Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/10/2020 9:58:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2019.
CSIF INFORMA; En la tarde de ayer el Ministerio de Justicia ha remitido a las CCAA un correo en el que da por fijada la fecha de 12 de diciembre para la celebración del examen de Auxilio SI LA SITUACIÓN SANITARIA LO PERMITE y, en consecuencia les solicita que busquen aulas para esa fecha.
• 08/10/2020 12:50:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 08/10/2020 12:58:56
::: --> Motivo :
Están mirando la posibilidad de hacerlo en cada provincia de origen, esto según información de algún sindicado de mi CC.AA...(lo que tiene de cierto pues no lo sé)....
Hay mucha información y aunque todas hablan de diciembre , nunca se sabe...vamos que nos quedamos como estamos.....
Esto es lo que acabo de ver en de otro sindicato
"📌AUXILIO JUDICIAL: El Ministerio de Justicia, pretende realizar el examen el día 12 ó 13 de Diciembre (siempre que la situación sanitaria lo permita), para ello está realizando las gestiones necesarias para tener reservadas aulas suficientes en todas las sedes de examen. Según fuentes del Ministerio, manejan otras fechas alternativas, entre ellas, el fin de semana del día 19 ó 20 de Diciembre."
• 08/10/2020 13:46:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2020.
Hola foro. Buena noticia tener por fin una fecha del examen. Quería preguntar si alguien sabe si es posible a día de hoy cambiar la sede elegida para el examen. Mis circunstancias han cambiado y ahora vivo en otra Comunidad Autónoma. Entiendo que en principio NO se puede, pero a ver si alguien sabe otra cosa.
Gracias y ánimo a todo el mundo.
Un abrazo
• 08/10/2020 13:47:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 08/10/2020 13:50:33
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 08/10/2020 13:48:01
::: -- Motivo :
Yo creo q está más q claro q se va a hacer esa fecha.Tienen mes y.medio para organizarlo y la vida sigue a pesar d la pandemia.Universidades y colegios funcionan y otras oposiciones se están haciendo.
Yo sinceramente querría un poco d más d tiempo .Habrá otros que no,según circunstancias pero yo apuesto x esa fecha Sí o Sí.Lo.
Ánimo a todos.Si me equivoco y lo dudo mucho,luego me reñiis.
:D
• 08/10/2020 17:43:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: marzo 2016.
Yo también creo q será el 12......lo ha dicho claramente el ministerio a todos los sindicatos para que lo dejen caer a su vez
• 09/10/2020 14:09:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Madrid.
• Registrado: febrero 2010.
Buenas. Pues después del estado de alarma decretado para Madrid y otras ciudades no veo muy plausible el examen en diciembre, estoy estudiando con esa fecha en mente, claro. Pero no parece muy recomendable con criterios sanitarios meter a miles de personas en un espacio. Al menos como otras veces. En el caso de Madrid,si se hace en la Complutense igual se podría hacer en 2 campus que tiene. El problema desde luego nl estaria solo dentro de cada aula sino sobre todo en la muchedumbre que habrá para acceder a tales aulas,desde el metro,la Av complutense por no hablar de las facultades y sus accesos. Dicho lo cual estudiemos como si fuera a ser el 12 diciembre. Con esa coletilla de " si la situación sanitaria lo permite" es como no tener fecha.
• 09/10/2020 20:04:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
La Complutense este año no cede aulas, los pocos exámenes que se estan haciendo se hacen en la Autonoma.
Espero que no hagan el tonto y anulen el examen 48 horas antes.
• 11/10/2020 20:37:00.
• Mensajes: 184
• Registrado: octubre 2016.
Cruzaremos los dedos y que por fin se haga y podamos descansar
• 11/10/2020 20:55:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Ha sido decretado el Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid por motivos relacionados con el ocio.
La asistencia o el acceso a los centros docentes no está limitada/o.
• 12/10/2020 15:05:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Veremos, pero de momento tampoco han publicado nada oficialmente.... Que incertidumbre, a estudiar como si fuese el 12 y verlas venir.
• 12/10/2020 16:29:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
El examen va a ser el 12 de diciembre fijo. Salvo que pase algo gordisimo y paralicen España entera, el examen se hará fijo. Yo apuesto porque reservarán aulas en más universidades y listo. Creo que se mantendrán las provincias d examen.
• 13/10/2020 22:18:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Por lo.visto.ya se estan reservamdo algunas aulas.Tb creo que es más q seguro en Diciembre.Saludos.
• 14/10/2020 0:52:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Como hay que aplicar el sentido común, por eso mismo hay que hacerlo cuanto antes. Para no tener que esperar a que haya muchos más infectados, antes de que llegue la gripe en su máximo esplendor, antes de que vuelva la peste equina y mucho antes de que vuelva otro diluvio universal y metan a los interinos en el "Arca de Noé". El día que no haya riesgo de lluvia ni de ventisca. Un día soleado será el idóneo.
Tirarán de bolsas con robots, que no necesitan aprobar exámenes y son más eficaces. Tirar de la bolsa supone un riesgo de infección y una masificación de los órganos judiciales.
Ahora escribamos en serio. Los centros docentes están abierto al público.
• 14/10/2020 9:07:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Los niños son asintomaticos en su gran mayoria, y hay muchisimas aulas cerradas en Madrid, imagino que en el resto de España pasa lo mismo, aunque claro mejor no decirlo.
Universidades cerradas, mejor no decirlo y sino hacemos test ya no hay positivos. La teoria de la negación lo que no se sabe no existe.
• 14/10/2020 10:03:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 14/10/2020 10:16:12
::: --> Motivo :
No sólo se cierran centros por coronavirus, también se cierran centros por paperas y sarampión, y no por ello no se sigue la vida normal. Lo que pasa es que esto no conviene decirlo.
El coronavirus es una enfermedad que afecta a otras afecciones, como otras muchas enfermedades.
Podrían realizar nombramientos de interinos cuya razón fuera que cubrieran la plaza hasta que la gripe remitiera, hasta que hubiera pocos infectados por coronavirus (¿cuántos son pocos?) o hasta que a todas las ranas les salieran pelo. No dejarían de ser plazas estructurales, fueran pocas o muchas.
¿Estaría motivada la razón que da lugar a la urgencia y necesidad? Evidentemente sí.
¿Sería ilegal o un fraude? Evidentemente también y da igual el número.
¿Sería lógico? La administración siempre le encontraría cualquier tipo de lógica.
Estamos hablando de plazas que corresponden a la OEP del año 2.017/2.018., que a su vez estuvieron ocupadas o cubiertas desde hace 3 años o más y que siguen en cuasi idénticas cantidades desde hace muchos años, y que en 2.012 y 2.013 sólo fueron ofertadas a concurso de traslado. De hecho, esto es tan así que la decisión de ofertar este número de plazas en varias convocatorias viene determinado desde el año 2014. A eso hay que sumarle que en 2.020 se siguen cubriendo las plazas que quedan vacantes. Las plazas que se suelen cubrir por tasa de reposición anual se encuentra en un número aproximado de entre 500 y 600 plazas. Hay plazas cubiertas durante 8,10 y más años, pero es que las que no llevan cubiertas más años ha sido porque han sido ofertada a concurso de traslado, pero el número ha seguido cuasi intacto.
Por cierto, yo creo que la primavera sería una estación del año peligrosa, por las alergias y tal ... Y en verano se echa el mes de agosto enseguida y es inhábil. Además se prevé que volverán los mosquitos con el virus del Nilo...En otoño de 2021 se estima que llegará el quinto o sexto brote del coronavirus con una mutación, junto a la expansión de la gripe unos meses más tarde...
• 14/10/2020 19:09:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: abril 2018.
Sinceramente yo no lo veo en diciembre!! Creo que es demasiado arriesgado con la que habrá liada meternos a mucha gente en las distintas sedes, a no ser que busquen más sedes y nos examinemos cada uno en nuestra provincia, cosa que vería bastante complicada con el número tan grandísimo de aspirantes a esta oposición y con la gran organización que ello conlleva.
• 14/10/2020 19:43:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 14/10/2020 20:06:21
::: --> Motivo :
No es necesario que cada uno se examine en su provincia. Los centros docentes están abierto al público y se respeta la distancia de seguridad. También hay centros que se cierran por paperas y sarampión.
Las administraciones están abiertas y se respeta también la distancia de seguridad. Los funcionarios que no van o no han ido lo cobran igual.
Están confinando a gente por RAZONES DE OCIO. No nos encontramos en un Estado de excepción.
Los 50.000 opositores no van a un mismo ámbito.
Cualquier universidad tiene el mismo tránsito de gente dentro y fuera. Y eso un día tras otro.
Vivir es un riesgo, y al fin y al cabo lo es para TODOS.
Hay colas en los sitios, precisamente porque se respeta la distancia de seguridad. El que no la respete será responsable de sus actos.
La organización no puede ser una excusa, puesto que se pueden respetar las medidas. El caso de la EBAU es muy significativo.
• 14/10/2020 22:45:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
[--https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/oposi...02920-ntvo.html--]
• 14/10/2020 22:46:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 15/10/2020 5:03:14
::: --> Motivo :
Aunque hayan reducido el número de alumnos presenciales en las universidades siguen siendo miles.
Pese a que haya que pedir cita previa, son una multitud los que esperan fuera para que les atiendan. Y para salir, se puede salir igual que se entra. No adquieres ningún derecho para pernoctar en la universidad ni hay que esperar muchas horas.
Por eso mismo hay que hacerlo cuanto antes, para evitar todo esto.
El número de opositores no va a ser mayor que el número de alumnos que van ahora de manera presencial a la universidad.
¿En qué mundo vives?
Para la EBAU lo hicieron en varios días porque había que realizar varias pruebas, en este caso no es necesario.
No hay lógica ninguna. Cualquier universidad (sin hablar de un conjunto de universidades), en cualquier día normal, reúnen más alumnos que la mayoría de opositores que se presentarán en algunos ámbitos.
Con el mismo número de aulas o con algunas más (en dos o tres ámbitos) es suficiente para que se efectúen con normalidad.
• 14/10/2020 22:47:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 14/10/2020 22:49:19
::: --> Motivo :
Si éstas siguen su curso por qué no iba a hacerlo Auxilio?.Pregunto eh?.Yo soy nueva en estos lares.(hablo del.enlace q puse más arriba)
• 14/10/2020 22:53:00.
• Mensajes: 184
• Registrado: octubre 2016.
Que lo hagan ya y que vayan los valientes si de todas formas el virus está a la vuelta de la esquina.. Si nos pilla que nos pille examinaos:)))
• 14/10/2020 22:57:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Liturgi, así es, el virus del miedo es peor que el COVID-19.
Hay que garantizar las condiciones óptimas para algunos, en vez de tomar las medidas adecuadas, al parecer.
• 15/10/2020 10:00:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo aconsejaría no agarrarse al clavo ardiendo del virus y de que la cosa está mal,al ministerio es al primero que le interesa quitarse ya esto de una vez,que no olvidemos que es la oep 2017. Si se tienen que gastar más pasta lo hará,eso no os quepa duda. Cuando ha dicho que lo quiere hacer el 12 d diciembre SI LA SITUACION SANITARIA LO PERMITE significa que algo gordo tiene que pasar(p. Ej un estado d alarma en toda España) para que no se haga.
Si confinan alguna ciudad,ya se encargará el ministerio de sacar algún salvoconducto para los desplazamientos.
En tenerife han reservado el palacio d deportes(2000 personas),en Valladolid seguramente la feria d muestras(capacidad para 2000 personas),y en Madris Barcelona y Sevilla se encargarán tb d reservar sitios así.
Además según m han dicho van a hacer el triple d reservas(lo que implica el triple d pasta),co al ser una situación excepcional os aseguro que lo harán.
• 15/10/2020 10:11:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 15/10/2020 10:25:27
::: --> Motivo :
Ni siquiera con el Estado de Alarma decretado en toda España y las medidas tomadas en las Comunidades.
No hay que confundir Estado de Alarma con Estado de Excepción.
En su día estuvo colapsada la Sanidad por las razones que todos sabemos. De las cuales no éramos responsables. Y seguirá colapsada y provocándose agravamiento de otras patologías mientras la gestión sea la misma. Por tanto, esa "coletilla" de si la "SITUACIÓN SANITARIA LO PERMITE" puede convertirse en una pantomima eterna tal y como están las cosas.
El pago de la tasas merece ese esfuerzo y más...
• 15/10/2020 13:15:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
+1 Justiciero pero ya se sabe q se han hecho esas reservas seguro?La de tenerife por ejemplo.Gracias.
• 15/10/2020 13:44:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Si silvita,la prereserva de tenerife del palacio de festivales me lo han confirmado personalmente(en el palacio de festivales por ll visto caben 2000 personas).
Por eso es lo que digo,que salvo que nos confinen a toda España,el examen se va a hacer si o si,aunque haya confinamiento en algunas ciudades,ya que hacer este examen es causa justificada,tendrá que el ministerio que sacar salvoconductos.
No tiene ningún sentido ni xa el ministerio ni xa nadie demoraron más,xq vamos a estar con oleadas del virus todo 2021 y si nos ponemos así no se haría nunca. En cuanto confirmen el 12,ya se encargará el ministerio de prepararlo todo no os preocupéis.
• 15/10/2020 14:22:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Justiciero gracias por contestar!!.Tienes mucha razón en lo q dices.A estudiar pues.Ánimo a todos.
• 15/10/2020 22:01:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
A lo que quiero llegar es a que aunque confinaran a toda España seguiríamos encontrándonos en un Estado de Alarma y no nos encontraríamos en un Estado de Excepción. Con el tipo de medidas adoptadas no podría haber impedimento alguno. No nos encontramos ni nos encontrábamos en un Estado de Excepción. Hay que diferenciar conceptos a nivel jurídico.
Sería un claro ejemplo de fraude.
• 15/10/2020 22:27:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Alaeltriste, si en lo que dices estoy de acuerdo contigo.Jurídicamente hablando llevas razón.
Pero ya sabemos como se las gastan los de arriba.
Pero bueno yo estoy onvencido que será el 12.
• 15/10/2020 23:21:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Justiciero241987, lo sé. Era una simple aclaración.
Así es. El conocimiento exhaustivo de la ley y de los ¿derechos? y su adecuada interpretación es esencial.
Iba en la misma sintonía que tú. Fíjate lo que hicieron con el artículo 155 de la C.E. Una vía que se podía usar pero en el contexto adecuado y eficaz. En éste se indica lo siguiente:
1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para OBLIGAR a AQUELLA al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno PODRÁ dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.
¿Había que obligar a cumplir el mandato constitucional mediante medidas coercitivas? Evidentemente sí, y se puede apreciar de modo meridiano en el apartado primero del artículo.
¿Se podía cesar directamente al Gobierno de la C.C.A.A. y combatir el Estado de Derecho atentando contra éste? Evidentemente no.
¿Creerías que un Gobierno de cualquier país medio desarrollado pudiera tomar ese tipo de medidas?
Lo expresa claramente el primer apartado. El Gobierno puede tomar medidas para "OBLIGAR A AQUÉLLA". No hay opción a la confusión, salvo que se quiera ser partícipe de las "patadas" que se da en España al derecho. Son los órganos de dicha C.C.A.A. los que tienen que actuar a través de medidas coercitivas impuestas por el Gobierno Central. El Gobierno Central o cualquier gobierno de otra Comunidad Autónoma no tiene potestad para quitar o poner arbitrariamente a los representantes que hay que elegir mediante el procedimiento que corresponde ni para prescindir de éste en sus funciones o para continuar con éste en otra legislatura según su criterio si nos encontráramos en otro caso. El Gobierno de la Comunidad Autónoma podrá seguir tomando todas las medidas constitucionales que correspondan a sus funciones (tampoco puede quitar o poner, sólo puede decidir o respetar los procedimientos democráticos a seguir). No puede corromper el espíritu de la ley ni quedar viciado atendiendo a una interpretación, que desde su inicio no es decidible arbitrariamente.
Son cuestiones básicas del Derecho en un país que al menos parezca democrático (o pseudodemocrático). Bueno..., pues se hicieron "la picha un lío" por el "podrá" del segundo apartado, ya que entendieron que les otorgaba una facultad para atentar contra el Estado de Derecho de cualquier forma. Quitando o manteniendo a gobiernos autónomos a su antojo. Está claro que no es una cuestión que pueda ser decidible ni facultativa, ya que en su nexo de unión con el sistema que impera en España es incompatible.
Cualquier jurista de categoría sabría esta circunstancia.
• 16/10/2020 0:49:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2018.
Alaeltriste di la verdad, eres Pérez-Reverte
• 16/10/2020 1:07:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
No, soy Elvis, y estoy vivo.
• 16/10/2020 9:49:00.
• Mensajes: 184
• Registrado: octubre 2016.
Y pregunto yo si es el 12 en este mes deberán decir algo oficial o que?
• 16/10/2020 10:02:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.
Los opositores a Guardia Civil se examinan los días 24 y 25 de este mes. Me ha dicho una amiga que aún no saben las sedes con seguridad, en Madrid puede que en el Autónoma o en la Complutense. No sé si me ha dicho que son unos 24.000 en toda España, con diferentes sedes. Así que el Ministerio no tiene disculpa salvo que se ponga la cosa muy, muy fea. Porque ahora en Madrid estamos confinados y se va a celebrar este examen. Ojalá todo vaya bien y nos podamos liberar de una vez porque esta oposición se está haciendo eterna, entre el Tribunal exageradamente lento que tenemos y lo del covid...
• 16/10/2020 10:02:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
No creo. Lo confirmaran en noviembre(1 mes antes como siempre).
Por lo visto ahora la pandemia está ahora en lo peor y las CCAA están cerrando bares etc.
Eso de cara al examen de auxilio es positivo,xq para el 12 d diciembre van a estar las cosas mejor.
• 16/10/2020 11:16:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Eterna es poco.... Y sinceramente, creo que no se puede hablar con. rotundidad de lo que va a pasar... Si el examen será o no el día 12 de diciembre, porque los cambios son de un día para otro y creo que ni ellos saben que pasará. Otra cosa es que nos preparemos para el 12, y si luego no se hace pues eso que llevamos repasado. Pero ahora mismo afirmar algo en un sentido u otro es imposible.
• 16/10/2020 11:49:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Virus va a haber por otros motivos. Hay confinamiento por razones de ocio.
Cuanto antes se haga el examen antes nos adaptaremos a convivir en esa situación con las medidas de obligado cumplimiento y menos necesidad de confinamiento habrá.
Ya lo ha escrito Justiciero, la realización del examen es una causa justificada.
• 16/10/2020 12:05:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Rosapa, entonces la solución será retrasarlo continuamente y nunca encontrarle una solución. Es decir, la solución es mantener la misma solución. Tenemos que adaptarnos a un continuo retraso.
Nos repartiremos por varios ámbitos. Ahí tienes el caso de la EBAU.
El número de instancias presentadas para el acceso a la Guardia Civil es muy similar a Auxilio Judicial.
• 16/10/2020 13:26:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 16/10/2020 13:48:51
::: --> Motivo :
Tal como dice Alaeltriste o se hace o vamos a estar así eternamente. No tiene sentido prolongar más esto,siendo además el ministerio el primero que quiere quitarse esta mochila de piedras.
Lo que tiene que hacer el ministerio es pegar un puñetazo sobre la mesa y decir que se realiza si o si. Según se,hay sitios que están confinados y ir a la universidad desde otra ciudad es causa justificada.
Aquí el problema viene del ministerio,que no da un golpe sobre la mesa d una cosa que es ya evidente.
Rosapa m temo que eres interina y no quieres hacer el examen pq seguramente t ha pillado el otro,pero este examen no queda otra que hacerlo ya,así que ponte a estudiar mucho.
• 16/10/2020 13:41:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Alaeltriste, entonces por qué el ministerio hace tanto énfasis y subraya "de acuerdo a la evolución de la pandemia"? Sabemos perfectamente que de aquí a diciembre la pandemia irá a peor. Entiendo tus ganas que el examen se realice el día 12, yo también quiero eso, pero por mucho deseo y explicaciones pasará lo que tenga que pasar. Sería muy bueno que el ministerio leyera tus argumentos ya que son muy sólidos pero nosotros no podemos hacer nada.
• 16/10/2020 13:50:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Insisto en que,salvo que haya un confinamiento total en toda España,el examen de hace seguro
.
El ministerio dice siempreSI LA SITUACION SANITARIA LO PERMITE,en alusión a si hay un confinamiento total en toda España,que es lo único que lo tiraría para atrás.
• 16/10/2020 13:58:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 16/10/2020 14:08:23
::: --> Motivo :
Carlos3001, ¿qué es la evolución de la pandemia? ¿Cuál es la óptima evolución de la pandemia? Porque si quisiéramos controlar la evolución de la pandemia tendríamos que seguir confinados hasta que hubiera vacuna o hasta que todos nos adaptáramos al virus contagiándonos, sin poder hacer una vida normal. Aunque eso no es del todo cierto, porque siempre habría excepciones y a un colectivo sí se le permitiría hacer vida normal.
Realizar un examen de estas características, siguiendo las medidas de seguridad pertinentes, no es temerario. Lo temerario es convertir en un Estado de Excepción lo que viene siendo un Estado de Alarma.
Si tenemos la seguridad de que la pandemia irá a peor, parece que lo más acorde a la lógica será confinar a todos sin límites.
• 16/10/2020 13:59:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Pero como que en diciembre vamos a estar peor?Si precisamente en diciembre se habrá pasado esta ola,y la siguiente no empezará hasta mediados d enero.
• 16/10/2020 14:06:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Rosapa, de los llamados expertos hemos escuchado muchas cosas.
¿Hace falta valorar las distintas valoraciones del Sr. Simón?
¿Es necesario valorar las distintas medidas de las autoridades sanitarias y de la gestión de la Sanidad en algunas Comunidades?
¿Hace falta ser muy listo para saber cómo van a acabar algunas personas con ciertas patologías descritas que no están relacionadas con el coronavirus?
Son estimaciones que se hacen en función de unos intereses, que ni son mejores para el ciudadano ni para la gestión de la administración.
• 16/10/2020 14:17:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Ojalá Alaeltriste tengas razón y el ministerio lea tus exposiciones. Me temo que en pocos días confirmarán que el examen NO se hace de momento. Deseo más que nadie equivocarme y sacarme esto antes de navidades pero tengo el terrible presentimiento que hasta marzo nada de nada.
• 16/10/2020 14:23:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 16/10/2020 14:30:52
::: --> Motivo :
Carlos3001, no me extrañaría, teniendo en cuenta que en España NO IMPORTA NADA, sólo importa algunos, que están incluso menos comprometidos para solucionar los verdaderos problemas.
Por cierto, estamos ante una cantidad de contagios similar (e incluso mayor en algunos días) que en marzo, abril, mayo y junio. Son cifras que van oscilando, pero igual de altas, ya que el proceso de incubación es de semanas y hay muchos asintomáticos.
• 16/10/2020 15:41:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Justiciero, eres el Ministerio y no lo quieres decir??? Porque " se van hacer fijo", la coletilla si la situación sanitaria lo permite "es por si vuelven a confinar a España entera"... Afirmas con rotundidad, y yo creo que la gente que habla de una posible suspensión no es porque la quiera, todos estamos deseosos de hacer el examen... Pero a ciencia cierta no lo saben ni ellos! Sino estaría confirmadísimo por el Ministerio, y desde luego que están los argumentos de " no vamos a estar así siempre!!", Nadie quiere estar así siempre pero tampoco vemos seguro por la dinámica de este Ministerio
• 16/10/2020 16:03:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 16/10/2020 16:05:11
::: --> Motivo :
Aunque estuviéramos confinados todos, con las medidas tomadas sería posible realizar el examen.
No estamos ante un Estado de Excepción, sino ante un Estado de Alarma.
Está claro que la decisión del Ministerio es una incertidumbre, pero eso no tiene que ver nada con lo que estamos comentando. Estamos curados de espanto.
• 16/10/2020 16:51:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Si si alaeltriste, en eso estoy de acuerdo. Si quieren pueden desde luego.
• 16/10/2020 17:05:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Claro, les da igual incumplir y no hacerlo aunque la situación y el tipo de medidas lo permita, encontrándonos en un Estado de Alarma.
• 16/10/2020 19:33:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2018.
La intención del Ministerio son las fechas ya dichas y redichas, es mas están reservando aulas para ello (esto ultimo comprobado) , y se esta moviendo para que no tengamos que viajar y como mucho tengas que ir a la provincia colindante del lugar de origen de la instancia, seas del ámbito que seas .(otra cosa es que se consiga). Y la situación es la que es..no?..tampoco con darle vueltas vamos a arreglar nada...
• 16/10/2020 20:52:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Si no tiene más vuelta de hoja. La situación o el escenario en la/el que nos encontramos es muy clara/o, y es que se puede y se debe hacer el examen, ya que estuvimos en un Estado de Alarma y no en un Estado de Excepción.
No es un problema de provincias. Si pudieran aumentar pues mejor, pero hay recursos para realizarlo en la provincia que corresponda o sea sede.
• 16/10/2020 21:32:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 16/10/2020 21:37:20
::: --> Motivo :
Hacer el examen en un día no colapsará nada.
Son predicciones. Lo que hay que hacerlo es cuanto antes para no llegar al colapso.
No se pueden tomar medidas radicales por simples predicciones.
Y, sobre todo, no hay que olvidar que no nos encontramos en un Estado de Excepción.
A los hospitales les costó mucho tiempo recuperar la normalidad debido a la mala gestión de todo y vuelve a provocarse el colapso por lo mismo. Y no sólo el colapso por coronavirus, sino por otras citas y patologías no atendidas. El cuento de nunca acabar de los que tardaron una eternidad en intentar solucionar un problema que aún sigue dejando secuelas.
• 16/10/2020 21:36:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Madrid.
• Registrado: febrero 2010.
Bueno,se nos está yendo mucho y me temo que cada cual mira por sí. A mí por ejemplo,pues preferiría que se retrase un mes la cosa. Eso no significa que vaya a pasar,y con información facilitada tengo planificación para el 12 diciembre. Si se va a hacer o no, pues veremos creo que tampoco lo sabe el ministerio pero si ya están reservando aulas como se ha dicho toca estudiar para el 12 diciembre a saco.
Lo demás es opiniones de cada uno, más o menos fundadas pero no dejan de ser opiniones. De lo que nos gustaría a cada cual y de lo que debería hacer o no hacer el gobierno al respecto.
Al menos no ha degenerado el hilo en una discusión política crispada para ver si lo hace bien o mal el gobierno central o el autonómico de turnos. Que ya es bastante.
• 16/10/2020 21:38:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 16/10/2020 21:46:59
::: --> Motivo :
Que se puede hacer no es una opinión, es una realidad.
Que no pongan los medios necesarios por intereses creados sí pudiera ser.
Es que no es una cuestión que se limite a los gustos personales, sino a la realidad de la situación.
Es imposible ignorar la política, cuando la política es la que hace y deshace.
• 16/10/2020 21:58:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Yo tb.preferiría un mes o dos.más. Cada uno tiene sus cisrcuntancias pero dudo.mucho q pasemos de Diciembre. Illa ha dicho hoy que descarta otro confinamiento total y esa sería la única razón de peso por la q no se realizase .Además como comentó Alaeltriste ya se están reservando aulas, más claro imposible.
Ánimo.a todos.
• 16/10/2020 22:01:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Siento reiterarme...,pero no nos encontramos en una situación donde sea declarable el Estado de Excepción.
Que se decretara el Estado de Alarma en toda España tampoco impediría la realización del examen.
¡Por unas Navidades libres de oposiciones ¡, estoy contenta no, lo siguiente de que sea el examen ya.
(si la situación político/sanitaria lo permite)
Castillos en el aire
Alberto Cortez
Quiso volar igual que las gaviotas
Libre en el aire, por el aire libre
Y los demás dijeron, pobre idiota
No sabe que volar es imposible
Mas él alzó sus sueños hacia el cielo
Y poco a poco, fue ganando altura
Y los demás, quedaron en el suelo
Guardando la cordura
Y construyó, castillos en el aire
A pleno sol, con nubes de algodón
En un lugar, adonde nunca nadie
Pudo llegar usando la razón
Y construyó ventanas fabulosas
Llenas de luz, de magia y de color
Y convocó al duende de las cosas
Que tiene mucho que ver con el amor
En los demás, al verlo tan dichoso
Cundió la alarma, se dictaron normas
No vaya a ser que fuera contagioso
Tratar de ser feliz de aquella forma
La conclusión, es clara y contundente
Lo condenaron por su chifladura
A convivir de nuevo con la gente
Vestido de cordura
Por construir castillos en el aire
A pleno sol, con nubes de algodón
En un lugar, adonde nunca nadie
Pudo llegar usando la razón
Y por abrir ventanas fabulosas
Llenas de luz, de magia y de color
Y convocar al duende de las cosas
Que tienen mucho que ver con el amor
Acaba aquí la historia del idiota
Que por el aire, como el aire libre
Quiso volar igual que las gaviotas
Pero eso es imposible ¿o no?
• 17/10/2020 13:12:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2014.
De donde sacáis la idea de que te puedas examinar cerca de tu localidad, si el Ministerio no sabe cuántos se van a examinar por ámbito ni tampoco crea una plataforma para que la gente se pueda inscribir??. No creo que el Ministerio tenga tantas luces.
• 17/10/2020 13:32:00.
• Mensajes: 139
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2016.
Lo de que te puedas examinar en la provincia de tu residencia o en la sede más cercana a tu residencia si en la tuya no hay sede, es muy muy complicado. No creo que lo hagan.
• 17/10/2020 13:41:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2014.
No es nada complicado, es poner dos informáticos que creen una plataforma, como méritos de Trámite, para que la gente ponga nombre, DNI y localidad. Todo es querer hacerlo, después se quejan de la movilidad.
• 17/10/2020 14:12:00.
• Mensajes: 139
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2016.
No digo que sea complicado de hacer, digo que es complicado que ahora se pongan a hacerlo así, que sería lo lógico, no ahora por la situación que vivimos, sino siempre.
• 17/10/2020 15:33:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Rabodelagartija, lo de examinarte por provincias con esta noticia es todo una realidad
[--https://www.google.com/amp/s/www.lavozdegalicia.es...50191135412.htm--]
Creo que con esto el examen del día 12 de diciembre se asegura.
• 17/10/2020 15:58:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
Justiciero, ya podría copiar el Ministerio de Justicia del INAP.
• 17/10/2020 16:46:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 17/10/2020 16:46:31
::: --> Motivo :
Gracias Justiciero.Ésto es muy indicativo de como pueda organizarse y sobre todo de que sì sería para el 12.
Empiezo q ponerle nerviosa :D.
• 18/10/2020 18:47:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2018.
Dudo mucho que nos vayamos a examinar en nuestra provincia, a estas alturas cuando ya queda menos de 2 meses lo habríamos sabido o por lo menos los sindicatos habrían comentado algo al respecto y lo que sabemos es que el ministerio está planteado poner más sedes y punto.
Habría que esperar a ver cómo se va a desarrollar estos meses, porque antes de examinarnos hay un puente de por medio donde seguro que si no ha restricciones, habrá mucho más movimiento que el fin de semana que tengamos que movernos para hacer el examen.
Yo si creo que nos vamos a examinar el 12, a no ser que haya muchos más casos y la situación sea insostenible.
• 18/10/2020 20:57:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
El tema es que hay que preparar listas y aulas por provincia. Eso supondría un retraso grande si no lo tuvieran ya preparado.
Creo que más aulas y espacios y punto aunque se supone que el MJ estaba valorando esa opción pero no garantizaba que se hiciese en realidad.
• 19/10/2020 6:36:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Si se hacen las de policia no entiendo q no se hicieraauxilio,verdad?.
[--https://www.levante-emv.com/valencia/2020/10/18/op...a-19801124.html--]
• 19/10/2020 15:23:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2018.
Son 1271 personas frente a 50.000 de auxilio... No hay color
De todas formas, mientras que no digan lo contrario, el examen seguro que se hará el día 12.
• 19/10/2020 16:59:00.
• Mensajes: 40
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2009.
Yo viendo como está poniéndose el panorama, empiezo a dudar que sea el día 12.
• 19/10/2020 18:41:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2018.
Con este Ministerio nunca se sabe, me imagino que se estarán barajando mas fechas aunque nosotros no las sepamos, y nos llevamos las sorpresa de que se va a enero y se hace en mas sedes....oficialmente no hay nada y tampoco hay ningún calendario aproximado...
Creo que me he perdido, ¿estamos hablando de hacer un examen con medidas de seguridad, mascarilla, tipo como se sientan en el Congreso de los diputados, es decir más que las medidas de seguridad que tiene la cajera/o del super de mi barrio?, ¿o hablamos de quedar para el botellon de turno?
Aquí más de la mitad de los que nos examinamos van a trabajar todos los días al juzgado, igual es que van tipo la UME con el traje blanco y no me he enterado, en ese caso yo también quiero un traje (lo pago de mi bolsillo, seguro que es más económico que salir a unas cañas con la mascarilla), y con mi traje hacer el p.. examen.
• 19/10/2020 19:47:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 19/10/2020 20:42:52
::: --> Motivo :
Tranquila Transito Rojo que lo vas a hacer el dia 12 SEGURO.)).Sabéis si se están avisando ya a vigilantes? ;))
• 19/10/2020 21:05:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2019.
Ahora que están empezando a hablar de la posibilidad de confinamientos prenavideños para que se puedan celebrar las fiestas con relativa normalidad, juntar a tanta gente precisamente a las puertas de Navidad no parece el momento más idóneo... aunque como ya se ha dicho por aquí, mientras no digan nada nuevo, es el 12.
• 19/10/2020 21:15:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: agosto 2020.
Por mirar el lado bueno, si se retrasa más del 12 de diciembre daría tiempo a publicar los aprobados con méritos de tramitación no?
Lo digo porque estaría bien que nadie o casi nadie se lleve 2 plazas
• 19/10/2020 23:07:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: abril 2015.
Has dado en la clave Patri, retrasar un mes el examen de auxilio, evitaría que los aprobados de GPA y los 2500 de TPA se presenten al de auxilio.
Con lo que reduces considerablemente la asistencia de opositores al examen y evitas que opositores se lleven dos plazas de justicia (que estarían en todo su derecho por cierto), cosa que el Ministerio lleva años intentando evitar, y este es el momento de ponerlo en práctica. Esperemos que piensen un poco, al menos en esta convocatoria.
• 19/10/2020 23:20:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/10/2020 23:21:26
::: --> Motivo :
Los 50.000 opositores estarían repartidos entre varios ámbitos. No hay color.
La oposición a la que se hace referencia es correspondiente a una localidad y han ocupado pocas aulas. Informemos con rigor.
Para el Cuerpo de Auxilio Judicial,en algunas localidades más grandes o semejantes, habrá el mismo o menos número de instancias que en esas oposiciones. La idoneidad no puede ser arbitraria.
Luego llegarán los períodos preprimaverales y preveraniegos.
Recordemos, una vez más, que estamos en un Estado de Alarma y no en un Estado de Excepción.
• 20/10/2020 0:05:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 20/10/2020 0:12:04
::: --> Motivo :
La ventaja que pudiera suponer que quedara resuelto antes de examinarse la fase de concurso o el proceso selectivo en los otros dos cuerpos no reviste tanta importancia como en otras convocatorias.
La fase de oposición en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, dada la menor exigencia y dureza de las pruebas que otros años, ha supuesto un número elevado de aprobados por plaza, lo cual provocará (muy probablemente) "un baile importante de posiciones". No sabemos la verdadera preparación que tienen para afrontar todas las pruebas con éxito, tanto de los que se quedaran en posición de plaza como de los que se quedaran fuera de ésta. No evitaría que pudieran presentarse habiendo aprobado. De todos modos, quedarán otros tantos (que serán muchísimos) que irán a por la plaza (y que es posible que se queden sin plaza por la fase de concurso).
El caso para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa tiene una explicación a la inversa... Como la fase de concurso tendrá una repercusión algo menor, porque los exámenes han sido de un nivel medio o con cierta exigencia, el que se encuentre en ciertas posiciones o en ciertos ámbitos puede hacer sus cábalas a partir de ahora. En este caso, tampoco evitaría que se presentaran si el objetivo fuera conseguir otra plaza en otro ámbito o que le conviniera para concursar en su día.
En definitiva..., que tener la lista de aprobados con antelación no aseguraría nada a efectos prácticos, porque no sabemos si una gran mayoría de los que aprobaron los exámenes o pruebas del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa tendrán capacidad de superar las pruebas del Cuerpo de Auxilio Judicial. Aunque esto último es directamente proporcional a la exigencia del Tribunal. Y, por otra parte, muchos de los que aprobaron o superaron la fase de oposición del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa tienen asegurada (o casi) la plaza.
• 20/10/2020 12:08:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Cuando menos lo esperemos dicen sedes .Tampoco creo q tarden mucho ya.
• 20/10/2020 12:35:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2020.
Hola,
me intereso por estas oposiciones,
supongo que no me da tiempo a prepararlas minimamente en dos meses,
¿cuanto habéis estudiado los que ahora os examinais en diciembre?
gracias
• 20/10/2020 16:11:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Rosapa,auxilio el q2 d diciembre según dice staj.
Si hay algún territorio confinado a incidencias y listo.
• 20/10/2020 16:57:00.
• Mensajes: 40
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2009.
::: --> Editado el dia : 20/10/2020 16:58:02
::: --> Motivo :
Staj, CCOO, Csif....pueden decir misa, hasta que no haya una nota oficial del ministerio no me creo nada.
• 20/10/2020 18:36:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Estará al.caer supongo.Lo q sí es curioso es q unos sindicatos difieran tanto de otros.Con csif súper confirmado con CCOO te da la ssensacion de que no se celebra.
• 21/10/2020 10:54:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 21/10/2020 11:12:36
::: --> Motivo :
La realización del examen es una causa justificada.
Aquí no dispone el virus, dispone la política. A la vista está...
Se puede organizar en las sedes perfectamente. Hay recursos, aulas y centros o facultades suficientes. Si aumentaran el número de sedes sería una facilidad que, también, sería digna de agradecimiento.
En cualquier centro de trabajo, órgano judicial o supermercado hay más masificación por metro cuadrado.
Estamos en un Estado de Alarma, pero no estamos en un Estado de Excepción.
No nos inventemos las cosas.
• 21/10/2020 14:13:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Por razones de ocio...
Habrá personas que trabajen de noche a los que no les afecte el toque de queda.
Pues ya ves la cantidad de gente...
• 21/10/2020 17:38:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 21/10/2020 17:38:36
::: --> Motivo :
Yo cada día que pasa veo más claro que se hara el examen. Además han reservado 4 veces más d aulas d lo normal.
Lo único que impediría hacer el examen es un estado d alarma como el d marzo sin poder salir d casa. Si no,se hace seguro.
• 21/10/2020 17:56:00.
• Mensajes: 40
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2009.
Pues yo cada día lo tengo menos claro...
• 22/10/2020 8:23:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Efectivamente, ya han pasado más de dos semanas desde que se inicio este hilo y ni siquiera se han publicado unas listas definitivas, que, supongo, están más que hechas hace tiempo...
Nos dejan peor porque los sindicatos nos dan una posible "información?" y nos dejan más inseguros que antes.
Tanto cuesta sacar un listado definitivo? Es que ya ha pasado más de un mes desde que se cerró el plazo.
Desde el 29 de julio no se vuelve a publicar más de un proceso de selección que está en pleno funcionamiento. ¿Dónde queda la transparencia? Cada vez queda más claro que se la meten en el bolsillo cuando les apetece.
No son nada conscientes de que hay gente que depende de esto para organizar su VIDA.
• 22/10/2020 12:38:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2015.
No suelo entrar nunca aquí pero ya es que me río... CSIF acaba de mandar un correo diciendo que no tiene información alguna de las gestiones que se están realizando con Auxilio y aquí alguno no solo sabe que se están reservando las aulas sino también la cantidad... XD Serás el único privilegiado que tiene esa info o claramente te lo estás inventando.
• 22/10/2020 15:10:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Puedes copiar el correo por favor?
Yo no creo q nadie esté mintiendo .En su último comunicado CSIF decia q el Ministerio tiene muy adelantadas la reserva de aulas.Ya hay enlaces q así lo muestran.
Da por practicamente confirmado el día de examen y que el q no pueda hacerlo por confinamiento irá a incidencias.
Que curioso q sólo a ti te llegue otra información.
Saludos.
• 22/10/2020 15:50:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Mira Silvita, yo me he quedado de piedra. :(
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/306735--]
• 22/10/2020 16:19:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Gracias Carlos.Yo tb acabo d alucinar porque en el último cominicado d csif o que parecia de ellos decia q el Ministerio tenia muy avanzada la.reserva d aulas y que quien no.pudiera en Incidencias.
De todos modos sí sé una cosa con certeza.Se está avisando a vigilantes .
Con la boca abierta estoy.
• 22/10/2020 16:27:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Yo creo que el Ministerio aún no dice nada oficial esperando las medidas del Gobierno los próximos días. Igualmente no pierdo la esperanza que sí pueda hacerse el 12 de diciembre.
• 22/10/2020 16:34:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 16:35:35
::: --> Motivo :
Puede q se trate de eso.No quieren pillarse los dedos.Sigamos a la espera y q no decaiga ;)).
• 22/10/2020 17:41:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 18:00:39
::: --> Motivo :
Rosapa, confinamientos duros o estrictos por RAZONES DE OCIO. No hay un argumento sólido ni que se sostenga.
Virólogos afines a quién. Porque si tuviéramos que echar cuenta de algunos asesores...
Hay muchas teorías. De todos modos, hay fábricas con miles de trabajadores.
No es necesario que una viróloga nos diga que un virus no se puede parar; tenemos precedentes que certifican que continúan los virus estacionales, pero no se para la vida por ello ni se deben suspender las acciones cotidianas por un mal endémico.
Es como si te llega un sociólogo y te dice que el hambre se acaba comiéndose los unos a los otros o que el mal asociado a cuestiones culturales se termina metiendo al 85% de la población en la cárcel. Premio nobel al pragmatismo.
• 22/10/2020 18:35:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
Csif no tiene información oficial de aulas ni sedes por eso alza la voz. Pero no dudo de que se esté haciendo aunque no amplíen sedes sí dispersaran a la gente más y nada que a ir con cuidado que son cuatro horas.
Hay saturación de información pero prima la intención política de los dirigentes así que si el MJ dice que se hace se hará y santas pascuas. Pero como en Word estaremos hasta el último momento en vilo y no podemos tampoco pedir anticipación ni bolas de cristal. Espero que sí se pueda hacer.
• 22/10/2020 18:52:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2018.
Nadie sabe lo que va a pasar, ni siquiera el MJ. Pero está claro que si la cosa sigue igual, no se va a hacer el examen
• 22/10/2020 18:56:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Si antes no había motivos para dejarlo de hacer, ahora los hay menos.
Los centros docentes están abiertos y se realizan exámenes con total normalidad.
No podemos condicionar la vida a un virus.
• 22/10/2020 18:59:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2018.
Hablas de España? o de un país imaginario?
• 22/10/2020 19:01:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2018.
La misma discusión se tuvo aqui cuando se iba a hacer el word en Marzo y era evidentísimo que se iba a aplazar. Pues huele a la misma situación
• 22/10/2020 19:06:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
En España. No sé el país que has imaginado.
Los centros docentes están abiertos y se realizan exámenes con normalidad.
¿Hay contagios? Sí.
¿Estamos casi igual que cuando estábamos confinados? También. Valores que van oscilando. Si no te contagiaste en la calle te contagiarás en el hogar. Todo depende de medidas alternativas y concienciación.
Si nos remontamos a 4 ó 5 meses atrás verás que hay valores similares. Ahora todo dependerá de la gestión de la Sanidad y de las medidas de contención que son efectivas y que hubo que hacer mucho antes para no confinar a todos.
¡Han pasado 4 meses aproximadamente sin que estemos confinados totalmente y los valores y el peligro es semejante!
• 22/10/2020 19:11:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2018.
Amigo con todo el respeto ¿tu estás viendo las noticias? 18.000 contagios en 24h, están cerrando universidades, las UCIS petadas a mas del 60% en varias comunidades... te repito ¿de qué país estás hablando? porque de España desde luego no.
• 22/10/2020 19:12:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 19:43:22
::: --> Motivo :
Rock and Roll, ¿hay que recordar la gestión del Gobierno y de las Comunidades Autónomas en los meses anteriores a marzo, en el mismo mes y después de marzo?
¿Tenemos que recordar la falta de control y de test masivos? No hay Sanidad que sostenga esa gestión mediocre.
Y en 2.017 también se olía que un Gobierno Central era incapaz de aplicar la ley correctamente ...
[--https://www.youtube.com/watch?v=Wue98SYE9Vs--]
Buen olfato tenemos todos.
• 22/10/2020 19:15:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 19:44:17
::: --> Motivo :
Rock and Roll, una verdad dicha a media es faltar a la verdad.
Están cerrando universidades, como cuando ocurre otro acontecimiento. No han cerrado todas las universidades. En las universidades que se cierren está claro que no podrá celebrarse.
Por eso digo que la gestión política y la gestión de la Sanidad es importantísima para solucionar el problema de la masificación de las UCIS. No es una cuestión baladí que se solucione confinando a todos.
• 22/10/2020 19:15:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2018.
El negacionísmo en verano podía tener su gracia pero en invierno la cosa se pone seria. Al final vamos a terminar tierraplanistas todos.
• 22/10/2020 19:17:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Rock and Roll, ¿quién niega que hay un virus?
Lo que pasa es que el problema del virus no se soluciona cancelando exámenes.
• 22/10/2020 19:52:00.
• Mensajes: 343
• Registrado: agosto 2016.
Alarltriste, efectivamente el virus no se soluciona cancelando exámenes, pero sí tomando medidas para la poca propagación. Porqué la AGE ha habilitado las sedes de la UNED? Y nosotros qué, a 50.000 personas q se las sude, movilidad a tutiplen, tanta medida de mierda de toque de queda a las 00.00 pero q se desplace tanta gente a la vez pudiéndolo evitar no.
Es que no sé como no estamos quemando contenedores en la calle (en sentido figurado) a modo de protesta.
Y si hacen esas medidas, el MJ q se está tocando la barriga haciendo brindis al sol de reservar mas aulas de lo normal, y al final fueran sensatos y se habilitaran las provincias, con la eficiencia de un oso perezoso en una Administración, esas sedes no las tiene el MJ hasta 2022 habilitadas.
• 22/10/2020 19:57:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 20:56:26
::: --> Motivo :
Katniss, precisamente porque la realización de un examen, tomando las medidas adecuadas, no facilitaría la propagación y ulteriores problemas.
Pero no se evita poniendo pocas aulas y cancelando exámenes. No tienen que reservar más aulas de lo normal, lo que se necesita, ni más ni menos. Estamos con las plazas correspondientes a las OEPs de 2017 y 2018 y llevan ocupadas desde mucho antes de esa/esas fecha/s.
No es necesario habilitar muchísimas provincias. Es evidente que si lo hicieran será un recurso positivo.
• 22/10/2020 20:00:00.
• Mensajes: 343
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 20:01:02
::: --> Motivo :
Hablo ya de la movilidad hijo mío. De lo que conlleva coger aviones tren etc para llegar a la otra punta del pais a tu sede. En la AGE lo han comprendido desde el minuto 1 y han puesto remedio con sedes provinciales de la UNED.
• 22/10/2020 20:07:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 22/10/2020 20:09:44
::: --> Motivo :
Pues el mismo problema o riesgo que tiene cualquier persona, diariamente, cuando va en un transporte público al lugar de trabajo.
No te estoy negando que poner otro tipo de recursos sea fabuloso y tampoco niego que proporciona facilidades para TODOS, pero es que ni siquiera es excusable si no se diera esa circunstancia específica. Hay alternativas preventivas.
Una vez que alguien está en la calle son difícilmente controlables muchos aspectos, pero eso ocurre con una pandemia y sin pandemia. Lo que hay que hacer es controlarlo en la sede desde el principio.
• 22/10/2020 22:13:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.
Si no se hace ahora entonces cuándo...con esta pandemia nunca vamos a saber, es una incertidumbre total.
Yo hoy mismo he estado en la biblioteca y con las medidas que tienen no estoy pensando que me voy a contagiar. He estudiado totalmente relajada. Pues menos en un examen de oposición que por otra parte considero importante que se haga de una vez, que ya se ha retrasado bastante y la verdad que cansa mucho no tener un final. Llevo estudiando desde Gestión y quiero terminar de una vez, lo necesito. Espero que las cosas no empeoren y que podamos finalizar en Diciembre para descansar. Porque desgasta mucho estudiar sin un final cercano, con esa incertidumbre. Ya sé que no es lo que yo quiera sino lo que finalmente decida el MJ pero bueno...
• 23/10/2020 9:50:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2017.
Oposiciones 17-18. Auxilio Judicial. Todo indica que la celebración de las pruebas serán el día 12/12
Viernes, 23 Octubre 2020
Desde Justicia y Progreso, siguiendo con nuestra voluntad de ser rigurosos y transparentes en las informaciones sobre los procesos de oposiciones, hemos podido contrastar en diferentes universidades la existencia de reservas de aulas para oposiciones en la Administración de Justicia el próximo día 12 de diciembre entre las 8.00 y las 20.00 horas. Esta reserva indicaría la firme voluntad de llevar a cabo las pruebas para el acceso al cuerpo de Auxilio Judicial en esa fecha.
Deseamos que dicha posibilidad se concrete y no se retrasen más los exámenes de acceso, pero también es cierto que la situación de la pandemia hacen muy difícil asegurar su realización dado que se están produciendo rebrotes por todo el territorio nacional que está obligando a tomar medidas que limiten la movilidad de las personas o incluso un nuevo confinamiento, lo que de producirse podría llevar a un nuevo retraso.
SEGUIREMOS INFORMANDO.
[--http://www.justiciayprogreso.com/web/oposiciones/a...-dia-12-12.html--]
• 23/10/2020 12:07:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Gracias ahivamimadre
• 23/10/2020 12:36:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 23/10/2020 12:58:20
::: --> Motivo :
Aquí dispone la política. No importa la buena gestión. Es "palpable".
Rosapa, espera que todavía cabe la opción de convocar a la gente en horario del "toque de queda".
Por cierto, no tiene que haber limitación en la movilidad para la realización de exámenes.
Es un Estado de Alarma, no es un Estado de Excepción. A ver si les queda claro a los "expertos" en la materia.
• 23/10/2020 13:10:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Rosapa, espera que todavía cabe la opción de convocar a la gente en horario del "toque de queda"
Jajajajaj. :D
• 23/10/2020 13:27:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Yo con las palabras de Pedro Sánchez estoy perdiendo ya toda esperanza que el examen se haga el 12 de diciembre :(
• 23/10/2020 14:08:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 23/10/2020 14:10:04
::: --> Motivo :
Rosapa, es imposible, todo son problemas. Hay que posponerlo. No se puede hacer en los plazos que corresponde. No es urgente ocupar las plazas que ya están ocupadas. No hay solución. La solución pasa por disminuir la dificultad de los exámenes y las notas de corte. Los exámenes no podrán hacerse hasta el año 2024, que es el año en el cual se estima que podrá llegar una vacuna efectiva; bueno en el año 2024 tampoco podrá hacerse, porque es bisiesto. Ni que hablar del 2025, número que tiene una rima soez...
• 23/10/2020 14:44:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 23/10/2020 14:45:33
::: --> Motivo :
Jajajjajaja Es el apocalipsis.:D
No me lo tomes a mal Rosapa , son los nervios.
• 23/10/2020 16:51:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Yo me siento muy frustrado con este nuevo aplazamiento. Intento sacar el lado positivo a haberme hecho ilusiones con el examen en diciembre y es que me he reactivado en el estudio y ya no paro hasta la fecha real del examen, sea marzo, abril o mayo.
• 23/10/2020 17:41:00.
• Mensajes: 142
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 23/10/2020 17:42:23
::: --> Motivo :
¿Qué aplazamiento? No es oficial el 12 de diciembre ni que se haya descartado.
Vamos a ver qué ocurre. Está todo muy raro políticamente y más aún la gestión sanitaria.
A ver qué pasa de aquí a mes y medio.
Si hay aulas pilladas no van a descartarlo así como así.
Todo es intención de que se quiera hacer y si se empeñan se hará queramos o no o guste o no.
Ojalá se pueda pero ahora mejor no calentarse la cabeza. Ya dirán y no creo que tarden demasiado. Ojalá.
• 23/10/2020 18:39:00.
• Mensajes: 40
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2009.
Carlos3001, donde has sacado lo del aplazamiento????
• 23/10/2020 18:54:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
No eripe, simplemente oyendo hoy las palabras de Pedro Sánchez se me fueron todas las esperanzas.
• 23/10/2020 20:32:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Saludos Rosapa).Entiendo todo lo q.dices.Yo ando nerviosa tb .Bueno lo único q nos queda es seguir estudiando.Personalmente no tengo duda de q se vaya a realizar.Sé de primera mano que ya han llamado a vigilantes .Tb es verdad q por la razón q fuera dos otresdias antes podrían retrasarlo.
A ver q pasa.Sea cuando sea que vaya bien para todos.:)
• 23/10/2020 20:53:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2015.
Yo me quedo alucinada con que no tengáis ninguna duda de que se va a realizar, cuando nadie sabe qué ocurrirá ni cómo estará el país dentro de un mes, porque no tenemos una bola de cristal. Una cosa es que se esté trabajando en ese sentido y otra que se pueda llevar a cabo. Vamos a peor, no estamos en julio, los hospitales se están colapsando, y por todos es más que sabido que lo más duro de la pandemia vendría con el frío. A eso hay que sumarle las medidas laxas del gobierno y la actitud de los españoles, que ya sabemos cuál es... Mucho se tiene que controlar la situación estas semanas. Ahora están con el toque de queda, pero todos los expertos coinciden en que se deberían imponer medidas más duras. Así que podría ser probable que en las próximas semanas, después de estas medidas, venga el estado de alarma general. Y de imponerlo, será antes de Navidades, para salvar las fiestas. Seguro no hay nada hasta última hora, por mucho que se contraten vigilantes y se busquen aulas.
• 23/10/2020 23:30:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 23/10/2020 23:54:03
::: --> Motivo :
Las medidas van encaminadas a restringir las actividades de índole OCIOSO. La realización de exámenes no está dentro de ese ámbito. Se tomarán las medidas pertinentes.
En el Estado de Alarma pueden existir o contemplarse una serie de medidas que pueden ir variando gradualmente, no obstante, técnicamente, no existe un Estado de Alarma total, un Estado de Alarma "descafeinado"o un Estado de Alarma Semiexcepcional. Se deben tomar medidas con arreglo a la situación y al tipo de caso. Y se denominan de forma diferente, ya que tienen distinta naturaleza y carácter.
La gestión de la Sanidad es un "punto y aparte" con respecto al comportamiento de la ciudadanía. Durante los meses de julio había una cifra de contagiados parecida y se realizaban muchas menos pruebas. Estaba más controlado hasta que de nuevo aparecieron los que se contagiaron en sus propios hogares. El control se valoraba, sobre todo, por el nivel de tasa de mortalidad. El número de contagiados disminuyó "virtualmente", porque no realizaban las pruebas pertinentes o el muestreo ideal, como hicieron en otros países.
Durante los meses de mayo, junio y julio el número de ingresados era mayor y las UCIs estaban casi igual. Lo que ocurrió es que todo fue un imprevisto para los servicios de urgencias, que (ya de por sí ) están a tope casi siempre, salvo durante una época en la que otros enfermos con otras enfermedades no visitaban esas instalaciones por temor a infectarse durante el que denomináis "Estado de Alarma total". Al final, no podían ni ir a la UCI por problemas de mayor gravedad, ya que se morían en sus casas.
Así que mientras la gestión de la Sanidad no sea la correcta seguirá habiendo muchos infectados, bastantes fallecidos por el COVID-19 (aunque menos que antes porque ahora se tiene más conocimiento de la enfermedad) y mucho más muertos por distintas patologías.
Las navidades son unas fiestas. Tienen carácter de ocio y, como el propio nombre indica, de festividad. El control del Covid no ha de ir dirigido al disfrute de las fiestas, sino a evitar las restricciones cotidianas.
Los expertos no dicen que haya que dejar de realizar exámenes con las medidas de seguridad que todos sabemos.
Los expertos en medicina no son, ni siquiera, aún eruditos en lo que respecta al coronavirus y mucho menos en materia jurídica.
No es necesario tener bola de cristal, se trata de tener sentido común.
Es un virus más que no se controla restringiendo mucho. Porque mientras la gestión de la Sanidad sea la misma, o la gestión de los recursos humanos y materiales no mejoren, los árboles nos seguirán impidiendo ver el bosque.
Parece cómico que los políticos salgan en comparecencia como profesores de primaria que riñen o avisan a sus alumnos. Porque está claro que somos unos inconscientes que queremos contagiarnos y deseamos tener esa gestión de la Sanidad tan maravillosa para acabar muriendo por otras patologías o de hambre.
• 24/10/2020 9:17:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2020.
La fecha del 12 es más un deseo que una realidad. Por mucho que los sindicatos "informen", no tienen idea de nada. Es posible que se haga porque el Ministerio se ha emperejilado en ello, pero que las medidas de seguridad no van a ser las correctas, eso esta claro. No estamos hablando del examen de word de julio, donde esperamos al calorcito del verano hasta que abrieron las facultades (por cierto en Derecho de la UAM dijeron que habría varios puntos de acceso y no fue así, al final el tapón se formó en la entrada principal), estamos hablando de organizar la distancia de seguridad de cerca 50.000 personas en pleno diciembre. Y si es como en word, pues una vez dentro ni baños, ni paseos a buscar al amiguete en la clase de al lado, ni me tomo la chocolatina que me de fuerza, nada de eso, te sientan con tu mascarilla y a esperar. Haces el examen puntualmente eso sí, y te vas para tu casa escopetado porque los vigilantes te echan de la facultad en cuento sales al pasillo.
Eso en word por lo menos en Madrid se consiguió, si el Ministerio es capaz de organizar este protocolo para 50.000 personas, ole por ellos y ole por los sindicatos que van a mandar a sus cuidadores al examen de manera altruista (ahhh no que los cuidadores cobran). En fin que el examen es posible que sea el 12 en plena cresta de la ola de contagios, pues que Dios nos pille confesados, porque lo que es este Ministerio y estos sindicatos mucho lerele y poco lirirli.
• 24/10/2020 10:05:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Los 50.000 opositores se distribuyen por varios ámbitos y varias aulas. La realización de unos exámenes no va a hacer aumentar el número de contagiados ni va a perjudicar el interés general. Retrasándolo no va a mejorar.
Hemos tenido que soportar multitud de ilegalidades para mantener intacta la imagen de unos pocos y también la de los responsables.
¿Lo han hecho mal y lo seguirán haciendo mal para beneficiar a unos pocos o a bastantes y tapar la falta de capacidad para hacerlo del modo correcto? Que no quepa duda, pero no podemos permitir que se haga creer que no es posible organizarlo bien desde un principio. Eso es una falacia.
No nos encontramos en un Estado de Excepción. El virus está esparcido en el supermercado, está en el Congreso, está en los hogares y en multitud de lugares.
• 24/10/2020 11:00:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/10/2020 11:03:50
::: --> Motivo :
Veréis como no es imposible. Otra cosa es que tomen las medidas oportunas para que se haga en condiciones desde un inicio y cuando corresponde.
Eso tendría sentido si lo hicieran de una forma proporcional y en un número equivalente.
O lo hacemos en 400 turnos. Mientras tanto perjudicamos para que no se pueda realizar en la forma ordinaria.
¿Por qué no?
• 24/10/2020 11:17:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 24/10/2020 11:18:38
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/10/2020 11:18:05
::: -- Motivo :
No se pueden hacer varios turnos y exámenes, lloverían las impugnaciones y prosperarían. Seguir adelante en esta situación es una absoluta temeridad de cuyas posibles consecuencias seguro el ministerio no quiere ser responsable. Han reservado aulas, es todo lo que han hecho, o sea, nada. Tardarán lo mismo en anular esas reservas. No hay fecha oficial, no ha de haber cancelación de algo que no se ha fijado. El examen no se va a celebrar el 12 de diciembre.
• 24/10/2020 11:49:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2020.
Completamente de acuerdo contigo Carlson. Esto no es un examen de acceso a la universidad o de la carrera.
Es una prueba para conseguir un puesto de trabajo en condiciones de igualdad. No se trata de hacerlo porque hay que hacerlo y quitárselo de encima, total como el virus está hay que convivir con él. Esa es la gran falacia.
Se trata de hacer un examen con las garantías suficientes de seguridad y sobre todo de igualdad.
Al final el Ministerio hará lo que le de la gana, pero vamos lo de hacer examen por turnos es carne de impugnación, de proceso contencioso incluso. Para hacerlo mal y corriendo es mejor que se retrase.
• 24/10/2020 12:12:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Yo como.dije sí creo q se va a hacer pero no con una organización ajustada a las necesidades actuales.Si fuera así lo harian por provincias y no sé si sería suficente un mes para llevarlo a cabo.Lo ideal sería q lo retrasaran un poco más para q no tuviéramos riesgo de ningún tipo pero dudo mucho q eso pase,hay q finiquitarlo ya.
• 24/10/2020 12:18:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Por turnos? Vamos lo que faltaba por oír, esto es como cuando se rumoraba en marzo que se quería hacer on line. Deberían empezar a organizarlo de modo que cada uno lo haga en la sede de su domicilio y evitar desplazamientos, que eso supone esperar un mes más, pues se espera.... Pero hacerlo con garantías y como se debe. Pero no es mejor tenernos con el alma en vilo y a última hora decir que no se puede y que ya se fijará fecha en cuando se pueda o hacer una chapuza de las suyas.
Bueno, que vamos a estar así hasta el último momento.... Con " si la situación sanitaria lo permite"... De verdad, y dónde están los sindicatos? Todo un despropósito, yo si antes de empezar con esto de las opos me lo cuenta alguien noe lo creo, pensaría están exagerando porque es todo kafquianao
• 24/10/2020 13:12:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/10/2020 13:21:55
::: --> Motivo :
Nos encontraríamos en un Estado de Excepción injustificado, que provocaría la cancelación del examen provisionalmente, sine die. Totalmente ilegal.
¿Está restringido para las universidades? NO.
¿Se pueden realizar exámenes con normalidad? SÍ.
Aquí incumplen hasta lo fijado.
Hay garantías suficientes para realizar el examen.
Hombre..., celebrar un examen en diciembre de 2020 con plazas que llevan ocupadas de 4 a infinitos años no es correr. Las OEPs corresponden a los años 2017 y 2018.
• 24/10/2020 13:23:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
En Cataluña ya está sobre la mesa cerrar los colegios. Ésto se va al garete :(
• 24/10/2020 13:31:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 24/10/2020 13:32:07
::: --> Motivo :
Alaestriste, creo que ya nos ha quedado claro que distingues muy bien un estado de excepción de uno de alarma, pero toda tu argumentación falla por un detalle de base: no hay necesidad de cancelar lo que no está convocado.
• 24/10/2020 13:36:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/10/2020 13:39:01
::: --> Motivo :
Carlson, pero hay un detalle que le falla a usted. Y es que el error está en no fijarlo, dándose las garantías y condiciones suficientes.
¿Cree usted que podrían hacer algo parecido en Tramitación?
Pero no le quepa la duda a usted que hasta estando fijado harían cualquier estratagema para dejarlo en papel mojado.
¿No le suena?
Alatriste, para estar tan a favor de q se celebre el examen, te veo mucho por estos lares, lo que me lleva a pensar que no estudias lo suficiente. O cambias o mejor q t lo suspendan.
• 24/10/2020 14:43:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/10/2020 14:45:37
::: --> Motivo :
Noveasquecorpus, está en lo cierto. Pero no se crea, hay interinos que incluso estudian menos y les va muy bien.
¿Por qué no pensar en que a mí me podría ocurrir lo mismo?
Me parece honesto reconocer que debe celebrarse ya sin apenas estudiar.
El análisis real de la situación no está "reñido" con la situación personal de cada uno.
• 24/10/2020 15:54:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2018.
Yo si creo que se va a realizar el examen aunque haya un estado de alarma. Se va a restringir la movilidad y para que se pueda establecer un toque de queda necesita un estado de alarma que, ojo, son las propias comunidades autónomas las que lo estan pidiendo.
Pero los colegios siguen abiertos, las universidades siguen abiertas, la gente sigue asistiendo a sus trabajos, así que no veo motivos para que no se realice un examen que, por cierto, es una causa de justificación.
Que en diciembre la cosa esté mal y haya sitios que estén confinados en sus casas, puede, pero para eso está el examen de incidencias.
Yo creo que a no ser que cierren colegios y universidades y haya varias sedes con un confinamiento muy restringido no creo que el examen se vaya a aplazar, cuando ya hay aulas reservadas y estén buscando vigilantes.
• 24/10/2020 16:00:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2018.
No entendéis a Alaeltriste. Él está practicando mecanografía en este hilo. Está cogiendo una soltura que flipas. La tecla x es la que mas practica. Estado de excepción, estado de excepción estado de excepción...
• 24/10/2020 16:04:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/10/2020 16:26:13
::: --> Motivo :
No se puede suspender el derecho a la libre circulación en la situación que nos encontramos.
Tienen que hacer restricciones en franjas horarias y lugares concretos con indicios evidentes de que se puede sufrir contagios. Tienen que basarse en datos fehacientes. Tomando las medidas adecuadas evitas, precisamente, el cierre indiscriminado. Todo tiene que ir dirigido a evitar la propagación masiva del virus. Por eso están cerrando centros muy concretos. Y no son tantos en comparación con los que hay. No pueden matar con bazuca al virus.
¿Os creéis que no lo han hecho otra vez por falta de ganas? Si dependiera de ellos lo decretarían una y otra vez, y lo prorrogarían hasta el infinito y más allá e irían tomando medidas para que sólo creciera la macroeconomía.
Pero vamos, que de estos señores te puedes esperar cualquier barbaridad, viniendo de donde viene la toma de decisiones.
• 24/10/2020 16:37:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: abril 2015.
Ja ja lo clavaxte Rock and roll ja ja
• 24/10/2020 17:22:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
XD Veremos qué se decide en el Consejo de Ministros eXtraordinario de mañana.
• 24/10/2020 19:01:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/10/2020 20:09:03
::: --> Motivo :
Rosapa, por eso he escrito que incluso estando fijada la fecha incumplen continuamente. Así que fíjate si tuvieran que fijarla para la correcta ejecución...
No es necesario hacer "ese tipo" de pruebas, manteniendo las otras medidas en el número de aulas que corresponde.
Pero de todas formas, vale... Se acepta... Nos hacemos una PCR. Y habrá que ver si en las carreras o en las distintas pruebas les obligan a llevar mascarilla... Imagínate que debieran ir provistos de mascarillas, pero en las distintas pruebas se tuvieran que descubrir ... Daría igual que estuvieran al aire libre.
¿Entiendes el sentido de la PCR?
¿Ves que sí se puede hacer?
El confinamiento se debe llevar a cabo por franjas horarias y la movilidad sólo se restringiría en zonas específicas y no de manera determinante ni total. Las delimitaciones no deben impedir la realización del examen, que como tal es causa justificada.
• 26/10/2020 22:42:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2018.
¿Estaba claro o no estaba claro? Creo que estaba clarísimo igual que en Marzo
• 26/10/2020 23:02:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Por supuesto, estaba clarísimo que el virus del miedo merodeaba y se propagaba, al igual que la mediocridad.
Lo que está claro es que se puede hacer con garantías y nada lo impide. Eso nadie lo puede negar.
Al menos quedan al descubierto las vergüenzas.
• 27/10/2020 6:06:00.
• Mensajes: 40
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2009.
Alaeltriste, lo tuyo es para mirártelo.........
• 27/10/2020 9:15:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 27/10/2020 9:18:24
::: --> Motivo :
Lo que es digno de un análisis extenso y profundo es esta ineptitud.
Se han realizado exámenes en estas condiciones con total normalidad. La realización del examen es, objetivamente, una causa justificada.
Hay una media en la tasa de contagio que no llega a 500 por cada 100.000 habitantes. Que traducido significa que habría una cantidad nimia con respecto al total de la población.
Hay que controlarlo y contenerlo, pero sin cercenar el derecho a las personas a hacer lo que la propia ley está permitiendo. Las personas se desplazan en CIENTOS DE MILES a otras ciudades para trabajar DÍA A DÍA, se hacen exámenes y se toman las medidas ordinarias y normales que permite la ley.
• 27/10/2020 10:26:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Que 500 contagios por cada 100.000 habitantes es poco?, estas de broma verdad.
El problema es que cuando empieza a subir de un dia para otro se les va de las manos.
Esta situación no se ha vivido nunca, hace un año esto no se hubiera imaginado, y por mucho que digas que si el sarampion es igual, que si un ataque de anginas inunda las escuelas infantiles no es lo mismo.
Muy seguro tienes que estar para querer realizar el examen a costa de lo que sea en diciembre.
• 27/10/2020 10:34:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 27/10/2020 10:45:28
::: --> Motivo :
El examen es una causa justificada y lo permite la ley. De hecho, se han estado realizando exámenes y seguirán realizándolos.
Parece mentira que haya gente que quiera ir a trabajar con esa seguridad, a toda costa y como sea... Además, es increíble que quieran cobrar de esa manera.
Es incluso más significativo que se desplacen cientos de miles para trabajar que miles para realizar un examen.
Con esas cifras no es relevante que haya personas que se desplacen para trabajar.
El recurso de "no es lo mismo" es una justificación con ausencia de argumentos.
Ya se les ha ido de las manos, porque no gestionan bien al personal ni la Sanidad. Pero eso no tiene que ver nada con hacer exámenes ni con la ciudadanía.
Pero entiendo que haya que mantener la mediocridad.
• 27/10/2020 11:10:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2020.
Acabo de hablar con una conocida que se ha examinado este domingo de la Guardia Civil en Madrid, en la Autónoma y dice que muy bien organizado. Eso sí, me ha dicho, que lo han hecho en dos días, con exámenes distintos (ellos tienen: teórico, inglés y psicotécnico, me parece).
En mi zona los Colegios están funcionando con normalidad...no se ha cerrado ninguno.
Y si lo retrasan, que yo prefiero que no, pues ya que esperen a que resuelvan Gestión y Tramitación, ya de esperar...
• 27/10/2020 11:15:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
En esta convocatoria no servirá de nada esperar a los resultados de Tramitación y Gestión, o serviría de muy poco.
Además, muchos opositores con muy buenas notas podrán quedarse fuera y se presentarían igualmente.
• 27/10/2020 14:57:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Para cuando creéis q podrían conovocarlo?.Leí q Enero pero 15 días después de la supuesta fecha no tendría mucho sentido.
• 27/10/2020 15:53:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Hasta la jubilación de los interinos, momento en el cual entrará en vigor la nueva Ley "del papel cero", a lo que el Ministerio no podrá responder con solvencia por falta de medios. Eso siempre y cuando no lo impida cualquier fenómeno externo de origen desconocido y de consecuencias catastróficas que no se pueda prever tras 8 años de arduo trabajo para constituir la arquitectura organizativa que permita afrontar un duro plan de contención que, a su vez, pudiera verse afectado por un remolino de viento que, provocando un efecto dominó, produjera un cortocircuito que afectara a la esfera organizativa de los órganos judiciales. En tal caso, habría que volver a planear otro proyecto para encontrarnos en el mismo punto que nunca dio resultado.
• 27/10/2020 16:13:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2009.
Todo esto ya no tiene nombre...la situación es la que es. .. pero para eso están las cabezas humanas,pa buscar soluciones... creéis que el examen será en mayo? Más de una nos cortamos las venas
• 27/10/2020 20:47:00.
• Mensajes: 219
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 27/10/2020 20:48:05
::: --> Motivo :
Lo que es increíble en esta oposicion es que tengamos que saber fechas por los sindicatos, que por cierto fallan más que una escopeta de feria. Claro está que después de dar 10 fechas erróneas llegan a la 11 y aciertan (menos mal). Y ya el ministerio algo así como que dos semana antes sacan una “notita” diciendo que esa fecha es la válida
Joder, que no podemos saber la fecha 4 ó 5 meses antes como en otras opos.
No es mucho pedir creo yo!!!!! :(
• 27/10/2020 22:20:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 27/10/2020 22:23:10
::: --> Motivo :
Justiciero :DD
No les ha dado tiempo a organizarlo en condicoones y por eso el retraso quizàs.
Entonces sí tendría sentido lo d finales d enero ,pero ya sabemos q siempre pendientes añdr la.evolución d la.pandemia.Uish.
• 27/10/2020 23:53:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Es que habría que diferenciar entre la intención del Ministerio y lo que se puede hacer durante el Estado de Alarma.
Está claro que se puede hacer el examen con garantías, incluso habiendo desplazamientos, pero es que además han tenido más tiempo que otras administraciones para organizarlo en condiciones.