pero no creo...
• 05/02/2020 18:52:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: septiembre 2017.
Con el corte en 36 uno ya sabe que en Andalucia,Cantabria y Asturias la coss no fue muy bien que digamos.
En Andalucia y Cantabria del total de instancias no llegan al corte no mas del 30%...y en Asturias ni el 20%.
Con ratios mas pequeños no se puede descifrar mucha cosa
• 05/02/2020 18:55:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
Hombre, yo estoy estudiando word y aun asi, aunque lleve bien todo lo que tengo en mente estudiar me pueden pillar xq no hay ni programa ni nada especifico a lo q agarrarse para saber hasta donde estudiar. Para mi esa es la dificultad del examen: que si quiere el TCU suspendemos todos. Y q con que quieran complicar de mas 4 preguntas estamos suspensos. Q no es un test de 100 en el q hay margen.
• 05/02/2020 18:55:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Al final resulta que los que salimos corriendo de Andalucia en Gestion y Trami nos tendríamos que haber quedado visto el panorama...vaya tela.
• 05/02/2020 19:06:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Es que me dais a entender algunis que en el Word van a pregunta copiar y pegar jaja.
Supongo que habrá preguntas fáciles y repito que yo tengo hecho curso de Word y a mí no me parece nada fácil ese examen.
En primer lugar porque no sabemos ni como es. Y en segundo lugar hay más de 100 atajos que se pueden preguntar de mil maneras. Existen mil cosas en Word que la mayoría ni sabemos y todos sabemos que aunque se saque un comunicado con unas pautas al final hacen lo que quieren.
Yo es que del Word no me fio y ni me fiaré . También pienso que si pasa mucha gente el Word va a ser difícil y lo sabéis.
No tiene sentido hacer un examen de copiar y pegar para que pase el 90 % de los que pasen los primeros.
El Word será nivel medio para cribar en un 30 o 40 % o por lo menos es lo que pienso. El examen de mecanografía también hacia sus cribas y este no se va a quedar detrás. Repito 30 minitos solo 15 preguntas, margen de error casi nulo. Espero equivocarme.
• 05/02/2020 19:08:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 19:09:44
::: --> Motivo :
Cunado te pregunten como se hace una referencia cruzada y luego cual es el atajo de hiperviinculo y el símbolo que está escondido en la esquina de arriba que ni se ve jajaja. Ya veremos . Yo rezo todos los días jaja
O te pregunten fórmulas con sus celdas de tablas....
Que no chavales que todavía queda sufrir en esta mierda
• 05/02/2020 19:08:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: septiembre 2017.
Creo que en Andalucia fueron presentadas una 5400 instancias (general) y plazas unas 166 (1660 , 10 por plaza)
5400x 0.30= 1620 personas
Igual me equivoco...siempre fui de letras..
• 05/02/2020 19:10:00.
• Mensajes: 178
• Registrado: junio 2013.
El Word será como sea, pero no tiene porqué ser difícil, de hecho cuando era mecanografía y formato, lo pasaban más del 80%. Yo no creo que vayan a hacer un examen jodido, pero si va a ser clave para sacar plaza o no, en una pregunta se te puede ir la plaza.
• 05/02/2020 19:10:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2020.
Estoy de acuerdo contigo manu19919, un examen en el que pasara el 90% de la gente sería absurdo. Sería dejárselo en bandeja a los que tienen muchos puntos y resultaría casi imposible hacer algo a los que tienen pocos puntos.
• 05/02/2020 19:11:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
EN ANDALUCÍ unas 500 personas habrán pasado y mucho es
• 05/02/2020 19:12:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Sumario86, hombre los ratios no, pero sabemos que por ejemplo si el corte en Andalucia son 36 el primer examen y hay 166 plazas, por tanto, hay menos de 1660 aprobados en el test teórico. Y si en Gestión aprobaron el test unas 800 personas, pues, uno se puede hacer una idea ... Y como muchos andaluces con nivel se fueron a Cataluña y a ámbito Ministerio, pues ...
• 05/02/2020 19:13:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Manu hay las mismas posibilidades de que pregunten eso de las formulas de las celdas en las tablas que había de que el corte del practico en Gestion fuera 7'5 en todos los ámbitos.
• 05/02/2020 19:16:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Si a mi me da igual. Yo doy mi opinión. A mi no me vais a engañar con que el Word será un examen de copiar y pegar jajaj Sera un examen normal como todos los de la oposición. El que estudie mucho no tiene problemas de pasarlo . Los examenes no son extramadamente difíciles . Solo pasan los que se lo saben todo pero las preguntas son normales pero de todo .
Pues lo mismo el Word , el que estudie mucho no tendrá problemas.
• 05/02/2020 19:17:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2009.
Vamos a ver, las propias bases aclaran la nota de corte sobre el segundo ejercicio, y copio textualmente las bases apartado 1.4 del anexo I (a las que el propio tribunal alude)
"Para superar el segundo ejercicio será suficiente obtener el 60% de la puntuación posible, mientras que para la superación del tercer ejercicio será suficiente obtener el 50% de la misma.
Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los procesos selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima exigida para superar el segundo y tercer ejercicio será el 50% de la puntuación máximo posible."
SEGUNDO EJERCICIO si pasan menos de 10 el primero puntúa sobre 50% = 10 puntos de 20
Si pasan mas de 10 puntúa sobre 60% = 12 puntos de 20
Siempre el corte del caso práctico ha estado prefijado en superar el 50% en convocatorias anteriores.
Además existe un recurso interpuesto por vulnerar lo establecido en las bases sobre el mismo tema en el proceso de GPA.
• 05/02/2020 19:19:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
ERMANUE yo me quede fuera creyendo eso. Interpretaron las bases a su conveniencia o según muchos tal como se indicaba y llasta.
No le des más vueltas.
El segundo es un 60%. El recurso no valdrá para nada.
• 05/02/2020 19:23:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
xD
• 05/02/2020 19:25:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
¿Alguien que se haya molestado en hacer el examen de incidencias sabe si hay preguntas discutibles o impugnables?
El plazo de impugnación acaba el martes. Si no ven nada raro, yo creo que se reúnen el miércoles por la mañana, y en el mismo acuerdo, resuelven impugnaciones, plantilla definitiva de incidencias y acuerdan publicar las notas.
A estas alturas ya las tendrán corregidas y listas para publicar, así que simplemente le dirán al funcionario de turno que le de al botón, y listo.
Sobre ratios. Yo creo que aprobados del primero, parecido a gestión, y aprobados del segundo, algo más alto que gestión. Del orden del doble e incluso un poco más.
• 05/02/2020 19:29:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 19:30:00
::: --> Motivo :
A ver, son suposiciones como tanto nos gusta hacer en este foro. Pero al menos esta vez hay un dato para apoyar la teoría de que el ratio para word será de 3,5.
Si en Asturias han pasado máximo 10 por plaza (que puede ser eso o incluso menos), han pasado 120 de 692 instancias que habían presentado, lo que hace un 17,34% de las instancias. Si ese fuera el nivel de la gente que ha echado las instancias y solo un 17% estuviese preparado para pasar el 36/60, estaríamos hablando de que solo 7571 personas del total de instancias presentadas para tramitación habrían pasado el primer ejercicio lo que hace un ratio de 2,84 personas por plaza.
Por eso digo que no me parece descabellado pensar en un 3,5 de ratio (y ojo, que estoy subiendo bastante lo que saldría según esto)
Que siguen siendo conjeturas obviamente, pero anda que no estamos aqui matando tiempo con el "yo creo que" "pienso que". Ahora por lo menos tenemos un dato en el que fijarnos, que puede ser representativo o no.
• 05/02/2020 19:36:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
La pregunta 122, del caso práctico, se marca como correcta la d.
¿Pero no habría que esperar un plazo de 20 días y posteriormente pedir el despacho de la ejecución?
Es que la respuesta dice lo contrario, que será dentro de los 20 días posteriores a que la sentencia sea firme.
¿Hay algun artículo que me esté perdiendo?
Gracias,
• 05/02/2020 19:39:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
De todas formas... Vaya semana que llevamos de Nonoticias de los sindicatos y Nonotas informativas del Tribunal. Llenita de Nonovedades.
La cosa es mantenernos entretenidos. Estamos como los niños chicos cuando les das un regalo y se entretienen jugando con el papel de envolver antes de abrir el paquete y ver el verdadero regalo.
• 05/02/2020 19:42:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
ERMANUE, ¿que no entiendes de la diferencia entre "proceso selectivo con menos de 10 personas por plaza" y no "que hayan superado el primer examen menos de 10 personas por plaza".
El corte es 60, salvo dónde según el número de instancias, y no aprobados del primer ejercicio, fueran menos de 10 por plaza.
• 05/02/2020 19:44:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: enero 2020.
decimos que el ratio tiene que ser mas alto que gestión porque el examen fue mas fácil, pero también es verdad que hay mas plazas en trami no? Plazas de gestión 1300 aprox y trami 2400 aprox
• 05/02/2020 19:46:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 19:46:57
::: --> Motivo :
Generalizando y redondeando mucho: doble de plazas, doble de instancias. El resultado es que más o menos había el mismo número de instancias por plaza, creo que ligerísimamente superior en tramitación en casi todos los ámbitos.
Pero coincido con Feanor. Cuanto más bajo es el nivel de una oposición, más gente se inscribe y no la prepara en serio. No hablo de que sean más tontos ni que estudien menos. Simplemente que se apuntan, y luego pasan.
• 05/02/2020 19:47:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
Jajaja tal cual demandado.
Misgiggles, cuanto mas alto sea un ratio mas facil es ver cuanta gente se queda fuera. El ratio mas alto es el de asturias y sabemos que como mucho han superado el 1er ejercicio el 17%. Si llevamos eso al resto de ambitos suponiendo q todos los grupos han ido un porcentaje igual de preparados y no preparados, podemos sacar cuanta gente estaria fuera si solo el 17% estuviese preparado. Es mucho suponer pero es menos suponer de lo q haciamos hasta ahora.
• 05/02/2020 19:50:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
pienso que Andalucía este año no se va a caracterizar como las mas temible, ya que conozco a bastantes personas bien preparadas presentadas en gestion que han aprobado, que para tramitación se han ido a Ministerio o Cataluña, creo que en Andalucía va a ver sorpresas!!!
• 05/02/2020 19:53:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
De hecho a mi me sorprendio gratamente el día del examen, en el que no vi a tantisima gente como el año pasado, me dio la impresión y lo comentamos varios, que habían menos que en Gestión.
• 05/02/2020 19:56:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: enero 2020.
Es posible yo soy de Andalucía y ni se me paso por la cabeza presentarme aquí por el miedo al nivel de la gente y me fui a cataluña. la mayoría de la gente de Andalucía que no tiene cargas hace las maleta rápido rápido
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 20:02:30
::: --> Motivo :
Ccord dijo que hay rumores sindicales que solo el 70% se han presentado al examen.
• 05/02/2020 19:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2009.
ALPHOS
Lo entiendo perfectamente, pero estamos hablando de las bases y no de interpretaciones, y en esto radica la cuestión, en las bases no está eso de 10 por instancia es interpretación, vuelvo a poner textualmente lo que está regulado en las mismas
"La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ámbito territorial convocante será equivalente al resultado de diez aspirantes por plaza, que hubieran obtenido como mínimo un 60% de la puntuación posible, con independencia de las instancias que se hubieran presentado por dicho ámbito."
Lo de 10 por plaza con obtención de notas en el primer ejercicio e independientemente de las instancias presentadas, esto no es interpretación está muy claro en las bases.
• 05/02/2020 20:02:00.
• Mensajes: 306
• Registrado: febrero 2018.
Entiendo que nota de corte del casi eso es 12 y 10 en Cataluña por eso en la nota de MJ solo habla del cortes del primero. Queda saber fecha de Word
• 05/02/2020 20:04:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Ojo que vuelve la matraca con lo del 50-60 por ciento, el dia de la marmota( yo creía que después de Gestion había quedado claro el criterio)
• 05/02/2020 20:14:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
A140porHora otra vez? Pesadilla.
• 05/02/2020 20:20:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2016.
En serio que después de lo de gestión empiezan otra vez con lo mismo del 60 o 50, no me lo puedo creer
• 05/02/2020 20:28:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
La unica posibilidad de que cambie en algún ambito la nota de corte del practico es que se equivoquen estos tambien y lo establezcan en Cataluña en 12 en vez de en 10 xD
• 05/02/2020 20:37:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
En Ministerio pasan al tercero 2000 personas o es ser muy positivo?
• 05/02/2020 20:44:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Si hay 600 y pico de plazas jusgestion...xD la mitad no tienen derecho, la otra mitad no tiene puntos por exámenes, con un 80 en test, 17 en práctico y 30 puntos de concurso, a poco que apruebes word para dentro?
• 05/02/2020 20:58:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
por favor que no se empiece otra vez con la polémica del 50% 60%, PODEMOS INTERPRETAR LO QUE QUERAMOS PERO EL TCU DE GESTION HA SIDO ROTUNDO SOLO 50% EN SEGUNDO A CATALUÑA. quien no está de acuerdo que ponga un recurso pero no empecemos a decir lo que es o no es pues el TCU lo tiene claro y así se ha manifestado ya.
::: --> Editado el dia : 05/02/2020 21:19:15
::: --> Motivo :
Asturias ratio 57,67-- ministerio 16,61----3,57%menos presión
Asturias 120 aprobados/máximo
Ministerio 6630/ Max ÷3,57( menos presión)= 1910 aprobados en Ministerio
Estas son mis números. Agur
Sousa ,en Gestión en asturias pasamos el test 42 personas..no espero muchas más en trami..60/70?? y faltaría algo de criba en el práctico.Como dices,cara a concurso los que lleguen más presión que en ministerio xq son 12 plazas.Van a ser ratios pàra word de 2.5-4 ,que ya es bastanhte gente
Rebosó pues me bajas el 2,8 por plaza que pronóstico para el territorio del ministerio.
Me refería a rangos de ratios que vayan de 2.5 a 4..yo en ministerio veo 2000 y poco para word como mucho.La idea es que al final viendo los ratios que hubo en gestion,esto ya sería duplicarlos..y además que de la gente que no fue a gestión ,los habrá por supuesto bien preparados que no fueron por titulación etc,pero no puedes hacer una correlación de como hay más instancias pues el doble de gente aprueba...,mucha gente va a pasar el rato "xq nunca se sabe"
• 06/02/2020 8:29:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Unos cracks estos del Ministerio.... Se olvidan de la nota de ni más, ni menos, Cataluña. ¿Quizá ya son independientes?¿El Tribunal o Cataluña? Desde luego demuestran, unos y otros, que van en otra galaxia u otra dimensión.
• 06/02/2020 8:59:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Para decir su nota de corte, o nota mínima... ¿O es 36, como en "todos los ámbitos territoriales"?¿o a lo mejor son "personas con discapacidad"?
..."Primero.- Según lo establecido en el punto 1.4 del Anexo I de la Orden JUS/903/2019, de 9 de
agosto, por la que se convocó este proceso selectivo, se comunica que la nota mínima para superar el
primer ejercicio (Cuestionario-test), en TODOS los ámbitos territoriales, es el siguiente:
Sistema general: 36 puntos.
Reserva personas con Discapacidad: 30 puntos."...
• 06/02/2020 9:16:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
¿No son menos de 10 por plaza?
Y que tiene que ver que sean menos de 10 por plaza? En serio explicamelo....ahi se esta hablando de la nota de corte del test, y que es 36 para TODOS los ambitos territoriales. En serio...donde esta la complicacion?
• 06/02/2020 9:29:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Ah, vale, que solo es el segundo y tercero.
Perdón, esta vez me he colado yo.
• 06/02/2020 9:29:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 9:31:52
::: --> Motivo :
Cuándo acababa el plazo de impugnación del examen n de incidencias?
• 06/02/2020 9:30:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: noviembre 2011.
Mi análisis es que, para empezar, en la nota del Ministerio sólo habla de nota mínima, no de nota corte, a mi entender probablemente en ningún ámbito territorial han pasado más de 10 por plaza con más de 36 pts, entre otras cosas porque normalmente el ámbito de participación suele caer al 70%, y de ese porcentaje, resta los que lleven poco tiempo preparándose o vayan por ir, yo creo que el primero lo habrán pasado 6-7 personas por plaza a lo sumo, y el segundo entre 3-5
• 06/02/2020 9:43:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
Que más quisiera yo que hubiera sido más alto el corte..en serio lo decís? Si eso es así, pasaría muchísima gente a Word. 10 aspirantes. Por ejemplo en Ministerio habrían más de 6.000 aprobados para 600 plazas, y poca diferencia en cuanto a puntos de la oposición porque casi todos habrían sacado notazas (si el corte sube de 36, imaginaros las primeras plazas), con lo cual el sumatorio sería desorbitado.
Sabéis algo de estadística? Es que creo que no sois conscientes de lo hubiese supuesto que el corte fuera superior.
• 06/02/2020 9:47:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: julio 2016.
Pues hay gente indignadísima porque el corte es 36 en lugar de 48, en fin las matemáticas...
• 06/02/2020 9:54:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Entonces entiendo que el corte del segundo también será el mínimo del 60%.
Madre mia! es una putad. para los de libre estos cortes... aún albergaba esperanza de que en algunos ámbitos medianos o con solera en la oposición como Andalucía se superasen un poco pero menudo disgusto, ni en éstos. Este cuerpo está preparado para que consoliden interinos, ya no tengo dudas. No es que les odie pero al jugar en otra liga mientras tu te dejas la piel, fastidia y bastante. Me siento con cara de tonta habiendo dejado tanto aparcado por sacar buenas notas y que ahora ellos con 36 puntos, muchos sin estudiar y lo sé de buena tinta me den la pasada y saluden con sonrisa burlona. Lo siento pero lo veo muy injusto. No obstante así son las reglas del juego. Necesitaba al menos desahogarme y explicar como me siento...muy estúpida. Yo me he presentado en Canarias, quería pensar que allí donde el nivel suele ser alto y no había tantas plazas podría tener más posibilidades. Tendré que esperar las notas y cruzar dedos. Suerte a todos los que os dejáis la piel como yo, abandonando familia y ocio y encima con un trabajo de más de 40 horas a la semana y a 40 min. de casa. Si alguien me quiere dar ánimos se acepta encantada.
• 06/02/2020 9:58:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2016.
Pues es bien sencillo, claro que quería un corte más alto. Soy de los libre librísimo, y por conocer en el territorio en el que me nuevo algunas notas de interinos pata negra (sin generalizar), que han tenido 36 raspado y con todos los puntos, obviamente quería una nota de corte algo más alta, porque hubieran caído más de uno q si siguen para mi son inalcanzables pasando los tres exámenes con la nota mínima. Lo digo con el mayor respeto posible para los interinos de este foro, pero esto obviamente es competencia, cada uno obviamente mira por sus intereses.
• 06/02/2020 10:02:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Ánimo marce999! No sé si muchos interinos alcanzarán los cortes de ambos ejercicios además ten en cuenta que si tu nota es mucho más alta podrás compensar los puntos por interinidad de algún modo. También recuerda que falta el tercero, la batalla final!
• 06/02/2020 10:04:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: marzo 2017.
Aún queda Word, aquí no hay nada decidido.
No os deis por muertos antes de llegar al concurso...
Es un error pensar que con un corte de 36 los de libre ganamos...pero cómo puedes pensar eso Feanor777? estás de coña no? claro que estoy estudiando Word y el tercero de gestión pero vamos que engañarse es una bobada. Si algún interino se ofende lo siento mucho pero a mi también se me ofende bastante cuando interinos me dicen q por su gran experiencia merecen la plaza. Tengo muchos conocidos en el sector y es una vergüenza que a los de libre nos digan eso...un poquito de compasión no?
• 06/02/2020 10:06:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: marzo 2017.
Marce te recuerdo, que hay que tener más miedo al de libre con derecho y buena nota que al interino..
Al menos yo lo veo así
Bueno, no me enciendo más y perdonad que a veces una no tiene un buen día. Estoy muy agotada y con sentimiento de culpa muchas veces por mi familia, niñas y marido que me necesitan. Gracias y ánimo a vosotros compañeros como yo.
• 06/02/2020 10:08:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Si fuera mayor el corte es porque hay 10, o por ahí.
Marce999, esto significa que deben haber pasado menos de 10 por plaza, SEGURO. Luego queda el siguiente corte normalmente los que van apuradillos, los del 36, NO lo pasan.
Muuuucho ánimo!!!!!
• 06/02/2020 10:11:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
jajajaja, venga. No me lo creo. Debéis ser trolls.
A ver si os enteráis de una vez que el aspirante peligroso es el que ha sacado una buena nota y tiene el máximo en cursos, carrera y exámenes aprobados...vamos los que van con 33.5 a concurso. De esos ABUNDAN, y ello debido a los cortes estratosféricos que hubo el año pasado (si, cortes como los que pedís....de 88 para arriba, perdona pero me tengo que reir). Mucha gente se quedó a las puertas el año pasado, y muchos de ellos siguen, e incluso alguno como interino 1 año trabajando, con lo cual, un poquito más para el concurso.
ESA, es la gente peligrosa. También habrán interinos que hayan tenido buena nota, pero eso no es ni la sombra.
Si pedís un corte de 45 por ejemplo, y lleváis pocos méritos, os estáis cavando vuestra propia tumba. Habría aún una ratio de 10, con un Word presumiblemente sencillo, y con opositores de libre con excelente nivel e interinos que hayan pasado la criba.
• 06/02/2020 10:14:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Sí, yo creo que volverá a haber plazas desiertas. No tanto como en Gestión, pero algunas quedarán, sobretodo en discapacidad. Y mi arrepentimiento por no haberme apuntado y sólo ir a Auxilio porque prefiero ese trabajo vuelve a florecer ya que voy por reserva de discapacidad.
• 06/02/2020 10:23:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
Pues nada Nyko, no hay nada que hacer. Qué pena de verdad que el corte no hubiese sido 50. Adiós hasta el año que viene.
• 06/02/2020 10:24:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Creo que estáis diciendo lo iksmo en realidad. que el corte haya sido 36 significa que la limpia ha sido grande y quedan menos que 10 por plaza. Si hubiera sido mayor seguro que había 10 por plaza.
Por otro lado, si en las bases hubiera sido 65% en lugar de 60%, el hachazo hubiera sido lógicamente mayor
• 06/02/2020 10:26:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
No seais tan tremendistas...hasta que no salgan los aprobados no sabemos los que han pasado a Word.
Lo unico que sabemos ahora mismo es que en ningun ámbito hay 10 aprobados por plaza...en todos hay menos personas.
De subir el corte hubiera significado que hay justo 10 por plaza, es decir, que en Andalucía habria 1660 aprobados o en Ministerio 6000...y encima todos con buen nivel, porque habrían pasado de 60....
La realidad es otra bien distinta y ya se vió en Gestion. Quizá el ratio no sea tan bajo, pero no espero más de 2/4 aprobados por plaza dependiendo de ámbitos.
A ver si salen hoy y ya salimos de dudas.
• 06/02/2020 10:35:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
Para obtener plaza en una opo, hay que DESTACAR en todo.
Si vas con pocos méritos temiendo a los interinos, por mucho que el corte sea superior a 36 (con lo que ello supone de que habría entonces 10 aspirantes según la redacción de las bases), de los 6000 opositores en ámbito Ministerio, no estás en posición de plaza ni de coña.
• 06/02/2020 10:44:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Nykopolis pero en el ejemplo que dices,es decir el interino d 36,yo ya contaba con el,por eso me he descontado unas 150/200 plazas en ambitos grandes.
• 06/02/2020 10:46:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
Yo creo que este escenario y sin saber ningun dato más, es el mejor que nos podemos encontrar. Al final en una oposición cuantos menos seamos más posibilidades. Cuanta más criba hagan las pruebas más posibilidades para los que pasen.
No sabemos cuantos interinos 33 se han presentado, no sabemos la media de puntos de concurso de la gente y tampoco sabemos como va a estar el nivel de los dos primeros ejercicios porque repito: Siempre nos fijamos en lo que se dice en el foro o por ahi y al final la gente miente (muchas veces por desmoralizar y quitarse competidores) y a parte, quienes hablan suelen ser los que estan en plan a fuego con la oposición y que es el centro de su día a dia. Los que están empezando, los que van por probar... esos no estan metidos a ver por donde se presenta la gente porque no les preocupa (hablo en términos generales).
Yo los interinos que conozco ni han estudiado porque saben que tienen trabajo más o menos asegurado y les da pereza. La única que conozco que ha estudiado es una chavala que si que ha trabajado como interina pero que debe tener pocos puntos porque no lleva más de 3/4 años y llamándola poco. Nadie más. Nikopolis conoce muchos con poco más de 36 que tienen muchos puntos. Habrá que ver cual de los dos casos es la tónica general.
Al final, a mi me da igual que me pasen con 1 punto que con 100. la lucha va a estar en los que tengamos poco más de 100 puntos entre todo al final del proceso. los que tienen 160 me da igual que tengan 160 que 130, solo me quitan una plaza.
Y otra cosa digo: Para mucha gente estudiar word es un horror. Conozco dos casos que van a ir a word a pelo sin estudiar porque no les gusta y se ven sin posibilidades... no digo que sea lo normal. Pero que también habrá que con poco más de 36, práctico pelado, pocos puntos... prefieran dedicarse a auxilio y no "perder" tiempo estudiandose atajos de word que es como la muerte a pellizcos.
• 06/02/2020 11:03:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2019.
Estoy totalmente deacuerdo con lo que has dicho, mamaopositando. Yo tras ver todos los acontecimientos y analizar un poco los datos, creo que al final va a ocurrir lo siguiente:
Un 15-20% (Hablo de trami y en ámbitos grandes) de las plazas serán para interinos con muchos puntos en la fase de concurso que han pasado los cortes (son inalcanzables y nos funden al resto).
un 80-85% de las plazas las pelearemos el resto de populacho que va por libre y es donde estará la verdadera batalla que se librará entre 105-125 puntos. Y como dije una vez, no me baso en nada certero. Es sólo mi impresión
• 06/02/2020 11:09:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Todo tiene su lectura positiva y negativa, pero el escenario es el que es y yo ya contaba con él sobre todo en ámbitos grandes. Además de que con 36 el ratio mejora, pienso que los libres de más de 50 pueden estar contentos porque el nivel no es alto y estando arriba de la lista de aprobados, aún sin demasiados puntos pueden competir.
Por otro lado el Word será decisivo y creo que hará criba, con lo que todavía nadie puede verse dentro ni con 45 puntos.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 11:17:40
::: --> Motivo :
Que salgan las notas de una p...vez y nos dejemos de fantasear con pajas mentales.
En Asturias 58 por plaza por instancia , baja a 10 MÁXIMO solo en el test. Y si esa es la tónica, puede haber buenas vibraciones en los demás ámbitos.
• 06/02/2020 11:34:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: enero 2020.
yo no espero nada hasta las dos de la tarde que por la mañana no suelen publicar nada
• 06/02/2020 15:37:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Os digo una cosa, en mi juzgado los interinos tramitadores, los que llevan más de 5 años allí, NO HAN PASADO EL PRACTICO, y vemos cada uno, una media de 20-25 monitorio al mes. No os digo nada y os lo digo todo.
• 06/02/2020 15:39:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Tanto se diferencia la practica de la teoría? Vaya tela xD
• 06/02/2020 15:54:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 15:59:41
::: --> Motivo :
Os leo a veces y creo que o yo o vosotros andais en muchos casos muy alejados de la realidad.
Todos, absolutamente todos los años, esta oposición la aprueba muchísima gente que ni tiene derecho ni se ha presentado nunca antes. Dais por hecho de que la mayoría de gente no interina va a llevar 33 puntos, cuando como digo, es muy grande el grueso de gente que aprueba siempre que ni tiene derecho ni se ha presentado jamás. Y todos esos, como todos los años, aprobarán la fase de oposición e irán al concurso. Todos conoceis a alguien que ha sacado plaza en la situación que describo años anteriores. Poniéndonos en esa tesitura, habrá mucha gente con buena nota que, como mucho, lleve 7,5 puntos de los cursos, si es que los han hecho, porque me se de mucha gente que ni eso...
Por otro lado, os empeñais en que los interinos hacen los monitorios con los ojos cerrados. Lo que aún no habéis entendido es que de lo que se hace en la práctica en un juzgado a lo que pone en la ley siempre hay un trecho, y no es lo mismo hacer las cosas por pura mecánica aún cuando ni te acuerdas de lo que dice literalmente la ley, que hacerlo tal cual en un examen. No tengo duda de que casi no vamos a tener interinos con muchos puntos pasando al Word. Y si no han estudiado la ley, que es lo que usan día a día, mucho menos van a dejarse ahora los cuernos en el Word, y menos los más "viejos" con lo que les cuesta enterarse de algo tal y como veo en mi academia y porque es algo incluso natural que se lleven mal con la informática. Recordad, en un juzgado prácticamente no se toca Word, con lo que no saben hacer una O como un canuto, mientras que aquí la mayoría os habéis relacionado bastante con la aplicación.
En resumen, que ese empeño que teneis de que en el concurso ABUNDAN como he leído más arriba la gente con 33 puntos (no interinos) no se lo cree nadie. Más bien la media de puntos va a andar por 15 o por ahí. No se por que academias habéis pasado vosotros, pero dónde yo he estado hay chorrocientas personas que SOLO tienen derecho pero este es su primer año (efecto llamada de las plazas más el tener derecho, que van para ver si cuelan con sus puntillos), montones de personas que van sin derecho, montones de personas que ni se han enterado de mirar los cursos o que no querían perder el tiempo en hacerlos (sin pensar lo decisivos que pueden ser), y mil cuestiones más, y muchos de esos que conozco con bastante buena nota. No todo el mundo esta en foros y "frikea" sobre el tema y se entera de todo como nosotros, y aún así aprueban o han aprobado años anteriores.
Este año yo tengo la sensación de que se ha dado una situación algo atípica, o todo apunta a ello. También por lo que ha pasado en mi entorno. Mucha gente desde que empezó el tema del concurso ha dejado la oposición, porque lo ha visto imposible creyendo que iba a ser un regalo para los interinos. Otros muchos, han venido nuevos a ocupar sus sitios, por el efecto llamada de las plazas, por esos puntillos que tienen por tener derecho y a ver si consiguen algo. Al final, al tener gente nueva ha bajado el nivel y la media de notas, los que han seguido están en la excelencia, y los interinos de chorrocientos puntos se han comido un cagarro porque por cada uno que ha estudiado, 20 se han tocado los huevos y no han pasado. Solo eso me explica las notas de gestión, que creo que deberían haber sido más altas, y me vienen a explicar lo que parece que va a pasar en tramitación.
Por lo que como digo, estoy convecido de que eso de que todo el grueso de gente que pasará al concurso va a llevar 33 punto no va a pasar. Todos tendrán algo, pero también a la mayoría les faltará algo.
Muy de acuerdo con Alphos.La pasada convocatoria,en la que ya estaban los rumores de que llegaba el concurso oposición,el comentario más extendido era que "a mí no me pilla un concurso en justicia".Pienso que estaba el mantra de que iba a ser imposible competir con los puntos a interinos..todos esperábamos otro contexto,después del Nivelazo de notas de las dos últimas... Llegaron los datos de las instancias presentadas y todos nos sorprendimos de la bajada ,cuando eran un huevo de plazas ,pero bueno,pensamos que seguíamos los de siempre..pero llegó gestión y las notas no se las esperaba nadie.Veremos en trami,pero se ve venir que el nivel ha bajado x la espantada de gente que no quiso saber nada del concurso.
• 06/02/2020 16:17:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
Alphos, yo si conozco a unos cuantos que se quedaron a las puertas el año pasado y NO LO HAN DEJADO. Ojalá se cumplan tus premisas. Pero licenciados en Derecho hay a patadas (o con otra carrera), y el que lleve un par de años en esto, tendrá seguramente los 14 ptos de la OEP anterior. Osea, 26 mínimo. Me vas a decir que el que tenga solo cursos o ni eso va a sacar plaza? Ojalá amigo, más quisiéramos . En estos años atrás se ha creado un TAPÓN de gente por las pocas plazas que ha habido. Este año, ha habido muchas, y a pesar de que es concurso, la mayoría no lo han dejado, siguen porque la situación actual (al menos en Andalucia, que es de donde yo vengo) es una lástima
• 06/02/2020 16:28:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 16:33:41
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/02/2020 16:29:36
::: -- Motivo :
analiciaQSD, ¿de verdad crees que con ámbitos de 600 plazas todas van a ir al que tenga derecho? Habrá quien lleve 14 puntos, y YA ESTÁ, los habrá con 9 porque solo se han presentado a la anterior convocatoria y no le da para los 14 y YA ESTÁ habrá quien lleve 7,5 y YA ESTÁ, y habrá quien lleve 24 y habrá quien lleve 26 y quien lleve 33. Y todos esos tendrán opción a plaza con 600 en Cataluña, 600 en Ministerio y casi 500 en Madrid, algo creo nunca vista en esta oposición ni en los mejores años.
Pero también habrá quien lleve 54 en el primer examen y 20 en el segundo con apenas 15 puntos (que los conozco) y habrá quien lleve 36 y 14 con 26 y se comerá una mierda contra ese. Lo que es ridículo es pensar que todos los que lleven derecho, o incluso todos los que lleven 33 se van a llevar la plaza, creyendo que llevar 33 puntos en el concurso te va a poner 33 puntos por delante de todos los demás, cuando habrá gente con 25 y gente con 15 que esa diferencia y más ya te la saque en la nota de los exámenes, y más viendo como parece que en muchos casos el nivel va a ser bajo. No esperarás ahora que solo los que tienen más de 55 tengan los 33 puntos, y solo los de 36 van con 0 al concurso, ¿no?
Por conocer, todos conocemos de todos tipos de casos. Yo también conozco a quienes han seguido, y conozco a quienes lo han dejado. Precisamente por esa razón es por la que creo que el resultado va a ser DIVERSO, y no como pensáis aquí casi todos que todos van con 33 puntos y solo el que tenga 33 puntos de concurso se lleva la plaza.
Es curioso, porque por ahora llevaís equivocándoos durante todo el proceso de la oposición, pero aún así, seguís empeñados en unas ideas que por ahora, no se ha cumplido ni una de las que decís. Y solo teneis que echarle un vistazo al anterior concurso para daros cuenta de que pasará relativamente lo mismo: el máximo de puntos eran 50 y la gente rondaba normalmente entre los 12 y 18 puntos. Algunos con más, otros con menos, pero apenas llevaba la gente el 25%-35% de los puntos máximos posibles, y aquí estais empeñados en que si no se lleva el 50% no sacas plazas. Y eso que tenemos casi el doble de plazas de aquel año que ya era grande, que irremediablemente va a hacer que efectivamente mucha gente saque plaza aún con casi ningún punto.
• 06/02/2020 16:29:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Amos a ver, nosotros no nos saltamos la ley. Pero no nos corresponde examinar la demanda, y si a ti te pone el laj por ejemplo, dar traslado de competencia territorial, tú haces el trámite, si no sabes la ley no sabes de dónde viene eso.
También ha pasado que llevamos declarativos, a nada que te pongan 4 o 5 de ejecución (y siempre estoy hablando de que no estudies) pues la cagas.
Por eso lo de que lo hacen con los ojos cerrados me río yo.
• 06/02/2020 16:30:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Olé tú Alphos. Totalmente de acuerdo.
• 06/02/2020 16:30:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Analicia, los que llevamos dos años en estos sólo nos hemos podido presentar una vez y deprisa y corriendo, que no creo que alguien con 3 meses le diera tiempo a sacar en gestión ni un 50% (recuerdo que hace dos años estábamos a un mes de presentarnos a gestión). En tramitación y auxilio algo pudimos hacer, pero no creo que nadie que lleve dos años tenga los 14 puntos (es decir, nadie que empezase a preparar en enero/febrero 2018).
Yo conozco varios opositores top que si abandonaron justicia, pero no creo que sea lo normal.
En general, todas las pajas mentales de poco sirven creo xD
Pero bue...
• 06/02/2020 16:33:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 16:35:11
::: --> Motivo :
A ver si sabes interpretar mi mensaje de esta mañana. Hablo de la gente peligrosa en la fase de oposicion. No que todas las plazas van a ir para gente que tengan 33 ptos o más en el concurso. Esa gente, y luego los interinos que son una incógnita.
Por cierto, el anterior concurso no tiene ABSOLUTAMENTE NADA que ver con el de esta oferta. Mitate el sumatorio de la gente con plaza BOE. Y hablas y opinas con criterio. No es lo mismo sumar 200 ptos en fase de concurso, que 100 como en esta
• 06/02/2020 16:40:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2020.
De las personas que conocéis qué porcentaje más o menos han aprobado y cuál ha suspendido? Me encantan las pajas mentales, en algo me tengo que entretener.
• 06/02/2020 16:40:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
No va a tener nada que ver con el anterior porque quizá en este concurso oposición hasta se quedan plazas sin cubrir.. xD
• 06/02/2020 16:47:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 16:51:28
::: --> Motivo :
analiciaQSD, eso de que no tiene nada que ver lo dirás tu. Yo no estoy comparando de aquella oferta las notas de la fase de concurso con la fase de oposición. Estoy comparando las calificaciones obtenidas en la fase de concurso con el mismo máximo de la fase de concurso. Claro que es comparable, desde el momento que se puede ver que aquella fase de concurso, aún valiendo el 20%, no fué muy decisiva y las calificaciones eran bajas porque lo que decidió al final fue la fase de oposición. Y te recuerdo que en aquella, lo más que habían eran menos de 400 plazas en Madrid si no recuerdo mal, todo lo demás por debajo. Aquí estais viendo con los ratios y los cortes que está pasando lo mismo y me sorprende que aún no queráis daros cuenta aún cuando duplicamos el número de plazas en muchos ámbitos, lo que irremediablemente le dará la oportunidad a mucha más gente aún sin puntos.
Pero bueno, parece que según tu, los 680 de 400 plazas que han pasado a gestión van a ser gente que todos van con 33 puntos o, si acaso, llevarán 50 porque son interinos. Es ridículo. ¿Te quieres apostar algo a que van a haber aprobados sacando plaza con apenas 4-5 puntos en todos los cuerpos? Dejad ya de asustar a la gente con el mantra de los interinos y los 33 puntos que lleva todo el mundo al concurso, porque la realidad no es esa y llevaís toda la convocatoria equivocándoos. Ya de los 60 que hay en mi preparador (y que además es bastente popular aquí y es al que más fiabilidad le dais cuando saca sus plantillas) se que van a hacer el Word hay entorno a unos 40 que no tienen derecho, muchos otros es su primer año, y otros no han hecho los cursos. Y me juego lo que quieras a que muchos de ellos sacarán plaza, no me cabe ninguna duda.
• 06/02/2020 16:51:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 16:51:38
::: --> Motivo :
Jajajaja claro que sí....gente con 4 o 5 puntos de meritos y con plaza. Cuéntaselo a otro. En Gestion sí. No lo dudes. En tramitacion no. Ojalá. Solo si Word es una matanza se cumplirán todos tus pronósticos. Me juego lo que quieras
• 06/02/2020 16:51:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Y respecto al tema de los puntos yo estoy viendo de todo, gente nueva, que es su primera convocatoria que de pronto va y te dice que tiene 26 puntos en el concurso, que digo yo qué cómo leches habrá sumado, los multiplica como el milagro de los panes y los peces... gente que se está sumando mal los exámenes y se planta los 14 porque ellos lo valen, gente que duplica puntuación por titulación (superior+inferior), cursos que meten como jurídicos y son de CCC...yo no digo nada, pero de lo que cada cual cuenta a lo que realmente tiene hay un mundo.
• 06/02/2020 16:57:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2020.
En fase de méritos cada uno tiene que decir cuantos puntos tiene por exámenes aprobados de otros años? Lo digo porque yo no conservo el código de los exámenes que aprobé y no puedo ni mirar cuantos puntos tengo ni nada. O lo miran ellos automáticamente? Porque leí algo de autobaremación, que me suena a que eres tú el que tiene que poner cuantos puntos tienes.
• 06/02/2020 16:58:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
Totalmente cierto Lsalander. Veremos de los puntos que creemos tener cada uno cuantos realmente se ven luego en la baremación que hace el tribunal. Si la gente para contar la nota de su examen/nota de corte... ya se hace un lio como vemos en el foro... a ver lo que hacen haciendo los cálculos de los cursos/notas pasadas convocatorias...
• 06/02/2020 16:59:00.
• Mensajes: 132
• Registrado: diciembre 2019.
eleopejota, lo unico que tenemos que aportar nosotros son los cursos y titulaciones. Examenes pasados y experiencia como interinos lo miran ellos directamente.
• 06/02/2020 16:59:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2020.
Alphos, de los que dices de tu academia que crees que sacarán plaza con muy pocos puntos, qué notas han sacado en los exámenes?
• 06/02/2020 17:00:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2020.
Muchas gracias mamaopositando!
• 06/02/2020 17:02:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
analiciaQSD, en el anterior concurso hubo gente con 0 puntos en concurso sacando plaza en Tramitación, y el ámbito que más plazas tenía llevaba era Madrid con 350, los demás todos bastante por debajo de 200. Si de verdad te piensas que NADIE va a poder sacar plaza con 0 o 5 puntos en ámbitos con más de 600 plazas es que el que se tiene que reir soy yo. Ya lo veremos cuando llegue el momento, no te preocupes que me acordaré aunque seguramente te escondas.
• 06/02/2020 17:04:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 17:05:04
::: --> Motivo :
eleopejota, algunos tienen 54 y 20 y llevan 20 puntos en concurso y otros con 9, otros con 48 (y no se el segundo) que llevan 12...
Hay de todo, lo ridículo es pensar que aquí va todo el mundo con 33 como quieren algunos hacer creer a la gente para desanimar y que con esos puntos no se puede ni en broma sacar plazas en ámbitos grandes.
• 06/02/2020 17:27:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Eleopejota, supuestamente hay que autobaremarse los meritos y presentarlos...así que si tienes puntos por examenes deberías saber cuantos tienes para ponerlo...
Una vez que presentes la autobaremacion ya ellos mirarán si esta bien o no.
Y en cuanto a documentos, lo unico que hay que aportar en teoría son los cursos.
• 06/02/2020 17:30:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Alphos en Gestion puede que haya gente con plaza sin puntos o muy pocos... En Tramitacion lo veo inviable...quizá un superheroe que haya sacado 95 o 100 en oposicion y no tenga puntos o tenga 5 si pueda rascar algo en Cataluña o Ministerio.
• 06/02/2020 17:31:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Con 5 puntos plaza en trami seguramente no, pero en Gestión? Si hay dos.por plaza o menos según el ámbito, ponle.que suspende un 40 por.ciento y ya te quedas justo con las plazas a cubrir, vamos que aprobando el tercero en Gestión igual tiene plaza gente con esos puntos.
• 06/02/2020 17:33:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Otra opción de que hubiera.plaza con 5 puntos de.concurso es que el.Word fuera muy difícil y quedara un ratio bajísimo para concurso
• 06/02/2020 17:51:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 06/02/2020 17:52:59
::: --> Motivo :
Cuando empezó todo esto y se confirmó que el peso del concurso iba a ser del 40% barrió una ola de pesimismo todo el foro que fue contagiosa, y de pronto tras gestión, ha sucedido lo contrario y TODO el mundo se ve con opción a plaza y la verdad, no sé si nos estamos dejando llevar por los extremos, ni al principio era tan difícil ni ahora es tan fácil.. creo que hay que mantener un nivel mínimo de cautela y seguir pensando que por lo menos y como poco harán falta 105 puntos, si al final es menos pues mejor que mejor, pero navegar un poco en los medios y no en extremos creo que sería lo suyo. (Y hablo en primera persona, porque de pensar que no sacaría plaza a verme todos los días sentada en un juzgado tan pichi hay un mundo y por mi propia salud mental, voy a ser prudente).
Y todavía falta Word, que eso es lo mejor de todo, que no hay nada dicho.
Los puntos de los examenes de anterior convocatoria no cuentan, los que cuentan son los de 2015 y 2016...... 2017 No
Es asi?
• 06/02/2020 18:26:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
La convocatoria de 2017 es la que nos estamos examinando, así que es difícil que cuenten...
Cuentan los de 2015 y 2016.
pues en el del auxilio del año pasado pone en el examen: Convocatoria jus/1164/2017
• 06/02/2020 18:29:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Venga omeee una plazita para cada uno del foro! y no seáis egoístas si sacáis más de una y renunciad jajaja
• 06/02/2020 18:33:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Javiti una cosa es la oferta de empleo público y otra la convocatoria, pero hazte a la idea de que valen las dos últimas notas, los exámenes del 2016 y los del 2018 (que no sé si te he liado más)
Ahora me ha quedado claro, gracias gracias, es que me hago un lio con eso
Una pregunta: tienes que haber aprobado en las 2 convocatorias anteriores: Ejemplo si tienes un 6 en una convocatoria y un 4 en la anterior, eso se puntua??