Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/05/2020 13:36:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 05/05/2020 20:04:41
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/05/2020 17:58:35
::: -- Motivo :
En relación a Auxilio Judicial aún no saben cuándo se podrá celebrar, si bien nos informan que están preparando la prueba de aptitud online para la abogacía y que sería un sistema a tener en cuenta para su posible adaptación para los exámenes de Auxilio. Si bien será objeto de análisis más adelante.
[--http://www.ccoojusticia.com/2020/04/reanudacion-de...selectivos.html--]
• 01/05/2020 15:56:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Pues no parece tan absurda, peregrina ni ocurrencia, según se desprende de este artículo. Otra cosa es que lleguen a realizarlo, pero el debate a todos los niveles está ahí y posibilidades ya las hay, de hecho están haciendo el agosto las empresas que se dedican a ello.
[--https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20200501/4...secundaria.html--]
• 01/05/2020 16:10:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
Van a hacer videollamadas por Skype de unos 1000 alumnos...venga ya por favor. Absurdo no, lo siguiente. Auxilio se hará cuando se pueda y según los últimos acontecimientos más pronto que tarde
• 01/05/2020 16:40:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
Yo imaginaria algo tipo opositatest... aunque no sé qué medidas tomarían. ... es oposición ..... difícil pero no imposible.
Si se plantea es por lo complicado que se ve hacerlo presencial o como opción si se complica mucho la cosa.
A ver qué pasa en abogacía.
• 01/05/2020 17:22:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
Cuántos se presentan en abogacía? Debe ser una miseria comparado a los cuerpos generales.
Una prueba de aptitud no es de temario y 2 casos prácticos, vamos no es lo.mismo que hacemos en presencisl, digo yo.
Esa prueba no viene reflejada en las bases.
No todo el mundo tiene ordenador, internet, ni conocimientos porque no lo exige el cuerpo.
• 01/05/2020 17:31:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
Hablamos sin saber nada con respecto al Ministerio... bueno.... ya piden instancias telematicas.... se presupone ordenador o que te busques la vida.
Ya se hace telematicamente test y supuestos prácticos a modo de práctica y estudio en varias plataformas...
No sé. .. pero creo que se especifica la prueba pero no que sea presencial. ...
Hablamos por hablar... no tengo ni idea real de como lo harían. ..
Creo que abogacía son casi 7000 y auxilio más de 40000... un abismo.
Problemas muchos pero tampoco imposible... si se habla.... no lo descarto.... pero hablo sin tener ni idea de tecnicismos ni lo que piensa el MJ.
• 01/05/2020 17:31:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2020.
Frida no has entendido bien la noticia. Te la extracto: “En relación a Auxilio Judicial aún no saben cuándo se podrá celebrar, si bien nos informan que están preparando la prueba de aptitud online PARA LA ABOGACÍA y que sería un SISTEMA a tener en cuenta para su posible adaptación para los exámenes de Auxilio.”
No está diciendo que en auxilio se vaya a hacer una “prueba de aptitud”, la prueba de aptitud se hace solo en la abogacía, lo que están barajando extrapolar es simplemente el hecho de hacerlo en la modalidad ONLINE, pero nuestros exámenes de siempre, no van a añadir ningún examen/prueba adicional!
• 01/05/2020 17:58:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
Namiopo muchas gracias, ahora lo veo, jajaja.
Más de 40 mil personas online, no sé.
Ahora resulta que vamos a irnos al año 2030 cuando han sido lentos para todo, retrasando la ley 20/11, 9 años y en unos meses ya quieren exámenes online, alucinante.
Wilmamg una cosa es hacer test y supuestos prácticos on line, otra un examen vía skype o qué se yo.
• 01/05/2020 18:34:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
Skype. ..no creo para un test como este... no le veo utilidad..... a ver con lo que nos sorprenden dado el caso.... fuera de algo tipo opositatest... no tengo ni idea.
• 01/05/2020 19:52:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
Lo de Skype ya sé que no, me refiero a un sistema de videoconferencia o teleconferencia como lo llaman ahora, que haberlos haylos, pero no lo veo, antes veo presencial que esto.
Interesante el enlace para ver que no es nada factible y menos con más de 40 mil personas, es de locos.
• 01/05/2020 20:05:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2018.
Pero eso sería absurdo en una prueba de contenido, cómo van a controlar que no se copien? Se pone el preparador al lado y le resuelve el examen a media academía. Por no hablar de los problemas técnicos, que te quedes sin internet, que no puedas entrar, que empieces tarde...vamos una ridiculez que lo hayan propuesto. Deberian de tomarse la molestía de pensar antes de hablar.
• 02/05/2020 9:52:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
[--https://elpais.com/sociedad/2020-05-01/la-revolucion-de-los-copiones.html--]
• 02/05/2020 10:26:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Madre mia lo mas impactante es que a una alumna le alegrase que su profesora copiase pero a donde vamos?. Asi luego hablas con alguien,le sacas un poco de contexto con cuatro nociones basicas de cultura y dices, pero este es maestro, o lo que sea?Hace poco dieron un reportaje en la dos: habian hecho un estudio segun el cual el coeficiente intelectual de la poblacion cada vez va a menos en comparacion con las generaciones anteriores.
• 02/05/2020 12:09:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
alguien con inteligencia que no sea la media, normalmente tiene muchos intereses e inquietudes no me refiero a que a que hagan el rosco en el concurso ese que no se como se llama, o que ganen en saber y ganar. Pero la cuestion del documental, venia a decir que mientras mas tecnologica es la sociedad, mas tontos son la media de los ciudadanos, por paradojico que pueda parecer. Si os fijais ahora casi todo nos lo dan hecho.
• 02/05/2020 17:11:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
Wida, eso de cuanta más tecnología mas tonto, es cierto, no hay más que ir a una simple calculadora, cuantos o saben las tablas? Y raíces cuadradas ya ni te cuento.
• 02/05/2020 17:56:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
No saberse las tablas tiene delito. O sacar un porcentaje o quitarle el IVA a un previo, etc.
Tú lo has dicho está la calculadora por lo que la tecnología te hace vago y tonto, no lo digo por ti, es en general.
• 02/05/2020 21:38:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
Más de 90? joerrrr Porca me tienes que decir cómo lo haces, madre míaaaaa, qué crack.
Pero ¿cómo se realizaría un examen online?, ¿es factible? Pregunto desde el total desconocimiento, si fuera posible nos quitaría el engorro de la reserva de aulas, sería una estupenda ventaja para todos.
• 04/05/2020 9:32:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Ayer escuché en la radio q en " Comillas" tienen un sistema q hace q no puedas quitar la mirada d la pantalla, xq lo detecta y detecta y graba ruidos y las imágenes d donde estás y eso manda unos avisos al profesor q corrige el examen...a modo d aletas...ufff...q miedo..
Es lo d la inteligencia artificial aplicado a no poder copiar en exámenes online... Asik...
• 05/05/2020 20:00:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
Namiopo pues si que entendí bien sí, prueba de aptitud en auxilio.
martes, 5 de mayo de 2020
UGT PLANTEA PROPUESTAS DE CARA A LA PRUEBA DE AUXILIO JUDICIAL
En la reunión que mantuvimos por videoconferencia con el Ministerio de Justicia el pasado día 30 de abril se trató, entre otros aspectos, la situación actual de los procesos selectivos, informándonos a priori de su inmediata reanudación (VER NOTICIA).
Respecto a la posibilidad que se ha planteado en relación con el examen de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial (cuya fecha de celebración todavía sigue en el aire), consistente en una prueba de aptitud online como opción a tener en cuenta que sería objeto de análisis más adelante, debemos ser prudentes y consecuentes con esta posibilidad. Primero, porque atentaría contra los principios que consagra la Constitución en su artículo 103.1 y, segundo, porque quebrantaría el contenido de la Orden JUS/60/2020, de 15 de enero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Auxilio de la Administración de Justicia. Cabe recordar en este punto que, según preceptúa la Ley Orgánica del Poder Judicial en su articulo 483.1, el personal funcionario de carrera será seleccionado con criterios de objetividad y con arreglo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y también de publicidad precepto que guarda íntima conexión con el artículo 61 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Ayer lunes nos enteramos a través de la prensa, (VER NOTICIA DE PRENSA) que el Ministro de Justicia había anunciado ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que el examen de acceso a la Abogacía, necesario para ejercer como letrado y suspendido por la crisis del coronavirus, se haría por vía telemática a través de la UNED y que esta semana se informaría de la fecha del mismo. Señala el refranero español que “cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar”, y mucho nos tememos que al Ministro Campo no le importe aplicar ese mismo mecanismo para las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial, algo que sería perjudicial, además de contravenir los principios constitucionales y la normativa legal vigente.
Si lo que se pretende es hacer frente a la crisis del coronavirus garantizando la salud y seguridad de los miembros de los Tribunales calificadores, vigilantes de seguridad y lo que es más importante, de los cerca de 40.000 opositores que se estima concurran al examen de Auxilio Judicial, a diferencia de los 7.000 aspirantes contabilizados para el ejercicio de acceso a la abogacía, consideramos que existen otras vías más coherentes, objetivas y racionales que la elaboración de una prueba de aptitud online. Debido a la masiva participación de opositores que se espera que concurran al examen de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial abogamos por que, dado que no es posible que se amplíe el número de provincias de examen dentro del territorio de una misma Comunidad Autónoma (algo a tener muy en consideración para futuras ocasiones), se amplíe el número de sedes de realización de exámenes dentro de aquellas provincias en la que se espere una mayor afluencia de opositores, de tal modo que quede garantizada la salud y seguridad de los mismos, respetando, en todo caso, el distanciamiento social advertido continuamente por las autoridades sanitarias. Por ejemplo, si la provincia de examen en la Comunitat Valenciana es Valencia y se espera que concurran en esta Comunidad cerca de 10.000 opositores, proponemos que se habilite, a parte del Campus de Tarongers, la Universitart Politécnica, de tal forma que quede repartida la distribución en ambas sedes de forma equitativa. Por contra, en aquellas provincias en las que no se espera afluencia masiva no se aplicaría esta propuesta. Ahora bien, para hacer efectiva esta medida sería conveniente exigir una coordinación directa entre el Ministerio de Justicia, Tribunales Delegados y CCAA con competencias transferidas, de tal forma que con diez días de antelación a la realización del examen cada opositor tenga conocimiento del aula y sede concretas que le corresponde realizar el ejercicio, publicidad que le corresponde practicar al Ministerio de Justicia y los órganos competentes de las diferentes CCAA a través de sus correspondientes páginas web.
Asimismo, y en aras a salvaguardar la incertidumbre de miles de opositores ante el silencio guardado durante semanas por el Ministerio de Justicia en relación con el desarrollo de los procesos selectivos, proponemos que los cursos de formación (tanto jurídicos como informáticos) de la fase de concurso de la prueba selectiva de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial (VER BOE DE FECHA 27 DE ENERO DE 2020) sean recibidos y acreditados hasta la fecha de publicación del listado definitivo de admitidos y excluidos, en vez de hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias como señala la convocatoria. Consideramos, pues, que es una medida extraordinaria en tiempos extraordinarios y al mismo tiempo incentivadora para los miles de opositores que vieron como el pasado día 24 de febrero de 2020 se les acababa el plazo de presentación de instancias y, por ende, cualquier posibilidad de continuar realizando cursos de formación y arañar puntos de cara a la fase de concurso. Visto que la realización del examen va a sufrir un considerable retraso, hasta el punto de que transcurra un año desde su convocatoria hasta la realización del examen, pensamos que sería una buena opción de aprovechar este tiempo muerto y que los participantes en este proceso selectivo puedan emplear ese tiempo en seguir formándose, ya sea jurídicamente o informáticamente.
[--http://ugtjusticiapv.blogspot.com/2020/05/ugt-plan...-cara-la_5.html--]
• 05/05/2020 20:35:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
::: --> Editado el dia : 05/05/2020 20:44:51
::: --> Motivo :
Pues para auxilio (y para el word) podían usar los centros asociados de la UNED, que los tiene en TODAS las provincias (si no me equivoco). Y así nos separaban bien separados. Y que se dejen de ONLINE u ONFIRE. Los experimentos para los científicos. y que nos dejasen hacer el examen en nuestro lugar de residencia para evitar desplazamientos boborolos. Y APARCAO.
Yo hice la selectividad en la sede de la UNED de mi provincia y era enorme. Mas grande que un aula de Universidad. No sé como serán el resto de centros asociados.
Edito, que no había leído todo el "tochaco". Dice que no se puede ampliar las provincias de examen. ¿De verdad? Really? Ni por una situación de emergencia sanitaria que te lleva a un estado de alarma de más de 50 días?
Pero lo de meter "cursitos" de matute eso sí lo ven posible...
• 05/05/2020 22:12:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 05/05/2020 22:21:08
::: --> Motivo :
Exacto opositorastur, la coherencia brilla por su ausencia, o sea, prueba de aptitud nanai porque no está contemplado en las bases pero ampliar los cursos sí por conveniencia, saltándose las bases. Pues si no hicieron los cursos antes, después tampoco, menudo morro tienen y estos son los que nos representan... flipando pepinillos.
Posibilidad de arañar puntos, y los que nos dejamos los cuernos haciendo varios cursos a la vez , dejando de estudiar? Tiempo muerto? Cómo se nota que estos personajes no son opositores. Ajo y agua, las bases son las bases para todo, no para lo que no interesa.
• 05/05/2020 22:52:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2020.
Frida sigo pensando que cuando hablan de “prueba de aptitud online” para auxilio se refieren simplemente a hacer nuestros exámenes (los que hemos hecho siempre, nada de pruebas “nuevas”) pero en la modalidad online. Han cogido ese término (confuso, no te lo discuto) simplemente porque así lo referían en la prueba de la abogacía y porque parece que queda más culto y guay decir “prueba de aptitud” que “examen”.
No es la primera vez que la expresión escrita de los sindicatos deja mucho que desear, sin ir más lejos hace unos días no recuerdo qué sindicato dijo que el Tribunal de gestión, cuando reanudara su actividad, tenía que reunirse para BAREMAR, ¡qué baremar ni leches en vinagre! Querrás decir CORREGIR el tercer ejercicio, y luego ya si eso baremar en la fase de concurso....En fin.
• 05/05/2020 23:49:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
Ya, pero continúa diciendo que quebrantaría los preceptos constitucionales y las bases, en fin... no creo que se hagan online ni de coña, saludos.
• 06/05/2020 13:06:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2019.
Yo sinceramente pienso que el caso del examen de abogacía no se puede extrapolar a unas oposiciones. No quiero restarle importancia a un examen que permite ejercer una profesión, pero no es un examen que dé acceso directo a un puesto de trabajo. No es viable hacer un examen online para una oposición, no tiene vuelta de hoja.
• 06/05/2020 14:14:00.
• Mensajes: 306
• Registrado: febrero 2018.
Opino lo mismo, ese examen con un 5 se aprueba y una oposición son palabras mayores. No se puede comparar
• 07/05/2020 17:22:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: julio 2019.
::: --> Editado el dia : 07/05/2020 17:23:03
::: --> Motivo :
en auxilio es totalmente viable hacer un test telematicamente, en un tiempo establecido, y en vez de hojas de plantilla de respuestas, pinchar directamente
SI creo que, quien no tenga posibilidad de acceder a un ordenador o a internet, debería tener la posibilidad ee hacerlo presencialmente en una sala con ordenadores e internet proporcionados por la adminsitración pública.
[--https://www.elcomercio.es/asturias/universitarios-...00915-ntvo.html--]
• 08/05/2020 0:22:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: abril 2015.
Ya me veo a los alumnos de una academia, con un pinganillo en la oreja, recibiendo las respuestas de su preparador, que estará junto a uno de los alumnos, el cual le estará compartiendo la pantalla a un monitor anexo, y dictando 1-a 2-b 3-d..., a no ser que el sistema genere 40.000 combinaciones de orden de preguntas diferentes de examen, en cuyo caso, les aseguro que también habrá forma de burlarlo.
• 08/05/2020 7:42:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
::: --> Editado el dia : 08/05/2020 7:48:51
::: --> Motivo :
Traen hoy los peridicos :En el País Vasco vuelven unos 72000 alumnos a clase d bachiller y FP..a partir del 18 d mayo empiezan d manera escalonada...
O sea, q na de na...
• 08/05/2020 9:46:00.
• Mensajes: 306
• Registrado: febrero 2018.
El problema de las oposiciones es que nos juntamos gente de todas las comunidades y eso puede ser un criadero de virus...