Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/03/2020 11:28:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2019.
La suspensión de los procesos selectivos tiene matices y con este hilo quisiera que opositores, Sindicatos y Tribunales atendieran a aquello que queda fuera de la suspensión de los sistemas selectivos, como es la corrección del Tercero de Gestión, por estar dentro de aquellas funciones que pueden realizarse, como el resto de personas siguen realizando su trabajo desde casa o telemático; así se está haciendo con la redacción de Sentencias que se siguen publicando en la página del CGPJ; incluso para otros procesos selectivos que se siguen abriendo y convocando, como los que se han publicado ayer mismo en el BOE.
Así como es entendible que no se paralizan toda aquella actividad docente que puede y se está realizando vía telemática, por videoconferencias o plataformas adaptadas a tal fin, y así como es comprensible la paralización de los procesos selectivos de tramitación, por requerir la presencia de las personas de forma aglomerada y organización en universidades, y de auxilio, puesto que ni si quiera aún se había convocado, no lo es para la corrección del tercero de gestión ya que el confinamiento no obstaculiza que pueda llevarse a cabo en la forma que el Tribunal elija hacerlo: si se hace de forma individual, cada uno en su casa puede realizarlo, como me consta que Jueces y Magistrados realizan las Sentencias en las suyas; y si es de forma conjunta, igualmente mediante videoconferencia como TODOS están adaptando sus métodos de trabajo para no paralizar todo aquello que puede hacerse.
Esto es fundamental que lo entendamos porque la gravedad de la situación sanitaria que estamos viviendo no puede JUSTIFICAR, de forma PRIVILEGIADA, a nadie que pudiendo realizar sus funciones no las realiza “agarrándose” a imposibilidades que por desgracia sí que afectan a otros colectivos, a mucha gente, negocios y situaciones que no pueden hacer nada para evitar el colapso en el resto del sistema, en sus propias vidas y colateralmente las de los demás.
De otra forma sería un insulto para aquellas personas que inevitablemente esta pandemia les afecta de lleno y dejaría vacío de contenido los esfuerzos que otros colectivos (que realizan trabajo a distancia) están haciendo, como la propia Administración Pública, la Universidad, los profesores, empresas con teletrabajo, teleasistencia, o como antes refería los propios Jueces y Magistrados. Todos ellos siguen realizando su trabajo porque de alguna manera PUEDEN hacerlo desde sus casas. Es decir, no puede el Tribunal Calificador tomarse esta pandemia como unas vacaciones sobre sus responsabilidades, cuando respecto al TERCERO de Gestión PUEDE Y DEBE corregirlo.
Además de su deber profesional es su deber moral para que todas las personas que están pendientes del resultado puedan reorganizar su vida sabiendo si pueden contar con esta oposición, teniendo en cuenta la crisis económica que se nos avecina sería una gran DESIDIA por parte del Tribunal lavarse las manos.
Ante la duda, invito al Tribunal a que revise la página del CGPJ y compruebe que la actividad jurídica que puede realizarse desde casa se está haciendo, véase que se están publicando Sentencias de todos los Tribunales a diario; así mismo en los Ayuntamientos cada día salen plazas en todo el territorio nacional y en el BOE de ayer 24 de marzo 2020 distintas convocatorias con plazo de solicitud hasta 30 de marzo de procesos selectivos, por ejemplo:
-Resolución de 9 de marzo de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Consejería de Educación, por la que se publica la convocatoria de procedimientos selectivos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional y Profesores de Música y Artes Escénicas, así como procedimiento de baremación para la constitución de listas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en los mencionados cuerpos y acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras.
- Resolución de 5 de marzo de 2020, de la Universidad Autónoma de Barcelona, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
-Resolución de 5 de marzo de 2020, de la Universidad Autónoma de Barcelona, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
-Resolución de 6 de marzo de 2020, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
- Resolución de 6 de marzo de 2020, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
Así que por favor no justifiquemos al Tribunal Calificador pues aunque el proceso selectivo esté paralizado tiene, si puede, la OBLIGACIÓN y RESPONSABILIDAD de CORREGIR y no OBSTACULIZAR el proceso selectivo y en el caso de la corrección del TERCERO DE GESTIÓN PUEDE.
• 25/03/2020 12:03:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: enero 2019.
Llevas razón en todo cuanto dices, pero el problema está en que cuando los exámenes estén corregidos, el TCU debe reunirse para ponerlos en común, aprobar la publicación de las notas obtenidas por los candidatos, aprobar la nota mínima para superar el ejercicio, en caso de que sea superior a 12,5, así como aprobar la lista provisional de los candidatos que superan la fase de oposición y pasan a la fase de concurso. Eso se debe hacer de manera colegiada, puesto que es una decisión del TCU y debe hacerse el acta y firmarse. También es verdad que pueden reunirse de manera virtual a través de videoconferencia, pero seamos realistas, eso no lo van a hacer. Luego por otro lado, ten en cuenta, que una vez publicada la lista de los candidatos que superan la fase de oposición, se concede un plazo para que los aprobados presenten los documentos que justifican los méritos que alegan y eso se podrá hacer tanto virtual como presencialmente en cualquier registro o ventanilla única, pero teniendo en cuenta que la mayoría de las administraciones están cerradas eso no se puede hacer además de que los ciudadanos no pueden salir de casa, salvo en los supuestos contemplados en el decreto del estado de alarma, así que, aunque nos joda, a mí el primero, hasta que el estado de alarma no finalice, al menos, el TCU no va a mover un dedo en relación al proceso selectivo.
• 25/03/2020 12:47:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2019.
Tu mismo lo has dicho, lo pueden hacer por videoconferencia. Me reitero PUEDEN hacerlo y DEBEN.
En cuanto al concurso es otro tema y no he hablado de eso, sólo me refiero a la corrección del tercero que puede orientar las opciones de un futuro inmediato, fundamentalmente para que aquellos que no lo han superado puedan dirigir sus miras a otro ámbitos y planificar económicamente su vida en una situación de crisis global.
La solución en una situación de incertidumbre es no crear mas incertidumbre si en la medida de lo posible PUEDEN y DEBEN evitarlo y contribuir a dar algo de paz y tranquilidad en su ámbito de actuación a muchas personas.
• 25/03/2020 13:06:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.
Si al menos sirve para que avancen en la corrección de exámenes y en la valoración de méritos de Gestión Promoción Interna, dado la lentitud del actual proceso y las cosas tan "raras" que hemos visto.....