Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/11/2020 12:16:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Zaragoza.
• Registrado: noviembre 2020.
Buenos días, tengo algunas dudas sobre la oposición a gestión procesal. Soy estudiante del último curso de Derecho y mi idea es empezar a estudiar esta oposición el año que viene. Si hubiera alguien por aquí de Aragón mucho mejor...
No sé muy bien como va el tema de presentarse al examen, yo me presentaría en Aragón pero tampoco me importaría hacerlo en Cataluña, ¿puedo presentarme a las dos CC.AA. o los examenes son el mismo día y es imposible?
En cuanto al tiempo que tardas en sacar la plaza, sé que cada persona es un mundo pero, más o menos, ¿cuánto tardas en aprenderte todo el temario como un lorito?
He leído por ahí que un año se presentaron 242 personas en Aragón para 12 plazas, WOW!!! La verdad que estas cosas me tiran mucho para detrás... ¿algún consejo?
Y por último, ¿me recomendáis alguna academia en especial para preparar la oposición?
Muchas gracias y un saludo a todos!!!
• 12/11/2020 12:24:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: septiembre 2015.
Buenas.
Solamente puedes echar instancia por un ámbito, es decir elegirías o Aragón o cataluña o Madrid ...etc.
El examen es el mismo día en toda España.
En cuanto el tiempo que necesitas pues depende, un porcentaje muy bajo de la habrán sacado con un año o año y medio de estudio, pero la inmensa mayoría lleva 2 o más años.
• 12/11/2020 12:35:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Buenas, yo no he ido por Aragón, pero puedo responderte algunas dudas.
Hay que elegir un ámbito y solo se opta a las plazas del ámbito por el que te presentas. Aragón suele tener pocas plazas, pero nada te impide presentarte por otro ámbito, teniendo en cuenta que si apruebas, tendrás que elegir tu plaza en el ámbito en el que te hayas presentado. El ámbito "Ministerio" es para todas las comunidades que no tienen transferida las competencias en medios personales de la adm de justicia, como las dos castillas, baleares, etc.
Tiempo de estudio normal para sacarse la plaza: unos dos años. Es importante presentarse a la primera convocatoria que salga, aunque aún no domines el temario, para ver cómo es. También es verdad que hay que tomárselo con calma, porque estas opos no salen cada año, de modo que si te presentas a la próxima que salga (ponle exámenes en 2022) y suspendes, seguramente no tengas opción de volver a presentarte hasta 2024 o así, y luego hasta que empieces a currar, ponle otro año más, o sea que como decía hay que tomárselo con calma.
La siguiente convocatoria será concurso-oposición, es decir, con concurso de méritos. Mírate la convocatoria de esta última para ver cómo puntuaban los méritos. Derecho te daba 12 puntos, más los cursos que hagas, otros 7,5 puntos, pero no vas a tener ni antigüedad, ni puntos por exámenes aprobados en anteriores convocatorias la primera vez que te presentes.
Es posible que algunos usuarios te desanimen a presentarte, porque hay algo de tapón de gente estudiando, interinos, ahora es concurso, pocas plazas etc. etc. Esto es como todo, si te gusta, adelante, pero con paciencia, sin nervios y confiando en tus posibilidades. A la hora de estudiar, da igual cómo lo hagas, pero es muy importante entenderlo todo (para mí más eso que memorizarlo como un lorito), así que un preparador/academia/colega que te resuelva dudas y te haga de vez en cuando tests lo considero muy importante, sobre todo la resolución de dudas.
Un saludo
• 12/11/2020 12:53:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: diciembre 2018.
Tiempo normal para sacarse la plaza 2 años??? Bueno bueno... yo diría que hoy en día es muy excepcional sacarse la plaza de cualquiera de los 3 cuerpos generales en 2 años, sin ánimo de desanimar.. Ya te han dicho que la próxima convocatoria es concurso-oposición y que guardan las notas de la convocatoria actual? Creo que hay que saber estos datos para meterse en esto y que puede llegar a ser para la gran gran mayoría una carrera de fondo y a muchos años vista. Saludos y suerte
• 12/11/2020 13:12:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: noviembre 2019.
Buenas, yo llevo ya 2 años y medio preparándomelas, pero sólo una convocatoria. Como dicen los compañeros, es algo que se alarga en el tiempo, además, viene la OEP 2019, que es concurso oposición y lo mismo no tienes oportunidad con los interinos. En mi caso yo estoy esperando a esa convocatoria para ver si los puntos me ayudan lo que en esta no pudieron.
Te digo que te presentes a la OEP 2020, pero que no descuides ni los cursos jurídicos ni los de informática, que de ahí salen 5 puntos, más derecho 17, con una muy buena nota, un 85, en gestión tienes posibilidades, en tramitación no, porque ahi hay mucho interino metido.
No te desanimes, el temario lo sacas facil en 1 año, sabiéndote las cosas bien, siempre se necesitará un repaso, pero la proxima convocatoria no sera hasta 2022.
• 12/11/2020 14:23:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 12/11/2020 14:24:52
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/11/2020 14:23:58
::: -- Motivo :
Sacársela en 2 años (cualquiera de las 3) está bien.
En 1 año muy bien.
En 3 tampoco está mal.
El tiempo normal en sacarselas es...nunca. y de los q se las sacan.... No lo sé, se podría decir 3 años?
Se presentan muchos y el nivel está verdaderamente alto hoy día, de modo q hay q tener un poco de suerte tambien pero también también muchos se presentan por presentar
Te presentas por un ámbito pero a los 2 años ya se puede concursar libremente a toda España.
Suerte con lo q sea.
• 17/11/2020 12:32:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Zaragoza.
• Registrado: noviembre 2020.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!! Ya que estamos con lo de los puntos... ¿Cómo se entra a trabajar en la Administración pública jurídica sin unas oposiciones? ¿Sabéis si cuenta puntos el trabajar en una notaría?
Gracias a todos!
• 17/11/2020 20:00:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Para el test con un año y medio de estudio intensivo podrías estar preparado para superar el corte y sacar una nota decente, aunque el examen chungo es el tercero. En Aragón no sabría decirte quien te lo podría preparar en condiciones.
Respecto a lo de trabajar en la Administración sin haberte presentado nunca a la oposición, está complicado ahora mismo en la justicia. Casi todas por no decir todas las bolsas de interinos suelen exigir como requisito mínimo haberte presentado. Hay cosas en que se les agotan y tiran de demandantes de empleo apuntados en el paro, pero eso ya es más lotería. Trabajar en una notaría que yo sepa no suele ser mérito a valorar.
• 18/11/2020 12:07:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Zaragoza.
• Registrado: noviembre 2020.
De acuerdo, muchas gracias!!