Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/11/2020 20:46:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Haciendo casos de ejecución, me encuentro bastantes dudas:
-¿Los seguros de jubilación, seguros de vida...
• 24/11/2020 20:58:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Perdón,
-PRIMERO. Los seguros de vida, seguros de jubilación...que aun no han vencido, pero que en el momento presente tendrían un determinado valor de rescate, son embargables? O debemos entender que conforme al 588 los embargos sobre bienes o derechos cuya efectiva existencia no conste se consideran nulos?. Una
subvención que ha sido concedida y aprobada pero aun no percibida, ¿sería embargable? ¿Una devolución
de Hacienda respecto de la cual ya sabemos el importe pero que aun no ha sido ingresada, sería embargable?
-SEGUNDO. Las acciones de una SA se encuadran en el apartado 2 del 592.2 y las acciones de una SL en
el apartado 6 del 592.2? ¿ Es así?
-TERCERO. En muchos casos prácticos me encuentro con el 606, en el que se enuncia que son inembargables
los libros e instrumentos para la profesión u oficio, SIEMPRE QUE NO GUARDEN PROPORCIÓN CON
LA CUANTÍA DE LA DEUDA RECLAMADA. ¿Cómo se concreta esto? Porque veo el ejemplo del violín
de un musico valorado en 6.000 y la respuesta correcta es que es inembargables en virtud del 606, en una
ejecución de 30.000 euros. ¿6.000 Euros no guarda proporción con la deuda? ¿Acaso quiere decir el
legislador que lo que se embarga tiene que ser de un valor muy similar al total de la ejecución?
Cualquier arrojo de luz será muy agradecido por mi parte.
Hola, los seguros de vida no se pueden embargar, no va a cobrar el tomador (el que paga) sino un beneficiario
Los “Seguros de jubilación” hay por lo menos dos tipos, planes de jubilación, que no se embargan y planes de pensiones que sí, lo tengo explicado pero no lo encuentro, creo que fue Narusita que lo explicó bien este verano.
Acciones que cotizan en bolsa como apartado 2 las que no cotizan y las participaciones sociales apartado 6, no sé si es S.A ó S,L.
Respecto a los instrumentos de trabajo se supone que no guarda relación cuando el valor del instrumento es pequeño comparado con la deuda yo también he visto test en los que no te aclaras pero un violín de 6.000 € yo lo pondría como embargable
Las subvenciones concedidas y aprobadas si se embargan