¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ahivamimadre

• 17/09/2020 15:06:00.
Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2017.

OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Oposiciones: aclaración valoración de ejercicios de Tramitación Procesal

17 de Septiembre de 2020

CSIF INFORMA: a requerimiento de CSIF el Ministerio nos ha informado de como se van a puntuar los ejercicios aprobados de los procesos selectivos de los años 2015,2016. La valoración se hará conjuntamente en el sentido que se sumarán las dos notas del primer ejercicio, compuesto por dos pruebas, se dividirán entre 2 y la nota resultante será la que corresponda con el cuadro de valoración del apartado C (BOE 31/08/2019 Página 95020) correspondiente a la tabla de valoración, y si se ha pasado al segundo ejercicio, esto es al examen de word, y en la mismo se ha conseguido una nota superior a 50 puntos se valorará por la tabla del apartado C (BOE 31/08/2019 Página 95020), por lo que se podrán sumar las notas del primer ejercicio (consistente en dos pruebas) más la nota que se tuviese del 2 ejercicio (word).

Ello se debe a que la valoración se hace por ejercicio, y en las anteriores convocatorias (2015-2016) en las bases se establecía que el primer ejercicio de tramitación estaba compuesto por dos pruebas, una de carácter teórico y otro práctico, de ahí que se haga una valoración conjunta de estos dos exámenes, sumando ambas notas y dividiendo el resultado entre dos. Sin embargo, en la presente convocatoria, correspondiente a la OEP 2017-2018, los exámenes computarán por separado puesto que en las bases se habla de tres ejercicios independientes.

[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/304361--]

73 RESPUESTAS AL MENSAJE

VictoriaVic

• 17/09/2020 15:17:00.
Mensajes: 28
• Registrado: julio 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Gracias por la información

Opoluchadora23

• 17/09/2020 16:16:00.
Mensajes: 39
• Registrado: agosto 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Cómo saben lo que tenemos en los prácticos si no hemos pasado el corte de los teóricos? Se supone que no lo corrigen. Al menos en los certificados de notas no salen...
Si el primer ejercicio es inferior a 50, aún así pueden contarte el segundo? Gracias

maryvig

• 17/09/2020 16:38:00.
Mensajes: 37
• Registrado: agosto 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

No tiene nada de sentido
Con 70 en el primero de tramitacion y 35 en el segundo lo sumo son
105 dividido por 2 me da una puntuación de 52.5
Teniendo en cuenta que el total de los dos ejercicios era 140 y el 50% son 70
Tengo 0 puntos
??????
Esto no tiene sentido y no se ajusta a las bases con lo cual es impugnable mpugnable

transito rojo

Aqui en la tierra

• 17/09/2020 16:58:00.
Mensajes: 451
• Registrado: abril 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Entiendo que lo que tienes 5.25 puntos. ¿no es así?

transito rojo

Aqui en la tierra

• 17/09/2020 17:08:00.
Mensajes: 451
• Registrado: abril 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

No puede ser el 35 era sobre 40, tienes que tener más puntos, venga a ver esos matemáticos...

maryvig

• 17/09/2020 17:16:00.
Mensajes: 37
• Registrado: agosto 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Sea como sea que poco serio que es todo
Me parece una verguenza que a la fecha que estamos no se sepa con certeza como puntuan los exámenes

ahivamimadre

• 17/09/2020 17:28:00.
Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2017.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 17/09/2020 17:30:25
::: --> Motivo :

A ver que creo que os estáis liando

Yo lo entiendo así

Primer examen de tramitación, 100 preguntas, nota de corte de 2016, por ejemplo, en Andalucía fue de 90,75, hablo del sistema general, no del turno de discapacitados

El mismo día se hace el caso práctico que vale 40 puntos y pedían como puntuación mínima para pasar a Word de 20 puntos

Pues si has pasado el corte 90,75 + 20 del caso práctico = 110,75 dividido entre 2 es 55,37

Ahora examen de Word, aquí para aprobar tenías que tener la suma de 2 notas

Seguimos en Andalucía, Formato 25 puntos, velocidad 17,15 si lo sumamos hace un total de 42,15 para aprobar Word

Y como dice estos de CSIF “se podrán sumar las notas del primer ejercicio (consistente en dos pruebas) más la nota que se tuviese del 2 ejercicio (Word)

Quedaría así Primer ejercicio (2 pruebas) 55,37 + Segundo ejercicio (Word) 42,15 total 97,52

Y según la valoración de este año tendrías 9 puntos por nota de 90% o superior

Vamos yo lo entiendo así, si alguien lo entiende de otra manera que nos ilumine -)

Elquinti

• 17/09/2020 18:45:00.
Mensajes: 32
• Registrado: marzo 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 17/09/2020 18:47:24
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 17/09/2020 18:45:44
::: -- Motivo :

Que significará esto?, que si consideran el primer ejercicio como dos pruebas (test + práctico), quien no superara las dos no se le valorará ninguna?.
O sea, en tramitación solo puntuarias si llegaste al word?.
De ser así podría dar lugar a una pequeña escabechina.
Esperaremos a ver que ocurre.
En auxilio si pasaste el corte y te corrigieron el práctico, pero no pasaste ese corte, que puntúa?.
Que lio me acaban de originarcon este tema. (Uno mas).

misaka

• 17/09/2020 19:02:00.
Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Yo creo que si hacen lo que dice el CSIF es una faena, por que el corte en cada CCAA fue distinta, es una putada que uno de una CCAA con un corte alto y con más nota que otro opositor solo se le cuente un ejercicio mientras que a otro opositor de otra CCAA donde el corte fue más bajo a éste se le pueda contar los dos exámenes.

ahivamimadre

• 17/09/2020 19:16:00.
Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2017.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 17/09/2020 19:27:52
::: --> Motivo :

Que significará esto?, que si consideran el primer ejercicio como dos pruebas (test + práctico) NO

quien no superara las dos no se le valorará ninguna?. NO

Se valorará la primera prueba a quienes obtuviesen el 50% o más de nota máxima posible (100 puntos Test)

O sea, en tramitación solo puntuarías si llegaste al Word?. NO.

Se valorará la segunda prueba (Word) solo a quien superase la nota de corte en la primera prueba (Test de 100 preguntas) y obtuviese el 50% o más en la segunda (Word), al ser la primera de carácter eliminatorio

Vaya yo lo entiendo así

El caso de antes lo había puesto para el que hubiese aprobado y no hubiese obtenido plaza, pero igual ahora se entiende más

Por lo menos lo he intentado jejeje…

Mcquack

• 17/09/2020 19:22:00.
Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Que vergüenza lo que están promoviendo los sindicatos. A todas estas dudas yo voy a rizar más el rizo: no solo se cuenta los exámenes de tramitación de 2015 y 2016, sino también auxilio y gestión que dice la convocatoria que se cuenta un 25%del cuadro de notas, ¿ a éstos como se les cuenta, también se calientan los Cortes y sus respectivos prácticos? Y además la prueba de word 2015 y 2016 no existe, era meca que se puntúa por pulsaciones... estos si dicatos están "colocaos" en serio

Pemarlo2

Otra vez liado con esto.

• 17/09/2020 19:29:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2017.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Mirar en CCOO porque ha pedido una aclaración al Ministerio y le han contestado otra cosa

Pemarlo2

Otra vez liado con esto.

• 17/09/2020 19:35:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2017.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Copio textual el comunicado de CCOO


Ante las múltiples consultas recibidas sobre la valoración cada una de las dos pruebas que constituían el primer ejercicio de las convocatorias de 2015 y 2016 o, por el contrario, la valoración conjunta del total de este primer ejercicio, CCOO ha consultado al Ministerio de Justicia para que nos indique cuál va a ser el criterio que seguirán el Tribunal Calificador Único y tribunales delegados al respecto

El Ministerio de Justicia nos ha informado en el sentido de que se valorará por separado la puntuación en cada una de las pruebas de la siguiente forma:

Se valorará la primera prueba a quienes obtuviesen el 50% o más de nota máxima posible

Se valorará la segunda prueba solo a quien superase la nota de corte en la primera prueba y obtuviese el 50% o más en la segunda, al ser la primera de carácter eliminatorio

El mismo criterio se aplicará para valoración de méritos por puntuación obtenida en ejercicios de anteriores convocatorias de Tramitación (otros cuerpos generales) en los procesos selectivos de Gestión y Auxilio

Mcquack

• 17/09/2020 19:36:00.
Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

A los de PI no se le han hecho estas cuentas de cantinflas. Estos sindicatos no saben cómo liarla aún mas

ticus

• 17/09/2020 20:09:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 17/09/2020 20:33:10
::: --> Motivo :



En interna fue así...o al menos a esa conclusión llegue yo.

1er ejercicio sobre 140, y si tenías el 50 por ciento... 70 p o más ...te daban 2,5 p
(no había escala)

obviamente si no superabas el test no sumaba el cp, tenías q tener 70 o más el el test

Y mecanografia lo valoraron a parte.

Yo en 2015 pase a meca...y tenía más de 70 en test y nota del CP al pasar corte del test y tb superar el CP - me dieron 2,5 p

Otros 2,5 p por tener más de 30 p sobre 60 p en meca

En 2016 con más de 70 p en el test, pero sin tener nota del cp (no fue corregido) - me dieron 2,5 p (con menos de 70 en test dudo q lo dieran si no pasabas el corte del 1ro)

Meca 2016 al no hacerlo 0 p
Total 7,5 p / 10 p totales

Si el criterio fuera q contaba el CP yo tendría 10 puntos y lo alegue...me dijeron q no (era único ejercicio, test +CP). Es más, me dieron 5 p inicialmente pq no me contaron la meca q estaba no apto, pero con alegaciones y demostrando q tenía más de 30 sobre 60 (más del 50 por ciento ) me pusieron 7,5 p en valoración definitiva (de oficio ni se molestaron en calcular)

Lo de los méritos es difícil y tortuoso ..por eso están tardando tanto

Y tiene su lógica....
Si eran 10 p , 2,5 por test+cp en 2015 y 2016 y 2,5 por meca 2015 y 2016, no se podía sacar más de esa puntuación

Además en interna solo contó exámenes de tpa (mismo cuerpo) , en libre contáis con el comodín de aux y gpa

Creo q os hacéis mucho lío...hay 2 ejercicios en trami test+CP (único ejercicio)y meca
El 1ro es sobre 140 y el 2do sobre 60...no hay 3
El 2do quien no lo tenga corregido pq no paso el corte del 1ro debería tener 70 si el criterio es el mismo que en interna.

Ahora, esto es la teoría ...la práctica ya se vera...pero será el mismo criterio para todos ..para bien o para mal

A mi lo q dice el sindicato me parece q puede ser un criterio valido

El sindicato resumiendo viene a decir q sin 70 p o más en la 1ra parte (test) del 1er ejercicio de tpa (si no te corrigieron el CP)...no te valorarán nada según la escala y no se entra a valorar ese ejercicio único (test+CP).o sea lo mismo q en interna hicieron ...

Meca si dicen q lo valorarian...como interna

Y tb dice q se valoraran
1ros ejercicios de gpa y aux (una ventaja, pues son sobre 100 p, solo q sería un 50 y 25 por ciento según su valor en escala)...algo q en interna no se tuvo en cuenta.

transito rojo

Aqui en la tierra

• 17/09/2020 20:28:00.
Mensajes: 451
• Registrado: abril 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Ji, ji,ji, menos mal que estudiamos leyes, sinceramente les deseo a quienes tuvieron la brillante idea del concurso que acaben hasta el moño del concurso y la próxima se lo piensen.

Recurso devolutivo

Cuántas más horas de estudio, más opciones.

• 17/09/2020 20:51:00.
Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

En el caso de Maryvig, 70% en el primero y 35 puntos sobre 40 puntos en el segundo. Primero habría que pasar esos 35 puntos, a porcentaje ( si 40 puntos es el 100%, 35 puntos es el 87%). Luego se sumaría 70 más 87 y se dividiría entre 2, resultando 7,5 puntos. Si además ha pasado corte y ha hecho Word, sumaría 5 puntos más con el 50%.

Mcquack

• 17/09/2020 21:02:00.
Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Pues si van a tener en cuenta la gente que pasan los cortes es una faena porque de eso no se dice nada en la convocatoria, ¿de donde se sacan ahora todas estas cuentas?, el ministerio debería establecer un criterio claro.

Recurso devolutivo

Cuántas más horas de estudio, más opciones.

• 17/09/2020 21:28:00.
Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Totalmente de acuerdo contigo.

Mcquack

• 17/09/2020 22:04:00.
Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 17/09/2020 22:04:34
::: --> Motivo :

No es normal que la gente se infle a estudiar, y resulte que luego la plaza sea una cuestión de suerte, y que la forma de baremar en el concurso no sea los criterios de la convocatoria, yo bajo mi punto de vista estas cosas deberían ser denunciable, poner quejas.

El letrado encabronado

• 17/09/2020 22:26:00.
Mensajes: 19
• Registrado: julio 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

YO CREO QUE ES COMO DICE MARVING LO QUE NO ME PARECE JUSTO ES QUE UNA PERSONA QUE
HAYA TENGA 50 EN EL TEORICO Y 20 EN EL PRACTICO SE QUEDE EN 35 Y NO SE LE CONCEDA NINGUN
PUNTO CUANDO MUCHA GENTE SOLO PUEDE AFERRARSE A ESOS PUNTO POR QUE NO TIENE
ANTIGUEDAD!!!!!! EN FIN ESTO ES DE VERGUNEZA QUE NOS HAYAMOS EXAMINADO Y ESTEMOS ASI
CON LA PUNTUACIÓN ES LAMENTABLE EN FIN ESTAS COSAS PASAN POR PASAR TODO POR ALTO Y NO
QUEJARNOS EN SU DIA

Mcquack

• 18/09/2020 1:09:00.
Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 18/09/2020 1:27:15
::: --> Motivo :

En la convocatoria de tramitación PI dice: Por ejercicios de los procesos de las convocatorias de las ofertas de empleo
público de los años 2015 y 2016 del mismo Cuerpo, en que se hubiera obtenido una
puntuación superior al 50% de la posible: Máximo 10 puntos. Por cada uno de ellos: 2,5
puntos.

Y en la convocatoria de tramitación turno libre dice: Por ejercicios de los procesos de las convocatorias de las Ofertas de Empleo
Público de los años 2015 y 2016 de cualquiera de los Cuerpos de la Administración de
Justicia. La puntuación máxima a otorgar en este apartado será de 14 puntos, con la
siguiente baremación:
Por las calificaciones obtenidas en las pruebas del Cuerpo de Tramitación:
– 5 puntos por nota del 50 al 54,99%.
– 5,5 puntos por nota del 55 al 59,99%.
– 6 puntos por nota de 60 al 64,99%.
– 6,5 puntos por nota de 65 al 69,99%.
– 7 puntos por nota de 70 al 74,99%.
– 7,5 puntos por nota de 75 al 79,99%.
– 8 puntos por nota de 80 al 84,99%.
– 8,5 puntos por nota de 85 al 89,99%.
– 9 puntos por nota de 90% o superior.
Por las calificaciones obtenidas en otros Cuerpos Generales, Especiales y Letrados
de la Administración de Justicia:
– Si es de un Cuerpo inferior o especial, el 25% de la anterior puntuación.
– Si es de un Cuerpo superior, el 50% de la anterior puntuación.


Opinion: si no me equivoco, creo que la forma de evaluar la PI es distinta a Libre, de ahí a que creo que la nota del csif debería ser errónea ya que no se barema igual a PI que Libre, en libre no se habla nada de lo del 50%, sino que directamente te ponen la tabla de notas según el porcentaje. Creo que csif ha querido que Libre se haga de la misma manera que PI, cuando realmente en las convocatorias se enfocan de formas distintas. Es que entonces sólo se valorará los que hayan llegado a Meca, ya que los que no han pasado el corte del test 100 preguntas aunque tenga una nota alta no les contaría como primer ejercicio al no pasar el corte para que le corrijan el practico.

ticus

• 18/09/2020 8:33:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 18/09/2020 8:49:40
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 18/09/2020 8:47:35
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 18/

Es igual q en interna, solo q en libre hay escala.

En interna necesitas el 50 por ciento, o sea en tpa 70 puntos de 140, y serían 2,5 p

En libre así, por ejemplo:

Solo test con 72 y sin corregir cp por no pasar corte: 5 p
Test con 80 p y CP 15 p sin pasar corte (pero corregido) : 6,5
Test con 80 y CP superado con 25 (y te podría contar meca): 7,5

No se q es lo q no se entiende. hay q sacar más de 50 por ciento, más de 70 p de 140. Igual q interna. Pero con la escala te dan contra más hayas avanzado más puntos.

Además te en cuenta que en aux y gpa puntua el 1er ejercicio test q es de 0 a 100
p (vale sacar 50 p sin pasar corte) según escala, solo q cuenta un 25 o 50 por ciento del valor resultante según escala.

Lógicamente puntua más quien haya llegado más lejos en la oposición. Lógico. Queréis 14 p sin pasar ningún corte de ningún examen.

Mcquack

• 18/09/2020 9:24:00.
Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2018.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

No se trata de querer tener más nota por no llegar a los cortes, se trata de que no es normal es que en breve sacarán las listas de aprobados de word y ahora es cuando un sindicato saca una nota explicativa de cómo se va a puntuar los exámenes de convocatoria anteriores cuando realmente eso debería ser trabajo del Ministerio, y si me apuras lo tenían que haber hecho en la misma convocatoria. Es bueno que cada opositor no tenga ni una duda de cómo se le valora en un concurso, ya que si no lo tiene claro porque el ministerio no lo aclara, pues le provoca cierta indefensión en el plazo de alegaciones. Y que detrás de éstas maquinita que mira de oficio el ministerio hay una persona, y esa persona se puede equivocar, digo yo que la gente afectada tendrá derecho a reclamar, que hablamos de conseguir un trabajo, no de jugar a una lotería.

El letrado encabronado

• 18/09/2020 9:59:00.
Mensajes: 19
• Registrado: julio 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Si lo tienen bien fácil que sólo cuenten el examen teórico con un mínimo de 50 hasta el 90
O superior y fuera!!!! no que es tan liando la madeja al máximo como dice mckquak que estamos
Hablando de un puesto de trabajo no de la ruleta rusa

castlenijo

el frio invierno

• 18/09/2020 10:46:00.
Mensajes: 41
• Registrado: marzo 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

a ver si me aclaro, porque nunca he sido muy bueno en matemáticas.
pero según dice ticus, es el 50% de la puntuación total que son 140 (entre test de 100 y caso practico), que sería 70, hasta ahí vale.
Pero para esos 70 puntos solo te tiene en cuenta el test de 100, preguntas, porque entonces no me están pidiendo el 50% , me están valorando solo en exámen de tipo test, y me pide el 70%.
O ahora para ese 50% sobre 140, van a ponerse a corregir los casos prácticos de los que no pasaron el corte para hacer el sumatoria, a ver si te da ese 70 sobre 140.
Yo no entiendo nada

Opocrazy

• 18/09/2020 11:19:00.
Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Es indignante que para pasar al ejercicio de Word, en la OEP de 2015 y 2016, nos hayan valorado el teórico y el práctico individualmente y ahora, para facilitarles aún más a los interinos el conseguir la plaza en fase de concurso, resulta que los 2 exámenes ya no son 2 valoraciones individuales sino una sola... alucino!!!! Pues, si la interpretación de las bases de las dos convocatorias anteriores es la que están diciendo, que nos hubieran corregido los dos exámenes, sumadas las notas y hecho la media...!!!!!!!
Además, la ratio fue bajísima y hubo poquísimas plazas... a muy pocos le corrigieron el práctico!

Opocrazy

• 18/09/2020 11:25:00.
Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 18/09/2020 11:30:40
::: --> Motivo :

Y es más... creo recordar que las bases establecían en la OEP 2015 y en la de 2016 que para aprobar se necesitaba tener el 50 % de la nota máxima posible (entiéndase una vez descontadas las preguntas erróneas) e, independientemente, la nota de corte que estableciera cada Tribunal Delegado en su ámbito para que se procediera a corregir el práctico...
Las bases de la OEP 2017-2018 establecen méritos por exámenes APROBADOS... no por APTOS (es decir, superada la nota de corte)!

ticus

• 18/09/2020 11:28:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

No os enteráis....70 p es el 50 por ciento...en cp si no pasas corte del test no lo corrigen y no sumas

Igual q si no pasas CP no haces meca

Que no se entiende?

Opocrazy

• 18/09/2020 11:43:00.
Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Sí se entiende... pero no me parece justo puesto que para pasar al Word no hicieron esa nota media!
Que ya sé que las bases de las convocatorias anteriores establecían superar el corte en el teórico y luego 50 % en el práctico... pero que ahora se entendía, o por lo menos yo entendí en mi torpeza mental, que era por exámenes aprobados de la OEP 2015 y 2016! Y ahora resulta que no es así... sino que cojo de aquí, luego de allí, sumo, dividido y me quedo con la cara partida xq me bajan los puntos por exámenes anteriores y así tendrán mucho más peso los conseguidos por tiempo trabajado!

castlenijo

el frio invierno

• 18/09/2020 12:14:00.
Mensajes: 41
• Registrado: marzo 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

pues si opocrazy, mucha gente se va a llevar un chasco
porque yo creo que nadie lo ha intepretado como lo han dicho ahora.

El letrado encabronado

• 18/09/2020 12:19:00.
Mensajes: 19
• Registrado: julio 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Ósea en resumidas cuentas para que te sume el caso práctico tienes que tener 70 puntos en el teórico
Que sería el 50% es asi?? Madre mía que lío

castlenijo

el frio invierno

• 18/09/2020 12:29:00.
Mensajes: 41
• Registrado: marzo 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

no letrado encabronado si tienes 70, en el caso práctico te dan los puntos que te corresponda por el 50%, pero si no has pasado el corte que habia establecido, tu caso práctico no esta corregido y por tando no puntuas nada por el caso práctico

castlenijo

el frio invierno

• 18/09/2020 12:30:00.
Mensajes: 41
• Registrado: marzo 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

solo puntuas según las nota del test de 100 preguntas porque tu caso práctico si no has pasado el corte que hubiera esta sin corregir.

El letrado encabronado

• 18/09/2020 13:32:00.
Mensajes: 19
• Registrado: julio 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Muchas gracias castlentijo!!!

MeritoNinguno

Concurso Sincurso

• 18/09/2020 14:23:00.
Mensajes: 53
• Registrado: noviembre 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

A BER:

En las opos de 2015/2016 no hay 3 ejercicios, hay 2. El 1º, que tiene dos pruebas (teórico [100pts] y práctico [40pts]) y el 2º, de lo que entonces era Mecanografía, o Word, o llámale como sea (60pts)


Es que veo gente que habla de cortes en el primera prueba (del 1º ejercicio) para que te corrijan la segunda prueba (todavía estamos en el 1ºejercicio!)


Para sumar puntos tienes que haber conseguido el 50% del 1º ejercicio (es decir, 70 puntos de 140 [es decir, los 100pts de la primera prueba + 40 de la segunda prueba])


En ningún sitio pone que debas alcanzar el 50% de la primera prueba (recordemos, la primera prueba del 1º ejercicio) para que te corrijan la segunda prueba (re-recordemos, la segunda prueba del 1º ejercicio) Sin embargo, sí que se dice que si no se consiguen 20 puntos en la segunda prueba del 1º ejercicio, el examen se considera no apto y sanseacabó, no hay puntos para méritos que repartir.


En resumen:
NO TIENES PUNTOS PARA MÉRITOS
Si tuviste menos de 20 puntos en la segunda prueba del primer ejercicio
Si tuviste más de 20 puntos en la segunda prueba del primer ejercicio, pero menos de 70 puntos en la suma de la primera y segunda prueba del primer ejercicio (oseáse, menos del 50% de la puntuación máxima del 1º ejercicio [no prueba, ejercicio], que es de 140 puntos)


TIENES PUNTOS PARA MÉRITOS
Si tuviste más de 20 puntos en la segunda prueba del primer ejercicio, y (insisto, "y", no "o") la suma de la puntuación de la primera y segunda prueba del primer ejercicio es mayor a 70 puntos (oseáse, más del 50% de la puntuación máxima del 1º ejercicio [no prueba, ejercicio], que es de 140 puntos)


Respecto a las notas de corte, en el caso que nos ocupa SON COMPLEMENTAMENTE INTRASCENDENTES. Es perfetamente factible (y pasa muyyyyyy a menudo en cualquier oposición) aprobar el ejercicio pero no la nota de corte. Superar la nota de corte del 1º ejercicio (puto insisto otra vez, """ejercicio""" no """prueba""") te permite presentarte al segundo ejercicio (y si a estas alturas del post no eres capaz de diferenciar prueba de ejercicio, dedícate a otra cosa guapi), pero eso ya es otro ejercicio distinto

castlenijo

el frio invierno

• 18/09/2020 15:37:00.
Mensajes: 41
• Registrado: marzo 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Sinceramente q saquen ya las notas y así sabremos como narices han hecho las cuentas,

plinkio15

• 18/09/2020 16:13:00.
Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Es que tardan tanto que les damos mil vueltas a las cosas, ya se sabe, el que espera desespera. Y no quiero ni pensar el tema de los méritos, bueno, a lo mejor nos sorprenden y todo.

ticus

• 18/09/2020 16:40:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Veo q algunas personas lo han entendido.

De todas formas, resumo:

No apto - te puntúan si tienes más de 50 por ciento de la nota total en el ejercicio
Tpa -70 de 140 en 1er ejercicio (test+CP)
Aux y gpa - 50 de 100 en 1er ejercicio (test) - aquí sería un 25 o 50 por ciento del total según escala

Apto - te puntua indudablemente (has pasado corte y tienes más del 50 por ciento dado q los cortes fueron altos) y sumas nota del CP al test en el 1er ejercicio de tpa lo q favore tu puntuación por ejercicio según escala (seas apto o no en el cp). De ser apto te podría puntuar meca en tpa, CP en auxilio o 2do de gestión pues son ejercicios independientes (pero 25 o 50 por ciento, según escala).

ticus

• 18/09/2020 17:29:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 18/09/2020 17:31:04
::: --> Motivo :



Entendido, y no es mi interpretación.es la del tribunal de interna.

No te pueden dar 6 puntos pq al q saco 70 p (50 por ciento) le dan solo 5 p (sea apto o no,o sea le corrigieran o no el cp)

Hay sindicatos q interpretan q tienes q ser apto (pasar corte) y eso no fue así en interna.

Saludos

ahivamimadre

• 18/09/2020 18:02:00.
Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2017.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Vaya lío. Según estos de CCOO es como lo esta explicando Ticus y otros mas

El Ministerio de Justicia crea confusión entre las personas opositoras de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre

18 SEPT. 2020

El Ministerio de Justicia crea confusión entre las personas opositoras de Tramitación, turno libre, sobre cómo se valorarán las dos pruebas del primer ejercicio de las OEP 2015-2016 en la fase de méritos: pero el Tribunal aún no ha tomado la posición definitiva

El ministerio de justicia se desdice: primero, contesta a ccoo y expresa por escrito que la valoración de las pruebas del primer ejercicio de tramitación se deberá realizar puntuando a todas las personas que hubieran obtenido más del 50 % de puntos en la primera prueba, y en la segunda prueba solo a aquellas que hubieran pasado el corte que fijó el tribunal en su momento, si se hubiera obtenido más del 50 %

Posteriormente, el ministerio expresa que aceptaría lo que el tribunal decida, que, según la nota de un sindicato hecha pública ayer en su web, se valorarián a todas las personas que sumadas las dos pruebas obtengan más del 50 % de puntos en la suma de ambas, hayan pasado o no el corte de la primera prueba (si bien, el tribunal yerra al decir que se dividirá por dos el resultado de la suma obtenida en las dos pruebas)

Al parecer, pues no tenemos constancia de que la decisión definitiva haya sido tomada, el Tribunal estaría expresando que la valoración, para los méritos, se podría hacer dividiendo por dos la nota obtenida con la suma de los puntos de ambas pruebas, sin tener en cuenta que la nota máxima posible de ambas pruebas en 2015 y 2016 asciende a 140 puntos (ver bases 2015 y 2016), por lo que alguien que hubiera obtenido entre ambas pruebas más del 50 % de la nota máxima (por ejemplo 70 puntos) no obtendría valoración, ya que 70/2 = 35, según ese criterio, cuando habría obtenido más del 50 %. Por lo que si ese va a ser el criterio final del Tribunal, debe modificarse su forma de cálculo

Ante la cantidad de dudas y consultas de personas opositoras que nos hicieron llegar su preocupación de cómo se iba a valorar por el Tribunal de Tramitación (OEP 2017-2018) los ejercicios de las oposiciones 2015 y 2016 en la fase de méritos en este proceso selectivo 2017-2018, CCOO elevó consulta al Ministerio de Justicia para conocer su posición al respecto y qué es lo que iba a defender

En la contestación a CCOO, el Ministerio de Justicia señaló por escrito: “Que se deberían valorar a todas las personas opositoras la primera prueba de los ejercicios de Tramitación 2015 y 2016, siempre que hubieran obtenido más del 50 % de la nota máxima (que era 100 puntos). Y solo se valoraría la segunda prueba de esos primeros ejercicios a aquellas personas que habiendo obtenido más del 50 % de la nota máxima posible, pero siempre que hubieran superado la nota de corte establecida por el Tribunal entonces”, aludiendo a que solo podrían haber pasado a esa segunda prueba aquellas personas que así lo hicieron

Reproducimos las Bases 2016 (análogas las de 2015), referidas al primer ejercicio que constaba de dos pruebas, para aclarar esta cuestión:

1.1 Primer ejercicio. Constará de dos pruebas ambas obligatorias y eliminatorias, que tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, una a continuación de otra

1.1.1 Primera prueba de carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en el anexo II. Constará de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. La duración de la prueba será de 75 minutos, y se calificará de 0 a 100 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos las preguntas no contestadas no serán puntuadas. La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas. El cuestionario propuesto por el Tribunal constará de 104 preguntas, siendo las cien primeras ordinarias y evaluables y las cuatro últimas de reserva. En el caso en que, celebrado el examen, el Tribunal deba anular una o varias preguntas ordinarias, establecerá en el mismo acuerdo, la sustitución a efectos de su evaluación de las anuladas por otras tantas de reserva, por su orden

1.1.2 Segunda prueba. De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 20 preguntas tipo-test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. La duración de la prueba será de 45 minutos y se calificará de 0 a 40 puntos, a razón de 2 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,50 puntos, y las no contestadas descontarán 0,25 puntos. Para superar la prueba se precisará un mínimo de 20 puntos, los opositores que no alcancen esta puntuación mínima, tendrán la consideración de no aptos y no serán convocados al segundo ejercicio

Pues bien. Horas después de que el Ministerio de Justicia señalara por escrito a CCOO esta posición, conocemos, por una nota de un sindicato, que el Ministerio se desdeciría, pues aceptaría lo que decida el Tribunal, que, según la nota citada de otro sindicato, sería otro criterio contrario completamente a lo defendido antes por el Ministerio de Justicia en su contestación a CCOO

En esa hipotética decisión se valorarían como méritos, para este proceso selectivo 2017-2018, del apartado C de la Fase de Concurso (BOE de 31 de agosto de 2019) a todas las personas que sumadas las notas de ambas pruebas y dividido su resultado por 2 supere lo establecido en dicho apartado (hay que obtener más del 50 % de la nota máxima)

Además, si el Ministerio de Justicia aceptara una eventual decisión del Tribunal que contuviera posiciones absolutamente enfrentadas con lo que contestó a CCOO, habría creado innecesariamente mucha confusión entre las personas opositoras, y, además, si finalmente este fuera el criterio del Tribuna, la fórmula de cálculo es completamente errónea

Porque sobre una nota máxima de 140 puntos en las dos pruebas (recordamos que en las OEP 2015 y 2016 las dos pruebas del primer ejercicio se valoraban 100 la primera y 40 la segunda prueba), hay que obtener 70 puntos o más para llegar al 50 % de la nota máxima

Mientras que según lo que plantearía eventualmente el Tribunal, si alguien hubiera obtenido menos de 99 puntos sumando las dos pruebas, estaría por debajo de 50%, pues al dividir 99/2, el resultado es inferior a 50

Luego, en ese caso, la fórmula correcta tendría que ser: hacer la correspondencia en porcentaje de la nota obtenida sumando ambas pruebas respecto a la nota máxima posible, que es 140. Una vez obtenida esa correspondencia, si el resultado es superior al 50 %, se aplicaría la tabla del apartado C de la Fase de concurso de la convocatoria 2017-2018

Ccoo reitera al ministerio de justicia que las decisiones que afectan a miles de personas no pueden depender de las ocurrencias de nadie, y deben aplicarse criterios que no solo respeten las bases de la convocatoria sino que además sean transparentes y no colisionen con los derechos de un proceso en condiciones de igualdad para todas las personas opositoras

Y debe publicar de forma urgente el criterio definitivo en la valoración de los méritos del apartado c de la fase de concurso

[--http://ccoojusticiaextremadura.blogspot.com/2020/0...ticia-crea.html--]

Espero que pronto se aclare todo esto

ticus

• 18/09/2020 18:14:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 18/09/2020 18:21:46
::: --> Motivo :



No es lo q digo yo, es lo q se hizo en interna. Solo q cuando sacaba el tema, a la mayoría le daba igual. Yo esperaba 10, me pusieron 5 y hice alegaciones para sacar 7,5 p teniendo apto varias pruebas.

Y lo q tengo claro, es q el caso practico no puntúa como ejercicio independiente, ni se corrige si no lo fue en su día por pasar el corte del test.

lacafetera

• 19/09/2020 14:08:00.
Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Esperemos que con la que está cayendo sepamos algo pronto

opositorastur1939

Igualdad, mérito y capacidad.

• 19/09/2020 17:03:00.
Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Ticus, creo que hay algo que también hay que tener en cuenta
En promoción interna solo os contaban los ejercicios de convocatorias anteriores de tramitación, lo s de gestión y auxilio no valían para méritos.

En libre nos puntúan los exámenes de los tres cuerpos. Si valorasen los ejercicios de tramitación como dices que hicieron en interna se daría la circunstancia de que puntuarian más los ejercicios de gestión que los de tramitación.

ticus

• 19/09/2020 17:59:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 19/09/2020 18:10:50
::: --> Motivo :



En interna solo contaba tpa, tienes razón.
A vosotros se os premia (no a los interinos seguramente) con los ejercicios de gestión solo q
es la mitad de puntuación según escala, o auxilio con un 25 por ciento.

Yo creo q este sistema no es tan negativo para la gente q lleva años intentándolo por libre y no son interinos.
Y sobretodo a los que se han quedado a las puertas algún año.

por otro lado, si q es cierto q premian más por sacar 62 p en gestión sin pasar corte - 3 p
(es un 50 por ciento) o por
64 en auxilio sin pasar corte - 1,5 p (es un 25 por ciento), q en trami donde con 63 tienes 0 puntos.

Pero tb es cierto q con 70 tienes 5 p en tpa (equivale al 50 por ciento de 140) y q si puntuara como en auxilio o gestión sobre 100, todo el mundo tendría 14 puntos y para nada serviría haber pasado al caso práctico en tpa.

Siempre habrá alguien descontento.

Yo preferiría este sistema si hubiera pasado al CP en tpa. Tb si compitiera con interinos q no tendrán muchos ni titulación y seguro no han ido a gestión.

De todos modos el tribunal decidirá y será el mismo criterio para todos.

Lo q yo veo q todos queréis 14 p,sin pasar ni siquiera los cortes.Y os quejáis aún puntuando sin pasar los cortes ni en aux,tpa y gpa.

Mirad interna ... solo contaban exámenes de tpa y sacando 70 p...de verdad creéis q en esos 14 p q reclamados son justos?
lo digo a modo de reflexión.

opositorastur1939

Igualdad, mérito y capacidad.

• 19/09/2020 18:11:00.
Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 19/09/2020 18:13:47
::: --> Motivo :

Eso sería contradictorio con las bases. En trami los ejercicios de tramitación suman más. Gestión 50% y auxilio el 25%. Como lo hagan como tú dices no lo cumplirían. En la realidad valdrían más los de gestión y auxilio que las notas de tramitación. Y no puede ser, salvo que quieran un montón de impugnaciones. Pero, bueno, en estas oposiciones casi cualquier cosa.

ticus

• 19/09/2020 18:13:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 19/09/2020 18:18:08
::: --> Motivo :

Ñ


No lo digo yo, lo dice el ministerio, el tribunal de interna, etc...

Supongo q no tienes ni 70 y quieres tú 14 p. Es entendible, pero no para quien paso los cortes y merece más q tu.

Impugnaciones habrá....pongan el criterio q sea...q más da..

Hay una cosa q no ves, el primer ejercicio de tpa por las bases de la convocatoria es sobre 140 y no corrigen el cp si no pasas corte del 1ro...demasiado q los de 70 o mas puntúan sin pasar corte o q os dan puntos en aux o gpa...pero eso no te interesa...tu quieres todo ,no?normal, no eres parcial.

Aún así, te aseguro q te beneficia este sistema ;)
En el otro q te gusta más, todos tenéis 14 p

opositorastur1939

Igualdad, mérito y capacidad.

• 19/09/2020 18:18:00.
Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

No, Ticus, tu dices lo que dijo el Ministerio para promoción interna según las bases de promoción interna. El Ministerio de las bases de libre no ha dicho nada.


Por cierto, sobre mi puntuación, supones muy mal.

ticus

• 19/09/2020 18:20:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 19/09/2020 18:28:59
::: --> Motivo :



Esto es el ministerio de la injusticia, eso, por cierto no viene en las bases

No, en serio, según las bases de interna hay gente q pensó como tú, q con 50 le daban 2,5 p
Ojala el sistema este te venga bien.

Yo te digo cómo han valorado en interna.Aun así yo detecte errores,pero me preocupe q me valorarán bien a mí (bastante tenía con eso)

Esto va a ser un desastre pq yo lo he vivido en interna y a ver cómo lo hacen...solo acaba de empezar

Sea libre o interna esto son porcentajes de notas totales,sin escala (interna) o con escala (libre)...por cierto más justo con escala pq valoran al q saca más nota.

Recurso devolutivo

Cuántas más horas de estudio, más opciones.

• 20/09/2020 9:56:00.
Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Según CCOO, Ministerio adelanta que será un sumatorio de las dos primeras pruebas dividido entre dos más nota Word. En la convocatoria se dice que por las notas de las pruebas se darán puntos según una tabla que va del 50% a más del 90%. Parece lógico este planteamiento y justo con el esfuerzo del opositor, así una nota del 60% la primera prueba y una nota del 50% (20 s/40), sumaría 110%, entre dos, 55%, que equivaldría a un 5. De esta forma queda premiado el esfuerzo del opositor que intenta acceder por libre. Lo dicho de que hay que tener un 70% mínimo en la primera prueba no creo que tenga cabida en este caso, ya que 70%+50%:2=60%, un 6, y sin embargo la tabla habla de 5 en adelante.

haquim

• 20/09/2020 10:22:00.
Mensajes: 46
• Registrado: noviembre 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Yo creo que nos hemos liado al hacer las cuentas en tramitación cuando se habla de que la nota máxima entre los dos ejercicios de la primera prueba( test+ caso practico) es 140 pq el primer ejercicio de esa prueba que es el test se valora sobre un porcentaje de 100 pero para hacer la nota media dentro ambos ejercicios debemos pasar la puntuación del test (máximo 40 puntos) a porcentaje de 100 mediante una regla de 3, se forma que si en el test tienes 70 puntos y en el test 33 puntos no es sumar ambas y dividir entre dos sino que esos 33 puntos del test deberemos pasarlos a % de 100 con lo que tendrías en el práctico unos 83 puntos que los sumas a los 70 del test y divides entre dos y te dará la nota del primer ejercicio. Con la nota obtenida habrá que ver la escala de baremos que fijó las bases con lo que en éste ej. Tendrás 7,5 puntos por tramitación.

haquim

• 20/09/2020 10:25:00.
Mensajes: 46
• Registrado: noviembre 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Pasar a % de 100 la nota del práctico que me leí en el post anterior. La verdad que es un coñazo ésto. Jiji

ssuss

• 20/09/2020 22:26:00.
Mensajes: 13
• Registrado: enero 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

En Gestion promoción interna han contado el test a quien tuvo el 50% de la nota máxima sin pasar el corte _(para 2015 y 2016) No creo que vaya a ser diferente para Tramitación. Creo que lo que aparece en el certificado de cada uno con estos parámetros es lo que se va a arrastrar para establecer el cálculo de cada uno.

Angbaes

• 21/09/2020 10:19:00.
Mensajes: 190
• Registrado: julio 2016.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Y de donde han sacado las notas de los prácticos si se supone que al no pasar el corte no están corregidos ?

Isierra81

💜 O APORTAS O APARTAS

• 21/09/2020 19:23:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Ticus, no voy a entrar en que tu opinión sobre la valoración de los ejercicios sea más o menos acertada, en lo que claramente te equivocas es diciendo que hay gente que quiere tener 14 puntos sin haber pasado ningún corte la gente lo que quiere, ni más ni menos y con todo el derecho del mundo es q se valoren sus calificaciones y el esfuerzo invertido hasta la fecha y así, traigo de nuevo a colación el ejemplo del supuesto opositor u opositora que en la convocatoria pasada, con 90 puntos en el test, se quedó a las puertas.
De la manera q están las cosas, pienso que comentarios así están de más.
Creo que la valoración de ejercicios anteriores debería ser para beneficiar precisamente a esas personas que, no habiendo pasado cortes y por tanto, con menos posibilidades de trabajar de interinos, puedan aspirar a tener algún punto que premie mínimamente su esfuerzo.

plinkio15

• 21/09/2020 22:57:00.
Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

En la anterior convocatoria si pasabas a meca el ratio era casi un opositor por plaza, no?. Vamos, que el que iba a meca tenía prácticamente la plaza. Creo recordar...El que se quedó a las puertas es muy probable que este año lo consiga.

Isierra81

💜 O APORTAS O APARTAS

• 22/09/2020 12:08:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Sí, en muchos ámbitos el ratio antes de la meca fue de 1'5 aspirantes por plaza, creo recordar.

Rock42

• 22/09/2020 23:58:00.
Mensajes: 61
• Registrado: febrero 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Y seguimos igual, sin noticias ni aclaraciones...

ticus

• 23/09/2020 1:12:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 23/09/2020 1:25:28
::: --> Motivo :


Contesto por alusión.

El supuesto opositor u opositora que en la convocatoria pasada, con 90 puntos en el test,
se quedó a las puertas merece sin duda más y debe beneficiarse precisamente a esas personas que,
Habiendo pasado cortes y por tanto, con menos posibilidades de trabajar de interinos, puedan aspirar a tener mas punto que alguien q no paso corte o no llego al 50 por cierto, y así se premie mínimamente
su esfuerzo.

No creo q esto tenga discusión. Lo que no se puede pretender es lo contrario. De todas formas, el
tribunal tendrá un único criterio y el mismo para todos.

De todas formas yo lo q he expresado es el criterio de interna.

En libre, si leéis lo que e plantea es uno más duro (no lo esperéis más tenue), aqui os lo expongo extraído de la página de un sindicato:

"Sobre una nota máxima de 140 puntos en las dos pruebas (recordamos que en las OEP 2015 y 2016 las dos pruebas del primer ejercicio se valoraban 100 la primera y 40 la segunda prueba), hay que obtener 70 puntos o más para llegar al 50 % de la nota máxima

Mientras que según lo que plantea eventualmente el Tribunal, si alguien hubiera obtenido menos de 99 puntos sumando las dos pruebas, estaría por debajo de 50%, pues al dividir 99/2, el resultado es inferior a 50" (OJO!!!)

La fórmula correcta tendría que ser: hacer la correspondencia en porcentaje de la nota obtenida sumando ambas pruebas respecto a la nota máxima posible, que es 140. Una vez obtenida esa correspondencia, si el resultado es superior al 50 %, se aplicaría la tabla del apartado C de la Fase de concurso de la convocatoria 2017-2018" (lo q no paro de decir q parece el criterio q se adoptará)

En este hilo lo que se está buscando es que con 50 p solo en el test, te den 5 p por ejercicio...y supongo que el cp puntue como otro ejercicio..o sea q en la práctica todos tengan 14 y q los q pasaron el corte no sean valorados con el plus que pudieran tener.

lito1982

lisa

• 23/09/2020 9:33:00.
Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2010.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

El problema de los cortes que se está hablando es el siguiente, por ejemplo: un opositor por Cataluña que haya sacado un 90, al no pasar el corte se queda fuera, mientras que un opositor en Madrid con un 87 si pasa el corte y por tanto se le suma el práctico, de ahí a que la gente se queje, por tanto no se está premiando al de 90, sino que se está premiando al que tiene 87 porque ha pasado el corte en su comunidad autónoma, y el de 90 puntos en Cataluña puede ser un opositor sin apenas puntos en concurso, y el de 87 por Madrid puede ser un buen interino y además licenciado en derecho que puede tener muchos puntos en concurso, por lo tanto no hay equidad.

ticus

• 23/09/2020 12:09:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 23/09/2020 12:17:18
::: --> Motivo :

Por eso lo de 70 q se ha hecho en interna es una fórmula lógica y no para echarse manos a la cabeza. Y q premia al menos a gente que se quedó cerca sin distinción de ámbito. Además enibre se puntúa auxilio y gestión con 50 p lo q es un extra

lito1982

lisa

• 23/09/2020 13:47:00.
Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2010.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Habrá que ver como puntúan, al final el Tribunal hará lo que les salga de la pirula, así que ...

ticus

• 24/09/2020 18:11:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Pues si hará lo q quiera,siempre lo hace...y nadie le dice nada...o por lo menos le da igual

erpepito50

• 27/09/2020 20:34:00.
Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

El tribunal hara lo que le de la gana como siempre

EL CRAKOPOSITAR

• 27/09/2020 20:44:00.
Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Se sabe algo nuevo??

analiciaQSD

• 29/09/2020 18:24:00.
Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 29/09/2020 18:28:03
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/09/2020 18:25:15
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/09/2020 18:24:37
::: -- Motivo :

@ticus voy a citar esta frase tuya

"Hay una cosa q no ves, el primer ejercicio de tpa por las bases de la convocatoria es sobre 140 y no corrigen el cp si no pasas corte del 1ro"


No por repetir lo mismo 100 veces, se convierte en verdad.

En las bases no te dice en ningún momento que necesites superar el corte para que te puntúan el caso practico. Eso es una cosa que se está proclamando a los 4 vientos sin tener claro realmente por donde sopla.

Si quieren puntuarlo sobre 140 ptos, allá ellos y la complejidad ahora de volver a corregir los casos prácticos de todo el mundo.


No tienes ningún argumento jurídico en las bases de tramitación TURNO LIBRE de esta OEP que cumpla tu comentario.

Si puntúan el primer ejercicio sobre 140 ptos, tiene que sumar los dos.

ticus

• 30/09/2020 0:20:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 30/09/2020 16:44:34
::: --> Motivo :

------

analiciaQSD

• 30/09/2020 16:36:00.
Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Esto...em...vuelve a leer mi mensaje bien.

ticus

• 30/09/2020 16:41:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 30/09/2020 16:45:00
::: --> Motivo :

No te quieres enterar...no te van a corregir el cp, nunca lo corrigieron si no pasaste corte

No se q necesitas más...puedes defender tu postura en alegaciones...ya te he dicho lo q contestan.suerte

Borró lo q me contestaron pq te da igual

analiciaQSD

• 30/09/2020 17:17:00.
Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2019.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

Tranquilo borra, que ya esta tu mensaje en el otro foro.

Por cierto, vuelvo a repetirte, lee bien mi mensaje y lo que está en mayúsculas, chao

ticus

• 30/09/2020 17:22:00.
Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.

RE:OPOSICIONES: ACLARACIÓN VALORACIÓN DE EJERCICIOS DE TRAMITACIÓN PROCESAL

::: --> Editado el dia : 30/09/2020 18:06:48
::: --> Motivo :

Véase bases comunes de turno libre e interna

De todas formas, el TCU yo lo q veo q no fue uniforme...yo solo digo lo q a mí se me aplicó...y la explicación q tengo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición