Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/03/2020 19:57:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2019.
Sin duda, estamos en tiempos difíciles: la sanidad lucha contra el tiempo, la política superada por los acontecimientos, la economía entumecida y la ciudadanía afectada por el desánimo y la incertidumbre. Pero también es una oportunidad, estoy convencido que esta crisis pondrá en jaque al populismo y la política vulgar. Tras tiempos de relativismo siempre acaba instalándose una fuerte ética. Haremos de la necesidad virtud.
En momentos de caos, se tiende a mezclar todo y cuesta encontrar vetas de lucidez. Por aquí y por todos lados se escucha de todo aunque con poca capacidad de discernimiento y escaso rigor. Unos aprovechan para intentar derrocar al actual Gobierno, otros intentando defender la gestión del Gobierno como si se les fuere la vida. Cada cual en su trinchera y deshumanizando al otro. Se ve en Sánchez a un demonio y en Esperanza Aguirre a una rata….ese es el nivel. Para decir vulgaridades además de quedarte en casa, QUÉDATE CALLAD@.
Les doy mi opinión sin zafiedad. Creo que no hay que ocultar que el Gobierno se equivocó. Se desbordó por completo. Fue un error no haber tomado medidas antes. Algunos dicen que igualmente habría sido criticado por excesivo. Y lo creo, pero eso no importa, la misión de un gobierno por encima de todo no ha de ser la popularidad. Había suficientes elementos que evidenciaban una inminente catástrofe. Quizás la mayoría de la gente no estábamos al tanto de la gravedad, pero en altas esferas se conoce perfectamente el marco internacional comparado. Y faltó decisión política. Cuando acabe esta emergencia, habrá que exigir responsabilidades porque el error ha agravado mucho la actual situación. El acierto en este desafío estaba en el tiempo.
Se pretende exigir responsabilidad penal al Gobierno pero es una soberana tontería. La decisión o inacción del Gobierno es una toma de posición política. Y la única responsabilidad exigible puede ser esa, la política. La responsabilidad penal se circunscribe únicamente a la infracción de normas penales.
Es muy cierto que ahora los partidos conservadores pretenden elevar el estandarte de la sanidad y de lo público cuando en momentos anteriores ellos mismos lo menoscabaron intensamente. También eso debe estar sometido a responsabilidad política. Los partidos de derechas en este país no se caracterizan precisamente por una especial sensibilidad social como sí puede ocurrir en otros países europeos donde existen formaciones vinculadas más a la democracia cristiana.
Ahora es tiempo de solidaridad porque la enfermedad y la precariedad económica no distinguen entre identidades, subjetividades, sentimientos nacionales….Quizás esa necesaria demanda de solidaridad pueda ayudar a evidenciar mejor lo reaccionario del discurso independentista. Creo que va siendo hora de que la izquierda se desvincule sin ambages de una vez por todas de coquetear con el independentismo, porque tan contradictorio es ser independentista de izquierda como ser un cura ateo.
Es hora también de seriedad, espero que no se enturbie el debate político con un exceso de populismo y un ansía de protagonismo. Ya sé que la política siempre tiende hacia esa inercia, pero si dejamos que la curva de la demagogia siga subiendo, nuestra democracia puede entrar en estado de alarma.
Ojalá aprovechemos esta crisis.
• 23/03/2020 21:14:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2019.
Anda usted demasiado desatado. Mantenga las formas, por favor.
• 23/03/2020 23:08:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Esta crisis es una oportunidad para que los casados follen más que los solteros, y para que Rafa Nadal envidie el brazo derecho de lo diestros solteros españoles.
• 24/03/2020 0:20:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
• 24/03/2020 0:47:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
Estoy de acuerdo, expero que despues de esta crisis, en Catalunya se consolide uma mayoria reforzada que nos permita independizarnos de España.
Honestamente, no teneis remedio, a ver si os vais enterando de una cosita, el amo de todo en este pais, el que toma las decisionesdecisiones, el que dice por aqui s299, pir aqui no, es el nieto de Franco, e hijo del campechabo pero a ese ni lo mentais.
• 24/03/2020 5:02:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2019.
Desear la independencia de una región es respetable. A mí me parece una posición ideológica burguesa. Yo sigo creyendo en el principio de distribución justa de las riquezas. Siempre me he quejado que Cataluña ha sido sido demasiado conservadora. Y por eso el proceso independentista está perfectamente orquestado por la burguesía catalana. Hay quienes se sienten muy orgullosos del reinado de los Borbones, otros del reinado de los Pujol. Todos los deseos son admisibles en democracia, y si se pretende convertirlos en derechos habrá que lograr las mayorías requeridas por la ley que ha sido aprobadas democráticamente. Este asunto no tiene más recorrido. Hablar de deseos y subjetividades individuales nada aporta a este hilo.
Por cierto, la equidistancia en cuanto a partidos políticos siempre es recomendables. Lo contrario es caer en el fanatismo y quedar atrapado por la dialéctica impuesta de A o B. Eso siempre araña la intelectualidad. El compromiso se ha de tener con las ideas y los principios éticos, nunca con políticos.