Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/03/2020 15:17:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: febrero 2011.
Existe alguna forma de saber dentro de la Oficina Judicial, si todos los puestos de trabajos tienen una paridad en las asignaciones de procedimientos y asuntos, partamos de una Oficina Judicial donde existen 6 funcionarios de Tramitación, cómo podemos saber si se ha hecho un reparto equitativo de asuntos, los sindicatos pueden ayudar a esclarecer esta situación. Sé que más de uno se hace esta pregunta, pero y ¿las posibles respuestas dónde encontrarlas?
• 08/03/2020 15:26:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
El Laj es el q organiza el trabajo dentro de la Oficina Judicial y puede repartir el trabajo por tipo de procedimiento o por terminaciones de números de expedientes, con lo cual el trabajo se repartiría inicialmente de forma equitativa pero después influyen varios factores pq no todos los asuntos tienen la misma complejidad o vicisitudes.
En todo caso al hacer la estadística judicial cada tres meses se apunta los asuntos q lleva cada uno
• 08/03/2020 15:51:00.
• Mensajes: 369
• Registrado: enero 2020.
Sin acritud Alpidio pero creo 100x100 que eres Quino y legis. No te lo tomes a mal
• 08/03/2020 15:55:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
No me lo tomo a mal Justitronic, pero estás equivocado
• 08/03/2020 16:04:00.
• Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.
Es un tema complicado, y la verdad que vendría muy bien saber cómo medirlo, porque no se entiende que un funcionario pueda salir cuatro o cinco veces durante la jornada, llegue a las 7 marque entrada, se vaya a por el café, regrese a las 8:30, media hora de cháchara debatiendo gilipolleces, por llamarlo de alguna forma, y después salga esas cuatro veces, a las 14 tiene el ordenador cerrado esperando que llegue la hora del nuevo fichaje, y el compañero o la compañera de al lado del mismo cuerpo no haya tenido tiempo ni para mear por hablar castellanamente, así que lo que el secretario lo reparte, no me parece que sea equitativo, que no quiere decir que este no lo intente, pero algo se escapa....
• 08/03/2020 16:13:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
Pero es q ese funcionario q sale tanto tendrá la mesa hecha un desastre, porque el número de procedimientos q le han repartido es el mismo q al resto, y el Laj lo q hará será llamarle la atención pero repartir sus asuntos entre los demás puedes estar seguro q no salvo como una medida muy muy excepcional, principalmente porque el resto de compañeros arman la de San Quintín
• 08/03/2020 16:17:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: febrero 2020.
Bueno, también depende de la velocidad de trabajo de cada uno. Si se lleva por número, esta claro que hay reparto equitativo. Y siendo así hay funcionarios que tienen la mesa la día y bajan a desayunar todo los días.... Y otros que no levantan el culo del asiento y también llevan la mesa al día. No todo el mundo es igual de rápido tramitando.
Y también depende mucho del retraso que tenga la mesa. No es lo mismo coger una mesa que va al día, que otra que tenga un atasco de meses o incluso años.
• 08/03/2020 16:32:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: mayo 2018.
También están los casos en los que el que "parte y reparte" no es el secretario sino un compañero, y casualmente solo le toquen monitorios, o que se provean los escritos a medias para salir rápidamente del paso. Las vueltas mentales que de cada uno a sus escritos... en fin. Muchos factores
En los juzgados en los que normalmente hay 2 tramitadores y 1 Gestor, se reparten por número 1-2-3, 4-5-6, 7-8-9 y si acaba en 0 se toma el número anterior además de que el gestor sale a los desahucios, en otros juzgados en los que el LAJ ha metido 1 tramitador "de penal" en la oficina civil es parecido 1-2-3, 4-5-6, 7-8-9, y el cuarto funcionario lleva todos los monitorios y los acabados en 0 sea el procedimiento que sea.
He puesto entre comillas "de penal" porque ya sabéis que eso no existe, eso lo decide el LAJ a su leal arbitrio y lo puede cambiar cuando le dé la gana.
• 08/03/2020 20:00:00.
• Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.
Lo de los terminales de los números para funcionario lo veo bastante justo, pero el tema es cuando estás en un Juzgado que hay a quien no le conviene estos terminales por varias razones 1ª, está muy cómodo con lo que tiene, domina el tema, lleva años haciéndolo, no tiene que romperse la cabeza, pongamos un ejemplo que ya está dicho, solo lleva monitorios y no le interesa que le toque nada respecto a familia, o declarativos, el que está en penal y solo lleva delitos leves y no le interesa previas, porque dice que también lleva PA, y el juzgado tiene dos PA en un año, y no nos olvidemos por ejemplo, el Registro Civil que solamente tenga un tramitador para todos lo que entra, porque los Registros Civiles tienen un solo tramitador la mayoría que son de juzgados de tres Mixtos, uno lleva el Registro Civil, y aquí un solo funcionario se come las cuatro secciones, las nacionalidades, las rectificaciones y lo que le echen, sin tener muchas veces de quien tirar, creo que si los Registradores de la Propiedad al final se hacen con los Registros, esto va a cambiar mucho, es que en Registro Civil te dicen que no hace falta auxilio y quizás tengan razón, pero una sola persona para todo, 2ª cuando intentas pedir que se asignen los procedimientos por numeración, pues los que están cómodos en la OJ, pues dicen y convencen al Secretario, de que si siempre ha funcionado así, para qué cambiarlo, claro si lo cambian se les jode el chollo, convence al Secretario y este se deja convencer, aprovechando el hilo, ¿Puede un funcionario de la Oficina Judicial exigir de su Secretario que todos los procedimientos que entren sean repartido por números? Entonces si existirían personas rápidas y personas lentas, mientras habrán verdaderos coladeros de gente rápida, pero en elegir, y lentos, los que no han podido elegir, por ejemplo cuando hay un concurso de traslado o una nueva toma de posesión, le arriman al nuevo lo que nadie quiere.
Lo que de todo el mundo no es igual de rápido tramitando, si existe una paridad en el reparto, puede haber uno más lento que el otro, pero lo que no puede haber es que una persona se pase toda la mañana echando florecillas en la calle y el jardinero que puede ser un poco más lento, se tenga que pasar la mañana, atendiendo hasta las personas que le vienen al rápido, porque es tan rápido que nunca se le pilla en el puesto.
Sería muy bueno que existiese una forma de medir la productividad del funcionario.
• 08/03/2020 21:08:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Pues yo creía que en mi juzgado se hacía por número, pero me he dado cuenta que a lo mejor yo tengo 1900, 1901y 1902, entonces no sé.
Otra cosa es que si hay 5 negociados por qué las conciliaciones sol lo tienen 2 gestores? O cosas más raras de exhibición de documentos o particiones de herencia?
Y lo de trabajar más o menos..., En el mío hay tramitadores que llevan 8 años en la misma silla y yo llevo (encima nueva)4 meses en una mesa abandonada desde hace un año. Pues ellos se van a pelearse a tomar 8 cervezas, a moví a tope y yo aunque me lleve las 24 horas no tengo la mera al día. Es lo que me ha tocado así que a joderse
• 08/03/2020 21:27:00.
• Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.
¡PERDONA!, por supuesto, sin acritud. No veo fundamento en que tengas que joderte, por qué, porque llegaste último tienes que joderte, a ver, si se hace el reparto por número, puede que tengas algún retraso porque tu mesa estaba cogestionada porque no había nadie, o porque quien había en tu mesa se rascaba las pelotas, pero si hay un reparto equitativo por terminales de TODOS LOS PROCEDIMIENTOS, a los de la mesa de al lado también le afecta, la cuestión radica en que no tiene que joderse nadie, lo que pasa es que están los listos que no quieren un reparto por terminales porque toda la vida han llevado un MONITORIOS, o DELITOS LEVES y no les interesa que se haga un reparto por terminales de TODOS LOS PROCEDIMIENTOS, sea en CIVIL o PENAL, porque están acomodados a sus plantillas de copiar y pegar, y otra cosa muy distinta, es que ante un posible DESEQUILIBRIO sobre el contenido de las mesas haya que equilibrarlo, claro que hay a quien no le interese equilibrarlo, porque en el equilibrio estaría su equilibrio EMBUDO, lo ANCHO PARA TI y LO ESTRECHO PARA MÍ, pero de ahí, a que no se pueda hacer hay solo que desde mi humilde punto de vista el funcionario que se sienta perjudicado se lo pida al Secretario, no está pidiendo nada que sea INJUSTO, en cuanto a lo del Registro Civil lo veo más difícil porque de la OFICINA JUDICIAL nadie va a querer tocar lo del REGISTRO CIVIL más allá de CON UN PALO, porque de eso a veces, ni los Encargados conocen, pero en cuanto a lo demás, no veo por qué un secretario que se le pida que los procedimientos se repartan por terminales se pueda negar…
• 08/03/2020 22:09:00.
• Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.
Tesaurus, por esa regla de tres, pongamos por ejemplo, que donde llego, todo el santo de Dios es interino, por qué, por ser último tengo que comerme lo que me echen, vamos a ver el hecho de que sea interino, no quiere decir que seas de segunda o de primera. Respeto lo que se dice, y lo que dices también, pero creo que el reparto de terminales es justo, y ahí come todo el mundo en el mismo plato.
El desprecio al interino nunca lo he entendido, aunque es verdad que hay interinos que se creen en propiedad de la plaza, pero hay interinos muy valiosos y de difícil sustitución por un funcionario de carrera, sobre todo en Registro Civil, las plazas del Registro Civil son las más apestadas porque es donde la distribución, sobre todo en los Juzgados Mixtos es más desequilibrada, y si hay un interino que controla, pues resulta difícil sustituirlo, si llamas para concursar o para una comisión de servicios a un Mixto, aunque te pasen con el Secretario, hasta este te dice, “SI VIENES, SABES QUE TE TOCARÁ EL REGISTRO CIVIL”, creo que ahí si hay un coto de caza de plazas, pero por las malas distribuciones, porque si hay cuatro, cinco, seis tramitadores en un MIXTO, es injusto que le den el Registro Civil a un solo tramitador, ahí los interinos que se han consolidado en la plaza por decirlo de una manera ponen coraza para que su plaza no sea pedida ni en concurso, ni en comisiones, y acorazan también al Juzgado al que pertenecen desplazando las expectativas de destino, incluso a Juzgados de violencia de género a sabiendas que han de tener que vérselas con temas que quizás les resulten incómodos, porque donde hay dos o tres juzgados Mixtos, el Juzgado que lleva Violencia de Género no lleva Registro Civil y viceversa.
Siento discrepar con lo dicho “a comerte lo que te echen”. Por qué? y en ¿qué norma está la justificación?
• 08/03/2020 22:28:00.
• Mensajes: 148
• Registrado: agosto 2007.
Pero no se trata de patalear, el LAJ tiene que ser objetivo y justo dentro de sus posibilidades, porque por esa regla de tres, cuando quiero que un funcionario se valla, pues le encasqueto lo que nadie quiere, y cuando reviente que se vaya, para algo estarán las leyes y los sindicatos, DIGO YO, es por eso que encontrar el equilibrio es lo que ha preguntado Pulsaciones, lo que desconozco es si existe algún departamento en el Ministerio de Justicia o en caso de Comunidades Autónomas con competencias transferidas a la que se pueda dirigir, pero de seguro que los sindicatos han de saber al respecto, hombre una cosa es que el Ministerio se equivoque en las oposiciones y otra muy distinta es que la OJ que se regula por Ley Orgánica según la LOPJ se deje al libre albedrío de un Secretario y los funcionarios, digo yo...
• 09/03/2020 22:18:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: febrero 2011.
Gracias a todos por las respuestas, es un tema que tiene tela, como todos los de la OJ, pero para encontrar un equilibrio entre el ESCAQUEO y el TRABAJO hay que andar, pero todo lo que venga nos enriquece, lo de los terminales me parece una buenísima idea, pero el problema es implantarlo donde ya está establecido un coto de caza, donde los funcionarios que están no quieren que se cambien las normas, cambian comodidad por la comunidad, pero lo que no me ha quedado claro es si se puede preguntar al MINISTERIO, o a alguien si la carga de tu puesto de trabajo es excesiva, el Secretario, pues desde mi humilde punto de vista por mucho que quiera pintar la pintura se la van a administrar los que están y no los que vienen de un concurso, o de una oposición.
Yo supongo que cada plaza debe tener una carga de trabajo, pero no es lo mismo que un tramitador haga 10 proveídos diarios y el de al lado haga tres diligencias de constancia en el mismo tiempo, cuando ese mismo tramitador ha hecho 6 diligencias de constancia también, tres autos...
• 14/03/2020 0:00:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2018.
Al final el LAJ es el que reparte y gestiona el trabajo del juzgado y si es competente desde que haya gente que rinda menos ya le pondrá lo más díficil o más volumen al resto. Asignando más números a una mesa o si aceptan las demandan repartiendo los más complicados/con más partes a dicha mesa.
En juzgados que funcionan bien con todos titulares suele haber menos problemas pero al final en estos es por jerarquía de los funcionarios según quieran ellos ya que hay muchos LAJ que no quieren problemas con la mayoría de los trabajadores.
Lo mejor es cumplir tu horario y no preocuparse por la acumulación aunque a todos les gusta tener la mesa al día lo máximo posible y si te exigen más decir que miren las estadísticas (dependiendo del programa según el ámbito) y que comprueben que tu haces mínimo como la media o más y estar tranquilo.