Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/02/2020 20:49:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Ahi va mi propuesta del fin de semana,cada vez q mas se acerca mas creo que no van a ser epigrafes
1-En caso de que el demandado quisiera alegar falta de litisconsorcio pasivo ,donde lo hara? Tramites principales
2-Hasta que momento procesal es posible levantar el embargo en la ejecucion y que tramites seran necesarios para hacerlo poible
3-En caso de que el demandado quiera reconvenir en los procesos matrimoniales,lo podra hacer? Causas
4- Que ocurrira si la peticion del monitorio no esta interpuesta ante el organo competente territorialmente?
5- Que ocurrira si se interpone infraccion procesal y casacion por el mimo recurrente,y si son interpuestos por varios?
6- En caso de entrada y registro es necesaria la presencia del investigado?
7- que consecuencias procesales tendra la no presentacion de escrito de defensa en el abreviado?
8- que ocurrira si un jurado se niega a votar el veredicto?
9- se podran acumular acciones en el contencioso una vez iniciado el procedimiento?
10- que consecuencias tendra para el demandante no acudir a la conciliacion previa? Y para el demandado? Enumere 5 procesos donde no sea necesaria este acto preprocesal
• 15/02/2020 20:56:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
Muy curradas las preguntas y muy atinadas. A mí me parece de dificultad media tirando a fácil. Ojalá sea así
• 15/02/2020 21:23:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
Creo q tus preguntas son muy del tipo de las q va a poner el Tribunal, ni enumeraciones ni subepigrafes y encorchetando o dirigiendo bastante la respuesta a lo q preguntan. Y además no rebuscadas. Por poner un pero, creo q va a caer más de una de temas de actuaciones procesales
• 15/02/2020 22:08:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
yo también considero que van a ser de este tipo
Muy buena... Muy de acuerdo, creo que van a ser así!!!! Aunque totalmente me siento más insegura, porque o te la sabes o nada!!! No podrias "rascar " puntos..... Asi que nada.... O te lo sabes o siguiente....!!
• 15/02/2020 22:23:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
Mgc08, piensa q dentro de muchas de las preguntas de arriba, y así creo q hará el Tribunal, hay a su vez subpreguntas, lo q aumenta la posibilidad de q algo se conteste
Eso espero por favor.... Aynss.....Gracias Alpidio!!
• 15/02/2020 22:47:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo creo que será así también, aunque lo veo mucho mas peligroso que 10 preguntas "más teoricas".
En este examen o le pones lo que preguntan, que se contesta en muchos casos en 3 líneas, o estas muerto.
Preguntas más generales te dan la opción de divagar un poco más...
Si Rueda llevas razón.... A mi me da mucho miedo, no tienes margen de error ni de poder ampliar y que sea muy al grano (facilísimo de corregir) pero para nosotros opositores un dominio total del temario....
Vamos a priori, desde mi punto de vista lo han cambiado a más dificultad, que unos temas tasados que sabes a lo que vas....
En fin, mucha suerte!!!! Y ojalá podamos compartir que nos salio mejor de lo que pensabamos...
• 16/02/2020 9:59:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
Yo creo que el compañero SPQR17 sabe muy bien por donde van los tiros, y creo que así va a ser nuestro examen para lo bueno y para lo malo.
• 16/02/2020 12:34:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Eso es un caso práctico sin enunciado más bien.veo que casi todo el mundo ha abandonado la idea de los epígrafes y resúmenes.
• 16/02/2020 13:24:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
10 preguntas cortas de contenido procesal, las 10 que he puesto arriba se ciñen a eso,hay algunas que se contestan en media pagina como la 1, otras que se contestan en menos como la 7 o la 10.
Respecto a l dificultad puede ser que sea mas facil,pero yo creo que sera asi. No veo donde ves legis que es practico, en ningun momento es practico,te estan consultando teorica procesal. A mi ni me viene mejor ni peor, dependera del examen y de q me las sepas,en este caso obviamente me se las 10 por que he puesto yo el examen y me vendria fantastico que fuera literalmente asi,pero evidentemente no lo sera.
De todas maneras considero que este examen lo aprobaria el 70% de la peña, quizas un 60% que es lo que creo q ellos quieren,saldremos de dudas el prox domingo
• 16/02/2020 13:25:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Beyonsebe yo creo que no lo han aclarado por dos motivos:
1- por que ya se han bajado los pantalones reduciendo el temario de 68 temas a 50
2- por que lo quieren hacer tan obvio ( ojo no digo facil) que la dificultad va a estsr en la preparacion ( como enfocarlo) no en las preguntas en si
• 16/02/2020 13:27:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Si hubiesen sido epigrafes o mas largo, hubiesen dicho epigrafes. Han dicho preguntas cortas literalmente de contenido procesal.
Me pongo en su lugar y pienso que ya han dicho demasiado por eso me enfoco a este tipo de examen aon preguntas cortas no epigrafes,concretas y al grano. O te la sabes o no la sabes
• 16/02/2020 14:37:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Este examen para mí tiene nivel medio, de los que se puede cargar perfectamente a la mitad o casi, en tres preguntas por ejemplo tengo muchas dudas o no las sé contestar, el resto más o menos sí, pero es que son muy concretas, si no las sabes no puedes divagar como si preguntaran un epígrafe donde algo siempre puedes decir, de todas formas no me parecería mal un examen así, que sin ser fácil, tampoco sería imposible de aprobar ni mucho menos, además de preguntas que van al grano y sabes seguro si las tienes bien o mal, aunque algún epígrafe o subepígrafe corto yo creo que sí va a caer.