Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/02/2021 23:44:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: octubre 2010.
La semana pasada abri un tema preguntando si yo podía salir de la comunidad autónoma de asturias , siendo que tengo mi trabajo y mi domicilio en la comunidad valenciana . Pues bien de la lectura del Real Decreto del Gobierno y del Real decreto de la comunidad autonoma de asturias, y la contestación por parte de otro usario, me quedó claro que no hay inconveniente alguno en que yo salga cruce el cierre perimetral (tanto de la comunidad Valenciana como de la comunidad de Asturias). Mi duda es si podria acompañarme un familiar , que no tiene esas causas de justificación, pero con el objeto de ayudarme a alquilar un piso , ayudarme con la mudanza etc . Mi intención es irme en Abril, pero el cierre perimetral en asturias es hasta mayo. De ahi mi preocupación os dejo los preceptos legales oportunos:
Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre del Gobierno de España :
Artículo 6. Limitación de la entrada y salida en las comunidades autónomas y ciudades
con Estatuto de autonomía.
1. Se restringe la entrada y salida de personas del territorio de cada comunidad
autónoma y de cada ciudad con Estatuto de autonomía salvo para aquellos
desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los
siguientes motivos:
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales,
institucionales o legales.
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas
de educación infantil.
cve: BOE-A-2020-12898
Verificable en [--https://www.boe.es--]
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282 Domingo 25 de octubre de 2020 Sec. I. Pág. 91917
d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con
discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje
en territorios limítrofes.
g) Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o
notariales.
h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites
administrativos inaplazables.
i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada
Decreto 27/2020, de 26 de octubre de la Comunidad de asturias
Artículo 4.Limitación de entrada y salida en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
1. Se restringe la entrada y salida de personas del territorio de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes
motivos:
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente
vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
g) Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada
La cuestión es si en el apartado k de ambos preceptos cabria la posibilidad de incluir el acompañamiento de un pariente que no tenga esas causas de justificación..
• 13/02/2021 15:47:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: octubre 2010.
Nadie sabe?
Creo que deberías preguntar en las Delegaciones de Gobierno de Asturias y Valencia que dan certificados de ese tipo, son los que e ocupan de las fuerzas de seguridad que son los que te pueden parar y multar, si te dicen que si que te den el certificado.
• 14/02/2021 11:10:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: octubre 2010.
en caso extremo yo solo si que puedo volver solo con acreditar que vivo y trabajo alli no
¿? por otro lado, las empresas de mudanza las dejan cruzar los cierres perimetrales ? por que seria contradictorio que pudiese marcharme pero no llevarme mis pertenencias.
• 14/02/2021 12:22:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Las empresas de mudanzas no tienen ningún problema para llevar las pertenencias de un sitio a otro, están ejerciendo su trabajo y eso es motivo justificado para cruzar los cierres perimetrales.
• 14/02/2021 15:05:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: octubre 2010.
Muchisimas gracias, Y sabes si funcionan las inmobiliarias y los hoteles tambien ?