Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/03/2020 18:01:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
Pues eso, cuales son vuestras apuestas, teniendo en cuenta que eramos unos 680 yo creo que alrededor de 500 iran a concurso a no ser que el tribunal se ponga muy exigente corrigiendo
• 02/03/2020 18:22:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 02/03/2020 18:28:51
::: --> Motivo :
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2.asp?idtitu=8&id=8800711--]
Yo hice el otro dia esos calculos, aunque creo que serán menos suspensos de lo que pensaba.
Seguramente de los que tienen 80 o más en el Test no suspenda nadie, y de los otros dos grupos suspenda menos gente, así aue yo diría unos 150/200 suspensos, de unos 660 que nos presentamos pues alrededor de 500 aprobados.
A no ser que el Tribunal se ponga exigente, que entonces si veo probable plazas desiertas.
• 02/03/2020 18:33:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: enero 2020.
Yo también calculo que entre 450-500.. ojalá fueran 403 justos y yo entre ellos pero creo que harán valer el concurso
• 02/03/2020 18:34:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
No se por que dará error pero bueno, quien lo quiera ver que busque el post (Datos Gestion Cataluña).
La nota del ultimo para plaza a saber...porque hay gente que tiene muchos puntos (conozco algun caso) y gente que apenas tiene, así que puede cambiar mucho todo.
He pensado que cuando salgan los aprobados podría habilitar un correo para que la gente me enviara sus puntos y así ordenarlos con las notas finales de cada uno. Tendríamos una idea de quien se lleva la plaza mucho antes de que se resuelva el concurso xD
• 02/03/2020 18:44:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 02/03/2020 18:44:43
::: --> Motivo :
71 con algo tienen los 3 primeros creo
También hay que ver las notas del tercero, porque no es lo mismo aprobar con un 12'5 que con un 20...7 puntos de diferencia ahora mismo te suben o bajan muchisimos puestos.
• 02/03/2020 18:56:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Ojalá Alejandro, y estemos dentro de esos 480 xD
• 02/03/2020 19:09:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Rueda79, creo que tu cálculo es bastante verosímil, o mejor dicho, probable....
Yo apuesto igual, aprobará entre 450 y 500 personas , siendo ya muy generoso......
Esto no es el parvulario (educación infantil), es decir, ya en cualquier carrera si te dejas una pregunta en blanco o muy deficiente en un examen de desarrollo es motivo automático para suspender..... No creo que en este concurso-oposición (Grupo A2) el que lleve 2 o más preguntas en blanco, aunque las otras las lleve perfecta tenga un aprobado de 12,5, SALVO que el nivel medio de los exámenes sea ese y el TCU decida levantar la mano para que no se vea abocado a dejar sin cubrir muchas plazas..
Creo que el TCU, tendrá en cuenta, entre otras, que se hayan contestado a todas las preguntas, ya que cualquiera opositor que se centre en 8 en vez de 10 preguntas con el mismo tiempo, te hará un mejor desarrollo de esas preguntas. Por lo tanto, quien haya contestado a las 10 se tiene que valorar ese menor tiempo por respuesta que el que solo hizo 9,8 o menos.
• 02/03/2020 19:10:00.
• Mensajes: 177
• Registrado: febrero 2020.
La gran incógnita es cuánto tardarán en sacar las notas 128555
• 02/03/2020 19:17:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Jajaja ojalá fuera ya mismo Javo, pero me da a mi que se me va a oxidar el Excel hasta que salgan las notas...
• 02/03/2020 19:20:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
No estoy para nada de acuerdo en lo de contestar a todo. Hay personas que por no dejar ninguna en blanco han contestado cosas que no tenían nada que ver con lo que se preguntaba.
Habrá quien contestando a las 10 tenga peor examen que quien haya contestado 8 o 9.
Dejar preguntas en blanco ya se sabe como está penalizado, con 0 puntos. Pero eso, a mi modo de ver, no puede influir en que si el resto está perfecto, suspendas.
Está claro que se parte con desventaja si no has contestado a todo, porque a priori, puede indicar un menor control del temario. Pero puede haber quien conteste a todo de forma completamente superflua y que domine mucho menos que quien haya contestado a 8 perfectas, por ejemplo.
Ya sé que esto no es la universidad, pero a mi la experiencia me dice que ni todos los que aguantaron los 90 minutos se lo sabían todo, ni quienes han escrito hasta el final del espacio en todas las preguntas.
• 02/03/2020 19:26:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Opositora91, seamos sinceros, solo has hablado de las en blanco para defender que es mejor que poner una respuesta errónea......Pero se te olvida que en ese grupo de las en blanco (yo ya lo expuse), también entran LAS MUY DEFICIENTES.....LO MISMO ME DA QUE ME DA LO MISMO.....
Esto solo es mi opinión......
• 02/03/2020 19:32:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2018.
En serio pensáis que alrededor del 75-80% de los que se presentaron
pasaran el examen?
Otros años el desarrollo ha sido un escabechina y era gente con 82 en el primero....
Este año ha bajado el corten del primero......no se....
Tanta gente pasando este examen.......no se si lo veo.....
• 02/03/2020 19:35:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
Pues dando por hecho que preguntas muy deficientes, es lo mismo que no contestar, o para mi gusto, peor que no contestar, pasamos al punto de contestar sobre lo que te preguntan pero sin profundizar.
Si contestas de forma que se ve que sitúas la pregunta en el temario, pero que no pones datos que reflejen mucho conocimiento y en cambio, alguien contesta a 8 preguntas de forma sublime.... No entiendo por qué habría que denostar a uno frente al otro.
• 02/03/2020 19:53:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
el problema es ese q no sabemos el nivel de exigencia del tribunal, y aveces ni ellos mismos saben distinguir xq como bien dices de 0 a 2.5 hay tela, pero puede q vea un fallo gordo en la pregunta y te quite 1.5 de golpe, lo más normal siempre a sido q el 2.5 lo tengas q bordar y q para quitar son muy fácilones y ese es mi miedo, no se si en ese 2.5 estará la letra, el q no metas cosas de más o q pongas lo justo y no añadas algo para adornar tipo cuadres o art, lo cual me parecería muy injusto pues si no lo pides q lo valoren para bien pero no para mal en fin vaya rollo me he soltado
• 02/03/2020 20:26:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
flipado es el que con 2 o más preguntas en blanco (o muy deficientes) cree que va a aprobar antes que uno que tenga las 10 contestada con un 1,5 por pregunta....... Que esto no es El INSTITUTO........
Cualquiera que haya pasado el test y máxime con notaza, puede desarrollar cada una de las preguntas para 1,5...... OTRA COSA es que se haya tomado demasiado tiempo en cada preguntas (por desarrollarla mejor o demás, haya tenido un lapsus por los nervios, etc....), O QUE el que pasó los cortes haya tenido bastante suerte en el test y haya pasado por los pelos y no controle mucho el temario..........
QUIEN ABARCA MUCHO APRIETA POCO......
P.D: SI EL EXAMEN CONSTA DE 10 PREGUNTAS EN PARA CONTESTAR A LAS DIEZ PREGUNTAS NO PARA QUE CONTESTE CADA UNO A LA QUE LE DE LA REAL GANA......
Es solo una opinión.....que nadie se asuste, que por poder y si nos centramos en las matemáticas, con 5 respuestas valoradas 2,5 puntos, resulta 12,5.
• 02/03/2020 20:36:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
También las 100 preguntas del test están para contestarlas y entre uno que conteste a todo y falle 20, a uno que contesta 80 bien y deja el resto en blanco, sabemos quien lo tiene mejor no? Pues a mi me pasa un poco lo mismo con esto. De que me sirve poner cosas que o no se están preguntando, o son inventadas o se ponen de relleno porque tiene un ligero recuerdo de que algo guardaba relación con lo que se pregunta, pero sin estar seguro.
Puede parecer que el que contesta a todo lo tiene más fácil que el que no, pero me reitero en lo que he dicho. Habrá gente con 10 preguntas situadas en el temario pero muy reguleras y gente con 8 o 9 bordadas.
El tiempo dará o quitara razones.
• 02/03/2020 20:53:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo soy de los que creen que da igual dejarse dos en blanco si el resto del examen está para aprobar, yo las contesté a todas pero vamos... no por eso doy por hecho que vaya a aprobar, aunque tengas idea en todas luego hay que ver si respondes a lo que se te pregunta o rellenas por no dejar en blanco y te vas por las ramas, no veo relevante dejarse una en blanco para decidir si esa persona suspende o no, lo que se valora es el conjunto del examen, y he leído que en la carrera suspenden por dejarse dos en blanco y en la mía desde luego eso no pasaba, no hay ninguna norma escrita que diga que se suspende por dejarse alguna en blanco, lo dije antes del examen y lo digo ahora, pues anda que no habrá exámenes esperpénticos con todas contestadas, y más si no contestan a lo que se pregunta, así se pueden llenar 30 páginas.
• 02/03/2020 21:02:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Hombre como en la de las diligencias urgentes no quisieran el 801 el 80% bajamos del tiron xD
• 02/03/2020 21:09:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Esto solo es una opinión, vete tu a saber lo que el TCU haga...
oopositora91.... por esa regla de tres que explicas, en el anterior examen de desarrollo, donde de tres temas tenías que desarrollar 2, el que solo hubiera desarrollado 1 perfeeeeeeeeccto hubiera aprobado la anterior convocatoria (el corte estuvo en 5), pues dime cuantos conoces que con un tema desarrollado hayan aprobado?????
miguelop2491, yo hice derecho por la UNED, Y los exámenes de desarrollo cuando yo la hice, (desconozco actualmente como será) una pregunta en blanco (o muy deficiente) era NO APTO.......
Estoy de acuerdo, que la pregunta que no se corresponda con el enunciado y sea de relleno es lo mismo que en blanco.......
Insisto, las cuentas salen con cinco preguntas perfectas (12,5 puntos), y 5 en blanco........ Mi opinión es más restrictiva, PERO SOLO ES UNA OPINIÓN...
• 02/03/2020 21:13:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Seria interesante saber el nivel de los 100/150 ultimos de la lista, porque por lo general aquí comentan los que tienen buen nivel y estan mejor posicionados...
Aunque vaya, conozco un caso de alguien que esta por debajo del 500 y ha aprobado seguro.
• 02/03/2020 21:22:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
No es lo mismo no saber una pregunta concreta o dos de 48 temas que un tema entero. Puedes no saberte algo concreto de un tema, no saber absolutamente nada es lógico que te lleva al suspenso.
Y en ese supuesto estamos ante el 50% del examen en blanco, no ante el 20% como se está planteando aquí.
• 02/03/2020 21:44:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Morfeo yo Hice Derecho en una presencial y no era así pero bueno es verdad que la UNED tiene fama de dura(en la mía algunas asignaturas eran orales eso sí), de todas formas aquí dudo mucho que apliquen esa norma, si la aplican se quedan sin cubrir plazas porque descartas automáticamente a la gente que se deje una en blanco, más los que suspendan por criterio del tribunal, yo creo que no van a ser tan duros(aunque no lo regalen ni mucho menos)
• 02/03/2020 22:29:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
Dejar dos en blanco no es motivo por si solo de suspender o se iría en contra de las bases ahora bien, yo creo q tenerlas ya te pone el semáforo en Ámbar y muy bien tienes q tener el resto para remontar, porque no creo q el aTribunal tenga unos parámetros perfectamente definidos.
Así creo q el Tribunal no va a suspender, quiero decir, q van a ser suspendidos los q se auto eliminen bien por dejar tres o más en blanco (salvo casos rarísimos en q el resto de preguntas deslumbren al Tribunal) o los q tengan un examen malo de dar vergüenza ajena.
De lo contrario el concurso quedaría en una farsa si es q no lo es ya.
Pienso, ya lo dije, q el examen sería de complicación media (o alta q no ha sido el caso) pero q el Tribunal jugaría con el margen de ser benevolente en la corrección, y esto segundo es lo q está por ver y más me interesa.
La prueba de q el Tribunal no ha querido hscer sangre es q salvo la de a Suplicación el resto se contestaban en mi opinión con el temario de Tramitación , por fortuna porque yo soy de Tramitación reconvertido a Gestion por el tema del concurso. No ha sido mi caso pero quien fuera con temario de Trami perfectamente podría dejar en blanco esa y la de orden de protección, o quien decidiera no mirar las materias q luego entraron pq mucha gente ha reducido temario
Así q sin saber cuantos pasarán mi cálculo es q más de 500 pero menos de 582
Por cierto me parece genial la idea del correo para ganar en tranquilidad, si somos mayoría lis s lo hacemos
• 02/03/2020 22:42:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: febrero 2020.
De verdad comprarais el nivel que había que tener otros años con este ? Solo miráis cuantos van a suspender o aprobar en tantos por cientos pero habéis mirado cuanto plazas hay más que otros años? Claro que con 30 plazas aprobaban con más de un 80 pero recordad que hay 400
• 02/03/2020 23:03:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 02/03/2020 23:08:46
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 02/03/2020 23:07:56
::: -- Motivo :
El nivel varía con el número de plazas...en temas a desarrollar caeriamos como moscas
Yo veo mucha igualdad,la gente se ha defendido como mejor ha podido...y el examen no dejaba lucirse mucho
Sinceramente ante tanta igualdad habrá muchos aprobados y habrá concurso,salvo q caigan gente q no escribe aquí
En general yo veo q aquí la gente q está en el foro tiene nivel para llegar hasta aquí y enfrentarse a estas preguntas
Todos tenemos algunas preguntas más flojas,es normal...tiempo...hemos destacado una cosa mas q otra
Pero en general lo lógico es que quien controlase se defendiera bien de casi todo si administro bien el tiempo y contestase todo
Yo no creo q digan van a pasar x, creo q pasara quien llegue a 12,5...y al existir un nivel intermedio habrá muchos entre 12,5 y 17,5
La intención era q pasara quien pudiera defender al menos las preguntas formuladas,aunq alguna no la
concretarse o por la rapidez se despistara un poco.por lo q existe margen para q se llegue al 12,5
Si son estrictos.. como no existe un examen perfecto por lo q estoy viendo aquí, cualquier persona suspendería.cosa q dudo
Pd: veo algún examen bueno con artículos y muy concreto...pero si hago una media veo q
destacan más los examenes decentes de gente humana q controla con pequeñas imprecisiones en alguna pregunta,pero q en general demuestra q sabe.y creo q hay estamos el mogollón de la peña q escribe aquí y fue al examen