Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/02/2020 19:21:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2020.
Buenas tardes:
Estoy decidido a empezar dentro de poco la oposición a Gestor Procesal y Administrativo (suerte a los que hagáis el examen del 23F) y me surgen algunas dudas que quisiera compartir con vosotros a fin de poder encontrar alguna respuesta.
1] Sobre el Temario - Me debato entre las editoriales Adams, Mad y TodoJurídicas Córdoba. Quisiera adquirir los packs completos y ayudarme con tests extra de OpositaTest. ¿Cuál es la editorial más recomendable para abodar la oposición según vuestra experiencia?.
2] ¿Podría presentarme para un destino distinto de aquél en el cual vivo actualmente, aunque en éste se convoquen también plazas? (Ejemplo, vivo en Madrid, convocan plazas de gestión en Madrid pero me apetece irme Baleares a trabajar y hacer nueva vida allí desde cero, ¿sería posible?.
3] ¿Sabéis de algún lugar en el que puedan descargarse los exámenes junto con sus respuestas correctas de convocatorias anteriores de esta oposición? Creo que me sería de gran ayuda poder acceder a este material.
4] ¿Cuánto tiempo de media creéis que requiere un opositor a tiempo completo para dominar todo el temario de esta oposición?
En fin, estas son mis dudas por el momento. Ojalá pudieseis ayudarme con ello para poder ponerme con mayor conocimiento de causa a estudiar, así no andaré tan perdido.
Saludos y, como dije antes, muchos ánimos y suerte a los que os presentáis al 3º de Gestión :)
• 15/02/2020 19:31:00.
• Mensajes: 369
• Registrado: enero 2020.
Te voy a dar el mejor consejo de estas oposiciones
Por tu salud mental y física,
NO LAS HAGAS
• 15/02/2020 19:32:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Zubia (La).
• Registrado: noviembre 2016.
Mi consejo buscate un buen preparador. El tiempo que necesitas depende de cada uno pro para gestión yo le echo dos años
Baleares entra dentro del ámbito del ministerio
• 15/02/2020 19:39:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Hola, te contesto:
1] Sobre el Temario - Me debato entre las editoriales Adams, Mad y TodoJurídicas Córdoba. Quisiera adquirir los packs completos y ayudarme con tests extra de OpositaTest. ¿Cuál es la editorial más recomendable para abodar la oposición según vuestra experiencia?.
Yo el mejor que he visto es el Medina y en cualquier caso, compres el que compres, te aconsejo que mires también la ley. Los últimos 6 meses he ido con preparador, que si es bueno ayuda bastante.
2] ¿Podría presentarme para un destino distinto de aquél en el cual vivo actualmente, aunque en éste se convoquen también plazas? (Ejemplo, vivo en Madrid, convocan plazas de gestión en Madrid pero me apetece irme Baleares a trabajar y hacer nueva vida allí desde cero, ¿sería posible?.
De los ámbitos donde convoquen, puedes ir al que quieras. Como decía Caramelo, hay ámbitos que van por Ministerio.
3] ¿Sabéis de algún lugar en el que puedan descargarse los exámenes junto con sus respuestas correctas de convocatorias anteriores de esta oposición? Creo que me sería de gran ayuda poder acceder a este material.
En opositas están los exámenes y seguramente en otras páginas los encuentres también.
4] ¿Cuánto tiempo de media creéis que requiere un opositor a tiempo completo para dominar todo el temario de esta oposición?
Depende de lo buen estudiante que seas, si ya sabes algo de derecho, etc.. Mínimo absoluto 6 meses, en torno al año si eres bueno ya podrás, y más, pues más... quiero decir, que si te pones ahora a tiempo completo, a la próxima llegas con opciones.
Suerte y un saludo
• 15/02/2020 19:44:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: noviembre 2019.
Para los temarios te recomiendo que busques un preparador, te dan los temas ya preparados, esquemas y las actualizaciones de las leyes. También tienen montones de simulacros que hacen ellos.
En opositatest, si no recuerdo mal, tienen exámenes de años anteriores, pero si los quieres gratis, yo los he sacado del foro y de aquí: [--http://seaecologic.com.es/index.php/examenes-ofici...cion-y-gestion/--]
Puedes hacerlo en el ámbito que quieras, eso sí, tienes que ir allí a hacer los exámenes (salvo ámbito Ministerio, que hay varios sitios para hacerlos).
Lo del tiempo es muy subjetivo, depende de si trabajas o no y, sobre todo, del tiempo máximo que puedas estar delante de un papel sin querer cortarte las venas xD
Aún así, al ritmo que están yendo estas convocatorias, yo no esperaría la próxima convocatoria en 2020, sino ya en 2021, más el tiempo que tardan entre la convocatoria y el examen (unos 3 o 4 meses), no es que corra prisa...
• 15/02/2020 20:31:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Lo del tiempo es difícil de calcular porque por ejemplo los examenes de la ultima convocatoria fueron hace casi dos años, y como a la primera es muy difícil sacar plaza pues ya te plantas en varios años( si llevan este ritmo de examenes casi cada dos años), en cuanto al temario yo voy por Adams pero mucha gente va por ley, yo me he preparado todo con el de Adams y bueno, estoy en el tercero pero hay un 5 por ciento o así del temario que solo te lo puedes estudiar yendo por ley, las editoriales hacen manuales que abarcan casi todo pero siempre hay un porcentaje que queda fuera y solo lo puedes abarcar estudiando por ley, aunque con temarios de editoriales te da para sacar buena nota... Por ultimo, te diré que estas opos están muy masificadas pero si lo tienes claro adelante.
• 16/02/2020 17:09:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2020.
Os agadezco a todos las respuestas, pero, debo entender que si quisiera, por ejemplo, elegir como destino una Comunidad Autónoma distinta a la mía, debería obligatoriamente presentarme a los exámenes en dicha Comunidad Autónoma?, ¿No podría presentarme al lugar más cercano para examinarme?
Sobre el temario de Medina, ¿cómo se consigue?
Y para Miguelop2491 - ¿Podrías decirme que te parece la estructura del temario de Adams? Algo sucinto, para hacerme una breve idea.
• 16/02/2020 17:24:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Opositor novel sin 3 manuales de unas 1000 páginas cada uno, el.primero engloba la Constitución, Unión Europea... que es hasta el tema 16, está parte es casi coincidente con tramitación y auxilio, hasta aquí hay pocas diferencias de temario entre cuerpos, luego el.segundo manual todo el.procedimiento civil y registro Civil, es decir del tema 17 al 42, y el tercero recoge el.proceso penal, contencioso administrativo y laboral, con un último tema, el 68, de concursal
• 16/02/2020 17:31:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Y respecto a mi opinión sobre la estructura, no he probado otros temarios así que no puedo comparar, a mi me parecen bastantes completos y en todo caso lo poco que falte lo puedes.complementar o.estudiartelo directamente de la ley, estos temarios básicamente son la ley pero estructurada conforme al.programa, quizá estudiar directamente de ley sea más áspero porque el temario lo estructura mejor, pero al final estudias casi lo mismo, el temario para alguien que está empezando seguramente sea mejor.porque te orienta más aunque con el.paso del.tiempo igual acabes estudiando directamente de la ley.
• 16/02/2020 18:30:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: noviembre 2019.
Si quieres puesto en otra comunidad es obligatorio que te examines allí, salvo que vivas en una comunidad que sea del ámbito del Ministerio de Justicia y quieras ir a otra del Ministerio de Justicia, que puedes elegir una sede dentro de las que se ofertan en ese ámbito. De hecho sólo hay exámenes en las capitales de la Comunidad (salvo excepciones como Canarias y algunas comunidades que no tienen sede).
• 16/02/2020 18:30:00.
• Mensajes: 118
• Registrado: julio 2018.
1] Sobre el Temario - Me debato entre las editoriales Adams, Mad y TodoJurídicas Córdoba. Quisiera adquirir los packs completos y ayudarme con tests extra de OpositaTest. ¿Cuál es la editorial más recomendable para abodar la oposición según vuestra experiencia?.
Yo llevo algo más de año y medio con estas oposiciones, tengo Derecho y llevo temario de Todojurídicas, aunque tb asisto a sus clases presenciales. Llevaba Adams, que es muy similar en los temas de función pública a TJ, los 16 primeros, pero de ahí en adelante (los procesales), no tienen nada que ver en estructura y contenido, creo que filtra mejor TJ y está más enfocado a los prácticos, que es lo que más miedo me ha dado siempre. Sobre los test y simulacros, los de TJ no te los recomiendo, los que están a la venta son de nivel a avanzado, vamos que con los de opositas, te vale para primera vuelta.
El punto 2 y 3, lo que te comentan los compañeros, aunque tb han colgado hilos en este foro de preparadores para que te descargues todos los exámenes anteriores creo que Patricia Israel tb los tiene.
Sobre el tiempo de preparación, ya te digo que yo voy para los dos años, a tiempo completo, y he pasado corte de Tramitación y Gestión en el ámbito del Ministerio, así que, mucho ánimo y suerte!.
• 16/02/2020 18:33:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: noviembre 2019.
Luego, como ha dicho miguelop, si usas temario, también acabarás mirando la ley y completando cosas. Pero se agradece la estructura de los temarios, que es la misma que se explica en las bases de la convocatoria y está todo más ordenado y con algo de contexto. Porque estudiando sólo la ley, yo al menos, me perdía muchísimo y no relacionaba tan bien las cosas.
• 17/02/2020 15:17:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2020.
Agradezco de nuevo las respuestas.
- Para Franbe: En tu mensaje has puesto esto "Sobre los test y simulacros, los de TJ no te los recomiendo, los que están a la venta son de nivel a avanzado, vamos que con los de opositas, te vale para primera vuelta"-
¿Qué quieres decir con nivel avanzado, y que los de opositas valen para primera vuelta?. ¿A qué te refieres con primera vuelta?
Por otra parte, en el caso de Canarias en particular, ¿entiendo que podría examinarme en cualquier lugar?.
Finalmente, quiero decir que me gustaría hacerme con el temario entre esta semana y la que viene, para iniciar mi estudio a principios de marzo. Así que si alguien más puede comentarme cosas sobre editoriales, la forma de complementación que usa y demás, lo agradecería enormemente.
PD: Otra cosa más: ¿es importante tener retenido el contenido de la oposición sabiendo a qué número de artículo concreto pertenecen las distintas partes que lo conforman?, ¿no basta con saber a qué ley pertenece cada cosa?
• 17/02/2020 16:40:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 17/02/2020 16:42:23
::: --> Motivo :
Lo de Canarias es que puedes hacer el examen en dos islas, pero no me acuerdo de en cuáles.
Los artículos si te los puedes aprender, mejor, en los tests no los preguntan o no suelen hacerlo, pero sí que vienen en el enunciado de la pregunta y ayuda bastante. En el tercer examen, imagino que si los escribes será mejor que si no lo haces, aunque tampoco hace falta saberse todos, con que sean los más importantes vas bien.
A mí personalmente lo que más me ha ayudado ha sido hacer los exámenes de años anteriores varias veces, porque luego ha habido preguntas iguales o muy parecidas. Se repitieron este año preguntas de los exámenes de promoción interna en turno libre.
• 18/02/2020 9:46:00.
• Mensajes: 118
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 18/02/2020 9:47:39
::: --> Motivo :
Para Franbe: En tu mensaje has puesto esto "Sobre los test y simulacros, los de TJ no te los recomiendo, los que están a la venta son de nivel a avanzado, vamos que con los de opositas, te vale para primera vuelta"-
¿Qué quieres decir con nivel avanzado, y que los de opositas valen para primera vuelta?. ¿A qué te refieres con primera vuelta?
Con lo de primera vuelta me refiero a primera vuelta al temario, la primera vez que te estudias por completo el temario; a mi me empezaron con test de iniciados para fijar conocimientos más generales, y conforme iba avanzando (más vueltas), más me complicaban las preguntas y los casos práctico, así hasta que pasas a un nivel de "avanzados" en los que los test y prácticos son jodidos, al menos, para mí lo fueron.
• 20/02/2020 13:31:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2020.
Bueno, pues con toda esta información ya me he podido hacer una idea general de como ir tirando con la oposición. Muchas gracias a todos por vuestro tiempo
• 03/03/2020 10:55:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Finales de 2021 mejor xD
• 12/03/2020 12:17:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
el test
• 12/03/2020 14:39:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
A la pregunta del examen más complicado de pasar en Gestión, otros años no sé porque antes solo iba a Auxilio, este año creo que el caso práctico sin dudas, el test es difícil sacar nota pero en un año sacas más de 60 con bastante probabilidad y con eso ya pasabas el corte, pero el caso práctico era difícil de aprobar porque sé de gente de 80 y muchos que ha quedado fuera, no fue capaz de llegar a ese 60 por cien en el práctico, pero claro igual el año que viene resulta que el práctico es un regalo y el test difícil, el desarrollo como aún no sabemos cómo lo van a corregir todavía no se puede decir mucho, a priori desarrollar suele costar aunque las preguntas no eran muy rebuscadas en general, pero igual meten el hachazo.