Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/04/2020 22:55:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
He leído sino todos casi todos los exámenes que se han colgado.
Y me sorprende que los " miembros del tribunal del foro " puntúan siempre la pregunta 8 , cuando todos estos exámenes que he visto ( y han sido puntuados por los miembros del foro) solo hablan del art 801 ( requisitos ). Esta claro que la pregunta no esta bien redactada, pero darlo por hecho no sé... solo hablar de requisitos, y las diligencias urgentes? Que hacemos con ellas? no las puntuamos ? alguna sorpresa nos llevaremos.
Suerte a todos
• 22/04/2020 23:39:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
MistyDay...yo desde luego no puse nada del artículo 801, porque son los requisitos.
Yo sólo hablé del 797, ya que la pregunta era, " según la Ley " que tras la conformidad del acusado, se procede a realizar la correspondientes diligencias urgentes.
Por eso he abierto este hilo.
Suerte a todos
• 23/04/2020 0:04:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo entendí que pedía la conformidad ante el Juez de Guardia, si pedía solo las diligencias urgentes sería la pregunta peor redactada del mundo, y las diligencias urgentes son las del juicio rápido, por tanto tiré por el 801, pero no sé cómo la puntuarán o si había que meter también diligencias urgentes, yo las iba a poner pero me faltó tiempo, pero desde luego primero fui directo a meter el 801, igual hay sorpresas con esa pregunta puede ser...
• 23/04/2020 3:44:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 3:46:08
::: --> Motivo :
Para mí la pregunta peor redactada sería realmente que quisieran la sentencia de conformidad y sus requisitos, con esa enrevesada pregunta. Con lo fácil que es poner sentencia de conformidad y sus requisitos, digo yo. Preguntan por la instrucción y su conclusión. Pues eso. Ciñéndose a la pregunta, artículos 797-799. Es la fase que preguntan. Ahora si querían el 801, que luego no nos pidan a nosotros concreción y claridad en la redacción, porque vaya telita.
• 23/04/2020 6:08:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Esta es la peor pregunta redactada de todas. Es mejor no darle vueltas porque aquí ya se abrió un hilo con un debate super extenso. Que yo recuerde de todos los exámenes que he visto todos han tirado por la conformidad, que podría no ser a lo que se refería el TCU pero viendo que la inmensa mayoría lo ha entendido así, creo que en esta pregunta valorarán más abiertamente asumiendo su error"
• 23/04/2020 7:59:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 8:03:37
::: --> Motivo :
Yo no pasé al tercero..no fui al ex..lo único decir q ayer x curiosidad lo estuve haciendo c las leyes delante. Fue la pregunta q más dude..En un principio tenía claro q era el 801.1..es el artículo q habla d la conformidad en el Jgdo d Guardia y según lo iba leyendo iba viendo claramente q el artículo va diciendo cómo se instruye y tb aparece como tiene q ser la acusación en este caso..o sea: no haya acusación particular..y como tiene q ser la del MF..
O sea q creo q con el 801.1 la pregunta estaría respondida..xq habla d Instrucción y de la Acusación...
• 23/04/2020 9:13:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
La pregunta dice Diligencias urgentes ante el Juzgado de Guardia en el caso de que haya conformidad del acusado con la pena solicitada: Instrucción y conclusion.
Por lo tanto la conclusion de la conformidad ante el juzgado de guardia es con la sentencia de conformidad siempre que se den los requisitos para dictarla. A pesar de eso yo si que creo que habria que poner tambien la instruccion pero el tiempo era muy escaso y creo que en general a la gente no le dio tiempo....
• 23/04/2020 9:24:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
Josant...me decanto más por lo que comentas.
Eran 10 preguntas, 9 muy claras, y 1 mal formulada, por lo tanto aunque la mayoría se hubiese declinado por el art.801 y otros aunque fuésemos mucho menos y solo hablásemos del art.797, entiendo que los 2,5 de esa pregunta valga lo mismo para quienes hayan puesto una u otra opción, ya sea el art.801 o art.797.
Suerte a todos
• 23/04/2020 9:43:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 12:14:51
::: --> Motivo :
mfcb ...perdón..yo es que lo miré en blog de Adams y pone Instrucción y acusación...no Instrucción y conclusiones...o sea que ya no sé..entonces sería 801.1,801.2 y 801.4.
• 23/04/2020 12:49:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
y si fuera una pregunta trampa?. y asi segun como responda la gente daran una respuesta por valida o no, segun la gente que quieran que pasen el tercero. Ya lo hicieron en el practico, poniendolo tan enrevesado y en mi opinion una pregunta de fecha de un tratado en un practico, que era para anularla. Se me hace raro pensar que sean tan descuidados poniendo las preguntas. Puedes poner preguntas mas faciles o de una parte del temario complicada, pero esa pregunta no pega nada con el resto.
• 23/04/2020 13:20:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
En la pregunta 3 no veo ninguna trampa. Preguntaban por los motivos de reconvención y son tres: nulidad, divorcio y medidas. Me ha sorprendido ver que mucha gente ha puesto el 770 literal, respondiendo a la pregunta genérica de cuándo cabe la reconvención. No era lo preguntado, pero tampoco creo que les pongan 0 puntos por ello.
• 23/04/2020 14:17:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
Javo777...desde luego aquí y en Japón.
Los que hablan de plantillas para corregir, en lo que respecta a la pregunta 8, deberían utilizar 2 plantillas, una para las Diligencias urgentes ( art.797) y otra para los Requisitos ( art.801). Aunque como ya dije yo sólo hablé de Diligencias urgentes.
Suerte a todos
• 23/04/2020 15:28:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
Primero: MistyDay...
La literalidad...art. 779.5.ª Si, en cualquier momento anterior, el investigado asistido de su abogado hubiere reconocido los hechos a presencia judicial, y estos fueran constitutivos de delito castigado con pena incluida dentro de los límites previstos en el artículo 801, mandará convocar inmediatamente al Ministerio Fiscal y a las partes personadas a fin de que manifiesten si formulan escrito de acusación con la conformidad del acusado. En caso afirmativo, incoará diligencias urgentes y ordenará la continuación de las actuaciones por los trámites previstos en los artículos 800 y 801.
... según la pregunta mal redactada, como todos o casi todos pensé en poner el art.801, pero al leerla un par de veces me decanté por el 797... porque la pregunta, siempre interpretable, el acusado ya se ha confirmado por lo tanto según siempre la ley, que ya la he puesto arriba.... INCOARÁ DILIGENCIAS URGENTES...
Segundo: Lexartis...
Yo no soy quién para hacer plantillas, yo no soy el tribunal y que yo sepa nadie de este foro.
Lo único que quiero es hacer ver, desde el principio del hilo, que se da por hecho que había que poner el artículo 801únicamente, y que por la mala redacción de la pregunta, hace interpretar una cosa u otra.
Si la pregunta se hubiese formulado claramente, este hilo no existiría.
Suerte a todos
• 23/04/2020 15:47:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Yo hice todas las preguntas del tirón, y cuando llegué a la 8 estuve 2 minutos pensando y al final me la salté para contestarla la última. Al final pensé como favercastel y aparte de los motivos de conformidad que ha puesto todo el mundo empece a cascar tambien el 779.5º entero y resto. Digo si ellos no tienen ni puta idea de lo que preguntan que busquen la respuesta entre todo el tocho...
• 23/04/2020 16:23:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 16:24:27
::: --> Motivo :
Diligencias urgentes en caso de conformidad con la pena: instrucción y conclusión. El objeto de la pregunta es diligencias urgentes, instrucción y conclusión. Vale, te pone que en caso de conformidad. Pero la instrucción y la conclusión de diligencias urgentes es 797 y siguientes. Luego ya haya conformidad o no, eso ya forma parte de otra fase. Ya digo que como con esa pregunta pretendieran que pusiéramos el artículo 801 que se retiren.
• 23/04/2020 16:57:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
Y qué sentido tiene que pidan instrucción y conclusión y sea la sentencia de conformidad. Para mí ninguno. La situación de la pregunta es la que es, dentro de que la pregunta está fatal hecha y hay que buscarle el sentido porque no se puede escribir peor. La conformidad se puede dar una vez realizada la acusación. Ya terminadas las diligencias urgentes, decidido por la continuación del procedimiento y la apertura de juicio oral. Para mí la importancia de la pregunta es la fase por la que preguntan. Entiendo que otros se agarren al en caso de conformidad para meterles la conformidad en enjuiciamiento rápido, pero no lo veo mejor. Ya digo que me da igual que haya conformidad o no después, la fase de instrucción es la misma para todo. Tampoco preguntan por requisitos de sentencia de conformidad. Es normal que haya debate porque no está bien hecha la pregunta.
• 23/04/2020 17:06:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Y si pidieran sólo diligencias urgente como tal no se para qué habrían metido en la pregunta la conformidad de por medio, con lo fácil que es pedir directamente diligencias urgentes, yo creo que pidieron conformidad pero como se puede dar en distintos tipos de procedimiento, pusieron lo de diligencias urgentes para que ahí relacionaramos, cuando te hablan de conformidad y diligencias urgentes ya te vas a la conformidad ante el juez de Guardia(juicios rápidos), pero por eso tanta gente puso los motivos de conformidad y ya, porque relacionaron en la misma pregunta diligencias urgentes y conformidad, y ahí tenías que irte a la conformidad del tema de los juicios rápidos, sin más, aunque la redacción es confusa.
• 23/04/2020 17:11:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
Entonces sería la conformidad en caso de diligencias urgentes, no sé si me explico. Es al revés, el objeto es diligencias urgentes, a mí parecer. Lo único que está claro es que para ser una pregunta corta lo de la claridad malamente. Si da lugar a interpretación es que muy bien no lo han hecho. Y no es tontería porque en casos justos una pregunta puede ser clave para aprobar o no.
• 23/04/2020 17:15:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
No si yo no digo que no.sea confusa, eso está claro, es verdad que la mayoría de los que he leído, yo incluido, hemos puesto el 801, pero es que a día de hoy no sabemos segura la respuesta, igual que las otras están más o menos claras leyendolas de nuevo, está pregunta la lees otra vez y volverías a tener dudas de por donde tirar, pero es lo que hay, hasta que no salgan notas y no se si saldrá alguna plantilla o algo por el.estilo, no sabremos con seguridad como se respondía.
• 23/04/2020 17:30:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
Se han colado pero bien. Porque el razonamiento es, me están preguntando por diligencias urgentes y por qué me ponen aquí lo de la conformidad y luego me preguntan por instrucción. Lo lógico hubiera sido la conformidad en caso de diligencias urgentes. Y fuera. Eso lo tenemos claro todos. Pero no, la pregunta es diligencias urgentes ante el juzgado de guardia en caso de conformidad. Y a ver quién es el guapo que descifra eso. Lo que sufrimos los opositores de justicia no está pagado. El lenguaje comprensible...
libros abiertos no es que sean. Con lo que nos jugamos.
• 23/04/2020 17:40:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo la he visto más confusa.con el paso del tiempo, en el examen con el poco.tiempo que había relacione esos dos.conceptos y tiré enseguida por la conformidad, pero la leí después y me parece que igual pedían las dos cosas, es difícil de descifrar la verdad, ya veremos qué deciden.
• 23/04/2020 17:58:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
MistyDay...en ningún momento mi intención es despectiva, llevás razón son opciones, y me parece muy bien que se hagan plantillas y demás, que la gente los cuelgue y se lean y debatan, faltaría más.
Mi intención única era poner en valor si se me permite las " Diligencias urgentes " ya que les he cogido cariño y a ellas me aferro ya que es lo único que puse como ya expliqué.
Me fastidia que sabiéndose tanto una como otra no la especificasen correctamente dando lugar a interpretaciones en 90 minutos, y solo 9 por pregunta.( Y eso que querían concreción como han comentado )
Repito si alguien se ha sentido ofendido por el título, no más lejos de mi intención que la debatir una pregunta.
Suerte a todos
• 23/04/2020 18:24:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 19:00:49
::: --> Motivo :
Son diligencias urgentes "ante el juzgado de guardia", regulado en el 797. El juez de instrucción también puede incorarlas según el 779, pero no parece referirse a esto la pregunta (aunque yo también lo mencioné). [INICIO DILIGENCIAS URGENTES]
Según el 797, recibido el atestado policial, practica las diligencias, bla bla, y después oye a las partes y MF para ver si continúa el procedimiento rápido o se pasa al abreviado, por ser insuficientes (798). Aquí concluyen las diligencias urgentes en puridad, ya que siguen como normales o pasamos a la siguiente fase. [CONCLUSIÓN DILIGENCIAS URGENTES]
En el mismo acto, el JG pregunta sobre apertura del JO o sobreseimiento (800). Si se abre, auto irrecurrible y se presentan los escritos de acusación.
[EN CASO DE CONFORMIDAD DEL ACUSADO...]
Abierto el JO es cuando puede conformarse el investigado, aunque haya dicho antes de boquilla que lo quería hacer. Presentado el escrito, se conforma inmediatamente (o en otro caso se defiende y la causa abandona el JG). Y todo concluye con la sentencia ante el JG regulada en el 801. [CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO]
Así es como interpreto yo la pregunta y manda cojones que pusieran una así: larga, confusa, sin concretar, todo ello en un examen en el que disponíamos de 9 min y una cara de papel para cada una. Claro que había otras que se respondían en 2 minutos, como la de la reconvención, pero me pregunto si lo hicieron a propósito para elevar la dificultad del examen, o terminarán dando por bueno lo que cada uno puso, siempre que se refiriera a alguno de los citados artículos.
Cuando regrese a mi casa donde tengo el examen transcribiré lo que yo puse. 20' o más me costó y al final no quedé muy convencido del resultado...
• 23/04/2020 18:59:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Sí, son fases distintas y se hace muy largo. Voy a editar para que se vea dónde encuadro lo que he puesto
• 23/04/2020 19:23:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
Yo entiendo instrucción y conclusión de las diligencias urgentes. 797-799 y el en caso de conformidad pa confundir al personal con la fase que explicar. Y si querían del 797 al 801 en 9 minutos pues fliping. Hay síntesis pero a tanto no se llega.
• 23/04/2020 20:06:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
Numero99...estoy contigo al 100%... ojalá nos llevemos el gato al agua o a las malas rascar algún punto o más.
Suerte a todos
• 23/04/2020 21:42:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: noviembre 2019.
El enunciado decía DILIGENCIAS URGENTES ANTE EL JUZGADO DE GUARDIA DN CASO DE CONFORMIDAD DEL ACUSADO: INSTRUCCIÓN Y CONCLUSIÓN.
Querían las diligencias urgentes en caso de conformidad, por lo que parece claro, a al menos a mi, que el art. 801 sí que lo querían. Ahora bien, lo que viene después de los dos puntos no sé si es porque también querían que habláramos de la instrucción de las diligencias urgentes, aunque si fuera este caso un folio, incluso dos, a mi se me quedarían cortos, y la conclusión es lo de la sentencia de conformidad y todo eso.
• 23/04/2020 22:00:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 22:00:06
::: --> Motivo :
Hay gente que ha puesto solo fase de instrucción y su conclusión, otros que han ido directamente a sentencia de conformidad (por mucho que sea la mayoría, no lo veo), y luego otros que han intentado meter un poco de todo porque la pregunta no era concreta. Supongo que los que toquemos cosas de la pregunta rascaremos algo todos, para mí piden la instrucción y la conclusión de las diligencias urgentes. El "en caso de conformidad" es un añadido, que en esa fase no cambia na, por eso digo que es para confundir al personal. Si fuera "conformidad en el caso de diligencias urgentes" lo compro, pero el enunciado no es así, y el significado cambia mucho. Ya veremos a ver por donde nos salen. Ojalá no hubiera debate porque la pregunta fuera entendible.