Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
710.300 mensajes • 396.134 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/04/2020 18:09:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
Pues eso, menos contaminación, mayor conciliación, en situaciones como la actual no hace falta decir las ventajas
que aportaría. Cabe esperar que algun día sea posible el teletrabajo, como ya lo es en cuanto, en el 70% de los empleos de este pais.
• 14/04/2020 18:18:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: marzo 2007.
Hasta que no se implante el papel cero olvídate de teletrabajo... Y en algunas jurisdicciones eso es imposible
• 14/04/2020 18:32:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
La obligacion papel 0 entro en vigor para la jurisdiccion civil en enero de 2006.
La demas jurisdicciones, yo estoy en instruccion, tb pueden trabajar a traves de
Emai y emplear el escaner y recurrir a la presentacion telematica de escritos.
Y evidentemente teletrabajar mo implica no pasar nunca
Por la oficina judicial.
Sí el 70% de los trabajos administrativos, xq todo el mundo trabaja con ordenadores, e.mail,telefonos,
Intranets, plataformas online, documentos pdf, etc
Pero sí jaeger1 un pescador, por ejemplo, pues no puede teletrabajar.
• 14/04/2020 18:34:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: marzo 2020.
El virus ha servido para acelerar la siguiente hoja de ruta que afectará al 80% del mercado laboral, inclusive la administración de justicia:
1. Fomento del teletrabajo
2. Inteligencia artificial + renta básica universal (tardará unos 20 años)
• 14/04/2020 18:48:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Teletrabajo exclusivo desde casa, en justicia, me temo que no lo veremos.
Teletrabajo en el sentido de que todos los funcionarios puedan hacer uno o dos días a la semana desde casa, espero que lo puedan ver mis ojos de aquí a unos años.
• 14/04/2020 18:51:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
A día de hoy lo veo bastante lejano. Empezando por las notificaciones a los ciudadanos, no se puede dar por válido una notificación por correo electrónico. De hecho en los monitorios hubo una sentencia del TC que dijo que que aunque se hubiese notificado el requerimiento por sede electrónica, no se daba por válida esa notificación si no contestaba.
::: --> Editado el dia : 14/04/2020 19:41:52
::: --> Motivo :
Pues si no hay teletrabajo va a ver epidemia en muchos juzgados, hay funcionarios que si pueden teletrabajar¿Por qué ir todos?
Va ser el colapso en muchos juzgados, pues a tirar de bolsa de gente sin formación dada la situación, estos a su vez trabajaran un montón de horas, dirán si a todo hasta enfermar.
• 14/04/2020 21:53:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
Los jueces están muy poco receptivos a la idea de papel 0 que es imprescindible para poder teletrabajar.
Y en parte lo entiendo porque es más fácil aplicarlo en un expediente administrativo que consta de varias fases estancas donde terminada una se pasa a la siguiente.
En el expediente judicial aunque se esté casi al final del procedimiento puede haber un cambio de Letrado, la resolución de una apelación que estaba pendiente, un nuevo investigado, etc.
Además los expedientes judiciales son mucho más tochos que por ejemplo un expediente de multa de tráfico.
Y a los jueces les gusta que les marquen donde tienen cada cosa, aunque esto sí que se puede hacer con una buena aplicación informática que en Justicia ni está ni se la espera si no invierten.
Por otro lado comparecencias, declaraciones, ratificaciones, etc, son muy difícil practicar si no es en Sede Judicial.
• 15/04/2020 10:50:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 15/04/2020 10:53:27
::: --> Motivo :
Corrijo tras editar tu mensaje, Nykopolys, estabas en lo cierto. XD
• 15/04/2020 17:32:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Pues el teletrabajo se está aproximando rápidamente.
Dejar en el aire que los Jueces trabajan poco... Pero en qué Juzgados has estado tu??? Lógicamente, les hay mejores y peores, vamos como cualquier funcionario o interino