Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 31/03/2020 17:24:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: noviembre 2016.
Yo digo un 75%. 3 de cada 4
• 31/03/2020 17:29:00.
• Mensajes: 177
• Registrado: febrero 2020.
Yo creo que pasarán justo por plaza, no creo que pase mucha gente que sobre
• 31/03/2020 17:37:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 31/03/2020 18:07:10
::: --> Motivo :
Kitiii y entonces qué sentido tendría el concurso? Ordenar plazas nada más?...no sé, no lo veo, soy más de la opinión de Lumumba...
Yo rambien pienso q pasen alrededor del 75 al 80 %. Puesto q la limpieza ya está hecha...no he podido leer mi examen sesde q lo hice...eso es normal???
• 31/03/2020 17:54:00.
• Mensajes: 177
• Registrado: febrero 2020.
No sé es mi opinión o lo que prefiero que yo sea. Toca esperar y creo que mucho esperaremos
• 31/03/2020 18:03:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: mayo 2019.
Yo no creo que haya un 75% de exámenes para aprobar. Sobre el 65%? Eso calculo yo.
No creo que dejen pasar a mucha gente solo para que vayan al concurso. Pasará quien se lo merezca
• 31/03/2020 18:07:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Dependerá en cada ámbito, quizá en alguno aprueban el 69% y en otros el 95%, en general yo creo que al concurso pasarán en torno a 1'2-1'4 por plaza (habiendo algún ámbito en que pasen menos y otros donde más).
Pero vamos, puras conjeturas basadas en nada..
• 31/03/2020 18:07:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Los suficientes como para que pasen entre 1,3 y 1,5 opositores por plaza en todos los ámbitos. Menos donde ya son menos antes del examen, claro.
• 31/03/2020 18:57:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
1,4 por plaza
• 31/03/2020 19:06:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
El que tenga unos mínimos, mi apuesta entre el 60 y 70 por cien de aprobados, un término medio entre esos dos, tienen margen todavía para suspender pero cubriendo todas las plazas por tanto no veo porque tiene que haber casi un aprobado general, aunque ya te digo que el que necesite solo aprobar querrá que sean benévolos y pasen casi todos y los que no tenemos asegurada plaza ni aprobando queremos que no haya tanto aprobado para tener opciones con nuestro mísero concurso xD veremos quien se lleva el gato al agua, pero las respuestas estarán condicionadas por la situación de cada uno.
• 31/03/2020 19:18:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
una vez más, miguelop dando en el clavo!
• 31/03/2020 19:35:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Si es concurso oposición que sentido tendría que pasaran justos?...
• 31/03/2020 20:02:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 31/03/2020 20:03:34
::: --> Motivo :
En respuesta al último mensaje de josant:
Es un error de base creer que el sistema concurso-oposición implica necesariamente (si o si) una fase de oposición templada para que pase el mayor número de opositores posible a concurso y que sea éste el que resuelva el proceso.
El sistema concurso-oposición comporta dos eventos perfectamente lícitos y que entran dentro de la normalidad:
1) si el nivel de los opositores es alto, posiblemente lleguen a concurso más opositores qué plazas.
2) si el nivel del opositor es bajo, llegarán a concurso un número de opositores igual o inferior al de plazas.
Repito, ambos eventos son lícitos y entran dentro de lo posible en el sistema concurso-oposición. Sin ir más lejos, en LAJ promoción interna (qué siempre es concurso-oposición) rara vez el concurso desempeña un papel determinante en cuanto a plazas (más bien nunca en los últimos años). ¿Que el oral de laj es más difícil que el escrito de gestión? ¡Nos ha jodido! El oral de laj es tan difícil para el opositor que se lo prepara a conciencia como el desarrollo de gestión lo es para una masa importante de opositores acostumbrados a estudiar tipo test y -algunos- legos en Derecho -con la dificultad que eso comporta a la hora de manejar la terminología jurídica procesal-.
Saludos. ¡Y salud! ¡Que no nos falte!
• 31/03/2020 20:32:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 31/03/2020 20:37:06
::: --> Motivo :
El concurso-oposición de LAJ promoción interna nada tiene que ver con un concurso oposición de cuerpos generales.
La diferencia radica en el destino de las plazas.
Los que manejan el cotarro, preparadores de jueces y Laj, están metidos en las más altas esferas. ¿Para quién quieren que sean estas plazas? (las plazas de la Jet Set de Jueces y Letrados de la Administración de Justicia) Pues para los hijos, sobrinos, de “los que mandan”. De esos que pueden permitirse el lujo de estar a tiempo completo estudiando 5 años sin pegar palo al agua. Para su entorno.
¿Creéis que es casual que las plazas de los cuerpos generales (Gestión por ejemplo) que no se cubran por promoción interna NO acrecenten a las de libre, y en cambio las plazas que no se cubran en promoción interna en LAJ si que acrecenten a las de libre?
Lo que se pretende es el mayor número de plazas para la Jet Set. Un mindundi que estudie mucho se puede presentar a unas opos de Juez y Letrado por libre, eso está claro. Pero ¿Puede el hijo de un Juez presentarse a auxilio? Os digo yo que no. Se trata de un sistema clasista, que lo que pretende es “asegurar” la máxima oportunidad para los suyos. Ojo! no hablo de regalar nada, sino de tener las máximas opciones.
Tampoco es casual que en LAJ promoción interna, no sea real la cifra reservada del 30 % de plazas, sino que es mucho inferior. De hecho en breve estará en el constitucional, si no lo está ya. Realmente les dejan un 22 % más o menos. Y ¿Qué es lo que se pretende? Pues que de ese 22 %, cuantos más suspendan mejor, así acrecentan las plazas de libre… la de “los suyos”, para que tengan las máximas opciones posibles.
Tampoco es casual que el segundo examen sea el de desarrollo, pues aquí entre preparadores de primera fila, y miembros del tribunal (año tras año), se sabe quién es quién, y de que pie cojea cada uno. Y si vas a pecho descubierto y sin pedigrí, tienes que bordar el examen para entrar a las primeras de cambio. Es lo que hay.
Gestión es otra historia. Es para la plebe y de nada les sirve dejar plazas vacantes. En promoción interna de LAJ, sí que les sirve.
Si de mí dependiera, y con relación al último examen de Gestión Procesal, aprobaría únicamente a los mejores 50 exámenes de cada ámbito y el resto las dejaría vacantes. Simplemente para que aquellos que hubieran conseguido plaza, nadie les pudiera echar en cara, que aprobaron porque fue por concurso-oposición y tenían derecho, exámenes aprobados, antigüedad y/o cursos.
Aunque los que finalmente saquen plaza serán recordados como los últimos del coronavirus.
• 31/03/2020 20:56:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
Yo creo que el Tribunal se ha quedado sin margen de maniobra, es decir, es concurso oposición y quien lo merezca pasará a la fase de méritos, el examen con sus preguntas y el ratio opositor/plaza son los que son. No pueden decidir suspender a nadie, solo el que haya hecho muy mal examen como para no llegar al “5” se quedará en el camino. Por eso digo que depende más del opositor no del Tribunal.
• 31/03/2020 21:24:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Tampoco se les podría echar nada en cara si aprobara el mismo número de opositores que de plazas. Eso es lo que haría yo, pero lo digo porque me interesa, como dice miguelop.
En cualquier caso, no creo que al tribunal le tiemble el pulso, siempre que no queden plazas desiertas. Cuando pase la emergencia sanitaria va a hacer falta más personal que antes, si es que no hacía buena falta ya.
• 31/03/2020 21:37:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Yo no aprobaria a nadie que no tuviese bien el 12.5 lo justo es que esas plazas acrezcan a otros ambitos en que la gente haya hecho buen tercero pero se quede fuera por el concurso. Como no han rebajado el nivel ya, que lo han puesto ala altura de un charco. Dicho esto, creo que no se comeran mucho el coco y suspenderan solo alos que sean nulos totales aprobarlos.Nunca entendere el practico de LJA, un examen ultimo que no sirve para nada, porque no elimina a nadie: que objetivo tiene eso?. Decir que tienen mucha capacidad de analisis, porque ademas tienen que hacer un practico? En la administracion general del estado, el practico que es el tercero y ultimo es el que decide, lo cual es lo logico .
• 31/03/2020 21:50:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Exacto diriu, al final dependiendo de lo que interese a cada uno pues prefiere que sean más o menos benevolos, pero en el fondo también creo que no les va a temblar el pulso si en algún ámbito se quedan casi los justos por plaza, es verdad que esto no es judicaturas ni LAJ, no son unas oposiciones de lo más top por así decirlo, pero yo creo que unas A2 si tienen un nivel suficiente como para que tampoco vayan regalando aprobados a cualquiera, las de la convocatoria pasada no me valen porque se quedaban sin cubrir plazas y tuvieron que hacer la vista gorda con algunos exámenes un poco más flojos( o eso dicen, yo a Gestión no me presenté la anterior), pero este año como los ratios para el tercero son mayores tienen más margen para echar para atrás exámenes flojos, yo sigo en mis trece,.no.quedarán plazas.desiertas pero tampoco se va a regalar nada, en parte porque me interesa( en caso de aprobar claro) pero es que también lo pienso.
• 31/03/2020 21:56:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2020.
Supongo que pasarán los que lo merezcan.....la criba ya se hizo en los 2 primeros exámenes...el tercer examen no fue difícil, por lo que espero que el 75% pase al concurso....
• 31/03/2020 22:16:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: mayo 2019.
Yo estoy con porca, creo que se les fue la mano con el práctico.
Aún así, también pienso que no les afectará dejar plazas desiertas si es necesario. No es que me beneficie que sean exigentes, tengo un examen bastante justito, pero es lo que yo haría como tribunal.
También os digo que creo que van a ser más exigentes con los 100 primeros exámenes que con el resto. Una vez que vean el nivel general, si es bajo, inconscientemente pueden creer que un examen está muy bien cuando igual no está tan bien.
• 01/04/2020 5:39:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Pero LAJ aunque sea promoción interna es diferente tienes que saber cantar temas. Aquí no es igual que pasen 60-80 más como dicen arriba en Andalucía que en Ministerio, por eso dije un ratio aproximado de 1.4 personas por plaza, que seria reducir de los 1,8 por lo cual a concurso llegarían por poner un ejemplo en Andalucía unas 228 personas para 163 plazas creo recordar nada descabellado, pokte que pasen 200, pero que nivel como para un 5 peleao estoy seguro que lo tienen el 80-85% de los opositores que han llegado hasta aquí otra cosa es que exijan más para no dejar pasar a tanta gente...
• 01/04/2020 8:26:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 01/04/2020 10:43:52
::: --> Motivo :
También se decía que el primer ejercicio había sido fácil y, en ámbito ministerio, de 5506 (salvo ausencias que no creo que sobrepasasen las 500), solo 1423 sacaron más de un 6. ¿Y más de un 5? Pongamos 2500.
En ámbito ministerio, ahora, sería necesario, solo para cubrir plazas, que aprobase un 55% de los opositores. El nivel de los opositores en el primer ejercicio era más bajo que el nivel del opositor que ha llegado al tercero pero la dificultad del tercero también es mayor -por fácil que a algunos les pueda parecer- que la ofrecida por el primero.
Hay todo un universo de opositores fuera de este grupo que no manifiestan sus penas ni sus glorias y que, por lo general, terminan moldeando una realidad distinta a la ofrecida aquí.
3 y 4 opositores por plaza al tercero decían algunos -casi todos- en noviembre/diciembre...
• 01/04/2020 11:03:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: febrero 2020.
Lo que describes, Belaya, son unos procesos amañados. Yo no comparto tu impresión. En la tierra, todo lo que no vaya en contra de la fuerza de la gravedad, es posible pero, aún así, yo quiero pensar y creer que en los procesos selectivos prima la libertad y la igualdad. Si no lo creyera así, yo, personalmente, no tendría el cuajo de presentarme a un proceso en el que se supone que todo -o parte- ya está aprioristicamente decidido. Lo consideraría un gasto inútil de energía y una pérdida de tiempo.
Mi experiencia en la facultad -y en general- hasta ahora es, no obstante la contraria. Yo, que soy de clase media y no tengo ni he tenido nunca ningún contacto, SIEMPRE he visto compensado proporcionalmente mi esfuerzo con el resultado obtenido. JAMÁS he tenido la impresión de que se haya favorecido a nadie por X razones en detrimento de mi esfuerzo. Por ello, quiero pensar que, en el caso al que te refieres, no llegan más opositores a fase de concurso porque el oral es verdaderamente duro y por otros factores distintos y opuestos a determinadas tesis conspiranoicas.
• 01/04/2020 11:13:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
Pues yo opino totalmente como Belaya. Si no que me expliquen como es que hay familias enteras de jueces, médicos, guardias civiles, policías nacionales, registradores de la propiedad (todos son mentes brillantes? Lo dudo).
Y con respecto a la universidad yo sí viví una experiencia cercana a eso: alumnos que se paseaban por despachos de profesores y les llevaban cafés, otros que obtenían puntos milagrosos de la nada, gente que estaba suspensa y a los días aparecía aprobada en listas definitivas.
De hecho ya viví estos favoritismos y elitismos en el instituto.
Ya siendo opositora, supimos de buena tinta, que a veces los exámenes de cuerpos generales se filtran a algunos opositores ( en la oep 2015, mientras yo estudiaba, una chica aprobó con plenos test y prácticos y luego se descubrió que era familiar de un miembro del tribunal). Lo único que me consuela es que esos casos son los menos, pero existen. Y no te digo nada en oposiciones locales o de las juntas de las ccaa, ahí el mamoneo ya es nivel dios.
• 01/04/2020 11:45:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: marzo 2020.
El kit de la cuestión es, en caso de que resulten más aprobados que plazas ¿A cuántos opositores tiene pensado el tribunal reservarles la nota? Yo no veo un regimiento de aprobados sin plaza.
• 01/04/2020 11:58:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo también creo que hay un punto de elitismo en algunas oposiciones, donde como han dicho ves familias enteras con oposiciones difíciles,.pero entre esas no metería ni de lejos Guardia Civil y Policía escala básica, al menos de Guardia Civil conozco unos cuantos y ni mucho menos hay que ser brillante para sacarlas, de hecho he comparado temario con esta y conozco.sus pruebas físicas y me parece una oposición de las más asequibles, ahora mismo es bastante más fácil sacarse Guardia Civil que Auxilio por ejemplo, aunque la labor de aquellos sea más reconocida por la sociedad que la.de.un funcionario de Justicia, pero en cuanto a dificultad es mucho más fácil GC.
• 01/04/2020 11:58:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: mayo 2019.
Hay datos del CGPJ que demuestran que la gran mayoría de jueces, por ejemplo, NO vienen de familias de jueces. Que las teorías de la conspiración son muy fáciles de soltar y hace 50 años eran ciertas, pero los datos de hoy demuestran que no es así.
• 01/04/2020 12:10:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
Yo lo digo porque tengo casos cercanos. Una amiga guardia civil, cuyos padre y hermanos también lo son, así como sus tios.
Un antiguo compañero de clase cuyos padres son policías nacionales los dos y el ahora, también lo es.
Y claro que hace 50 años era muy común, pero ahora también se ven casos. Una de las laj con las que he trabajado, tiene un hijo que va para comisario con 25 años (no son los mismos cuerpos, pero el nivel de la oposición si es equiparable).
Y ojo que lo digo que no lo merezcan, pero es obvio que algo influye.
También conozco muchos otros casos de gente funcionaria y que son los primeros en serlo en sus casas. Hay de todo, pero en oposiciones de alto rango, si existe cierto elitismo todavía a mi parecer.
• 01/04/2020 12:33:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
De primera mano os digo que en estas oposiciones (las nuestras) hay mano(no puedo contar mas). Ahi lo dejo mi trayectoria en el foro, es conocida y no me he vuelto trolera por el aburrimiento. Jimmy a mi tambien me conviene que den cierto corte en el tercero, porque en andalucia el nivel es brutal. recemos.Por cierto ahora estoy viendo en portal adriano cuantos interinos aprobados hay porque como el numero sea minimo que dios nos pille confesados.
• 01/04/2020 12:35:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 01/04/2020 12:35:32
::: --> Motivo :
No son tesis conspirativas (para los pulcros de la lengua). Son matemáticas de algebra elemental.
Más oportunidad para los que ellos desean. Otra cosa es que vaya uno con más conocimientos y ponga las cartas sobre la mesa.
¿Esta amañado que en un concurso-oposición den hasta la mitad de los puntos por méritos por poner el culo en una silla durante años? Más oportunidad para los que ellos desean. Otra cosa es que vaya uno con más conocimientos y ponga las cartas sobre la mesa.
¿Esta tan amañado uno como otro? ¿cuál es el límite?
• 01/04/2020 15:32:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: marzo 2020.
A mí no me consta ningún caso de enchufismo en gestión, pero la verdad es que si algún miembro del tribunal quiere favorecer a alguien lo tiene super fácil, pues corrigen los exámenes con nuestros nombres y apellidos al descubierto.
¿Por qué no pegan un código de barras?
• 01/04/2020 15:39:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Claro wilda contra el sistema, porca. Me imagino que la gente se lo huele: si ya tuvimos casos descubiertos del preparador, etc.La vida es una puta, pero es asi( madre mia, me parezco a jaegger). Me imagino que eso sera un porcentaje imperceptible con el que todo el mundo cuenta, igual que los cerebrines superdotados a los que nadie le quita la plaza, ya pongan el concurso oposicion como lo pongan o lo que les echen.
• 01/04/2020 19:19:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: mayo 2019.
En todas las oposiciones hay enchufados. Cuanto más "grandes o altas" son, más difícil es que los haya. Es más fácil a nivel local o autonómico, por ejemplo. Pero, cual es el porcentaje? Porque que tú conozcas a uno, de entre las tropecientas oposiciones que hay a todos los niveles, no es un dato significativo.
Que en gestión habrá algún enchufado (por ejemplo, amigo de un miembro del tcu que le filtre las preguntas), seguro que es así. Pero en porcentaje es una mierder.
Como eso no lo vamos a poder evitar, no creo que sea bueno para las cabezas estarle dando vueltas.
Por cierto, lo de familias de guardias civiles etc, también tiene un componente educacional grande. Y que hasta hace nada se daba puntuación a los hijos de guardias o de funcionarios de prisiones. Eso no es un amaño encubierto, estaba en las bases.
Por otra parte hay oposiciones como judicaturas que en cuanto quitaron las becas, están prácticamente ligadas a personas de una familia media-Alta. Porque sino a ver quien aguanta unos 6 años sin trabajar. No son familias de jueces, pero sí relativamente acomodadas.
También dependerá de lo q tarde en pasar esta crisis y la pandemia.. .. A más tiempo en resolver más relajados en las correcciones será el tcu... Serán muy suaves corrigiendo.. . Aunque cada Tribunal tendrá sus preferencias.
• 02/04/2020 12:19:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Pues ya lo que faltaba luit he estado mirando por apellidos concienzudamente el portal adriano interinos gestion y aprobados y en andalucia es alucinante: esta casi todo copado, que si los de gestion, luego tramitacion, auxilio la lista de reserva, por si no entrastes en bolsa, etc y por si fueramos pocos, pario la abuela de la gente que ya esta como funcionario y se puede presentar contandoles los años. Un tercer examen que por muy bien que te haya salido, no puedes remontar, porque aparte de dejarlo en algo ridiculo, le han quitado proporcionalmente puntuacion( de entre un 50 y 100 y lo que hay ahora, no hay que ser muy matematico). Estoy viendo las noticias y la destruccion de empleo va a ser alucinante, y me dices que a la pobre gente que le queda un resquicio de unas cuantas plazas en lo publico, se lo van a quitar, por meter gente , a la que van a seguir llamando.P.D: yo cuando escribo en el foro, creo que la gente sabe que mi intencion no es desanimar como hacen muchos trolls solamente dar mi opinion lo mas sincera.
• 02/04/2020 12:42:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
Wlidatheart, no entiendo muy bien tu mensaje. Te refieres a que casi todos los interinos de la bolsa de andalucía han aprobado gestión y tramitación?
• 02/04/2020 12:59:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: marzo 2020.
Yo hice la prueba de buscar a los aprobados de discapacitados Madrid que es mi ámbito y creo que de los 16 perfectamente 10 eran interinos o titulares de auxilio y tramitación. No se si será extrapolable al turno libre tal proporción...
• 02/04/2020 13:08:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Un usuario comprobó el dato de interinos en Valencia y vio que el porcentaje de interinos era pequeño, quien crea que en el tercero había un 50 o 60 por cien de interinos creo que no está siendo muy realista...
Espero no equivocarme y q segun pase el tiempo....se relajen. En mi ambito casi todos los del tribunañ son hombres....cosa q no me gusta.... Interinos hay en todos los ambitos e intentaran meterse por todos los medios...
• 02/04/2020 13:31:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: enero 2015.
miguelop2491 en Valencia también hay interinos de otros ámbitos que no saldrán.
• 02/04/2020 13:32:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
cenachero, me referia a que en las listas aprobados de gestion de este año, casi todos son interinos: ya sea del propio cuerpo gestion, tramitacion o auxilio, que todos les cuentan sus años, mas listas de reserva porque se han agotado las listas interinos: todos estan trabajando( eso te da una idea de las poquisimas plazas que sacan). En andalucia solo hay 165 plazas para 300 personas aprobadas, o sea que meten un buen corte en el tercero( eso espero me salio meridianamente bien) o casi todo esta perdido.
• 02/04/2020 13:45:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
SEAN pero en qué porcentaje? No creo que sean mayoría... si había pocos de la propia Comunidad no creo que haya muchos más de fuera, pero veremos...
• 02/04/2020 13:51:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: enero 2015.
Ni idea, yo lo que vi el día del examen en mi Aula por el final que es donde estaba yo, que como 5-6 chicas no superaban los 30 años, y de ser interinas no sumarán mucho por antigüedad.
• 02/04/2020 13:56:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: enero 2015.
miguelop2491, Los aprobados de gestión promoción interna aun puede hacer varias esto.
• 02/04/2020 13:57:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo vi mucha gente que tendría mi edad(veintilargos, treinta), que de ser interinos tendrían poca antiguedad(por lógica) pero vete tú a saber... en todo caso no creo que sean mayoría los interinos en el tercero ni de coña.
• 02/04/2020 14:08:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
Pues depende, una antigua compañera mía que tiene 34 años, lleva de interina más de 2, tiene todos los cursos, derecho, máximo de exámenes y más de 60 entre test y práctico y el tercero le salió muy bien.
No creo que sea el caso más común, pero hay interinos que tienen buenas notas, dar por hecho que los interinos son los de las notas bajas no creo que sea acertado del todo.
Va por el país vasco, con lo cual es más que claro que tiene la plaza asegurada.
Ojalá sea como decís y casos de esos sean los menos...
• 02/04/2020 14:20:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 02/04/2020 14:26:34
::: --> Motivo :
SEAN yo coincido con miguelop en que el porcentaje de interinos que vengan de otras comunidades a Valencia será ínfimo, no creo que sea precisamente el “mejor” destino para echar instancias si quieres tener posibilidades, habida cuenta el número de plazas, ratios por plaza que suele tener y nivel de los aspirantes...vamos, que no es a priori ningún “caramelito” como si lo han podido ser Cataluña o Ministerio este año. Así que si viniendo de fuera se han presentado aquí...es porque directamente son masocas (jajajaja) o bien tenían una razón de peso, y esos serán los menos, creo yo.
• 02/04/2020 14:27:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2020.
SEAN yo coincido con miguelop en que el porcentaje de interinos que vengan de otras comunidades a Valencia será ínfimo, no creo que sea precisamente el “mejor” destino para echar instancias si quieres tener posibilidades, habida cuenta el número de plazas, ratios por plaza que suele tener y nivel de los aspirantes...vamos, que no es a priori ningún “caramelito” como si lo han podido ser Cataluña o Ministerio este año.
• 02/04/2020 15:20:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: enero 2015.
Namiopo, yo tampoco creo que hayan muchos, pero la bolsa de Valencia lleva mucho sin abrir, y hay gente de aquí que ha salido a otras Comunidades a trabajar de interino, y ahora es normal que intente ir a su casa, porque hay buen número de plazas.
• 02/04/2020 15:37:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2020.
Sí, eso sí que es posible SEAN, recemos entonces para que sean pocos.
• 02/04/2020 15:44:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
La proxima oferta de gestion es ridicula, con lo cual podria darse la paradoja de que si pasan mucho la mano, en algunos ambitos haya menos plazas que gente con reserva de nota (no se porque no acumularon ambas les habria tenido bastante cuenta y mas con la que esta cayendo).
• 02/04/2020 15:58:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 02/04/2020 15:58:58
::: --> Motivo :
Ojo Wilda, está por ver qué pasará con la OEP 2019. Con la mega crisis que se avecina, veo probable que la congelen y la acumulen con ofertas futuras. Me temo que hasta 2023 o incluso 2024 no habrá nuevos exámenes.
• 02/04/2020 16:21:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Si, yo opino lo mismo a partir del 2023( esto se va pareciendo cada vez mas a 2021, una odisea en el espacio, o en una galaxia muy lejana, a años luz, hubo una convocatoria de oposiciones). La destruccion del empleo va a ser brutal y la gente en el paro increible cada vez creo mas que el tribunal deberia mirar muy bien a quien van a dejar pasar a una plaza de gestion.
• 02/04/2020 18:17:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Tal como dice Daiyi, en mi clase en Andalucía tenía cerca a dos personas de unos 40 y largos, uno interino comentaba que tenía 3 aos en un puesto de refuerzo diciendo que eso tampoco eran muchos puntos de más, la otra mujer sin embargo que parecía interina le comentaba que lo veía chungo puesto que no tenía derecho. Creo que después de la última convocatoria, muchos andaluces hiper preparados han salido a buscar la suerte fuera, por ejemplo la mejor de mi clase fue a Ministerio...
Por cierto, el destino augura negrisimo para los que no aprueben gestión o trami en esta, no veo habiendo exámenes en 5 años más, de hecho ya quemé el temario xD
• 02/04/2020 20:17:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: marzo 2020.
Josant tío, cuánto pesimismo. Al menos saca de positivo que reservan la nota y que se formará una bolsa de reserva. Supongo que nesitarán interinos para reforzar los juzgados después del confinamiento. La avalancha de demandas será descomunal en los órdenes civil bu social.
• 03/04/2020 20:09:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: noviembre 2016.
Pues eso una media entonces entre un 60-80 %
• 03/04/2020 20:21:00.
• Mensajes: 147
• Registrado: agosto 2016.
Hablo de Madrid.
La mayoría de la gente de mi aula era bastante joven,no tenían pinta de interinos, bueno yo tengo 38 y no soy interina. He trabajado siempre en la privada.
Para en tercero de gestión me apunté a una academia, la profesora me comentó que no había pasado ni un solo alumno suyo interino.
En la clase , para el tercer examen,éramos unas 35 personas y tan sólo 2 interinas.
Una por cierto majisima, se la notaba una bellísima persona,ojalá que apruebe.
Cuando me presente al tercero....solo eramos 4 y faltaron algunos por la perdida del temporal en zona canarias. En otras clases habia mas gente....
• 04/04/2020 0:58:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
En el aula en que me presenté en Valencia no había muchos interinos, al menos en cuanto a sexo masculino se refiere.
Llegué muy temprano, por lo que tuve tiempo para fijarme detenidamente en el paquete de los tíos, y es voxpopuli que cualquier interino que se precie suele tener más paquete que la central de amazon. Es como un distintivo, como la estrella de David para los judios. Por ese mismo motivo y ante el escaso volumen de la pernera de los allí presentes, supe que casi todos eran opositores libres.
Por suerte cuando fui al baño se puso a mi lado a mear un tio con pinta rara. Como quien no quiere la cosa eché un vistazo medio dislocándome el esternocleidomastoideo, y supe que la magnitud de tal rabo solo podía ser de un interino. Es como si David fuera Alpha Centauri y lanzara la bolea.
Al final hubo simbiosis y retruqué, mirándonos a los ojos como cuando los microorganismos extraterrestes se reconocen mutuamente en la invasión de los ultracuerpos. Nos abrazamos y lloramos antes del examen. Dimos nuestra palabra de no contarlo a nadie, que ese secreto lo llevaríamos hasta la tumba.
• 04/04/2020 9:41:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: agosto 2015.
Yo tengo 31 años y soy interino, que tendrá que ver eso. Está claro que en gestión han pasado menos interinos que en tramitación, pero los hay.
• 04/04/2020 10:19:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 04/04/2020 14:03:25
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/04/2020 10:23:41
::: -- Motivo :
En mi clase de cataluña, tenia delante 4 interinas, una con 18 años trabajados dijo otra de mediana edad, algunos menos y otra de 33/35 años.Por lo que me dijo la primera de ellas, dijo que creia que aprobado lo tenia.
Asike si que los hay,mas de lo q se dice.
• 04/04/2020 10:27:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Eso es lo importante, el tiempo trabajado como interino. Lo de la edad se dice porque un interino de 50 años es mucho más probable que tenga el tope de puntos que un interino de 30, aunque como en toda regla general, habrá excepciones.
Yo mismo tengo unos pocos puntos por antigüedad, y si me dicen ahora que me tienen que quitar un apartado del baremo: la titulación, o los exámenes, o los cursos, o la antigüedad, elegiría este último apartado porque lo demás lo tengo a tope, y por sustituciones no son más que unos meses. Todo suma, y si me los reconocen bienvenidos serán, pero en mi caso no será lo determinante para conseguir o no la plaza, aunque quizá si apruebo me haga subir algún puesto a la hora de elegir destino.
• 04/04/2020 15:07:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Nadie dice que no haya interinos que aprobarán el tercero, lo que se pone en duda es que en porcentaje sean muchos, aunque aquí habrá gente que siempre quiera desanimar no me voy a creer que son mayoría los de presentados al tercero(los interinos), y quien quiera creérselo pues adelante, pero yo no me lo creo, lo que sí que habrá(desgraciadamente para mí) son bastantes que tengan el máximo o casi el máximo de puntos por exámenes, cursos, titulación... aunque no tengan antiguedad,y ese grupo es casi más peligroso que el de interinos, porque creo que pueden ser más en número, aunque no pierdo la esperanza claro, pero los que tienen todos los puntos por exámenes de otros años, más cursos y título suelen tener un nivel alto también en fase de oposición.
• 04/04/2020 18:29:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: junio 2019.
Madropo te salieron 10 interinos de 16 personas en discapacidad por Madrid? Yo es que voy por discapacitados en Madrid, y lo estuve mirando y me salían 2 personas como interinos, no miré como titulares y ni si eran interinos del ministerio u otra CCAA. ¿Eran interinos de ámbito Ministerio u otra CCAA? Es que esa proporción me asusta un poco
• 04/04/2020 19:05:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: marzo 2020.
Juanman te he mandado un mensaje por privado
• 04/04/2020 20:15:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Coincido en que el interino (interinus procesalis) es una especie difícil de identificar con total seguridad. Acostumbra a camuflarse entre otras especies de la familia procesalis con gran eficacia, no siendo distinguibles más que al ojo experto del observador incansable. De todas las edades y géneros, sabemos que la edad media del interinus es sensiblemente superior a la de su primo hermano el opositor libre (libertus procesalis) y similar a la de su pariente aventajado, el titular (titularis procesalis). Sin embargo, cuando se juntan en grandes bandadas a lo largo y ancho de las fértiles llanuras y pasillos universitarios, llamados a superar su particular ritual de madurez que les convertirá en adultos y les permitirá competir por las hembras, resulta extremadamente difícil identificarlos entre la multitud.
Otros autores de la materia apuntan a que la capacidad intelectual del interinus es inferior a la del libertus, en parte debido a su mayor edad y menor ociosidad, y que por este motivo suelen superar la prueba de madurez en menor número. Esta teoría se ha demostrado falsa por un servidor, que ha estudiado la especie durante varios años desde su particular atalaya en la ribera del Turia y, habiendo memorizado los ejemplares que puntuaron más alto en la última prueba, quedó muy sorprendido de detectar al interinus entre los más agresivos y capaces del top 5. La conclusión de quien esto suscribe es que el interinus es tanto o más capaz de superarla que cualquier libertus, aunque acude en menor número al llamamiento, porque en muchas ocasiones dispone ya de un sustento y un hogar que desincentivan su instinto competitivo.
Me temo que el comportamiento a veces errático del interinus, sumado al diletantismo de algunos libertus, ha dado pábulo a teorías de lo más diverso sobre su número y sobre el mejor modo de reconocerlos. Sin embargo, existe la posibilidad de avistarlos en sus puestos de trabajo (la distinción entre el interinus y el titularis no es objeto de esta entrada) y, además, en las más altas instancias del reino natural, nuestros próceres elaboran periódicamente y con mucho esmero las listas de los interinus ya avistados y clasificados, para deleite de quien quiera leerlas. Ahí tenemos el remedio definitivo al problema de su cuantificación. Por otro lado, cualquiera que demuestre el coraje suficiente puede interpelar directamente a los aludidos con ocasión de las pruebas, disparando a bocajarro, y obtendrá la respuesta, ya que si por algo destaca el interinus es por su mayor afabilidad y locuacidad en la comunicación. Suelen mostrarse sonrientes y cercanos, dispuestos a hablar de cualquier asunto, mientras que los libertus, aquejados de un crónico mal de angustia existencial, deambulan por los foros enseñando los dientes a cualquiera que reconozca la posición que ocupa el interinus en el ciclo de la vida o se reconozca como tal, salvo -en todo caso- que se trate de un titularis, ya que estos, envueltos en místico halo, son admirados y reverenciados por los libertus y su palabra es escuchada y respetada, cual niños en torno a su maestro, ya que los creen poseedores de la fórmula secreta de la sabiduría que les dará acceso a su codiciada posición y, por ende, a la cúspide de la cadena alimenticia.
• 06/04/2020 10:30:00.
• Mensajes: 147
• Registrado: agosto 2016.
En Madrid, la capital del reino, caracterizada por su transparencia en la gestión, no se abre la bolsa de interinos desde el 2009, hace 11 años.
Los que echaron la instancia no creo que tuvieran 14 años.
Un interino , por lo tanto, en Madrid, no es lógico que tenga menos de 30 y tantos.
• 06/04/2020 21:25:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
jeje, pues sí, jusgestión, así lo creo, seguro que en la elección del hábitat mucho más que el interinus, lo que pasa es que no me veo capacitado para escribir sobre ello, porque al fin y al cabo soy un libertus y desde esa perspectiva escribo. Esa entrega tendrá que esperar o tendrá que animarse alguien que sepa más del tema, si tiene prurito científico y quiere continuar la saga xD
• 10/04/2020 21:26:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: noviembre 2016.
Un 75% de media
• 10/04/2020 22:10:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: febrero 2020.
Siendo los aprobados y suspensos proporcionales a la nota obtenida en el test, a menor nota más suspensos
• 10/04/2020 22:40:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
75% lo veo demasiado, quizas en algunos ambitos con mas nivel se pueda rozar esa cifra pero lo general sera que aprueben 2 de cada 3 siendo generoso