Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/02/2020 16:11:00.
• No registrado.
• 13/02/2020 16:15:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
Yo y muchos nos defenderiamos como pudiésemos...pero se cargarían a la mitad...
Estás poniendo un examen de artículos,teorico puro y duro...nadie se sabe 10 artículos de memoria al azar
• 13/02/2020 16:28:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: diciembre 2016.
Yo también prefiero que me citen el artículo, así me ubico un poco. No creo que el examen sea tan difícil como este, porque se cargarían a la mitad.
Yo creo que serán preguntas más concretas. Varias preguntas en la misma pregunta, que te delimitan y guían la respuesta y que a ellos les sirve para corregir de forma objetiva en plan "si responde que es el Letrado 0,5 puntos, si responde que es por DECRETO, 0,5 puntos más, si responde que cabe recurso de revisión... 1 punto). Varias preguntas en la misma pregunta.
A saber
• 13/02/2020 16:28:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Este me.parece jodido, la del.incidente de recusación ni idea, materia electoral no me la.estudio y hay alguna más rebuscada, yo creo que este examen lo palmaria y más de la.mitad también jeje
• 13/02/2020 16:35:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
A ver, por.poder podría aprobar pero de esas 7 que me sabría tampoco todas a la.perfección, de todas formas iría justito justito.
• 13/02/2020 16:38:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: diciembre 2016.
Yo creo que no están pensando en el concurso, porque si lo que quieren es que al concurso solo llegue 1 por plaza tampoco tiene mucho sentido el concurso.
Sí es verdad que tenían que ponerlo difícil para que al tercer no llegaran muchos por eso de no corregir 10.000 folios en algunas CCAA, pero una vez ya con el ratio de gente que quedamos... Yo sigo apostando por preguntas muy concretas y como mucho 2 o 3 a escribir un poco más, tipo "contenido del exhorto".
En fin, de ilusión y esperanza se vive porque si no....
• 13/02/2020 16:50:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 13/02/2020 16:59:27
::: --> Motivo :
A ver, la gente de pocos puntos también tiene q aprobar...
Yo en este examen veo algunas preguntas normales y otras de ir a matar, aunq igual es el pánico q me puede
• 13/02/2020 17:14:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
Yo he dado mi opinión, la comparten algunos.otros no...yo veo q ese examen es complicado,nadie se sabe al dedillo la ley
• 13/02/2020 17:30:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Este examen es imposible que lo pongan, se cargan al 70/80% de la peña.
La 1,2,4,6 y 7 defendibles pero las tienes que sacar perfecta algo poco probable.
La 3, dudo que mas del 70% de la peña que va sepa diferenciar entre reembargo y embargo de sobrante, asi que la 3 jodidisima.
La 5, es la tipica que te sabes pa test pero no para desarrollar, es un articulo muy tecnico y que te puede desubicar y hay que sacarla perfecta.
La 8 es la tipica jodida que pondrias esa sola, no con otras, pero es posible.
La 9 y la 10, sinceramente es de risa, directamente no se ni iniciarlas.
En este examen creo que sacaria entre 5-7 puntos y aun asi siendo optimistas y teniendo en cuenta que el 80% de la peña no pasaria del 3.
Siempre estas igual gestorcillo, pones examenes que sabes perfectamente que son jodidos, a ver si animamos un poco mas a la peña y pones un examen normal ( creo que alguna vez lo has hecho).
• 13/02/2020 17:38:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
ahi va mi examen pa ti gestorcillo:
1- Expediente de donacion de organos.
2- Nombre usted las 12 diligencias preliminares por su orden.
3. Oposicion a las resoluciones administrativas en materia de adopcion
4. Tramitacion resumida de la ej hipotecaria
5. Destino de las cantiades pagadas en la ej hipotecaria.
6. La jurisdiccion española en materia penal
7. Procedimiento de eleccion del jurado
8. Casos en los que se puede dar interes casacional en lo contencioso
9. Competencias de la AN en contencioso administrativo.
10. Nombre 20 funciones del administrador concursal.
Como lo ves? Yo sencillo, saco minimo 9, y creo que mas del 40% saca este examen
• 13/02/2020 17:46:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
estaba siendo ironico gstorcillo, evidentemente es un examen imposible los dos lo son.
El año pasado preguntaron el 17,39 y 5, y aun asi se quejaron del nivel de los opositores y levantaron la mano a lo bestia, y la gente era minimo de 83 en el test.
Puede ser que de tu examen pongan una o dos de las jodidas pero el resto sera del nivel de la 1 o de la 2
• 13/02/2020 17:50:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 13/02/2020 17:52:00
::: --> Motivo :
Yo estoy machacando ley y me siento imbécil...
No lo veo...de verdad ..este examen son cuestiones procesales...y veo q hay compañeros q están dando ejemplos de cómo se puede preguntar si ser tan taxativo
Por otro lado la ope está hecha para q los exámenes den tiempo de sobra.plantear algo tan teórico tiene una barrera, q seas capaz de terminar
Hay gente q sabiendo caería por no resumir,extenderse o no poder completar...suponiendo q lo tengas todo bien
• 13/02/2020 17:57:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 13/02/2020 18:02:22
::: --> Motivo :
Puede caer perfectamente todo de social... Cualquier proceso ya sea ordinario o especial
Es q puede caer cualquier cosa y hay mil formas de preguntarlo ...
Pueden en una pregunta hacerte varias y mezclar si no son tan taxativos
Muchos enfocais el examen como si fuera de historia ... Y no como cuestiones procesales
Gestorcillo a mí es q me parece q va a caer algo q ni es lo q digo yo, ni lo q dices...será algo más a medio camino
Pero yo te entiendo,quieres q sea lo más parecido a preguntar por artículo pq te da la seguridad de q plasmas o no el contenido de algo concreto...pero a lo mejor lo q quieren es saber si controlas o no de una materia y no saber q has memorizado la ley.
Motive,razone,enumere... Eso asusta pq engloba más cantidad q un articulo...o simplemente preguntar según x o y, o en caso contrario
• 13/02/2020 19:46:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
No lo sé...tb dice 10 cuestiones procesales de distintos temas...vete a saber
• 13/02/2020 21:12:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 13/02/2020 21:20:52
::: --> Motivo :
:
Mira pues si fuera así ... Te pongo asequible q ya quisiéramos...
1 artículos de previo pronunciamiento
2:orden de los embargo
3 secciones del concurso
4 medidas cautelares: audiencia del demandado.excepciones
5 incidente de extensión de efectos
6 recurso de suplicación:plazo para interposición, órgano judicial y forma de resolución
7 excepciones al recurso de apelación en el proc abr cont - ADM
8 efectos de la stc de despidos improcedente o nulos
9 admisión, tramitación y resolución de la declinatoria en la lec
10 formas de finalizacion del juicio de desahucio:
Si está tirado... Ya lo se...pero lo q proponéis es escabechina y no da tiempo
Te vale? De carácter teórico
Alguna será de más complejidad,pero es q ponéis exámenes para q haya una masacre, y eso ya se hizo con el cp
Yo si ponen todo lo q decís ya os digo o q hacen una corrección pasando muy y mucho la mano...o sobran plazas
Y lo sabeis...
No nos estaremos complicando la vida en exceso?lo dejo ahí...
• 13/02/2020 21:24:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 13/02/2020 21:31:38
::: --> Motivo :
Ya lo he dicho ...a medio camino estará....pero habrá fáciles y menos faciles
Tb puede ser el agente encubierto,los delitos conexos...todo lo q quieran preguntar
Ni será lo q digo yo, ni lo q se dice aqui. Todo es preguntable,pero no puede pisar mucho el acelerador el tribunal...en cambio si deberá pisar el freno...se suponía q esto era una consolidacion
• 13/02/2020 21:55:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
Creo que todos nos vamos a llevar una grata o no tan grata sorpresa, por que las preguntas no se van aparecer en nada a las que planteáis.
Estoy casi seguro que van en la línea del práctico anterior y creo personalmente que es peor, pues te lo sabes o no sin opción a nada.
Lo único que tenemos es que son preguntas cortas, y preguntas cortas para un tribunal corregir más ligero, que es la finalidad de cambiar el examen, es eso preguntas cortas donde no quepa poder enrollarte. Serán preguntas cortas, unas más que otras, pero siempre preguntas que vayan al grano.
estamos ante un nuevo modelo de examen justificado para facilitar la corrección, si la finalidad hubiese sido redactar 10 carillas, no habrían cambiado el tiempo de examen, sino simplemente hubieran puesto un tema a desarrollar en lugar de 2.
Yo lo veo clarísimo
• 13/02/2020 22:09:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
ah, y dejemos lo de preguntar artículo, según mi profesor de civil, el código civil no está para saberte el artículado de memoria sino para aplicar el mismo, osea que preguntaran sobre materia procesal y temario que es lo que entra, si quien responda le pone el Artículo por que se acuerde lo tendrán en cuenta, porque no somos máquinas ni vamos para adjudicatura, vamos que se nos está yendo la olla!!! Es mi humilde opinión.
Además creo que muchos del foro piensan igual, pero creo es mejor asustar y poner nervioso al personal.
• 13/02/2020 22:11:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
casos prácticos no he dicho, sino preguntas cortas tipo las que recogía el caso práctico, que es diferente, y para el tribunal mejor pues puede pregunatr de todo sin ceñirse a uno o dos temas como ocurre si plateas un supuesto práctico
• 13/02/2020 22:47:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo cada vez estoy más convencido de que serán preguntas muy concretas, en la que o le pones exactamente lo que te piden o a tomar por culo.
En plan.
- En que plazo se celebra la audiencia previa en el juicio ordinario civil? Cual es la finalidad de ésta? Quienes deben comparecer?
- En que supuestos puede el demandado plantear reconvencion en los procedimientos matrimoniales?
- Que requisitos hacen falta para dictar sentencia de conformidad en un juicio rapido?
- Cuantos votos hacen falta en el Jurado para declarar un hecho probado o no? Y para establecer la culpabilidad o inculpabilidad del acusado?
- En que plazo se dicta sentencia en el recurso contencioso administrativo ordinario y que fallos pueden adoptarse?
- Que tiene que contener la demanda en el procedimiento ordinario social?
Y muchas más que pueden poner...
Estas son faciles pero como lo compliquen un poco más cuidado...hay que llevarlo super controlado.
• 13/02/2020 22:59:00.
• Mensajes: 131
• Registrado: diciembre 2016.
Estoy contigo Rueda79
• 13/02/2020 23:08:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo creo que Gestorcillo es miembro del TCU, estamos perdidos Jusgestion xD
• 14/02/2020 1:39:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 14/02/2020 1:40:05
::: --> Motivo :
Es q en la rioja ya no se cubren las 3 plazas y quedan 2...digo yo q si el examen es el mismo para toda España tendrá q aprobar al menos uno sino quieren q sea la 1ra vez q un ámbito no se cubra ninguna plaza
Pq no va a ser un examen para q aprueben la mayoría?pq nos empeñamos en masacrar?
No es judicatura...es gestion
• 14/02/2020 2:30:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2019.
1- ¿Qué se entiende por días y horas hábiles a efectos procesales? ¿Pueden habilitarse los días inhábiles?
2 - ¿Qué recurso cabe contra el decreto de admisión de la demanda? ¿Y contra el auto de inadmisión?
3 - ¿En qué momentos procesales pueden solicitarse medidas cautelares en el proceso civil?
4 - ¿Cuál es el plazo máximo para la instrucción de un proceso penal? ¿Cabe prórroga?
5 - ¿En qué casos los Juzgados de Violencia sobre la mujer tendrán competencia exclusiva y excluyente en el orden civil?
6 - Contenido del auto de hechos justiciables en el procedimiento ante el jurado.
7 - ¿En qué supuestos de inactividad de la administración puede interponerse recurso contencioso-administrativo?
8 - El recurso de lesividad en el procedimiento contencioso-administrativo.
9 - En el orden social ¿quiénes están legitimados para iniciar un procedimiento sobre conflictos colectivos?
10 - En el procedimiento concursal, ¿quién es el órgano territorialmente competente cuando el deudor sea persona física? ¿Y jurídica?
• 14/02/2020 8:48:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2019.
En mi temario hace referencia a que en caso de deudor persona física la competencia corresponde al Juzgado de lo mercantil del lugar donde se encuentre el centro de intereses principales. Si se trata de persona jurídica correspondería al lugar del domicilio social. Al menos así lo entendí yo. Obviamente nuestras contestaciones serán concretas. Unos pondrán más o menos de cada pregunta en función de lo que recuerden. Por ejemplo en la de si cabe prorrogar la instrucción, algunos podrán decir que si cuando se considera instrucción compleja y el plazo máximo y otros añadirán en qué casos se entenderá que una instrucción es compleja. Dependerá de los conocimientos y la forma de sintetizar de cada uno. O si te da tiempo a poner más o menos florituras o vas con lo justo. Es que si ponen artículos muy muy breves corren el riesgo de que la peña no lo sepa. Y si, pueden dejar plazas sin cubrir es cierto. Pero recordemos que en un ámbito como gestión hemos sobrevivido al tercero menos de 600, sería absurdo que cubrirse sólo 150 plazas por ejemplo. No pienso que regalen el examen, pero lo que nos puede parecer una pregunta "fácil" quizá la mayoría sude sangre para contestarla con coherencia. Mucha gente nunca ha preparado el desarrollo. Cuando la peña empieza a copiar y pegar aquí artículos queda muy bonito pero eso no va a ser la tónica general y tampoco el tribunal va a esperar eso teniendo en cuenta el tiempo reducido de examen. En fin, solo es una opinión. Pienso que llevando más o menos los temas del temario se pueden contestar bien bastantes preguntas, que luego te sueltan un proceso especial chungo de jurisdicción voluntaria o algo infumable de social pues librarán 4 gatos. Se trata de que la gente escriba, tampoco creo que piensen ir a cuchillo pues hemos quedado pocos. Fuelsa hermanos!!
• 14/02/2020 8:50:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Me inclino más por las preguntas que plantea Rueda, son mas fáciles de corregir y no les puedes meter paja, me lo espero así...
• 14/02/2020 9:00:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Lo bueno de estas preguntas es que da tiempo a pensarlas bien y contestar...
Preguntas más largas te limitan mucho el tiempo...veremos a ver por donde salen al final.
• 14/02/2020 9:11:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Yo también creo que va a ser el examen más como lo plantean Rueda y Norma.Que quizá hay alguna pregunta pelín más amplia.. pero eso es lo que yo creí desde el primer momento que iba a ser el tipo de preguntas, porque si no hubieran dejado el desarrollo y ya.
Y visto lo visto, no, no creo que la aprobasen un 100% esos exámenes, vamos, ni un 80% xD
• 14/02/2020 9:48:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.
Norma... creo que los nervios se están apoderando de mi, cuál sería la respuesta de la 2??en el art 404 solo te dice cuando se admite y cuando se inadmite.... luego en el recurso de apelación Lec dice que se interpondrá Aplecion para los autos de inadmision en casos
especiales....
Contra el decreto de admisión de demanda.....
Contra el auto de inadmision .....
La regla general en civil es que todas las resoluciones son recurribles excepto si la ley dice lo contrario, asi que contra el decreto de admisión en civil cabe recurso de reposición. Y así viene en los modelos hechos por el Ministerio de Justicia para los juzgados.
• 14/02/2020 10:03:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2019.
Contra el decreto de admisión de la demanda cabe reposición, pues cabe contra diligencias de ordenación y decretos no definitivos del laj. Y si el tribunal dicta auto de inadmisión cabe apelación. En cuanto a la competencia del concurso tienes razón javo, personalmente concursal lo llevo con pinzas y era por meter algo distinto a las secciones que siempre queremos que caigan. También veo factibles en civil preguntas sobre aseguramiento prueba o prueba anticipada. En qué casos se notifica por edictos en un civil.... Legitimación en defensa igualdad de trato de mujeres y hombres. Qué es un reconocimiento en rueda, una inspección ocular. Quién acuerda la actuación del agente encubierto y organismo que otorga la identidad supuesta.... No sé! Esto es un no parar jajajaja bueno vamos a darle al codo un rato
En cuanto a la competencia territorial, encuentro la distinción entre persona natural o física que no es empresario pero no veo la distinción entre persona jurídica y física empresaria.
• 14/02/2020 10:32:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
A ver, es el MJ, yo creo que una o incluso dos preguntas nos van a hacer que nos vamos a quedar todos ojiplaticos diciendo, pero esto entraba? Esto es procesal? Esto que cojones es y de dónde lo han sacado? Porque seamos sinceros, todos sabemos que alguna guarrada nos van a hacer, no se van a despedir de la fase de oposición haciendo las cosas bien, ni mucho menos.
Que yo tengo la seguridad que ellos se quedarán sorprendidos con nuestra sorpresa, en plan, de verdad la gente no se dio cuenta que podíamos preguntar sabe Dios qué? Pero da igual, no cambiarán nada, para ellos tendrá toda la lógica del mundo que en un examen de procesal pregunté, yo que sé, el digesto de justiniano.
Pero las otras 8 o incluso 9 preguntas, dentro de que tendrán que haber alguna con nivel, van a ser del estilo que han puesto rueda y norma.
Y gestorcillo, no sé si has estado siguiendo este proceso, con esos examen que han puesto no llega al 100% en ningún ámbito, ni de lejos. Y no creo que nadie vaya confiado a este examen xD
Todavía alguien cree que después de la escabechina que hicieron en el test y sobre todo en el práctico el TCU está regalando algo????
• 14/02/2020 10:47:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Gestorcillo en 9 día lo veremos todos, o casi todos...
• 14/02/2020 10:56:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2019.
Gestorcillo, responder a todas las preguntas que estamos poniendo no es ir de "confiado" es haber estudiado muchísimas horas. Puede que para ti todo esto sea pecata minuta y juegues en otra liga, si es así, desde aquí te digo de corazón que no desperdicies tanta sapiencia, pues si eres capaz de entrar tantas veces al foro para dar clases magistrales y encima puedes memorizar todo mejor te presentes a Notarías, Registros etc. Las preguntas que estamos escribiendo no todo el mundo las va a contestar con la gorra por mucho que a ti te parezcan una mierda. Debe ser que somos todos muy tontos oye, o que tú eres demasiado listo. Que nos van a meter 2 o 3 dobladas o que casi nadie conteste está claro, pero el resto si has estudiado se podrán contestar. Debes pensar que solo van a preguntar ejecuciones social, ejecuciones penal, recursos casación y miles de preguntas que son un marrón. ¿Qué intentas con eso? ¿Que dejemos de estudiar el grueso de los pilares del programa y nos pongamos con preguntas que nos hacen perder tiempo y al final no vamos ni a responder? Lo tuyo no va de que seamos precavidos, va de ponernos más nerviosos de lo que estamos. Yo ya te he visto el plumero desde hace tiempo, y creo que muchos también. Bueno, paso de perder más el tiempo contrarreplicando. Cada cual que estudie lo que buenamente pueda o quiera. Pero basta de acojonar al personal que aquí hay peña muy rancia y ceniza.
• 14/02/2020 12:29:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Al final pasarán a concurso los que ellos quieran y para eso no necesitan poner preguntas muy difíciles sino escoger los mejores exámenes, por ejemplo en un ámbito de 100 aprobar a los 120 mejores aunque hayan más exámenes aprobables, lo que está claro es que la valoración de méritos esta tardando una barbaridad en PI por.lo.que tampoco convendría que vaya mucha gente a concurso, y si, la.criba ya está hecha en gran medida con los dos primeros ejercicios, pero no es lo mismo valorar los méritos de 100 personas por ámbito que de 150, yo de lo.que estoy seguro es que un 80 por cien de aprobados no va a haber, no hay tanto nivel, recordemos que hay gente que pasa al tercero justita, y tampoco se en que beneficiaría tener un ejército de aprobados sin plaza en algunos ámbitos.
• 14/02/2020 15:40:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
10 - En el procedimiento concursal, ¿quién es el órgano territorialmente competente cuando el deudor sea persona física? ¿Y jurídica?
Siendo persona física no empresaria sería el Jdo de primera instancia, de su domicilio? 86.5 LOPJ
Podría ser algo así:
1. Intervención en el proceso civil de sujetos originariamente no demandantes ni demandados
2. Competencia objetiva y territorial para la celebración de los actos de conciliación.
3. Recurso de revisión contra las resoluciones del LAJ. Resoluciones recurribles, interposición y sustanciación.
4. Tramitación de la impugnación de la tasación de costas por excesivas
5. Oposición a la ejecución: sustanciación de la oposición por motivos de fondo
6. Auto de procesamiento y recursos contra la denegación del procesamiento
7. Conformidad del acusado ante el Juzgado de Guardia en el procedimiento rápido para el enjuiciamiento de determinados delitos
8. RCA la contestación, contestación sin previa remisión del expediente advo. y suspensión del plazo para contestar
9. Plazos. Art. 128 de la LJCA
10. Posición de las partes en el despido disciplinario art.105 LJS
Un poco de todo, pero sin irse por los Cerros de Ubeda, y además son cosas que se ven en los juzgados todos los días.
• 14/02/2020 17:24:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Buen examen xaxu, aunque creo que seran incluso más concretas. Pero casi todas las que has puesto las veo preguntables.
• 14/02/2020 17:30:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Aunque la 10 he tenido que buscar el articulo porque no me sonaba xD
• 14/02/2020 19:30:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Vamos a ver, que ha pasado gente con un 6 en el test y un 5 en el práctico. Sin desmerecer a nadie, ese examen que ha puesto xaxu le puede parecer facil a quien tenga un 8 o 9 en el test y un 8 o 9 en el practico...pero para los que han aprobado de milagro no será tan facil...
Y otra cosa, interinos con muchos puntos en Tramitacion los que quieras, en Gestion ya te digo yo que quedan 4 gatos.
Y Gestorcillo, sin acritud, creo que no vas al examen, deja de dar por saco que esto no va contigo.
• 14/02/2020 19:35:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: enero 2018.
Pues ya os digo que a mi ese examen me parece difícil, hay preguntas que yo no me las miro, como impugnación costas por excesivo, oposición por motivos de fondo, la pregunta que ha hecho de social... Lo sé fácil es muy subjetivo, y yo tengo más de 53 puntos en el primer ejercicio y más de 12 en el segundo, pero eso en este examen no tiene nada que ver...
• 14/02/2020 19:37:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
Gestorcillo, es bastante subjetivo lo que es fácil o difícil, todo depende de lo que se haya estudiado cada cual. Cuando pongan el examen habrá comentarios para todos los gustos, quien haya tenido la suerte de que caiga materia que la controla dirá que ha sido facilísimo, y quien no, pues lo contrario. Esto es lo que peor que tiene este examen que te lo pueden preguntar de todo, de modo que si el TCU pregunta los temas que domino para mí será tirado, y viceversa.