Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/03/2020 11:29:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2020.
CSIF exige que no se demore la decisión sobre el ejercicio de
word y que se adopten medidas de conciliación y de protección
de la salud
Desde el minuto uno CSIF ha estado al tanto de las novedades sobre
la expansión del virus COVID-19 y ha facilitado información sobre
medidas preventivas para evitar el contagio.
Hoy nos encontramos con el cierre de los centros educativos
(colegios y universidades) en Vitoria, Labastida en el País Vasco que
conocimos durante la mañana del día 9 y en la Comunidad de Madrid
que se dio a conocer por la tarde.
Ayer por la tarde, CSIF se dirigió al Ministerio de Justicia para
solicitar una decisión sobre la continuidad o no del tercer ejercicio
de las pruebas de acceso a tramitación cuya celebración está
prevista y anunciada para el próximo día 14 de marzo, sábado.
Es evidente que esa decisión de cierre de centros educativos afecta
directamente a todos aquéllos opositores que se examinan en el ámbito de la Comunidad autónoma del País
Vasco, de la Comunidad de Madrid, del ámbito del Ministerio de Justicia y de los ámbitos de Comunidades
autónomas que no organizan proceso selectivo pero que ofertan plazas.
CSIF solicitó que la decisión se tomara como muy tarde el martes 10. Todos los opositores han estado
viendo el avance del coronavirus en los últimos días y viven en una enorme incertidumbre, pendientes de esta
decisión muy especialmente aquéllos que deben emprender un viaje a la sede de examen para presentarse al
mismo.
Pero, además, para CSIF, el Ministerio de Justicia (en relación con los órganos centrales sitos en la
Comunidad de Madrid), la Comunidad de Madrid y el Gobierno vasco deben adoptar medidas
extraordinarias de conciliación familiar y laboral para que los funcionarios de Justicia puedan atender a sus
hijos que se han quedado sin clases.
Asimismo, CSIF exige que se pongan en marcha protocolos de protección de la salud para todo el
personal de Justicia destinado en sus respectivos ámbitos de su competencia. Medidas de protección
personal y medidas de protección física, especialmente para aquéllos funcionarios/as que atienden al público.
En todo caso, para CSIF es hora ya de que tanto el Ministerio como las CCAA con traspasos de medios
personales convoquen a los Comités de Seguridad y Salud para informar sobre:
las medidas que se adopten en relación con el avance del virus,
los protocolos de protección de la salud con o sin contacto con una persona que haya dado positivo o
se sospeche que puede dar positivo al COVID-19.
la detección de algún caso positivo entre el personal o entre ciudadanos que hayan visitado las sedes
judiciales y las medidas que se deben adoptar en estos supuestos.
Para CSIF no se trata de alarmar sino de ejercer la responsabilidad de informar y proteger a los
funcionarios de Justicia frente al contagio de este virus.
En este sentido, CSIF exige que se informe sobre los escenarios que se contemplan para frenar el avance
del virus incluido el posible cierre de las sedes judiciales en la que deben participar el Ministerio de Justicia,
el CGPJ y las CCAA con competencias.
Es que las noticias van por delante de las decisiones. Otro colegio cerrado en Asturias con 6 casos de contagio. Así empezó ayer en Vitoria y a última hora de la mañana todos los centros educativos cerrados 15 días... Y otra sede de examen cerrada... nuevas medidas que se toman en cuestión de la mañana a la tarde... es que puede darse el caso del Ministerio decir que se sigue para adelante, y el viernes el gobierno impida entrar a ciertas regiones... yo prefiero hacer ya el examen de una vez, pero en estas oposiciones mucha gente se desplaza, no veo lógico celebrarlo este sábado. Y más ayer pidiendo el ministerio de sanidad que sólo se desplacen si es estrictamente necesario...