Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/04/2020 23:02:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2020.
Buenas noches. Ya que la espera se espera larga, y disponemos de mucho tiempo, dejo algunos datos y preguntas, por si podemos llegar a algo.
-- Plazas: 324.
-- Ratio: 1,8
-- Opositores convocados: 586.
-- Opositores que asisten al examen: X. Aquí una primera incógnita. Por lo que pude leer, en la mayoría de aulas asistieron prácticamente todos los opositores. ¿Ponemos de inasistencia un 3%? ¿Ponemos un 5%? Manejemos ambos datos. Si hubieren asistido el 97%, hablaríamos de 568 opositores. Si hubieran asistido el 95%, hablaríamos de 557 opositores que asisten.
-- Opositores con examen CLARAMENTE suspenso (entre los que se levantaron pronto y los que dejaron muchas en blanco y/o mal contestadas): ¿un 3%? ¿un 5%? En el primer caso hablamos de 17 opositores ( aprox. en ambos casos de inasistencia ) y en el segundo de 28 (aprox. en ambos casos se inasistencia). Quizás sean pocos, pero es preferible tirar por lo bajo. Para que haya más margen, hagámoslo con un 10%, que serían 57 opositores aprox. (en ambos casos de inasistencia).
ANTES DE SEGUIR, ¿VEIS BIEN ESOS DATOS O HABRÍA QUE AUMENTARLOS?
• 17/04/2020 23:13:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Yo aumentaría el de los suspensos, pero en el fondo ni puta idea... todo son cábalas.
• 17/04/2020 23:21:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo creo que te estas quedando un poco corto.
Yo en Cataluña he calculado entre un 20/30% entre los que no asistieron y los que pienso que pueden suspender. En Ministerio espero datos similares.
• 17/04/2020 23:24:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: enero 2018.
¿30% de inasistencia y suspensos? Si fuere así, ya estaría todo hecho, pues quedarían 410 personas
• 17/04/2020 23:29:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Entre 20 y 30...
El 30% de 682 son 204. Quedarian 478 personas en el mejor de los casos.
• 17/04/2020 23:34:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: enero 2018.
Porque creo que tú te estás refiriendo a Cataluña, en el ámbito Ministerio, quedarían 410 personas si ha el el 30% a 586
• 17/04/2020 23:37:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Ahh si vale, me referia a Cataluña! En Ministerio si, 410 personas para 324 plazas en el mejor de los casos!
• 17/04/2020 23:38:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2020.
Cuando me refiero a exámenes claramente suspensos quiero decir aquellos que no van a suscitar duda alguna, bien por tener en blanco las suficientes como para que no de la suma doce con cinco o bien porque los errores en muchas de las orfuntas hagan imposible dicha suma. Con esto quiero decir que, evidentemente, no serán los únicos suspensos, pero si los claros. Aún así, tal vez se pueda aumentar al 15%, más lo dudo, pues todos los que hemos llegado aquí tenemos nociones de prácticamente todo.
• 18/04/2020 0:08:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: noviembre 2016.
25% no pasan
• 18/04/2020 0:13:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Me parecen muy buenos datos par empezar Nuevo 2020.
Partimos con un 10% menos entre los que no asistieron y los suspensos claros.
En Valladolid en las 3 aulas hubo pleno. Asistieron todos.
Pero me contó una amiga que en Baleares faltó bastante más gente. No se otras sedes
• 18/04/2020 0:23:00.
• Mensajes: 369
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 18/04/2020 0:24:19
::: --> Motivo :
Yo lo único que puedo asegurar, es que en Valladolid la que estaba a mi derecha no escribió nada y me lo dijo al finalizar, que horrible y tres chicas salían llorando como que se les hubiera muerto alguien y de alegría creo que no era...
• 18/04/2020 0:36:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: febrero 2020.
Mi apuesta es entre suspensos claros y no presentados un 18% (105 personas), suspensos 8% (47 personas), y ya luego dependerá de si pasan más o menos la mano, es decir, caerían 152, dejando ratio 1.3. Esa es mi opinión, décima arriba, décima abajo,.
• 18/04/2020 0:54:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 18/04/2020 0:57:25
::: --> Motivo :
Muy interesantes vuestros datos. Mi pregunta que me ronda la cabeza desde antes de hacer el examen es: ¿que ratio considerarán aceptable para el concurso? Yo quiero creer que entre 1,25 y 1,5 dependiendo el nivel y el ámbito. No sé si estaréis de acuerdo en eso.
Digo esto porque no dejan de sorprenderme los datos del concurso de 2008, donde el concurso es prácticamente insistente. ¿Sería por el bajo nivel? ¿Porque no quisieron baremar mucho? ¿Porque recibieron instrucciones para que así fuese? A saber. Y a saber como será este año.
Yo voy por ministerio discapacidad....creeis q podrian dejar plazas libres o sin cubrir por falta de nivel???. He visto q hay algunos ambitos q no llegan ni al minimo o van ya los justos....
• 18/04/2020 1:43:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: marzo 2020.
Dalias, el concurso se concibió con el objetivo de estabilizar a interinos, por lo tanto, se puede decir que ha fracasado por razones obvias. Si algo ha demostrado este tribunal es que ha pasado olímpicamente de los sindicatos. El caso práctico da fe de ello. En definitiva, el tribunal, si quiere, puede hacer del concurso una mera anécdota.
• 18/04/2020 9:27:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo no me imagino más de un 10% de suspensos claros (incluyendo no presentados), entendiendo por "suspenso" claro un examen que por tener tan poco contenido se corrige en 5 minutos, como uno con 4 preguntas en blanco y 6 muy escasas de cantidad y calidad. Estos serían "suspenso automático".
Luego habrá otros exámenes que también serán suspenso sin discusión, pero que ya obligarán al Tribunal a leerlo porque sí tendrán contenido en la mayoría de las preguntas, pero bastante deficiente. Estos son "suspensos claros", y no creo que sea más de otro 5-8% sobre el total.
Y en el tercer grupo estarían los "suspensos" sin más. Es decir, exámenes normales, con sus cosas bien y sus cosas mal, y que al tribunal le va a obligar a valorar cada una de las preguntas y en su totalidad, y sumar para ver si llegan al mínimo. Este grupo es que cambiará más en porcentaje, dependiendo de lo estricto que sea el tribunal, y creo que también se tendrá en cuenta el número de suspensos automáticos y claros que haya habido.
En total, sobre un 15% del total de opositores convocados entre suspensos automáticos y claros, y otro porcentaje (¿5-15 %?) de suspensos ponderados con los que cada tribunal podrá jugar para dejar una ratio de aprobados a su gusto.
• 18/04/2020 9:49:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: marzo 2020.
Sin olvidar que, en el Ministerio, 10 personas se han presentado por Gestión Promoción Interna y han aprobado los exámenes a falta de la resolución de la baremacion de méritos.
Muy buen debate, gracias Nuevo2020.
• 18/04/2020 10:37:00.
• Mensajes: 211
• Registrado: julio 2018.
Buenos días. Ya lo puse en otro hilo pq miré el gráfico de Demandado. 96 % de asistencia y 75 % de aprobados salen 420. Con 324 plazas: 1.29. Me parece un dato lógico para Ministerio.
• 18/04/2020 11:47:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Lex Zeppelin, el TCU no tiene ningún deber moral de tener en cuenta a los sindicatos para beneficiar a los interinos. Es libre de poner el examen que le diese la gana. Bastante consiguieron los sindicatos con la ratio de hasta 10 aspirantes por plaza y que si no se llegaba a esa ratio en el primero bastaba con sacar un 60 %.
Un 60 % además es una nota bastante generosa, yo diría que se puede conseguir perfectamente con seis meses de estudio moderado. Pero no quisieron aprovechar la oportunidad los interinos.
Interesante el dato de que en Baleares faltó bastante gente. Y respecto a los aprobados de la promoción interna no se suponen que eran 2 o 3? Eso me dijeron en un hilo que lo pregunté.
• 18/04/2020 11:59:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: marzo 2020.
No, yo saqué una lista y había 10 personas, tengo sus nombres y apellidos para localizarlos y eliminarlos en caso de que salgan sus aprobados antes (sería lo lógico porque su baremacion empezó en Septiembre). También decían que habían personas aprobadas de LAJ libre pero eso ya no lo controlo.
Yo fui a Albacete y la mujer de al lado mía (interina) dejó 4 o 5 preguntas en blanco. Otros 2 salieron diciendo que se lo habian inventado y que había sido complicado. No faltó nadie de los 54 (2 por discapacidad). Había un hilo donde se hablaba de inasistencia en otras sedes pero no recuerdo los datos.
• 18/04/2020 12:08:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
El Gobierno quería reducir la interinidad al 8%, y recurrió al concurso-oposición excepcional.
Los sindicatos aprovecharon y negociaron unas bases para intentar que esa reducción se hiciese principalmente consolidando interinos, beneficiando claramente a los de larga duración.
El TCU ha hecho lo que le ha dado la gana, porque es libre y soberano, y ha puesto el examen que ha querido poner, sin mirar ni a un lado ni al otro.
A partir de aquí, el TCU seguirá haciendo lo que quiera a la hora de corregir los exámenes, aplicando libremente el criterio que crea conveniente. Pero al Ministerio no le compensa haber montado todo el tinglado de este proceso selectivo, convocando 6.000 plazas, para finalmente cubrir solo 4.000, así que dudo que queden muchas plazas vacantes.
• 18/04/2020 12:09:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: marzo 2020.
Gohan, 100% de acuerdo. Por eso digo que no descarto que el TCU decida convertir el concurso en irrelevante, teniendo en cuenta, para más inri, que como no agilicen el proceso nos metemos en 2022.
• 18/04/2020 12:19:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: marzo 2020.
100% de acuerdo con demandado y lex!
• 18/04/2020 12:26:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 18/04/2020 12:26:50
::: --> Motivo :
Según mis cuentas y mis tablas, hay 11 aprobados en la fase de oposición de promoción interna que también están en el tercer examen de turno libre.
Sus notas de 1º + 2º en turno libre son (omito los decimales porque tampoco es tan relevante, y les da un poco más de privacidad):
64,xx
58,xx
57,xx
55,xx
54,xx
52,xx
51,xx
49,xx
48,90
48,90
48,30
EDITO: hablo solo de gestión turno libre, en ámbito Ministerio, con independencia del ámbito por el que vayan en promoción interna.
• 18/04/2020 12:32:00.
• Mensajes: 211
• Registrado: julio 2018.
Pues desde aquí desearles la mejor de las suertes
• 18/04/2020 12:35:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: marzo 2020.
Gracias demandado! Debí de dejarme colgando uno... Yo también les deseo lo mejor.
No soy experto en porcentajes, a ver si alguien se anima a sumarlo a las aproximaciones de posibles inasistencias y suspensos.
• 18/04/2020 13:21:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2020.
Demandado reconviniente, que aprobados de promoción interna y LAJs hayan hecho también el tercer examen no implica, creo yo, que el TCU lo vaya a tener en cuenta a la hora de corregir, ¿o pensáis que si? Es que si al final nos ponemos a quitar de una cosa y otra, prácticamente el Tribunal no tiene que ponerse muy estrictos para quedarse con los justos prácticamente.
• 18/04/2020 13:22:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2020 13:23:51
::: --> Motivo :
Gracias Justoposicion y Demandado Reconviniente! Ojalá aprueben por la promoción interna, a parte de que beneficiarían a los del turno libre por el turno de la promoción interna aspirarían antes al destino deseado jeje.
Nuevo 2020, eso que dices el Tribunal no lo va a tener en cuenta, a parte de que supondría un trabajo de ponerse a cotejar resultados tampoco sería justo. Deben valorarles objetivamente su examen y si finalmente conseguen plaza por el turno de la promoción interna, excluirles del proceso selectivo.
• 18/04/2020 13:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2020.
Claro, me refería a eso. Que no lo van a tener en cuanta a la hora de corregir los exámenes.
• 18/04/2020 13:33:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2020.
Buenos dias. Ya veo que demandado te lo has currado bastante. Mis calculos son q puedan haber faltado el 5% aprox ( pongamos unas 30 personas, por x motivos...), un 15 % suspensos, de no haber por donde coger el examen ( unas 90-100 pers), mas los de p.i, que hayan aprobado y no presented meritos ya, por estar dentro, pongamos 5). Conclusion pasen a concurso unos 450. 100 y pico sin plaza. ( dejo margen para q en ver de pringar un 15% se vaya a un 20%..). En cualquier caso son conjeturas, no tengo ni idea de q carajo va a pasar y ni siquiera q yo vaya a estar en la pomada. Un saludo y feliz confinamiento, por decir algo....
• 18/04/2020 13:54:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: marzo 2020.
Con unas cuentas por encima:
2% aprobados promoción interna. (11 personas)
5% no presentados. (29 personas)
20% suspensos. (117 personas)
Total: 157 personas que quedarían fuera. 429 a concurso. 105 personas sin plaza.
¿Quizás el porcentaje de suspensos que he pensado es alto?
• 18/04/2020 17:16:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: noviembre 2016.
Yo sigo diciendo que el 25 % no pasa a concurso. 145 personas, con lo cual me salen 441 personas y 117 sin plaza
• 18/04/2020 19:52:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: marzo 2020.
25% solo de suspensos? O sumando no presentados y de promoción interna?
• 18/04/2020 23:25:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: noviembre 2016.
25% del total no pasan
• 19/04/2020 0:40:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: febrero 2020.
A algunos os falta decir que pasarán a concurso 590 de 586. Tened en cuenta el contexto social. En octubre/noviembre probablemente estemos enfrentando otro brote igual o peor que el que nos está destrozando ahora. Y, sobre todo, más largo porque se va a extender durante los meses de Otoño y primavera. Más les convendría ponerse a corregir en cuanto empiecen a levantarse mínimamente las medidas (a finales de este mes) y resolver el proceso entero (concurso incluido) antes de finales de octubre.
Tened en cuenta que la baremacion del concurso (parte) no es automatizada. Los cursos hay que ir valorándolos uno por uno, enjuiciando su contenido y relación con la oposición y discriminando o computandolos.
• 19/04/2020 9:04:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: febrero 2020.
40% claramente aprobados
50% dudosos y entre pinto y Valdemoro.
10% claramente suspensos y no presentados.,
De los dudosos, entre un 15 y un 25% tendrán un examen para aprobar sin problemas.
Conclusión:
Aprobados: entre un 55 y un 65%, esto es, entre 324 y 380. Mi apuesta personal se queda en los 350 o menos dada la situación en que nos encontramos y que, en este foro, las previsiones siempre son al alza... “4,5 o 6 por plaza al tercero...”
• 19/04/2020 9:24:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: febrero 2020.
Vale, creo que me he colado con las operaciones matemáticas.
Un 40 % de aprobados claros serían 235 aprobados aprox.
Un 50 % de dudosos sobre el total (586) serían 293.
Un 10 % de suspensos claros y no presentados serían como unos 58-59.
Vale, de los 293 (50%), si solo el 25% tuviese un examen para aprobar serían unos 73,25 (pongamos 74), que, sumados a los 235 (aprobados claros) nos darían 309 (plazas sin cubrir). Entonces pongamos que aprueban a un 40% de esos 293.
Conclusión: sobre 350 personas a concurso.
• 21/04/2020 15:19:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Sí Sophie, se ha comentado en el post que hasta 11 personas están en esa situación. Por pura estadística algunos de esos también pueden caer en la fase de concurso de la promoción interna pero ya de por sí es un hecho que también quitaría a unos cuantos aspirantes como competidores.