Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/07/2020 15:22:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2017.
Auxilio Judicial: CSIF insta al Ministerio a la publicación este julio de las listas de admitidos y la fecha prevista de examen
AUXILIO JUDICIAL, ACCESO LIBRE, Orden JUS/60/2020, de 15 de enero (BOE de 27)
10 de Julio de 2020
CSIF INFORMA oposiciones Auxilio Judicial:
CSIF ha solicitado al Ministerio:
la publicación de las listas de admitidos y excluidos (provisionales) en este mes de julio
la publicación de la fecha prevista para la realización de las pruebas
la agilización del proceso selectivo y que se adelante, en la medida de lo posible, la fecha de los ejercicios ante el riesgo de una probable segunda ola de contagios en otoño
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/301138--]
• 13/07/2020 13:12:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: enero 2017.
Mas vale que se pongan las pilas pero bien, porque como lo dejen a Noviembre hay rebrote seguro.
• 13/07/2020 13:49:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Gracias.Y sería posible antes de Noviembre con tantas instancias?.
• 13/07/2020 13:58:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2016.
yo creo que antes de noviembre es impensable, por un lado ya lo dijo intersindical canaria, por otro, y esto es ya impresion mía, se han centrado bastante en el word, con suerte tendremos listas provisionales a finales de julio, definitivas antes de mediados de septiembre no las espero y eso ya es ir rápido. Entre que reservan aulas, y espero que aumenten sedes nos ponemos a principios de noviembre facil.
• 13/07/2020 14:57:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Gracias Friday1999.A ver que pasa.
• 13/07/2020 18:10:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: enero 2018.
Que optimismo pensar que para noviembre. Yo ya lo veo para 2021 clarisimo
• 14/07/2020 20:56:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Yo tb creo q será para Noviembre.Dudo mucho q pase a 2021.Así q sigamos metiéndole caña.Ánimo a todos.
• 14/07/2020 21:56:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
O se organizan para poder hacerlo en la sede más cercana al domicilio del opositor o va a ser practicamente imposible de organizar. Ya va a haber problemas para llegar a hacer el de word y somos la cuarta parte que en auxilio. Y hace menos de un mes que salimos del estado de alarma. En noviembre y examen de 40.000 personas... Tururú, salvo que lo organicen muy bien organizado y no se les ve muy por la labor, eh.
Y yo ya dije a finales de marzo que word se podría hacer en julio. Y se puede, y se podrá, pero vamos a llegar justísimos.
• 15/07/2020 10:01:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
El examen no se va a hacer hasta que no se encuentre una vacuna y este todo controlado.
Se han visto obligados a realizar el 3 de tramitación porque solo era uno y eran pocas personas relativamente y se las han visto negros para encontrar aulas, nadie queria alquilarlas, mirar el caso de la Universidad Complutense de Madrid.
Cada uno que piense lo que quiera y que eche los calculos como quiera pero esta es la realidad, si se realiza el examen a primeros de 2021 es porque el virus ha desaparecido solo o porque han visto que la vacuna hace efecto antes imposible.
Direis que otras oposiciones se hacen, pero no es este Ministerio ni tanta gente.
• 15/07/2020 10:36:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
A saber, pero una cosa sí es cierta, no van a cerrar dos procesos selectivos dejando Auxilio sin nisiquiera sacar las listas de admitidos. Creo que intentarán la manera. ¿Sabrán o podrán hacerlo?, esa es la cuestión. Lo más factible es habilitar por provincias, están a tiempo. Tened en cuenta que sacaron en febrero una convocatoria que debería haber salido casi seis meses antes.
A ver qué pasa, a partir de septiembre iremos viendo.
• 15/07/2020 10:57:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
Si pudiesen negociar las aulas con la UNED conseguían aulas en todas las provincias con una negociación. El problema, supongo, es que el Ministerio no puede negociar todas las aulas, el Ministerio puede negociar por las aulas de los territorios donde tiene competencia.
Creo que la AGE ya llegó a un acuerdo con la UNED para el tema de aulas.