¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



710.300 mensajes • 396.134 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Shinji78

• 03/08/2020 18:28:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2020.

¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Hola, no quisiera con este hilo levantar polémicas ni caldear ambientes. Tan solo busco respuestas si alguien trabaja ahí o ha trabajado recientemente.

Yo vivo en Inglaterra pero soy propietario de un piso en una localidad cercana a Blanes. El año pasado puse mi piso de alquiler y mi inquilino dejó de pagarme al poco, por lo que interpuse la correspondiente demanda delegando mediante poder para pleitos en mi abogada, que vive en Girona.

Han pasado varios meses y aunque comprendo que las cosas han estado paradas debido al confinamiento, he pensado que era hora de preguntar por mi expediente y cuál es ahora el tiempo estimado de espera hasta que lo tramiten. Tan solo quiero hacerme una idea de si podré disponer algún día de mi propio piso.

El caso es que cuando llamo por teléfono salta un mensaje de contestador que dice que permanezca a la espera porque están ocupados o algo así. En cuanto termina la grabación, la llamada se cuelga de manera automática, sin darme tiempo a esperar. Esto pasa siempre, sin importar día, hora del día o número desde el que llame.

También he tratado de contactar por email, pero no he recibido respuesta ni fallo en el envío, lo que quiere decir que alguien ha recibido mi email pero no se ha molestado en contestar.

Una idea absurda sería viajar a España solo para ir a preguntar por un expediente con la que está cayendo. Otra idea absurda sería pedirle a mi abogada que recorra la distancia que separa Girona de Blanes por el mismo motivo.

VYo vivo aquí y no tengo manera de contactar con ellos. No tengo acceso a la justicia.

¿Me puede decir alquien qué pasa ahí? ¿Se han dejado el teléfono descolgado o algo así? No sé quién está en el escritorio de recepción, pero su obligación es atender llamadas de ciudadanos que pagamos su sueldo

24 RESPUESTAS AL MENSAJE

Shinji78

• 03/08/2020 18:40:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2020.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Por cierto, no estoy haciendo oposiciones ni tengo idea de la terminología o temas que se hablan en estos foros. Solo soy un ciudadano que se dedica a otra cosa, pero mi desesperación es tal que así me tengo que ver.

opofish

• 03/08/2020 21:25:00.
Mensajes: 120
• Registrado: diciembre 2006.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Desconozco su caso y la situación de los juzgados de Blanes, pero supongo que como en muchos juzgados de este país, estarán sobrecargados de trabajo y sin los suficientes medios materiales y personales para dar una respuesta eficiente a los ciudadanos.

Su abogado puede informarle en que situación procesal se encuentra el procedimiento y presentar escritos para impulsar el procedimiento judicial.

Además de su abogado, está la figura del procurador, que igual es de Blanes, y son los profesionales que suelen asistir a los juzgados para informarse del estado de los procedimientos, y posteriormente informar a su abogado y cliente.

Mucha suerte y espero que su procedimiento judicial se resuelva pronto.

Shinji78

• 03/08/2020 21:52:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2020.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Gracias por la respuesta, aunque sinceramente, tener que recurrir a mi abogada o a la procuradora para que consulten algo por mí y pasarme la información cuando soy yo capaz de llamar y consultar de manera directa...

Comprendo que estén colapsados, pero que yo insista en llamarles y ellos cuelgen el teléfono automáticamente es jugar al gato y al ratón y jamás se solucionará nada.

Habría que atajar esta situación, pedir más recursos, liberar la carga de trabajo o digitalizarse para que consultas como la mía pueda hacerla online y no requiera el tiempo de un funcionario. Si hacen una colecta de firmas para hacerse oír o pedir más fondos al Ministerio estaré encantado de apoyarles, pero esta manera de no atender a nadie no es profesional y viviendo en el extranjero da una sensación de desasistencia que no se la deseo a nadie.

lismaria

• 03/08/2020 22:30:00.
Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Es tu abogado y/o procurador los que tienen que ir a informarse, para eso les pagas, por teléfono no te van a dar información aunque te lo cojan, por la protección de datos, puedes llamar tu o tu vecino del 4.

DADE

• 04/08/2020 1:37:00.
Mensajes: 59
• Registrado: diciembre 2008.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

No te van a dar gran información por teléfono porque no tienen forma de verificar que eres tú la persona que dices ser, y no (como dijo antes el compañero) el vecino del quinto o cualquier otra persona que desee obtener información con otros fines. Averigua si el juzgado en cuestión tiene correo electrónico para enviarles consulta por ese medio.
O vas presencialmente o tendrás que recurrir a tu abogado / procurador... que de hecho para eso están, para intermediar entre el juzgado y tú y tenerte al día de las novedades.
Así que o vas presencialmente o pides a tu procurador que haga la consulta presencialmente.
Por otro lado, poco te van a poder ayudar en este foro que sobre todo se integra de estudiantes de oposiciones.
Un saludo.

TRUSKITO

• 04/08/2020 8:38:00.
Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Totalmente de acuerdo con lo que dicen los compañeros. Lamentando y comprendiendo su situación, la situación de muchos juzgados es dantesca, por experiencia propia. Y cómo dicen los compañeros, aunque le cojan el teléfono, nadie le va a informar, ya que no se sabe si usted es usted o alguien de la calle....Y como le decían más arriba, para eso tiene usted a su abogada, a la que le paga su minuta, y al procurador, que para eso existe esta figura.

Lerele90

• 04/08/2020 9:22:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Pague un procurador que para eso están. Trabajo en un juzgado y por motivos de la ley de protección de datos no se da informacion por teléfono. Quien me dice a mi que es usted y no el inquilino o un tercero quien llama para informarse? No se debe de dar información telefónica sobre los procedimientos por teléfono. Pero si que no veo normal que no le cojan el teléfono aunque sea para decirle eso.

Shinji78

• 04/08/2020 12:31:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2020.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Gracias por todas las sugerencias y aportaciones.

Esta abogada y la procuradora me las asignó el seguro de impagos de alquiler. Su agente local, que es quien debería informarme y hacer consultas, está desaparecido por haber cerrado su inmobiliaria y el seguro está en proceso de poner a otro agente en la zona, cosa que llevará tiempo.

Con esto digo que yo a mi abogada no la conozco ni le pago ni me veo con derecho de pedirle favores. Ella puede consultar el estado de mi expediente y pondrá que está en proceso o lo que sea, lo cual no me dice nada, pero lo que quiero es saber qué situación hay en esos juzgados para hacerme una idea de los márgenes de tiempo. Eso no es una consulta, sino ir allí a hablar con alguien y preguntarle. Lo veo más como un favor que no estoy en posición de pedir, menos aún siendo ella de Girona. Si al menos fuera una abogada de Blanes conocería mejor la situación.

De todas formas, hay muchos sitios que comprueban tu identidad por teléfono. Desde compañías de teléfono o Internet hasta bancos. Solo bastaría con contrastar información que solo yo sé y consta en el expediente con las respuesta que diera por teléfono. Esto lo propongo al encontrarse el servicio de email inutilizado ya que tampoco dan respuesta y no hay más medios de consulta.

Puedo mirar Hacienda o mis puntos del carnet de conducir desde aquí mediante cl@ve o DNIe. Puedo también consultar si estoy al corriente de mis pagos con la Generalitat, el ayuntamiento, Endesa o aguas municipales. Todo ellos requiere identificación digital, pero Justicia no tiene nada implementado. Solo tiene un teléfono que se cuelga solo y un email que no contesta. E insisto que lo de ir en persona... en fin. 600€ de avión ida y vuelta para luego encerrarme 14 días confinado a mi vuelta solo para ir a un mostrador a preguntar algo que me dirán o no me dirán según le caiga en gracia al funcionario que esté en recepción, me parece absurdo.

Justicia tiene que actualizarse al siglo en el que estamos. Se quejan de la carga de trabajo pero no existen medios alternativos para que los ciudadanos podamos hacer nuestras consultas sin interferir ni robarle tiempo a los que están trabajando. Los emails son de la década pasada. Las llamadas de teléfono del siglo pasado y lo de ir en persona ni te cuento, aunque parece que esa es la manera preferente.

TRUSKITO

• 04/08/2020 12:52:00.
Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Nosotros no podemos ayudarte mucho más. Aún entendiendo lo que dices, los "márgenes de tiempo", te los tendrá que informar tú letrada, independientemente de que tú no la hayas contratado directamente. Tú directamente no vas a poder hacer mucho más. Cualquier gestión, Abogado+ Prucrador.
Con respecto al resto, bienvenida a España. La Justicia funciona como en el siglo XIX, y es algo que algunos venimos denunciando desde hace años.

lismaria

• 04/08/2020 22:26:00.
Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Justicia no interesa, no se invierte dinero en ella y la carga de trabajo es grande y en juzgados de 1 instancia y de instrucción enorme.
Primero va Sanidad, educación, hacienda, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, justicia que más da.
Pues eso, cuando pagues los impuestos acuérdate de este sector que a nadie importa salvo cuando nos importa.

imarcle

todo es nada

• 05/08/2020 9:17:00.
Mensajes: 102
• Registrado: julio 2016.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Pues estoy segura que los Juzgados de Blanes están super saturados, y creo que es importante que te pongas en contacto con tu Procuradora para preguntarle a ella o a él, no vaya a ser que por mala suerte tu expediente haya caído en una mesa con un funcionario de baja. En ese caso la Procuradora puede alertar al Letrado para que otro funcionario lo impulse. Los procuradores, aunque parezcan del siglo pasado son figuras muy importantes, pasan todos los días por los Juzgados, hablan con nosotros, preguntan y a veces resuelven dudas, por lo que lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto directamente con tu Procurador.

Karzaking

• 05/08/2020 13:49:00.
Mensajes: 2
• Registrado: abril 2016.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Buenas sinji, mucho de lo que te dicen es cierto. Por ejemplo, si en el procedimiento tienes asignado abogado y procurador, la información se la darán a ellos. Si esa persona esta desaparecida tendras que notificárselo al juzgado, porque quizás ellos no lo saben.

Pero que no te respondan al teléfono no es normal. Seguramente han cambiado de numero.

OFICINA DECANATO 972348296
JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 972348290
JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 2 972348293
JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 972944197
JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 4 972348290
JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 5 972348293
JDO. 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 6 972944197

Si no te cogen en el tuyo, llama al numero siguiente que seguro q te facilitan el numero.

wildatheart

• 07/08/2020 9:26:00.
Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

En Andalucía se supone que telematicamenre puedes ver como va tu procedimientodigo se supone porque no lo he intentado ni tengo procedimientosyo me vi en la tesitura de tener que hacer unasolicitud a la Consejería andaluza en principio telemática y siempre da error tecnicoen esas paginas,así que no he tenido otra que presentar escrito en papel y me han dado cita para queme los sellen en ventanilla para dentro de casi un mes.Yo de ti llamaría al Ministerio justicia,porque ese servicio de transparencia información viene hasta en la propia carta de derechos y seguro que hay algún trámite específico,pero te tienen que indican las páginas donde entrar.

978

• 07/08/2020 11:03:00.
Mensajes: 18
• Registrado: julio 2020.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Lo del contestador que cuelga ya le da la medida de lo que hay.

Desconozco Blanes, pero he pasado por muchos Juzgados y Jurisdicciones y el problema más común es la productividad de risa del personal.

Solución: un procurador que se pase por la oficina dos o tres veces por semana para "apretar" un poco al funcionario, no hay más.

Y la protección de datos..... Sólo funciona en un sentido. A día de hoy se sigue llamando de Juzgados para preguntar por un oficio, para avisar a un testigo de un cambio de señalamiento.... Se siguen viendo en los expedientes diligencias de constancia de conversaciones telefónicas, pero claro si llama el justiciable se le suelta el latiguillo de la protección de datos y ni me molesto en mirar en el ordenador

alsa48

• 07/08/2020 17:53:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2015.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

::: --> Editado el dia : 07/08/2020 17:57:41
::: --> Motivo : .

Totalmente de acuerdo con 978. Llevo menos años que él en justicia pero suficiente para corroborar lo que ha comentado.

- PRODUCTIVIDAD DE RISA DEL PERSONAL = he tenido compañeros que me han dicho, literalmente, que no trabaje tanto. Esto de por sí solo ya es una vergüenza. Un funcionario debería trabajar como el que más, porque cobra de los IMPUESTOS que pagan todos los ciudadanos. Sin embargo, casos como el del Sr. Shinji se repiten continuamente en los juzgados: ciudadanos que llaman y nadie coge el teléfono, o llaman pero el/la funcionario/a de turno está desayunando, y cuando vuelve a llamar, dentro de 1 hora, sigue desayunando o ha salido a fumar.

El pasotismo es brutal. Un funcionario es un SERVIDOR PÚBLICO y, como indica el término, sirve al público, a la gente, que es la que le paga. Esto no significa necesariamente tener que ser amable todos los días y poner una sonrisa hay momentos tensos, ciudadanos y profesionales bordes, y situaciones en las que hay que sacar el carácter para que no te apisonen (especialmente con los compañeros/as de juzgado). Pero esto no está reñido con un alto nivel de exigencia y dedicación, que es lo mínimo que debería pedirse a una persona que cobra del estado y, por ende, de sus habitantes.

- "SOLUCIÓN: UN PROCURADOR QUE SE PASE POR LA OFICINA DOS O TRES VECES POR SEMANA PARA "APRETAR" UN POCO AL FUNCIONARIO" = es muy triste, pero son necesarios por la razón que dices: para "apretar" a los vagos. Hay muchísima gente que se columpia una vez obtiene su plaza. Tengo una compañera que se pasa la mañana leyendo la prensa digital, y cuando viene algún ciudadano a preguntar por un asunto, pone mala cara y dice algo así como "¿ahora qué coño querrá éste/a?". Hace unos meses que le dije: “No te quejes tanto. Hay muchísimas personas que están en el paro y darían lo que fuera por estar en tu lugar. Muchísimos opositores que están dejándose los cuernos estudiando y cuyo sueño es estar sentada donde tú estás sentada ahora. Tienes un trabajo PARA TODA LA VIDA. Te quejas del sueldo, pero no miras todo lo bueno que te ofrece tu puesto de trabajo: el horario es una pasada, puedes ir a comer a casa todos los días, tienes las tardes libres, no te llevas trabajo para el fin de semana y puedes desconectar... si miras únicamente el dinero, aquí nunca serás feliz ¿por qué no elegiste otro trabajo”. Recuerdo que se me quedó mirando, extrañada, refunfuñó en voz baja y dijo algo así como: ¿es que no me puedo quejar o qué? Yo le contesté que claro que se podía quejar, pero que no amargara con su negatividad a las personas de su alrededor que, como yo, estamos contentos de trabajar en justicia y dispuestos a darlo todo para que la cosa mejore y funcione.

Siguiendo con la actitud lamentable de algunos compañeros, decir que tengo algunos que abandonan su puesto de trabajo para irse de compras. Otros que se van a las 13.00 h a tomar un vermú. También es muy frecuente lo de ficharse los unos a los otros, lo cual es una infracción grave del reglamento.

"Y LA PROTECCIÓN DE DATOS..... SÓLO FUNCIONA EN UN SENTIDO. A DÍA DE HOY SE SIGUE LLAMANDO DE JUZGADOS PARA PREGUNTAR POR UN OFICIO, PARA AVISAR A UN TESTIGO DE UN CAMBIO DE SEÑALAMIENTO.... SE SIGUEN VIENDO EN LOS EXPEDIENTES DILIGENCIAS DE CONSTANCIA DE CONVERSACIONES TELEFÓNICAS, PERO CLARO SI LLAMA EL JUSTICIABLE SE LE SUELTA EL LATIGUILLO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS Y NI ME MOLESTO EN MIRAR EN EL ORDENADOR" = Yo soy de los que da información por teléfono, y he tenido fuertes broncas con compañeros con este tema. Si me llama un justiciable diciendo que ha recibido un requerimiento de pago y me dice que no sabe qué hacer, ¿por qué no puedo informarle de lo que hay? Muchas veces lo único que hago es explicarle en palabras llanas lo que pone en las cédulas o requerimientos en el caso del monitorio, pues que tiene 20 días para pagar o bien presentar un escrito de oposición y si no hace nada, pues acabará el procedimiento y la otra parte podrá pedir que se le embarguen los bienes. ¿A quién c... le va a importar esto? ¿Va a llamar el vecino del 4º para preguntar esto? ¿De verdad le va interesar esto? En los desahucios también suelen llamar los justiciables, y una pregunta muy clásica es si pueden pedir justicia gratuita. Yo por supuesto les digo que sí, que están en su derecho. Esta información, aparte de venir en la cédula que se les envía (a veces no la entienden por el lenguaje jurídico que se utiliza), es de interés público y no lesiona ningún derecho. Al contrario, lo que lesiona derechos, sobre todo el de una TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, es el pasotismo, la vagancia y las pocas ganas de trabajar que tienen algunos/as.

Entiendo que los funcionarios no debemos ASESORAR, porque no es nuestra función, sino la de los abogados. Pero... ¿INFORMAR a las partes? ¡Joder, por supuesto que sí! Como dice 978, los funcionarios/as también hacemos llamadas telefónicas. Por poner algunos ejemplos: he citado a testigos por teléfono, he enviado citaciones a peritos por correo electrónico, he llamado a Registros de la propiedad para que me den información sobre la tramitación de certificaciones de cargas, he llamado a empresas para preguntar sobre el embargo de sueldo de un trabajador demandado, he llamado a ejecutados para avisarles de que tienen un mandamiento de pago a su favor en concepto de sobrante... ¿os imagináis si todas estas personas alegaran que no pueden hablarme porque no saben realmente si soy del juzgado?

Se necesitan funcionarios proactivos y no pasivos, con ilusión, ganas de trabajar y hacer las cosas bien. Si algún opositor está leyendo esto y considera que está en este grupo, que sepáis que os deseo suerte y que seréis recibidos como agua bendita. La justicia y los ciudadanos os necesitan.

paketon

• 08/08/2020 11:36:00.
Mensajes: 11
• Registrado: julio 2020.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Yo creo que has debido trabajar en unos sitios que son un chollo. Para decir que tienes un horario cojonudo y tal.. yo me levanto a las 6 y llego a casa a las 4, y entre que hago la comida y me la como son las 5 o 5:30, teniendo en cuenta que en mi ciudad todo cierra a las 8 menos los supermercados, tengo muy poco margen para disfrutar el dia a dia..
He tenido que salir a notificar lloviendo, nevando, fuera de horario sin ningún tipo de beneficio.
He tenido una carga de trabajo extremadamente excesiva, lo que me provoco estrés y ansiedad hasta el punto de tener pesadillas y despertarme gritando por la noche.
Si me voy de vacaciones nadie hace mi trabajo, con lo cual, cuando vuelvo tengo que trabajar el mañana y tarde para ponerme al día. Son eso vacaciones?
Cada semana tengo que subir a la carcel y verme con 30 o 40 presos, algunos con sida, hepatitis, drogados hasta las cejas q se les cae la baba..

Y todo eso por 1450 euros incluidas las guardias.

Si llevas 5 años así, lejos de familia y amigos, me dirás si estas quemado o no.

lismaria

• 08/08/2020 13:16:00.
Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Como dice el compañero paketon hay juzgados y juzgados, pero yo en la mayoría de los que he trabajado estas hasta arriba y más, tú mesa es tuya, los días que te cojas de vacaciones sigue subiendo, nadie lo hace, vas a destajo, cada vez que suena el teléfono juras en hebreo porque tienes que parar, cuando aparece un procurador o un abogado tienes que parar, cuando viene un ciudadano para doblemente porque quiere que se lo expliques y es tu trabajo, y lo haces. Yo atiendo el teléfono pero no doy información de expedientes, y sabéis porque porque un abogado casi me mete en un lío, porque hay de todo en la viña del señor y cuando alguno mete lz para tira balones fuera y no le va a echar la culpa a un juez, se la hecha al currito de la mesa, así que yo no doy información por tfno, si conozco al abogado le doy el expediente para que consulte pero no doy ninguna información, sino le pido el nombre y compruebo que esta en el expediente y le doy el expediente, si va un particular le pido el carnet y si su nombre aparece en el expediente le informo de como esta su expediente pero lo justo y necesario porque yo estoy para tramitar, ni asesorar ni interpretar ni decir lo que tienen que hacer.

alsa48

• 08/08/2020 17:53:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2015.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Para Paketon:

Te quejas del horario. Pregúntale a los que trabajan en la privada, que salen de casa a las 7 y vuelven a las 20:30, con jornada partida, el fin de semana pendiente del correo y del móvil, y el estrés y la ansiedad de saber que en cualquier momento te pueden echar a la calle. Pregúntales cuánto tiempo tienen para desayunar. Pregúntales qué ocurre si incumplen el horario o si abandonan su puesto de trabajo injustificadamente durante la jornada laboral. En el mejor de los casos, se les impondrá una sanción. En el peor, se van a la calle.

El horario obligatorio es de 9 a 14.30 h. El resto te lo puedes organizar. Yo hago de 8 a 3. Si llegas a casa a las 4 es tu problema y no de la administración. Si vives muy lejos del juzgado, es normal que tengas que madrugar más y llegues más tarde a casa.

Dices que tienes que salir a notificar lloviendo y nevando. ¿Y? ES TU TRABAJO. Pregúntales a los que se pasan el día picando piedra bajo la lluvia o a los que tienen la espalda destrozada de limpiar, barrer o cargar y descargar mercancías. Seguro que te cambiaban su lugar.

“Si me voy de vacaciones nadie hace mi trabajo, con lo cual, cuando vuelvo tengo que trabajar mañana y tarde para ponerme al día” = yo también. ¿Y? ¿Qué te esperabas? ¿Que no entrarían diligencias urgentes y previas mientras tú estás de vacaciones? Eres un FUNCIONARIO, sirves al estado, a sus ciudadanos, y te debes a ellos, que son los que te pagan.

paketon

• 08/08/2020 22:08:00.
Mensajes: 11
• Registrado: julio 2020.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Lo primero es que por muchas mayúsculas que escribas no va a ser mejor lo que digas ni mas importante.

Por supuesto que he trabajado en la privada, de hecho he trabajado y estado muy bien y he estado muy mal, me he ido de trabajos y me han echado también. Se lo que es trabajar.

Mi trabajo es coger un catarro por ir a notificar lloviendo o nevando? Mi trabajo es hacer horas de mas?
Es un EPI un trozo de corcho con un plástico pegado con celo?

Te matas a estudiar para que luego te enfermes por tu trabajo?

Tus comparaciones la verdad que no dejan de ser graciosas. Me recuerdan a un monologo de goyo jimenez donde hablaba de callejeros, cuando le hacían una entrevista a un yonki la gente pensaba.. pues no estoy tan mal cobrando 800 euros. Si te comparas con lo peor seguro que estas bien, pero porque te comparas con ellos.

Y como se te llena la boca al decir que sirves a los ciudadanos y te debes a ellos, cuando los sindicatos negocien una subida salarial entiendo q renunciaras a ella, pq ya eres afortunado por ser funcionario y trabajas para servir a los ciudadanos. (por cierto espero que se lo digas a tu juez o magistrado cuando no vaya al trabajo y no puedas atender a los ciudadanos debidamente por eso).

alsa48

• 08/08/2020 23:16:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2015.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

::: --> Editado el dia : 08/08/2020 23:17:33
::: --> Motivo : .

Tú sí que haces gracia con los catarros para salir a notificar. Si sales a notificar y llueve, te coges un chubasquero. Y si tienes frío, te coges un abrigo. No llores tanto, que no das ninguna pena. Y sí, pongo como ejemplo a personas que están en peor situación que tú porque son, por desgracia, la inmesa mayoría en este país: millones de personas en el paro, otros millones en ERTE, y miles de opositores deseando "salir a notificar lloviendo". Dices que te has ido de trabajos. Si no te gusta éste, pues vete.

diriu

• 09/08/2020 0:51:00.
Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Me animo a escribir, lo primero, para decir que todos tenéis razón en lo que decís: paketon, alsa, Shinji y todos los demás. Y lo segundo, porque es de los pocos hilos que merecen la pena.

A Shinji decirle que lo que le han aconsejado es muy cierto y que tiene que hablar con su Procurador. Primero el Procu, luego el Letrado (ya que es del seguro). Y si no le hacen caso, plantarse en su despacho si es necesario y dar por saco. Primero, porque va a ser más fácil y va a obtener mayor ganancia que yendo a los juzgados, y segundo, porque es la obligación legal y deontológica de esos profesionales facilitarle la información.

A paketon, decirle que tiene todo el derecho del mundo a quejarse y a compararse con quien quiera, pero decirle también que dice mucho de la personalidad de cada uno el elegir con quién se compara: si con los que están mejor, o con los que están peor. En este sentido, datos recontramanidos como que el 95% de la riqueza del mundo está en manos del 1% de la población y cosas por el estilo, sí importan. Es decir, siempre tendrás alguien por arriba y alguien por abajo, pero ¿cuántos? A mí en mi casa me han enseñado a compararme con los que menos tienen y a sentirme por ello afortunado.

A alsa48, aquí un opositor libre que ha sido muchas cosas: desde camarero a abogado, tanto cta ajena como libre, pasando por docenas de trabajos, no solo en España, y finalmente opositor. Y pienso como tú. Elijo ser funcionario y tal vez es pronto para decirlo, pero voy a hacer mi trabajo igual de bien que lo hacía cuando era el último mono en un bufete que te cagas y me hacía turnos de 14h a jornada partida con la espada de Damocles del despido pendiendo sobre mi cabeza (hasta que me despidieron). Me alegra leer opiniones como las tuyas: más que opiniones, actitudes.

TRUSKITO

• 09/08/2020 12:00:00.
Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Diriu, me gusta, sobre todo, el tono conciliador de lo que escribes. Somos en este país, en general, de blanco o negro, de verdades absolutas, cuando la verdad tiene muchas aristas. Es cierto lo que se dice: que la privada está fatal, pero no podemos caer en determinadas actitudes. Oyes a la gente de la calle: es que los funcionarios vivís de maravilla, es que....Lo primero, cuando la cosa iba bien, y un peón de la construcción ganaba 1500 euros, y tú te matabas a estudiar, entonces se reían de uno, y decían estudiar ¿para qué? Pues para esto. Aparte, se confunde el sentido del "tiro". La queja no debe ser ante el funcionario, que se supone que vive bien, la crítica debe ir ante el que te explota. Por cierto, hay juzgados y juzgados, y funcionarios y funcionarios. Qué hay funcionarios que no hacen nada, cierto. Pero que hay juzgados con mucho volumen de trabajo, en los que sales tarde, con una carga brutal,y atendido por funcionarios que cumplen por encima del deber, pues también. Y eso no nos exime de decir: si me quedo más, que me lo paguen. Esto es como el conductor de la Renfe que hacía el trayecto Valencia- Zaragoza, y el para el tren en Teruel y comunica a los viajeros que él había cumplido sus horas, y Renfe no se las abonaba. Pensaba que se le iban a echar encima, y a decirle todo lo que se le dice a los funcionarios: vagos...Sin embargo, la gente le aplaudió, porque entendió que la culpa no era de él...Critiquemos la falta de medios a quien debemos.
Con respecto a lo de compararse con la gente más desfavorecida, es muy loable ser empático con la gente que está peor que nosotros. Muy loable, de verdad, y yo lo soy, pero creo que el poder nos intenta inocular el virus del miedo. En Valencia no se ha subido el sueldo con respecto a lo que está firmado para este año. ¿Qué hay gente peor? Desde luego, pero creo que es compatible defender nuestros derechos con preocuparnos por los demás, pero lo que quiere el poder es que no nos quejemos, bajo el mantra ese de otros están peor, o el algo es algo.

paketon

• 10/08/2020 11:39:00.
Mensajes: 11
• Registrado: julio 2020.

RE:¿Qué pasa en los juzgados de Blanes?

Cada uno tiene el umbral de dignidad donde quiere.

Yo tengo q entrar a las 8 y salir a las 3 igual que entré.
No tengo trabajar con una silla rota, q lo hice.
No tengo q subirme a una escalera rota atada con cuerdas, que lo hice.
No tengo que usar mi propio coche para desplazarme porque los taxis no quieren trabajar con nosotros pq cobran a los tres meses, que también lo hice.
Y no tengo que salir a notificar nevando pq puedo coger un catarro o resbalar y romperme una pierna.
Como he dicho, tengo que entrar a las 8 y salir a las 3 igual q entre.
Yo tengo que protestar para a tener un trabajo digno. Para que respeten mis derechos.

Lo que tengo claro es que diciendo si bwana no conseguiré nada. Y también tengo claro que los que quieren quedar bien con el jefe y lo dicen, se apuntaran al carro cuando haya una mejora laboral que no lucharon.

Lo dicho, cada uno tiene el umbral de dignidad donde quiere.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición