¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Samsung2020

• 13/03/2020 15:03:00.
Mensajes: 102
• Registrado: marzo 2020.

Test Auxilio Judicial

::: --> Editado el dia : 13/03/2020 15:05:04
::: --> Motivo :

Pues ya que nos toca estar unas semanas en casa, aqui os dejo un test para ir practicando auxilio:
1. El estado de alarma tiene una duración:
a) de 10 días
b) de 15 días, prorrogables
c) de 15 días, improrrogables
d) de 30 días

2. La organización territorial aparece regulada:
a) en el título X
b) en el título III
c) en el título VIII
d) en el título II

3. El Banco Central Europeo tiene su sede:
a) en Estrasburgo
b) en Bruselas
c) en Luxemburgo
d) en Frankfurt

4. Conocerá de las cuestiones de competencia entre Juzgados de Menores de la Comunidad Autónoma:
a) el Tribunal Superior de Justicia, como Sala de lo Penal
b) el Tribunal Superior de Justicia, como Sala de lo Civil
c) la Audiencia Nacional, como Sala de lo Social
d) la Audiencia Provincial, como Sala de lo Civil

5. En el proceso laboral, el demandado contestará:
a) en la contestación a la demanda, en un plazo de 10 días
b) en la reconvención, en su caso
c) como cuestión previa
d) en el juicio

6. En el juicio cambiario, el demandado puede oponerse:
a) en 20 días
b) en 10 días
c) en 5 días
d) a continuación de la contestación a la demanda

7. Es el órgano de inspección de los registros municipales:
a) el Ministerio de Justicia
b) el Presidente del Tribunal Superior de Justicia
c) el Juez de Primera Instancia
d) el Presidente de la Audiencia Provincial

8.Las notas de referencia se inscriben:
a) en el tercio libre de la parte izquierda de la hoja, como si de una inscripción marginal se tratara
b) en el tercio libre de la parte izquierda de la hoja, como si de una anotación se tratara
c) en el tercio libre de la parte derecha de la hoja, como si de una inscripción marginal se tratara
d) en el tercio libre de la parte central de la hoja, como si de una inscripción marginal se tratara

9.En jurisdicción voluntaria, las disposiciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil:
a) serán de aplicación voluntaria
b) serán de aplicación subsidiaria
c) serán de aplicación supletoria
d) serán de aplicación forzosa

10.Cuando el designado lo fuera para el cargo del tutor o administrador de los bienes:
a) le requerirá para que presente el inventario de los bienes del afectado en el plazo de los 60 días siguientes
b) le requerirá para que presente el inventario de los bienes del afectado en el plazo de los 30 días siguientes
c) le requerirá para que presente el inventario de los bienes del afectado en el plazo de los 20 días siguientes
d) le requerirá para que presente el inventario de los bienes del afectado en el plazo de los 40 días siguientes

11.En la conciliación, contestará el requerido:
a) en el plazo de 10 días desde la solicitud
b) en el plazo de 20 días desde la solicitud
c) en el plazo de 5 días desde la solicitud
d) en el acto de conciliación

12.En delitos como tráfico de drogas, falsificación de moneda, terrorismo, etc:
a) es competencia de los Juzgados de Instrucción
b) es competencia de la Audiencia Provincial
c) es competencia de los Juzgados Centrales de Instrucción, y el fallo es competencia de la Audiencia Nacional
d) es competencia de los Juzgados Centrales de Instrucción, y el fallo es competencia de la Audiencia Provincial

13.El Secretario podrá prorrogar el término para pasar los autos para instrucción:
a) si lo estimare conveniente
b) si la causa excediere de 5.000 folios
c) si la causa excediere de 10.000 folios
d) si la causa excediere de 1.000 folios

14.Los artículos de previo pronunciamiento darán lugar a un incidente que deberá ser resuelto:
a) con carácter previo, por el tribunal, mediante providencia
b) con carácter previo, por el tribunal, mediante auto
c) con carácter previo, por el Letrado, mediante decreto
d) con carácter preferente

15.Corresponde establecer los tres grupos en los que se clasificarán los puestos de trabajo a desempeñar:
a) al Consejo General del Poder Judicial
b) al Secretario de Gobierno
c) al Ministerio de Justicia
d) al Consejo del Secretariado

16.Serán llamados como Letrados de la Administración de Justicia sustitutos:
a) los funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa incluidos en la correspondiente bolsa, con preferencia
b) los funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa incluidos en la correspondiente bolsa, con prelación
c) los funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa incluidos en la correspondiente bolsa, con inmediación
d) los funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa incluidos en la correspondiente bolsa, con prioridad

17.Podrá iniciarse el proceso por aceptación de decreto:
a) en cualquier momento antes de iniciar diligencias de investigación por la fiscalía o de iniciado un procedimiento judicial y finalizada la fase de instrucción
b) en cualquier momento después de iniciadas diligencias de investigación por la fiscalía o de iniciado un procedimiento judicial y hasta la finalización de la fase de instrucción
c) en el plazo de 20 días después de iniciadas diligencias de investigación
d) en el plazo de 2 meses después de iniciadas diligencias de investigación

18.Podrá acudirse al procedimiento monitorio, cuando se trate de deudas que reúnan los requisitos expresados:
a) cuando junto al documento en que conste la deuda, se aporten documentos comerciales que acrediten una relación comercial duradera
b) cuando la deuda se acredite mediante certificaciones de impago de cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidades de propietarios de inmuebles urbanos
c) cuando junto al documento en que conste la deuda, se aporten certificaciones de impago
d) A y B son correctas

19.El proceso laboral se iniciará:
a) por demanda, que se formulará por escrito
b) por demanda, que se formulará por escrito, pudiendo utilizar los formularios y procedimientos facilitados al efecto en la oficina judicial
c) por demanda o formulario
d) por petición inicial

20.Para que pueda aplicarse el procedimiento rápido:
a) se debe tratar de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas o alternativas, cuya duración no exceda de 10 años
b) se debe tratar de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas o alternativas, cualquiera que sea su duración
c) se debe tratar de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de 10 años o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas o alternativas, cuya duración no exceda de 10 años
d) se debe tratar de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas o alternativas, cuya duración no exceda de 5 años

21.El inicio del procedimiento ante el Tribunal del Jurado puede ocurrir:
a) por atestado policial
b) de oficio
c) a instancia de parte
d) por denuncia, querella, atestado policial o investigación de oficio

22.El Magistrado-Presidente podrá decidir la disolución del jurado, que acordará, en todo caso:
a) siempre que la suspensión del juicio oral se haya de prolongar durante 10 o más días
b) siempre que la suspensión del juicio oral se haya de prolongar durante 15 o más días
c) siempre que la suspensión del juicio oral se haya de prolongar durante 5 o más días
d) siempre que la suspensión del juicio oral se haya de prolongar durante 3 o más días

23.Cuando el objeto de la subasta sea un bien inmueble, o un bien mueble sujeto a un régimen de publicidad registral similar al de aquel:
a) el Letrado responsable de la ejecución librará mandamiento al Registrador a cuyo cargo se encuentre el Registro de que se trate para que remita al Juzgado certificación
b) el Juez responsable de la ejecución librará mandamiento al Registrador a cuyo cargo se encuentre el Registro de que se trate para que remita al Juzgado certificación
c) el funcionario de auxilio judicial responsable de la ejecución librará mandamiento al Registrador a cuyo cargo se encuentre el Registro de que se trate para que remita al Juzgado certificación
d) el Juez o Letrado responsable de la ejecución librará mandamiento al Registrador a cuyo cargo se encuentre el Registro de que se trate para que remita al Juzgado certificación

24.En la demanda del juicio ordinario deberán consignarse:
a) los datos y circunstancias de identificación del actor y del demandado
b) el domicilio o residencia en que pueden ser emplazados
c) numerados y separados los hechos y fundamentos de derecho
d) todas las anteriores son correctas

25.En el juicio ordinario.Si no comparece en juicio ninguna de las partes:
a) se levantará acta haciéndolo constar y el tribunal, sin más trámites, dictará auto de sobreseimiento del proceso
b) se levantará acta haciéndolo constar y el tribunal, sin más trámites, dictará el pleito visto para sentencia
c) el Letrado dictará decreto poniendo fin al proceso
d) ninguna de las anteriores

26.El juicio verbal principiará:
a) por demanda
b) por simple solicitud
c) por demanda sucinta
d) por demanda, con el contenido y forma propios del juicio ordinario

27.En todos los casos de desahucio, se apercibirá al demandado:
a) que, de no comparecer a la vista, se declarará el desahucio sin más trámites y que queda citado para recibir la notificación de la sentencia que se dicte al tercer día al señalado para la vista
b) que, de no comparecer a la vista, se declarará el desahucio sin más trámites y que queda citado para recibir la notificación de la sentencia que se dicte al segundo día al señalado para la vista
c) que, de no comparecer a la vista, se declarará el desahucio sin más trámites y que queda citado para recibir la notificación de la sentencia que se dicte al quinto día al señalado para la vista
d) que, de no comparecer a la vista, se declarará el desahucio sin más trámites y que queda citado para recibir la notificación de la sentencia que se dicte al sexto día al señalado para la vista

28.El art.14 de la LOPJ prevé como garantía genérica del principio de independencia que, ante cualquier perturbación efectuada a un juez:
a) acuda este al Ministro de Justicia
b) acuda este al Ministerio Fiscal o al Consejo General del Poder Judicial
c) acuda este al Presidente del Tribunal Supremo
d) acuda este a la Comisión Disciplinaria

29.Aprobará el escalafón de la carrera judicial:
a) el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, cada tres años como máximo
b) el Presidente del Tribunal Supremo, cada tres años como máximo
c) el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, cada tres años como mínimo
d) el Consejo General del Poder Judicial, cada tres años como máximo

30.Cooperarán y se auxiliarán entre sí en el ejercicio de la función jurisdiccional:
a) los jueces españoles
b) los jueces y magistrados
c) los jueces y tribunales
d) los jueces de las Audiencias Provinciales

31.Los actos de comunicación mediante auxilio judicial:
a) se cumplimentarán en un plazo no superior a 10 días
b) se cumplimentarán en un plazo no superior a 15 días
c) se cumplimentarán en un plazo no superior a 5 días
d) se cumplimentarán en un plazo no superior a 20 días

32.Cuando el exhorto haya sido remitido a un órgano diferente al que deba prestar el auxilio:
a) el que lo reciba lo enviará directamente al que corresponda, si es que le consta cuál sea éste, dando cuenta de su remisión al exhortante
b) el que lo reciba lo devolverá al órgano exhortante
c) el exhorto quedará sin efecto
d) ninguna de las anteriores

33.Según el art.97 de la CE, el Gobierno:
a) dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar, la defensa del Estado y ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria
b) sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación
c) representar al Estado
d) dirige la Administración

34.Corresponde al Presidente del Gobierno:
a) proponer al Rey, previa deliberación del Consejo de Ministros, la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales
b) convocar, presidir y fijar el orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros
c) dirigir la política de defensa y ejercer respecto de las Fuerzas Armadas las funciones previstas en la legislación reguladora de la defensa nacional y de la organización militar
d) todas las anteriores son correctas

35.Cuando la propia Administración autora de algún acto pretenda demandar su anulación ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa deberá:
a) previamente, declararlo lesivo para el interés público
b) previamente, declararlo lesivo para el interés privado
c) declararlo contencioso
d) interponer recurso en vía administrativa

36.Requerirá a la Administración que le remita el expediente administrativo:
a) el Letrado, al acordar la publicación del anuncio, o mediante decreto si la publicación no fuera necesaria
b) al acordar la publicación del anuncio, en todo caso
c) el Letrado, al acordar la publicación del anuncio, o mediante diligencia si la publicación no fuera necesaria
d) el demandante, en el escrito de interposición

37.Las ciudades de Ceuta y Melilla podrán constituirse en Comunidades Autónomas:
a) si así lo deciden sus respectivos Ayuntamientos, mediante acuerdo adoptado por la mayoría simple de sus miembros y lo autoriza el Congreso
b) si así lo deciden sus respectivos Ayuntamientos, mediante acuerdo adoptado por la mayoría absoluta de sus miembros y lo autorizan las Cortes Generales
c) si así lo deciden las Cortes Generales, mediante acuerdo adoptado por la mayoría simple de sus miembros y lo autoriza el Presidente del Gobierno
d) si así lo deciden sus respectivos Ayuntamientos, mediante reglamento adoptado por la mayoría simple de sus miembros y lo autoriza el Congreso

38.Se considerarán en servicio activo:
a) cuando presten servicios en el Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial y en el Tribunal de Cuentas, salvo que les corresponda quedar en otra situación
b) cuando por razón de su condición de funcionarios presten servicios en organismos o entes públicos
c) cuando ocupen un puesto de trabajo en la Mutualidad General Judicial adscrito a funcionarios de la Administración de Justicia
d) todas las anteriores son correctas

39.Podrán ser provistos mediante redistribución o reordenación de efectivos:
a) los puestos de trabajo genéricos
b) los puestos de trabajo singularizados
c) los puestos de trabajo temporales
d) los puestos de trabajo definitivos

40.No procederán las sustituciones:
a) en los casos de adscripción provisional
b) en las comisiones de servicio
c) en las excedencias de larga duración
d) en los casos de permisos, vacaciones y aquellas licencias que no sean de larga duración

41.Será competente el Juzgado Central de Instrucción:
a) cuando se trate de delitos competencia de la Audiencia Nacional
b) cuando se trate de delitos competencia de la Audiencia Provincial
c) cuando se trate de delitos competencia del Tribunal Supremo
d) cuando se trate de delitos competencia de los Juzgados de Instrucción

42.La sentencia dictada en ausencia:
a) es susceptible de ser recurrida en casación
b) es susceptible de ser recurrida en apelación
c) es susceptible de ser recurrida en anulación
d) no es susceptible de recurso alguno

43.Si no se hubiera fijado en el fallo cuantía indemnizatoria:
a) se celebrará vista
b) cualquiera de las partes podrá instar, durante la ejecución de la sentencia, la práctica de las pruebas que estime oportunas para su precisa determinación
c) se fijará durante la ejecución de la sentencia
d) cabrá recurso de casación por infracción procesal

44.Podrá instar la división de la herencia:
a) cualquier heredero o legatario de parte alícuota
b) los acreedores
c) el Notario
d) el Letrado

45.A falta de acuerdo para el nombramiento de contador:
a) se designará uno por el Notario
b) se designará uno por el Letrado
c) se designará uno por sorteo
d) se designará el más antiguo

46.En los procesos civiles, Decidirá sobre la falta de competencia o jurisdicción:
a) el Tribunal, por auto
b) el Letrado, por decreto
c) el Tribunal, por providencia
d) el Letrado, por diligencia de ordenación

47.En el juicio ordinario, Dará al juicio la tramitación que corresponda:
a) el Juez, por auto
b) el Juez, por providencia
c) el Letrado, por decreto, contra el que cabrá recurso de revisión
d) el Letrado, por diligencia de ordenación, contra la que cabrá recurso de revisión

48. El plazo para impugnar las resoluciones en materia de asistencia jurídica gratuita:
a) será de 15 días
b) será de 10 días
c) será de 5 días
d) será de 30 días

49. La publicidad de los edictos se hará:
a) en el tablón de anuncios de la oficina judicial
b) mediante edictos
c) en el Tablón Edictal Judicial Único
d) mediante diligencia

50. El año judicial tendrá una duración:
a) del 1 de septiembre al 31 de julio
b) del 1 de julio al 30 de septiembre
c) del 1 de septiembre al 30 de julio
d) del 1 de junio al 30 de enero

Las respuestas las publicaré próximamente en este mismo hilo

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

Samsung2020

• 13/03/2020 15:19:00.
Mensajes: 102
• Registrado: marzo 2020.

RE:Test Auxilio Judicial

::: --> Editado el dia : 15/03/2020 8:48:09
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 14/03/2020 14:26:31
::: -- Motivo :

Respuestas:
1.b
2.c
3.d
4.a
5.d
6.b
7.c
8.a
9.c
10.a
11.d
12.c
13.d
14.b
15.c
16.a
17.b
18.d
19.b
20.a
21.d
22.c
23.a
24.d
25.b
26.d
27.d
28.b
29.a
30.c
31.d
32.a
33.a
34.d
35.a
36.c
37.b
38.d
39.a
40.d
41.a
42.c
43.b
44.a
45.c
46.a
47.d
48.b
49.c
50.a

bei1969

soy licenciada en derecho

• 14/03/2020 11:58:00.
Mensajes: 69
• Registrado: febrero 2011.

RE:Test Auxilio Judicial

Muchas gracias por el test!¡¡

Opositorcual

• 14/03/2020 13:14:00.
Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.

RE:Test Auxilio Judicial

La del jurado es la c. Son 5 dias

Samsung2020

• 14/03/2020 14:26:00.
Mensajes: 102
• Registrado: marzo 2020.

RE:Test Auxilio Judicial

Gracias Opositorcual, no me habia dado cuenta. Corrijo

Cg35

• 14/03/2020 16:51:00.
Mensajes: 61
• Registrado: noviembre 2019.

RE:Test Auxilio Judicial

La pregunta 11 creo que está mal, el requerido contesta a la conciliacion en el acto de la misma, no en el de 5 días. La 18 también creo que está mal, porque si nos vamos al tenor literal del artículo 812 LEC, la a) estaría mal, ya que se habla de "documentos que acrediten una relación anterior duradera".
Aún así el test está genial y muchas gracias por compartir.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición