Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/02/2020 14:31:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2017.
::: --> Editado el dia : 14/02/2020 15:19:03
::: --> Motivo :
No sé si tenéis la contestación del Secretario de Estado de Justicia al recurso de Alzada, pero para los que les pueda interesar os dejo esto
Parece que ya hay contestación del Secretario de Estado de Justicia a los recursos de alzada y como no puedo poner lo que han enviado porque me lo dicho un compañero que recurrió, que ha recibido la carta con la contestación, os pongo lo que creo que interesa
Las preguntas de reserva del primer ejercicio cuestionario-test del tipo A y del tipo B eran las mismas, y permanecía en el mismo orden.
En cambio, las preguntas de reserva del segundo ejercicio caso práctico, no eran las misma, pues la pregunta 126 del tipo A no era la misma que la 126 del tipo B, pues esta última debería haber sido pregunta ordinaria, concretamente en lugar de la 105. En tanto que la 105 ordinaria debería ser la de reserva, es decir, la 126 y por ello el Tribunal decidió intercambiar una pregunta por la otra a través del acuerdo impugnado.
Haciendo dicho intercambio, la pregunta 126, de reserva, del segundo ejercicio caso práctico del tipo B sería la misma que la del tipo A y, a su vez, la pregunta 105, ordinaria, del segundo ejercicio caso práctico tipo B estaría también incluida en el tipo A, aunque en un orden distinto, como se ha dicho antes.
No se vulneraría el principio de igualdad, sino al contrario, al hacer el cambio estarían los dos tipos A y B en igualdad de condiciones, ya que serían las mismas preguntas ordinarias en ambos tipos y también las mismas de resera, por lo que no se daría preeminencia a ningún tipo sobre el otro.
No procede la anulación de las preguntas, pues no incurren en ningún error de concepto, sino solamente de ordenación
Todas las preguntas del examen, tanto ordinarias como de reserva, se deben contestar del mismo modo. No cabe admitir que, por el hecho de ser una pregunta de reserva, se vaya a contestar sin interés, pues puede suceder que alguna pregunta se anule y sean puntuadas unas o varias de reserva, habiéndose avisado con antelación de que se podría producir dicha circunstancia y que, por tanto, se rellenasen todas las casillas.
Por lo anterior, este TCU entiende que se ha actuado conforme a la legalidad.
RESUELVO desestimar los recursos de alzada interpuestos por varios concurrentes al proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre en el cuerpo de Tramitación… contra el acuerdo del 16 de diciembre del TCU
PD. NO tengo el escrito, solo os dejo lo que me ha enseñado mi compañero, así que no me lo pidáis
Saludos
Edito para matizar mejor que no es el TCU el que resuelve si no el Secretario de Estado de Justicia (Perdón)
• 14/02/2020 14:35:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Otra excusa menos para no publicar las notas.
• 14/02/2020 15:06:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2019.
¿Pero ha sido en serio el TCU quien ha contestado al recurso de alzada de tu compañero? "por lo anterior este TCU entiende que se ha actuado conforme a la legalidad", pero si el recurso no lo resuelve el TCU....
• 14/02/2020 16:22:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Pues yo creo que si habrá gente bastante que vaya al contenciosoporque el asunto es grave.y que conste que me tocó el modelo b pero no me afectó porque tenía bien la segunda reserva (por cierto la primera reserva la tenía mal).pero es que el asunto es que van de mal a peor esta gente con la organización examenes.no me extrañaría que un Tribunal en serio les pusiera en su sitio.
• 14/02/2020 17:35:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
En FB una chica ha colgado la resolución que le han notificado (solo la parte final donde lo desestiman).
Dicen que van a ir al contencioso.
• 14/02/2020 17:51:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: marzo 2016.
Por si le queréis echar un vistazo a la jurisprudencia.
STS 388/2016, de 21 de enero. "Cómo sostiene la recurrente, no se trata de negar la posibilidad de que un Tribunal Calificador de un proceso selectivo pueda establecer criterios de corrección dando prevalencia a unas preguntas sobre otras en la valoración de las mismas, debidamente justificadas, sino que esa prevalencia ha de constar a los opositores antes de la realización de la prueba, de tal suerte que estos puedan decidir la prioridad en su contestación, adaptando las respuestas a la relevancia de las cuestiones planteadas, impidiendo así que se produzca indefensión".
En la misma sentencia se nombran otros tantos recursos decididos por el Tribunal previamente.
Hay gente que está completamente decidida a acudir a contencioso, y además con buen respaldo legal.
• 14/02/2020 17:52:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: enero 2020.
que vaya y que le diga al tribunal que recurre porque fallo una pregunta de reserva que ahora cuenta y que aunque no supiera el plazo del perito no es su culpa. ES una injusticia muy grande lo que han hecho conmigo tribunal.
• 14/02/2020 17:55:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 14/02/2020 17:57:17
::: --> Motivo :
Lazzaro, se nos han cruzado los mensajes. La fundamentación del Tribunal que te he expuesto es más elegante y correcta.
Buenas tardes
Estoy ojiplatica con varios mensajes que leo aquí y me gustaría hacer dos aclaraciones
1. Quien ha resuelto no es ni el secretario de Estado, ni el TCU es la Direccion General de Relaciones con la AJE
2. De verdad alguien cree que la gente va a ir al contencioso con esa argumentación que leo por aquí por favor, ese acuerdo es nulo sin más y, por ello, el Juzgado lo va a anular.
En lo sucesivo, me gustaría que, si puede ser, se dieran las informaciones correctamente y se respete a los compañeros que quieran ejercitar sus derechos
Gracias y buenas tardes
• 14/02/2020 18:47:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2019.
Lo que dice pilusar es de cajón, todo lo demás sobre si la gente falló o acertó sobra. A ver si es verdad que van al contencioso y lo estiman.
• 14/02/2020 19:22:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
Me estoy imaginando si la cosa llega a juicio.
Y el Tribunal calificador demostrará con sus actas que ellos hicieron un examen. Y que desordenar las preguntas del examen no se cuestión que les compete a ellos. Ni de llevarlo a la imprenta. Vamos, que lo del desorden fue un error material en la impresión. ¿De verdad alguien piensa que un juez se va a poner a arreglar un error material poniéndose él a anular otras preguntas del examen o mandar repetir las pruebas? Como no sea un juez de los que salían en Ally Mc Beall...