Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/02/2020 19:52:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
pues eso q no termino de ver claro q se refiera únicamente al 801, los preparadores comentaron algo? yo es q cada vez q la leo me cuadra más el 779 pero no se.... diligencias urgentes una vez prestada conformidad sólo se da en ese caso con la conversión, en el 801 por juicio rápido normal ya han pasado no se.....
• 27/02/2020 19:58:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo sinceramente creo que querían preguntar por la conformidad del 801, pero pusieron diligencias urgentes porque es la forma mas facil de conocer a los juicios rápidos...al igual que para el PA usan lo de diligencias previas o pal ordinario el sumario...vamos digo yo, lo mismo no...jajaja
• 27/02/2020 20:07:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
puede ser pero q mal explicado y claro lo de instrucción y conclusión no me cuadraba nada con el 801 aunque al final como casi todos puede las condiciones del 801 y poco mas
• 27/02/2020 20:19:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
yo al revés... leo la pregunta y en esos segundos que teníamos antes de escribir, digo, instrucción y conclusión?¿ pues para allá que vamos, la instrucción y la conclusión de la instrucción en enjuiciamientos rápidos. Y si eso nombro un poco cuándo se puede conformar con la acusación. Bueno pues el si eso nombro un poco se quedó en no nombro nada porque para cuando escribí la conclusión de la instrucción ya no me cabía más y había que pasar a otra pregunta. La vida.
Qué querían que escribiéramos, ni idea. Hicimos lo que pudimos.
• 27/02/2020 20:23:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
A mi me paso lo que a número99, mi idea fue empezar con la conformidad porque es lo que entendí al 70% que preguntaban, pero como no estaba 100% segura pensé en rematar al final un poco con las diligencias urgente y conclusión de instrucción, pero no, ni espacio ni tiempo me dio, tengo una sensación muy mala con esa pregunta, vaya mierda de redactar (ya sabía yo que al menos en una pregunta nos iban a hacer la jugarreta)
• 27/02/2020 20:24:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Pues a qué se refieren nadie lo sabe eso está claro. Lo normal es pensar que se refiere a requisitos de la conformidad, aludir a la suspensión de la pena si es igual o inferior a dos años, y también decir que si hay acusación particular cabe también conformidad con la pena mayor, y que le preguntará el juez a él y al abogado...
• 27/02/2020 20:31:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
Parece que la pregunta está copiada tal cual de un epígrafe del Temario que además se corresponde con los epígrafes de la LECR. El Tema 50 dice: ....Ámbito de aplicación. Actuaciones de la Policía Judicial. DILIGENCIAS URGENTES ANTE EL JUZGADO DE GUARDIA INSTRUCCIÓN Y CONCLUSIÓN. PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL JUICIO ORAL...
Visto así (y yo también me centré en los requisitos de la conformidad), yo entiendo que la respuesta correctísima sería sólo lo que viene entre el 797 y el 799, que se corresponde con el epígrafe del capítulo III de este Título, pues el capítulo IV (800 y 801) ya se titula "Preparación del juicio oral". Y cuando dice "conclusión" se refiere a la conclusión de la instrucción, pues el 800 ya es preparación del juicio oral.
Todo esto, a todo pasado, también me quedé con la duda.
• 27/02/2020 20:36:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Pero cansancio, también ponía en la pregunta del tribunal lo de conformidad, cosa que en el epígrafe que tú mencionas no lo hace, no?
• 27/02/2020 20:40:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
de todos modos cansancio no se exactamente según tu q es lo q tendríamos q poner, si el 799 del 797 al 799 si del 800 en adelante no termino de pillarte
• 27/02/2020 20:41:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
cansancio así es, yo por eso me centré en la instrucción y su conclusión porque la sentencia de conformidad ahí no me pegaba nada. Pero descuadra mucho que metan el "en caso de conformidad": instrucción y conclusión. No sé qué quieren que les expliquemos si la instrucción y su conclusión van antes que una posible conformidad. Es una pregunta muy muy mal hecha.
• 27/02/2020 20:50:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
A ver... lo primero, que no es lo que yo he puesto. Es lo que creo, ahora, que preguntaban.
Y sí, tenéis razón, decían la conformidad, por lo que la pregunta tendría 2 partes: 1) La instrucción y conclusión de las diligencias urgentes de los artículos 797 a 799, y 2) Los requisitos de la conformidad para centrar la instrucción en el supuesto al que se referían.
Yo empecé con los requisitos de la conformidad y a continuación quise hacer un poco de resumen de la instrucción en los Juicios Rápidos porque me llamó la atención al leer al pregunta, pero vamos, con la prisa que iba, pues poco y regular. Y además en los requisitos del 801 me faltaron cosas. No digo que la tenga bien, pero yo también me quedé con la duda de esta pregunta. Y además creo que esta pregunta necesitaría unos 15 o 20 minutos ella sola para responder completa.
• 27/02/2020 20:58:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
Y para relacionar las dos partes de la pregunta pues en algún sitio dices que, una vez conclusa la instrucción, si el si el escrito de acusación cumple los requisitos expuestos -o a exponer-, se podrá conformar. Como digo, creo que sería lo correcto, y si hubiera tenido 20 minutos lo que habría puesto.
• 27/02/2020 21:01:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 27/02/2020 23:03:02
::: --> Motivo :
Es que de ser lo que quieren realmente la conclusión y la instrucción, el "en caso de conformidad" puede ser para despistar. Si preguntan por la instrucción y la conclusión me da exactamente igual que pase después. Es una fase posterior. Igual lo hicieron para ver si distinguíamos las fases... No sé yo cada vez la entiendo menos jajaj. De todas formas viendo que es una pregunta que ha dado lugar a interpretaciones imagino que algo puntuarán aunque no sea lo que ellos esperaban. Es que si querían la sentencia de conformidad que lo digan claro. No es tan difícil.
• 27/02/2020 23:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.
A mi modesto entender, la pregunta esta mal fórmula, mejor dicho no es precisa da lugar a hablar del 797 al 801. Yo me incliné por hablar sólo del 797 y 799, no obstante es muy complejo reflejar en una cara la ambigüedad planteada. Dicho esto al hablar la pregunta de la conformidad obviamente hay hacer referencia a ello ( 801). Con lo fácil que hubiese sido poner en la pregunta el artículo concreto.
No obstante espero rascar algo.
• 28/02/2020 17:42:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Contesté todas las preguntas del tirón, hasta que llegué a la pregunta 8.
Antes del examen había anotado justo al lado de la numeración de las instrucciones, el tiempo que debía llevar al contestar cada pregunta: De forma que al lado del número 2 de las instrucciones (y antes de comenzar el examen) puse un 9´, es decir, que cuando llegará a la segunda pregunta, el cronometro debía estar por debajo de 9 minutos. Y así sucesivamente, es decir, marque al lado de cada número de las instrucciones el tiempo que debía llevar al empezar la pregunta:
Pregunta 3 (18 minutos)
Pregunta 4 (27 minutos)
Pregunta 5 (36 minutos)
Pregunta 6 (45 minutos)
Pregunta 7 (54 minutos)
Pregunta 8 (63 minutos)
Pregunta 9 (72 minutos)
Pregunta 10 (81 minutos)
Suelo llevar un cronómetro Casio básico, de los de toda la vida, no soy tan pijo como Bidari que se casca relojes de 600 euros.
Cuando llegué a la pregunta 8, seguí escribiendo a piñón, como había venido haciendo en todas y cada una de las preguntas, así que, contesté, lo que creía que era correcto:
Sin perjuicio de blablabla, el acusado podrá levantar el dedo gordo en señal de conformidad ante el juzgado de guardia y dictar éste sentencia de conformidad, cuando concurran los siguientes requisitos:
1.º Que no se hubiera constituido acusación particular (aquí creo que se me olvidó lo de que hubiera solicitado AJO –apertura de juicio oral- no he vuelto a leer el examen) .
2.º Que los hechos objeto de acusación hayan sido calificados como delito castigado con pena de hasta tres años de prisión, (aquí creo que también se me olvidó lo de la distinta naturaleza hasta 10 años creo, no lo he releído por si acaso).
3.º Que, tratándose de pena de trullo, la pena no supere, reducida en un tercio, los dos años de prisión.
Después pensé que no era eso lo que me estaban preguntando, miré el cronómetro, y como marcaba 69 minutos y tenía 3 minutos de ventaja, decidí apartar el folio y continuar con la siguiente pregunta, para retomar la misma al finalizar la última pregunta, la del recurso de suplicación.
Más tarde, cuando repesqué la pregunta me quedaban sólo tres minutos en el cronómetro, y entonces pensé que me lo que me estaban preguntando era el 779.5 de la Lecrim, y explique el rollo de que si el kinki acompañado de Perry Mason, renocía los hechos, blablablablabla, indicando el artículo también.
Al acabar (o al pensar que había acabado) creo que me sobraron unos 5 segundos y 2,5 milímetros de espacio, y pensé que esa pregunta, no es que la hubiera hecho mal del todo, sino que pudiera ser que el tribunal ni siquiera entendiera mi letra de “última pregunta a toda hostia”.
Así que, cuando dijeron… “suelten los bolis”. Lo solté y empecé a pensar en ¡Qué cojones querían que contestáramos en esa pregunta!, pero claro ya no podía contestar nada más, había finalizado el tiempo. Entonces miré al cielo (léase techo del aula), y vino a mi mente lo difícil que sería sacar a un hipopótamo de una piscina. El hipopótamo se "coló" en el examen de gestión y mientras la rubia de mi izquierda (yo estaba en medio de la fila) analizaba minuciosamente mi cara, yo me dedicaba a "analizar" como sacar al dichoso hipopótamo de la puta piscina.
En mi cabeza se amontonaban tranquilizantes, palancas, helicópteros, una escalera de cuerda... pero no encontraba manera de sacarlo del agua y de repente me dije a mi mismo: "¡pues que le den por culo, que se ahogue" y así el hipopótamo se esfumó del examen. La rubia me seguía mirando, como la que mira a Nacho Vidal después de un orgasmo, pensando que mi mente había resuelto el enigma de la pregunta 8, sin saber que mis putas neuronas vagaban por el halo estelar de la vía láctea.
En ese preciso instante oí que alguien blasfemaba, alegando que “el pescado de la cena era digno de Jehová”. Todo esto junto con que una opositora, tras el alto del tribunal a seguir escribiendo, empezó de forma no consciente, instruída por un ente superior a escribir sin parar, hizó que me despertara del letargo, no por la escritura en sí, sino por los gritos de las barbas de las lapidadoras.
El vigilante (desconozco si era miembro del tribunal o no) ya había hecho una advertencia previa, cuando nos dijo AK47 en mano… ¡no entendéis lo que significa silencio! ¡Callad hijos de puta! (sic). El vigilante ya se había cubierto de gloria al advertirnos expresamente que tuviéramos cuidado al escribir en la segunda hoja, refiriéndose a la hoja autocopiativa. El cerebro de muchos opositores del aula 2.1. de Aulari VI casi estalla (sólo los allí presentes pueden valorar ese momento).
¿Qué opina de esta guerra? Opino que es una "hijoputada" señor (El sargento de Hierro)
• 28/02/2020 17:54:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
total casi una semana después seguimos sin saber a ciencia cierta q querían pues acertar en pleno examen con los nervios y prisas era cuestión de suerte, creo q el resto del examen fueron muy claros introduciendo hasta parte del art para continuar y en esa pues no se en q pensaban no se si ellos serán conscientes del dilema q tenemos con esta pregunta
• 28/02/2020 17:54:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: febrero 2020.
Yo en el examen no tenía ni idea a qué se refería del enjuiciamiento rápido de esas cosas, así que le puse un poco de diligencias urgentes y de la conformidad y de conclusión cuando se dicta la sentencia
Pero viendo que las demás preguntas son cortas yo creo se referían únicamente a la conformidad... Es que todas son cortas menos esa si hubiera que poner todo lo que creíamos...
Pues yo creo que se refiere al momento de la conformidad, es decir que con los escritos de acusación o la oral del M.Fiscal si es un delito castigado con máx de 3 años o las penas solicitadas reducidas en un tercio no superan los años, el acusado se podrá conformar con la pena y el juez de guardia dictar sentencia de conformidad. a partir de ahí los adornos que quepan.
• 28/02/2020 20:14:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.
Pues volviendo a la preguntita de la discordia...dice literalmente
Pregunta n° 8
Diligencias urgentes ante el Juzgado de Guardia en el caso de que haya conformidad del acusado con la pena solicitada: instrucción y conclusión.
Joder...cada vez que la leo no sé qué pensar, en el otro mensaje que puse pensaba que había que hablar del art.801, pero ahora creo que el 801 , sólo habla de los "REQUISITOS" , y la pregunta dice " instrucción y conclusiones"...vaya desquicio de pregunta...
Para sacar al hipopótamo, sólo quita el tapón de las piscina....jejjeje
• 29/02/2020 22:51:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2016.
Es que tal como está redactada la pregunta: diligencias urgentes ante el juzgado de guardia en el caso de que haya conformidad del acusado con la pena solicitada, hace pensar que la conformidad va primero y después de practican las diligencias urgentes..
• 02/03/2020 14:43:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2020.
Juspolizon yo también me quedé noqueada al leer esa pregunta, recuerdo cuántos preciados (y malditos) minutos perdí leyéndola y tratando de descifrar ese jeroglífico, y al final también le casqué el art. 779 y tan pichi.
A toro pasado creo que no preguntaban por eso, básicamente por la alusión en el enunciado a “Juez de Guardia”, pero oye, dada su confusa redacción, se podían estirar y aunque sea darnos un 0,5....
• 02/03/2020 14:57:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: marzo 2020.
La conformidad procede desde el momento en que se presenta un escrito de acusación. Durante la práctica de las diligencias urgentes el investigado puede comparecer y confesarse responsable, quedando a la espera de que el fiscal presente su acusación