Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/02/2021 22:46:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2020.
Buenas noches, quisiera que alguien fuera tan amable y me pudiera explicar cuándo se acredita el certificado de la capacidad funcional.
El caso es que cuando pedí la adaptación de tiempo para presentarme a las oposiciones de gestión, tramitación y auxilio me hicieron el certificado pero no sé si tendría que volver a solicitarlo dado que ha transcurrido tanto tiempo una vez que se finalice el proceso, además también lo necesito para apuntarme en la bolsa de interinos por si no consigo plaza.
Agradecería que alguien enterado en el tema me explicara la duda. Gracias! Un saludo.
• 18/02/2021 0:04:00.
• Mensajes: 304
• Registrado: septiembre 2019.
Copio y pego extracto de las bases de tramitación.
La documentación se ha de presentar en los 20 días habiles después de la publicación de aprobados en el BOE.
8.8195Presentación de documentación
8.18195Los aspirantes que figuren en la relación definitiva de aprobados, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir de la publicación de ésta en el «Boletín Oficial del Estado» y Diarios Oficiales de las Comunidades Autónomas donde se convocan plazas presentarán en el Registro General del Ministerio de Justicia, Secretaría de Estado de Justicia, calle Bolsa, n.º 8, 28071 Madrid o por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos a la Unidad EA0010560-Procesos Selectivos Administración de Justicia Oficina O00011588-Medios Personales, la documentación siguiente:
a)8195Solicitud de destino, ajustada a los requerimientos que, en su caso, se establezcan en la oferta publicada por el Ministerio de Justicia y Comunidades Autónomas competentes.
b)8195Los aspirantes que tengan la condición legal de persona con discapacidad, con grado igual o superior al 33 por ciento deberán presentar certificación de los órganos competentes que acredite tal condición (en caso de que ésta no se haya acreditado con anterioridad) y su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
• 18/02/2021 9:21:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2020.
Gracias por su contestación. Quizás no me expliqué bien, el certificado de capacidad funcional ya lo tengo en mi poder (tarda muchísimo), el caso es que ha pasado un tiempo desde que nos inscribimos que no sé si tendría que volverlo a solicitar y saber si ese mismo certificado serviría para inscribirme al mismo tiempo en las bolsas de empleo que lo requieren.
• 18/02/2021 13:03:00.
• Mensajes: 304
• Registrado: septiembre 2019.
Entiendo que te refieres al certificado de aptitud cuando hablas de Certificado de capacidad funcional.
Hay pues dos tipos de documentos:
a)Certificado de discapacidad (se ha de presentar con la instancia) es donde dice el grado, igual o +33%, que en su día te concedieron. Este sí tardan en dártelo (6 meses en mi caso).
b)Certificado de discapacidad funcional/aptitud que según tengo entendido es un trámite bastante rápido (mismo día o semana) y que se solicita en el mismo centro donde te evaluaron la discapacidad.
Esta cuestión ya la planteé en el otro foro el mes de julio pasado, te copio el enlace (final de pág. y ss.):
[--https://www.oposjusticia.com/t275p50-discapacitado...=discapacitados--]
Me extraña no obstante lo que comentas respecto a que "tarde muchísimo" el certificado funcional, entiendo que sí pueda llevar más tiempo que le concedan a uno la discapacidad (ya sabes desde que la solicitas, informes médicos, hasta que te avisan del tribunal y finalmente te dan el susodicho certificado).
Aún así va bien quedar en sobre aviso, pues mi intención era que si la Diosa Fortuna quiere, cuando salieran las listas provisionales de aprobados, cuando el Ministerio de Justicia tenga a bien colgarlas en su web, pues solicitar ese certificado del que se habla en el punto 8, b, de las bases.
Si no contesto a alguna duda u otra cuestión que pueda suscitar el tema pido excusa de antemano, pululo la mayor parte del tiempo en el otro foro.
• 18/02/2021 13:58:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: agosto 2013.
Es un certificado de tu médico de cabecera en el q consta q tienes capacidad para el desarrollo de las funciones de tu puesto . Le llevas los tres artículos de la LOPJ para q vea en q consiste tu trabajo .El certificado antes (ahora no se) se compraba en el estanco