Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/08/2020 18:33:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2020.
Perdonad mi ignorancia y ser nueva en esto.
En las bases dice que los discapcitados tenemos que aportar certificado de capacidad funcional en el puesto , se refiere al certificado medico que compras en la farmacia y luego te rellena un medico de familia? Haciendo constar tu discapacidad y la compatibilidad con el puesto a desempeñar? Gracias
• 05/08/2020 19:44:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: agosto 2018.
Pero cuando tienes un grado de discapacidad reconocido en la misma resolucion viene ya especificado la capacidad funcional o es que hay que hacerse uno nuevo
• 05/08/2020 19:48:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
A mi me dijeron que el certificado de aptitud del médico de familia.
El.de discapacidad ya lo saben de oficio.
• 05/08/2020 20:08:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: enero 2019.
El certificado de capacidad funcional, no es el de discapacidad ni el del medico. Lo teneis que obtener en el Centro de Valoracion de vuestra Comunidad Autonoma, junto con las funciones del Cuerpo (las que marca la LOPJ), y que no hay impedimento para el desarrollo de las funciones con vuestra discapacidad.
• 05/08/2020 20:50:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2020.
El centro de valoracion sino me equivoco se encarga de valorar y emitir informe con el tipo de discapcidad que tienes y el tanto por ciento de la misma asi como la descripcion de la discapacidad en si.
El certificado del medico es el que a dia de la fecha dice que tienes x discapacidad y certifica mediante impreso oficial que dicha discapacidad es comptible con las funciones del cargo. De hecho en las bases no especifica el organi que tiene que emitir dicha valoracion
• 05/08/2020 21:08:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2020.
La resolucion de la discapacidad y el centro de valoracion se encarga de eso, de valorar si existe o no una discapacidad, si necesitas acreditar tu capacidad para el puesto tu medico de familia en base a los informes medicos del centro de valoracion de la incapacidad te expedirá o no el certificado que debe rellenarte previa compra del mismo en la farmacia. En dicho certificado acredita que al dia de la fecha que te ve tienes la discapacidad pero no te impide el desarollo de las funciones del cuerpo x.
Lo mismo que presentan para hacer ls pruebas fisicas de policia etc..... que acredita que no tienes ningun impedimento fisico para realizar dichas pruebas. Si vas al centro de valoracion igual te lo hacen no lo se , pero viendo lo que tardan en evaluarte para conceder o no la discapacidad no quiero ni pensar lo que tardaran en hacerte algo que te puede hacer el medico colegiado de familia y que uno te hace en el momento y los otros vete tu a saber.
• 05/08/2020 21:50:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 05/08/2020 22:10:06
::: --> Motivo :
Y qué fecha debe tener ese certificado ??? Lo digo por si lo hago o espero al mandamiento. Porque las citas las dan para dos semanas al menos.
• 06/08/2020 9:48:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: enero 2019.
Cuando aprobé Agentes y Tramitación y ahora a espera de Gestión, me lo hicieron en el Centro de Valoración de la Comunidad de Madrid y me lo hicieron sobre la marcha, presentandome allí. En Gestión Pi, he hablado con ellos y me han dicho que les remita un escrito a un e-mail que me han dado. El médico no os lo va a hacer por que no está dentro de sus conpetencias.
• 06/08/2020 10:24:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2020.
juanal999 si te vas al colegio oficial de médicos y te lees la normativa sí que es función del médico expedir un certificado médico oficial de aptitud etc..... de hecho a mí hace 3 meses para otros temas fue mi médico de familia el que me expidió tal certificado y te puedo decir que para la bolsa de cataluña tb pedian un certificado de estos y yo remití tb certificado médico oficial donde mi médico decía que mi discapacidad era totalmente compatible con el puesto de trabajo y no me pusieron ninguna pega fue totalmente válido (como por otro lado es obvio)
yo creo que la convocatoria al respecto no es clara , simplemente pide un certificado de que puedes desempeñar el puesto que te lo emite tu medico de cabecera estupendo pues será rapido y en el día, que se niega pues no quedará otra que acudir al centro de valoración, pero vamos que yo veo totalmente viables las dos opciones e igual de válidas.
• 06/08/2020 10:32:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2020.
os comento, acabo de hablar con el centro de valoración de mi comunidad autónoma y me confirma que ellos lo único que expiden es el documento donde aparece la descripcion de tu enfermedad y el tanto por ciento de limitación, es tu medico de cabecera en ppio el que tiene que hacerte un informe me ha comentado o bien un certificado médico llevandole los informes y acredita que en el momento de ir tus dolencias son compatibles con el puesto a desempeñar.
• 06/08/2020 10:32:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: enero 2019.
En ese caso no tengo nada que decir, pero mi médico salvó el certificado médico, me dijo que no estaba dentro de sus competencias, y te digo que las dos ocasiones que aprobé. Si os lo hace el médico, genial.
• 06/08/2020 10:35:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2020.
he hablado con mi medico de familia y me ha dicho que sin problema me hace el certificado de estar capacitada para el puesto de trabajo cuando quiera, sí que he leido que en el mismo tiene que aparecer el número de BOE en el que se publicaron las bases de la oposicion y especificar el cuerpo concreto para el que estás apto ( no haciendo falta una descripcion pormenorizada de las funciones a desarrollar)
• 06/08/2020 10:38:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2020.
juanal999 yo creo que esto es como todo, en la viña del señor ya sabes. Habrá médicos que lo hagan y otros que te digan que naranjas de la china ya sabes en cuyo caso te toca buscarte la vida. pero por otro lado es normal y logico y así lo dice el colegio de medicos que sean estos los que certifiquen que tú el día que vas a verlos estás en condiciones y salgas de alli con ese certificado, no que vayas a un centro y que te manden ese certificado vete a saber cuando dependiendo de cada comunidad autónoma y del trabajo que tengan.