Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/05/2020 12:10:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
¿Creéis que este nivel de cortes inéditos se mantendrá en las próximas convocatorias de promoción interna? Me refiero a que si existirá mucha más gente que siga promocionando con esos puntos.
El cambio de modalidad de examen ha hecho que no sirva absolutamente para nada sacar un 100 en la fase oposición si no tienes un porrón de años y cursos.
Pudiendo ir por interna, me estoy planteando ir directamente por libre porque es materialmente imposible promocionar estudiando ahora mismo.
Joder, menuda suerte tenemos los que entramos en las últimas convocatorias. Las más difíciles del histórico por libre y ahora las más difíciles por interna.
• 21/05/2020 12:23:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
El caso es que eso ha pasado en gestión p.i., porque en tramitación p.i los cortes han sido muy inferiores. Vamos nada que ver.
Pero claro si te ponen un test que se pasa con un 5, pues poca criba hay y en el concurso la gente con mucha antigüedad te revienta. Yo personalmente veía mejor el anterior sistema, que hacía más criba porque mucha gente se luce en los test, pero con el desarrollo no pueden y caen. Ahora no hace falta ni lucirse en el test, con que sepas lo mínimo y lleves mucho tiempo trabajado, cursos y varias convocatorias, estas dentro.
El que promociona por primera vez, tiene que bordar el test y echarse a rezar en los méritos.
• 21/05/2020 12:37:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 21/05/2020 12:37:34
::: --> Motivo :
Es que ni bordar ni rezar sirve. Yo, si me hubiera presentado en esta última, tendría unos 20 puntos de méritos. Si hubiera sacado un 100 en el examen, me hubiera quedado fuera en la mayoría de territorios, por no decir todos, y eso contando con sacar un 100 en el test.
Es una ida de olla, qué bajón.
• 21/05/2020 12:44:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Puedes ir por libre y por la promoción interna. Al fin y al cabo el test de la promoción interna sería común al turno libre.
Respondiendo a tu pregunta, pues todo dependerá de la cantidad de gente que se presente, la dificultad del examen, los méritos de los aspirantes...
Está claro que con este sistema si quieres asegurarte el ascenso y no eres muy veterano, tienes que hacer muy bien el examen. Pero yo prefiero este sistema. En la promoción interna de la ope 2016 hicieron un test y un ejercicio de preguntas cortas y sobraron plazas porque entre que ya el test hacía criba y que el escrito era más subjetivo y exigente de corregir pues eso hacía que cayese mucha gente.
• 21/05/2020 12:45:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
Pues hay que aprovechar e ir a interna y libre. Si quieres asegurarte, de momento no hay otra solución. Yo como todavía no puedo promocionar, este año solo he ido por libre. Si no saco plaza en gestión pues a esperar otra vez a libre. En tramitación si saco plaza, me ahorro tener que ir a interna, pero ya sería el año que viene, y no esperar a vete a saber qué año, para ir a libre.
• 21/05/2020 12:46:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: enero 2018.
Hombre, llegar y besar el santo es lo ideal, 10 años y 2 procesos selectivos con todos los exámenes aprobados , quedándome fuera por los méritos llevo a mis espaldas , ahora ha llegado mi momento, pero me fastidia que penséis q por tener
muchos puntos lo tenemos todo hecho, aún teniendo 50 puntos se han necesitado más de 70 en el examen para asegurarse la plaza, está claro q el q tenga mucha prisa lo tendrá q hacer por turno libre, desde que recuerdo ha sido así.
• 21/05/2020 12:53:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
Claro lidia, si en el fondo decimos lo mismo. Tú experiencia será la de la mayoría, por eso decimos que si vas de primeras lo tienes casi imposible.... Porque si sacas 100 y con 20 puntos, te quedas fuera, pues es obvio que las posibilidades son remotas.
Así que la vía "rápida" es el turno libre. Y lo entrecomillo porque de rápida también tiene poco y más ahora, que también es concurso-oposición. De una forma u otra cuesta unos años promocionar. Es lo que tenemos.
Ya que estoy os pregunto: ¿promoción interna sale anualmente?
• 21/05/2020 12:58:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: enero 2018.
Totalmente de acuerdo
• 21/05/2020 13:03:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
A mayor ``facilidad`` en el examen(entiéndase por fácil que era solo un examen test y que se pasa con 5) más se dispara el corte porque entran en juego todos los concursos altos, era de cajón, yo soy de libre y en tramitación libre puede pasar lo mismo, cortes absurdamente altos.
• 21/05/2020 13:47:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2019.
Para promocionar la gestión hay muchísima gente "acumulada" por qué en los años de la crisis o no han salido oposiciones o han convocado muy pocas plazas (recuerdo un año que no convocaron y al año siguiente convocaron 5 plazas). El corte alto es por eso, y por la reducción de plazas al 30 %. Si no la gente con mucha antigüedad evidentemente había promocionado antes, no es que de repente nos haya apetecido a todos promocionar, es que los últimos años era prácticamente imposible. Para tramitación es distinto porque al a ver más tramitadores que agentes pues evidentemente se presenta menos gente por cada plaza que se convoca.
Si yo aprobará ahora auxilio o tramitación por el turno libre y quisiera ser gestor sin duda alguna seguiría estudiando y me presentaría a gestión por libre. En mi opinión lo peor que se puede hacer es dejar de estudiar aunque sea un tiempo para luego presentarse por promoción interna pensando que es más fácil.
Pero si lo que quieres promocionar a tramitación y quedarme ahí, entonces si esperaría a la promoción interna. Eso sí es infinitamente más fácil.
• 21/05/2020 13:51:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
No es llegar y besar el santo. Es que anteriormente los que veníamos con la carrerilla de haber chapado duro para aprobar por libre la de abajo, si apretábamos podíamos sacarnos inmediatamente después la Interna, ya que incluso quedaban plazas desiertas. Ahora eso es imposible. La cuestión ha cambiado bastante.
Hay que denunciar que las plazas no cubiertas por titulares salgan a concurso, así el interino que le interese estudia, los de carrera promocionan y los de libre opositamos. Hay que ir al origen.
• 21/05/2020 14:32:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2016.
Evidentemente se han juntado varios factores. El hecho de que existe un efecto embudo para pasar de de tramitación a gestión, la reducción de la promoción interna al 30 por ciento y la ausencia de nota de corte para pasar al concurso. Sumando todo tenemos los cortes que tenemos. Yo aprobé tramitación en la convocatoria de 2015, tengo 25 puntos de meritos. Para estar en plaza hubiera necesitado 96 puntos (saqué 85 en el examen). Es lo que hay.
Felicidades a los que han conseguido promocionar, se lo merecen y punto.
Otra cosa es la lamentable sensación de que estamos en una administración en la que no se valora ni se incentiva las ganas de mejorar de sus propios trabajadores (no solamente hablamos del hachazo a la promoción interna, sino también de las ridículas ofertas formativas si las comparas con otras administraciones, entre otras cosas). En fin...
• 21/05/2020 16:48:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2019.
Lo mejor era cuando se reservaba el 50 % para la promoción interna y las plazas que sobraban este turno acrecentaban a turno libre. Y todo el mundo contento. Y puestos a modificar yo quitaría lo de las comunidades autónomas. Es tremendamente injusto que tú te quedes con un 80 en el examen y la comunidad Autónoma de al lado se apruebe con un 50.
• 21/05/2020 20:00:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Con el nuevo sistema de examen único de Promoción Interna en Gestión y las convocatorias de risa que vienen, ni aunque nos reservaran el 100% de las plazas sacaríamos la plaza los que tenemos pocos méritos.