Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/06/2020 4:09:00.
• No registrado.
• 25/06/2020 8:37:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2020.
La mayor parte de los que hemos pasado el segundo de tramitación estamos igual que tú.
Si los que aprueban gestión renuncian antes de la toma de posesión las posibilidades son mucho mayores para todos. Pero todo eso depende del ámbito por el que se hayan presentado, porque igual se presentan por dos comunidades distintas o por ámbito ministerio, y me imagino que elegirán el que les queda mas cerca.
Dicho esto, yo me imagino que el que se presente por el ámbito donde vive renunciará a la plaza inferior.
Yo así lo haré si entro en tramitación porque me presento en el mismo ámbito donde vivo y me ha costado mucho sacar la oposición y me pongo en el lugar del que ha quedado inmediatamente por debajo que por tener un mal día se juega su futuro.
A ver si se anima la gente y contesta lo que hará en esa situación
Buenos días.
Yo me he presentado por ámbito Ministerio y como se muy bien lo que es quedarse fuera en Gestión por una sola pregunta del práctico, mientras que en Cataluña hubiese pasado al tercero sin problema, tened por seguro que si saco plaza en tramitación y no habiendo aún notas, tuviese que ir a auxilio y finalmente sacase plaza en ambas, renunciaría a auxilio sin duda alguna. No me planteo la alternativa, pues no me considero una persona egoísta, porque creo que lo contrario sería puro egoísmo. Para qué quiero dos plazas si a mi me interesa la de categoría superior ya que tengo la mira puesta en la promoción interna una vez dentro. Es lo lógico.
Soy de las que piensa que de lo que das al universo, de eso recibes, más tarde o temprano, pero todo vuelve.
• 25/06/2020 11:04:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2020.
Mi caso es más peculiar. Puestos a soñar y aprobando auxilio y tramitación (a gestión no voy) no sé si renunciaría a alguna puesto que yo empecé este periplo porque leí las funciones de auxilio y me cuadraban. Tramitación no me llama mucho la atención. PERO..... en la práctica no sé en qué cuerpo iba a estar más a gusto. Muy diferentes veo las funciones y el sueldo extra de tramitación no me compensa.
• 25/06/2020 11:06:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
Solo renunciaría si es en favor de un muy buen amigo.
Si la administración lo permite, es tonto regalar una plaza q, recordemos, nadie te ha regalado
La verdad es que sois la polla con cebolla.
Ole vuestros cojones en almíbar, y Dios quiera que vuestro futuro no dependa de que alguien tome esa misma decisión.
Juanfevoices2 si no te encajan las funciones de tramitación ni te compensa la diferencia de sueldo... PARA QUÉ PUÑETAS TE PRESENTAS ENTONCES A TRAMITACIÓN??
Es que me descojono viva...vamos
• 25/06/2020 13:37:00.
• Mensajes: 304
• Registrado: septiembre 2019.
Si apruebo tramitación renunciaría a auxilio, me presento a las dos en el mismo ámbito. Si aprobara tramitación y supiera la nota antes (y cuanto antes mejor, ojalá) ni me presentaría a auxilio y quemaría el temario cantando y danzando alrededor como un indio.
• 25/06/2020 13:38:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
Yo voy a expresar lo que pienso simplemente, aquí tal vez haya gente que diga que sí renunciará pero, ay amigo! a la hora de la verdad no lo harán, porque entre otras cosas con alguna de ellas obtengas mejor destino no importa que sea auxilio, conozco casos que aprobando las tres, están en la inferior por este tema.
• 25/06/2020 13:49:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2020.
Mryhsb. Está claro que no voy a desperdiciar un tiro de una escopeta de doble cartucho. A ver. ¿Que no me gusta demasiado tramitación? A priori no, pero menos me gusta estar sin un duro, malviviendo y estudiando como un condenado.
Frida lamento tirar por tierra tus predicciones, pero es lo que ocurre cuando crees que lo sabes todo de todo el mundo. Yo tengo mi hogar en Baleares, y me presento a los tres cuerpos por territorio Ministerio. Lo más probable es que la plaza la saque en Baleares. Y ahora reitero que si saco plaza en tramitación, ni me pensaría quedarme con la plaza de auxilio. Sí, renunciaría.
Para algunos, por lo que veo leyendo aquí, es que les debe de resultar increíble que haya quienes apliquemos la lógica antes que el puro egoísmo.
En fin, lo dicho, TODO vuelve.
• 25/06/2020 13:56:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2020.
Santi, dudo mucho que se sepa la nota de tramitación antes del hacer Auxilio.
• 25/06/2020 14:05:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: junio 2020.
Es una grandísima cagada que no se prevea un mecanismo por el cual si alguien finalmente no cubre una plaza que ha conseguido (no renunciando a ella a tiempo) no se pase al siguente que tenga mejor nota.
De verdad que esto no lo puedo entender de ninguna manera porque habiendo superado el corte, la persona aparece en la lista de aprobados, luego no es difícil saber quién sería el siguiente que tuviera mejor nota y darle la oportunidad de ofrecerle la plaza.
Tan sencillo de corregir como establecer en las bases que: no importa el momento en que se renuncie a una plaza o incluso sin renuncia expresa, no sea cubierta o sea abandonada tras obtener otra plaza en otro cuerpo, se pasará al siguiente de la lista de aprobados con la siguiente mejor nota.
• 25/06/2020 14:06:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: junio 2020.
En otras palabras, establecer que en ningún caso una plaza ofertada quedará desierta.
Exacto Verumveritatis. En otros cuerpos es automático, que yo sepa, en Inspección de Sanidad, por ejemplo.
• 25/06/2020 14:17:00.
• Mensajes: 356
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 25/06/2020 14:21:27
::: --> Motivo :
mryhsb no sé qué parte de "aquí tal vez haya gente que diga que sí renunciará..." si te sientes aludida es tu problema, y no lo he dicho en particular, un dato también a tener en cuenta.
"Es lo que ocurre cuando crees que lo sabes todo de todo el mundo" jajaja, menuda respuesta más absurda, no te creas el ombligo del mundo, que ni te había leído.
• 25/06/2020 15:14:00.
• Mensajes: 369
• Registrado: enero 2020.
Si apruebo gestión y trami, cosa que dudo, no voy a renunciar a ninguna porque me presento por ámbitos diferentes.
• 25/06/2020 17:35:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 25/06/2020 17:38:48
::: --> Motivo :
Soy franca. Si saco trami y lo supiese antes de Auxilio, cosa que dudo, es que ni iba a Auxilio. Pero ando muy justa de puntos y si saco la plaza será raspando, con lo que tendré que ir a Auxilio.
Si sacase las dos... dependerá de mi destino. Si estoy cerca de casa, pues como que sí renunciaría. Si esty lejos, pues tendré que reservarla para poder acercarme a mi casa.
Eso mismo hizo una gestora que ahora aprovecha su plaza de tramitación. Tened en cuenta que pagar alquiler y estancia fuera no es moco de pavo.
No es puro egoismo, es que esas plazas las hemos sacado con sudores y lágrimas.
Es decir, si la situación de uno está muy clara, sí se debería plantear renunciar para favorecer a otro, pero si no, es lícito tener una carta que te la has ganado a base de bien.
Aprovecho para preguntar cuál sería el plazo para poder renunciar a esa plaza?
Si un año después mi situación está clara, ¿se podría renunciar a la otra y así correría la lista o no?
• 25/06/2020 19:01:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Conforme a lo que se ha hecho en las últimas convocatorias se ha podido renunciar hasta poco antes de que publicasen el nombramiento como funcionarios de carrera y la concesión de destino.
Yo creo que los dobletes son legítimos, los tripletes no, pues sacar 3 plazas en una misma promoción no tiene ninguna utilidad práctica, el mecanismo de reingresar mediante el concurso de traslado solo lo puedes hacer con un cuerpo.
::: --> Editado el dia : 25/06/2020 19:33:57
::: --> Motivo :
Desde luego que no tiene sentido dejar plazas de menor rango ahí cuando otra persona la puede ocupar. Yo tmpoco entiendo cómo permiten tal cosa. Es algo muy personal pero si yo aprobase tramitación no iba a ocupar una plaza en excedencia, la voy a dejar para el siguiente y más si veo que esa persona va más corta de baremo pero tiene notas muy buenas. Con una plaza tengo suficiente
No obstante este tipo de planteamiento se lo cuestiona uno cuando ve que los demás tienen posibilidad de obtener varias plazas y uno ninguna, cuando te vas acercando a la posibilidad de ser tú el que pueda obtener dos, esa posibilidad es lo que menos te preocupa, cuestión de tiempo.
• 26/06/2020 10:01:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.
Totalmente de acuerdo Transito Rojo. Al final, miramos por nuestros intereses. Nos quejamos, no ya de esto, sino de cualquier cosa, siempre bajo nuestro prisma. Y después cuando se acerca el momento, hacemos lo que más conviene personalmente.
• 26/06/2020 22:16:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
La gente no renuncia sencillamente porque es un recurso que puede llegar a ser útil a lo largo de tu trayectoria como funcionario. Te puede pasar que en tu destino inicial no estés agusto por la carga de trabajo que estés llevando, porque no te lleves bien con tus compañeros y superiores, porque no estés agusto en el municipio donde te haya tocado vivir, porque te hayas alejado demasiado de familia, pareja, amigos, porque el nivel de vida allí sea bastante caro, etc, muchas razones que pueden darse en la vida de cada uno. Reingresando en un cuerpo en excedencia nunca estás congelado para participar en los traslados, a diferencia del destino que ocupas en el momento.
Por eso digo que los dobletes son legítimos, los tripletes no, ya que para usar ese recurso solo necesitas una plaza más.
• 27/06/2020 8:28:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 27/06/2020 8:30:06
::: --> Motivo :
La contestación es fácil, Impugnator: hay puñados de gente q está trabajando en un cuerpo inferior pudiendo hacerlo en uno superior (las causas son variadas).
Especial mención a preferir auxilio a tramitación (aunque tambien se dan las otras posibilidades), xk la diferencia de sueldo no compensa la diferencia de responsabilidades.
• 27/06/2020 10:56:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.
Goham Future, totalmente de acuerdo con lo que dices. Existen un millón de circunstancias. Cuando se habla: oye te toca Baleares, es lo que es, ya sabes a lo que te atienes cuando te presentas por el ámbito del Ministerio, lo mismo se podría decir de "tener" dos plazas: cuando te presentas, tienes esta opción. ¿Injusta? Ese es el debate. Pero si te toca Baleares, no puedes ser insolidario, sabiendo como vemos en la prensa que es imposible vivir allí. El año pasado salió un reportaje en televisión en el que un hospital habilitaba una parte del hospital como alojamiento para sanitarios, porque no quieren venir porque no hay alojamiento. O conocer un Policía Nacional recién salido de la Academia que renunció a su plaza, porque se gastaba el sueldo en el alquiler ¿de qué vive esos dos años? No podemos pedir solidaridad :renunciad a una plaza si sacáis dos, pero eso si, si te toca Baleares ajo y agua.
Pedimos valores para renunciar a una plaza, pero si tú familia está lejos y quieres acercarte a ellos, te dicen que es lo que hay, no haberte presentado. Pues te presentas porque a lo mejor tú comunidad no saca plazas.
Recomiendo a los que aprobéis varias y no hayáis trabajo antes en justicia en varios destinos/tiempo bastante, que NO renuncies a ninguna plaza. En justicia suele haber mucho trabajo, no es extraño topar con algún juez que se cree de naturaleza divina y si eso se junta con malos rollos en el trabajo el combo va a repercutir en vosotros. Y dos años para concursar en un muy mal destino se puede hacer muy largo, y del género tonto si podéis cambiaros a cualquier otro destino por tener mas plazas aprobadas. Los que esteis por promo interna o sois interinos, vosotros mismos.
• 27/06/2020 11:42:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2020.
::: --> Editado el dia : 27/06/2020 11:42:54
::: --> Motivo :
Yo lo único que sé seguro a día de hoy es que en caso de que las notas de gestión salgan en julio y la situación sea muy favorable...o que tuviéramos los méritos provisionales antes de Auxilio (que se preveen para septiembre) y me viera con posibilidad de plaza 99%...no me presentaría a Auxilio. Es lo único que puedo asegurar.
Ahora a Tramitación voy sí o sí, porque en estas opos no se tiene nada seguro hasta el final.
Lo de renunciar a plaza...creo que hay que verse en la situación real.
Si yo aprobara en más de uno de los tres cuerpos y supiera que mi renuncia va a ir a una persona que no tiene otra opción más que esa, ya os digo que renunciaría 100%...y hasta me daría más satisfacción personal que haberla conseguido. Ahora bien, se puede dar el caso (y tristemente es lo más probable)...que la persona a la que vaya la renuncia también haya aprobado otro de los cuerpos, entonces en ese caso para que una persona pueda "jugar" con varios destinos y futuros traslados, sinceramente preferiría hacerlo yo que para eso lo he conseguido...no sé si se entiende lo que quiero decir.
• 27/06/2020 14:03:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Impugnat0R, lo de ganar menos dinero es algo relativo según el sitio donde te toque vivir. Como auxilio judicial en Cuenca por ejemplo puedes vivir bien y hasta ahorrar, pero en las Baleares desde luego que no. También hay diferencias salariales importantes según el ámbito, un auxilio judicial en Andalucía puede llega a cobrar más que un tramitador en el ámbito Ministerio. Por lo que hacer un doblete yo no lo considero guardar una plaza como un trofeo, simplemente un recurso que te guardas. Y lo de llevarte mal con los compañeros pues cada persona es un mundo, quizás uno tiene la paciencia de esperar 2 años para el traslado, pero otra persona no, y esto no tiene nada que ver con ser una persona conflictiva.
• 27/06/2020 15:29:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Como si fuese fácil piyar una comisión de servicio, cuando al final las adjudican de manera arbitraria.
De todas formas en esta nueva promoción no creo que haya muchos tripletes, ya que cuando toque entregar la documentación de la gente que haya aprobado auxilio, ya habrá gente trabajando de gestión/tramitación. O incluso puede que sepan que tienen plaza de funcionario antes de hacer el examen de auxilio.
• 28/06/2020 0:25:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: noviembre 2019.
Yo si estoy en lista de aprobados definitiva, dejo de ir a los exámenes de cuerpos inferiores (no va a pasar). Y si obtengo la plaza, renunciaría a la plaza inferior antes de tomar posesión salvo que me diesen en la superior un destino muy malo, tanto que prefiriese cambiar de destino a otro sitio lo antes posible.
• 28/06/2020 11:39:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: febrero 2020.
Obviamente si apruebo gestión, aunque me tengo que presentar a tramitación porque no me van a dar las notas antes, renunciaría y no iría a auxilio, me he tenido que ir de mi tierra y voy a todos en el mismo ámbito, sería absurdo acapararlo todo, la avaricia rompe el saco.
• 28/06/2020 18:06:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2020.
Impugnator. Que diferencia en las funciones tenías tú como auxiliar con respecto al\los tramitadores? Este tema me trae de cabeza. He oído que se va a todos los juicios, que se sale a la calle a lo que sea (para mí cualquier razón es buena para salir de la oficina un rato) En fin. A ver si podéis darme algo de luz los que conozcais esta jungla.
• 28/06/2020 19:43:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: junio 2020.
Impugnat0r, ¿te gustaría ejercer después de conseguir la plaza? Imagino que te refieres a probar un tiempo disfrutando de alguna excedencia y volver otra vez a ser empleado público...
Porque si te refieres a abandonar la plaza, con lo que cuesta conseguirla.... Vamos que si tu idea es esa yo veo más viable que ejercieras ya y en el futuro cuando estuvieras cansado de echar mil horas, o que el despacho no fuese bien, o buscaras una estabilidad por la edad pues ponerte a opositar. Además por desgracia la privada usa la edad como criba, por lo que te conviene hacer el planteamiento a la inversa creo yo, si tu idea es la de ejercer alguna vez.
A no ser que tu idea fuese montar un despacho por tu cuenta, pero por lo que has expuesto no has trabajado nunca como abogado y lanzarte así a montar un despacho es una idea muy arriesgada.
• 28/06/2020 19:45:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2020.
Graciasss, es que mi percepción es que auxilio es un puesto más "polifacético"y ameno que tramitación.
• 28/06/2020 19:56:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2020.
Pues no
• 28/06/2020 20:32:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: junio 2020.
Perdón por desviar un poco el hilo pero, Impugnat0r, te aseguro que en el fabuloso mundo de la abogacía también lo son, a no ser que entres a un TOP o te lo montes por tu cuenta. La primera opción tienes que llevarla a cabo siendo joven o ya entrada una edad siendo funcionario del grupo A1 que entonces no les importará tanto la edad para meterte. La segunda opción es inviable si no has currado antes de abogado como te dije en el otro mensaje.
Por esto si tienes tan claro ese proyecto, te aconsejaría que invirtieses los tiempos. La Administración jamás te cerrará una puerta por tu edad, la privada es de las primeras cosas que mira.
En cuanto al tema salario sobre la abogacía me remito al primer párrafo, y sobre un empleado público te puedo decir que no creas que algunos cobran poco, y sin salir de los cuerpos generales. Conozco a varios preparadores que se llevan una pasta a final de mes y encima con buenos horarios. Además esto teniendo en cuenta que no vayas a promocionar nunca o que te limites al grupo A2, porque si por ejemplo continuas estudiando y trabajando hasta conseguir ser Juez y quien sabe si quizá un día Magistrado, no dirás lo mismo que has dicho en tu mensaje.
• 29/06/2020 12:59:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Verumveritatis estoy totalmente de acuerdo contigo, y por experiencia propia.
Si no has ejercido nunca la abogacía, cuando pasas de una determinada edad, en la privada te descartan para ello.
Sólo te suelen coger si eres funcionario del grupo A1 de la rama jurídica, o de alguna rama cuyas funciones conlleven tanto el asesoramiento legal preceptivo como la representación y defensa en juicio de la administración.
Las estrategias de los abogados realmente las aprendes cuando trabajas como abogado, ya sea en lo privado, o como letrado (abogado) de una administración pública.
También es cierto que es bueno comenzar la andadura desde abajo para conocer de fondo la estructura y funcionamiento de la Administración y valorar el trabajo que hacen las personas dentro de esos cuerpos, pero una vez habiendo estado trabajando de ello un tiempo, te merece la pena incursionarte en el ejercicio de la abogacía antes de los 30.
• 30/06/2020 22:04:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2020.
Oliver tiene razón.
Solo hay que ver las renuncias de otras convos. Se publican.
ImpugnatOR se puede ver, así que no es un secreto.
Y hay muy pocas en comparación con los dobletes o tripletes.
Las renuncias quedan muy bien de palabra, pero la realidad es muy distinta.
Cada uno mira su interés, y tener varias te da juego para elegir destinos.
Es así.
Justo no es, pero es lo que hay.
Agarrarse al clavo ardiendo de las renuncias es una tontería, es un tema que sale tooooodos los años.
Mucha gente dice que sí, y luego nada de nada.
En la anterior creo recordar que hubo como 4 o cinco renuncias en toda España de tramitacion (pero hablo de memoria), igual era Auxilio.
Pero vamos muy poca cosa teniendo en cuenta que han tenido que aumentar las plazas de auxilio porque en la anterior no se cubrieron.
• 01/07/2020 12:37:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2020.
Renunciaré.
• 01/07/2020 16:58:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
En la última convocatoria de auxilio renunciaron 31 personas. Sale en el nombramiento de funconarios de carrera publicado en el boe del 31 de enero de 2019, así que eso de que hay muy pocas no es siempre así.
• 19/07/2020 9:14:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2014.
Pues yo no renunciaría. He pasado word e iré al concurso con muchas posibilidades reales de plaza y estoy pendiente de Gestión. No renunciaría porque he ido por diferentes ámbitos y, de pasar, que ese es otro cantar, podría irme a mi comunidad en la plaza que deje en excedencia en el siguiente concurso. A auxilio ya no me presentaría.
• 19/07/2020 11:22:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: noviembre 2019.
Vamos a ser realistas, aquí nadie va a renunciar a lo que nos ha supuesto,sudor y lágrimas . Quizás suene frío pero una cosa es lo que hablamos y otra lo que haremos. Como dijo un compi aquí nadie va a tirar un tiro de doble bala y punto.
• 19/07/2020 14:02:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2020.
Hombre dependerá del caso... Desde luego que si alguien aprueba las dos oposiciones y son de fuera de donde viven, es decir, si te presentas a Madrid y eres andaluz por ejemplo, yo no me desprenderia de ellas si fuesen ellos, esta muy jodida la cosa en el concurso de traslados... No ofrece más que cuatro puestos cutres..... Entonces si tienes la posibilidad de volver de auxilio o tramitador....
• 12/08/2020 1:08:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.
Es interesante este hilo. Me inquieta bastante lo de las renuncias. Además no comprendo como el Ministerio permite la acumulación de plazas. Yo me presento por Madrid que es donde vivo. Si sacara una plaza superior si renunciaría la inferior
. Y ojalá los que aprueben Gestión Procesal lo hagan con Tramitación.
• 12/08/2020 8:43:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2019.
Yo me la guardaría por si acaso. Nunca se sabe las vueltas que da la vida y si te puede venir bien esa segunda plaza para traslados o algo así. También dentro de Madrid te pueden dar plaza en Alcalá o plaza de Castilla y uno te puede venir mejor que otro.
• 12/08/2020 11:07:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.
NotaDeporte seamos realistas ¿tu crees que si empiezas a trabajar de Gestor procesal vas a querer luego ir a Tramitador porque esté la más cerca? O ¿ ejercer de Tramitador sabiendo que tienes una plaza de Gestor procesal?. Yo me quedo con la superior aunque esté un poco más lejos. Si tengo la mejor plaza, con esa me quedo, ojalá ,aunque no me caerá esa breva.. . Estoy hablando de Madrid.
Por otra parte tengo tres conocidos que no tardaron en volver a sus Comunidades Autónomas, dos de ellos destinados en Madrid volvieron a Cantabria. Y el otro, del País Vasco a Cantabria en menos de dos años.
• 12/08/2020 11:58:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
Yo estoy de auxilio teniendo también tramitación. Voluntariamente. Da una libertad de movimiento interesante tener más de 1 plaza.
• 12/08/2020 12:41:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2020.
Ya te digo yo como tramitadora que un gestor/gestora nunca va a coger una plaza de tramitación ya que nadie renunciaría a cobrar 200 euros más al mes. Y si estas en un juzgado "malo" hay otras formas de irte (concurso, comisión de servicios, etc.).
Pero el miedo a lo deconocido del principio hace que la gente prefiera no renunciar a ninguna de las plazas que consigue.
• 12/08/2020 12:48:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
Pensaba distinto pero mujer, si me lo dices tú, entonces me lo creo sin rechistar.
• 12/08/2020 19:41:00.
• Mensajes: 123
• Registrado: abril 2019.
No, tengo 43 puntos de concurso en auxilio y no es cuestión de dar ventaja a todos esos individuos que han deseado los 7 males a todo interino viviente sin tener ni puta idea de lo que decían. Si, con mi plaza puedo tomarme venganza, bienvenido sea....luego a misa a confesarme y santas pascuas.
• 12/08/2020 20:22:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.
Pues cobrar 200 € más está bien, cómo no, pero depende de dónde vivas. Si ganas 200 € más de Gestor, pero te toca vivir en Barcelona, pues quizás te interesa seguir de Tramitador en otro lugar en el que el alquiler sea más barato. Lo de los concursos, independientemente de las plazas "maravillosas" que sacan, que se lo digan a los de este año. Dos años congelados, tienen que sacar el concurso en el primer trimestre del año, lo sacan a mediados de año, y lo resuelven a comienzos del año siguiente. Y este año lo sacan en Septiembre....Todo maravilloso.
Las comisiones de servicio tampoco son la bomba, pocas plazas, difíciles que te las den.....Si tienes la suerte de que saquen algo cerca de casa, o tienes suerte....Y eso contando que él mal ambiente no sea con el Secretario, y te quiera firmar el informe favorable.
Decía algún compañero que tenía conocidos que en menos de dos años habían vuelto a casa. No sería mediante concurso de traslados, o tienen dos plazas, que es el tema del hilo, o han tenido de que han cogido una comisión de servicio cerca de casa, pero no podemos pensar que es lo habitual.
• 12/08/2020 22:50:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.
Estoy de acuerdo TramitadoraCJ. Además si tienes algo de ambición lo normal es que te quedes con el superior y luego si quieres promocionar porque además tienes qué estar 2 años para poder concursar al inmediato superior. Veo una pérdida de tiempo estar en el inferior sobre todo si tienes en mente, lo que digo, promocionar. Yo me refiero a un ámbito como Madrid, que es mi caso. No me refiero a vivir en otra provincia y pagar un alquiler y esa situaciones peculiares que se puedan dar, sino vivir y trabajar en la misma C.A.
En fin, a ver si el Ministerio cambia este sistema algún día o los sindicatos hacen algo para que esto ocurra. Además si resolvieran con diligencia se podría evitar este tipo de situaciones pero como tardan tanto...
Y de las personas que hablo que cambiaron de comunidad autónoma no obtuvieron más de una plaza.
• 13/08/2020 8:18:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2020.
Creo que todo va en la persona, si alguien quiere quedarse con todas las plazas se buscará cualquier escusa para justificarse (exceptuando, claro esta, la posibilidad de distintos ámbitos que esa es lógica). He llegado a oír que es bueno quedarse con dos o tres por si acaso delinques así puedes ir a la otra.
Lo de la venganza no lo había oído nunca, pero bueno cada uno ve la cosa de distinta manera.
En mi caso y con lo que cuesta sacar esta oposición, tengo mucho respeto al siguiente de la lista porque se que ha tenido que estudiar, en esta oposición uno no se presenta a ver que pasa y aprueba.
Yo si renunciaría y si saco plaza en tramitación ni me presento a auxilio, seguro que alguien lo agradecerá
• 13/08/2020 11:07:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
:roto2: ¿Por qué habría necesidad de justificarse por no renunciar a lo q es suyo por hecho y por derecho?
• 13/08/2020 11:19:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2020.
Pues porque la persona que tiene dos plazas ya tiene la vida arreglada y puede arreglársela a la familia de otra persona que también ha luchado por esa plaza, yo creo que eso en algún momento ha tenido que pasar por la cabeza del que está en esa tesitura y de alguna manera se tiene que justificar para hacerlo, aunque sea consigo mismo. Esa es mi opinión, claro está que veo normal que no se haga en ámbitos distintos o por cuestiones de distancia familiar
• 13/08/2020 11:29:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.
Bueno,hay cosas que leo con las que estoy de acuerdo y otras no. Desde luego eso de tener dos plazas, por si acaso delinques tener la otra, yo eso no lo oído nunca, y me parece un argumento bastante discutible, eso sí. Lo de ambición, todos tenemos ambición, aunque a veces esa ambición viene trabada por otras circunstancias.
Voy a comprar el argumento de que las cosas tienen que cambiar. Lo compro, pero tiene que cambiar todo. Lo primero, que el Ministerio saque TODAS las plazas. Después, que en TODOS los ámbitos territoriales sea la misma nota de corta, y eso se puede hacer, haciendo que sea una "circunscripción" única en todo el país, ya que somos un cuerpo estatal. Así evitamos que en tú comunidad no saquen plazas y tengas que "emigrar" a otra, no porque quieras. Así, los mejores de España, elegirán la plaza que quieran, y no se dará el caso de que en una Comunidad saques plaza con una nota, y en otra te quedas fuera. Y por último, que cuando saquen Comisiones de Servicio, saquen todo lo disponible.
Entonces yo me plantaría otra cosa.
• 13/08/2020 17:08:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
Vale, pues entonces mi justificación será q no renunciando a mi segunda plaza consigo q un interino siga trabajando y dando de comer a sus 3 hijos.
• 13/08/2020 17:50:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.
Program77, me temo, ojalá me equivoque,que dirán que se lo curren los interinos, que estudien como los demás....Y digo que ojala me equivoque (y no soy interino), porque a veces se les trata en determinados hilos como si fuesen lo peor. E insisto en lo que digo más arriba: la realidad es poliédrica, y si un interino lleva 10 años en un puesto, no es culpa de él, sino de la Administración por no sacar esa plaza.
Si estas oposiciones estuvieran mejor organizadas, con más tiempo entre las notas de uno y otros cuerpos, la respuesta sería más sencilla porque quien aprueba una, sobre todo si es superior, se relaja. Pero no es el caso y ahora mismo hay gente estudiando para Auxilio en noviembre pudiendo ser que en octubre o noviembre le digan que es funcionario en otro cuerpo
• 14/08/2020 14:15:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Efectivamente si sacarán estas oposiciones separadas y resolviendo los procesos antes no nos presentariamos si supiéramos que hemos aprobado, de hecho conozco gente que ya está claro que han aprobado y aunque echaron auxilio no van a presentarse.
También conozco gente que se ha ido muy lejos de su comunidad y en auxilio vuelven a intentarlo cerca de su casa aunque tengan claro que ya tienen plaza en tramitacion o gestion.
Pero yo no contaría con que la gente renuncie, yo no se que haré si me encuentro con las 3 plazas, ojalá, creo que renunciaría a auxilio pero todo depende de cuando se resuelva todo, me presento por diferentes CCAA.
• 14/08/2020 22:18:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Hay una cosa que no podéis perder de vista: la gente de la próxima promoción de funcionarios no podrá participar en un traslado con el destino que ocupe hasta 2023 (salvo que se de la situación del artículo 28.2 del reglamento en algunas personas porque no les puedan dar destino definitivo desde un principio), y con los ritmos que lleva esta gente, la resolución de ese concurso lo mismo se iria a 2024. Conseguir una plaza más podría ser una manera de permitir movilidad con el destino definitivo en menos de 3 años.
• 14/08/2020 22:42:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Johan, eso no es cierto, si has sido interino ya 2 años o más en el cuerpo que has aprobado puedes participar en el primer concurso de traslados que se convoque, cuenta el tiempo que has trabajado de interino
• 14/08/2020 22:54:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.
Yo no soy interina ni lo he sido y no sé cómo funciona en la práctica pero pienso que para eso está pensado los concursos de traslado, para poderte mover. Esa es la finalidad .
• 14/08/2020 22:57:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
lismaria te equivocas. Para participar en un concurso de traslado con tu destino definitivo necesitas esperar 2 años desde que te adjudican el destino como funcionario titular. El primer año cuenta simplemente con independencia del día en que publiquen la resolución, y luego te tienes que comer el siguiente entero. Haber trabajado como interino es indiferente en los traslados, ese tiempo no computa para ello.