¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ahivamimadre

• 29/01/2021 17:00:00.
Mensajes: 272
• Registrado: mayo 2017.

CSIF SOLICITA INFORME PUBLICACIÓN OEP DE 2019

29 de Enero de 2021

CSIF exige una mesa monográfica de oferta de empleo público en la Administración de Justicia

CSIF solicita que se informe sobre las previsiones de publicación de las convocatorias de las OEP de 2019 aprobada en marzo de ese año.

Se trata de la última convocatoria de los denominados procesos de estabilización, surgidos tras los Acuerdos de Mesa General de Función Pública 2018 y al Acuerdo en la Mesa del Ministerio de diciembre de ese mismo año.

CSIF ha recordado al Ministerio que están pendientes unas 2.069 plazas de turno libre y unas 508 de promoción interna y que, además, conforme a los citados acuerdos existe un compromiso de incrementar la oferta de promoción interna en un 30% para la convocatoria de esta oferta de 2019.

Mientras la oferta de empleo público de AGE si que ha sido objeto de negociación aunque se cerrara sin llegar a un acuerdo, en la Administración de Justicia no se ha convocado dicha mesa de negociación a pesar de la obligación establecida en el artículo 37.1 letra C) del TREBEP.

En esta oferta de 2020 se tendrán que incluir todas las plazas “desiertas” a resultas del preceptivo concurso de traslados previo, deberá contar con loas 100 unidades de nueva creación anunciadas por el Ministro de Justicia y, todo ello, con el objetivo de mantener la temporalidad en el umbral del 6% conforme al compromiso adquirido en los acuerdos de la Mesa de Justicia de diciembre de 2018.

Por otro lado, más allá del ruido político el problema grave de la Justicia radica en la falta de medios. CSIF ha publicado un estudio sobre las necesidades de personal en las Administraciones Públicas con el objetivo de convertir a dichas administraciones en un pilar de la reconstrucción del país y desde el convencimiento de que invertir en los servicios públicos no es un gasto más ya que una sociedad resiliente necesita unos servicios públicos fuertes y bien dotados de medios materiales y personales. En la Administración de Justicia nuestras estimaciones señalan la necesidad de crear 19.299 plazas en los próximos tres años que incluyen plazas de Jueces, Fiscales, Letrados, Cuerpos Generales y Cuerpos especiales y nuestra propuesta es que nos sentemos a planificar y a negociar, cómo articulamos esta oferta de plazas en la Administración de Justicia.

Para CSIF, la Oferta de Empleo Público, es claramente insuficiente, puesto que no atiende a las necesidades reales de plantilla en la Administración de Justicia.

Tras un estudio realizado por CSIF, en el que se hace un diagnóstico en los diferentes ámbitos de la Administración, y partiendo de la base de que en los últimos 10 años se han destruido 100.916 puestos de trabajo y teniendo en cuenta además indicadores como el incremento de la población mayor de 65 años, las diferencias en inversión y ratios de profesionales respecto a la media europea o el incremento de asuntos pendientes en la Justicia, podemos asegurar que serán necesario dotar más de 19.000 plazas en nuestra Administración.

En relación con el Cuerpo de Auxilio Judicial respecto a la convocatoria 2017-2018 para cuyo examen único se baraja vista dos meses si las circunstancias sanitarias lo permiten. Para CSIF, el Ministerio de Justicia está en la obligación de realizar un esfuerzo en la organización de dicho examen que impida un nuevo aplazamiento de la fecha de realización del mismo.

Desde CSIF, en reiteradas ocasiones hemos trasladado al Ministerio de Justicia la alternativa de buscar más sedes de examen y permitir que los aspirantes puedan presentarse en la sede más cercana a su domicilio limitando los desplazamientos que son el objetivo de todas las medidas que la propia Administración toma para evitar la propagación del virus SARS CoV-2.

[--https://www.csif.es/contenido/andalucia/administracion-de-justicia/313051--]

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

transito rojo

Aqui en la tierra

• 30/01/2021 8:07:00.
Mensajes: 451
• Registrado: abril 2018.

RE:CSIF SOLICITA INFORME PUBLICACIÓN OEP DE 2019

SOLICITO INFORME RESULTADOS OEP DE 207-2018

Me imagino que la necesidad del CSIF de que se ponga en funcionamiento la nueva convocatoria es que han comenzado las clases de justicia en sus aulas y difícilmente va a tener clientes sin convocatoria, más, cuando ellos explican con pelos y señales que para ir a clase debes estar afiliado, cuanto se paga, como se paga, que si faltas a clase también pagas, que si dejas de ir pierdes la fianza, y por supuesto el horario, a cambio, que te ofrecen pues según ellos que en el 2021 va a haber convocatoria, SE DEJAN DE DECIR para los nuevos, que todavía no tenemos ningún resultado de 2017-2018, salvo promoción interna y que no tenemos-tienen ni la mínima idea de cuándo va a ser auxilio 2017-2018.

Así que menos predicciones y más presente señores del CSIF.

transito rojo

Aqui en la tierra

• 30/01/2021 8:25:00.
Mensajes: 451
• Registrado: abril 2018.

RE:CSIF SOLICITA INFORME PUBLICACIÓN OEP DE 2019

SOLICITO INFORME DE MÉRITOS ENTREGADOS POR LAS CCAA OEP DE 2017-18

SOLICITO INFORME DE MEDIOS DEDICADOS A RESOLVER OEP DE 2017-18

SOLICITO INFORME PLAZOS PARA RESOLVER OEP DE 2017-18

SOLICITO INFORME ---------------------------------------------OEP DE 2017-18

SOLICITO INFORME ---------------------------------------------OEP DE 2017-18

SOLICITO INFORME ---------------------------------------------OEP DE 2017-18


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición