Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/06/2020 15:22:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 12/06/2020 15:30:37
::: --> Motivo :
“CSIF exige al Gobierno medidas urgentes para acabar con la temporalidad en la Administración
Primera sentencia que sanciona con fijeza el abuso en la contratación temporal en fraude de Ley
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, constata una vez más el abuso continuado de la contratación de empleados públicos temporales en España y exige medidas urgentes para atajar la precariedad en el empleo.
Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso n° 4 de Alicante reconoce, como situación jurídica individualizada, el derecho a un funcionario del Ayuntamiento de Alicante, contratado de manera temporal durante más de 12 años, al reconocimiento de su condición de empleado público fijo y a permanecer en el puesto de trabajo con los mismos derechos y con sujeción al mismo régimen de estabilidad e inamovilidad que rige para los funcionarios de carrera comparables, sin adquirir esta condición.
La Sentencia que no es firme, se dicta al amparo de los principios de eficacia “directa y supremacía del Derecho Comunitario”, contraviniendo los distintos fallos judiciales que se han dictado hasta la fecha en nuestro país, tanto por el Tribunal Supremo, como el Tribunal Constitucional, por lo que previsiblemente será objeto de recurso. CSIF estará atento a la evolución del recurso por si hubiese un cambio en la jurisprudencia de nuestro país sobre esta materia.
CSIF siempre ha defendido la estabilidad en el empleo y por ello firmó los "Acuerdos para la Mejora en el Empleo Público” de 2017 y 2018 con el firme propósito de acabar con la alta tasa de temporalidad en nuestras administraciones públicas. Estos acuerdos no han logrado hasta la fecha su finalidad, y así lo estableció el TJUE en su sentencia de 19 de marzo, porque las distintas administraciones no han ejecutado en plazo los procesos selectivos.
Desde CSIF instamos al Gobierno a que no pierda ni un minuto más y se siente a negociar la nueva Oferta de Empleo Público sin limitación de tasa de reposición, así como ejecutar los procesos selectivos de estabilización de empleo temporal ya acordados y que no se han desarrollado hasta la fecha.”
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/299167--]
• 12/06/2020 17:08:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
JOJOJOJO El día de la marmota.
Lo que iba a pasar ya lo comento un fino jurista en un artículo en Noticias Juridicas. Y ya lo dijo en ABRIL de este año.
[--http://noticias.juridicas.com/conocimiento/articul...ne-en-gananbsp/--]
"Parece que estemos en un partido de tenis, en el que quien recibe la pelota se la pasa a quien la mandó y vuelta a empezar, hasta ver a quién se le escapa del campo o da en la red. " Para mí es el resumen del artículo.
Lo mejor de todo es que el TS ya se pronunció sobre esta cuestión en 2018. Ya dijo como había que interpretar el derecho español.
La situación del señor de esa sentencia es para verla, ehh. ¿Es funcionario de carrera? No. No puede ser porque no pasó un proceso selectivo, el juez no lo puede hacer funcionario de carrera. ¿Es interino? Ya no. ¿Que tipo de funcionario es? Una categoria que se inventó el juez porque no existe en el derecho interno español.
• 12/06/2020 17:55:00.
• Mensajes: 405
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 12/06/2020 17:55:57
::: --> Motivo :
Es muy buen artículo