Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/09/2020 15:19:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Pues eso, qué pensáis.
Y, por cierto, ni siquiera se ha aprobado la OEP 2020, ¿no?
• 01/09/2020 15:47:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2020.
La OEP de 2020 ni está ni se la espera.
• 01/09/2020 15:59:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
La ope 2020 dependería en su caso de que se aprobasen presupuestos generales del estado o que la autorizasen expresamente como sucedió con la de 2019. Acumularse no se podría acumular pues las bases comunes de las del 2019 no son aplicables a ningún proceso posterior.
• 01/09/2020 21:58:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Pero si la OEP 2019 no tiene todavía bases comunes, ¿no? Sólo se aprobó la oferta de plazas pero no las bases de los procesos que la ejecutan.
• 01/09/2020 23:42:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Las bases de los procesos actuales se aplican a las del 2019 también, fueron negociadas para las convocatorias de 3 años.
• 02/09/2020 1:01:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: agosto 2020.
Opino como sumario86
Hasta donde sé, hay unas bases comunes para la convocatoria de las plazas 2017-2018 que iban acumuladas y ya se sabía y también para la del 2019 (que va sola) salvo que cambien algo
Supongo que cuando termine esta convocatoria se publicará rápido la siguiente convocatoria, la de 2019, porque ya estaremos en 2021 prácticamente
• 02/09/2020 17:32:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Si no hay unas bases aprobadas y lo único que hay es un acuerdo suscrito, no hay ningún obstáculo para que al menos OEP 2019 y 2020 se acumulen y ni siquiera habría quejas si se mantiene la esencia de lo acordado. Así lo entiendo yo si en el BOE no hay nada de lo que decís.
• 02/09/2020 17:36:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Con respecto a la convocatoria de la OEP 2019, acumulada o no, yo no la espero hasta casi mediados de 2021, si no más tarde.
Yo tampoco vería problema en que en la convocatoria del 2019 quitarán lo del concurso y la acumularan a la del 2020.
Y nos reservarán la nota.
• 02/09/2020 18:35:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
La del 2019 tiene que ser necesariamente concurso-oposición, no se puede ir en contra de sus bases. Los procesos posteriores sí que pueden volver a ser oposición libre.
La del 2019 igualmente podría ir más rápido, ya que son muchas menos plazas que el proceso actual.
• 03/09/2020 12:12:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Claro, es que no sé por qué dais por hecho que no puede ser OEP 2019 y 2020 por concurso-oposición acumuladas. QSe acordó que sí o sí 2017, 18 y 19 fueran concurso, no que las siguientes no lo fuera ninguna.
Porque lo del concurso dice en la ley es excepcional.
Y porque ... 33.5 + 12= 45.5 anda que no hay que estudiar para superarlo, ya vale.
• 03/09/2020 16:56:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 03/09/2020 16:57:10
::: --> Motivo :
La Ley no dice que el concurso-oposición en justicia sea excepcional. Eso era antes. Ahora la LOPJ se remite al estatuto básico del empleado público, y este regula como sistemas ordinarios tanto la oposición libre como el concurso-oposición.
Las bases aprobadas de los procesos selectivos de los años 2017, 2018 y 2019 fijan que el sistema es el de concurso-oposición. Ya a partir de los procesos de 2020 podría volver la oposición libre, pero nada impediría tampoco que fuesen concurso-oposición.
Tienes razón.
• 04/09/2020 10:34:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2010.
Gohan la Ley no lo dice pero un Reglamento,que desarrolla la LOPJ ya que el ingreso de los Cuerpos generales no está regulado en ella, sí establece que el concurso-oposición es excepcional:
Art. 7 Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia:
1. De acuerdo con los principios contenidos en el artículo 103 de la Constitución española, el personal funcionario de carrera será seleccionado con criterios de objetividad y con arreglo a los principios de igualdad, mérito, capacidad y también de publicidad.
2. El acceso a los cuerpos será libre y público y se llevará a cabo a través de los sistemas de oposición o concurso-oposición. La utilización del sistema de concurso-oposición tendrá carácter excepcional, sin perjuicio de lo establecido en el título II de este reglamento para la promoción interna.
3. La selección por oposición es el sistema ordinario de ingreso y consiste en la realización de las pruebas que se establezcan en la convocatoria para determinar la capacidad y aptitud del aspirante.
4. La selección por concurso-oposición consiste en la realización de las pruebas correspondientes y en la valoración de determinadas condiciones de formación, méritos o niveles de experiencia, en la forma que se establezca en la convocatoria.
Si Aquitaine pero ¿no tiene más peso una Ley que un reglamento?
Parece que el C.G.P.J nos ha dejado en manos de la admón de las CC.AA y los sindicatos, si fuera a ser en adelante concurso-oposición las bolsas cobran una gran importancia.
Y ya puestos Gohan ¿hasta que punto intervienen los sindicatos en las bolsas?
• 04/09/2020 14:04:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2010.
Tránsito, en este caso no porque el estatuto es supletorio y el reglamento regula específicamente el sistema de ingreso, por tanto no se aplica la supletoriedad.
• 06/09/2020 12:07:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
El BOE de las OEP 2017-18 dice esto: "Los procesos selectivos de acceso libre objeto de las ofertas de empleo público del periodo 2017-2019 se llevarán a cabo, de forma excepcional, por el sistema de concurso-oposición".
Sí, excepcional, pero todos sabemos que, en el contexto actual, no tendrían problema en motivar que la OEP 2020 o 2021 fuesen concurso para poder acumularla a la 2019 y no retrasar todo haciendo 2 o 3 procesos separados.
Bueno suerte en la que estamos y ya veremos.
Igualdad, méritos y capacidad.
• 06/09/2020 22:53:00.
• Mensajes: 218
• Registrado: mayo 2009.
Q grandes principios inspiran los procesos selectivos. Es toda una garantía. Sin embargo a mí me cuesta encontrar el rastro de alguno de ellos. X ejemplo....el hecho de q xa obtener plaza en un ámbito territorial te exijan más nota q en otros, tratándose de procesos selectivos a cuerpos nacionales......pues no se. Igual del todo no lo veo. Xo vaya....es solo una opinion.
Respecto a la acumulación de convocatorias. ......sí lo veo posible.
• 07/09/2020 7:31:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2019.
Un reglamento no puede ir contra ley, si la LOPJ dice que para nuevo ingreso se sigue el EBEP ese artículo del reglamento de ingreso queda vacío de contenido.
Tambien sigue diciendo el reglamento de ingreso, en el art. 31.2, que se reservan para dicho turno el 50% de las plazas vacantes, y ya sabemos que no es así.
• 07/09/2020 10:07:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2010.
Vash te tengo que dar la razón en lo de que la LOPJ remite al EBEP, es una reforma que no había mirado, disculpas por el error.
En cambio el EBEP no regula nada, sólo enumera en su artículo 61.6 los sistemas de ingreso, por lo tanto el Reglamento de Ingreso es supletorio y válido, date cuenta de que si no el art. 7 del reglamento estaría derogado.
Por otra parte, el reglamento sigue diciendo lo del 50% pero el art. 490.2 LOPJ establece el 30% y también dice que se convocará anualmente (que nunca se ha hecho ni se hará pero bueno, nada nuevo en este Ministerio).
• 02/10/2020 7:08:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2018.
Vosotros pensáis que la siguiente convocatoria sera pronto? Aún queda resolverse la fase de concurso y no se no no van a esperar a que termine el concurso y convocar la siguiente.
• 02/10/2020 7:51:00.
• Mensajes: 89
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: junio 2018.
Payne, hasta que no se resuelva auxilio, no convocan, así que -teniendo suerte y más o menos sea ágil-, tal vez en verano u otoño de 2021 creo yo, no sea la convocatoria
• 02/10/2020 15:24:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: agosto 2020.
Nexi la convocatoria en otoño del 2021? Eso haría que los exámenes se hagan en 2022 y hablamos de la OEP del 2019?
No creo que tarden tanto (o eso deseo)
• 02/10/2020 15:34:00.
• Mensajes: 89
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: junio 2018.
Piensa que estamos en la convocatoria de la OEP de 2018, y no hubo pandemia de por medio hasta hace unos meses....La OPE de 2016 tuvo sus exámenes en primavera de 2018...haz cálculos