Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/05/2020 12:23:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
, peticiones de STAJ al Ministerio.
No se poner el enlace, así que he hecho un copia y pega. La info es de hoy.
TRAMITACION TURNO LIBRE.- Tras la declaración del Estado de Alarma se suspendió el
tercer ejercicio (prueba de Word) señalado para el sábado 14 de Marzo. El Ministerio ha
adelantado que querría que pudiera realizarse en el mes de julio. En ese caso se pueden
reservar aulas, dado que las sedes con mayor número de aspirantes no supera los 3.000
opositores como máximo, en ciudades. Todas las ciudades sedes de examen, especialmente
aquellas con más opositores, disponen de suficientes universidades, facultades, recintos
feriales y otros espacios que permiten realizar la prueba garantizando que se guarde la
distancia de seguridad. Sin perjuicio de que lo deseable sería que se pudiera celebrar el
ejercicio dentro de la provincia de residencia del opositor, ante las restricciones de movilidad
todavía existentes.
Por ello también aquí solicitamos, como en promoción interna, que el opositor pueda realizar
el examen en su provincia o sede de residencia, evitando desplazamientos, sin perjuicio de
remitir el examen que realice al tribunal delegado del territorio por el cual oposita.
AUXILIO JUDICIAL.- En este cuerpo la declaración del Estado de Alarma se produjo antes de
que se publicaran los listados de admitidos y excluidos.
El Ministerio informó que es difícil que puedan realizarse los dos ejercicios de la fase de
oposición (que se realizan en unidad de acto) antes de septiembre. Y dado el número de
opositores que se prevé, la fecha de septiembre nos parece, incluso, poco realista.
No obstante, una vez que se conozca el número de admitidos puede iniciarse la reserva de
facultades y otros recintos y espacios aptos que permitan mantener la distancia de seguridad
entre opositores, se deben agilizar las pruebas y avanzar con este proceso que recordemos
pertenece a la convocatoria 2017-2018.
Por ello solicitamos que, en primer lugar, se publiquen los listados de admitidos y excluidos lo
antes posible y se comience a preparar la logística necesaria para la realización del primer y
segundo ejercicio tal como prevé la Convocatoria. Para la realización de estas pruebas
también solicitamos que el opositor pueda realizarlas en la sede de su residencia sin perjuicio,
obviamente, de seguir concurriendo por el ámbito territorial por el que optó en su instancia.
Esta medida evitaría desplazamientos y seguramente descongestionaría sedes como Madrid
facilitándose así el cumplimiento de las necesidades de separación entre opositores.
En atención a todo lo anterior le pedimos que el Ministerio de Justicia se pronuncie sobre
todas estas peticiones y realice publicación oficial sobre cuáles son sus intenciones respecto a
la continuación de estos procesos selectivos, con indicación de fechas lo más aproximadas
posible.
• 16/05/2020 12:27:00.
• Mensajes: 147
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2012.
• 16/05/2020 12:39:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
Gracias...
No es tan complicado. .. pero hace falta muchos vigilantes y logística de envío de exámenes.
Pero dejan claro.... si no lo hace el MJ es porque no quieren.
Si ver la respuesta a staj y a CCOO.
• 16/05/2020 12:56:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Nada nuevo bajo el sol. Con auxilio se han embalado un poco, cuando saben perfectamente que organizar un examen tan multitudinario resulta imposible de organizar a día de hoy.
Con suerte y si les da la gana gastarse un poco más de dinero (el cuál hay de sobra con las tasas de los aspirantes) añaden unas cuantas sedes para el examen de word y así dispersar más a los aspirantes.
• 16/05/2020 12:57:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Yo espero que el Ministerio se pronuncie a todas los escritos que le están haciendo llegar los sindicatos en los próximos días y que al menos sepamos a qué atenernos de una santa vez (habrá más sedes? será on line? nos vamos a 2021? sorprendemos con julio? suspensión indefinida? primero el huevo o la gallina?... son muchas las incógnitas
Alguien tiene alguna idea de cuanto puede costar económicamente hablando alquilar unas aulas en una universidad medio día?
• 16/05/2020 13:02:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Lsalander, en ningún momento se ha puesto sobre la mesa hacer un examen on-line. Solo han sido ideas de los foreros extrapolando el para nada comparable examen de acceso a la abogacía.
• 16/05/2020 13:19:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Lo que ha solicitado STAJ es algo lógico, y con auxilio pues que vayan sacando listas de momento y luego ya se irá gestionando la logística, pero ir haciendo algo.
Yo con la sola posibilidad de que en algún momento se haya mencionado examen on line me echo manos a la cabeza. Pero que seriedad es esa? Menudo chanchulleo se puede liar, con la de esfuerzo dinero y tiempo que hemos invertido para que esto se convierta en una pantomima. Si es así desde luego que impugno lo que haya que impugnar
• 16/05/2020 13:33:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
Siempre ocurre lo mismo, los sindicatos están callados hasta que uno abre el melón y el resto le copian para no quedarse atrás. Pero bien bien, ojalá lo hubieran hecho antes. Con que el Ministerio diga algo a quien sea, bien vamos
• 16/05/2020 18:13:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2011.
UGT presentó un escrito hace 15 días pero no han vuelto a decir nada. Pego en mensaje de UGT.
UGT JUSTICIA INFORMA
El Sindicato de Justicia UGT ha soliciado al Ministerio de Justicia la reanudación (de la parte administrativa) de los procesos selectivos de personal al servicio de la Adminsitración de Justicia, sin perjuicio de adoptar las medidas de salud necesarias.
La situación actual permite reanudar dichos procesos que ya acumulan un retraso importante puesto que hablamos de la OPE 17-18.
Las medidas propuestas por Sindicato de Justicia UGT son las siguientes:
1. Gestión procesal. Celebración de reuniones del TCU para la corrección del último ejercicio realizado.
2. Tramitación Procesal. El proceso quedó suspendido días antes de la celebración del examen de word, por lo que el examen esta confeccionado y listo para realizar. Proponemos le celebración de una reunión para perfilar las posibles fechas de realización a partir de junio, y en todo caso antes del verano.
3. Auxilio Judicial. Proponemos la publicación de listados de admitidos y excluidos y celebración de reuniones para celebración del examen antes de otoño de este año.
Un saludo
• 16/05/2020 18:51:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 16/05/2020 18:51:36
::: --> Motivo :
Entre los sindicatos que "proponen" al Ministerio y al TCU que hagan su trabajo, y los que empiezan a pedir que se reúnan telemáticamente justo ahora que se les han acabado las excusas (excusas, porque impedimentos no han tenido nunca) para hacerlo presencialmente, no sé yo a quién daría el premio al más impresentable.
Cada día que pasa lo tengo más claro. Los sindicatos no son más que circos que se dedican a hacer cabriolas y aspavientos para que les miremos y nos afiliemos, levantándole de vez en cuando la voz al Ministerio para decirle que haga algo que tiene que hacer, y que acabará haciendo cuando le dé la gana. El 95% de su actividad es prescindible, y en 95% de su información es en realidad opinión. Para ese 5% restante no hace falta que tengan montado todo el tinglado que tienen, con liberados sindicales, subvenciones, etc., etc.
• 17/05/2020 0:07:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: marzo 2016.
Amén a lo dicho por demandado. ...pienso exactamente lo mismo de los sindicatos y que los exámenes se harán pero este año? Sinceramente no lo apostaría. ...