Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/04/2021 15:33:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2012.
Pues eso. Examen de cultura general.
Eso sí, me ha sorprendido el desahucio raro, raruno, con okupas y no rentas debidas.
Ambas cosas, alfombra con criba en el segundo, porque el test Mas ó menos lo podías Salvar y el primer supuesto también, los que hayan estudiado aunq sea un poco lo pueden sacar.
• 17/04/2021 17:52:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Sabéis si se publican todas laa notas o sólo las q superen el corte
Gracias.
• 17/04/2021 19:25:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2021.
Vamos a ver... la plazas no se regalan que yo sepa. ¿Que tenéis contra los interinos? todos sabemos las reglas del juego y SIEMPRE LAS OPOSICIONES CONCURSO-OPOSICIÓN se les da cierta ventaja a los interinos siempre y cuando hayan aprobados los exámenes que no son fáciles por regla general.
No me vale que ahora rajéis de los interinos si sabéis que después viene un CONCURSO. Para eso cogéis el BOE y os presentáis a una oposiciones libres. No lloréis tanto que parece el pasatiempo favorito de este pais.
Cuando entres a currar en justicia y lleves años... ya veras como todo cambia. Yo también pase unas OPOSICIONES parecidas a estar y tuve que tragármelas sin tener apenas experiencia. Estas son LAS REGLA DEL JUEGO Y TODO LOS SABÍAMOS, y si no lo sabías es tu problema chata.
Así que deja a los interinos tranquilos y los que hayan o vayan a aprobar estar oposiciones... desde luego no serán regaladas porque la plaza esta muy complicada haya o no CONCURSO.
Ala... saludos cordiales.
• 17/04/2021 19:57:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 17/04/2021 20:41:03
::: --> Motivo :
Javilote77, ya sabemos que es el sistema selectivo que han impuesto en esta convocatoria y en la próxima. No entiendo tu alta sensibilidad, simplemente se describe lo que ha sucedido.
Estaría bueno que nos nos permitieras escribir lo que está sucediendo.
¿Podemos decir que una gran mayoría de plazas han sido conseguidas por opositores con un nivel bajísimo en la fase de oposición y muchos puntos de antigüedad?
¿Nos permite usted decir que la mayoría de plazas han sido conseguidas por los mismos que no superaban todas las pruebas y cuyas plazas han sido retenidas durante años?
¿Nos permite usted aclarar que hay muchos que han conseguido la máxima puntuación por ejercicios habiendo sacado muchas notas mediocres en anteriores convocatorias o con notas mucho más bajas que otros que tenían muchísimos más puntos o más pruebas aprobadas?
¿Nos permite usted decir que hay interinos que llevaban menos años con esa condición y que han obtenido en esta convocatoria y en las anteriores muchas mejores notas y que se han quedado sin plaza?
Para una persona honesta no cambia la perspectiva, lleve muchos años de interino o no sea interino.
Y cuando retenían las plazas ilegalmente y ofertaban una minucia de plazas, para que interinos como tú siguieran ocupándolas, también éramos conscientes de las REGLAS DEL JUEGO...
Permítanos decir lo que creamos oportuno y usted diga lo que crea conveniente, pero no haga creer que tenemos nada contra el interino por describir lo evidente.
¿Se le ha facilitado la entrada a la mayoría de interinos muy mediocres? Sí.
Sobran las hipótesis, suposiciones o conjeturas de si "nosotros fuéramos interinos"... Lo fuéramos o no, la realidad no cambiaría.
Unas oposiciones parecidas a éstas no has podido pasar, porque ninguna oposición en Justicia ha sido así.
Ni tenían el mismo tipo de pruebas, ni los cortes estaban prestablecidos, ni tenían el mismo sistema de puntuación, ni la ratio de aprobado por plaza era tan altísima (como en Tramitación).
Si te refieres al concurso-oposición del año 2006 y al de 2008, he de decirte que no tuvieron ni punto de comparación. Para resarcirte tuviste la convocatoria del año 2010 con una barbaridad de plazas. En la cual, parece que, tampoco pudiste estar entre los mejores, pese a haberse ofertado muchísimas plazas y sin ser la nota de corte alta.
• 18/04/2021 8:00:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
En 2010 la nota de corte del teórico en Auxilio era 50, establecida en la convocatoria. Hubo bastante gente que consiguió plaza por este motivo al superar luego los prácticos sin ser un corte excesivo. Además, en Tramitación se incrementó el número de plazas con la incorporación de las no cubiertas en promoción interna.
• 18/04/2021 10:10:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 10:14:28
::: --> Motivo :
Por eso mismo digo que los interinos tuvieron opciones de obtener plaza sin necesidad de que fuera concurso oposición. Por tanto, él no se ha podido encontrar en ninguna situación comparable con ésta.
Lo que han hecho es reservarles una multitud de plazas durante años y ponerles un proceso a medida con pruebas a medida. En esa convocatoria la prueba de Word fue mucho más dura y en los casos prácticos de Auxilio había que superar los ejercicios con notas de corte mucho más altas y un sistema de penalización más estricto. La prueba de desarrollo de Gestión era más dura también.
Lo único que bajó fue la nota de Corte de Auxilio Judicial del primer ejercicio, pero el ejercicio de supuestos tuvo una nota de corte bastante alta y los demás ejercicios de los otros cuerpos fueron exigentes.
• 18/04/2021 10:22:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Buenas. Primeramente decir que aunque sea tirarme piedras sobre mi tejado, a mí el sistema de concurso oposición no me gusta, por una razón, que no he leído que nadie la haya escrito, y es que cada vez complican mas que la gente joven acceda a un trabajo fijo y estable, ya que para acumular méritos hace falta entre otras cosas años.
Dicho esto:
Primero: El reglamento de ingreso, dice desde hace ya muchos años (mas de 10) que el sistema de ingreso será el de oposición o extraordinariamente concurso-oposición, por lo que no le veo mucho sentido quejarse ahora.
segundo: Alaeltriste por supuesto que todos podemos dar nuestra opinión, pero estaría bien que lo hiciéramos respetando, y no menospreciando el esfuerzo de cada uno, lo digo porque decir que alguien que ha sacado mas de 75 puntos u 80 puntos en una oposición es una nota mediocre pues igual es no respetar a estas personas, que han estado estudiando después de salir de trabajar diariamente, o bien opiniones (que no digo que las hayas dicho tú, pero si que se han escrito en este foro) como que nos han regalado la plaza o peor aun que os la hemos robado.
Tercero: Académicamente esta claro que sacar 90 o mas puntos en el examen tiene mas mérito que no sacar 75 u 80 puntos, pero me pregunto que tiene mas mérito?, sacar 90 puntos o mas teniendo todo el día solo para estudiar (ojo cosa que desde luego tiene mucho mérito, empezando porque yo estuve en esta situación hace mas de 10 años y no saqué 90 puntos pase los cortes y me quedé fuera en la fase de concurso (2009) entre otras cosas por no haber trabajado entonces de interino) o bien sacar 75 u 80 puntos que no es una mala nota y menos mediocre pudiendo estudiar solo por las tardes al salir del trabajo.
Cuarto. Con respecto a lo tercero muchos diréis que no solo trabajamos los que estamos en justicia también habrá gente que ha trabajado en la privada y estudiando y han sacado 90 puntos, desde luego es un merito muy grande a los que estén en esta situación. Pero a esto digo dos cosas. 1. No será seguramente la regla general, que alguien que haya trabajado a jornada completa (o por lo menos mas de 5 horas/dia) hayan sacado 90 o mas puntos en el examen, de la misma forma que la gente que suele estudiar y aprobar una oposición grupo A (LAJ, juez, abogado estado etc.., lo hacen normalmente a tiempo exclusivo, es decir sin trabajar, siempre vuelvo a decir hay muchas excepciones . 2. Si es cierto que esta gente tiene un mérito enorme, pero hay un problema y es que la oposición es para trabajar en justicia, por lo que a la hora de valorar unos méritos profesionales, pues es mas lógico que te cuenten la experiencia como interino en justicia y no en por haber trabajdo en otro lado, aunque hayas trabajado en la nasa. De la misma forma que seria absurdo que alguien se metiera en este foro a quejarse que el teniendo la carrera de física-cuántica le cuenta menos que la carrera de derecho siendo que es mas complicada física cuántica, a todos seguramente nos parecería que no tiene mucha razón de ser.
Saludos y lo dicho, claro que podemos opinar para esto están los foros, pero estaría mejor que opináramos respetando el esfuerzo que hemos hecho todos, tanto académico como personales. Y teniendo en cuenta que en una oposición y por desgracia no aprueba siempre el mejor sino el que ha sabido o a tenido la suerte de elegir en el momento oportuno la decisión mas favorable.
• 18/04/2021 10:29:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Sí, pero eso no tiene que ver nada para retener las plazas y bajar las exigencias de las pruebas.
• 18/04/2021 10:41:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Lo de retener las plazas puede ser q si que haya pasado, desde luego ha sido una convocatoria que ha coincidido q ir ha sido concurso oposición y casualmente han sacado muchísimas plazas. También es verdad q la oferta es de 2017-2018 que eran años que estábamos saliendo de una crisis, pero si q es cierto q pueda ser lo q tu dices. Sobre bajar el nivel no estoy tan de acuerdo. Yo hace 10 años lo llevaba el temario muy bien preparado como dije pase los cortes y me quedé sin plaza y luego ya dejé de estudiar hasta hace unos años que empecé, no obstante seguir examinando me y siempre sacaba entre 6:30 o 7, me puse de nuevo a estudiar y en la anterior convocatoria oposición libre y que por cierto aunque no llego al número de plazas de esta ya las subieron bastante, Saque exactamente la misma nota q en esta convocatoria, en el primer examen, siendo q en esta llevaba un año y pico más estudiando.
• 18/04/2021 10:44:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Vicente78, yo no estoy menospreciando a nadie. Lo que han menospreciado es la fase de oposición, que no ha sido prácticamente eliminatoria.
Las circunstancias personales no pueden ser un indicador para favorecer a un colectivo, poniéndoles un proceso a su medida, ya que cada persona intenta superar ese obstáculo de la forma que puede. De hecho, no sólo han aprobado gente con una puntuación de 75 a 80 puntos. Debemos recordar que es una puntuación muy engañosa si tenemos en cuenta los tres ejercicios. Los dos últimos ejercicios permitían que teníendo un dominio bastante bajo o normalito en el primer ejercicio pudieras superar los 70 puntos en la totalidad. Con unos 40 puntos en el primero y 30 puntos en los otros dos tenías una puntuación curiosa si llevabas con plazas reservadas durante años para ir cubriéndolas.
Este misno número de plazas llevan ocupadas desde hace años y no han sido ofrecidas en dicha cantidad cercana en años anteriores.
• 18/04/2021 10:49:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 11:03:51
::: --> Motivo :
Vicente78, el caso tuyo, como es el de superar absolutamente todos los cortes y quedarse sin plaza, puede ser la situación del 2% de los que han conseguido plaza en esta convocatoria...
De todos modos, en todas las convocatorias no ha sido igual de fácil superar todos las notas de corte.
Vicente78, imagínate si los que han obtenido más de 90 puntos hubieran tenido la misma oportunidad que tú tuviste hace más de 10 años, momento en el cual no tuviste ni que acercarte a esa puntuación ...
• 18/04/2021 12:02:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Alaetriste digo lo que dije al principio q dejando atrás mi situación personal q evidentemente me ha favorecido el concurso creo q es mejor una oposición libre, precisamente para q los jóvenes de ahora tengan las mismas oportunidades que yo, sin que la gente de 40 nos veamos beneficiados por el hecho de tener más años y por tanto haber podido trabajar 10 años cosa q un chaval de 25 pues por lógica no puede
• 18/04/2021 12:06:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
A mi lo q me molesta es meterme en el foro a ver en qué academias han colgado las respuestas provisionales y encontrarme q a los interinos nos han puesto una alfombra roja. Mi alfombra es estudiar cada día 2 y 3 horas después de salir del curro más todos los sábados, domingo y festivos mañanas enteras y un rato tb x las tardes durante varios años, los findes un año haciéndolo así. O comentarios de notas mediocres o peor todavía (no tu sino otros hilos y otros usuarios) q le he robado la plaza a alguien o que me la han regalado
• 18/04/2021 12:10:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Si alguien en un concurso oposición opina que yo le he ganado la plaza de manera injusta no me molesta ya q es una opinión, pero si dice q se la he quitado, robado o que alguien me la ha regalado pues lo siento pero si me molesta, porque si creo q está menospreciando mi esfuerzo. Que seguro q no soy el que más me he esforzado de los que nos presentamos y seguro q hay gente sin plaza que se ha esforzado más y se ha quedado fuera, pero todos los aprobados en mi opinión sin excepción se han esforzado y por tanto todos los aprobados merecen un respeto y N si esfuerzo.
• 18/04/2021 12:12:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Corrijo. Merecen un respeto a su esfuerzo. Sorry.
• 18/04/2021 12:27:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 18/04/2021 12:38:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
No estoy deacuerdo en q un interino que haya aprobado tenga un nivel mediocre. Mas bajo que alguien que haya sacado 90 por supuesto. Pero me parece respetable decirlo. De la misma forma q me parece respetable decir que alguien t ha ganado la plaza de forma q consideras injusta, pero no q t la han quitado o robado o regalado. De la misma forma q si en una oposición libre llegará un interino y dijese que un opositor que ha sacado 90 y pico puntos le ha robado su plaza porque el interino considera más justo que le cuenten los puntos. Pues supongo que el de los 90 y pico puntos se molestaría. Otra cosa es q el interino diga " me parece injusto que alguien q solo ha tenido q estudiar durante dos años me haya ganado la plaza a mi que he tenido q trabajar y estudiar" ( yo no estaria de acuerdo, pero me parecería respetable)
• 18/04/2021 12:43:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Eso es lo que quiero decir que se puede opinar sin acusar a nadie de robar ni quitar y respetando el esfuerzo que hemos hecho todos.unos más y otros menos. Pero salvo que alguien haya copiado, le hayan chivado las preguntas etc... No creo q ningún aprobado le haya robado nada a nadie. Y molesta leerlo.
De la misma forma q si tú en un sistema de oposición libre sacarás 90 y pico puntos aprobaras y t dieran tu plaza el interino al que le cubres al ir al juzgado se quejara q le estás quitando su plaza, pues me imagino q con toda la razón te molestaría. Y si lo prefieres podemos tutearnos. 128077
• 18/04/2021 12:45:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 12:49:59
::: --> Motivo :
Vicente78, vayámonos a la RAE para definir la palabra mediocre...
Mediocre: De calidad media.
¿Es evidente que han bajado el nivel en la fase de oposición? Sí, por tanto han fomentado la mediocridad en la fase de oposición, convirtiéndola muchísimo menos eliminatoria y permitiendo que una mayor proporción de notas mediocres pudieran superar notas altísimas. Teniendo en cuenta que las plazas han sido retenidas en favor de los que tienen muchos puntos en la fase de concurso.
Más allá de que cuenten otros méritos o no los cuentes, eso ha ocurrido.
Al que ha sacado más de 90 puntos no le suele molestar lo que comentas, lo que no soporta es que la fase de oposición haya sido ninguneada...
• 18/04/2021 12:46:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
El 128077 era un icono levantando el dedo pulgar.jeje. no controlo muy bien.
• 18/04/2021 12:48:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
El interino que pierde su plaza por no superar un proceso selectivo en igualdad de condiciones no está en una situación análoga a aquel que no ha tenido opción de conseguir la plaza con más de 90 puntos frente a una gran mayoría que haya obtenido de 60 a 75 puntos en una fase de oposición que prácticamente no tuvo carácter eliminatorio.
No debes comparar elementos muy diferentes.
• 18/04/2021 12:58:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Pero sí que ha tenido las mismas oportunidades de trabajar en la administración pública que un interino.
El tema es q las oposiciones no solo estas son x lo general oposición libre donde se cuentan notas y concurso oposición donde se cuentan méritos (carreras cursos, que merecerían un debate aparte, notas de otros exámenes y carrera profesional) y el mismo derecho tiene el de 90 y pico puntos de opinar q no deben contar estos últimos méritos (que son objetivos) como el interino de pensar que se deben de contar las dos cosas. Méritos y exámenes. Es decir para estudiar derecho, hacer cursos , aprobar exámenes de convocatorias anteriores y trabajar en la administración pública todos tenemos las mismas oportunidades. Al igual q todos tenemos las mismas oportunidades de estudiar una oposición.
• 18/04/2021 13:02:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Por cierto, se me olvidaba... El proceso selectivo no se puede adaptar a las circunstancias personales de personas o individuos con las mismas expectativas, salvo que se trate de circunstancias especiales que ya estén tasadas debidamente por ley y que suponen una mínima reserva de plazas.
Cada uno se adapta a sus circunstancias personales como puede y pone en la balanza lo que le interesa. Nada tiene que ver eso con la bajada de exigencia en la fase de oposición (me reitero en este aspecto).
• 18/04/2021 13:04:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 13:09:42
::: --> Motivo :
Vicente78, todo el mundo no ha tenido las mismas oportunidades de trabajar en la administración ni lleva el mismo número de años mientras las plazas eran retenidas.
No podemos faltar a la verdad.
Pero reincido en algo impepinable.... Y es que todo eso no tiene que ver con bajar las exigencias en la fase de oposición...
Es decir, que personas que han sacado más nota que tú en anteriores convocatorias no tienen ni más puntos que tú por antigüedad ni por ejercicios realizados, seguramente...
Tampoco quiere decir que hayan sido interino inmediatamente.
Pero tú giras el discurso hacia temas personales para que se adapten a tus circunstancias... Yo sólo digo que todo ello no está íntimamente relacionado con la bajada de exigencias en la fase de oposición.
• 18/04/2021 13:18:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Lo unico que puede hacer que una persona no haya tenido la oportunidad que yo, de hace 10 años estudiar quedarse sin plaza y x tanto tener puntos para trabajar en la admon de justicia es su edad. Sobre que este examen de tramitación haya sido denun nivel más bajo no lo veo así, pero en la diversidad de opiniones esta lo bueno. Menos mal q no todos pensamos igual. Y si es verdad q ahora no la tienen pero cuando una persona de 25 años tenga 40, no tiene porqué tener menos oportunidades q yo para acceder a una plaza fija. , Es decir yo con 25 tuve sus mismas oportunidades que ellos ahora y ellos con 40 tendra las mismas oportunidades que yo ahora. Y vuelvo a de ir que en mi opinión no me gusta el concurso oposición para evitar precisamente estás desigualdades x edad. Y dar la misma oportunidad a una persona de 20 que a una persona de 40. Pero q a mi me parece mejor no quiere decir que sea un robo o un regalo.
• 18/04/2021 13:24:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 13:28:39
::: --> Motivo :
Vicente78 , o puede ser que cuando tú te presentaste ofertaron el doble o el triple de plazas que en las posteriores convocatorias y las notas de corte eran más bajas... También puede ser que durante todos estos años, sin necesidad de superar notas de corte, pudieras cubrir plazas que no eran incluidas en la OEP.
No sólo hay una desigualdad por edades. Es que una persona por estudiar Derecho o presentarse a más convocatorias no debe tener más oportunidades, lo que deberá es puntuársele lo que corresponda y ofertar la plaza que cubra.
Que la fase de oposición haya sido más laxa no es una simple opinión, lo expresa los propios resultados. No es algo que opine por gusto. No está sujeto a un pensamiento libre. Ha tenido mucho menos carácter eliminatorio que cualquier convocatoria medio normal.
Las oportunidades no se deben conceder en detrimento de dejar de ofertar las plazas y bajar las exigencias, porque en ese caso no se otorgan las mismas oportunidades, sino que se adultera el proceso selectivo.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 13:37:05
::: --> Motivo :
Las oposiciones 100 x 100 justas no son, sobre todo porque para cada uno la justicia es muy subjetiva.
En la oposición libre ya hay bastante injusticia cuando hay dos "cortes" diferentes entre el teórico y el caso práctico. A quien le sale bien el teórico y se queda a 0,10 por debajo del corte del caso práctico seguro que piensa que el corte más alto tiene que ser en el teórico y viceversa. Lo más "justo" sería sumatorio de ambos. O quizá no...
Incluiso, es justo que por exámenes anteriores (que se suspendieron puesto que no pasaron el corte) den hasta 14 puntos y por una carrera universitaria den hasta 12...??? y que por un curso online de 100 horas te den más que muchas carreras???? Y por qué no se puntúan los idiomas si en el sur de tenerife hay mucho extranjero???
Todo es injusto en alguna medida.
Y que me dicen en la policía. Una persona que mida 1,80 y tenga físico atlético tendrá más posibilidades que otra que mida 1,65 y tenga 5 kilitos de más. Eso es justo? Para el bajito seguro que no. Para el alto sí.
Y por qué una mujer de 1,50 no puede presentarse a guardia civil? Eso es justo? No hay puestos que se puedan cubrir por una persona de 1,50 en toda la guardia civil como para que no te permitan participar? Otra injusticia.
Para los que estén en el mundo de la oposición, sean jóvenes, tengan todo el día para estudiar está claro que no hay mejor opción que oposición libre. Sin embargo, hay muchisimas oposiciones en que cada año es concurso oposición, por ejemplo a profesorado. Luego hay otras como en el servicio canario de salud en el que siempre es concurso oposición, ya sea ordenanza, cocinero/a, administrativo o cirujano/a. No hay opción a turno libre.
Luego, Universidad de La Laguna... Lo mismo. Ayuntamientos.... Cabildo de Tenerife... Lo mismo.
Y más aún, muchisimos inspectores de Hacienda, Inspectores de Trabajo, Magistrados (que acceden por cupo de LAJ o 3er o 4to turno), acceden por promoción interna la cual siempre siempre es CONCURSO - OPOSICIÓN.
Justicia sin embargo casi siempre es oposición libre.
A lo que voy, que esto de los concursos es algo con la que tendrán que convivir en algún momento los opositores, ya sean para pillar plaza desde fuera o bien para promocionar desde dentro.
Y ya no les digo nada de los concursos de traslados, donde practicamente lo único que se cuenta es la ANTIGÜEDAD, porq lo que si no hay plaza en la capital o en tu pueblo, de nada va a servir que hayas sacado un 10 en la oposicion cuando cogiste la plaza... tendrás todos los de la promoción anterior delante tuya para elegir destino.
Así que como reflexión sólo quiero decirles que el momento de elegir una oposición es muy importante. Quizas este no era un buen año para el primerizo en justicia (sin puntos por examenes anteriores), ni para el que no tiene derecho, ni para el que no es interino. Pero si lo piensan, los que se hayan presentado este año tendrán algo ganado para el proximo año. Los que se presenten el proximo año por primera vez pensarán lo mismo, qué injusticia que yo no tenga nada de puntos por años anteriores y otros sí. Entonces muchos de ustedes cogerán plazo y tendrán que oír ciertos comentarios de otras personas que con un 95 en la oposición sin derecho sin examenes anteriores y sin cursos no cojan plaza y ustedes si... Entonces la justicia cambiará. O seguirá siento tan injusto. Todo es tan complicado...
Otra cosa, como puede ser que a un empresario pequeño con una tienda de animales le obligues a dejar fijo a un empleado por el mero hecho de que esté 1 año contratado y a una persona que lleva 20 años empatando contratos de interinidad no se le puede dar una plaza como laboral fijo? Le exigimos al pequeño (y gran) empresario que aporte estabilidad en el empleo y el gran empleador de este país que se queda con tantos de nuestros impuestos no se le exija un mínimo de seriedad en la contratación. Seguramente al 99 por 100 de los interinos de este país les ofreces una plaza como laboral fijo y aceptan. Aparte, a los interinos cuando los cesan no los indemnizan y a los laborales sí. Es decir a los interinos les llevan robando en ese sentido toda la vida y nadie ha dicho nada al respecto.
Y por último, no tienen ni idea de la cantidad de interinos que hay que no han pasado los cortes.
Hago este comentario sin ánimo de faltar, simplemente desde mi experiencia (fui abogado, administrador de finchas, empleado de banca, ... ) y mi edad (más cerca de los 50 que de los 40) les quiero decir que no sean tand duros con los interinos, cada persona es un mundo.
Pero que incluso para llegar a ser interinos han tenido que pasar un CONCURSO y se han posisionado antes que otros y han tenido que pasar muchos años para que tengan continuidad en su trabajo.
Para los que han aprobado muchas felicidades, para los que no les mando ánimos y como reflexión que elijan bien la oposición que estan estudiando antes de presentarse porque cada año en la vida cuenta.
Saludos a tod@s
• 18/04/2021 13:30:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Si pero alguien que ahora tenga 40 como yo tb se podría haber presentado a las oposiciones hace 10 años y por sus circunstancias no lo hizo, es a lo que me refería antes q yo tuve la suerte de hace 10 años tomar una decisión que me ha favorecido pero tb podía haberme desfavorecido, eso hace 10 años no lo sabía.
Sobre el nivel del examen pensé q t referías a la dificultad de las preguntas, q es lo que yo decía que es opinable, pero supongo que te refieres a que hayan sacado con anterioridad un corte de 6 y si eso en efecto no es opinable es un hecho.
• 18/04/2021 13:31:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
PacoTfe, que el corte sea distinto en cada examen no es una injusticia es fruto del nivel de los opositores y la importancia de cada prueba eliminatoria.
• 18/04/2021 13:34:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 13:34:50
::: --> Motivo :
Vicente78, sí, todo lo que tú quieras, pero eso no tiene que ver absolutamente nada con bajar las exigencias en la fase de oposición y retener las plazas.
Es un hecho que los tres ejercicios han sido muy sencillos.
Es un hecho que no había que tener ni nivel medio para superar todas las pruebas.
Es un hecho que ninguno de los 3 ejercicios han tenido apenas carácter eliminatorio y el de Word era muchísimo menos exigente.
Es un hecho que han retenido plazas.
Es un hecho que ha habido una ratio de aprobado por plaza 3 veces más alta que en el concurso-oposición de 2006 y en el de 2008...
• 18/04/2021 13:38:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Pacotfe 99% de acuerdo. Solo un pero cuando hablas de que el estado se queda con todos nuestros impuestos. El estado somos todos, y con estos impuestos se paga justicia servicios sociales, pensiones, salud etc.... Los impuestos precisamente nos hacen a todos más iguales, una pena es verdad q no se pongan medidas para que unos pocos políticos se los queden y los mal utilicen, algo que hace que mucha gente los menos valoren.
• 18/04/2021 13:44:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Alaetriste no es lo que yo quiera es mi opinión como todos tenemos la nuestra, evidentemente no estoy en posesión de la verdad, si pensara eso no habría leído todos tus mensajes hubiera puesto el mío y fuera. Y si lo que dices son hechos algunos de ellos opinables como que los exámenes han sido muy sencillos, opino lo mismo pero el nivel de preguntas como dije antes no creo que haya sido más complicado que en otras convocatorias. La facilidad para mí ha estado en prestablecer la nota de corte en un 6 eso es un hecho que si es objetivo por eso han pasado 4 personas por plaza en resto península, pero creo q todos estos hechos no justifican que alguien diga q yo u otra persona le haya robado la plaza a nadie.
• 18/04/2021 13:44:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Pacotfe, es que estás confundiendo las características físicas de una persona con la capacidad para superar pruebas...
Para entrar en la policía es cierto que exigían una estatura mínima, pero a partir de ésta, la estatura no es impedimento para superar pruebas. De hecho, en ciertas oposiciones las pruebas las adaptan para las mujeres.
No hablamos de que sea más justa o menos justa, o más proporcionada o menos proporcionada. En lo cual también podríamos entrar.
• 18/04/2021 13:48:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 13:49:08
::: --> Motivo :
Vicente78, cuando evaluamos la complejidad de una oposición lo hacemos en términos generales. Y a eso se suma que han ofertado las plazas que estaban retenidas y de aquellos que estaban sumando puntos.
Lo más grave de todo es que las plazas de los que no superen el proceso selectivo ya verás como tampoco serán ofrecidas en esta convocatoria...
No sólo ha sido por la nota de corte, sino también porque es como si eliminaran la prueba de Word. Que ha sido un factor todavía más importante.
• 18/04/2021 13:55:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Yo llegue a tener 300y pico pulsaciones, lo de la prueba de Word objetivamente hablando me perjudicó mucho, cuando estuve en el confinamiento solo en casa estuve 3 meses estudiando solo Word pague 200 euros o ciento y pico no recuerdo bien por una academia , para al final poner el world que pusieron, pero insisto no creo q este bien dcir que alguien ha robado la plaza a alguien
• 18/04/2021 14:00:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Vicente78, son expresiones que se usan, más o menos adecuadas, para describir lo sucedido.
No soy amante de esas expresiones ni están justificadas, pero hay que entender en el contexto que se insertan o expresan.
Es un proceso en el que se ha favorecido a un colectivo de una forma descarada y en detrimento de una bajada de nivel en la fase de oposición que estaba totalmente dirigida a un fin. Que cada uno piense lo que crea, pero que no creo que se tenga que volver un ofendidito ni hipersensible.
• 18/04/2021 14:16:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Bueno una pena terminar así conversación bastante interesante: siento ser un ofendidito e hipersensible. Las normas de la convocatoria seran muy mejorables seguro q si, pero han sido las mismas para todos, todos tenían la misma oportunidad de estudiar hace 10 años unas oposiciones, de estudiar derecho, de hacer cursos y de presentarse a exámenes anteriores por lo que veo una falta de educación y respeto hablar de robos y de regalos. Y si hay gente hipersensible como yo que nos levantamos vamos a trabajar y volvemos del trabajo nos metemos a estudiar por la tarde más todo el sábado más todo el domingo por la mañana y otro rato después e comer. No es mi situación pero algunos con hijos otros con famolisres a cargo y que te metes en un foro a ver si alguna academia a sacado una lista provisional de respuestas y tenerte q leer q le has robado la plaza a alguien nos ofende si. Siento nuestra hipersensibilidad.
A veces alaetriste es bueno empatizar que es pensar como t pondrías si alguien que se cree con más derecho que tú a tener una plaza t ddijera q se la has robado o que te la han regalado. Además así sin tu preguntarle solo porque te metes en un foro a buscar algo.
T deseo lo mejor que seguro q t mereces aprobar suerte para auxilio, si t ves en la obligación de entrar de interino no t lo dejes sigue estudiando para que puedas aprobar pronto y que nadie dentro de 10 años t diga que le has robado la plaza.o que te la. Han regalado. Saludos
• 18/04/2021 14:16:00.
• Mensajes: 85
• Registrado: octubre 2020.
Esta OEP 2017-18 y la próxima está destinada para los interinos por eso es concurso, me imagino que a nadie lo habrá pillado por sorpresa, toooodos los sabíamos, así que lo de quejarse creo que está de más, yo aconsejaría al que lo haga, que esta en su derecho, que se esperen a que sea convocatoria libre o que cambie de oposiciones a otra que no haya tantos interinos por ejemplo a las del Estado.
• 18/04/2021 15:32:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: febrero 2021.
vidente78 te han puesto bueno. Tu ni caso. LAS REGLAS DEL JUEGO ESTAN CLARAS Y TODOS LO SABÍAMOS ANTES DE EMPEZAR.
Ahora como dije no vale llorar. Después de 43 años en esta vida... tengo varias cosas claras. Una de ellas es que no hay nada que sea PERFECTO. Así que en esta de las oposiciones no iba a ser menos.
Toda estaba POR ESCRITO y SI NO ESTABAIS DE ACUERDO... PUES HABER RECURRIDO. En fin... yo me he tenido que comer en su tiempo otros CONCURSOS-OPOSICIONES y si... me jodía por que sabía que lo tenía difícil. Pero es lo que hay chatos y chatas... Toca esperar mi oportunidad y no dejarla pasar. Y mira tu por donde... en esta he raspado y conseguido plaza en TRAMI Y GESTIÓN y no me considero que nadie me haya regalado nada pues mi trabajo y mi tiempo me han costado a base de dejar a un lado la familia que para mi ES LO MÁS GRANDE QUE SE PUEDE TENER EN ESTA VIDA.
Asi que lo dicho... no vale llorar ni quejare pues todo esta POR ESCRITO Y BIEN CLARO MUCHO ANTES DE REALIZAR LOS "CHUPADOS EXÁMENTES".
Ala... un saludo cordial.
• 18/04/2021 17:27:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 17:39:32
::: --> Motivo :
Bueno, pues eso es lo que se dice... Que se ha bajado el nivel para que consigan plaza los que tienen un nivel muy mediocre. Y se ha establecido un proceso que beneficia a los que les han mantenido las plazas durante años. Ni más ni menos.
Como no debe coger por sorpresa, por eso se recuerda.
No entiendo tanto alboroto para decir lo mismo.
Por cierto, un proceso de concurso-oposición no debe estar dirigido para interinos. Otra cosa distinta es que valoren ciertos méritos.
Están continuamente diciendo que es concurso, y eso es totalmente ilegal. Aunque aquí eso importa poco, porque es una constante.
Javilote77, te reitero que tú no te "has tenido que comer" ningún concurso-oposición como éste en Justicia. Simplemente no tuviste el nivel exigido para superar los anteriores procesos selectivos y conseguir plaza.
• 18/04/2021 17:43:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 17:50:54
::: --> Motivo :
Vicente78, si no siguen reteniendo plazas para personas que obtienen notas muy mediocres durante varias convocatorias no será necesario entrar, previamente, como interino. Sería un sistema adulterado e ilegal.
Así que deseo no tener que depender de un proceso donde me medio regalen la plaza o sea retenida para, posteriormente, hacer un proceso selectivo ridículo, como fruto de mis llorisqueos.
Hay quienes no pueden demandar que se empatice, ya que ese ejercicio les cuesta mucho hacerlo a ellos, porque no tienen ni la más mínima decencia de reconocer lo más evidente.
La gente no se cree con más derecho que tú para obtener plaza, se cree con el MISMO DERECHO.
• 18/04/2021 21:00:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Alaetriste enhorabuena por esa decencia q tienes. En fin vuelvo a decir una pena q una conversación q estaba siendo interesante s. Por no opinar como tú me tenga q leer q soy un hipersensible, ofendidito, llorica y lo peor de todo q no tengo decencia. Aprende a respetar alaetriste no solo a los q opinan como tu tb al resto, es el problema q tiene mucha gente no solo tu. Cuando empecé a hablar contigo no me pareciste así. No me meto más en el fondo del asunto debatido,solo decirte q aprendas a respetar a los q no opinan como tu, a eso se llama educación. Q tb hay q tenerla en estos foros. Chao q vaya bien.
• 18/04/2021 21:48:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Que el proceso selectivo ha estado mirando más a los interinos es evidente. Que a mí eso me gusta, no. Que eso es injusto cada uno tiene su opinión. La mía es q todos hemos tenido las mismas oportunidades de ser interinos las convocatorias de interinos son públicas x lo q teniendo méritos q t exigen cada ccaa podías entrar de interino o no dependiendo de tus méritos (carrera, cursos exámenes aprobados etc...) Por lo q no creo q haya habido desigualdad., Pero evidentemente se puede opinar lo contrario ahora opinar q a alguien le han regalado la plaza, lo podéis justificar o que alguien t ha robado la plaza es faltar al respeto.
Y si alguien que dice q yo le he quitado la plaza o que me la han regalado es xq cree q en esta convocatoria tiene más derecho q yo a tener plaza.
Sobre reservar plazas es algo q dices tú que puede ser que sea así como tú dices o puede ser q sea x la crisis que teníamos y que 2017-2018 estábamos saliendo.
Si piensas que estás en un sistema adulterado e ilegal podías haber recurrido la convocatoria cuando salió en 2019.
Y aunque yo no piense así puede ser que haya gente que al contrario que tú piense que tiene más mérito estar trabajando que estudiando smy x lo tanto le parezca bien que sea un proceso selectivo dirigido a interinos. Yo no opino así pero todo es respetable.
• 18/04/2021 21:50:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Sobre lo de recurrir decirte que ha habido gente que la recurrió y le han dado la razon
• 18/04/2021 22:10:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Vicente78, me niego a que se intente crear un clima de conflicto que no existe.
En el título del hilo se presenta una disyuntiva o un dilema entre si se ha puesto otra alfombra roja a interinos o si el segundo supuesto o caso práctico del examen de Auxilio Judicial supondrá una criba importante. Los foreros que han intervenido lo han hecho con todo el respeto del mundo y siendo conscientes ante el tipo de proceso selectivo tan particular ante el que nos encontramos (y como referencia tenemos el de Tramitación Procesal). Con posterioridad, hemos visto editada otra intervención que ha empezado a distorsionar el objeto del hilo y ha hecho alusión sobre "el regalo de las plazas". Me parece muy bien que exprese lo que crea conveniente en cualquier hilo, si bien, parecía muy interesado en "reavivar el fuego"...
No sólo respeto casi cualquier forma de pensar (lo cual carece de importancia y a lo cual no estoy sujeto por obligación), sino que considero totalmente superfluo censurar una idea que está totalmente influenciada por y para el interés personal. Es decir, uno puede tener como finalidad perseguir su bienestar personal y entender que el objetivo justifica los medios, pero nos encontramos ante un grave problema cuando esa circunstancia intenta desvirtuar la realidad o evitar que se transmita.
No me parece una forma de empatizar que se pretenda justificar una situación a partir de la perspectiva del individuo que sale beneficiado, haciendo ver que el perjudicado ha de verse abocado a su misma "desventura y desgracia continua" (que realmente no es tal). Y todo ello "aderezado" con un proceso de victimización y de persona que se siente ofendida o maltratada (como si el dolor ajeno no fuera con ellos y formara parte de un "calvario" necesario por el que el ofendido ya ha pasado).
Hace mención, en repetidas ocasiones, al término respeto, quizá porque desconozca lo que viene a significar dicho concepto. Falta de respeto es la fase de oposición que se ha llevado a cabo en el CTPyA, falta de respeto es el tercer ejercicio que se han inventado, falta de respeto es que personas con más de un 90 se les intente dar una palmadita en la espalda haciéndole ver que otro día será, falta de respeto es que no se oferten las plazas para que podamos competir por éstas o que se haga para cuando el que se cree incapaz de aprobar en condiciones normales lleva muchos años ocupándolas ...
Recurrir no sirve de nada, porque el fin es el mismo... Si lo que se considera ilegal, porque realmente es ilegal resulta que se le da la vuelta de forma que el que ocupa la plaza tiene que seguir ocupándola, suspenda o no suspenda, cuando eso no lo defiende ninguna ley. Cuando el derecho al acceso al empleo público no es originario del interino... Ése el gran cinismo con el que se actúa.
Las plazas no se pueden reservar con los PGE y, sin embargo, los Tribunales lo han permitido. Si las resoluciones estimatorias lo que han hecho es liarlo todo mucho más.
• 18/04/2021 22:19:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 22:44:07
::: --> Motivo :
Vicente78, que no es algo opinable...
Que mientras no ofertaban las plazas vacantes ocupadas pòr interinos a convocatoria pública o no se incluían en la OEP o se llevaban años sin convocar, eran ocupadas por los mismos en su gran mayoría y eran los que seguían perpetuándose y sumando puntos ... Eran los que se consagraban para seguir ocupando las plazas como interino y son los que se consagran para tener muchas opciones de conseguir plaza en un concurso-oposición poco exigente.
¿Se puede dictar una sentencia en la que se le siga reconociendo la condición de funcionario interino con las características propias de un funcionario de carrera en cuanto a inamovilidad? Pues no, pero hay varias sentencias en esa dirección ... Así se van "quitando el muerto".
¿Se pueden omitir las plazas que están ocupadas por interinos mediante limitaciones en los PGE? Pues no, pero una gran cantidad de órganos judiciales han considerado que sí.
La persona que cree que le has quitado la plaza es consciente de que todas esas plazas se han reservado durante años a opositores como tú, y es consciente de que también habéis podido aprobar en procesos selectivos anteriores, donde ofertaban muchas más plazas.
La crisis no es justificación ninguna para dejar de ofertar las plazas. Estamos ante una crisis mucho peor y se han podido ofertar.
Es que no son cositas opinables ... Es que no se puede adulterar la forma del acceso al empleo público para llegar a determinado fin... Los Tribunales no se van a complicar la vida ni van a entrar en el fondo del asunto... Valorarán lo concreto de forma que no le cree perjuicio alguno.
En cuanto a si hay que darle más valor a estar trabajando o a estudiar, es algo que queda contemplado con el sistema de puntuación en el baremo, que nada tiene que ver con bajar el nivel de exigencia en la fase de oposición y reservar las plazas.
Los procesos dirigidos a interinos son ilegales. Y si reservas plazas para interinos y luego haces procesos para ellos, es doblemente ilegal. Soluciono la ilegalidad de forma excepcional del mismo modo que se creó...
• 18/04/2021 23:10:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Alaetriste. Alguien pone un hilo que si a los interinos nos ponen una alfombra roja, yo entro y digo que no estoy de acuerdo y aprovecho para quejarme de otros mensajes que leí en tramitación q no conteste, y soy yo el que reavivó el debate? Curiosa tu forma de verlo. Alomejor es que solo admites una forma de opinar. Decir que respetas cualquier forma de pensar cuando me has dicho que carezco de decencia por no reconocer que nos han regalado la plaza a los interinos creo que es insultar la inteligencia de cualquiera que lea este hilo
• 18/04/2021 23:13:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Yo no intento justificar absolutamente nada lo que digo es que en esta oposición a nadie le han regalado nada, había unas normas se han cumplido, que esas normas t puedan parecer peor o mejor? A mi no me gustan tampocoa pesar de que me beneficia.
• 18/04/2021 23:18:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Una norma t puede gustar o no estar de acuerdo no, pero afirmar que es ilegal, cuando hay sentencias que tú nombras y que yo desconozco que afirman que son legales me parece desde luego muy pretencioso, vamos que intentes dar por hecho que tú opinión jurídica está por encima de la de un tribunal (he dicho tu opinión jurídica no tu opinión personal que está a la misma altura que la de un tribunal), me parece lo último.
• 18/04/2021 23:25:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
No espero que rectifiques ni una coma de lo que has escrito, no en tus opiniones, pero si en tus desconsideración es hacia mí y funcionarios como yo, pero sí que la gente que lea el hilo vea quien a llamado llorica indecente, etc... A quien.
Y para esta gente si hay algo que haya dicho que considere que sea una falta de respeto, más allá dei opinión sobre este tema que me diga en qué se considera faltado el respeto y le pedire perdón encantado, de veras.
• 18/04/2021 23:29:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 23:33:44
::: --> Motivo :
Vicente78, no pone (exclusivamente) eso ni lo afirma, únicamente ha preguntado qué es lo que piensa cada uno. Porque si los ejercicios no supusieran criba alguna o fuera muy poca sería un factor determinante que beneficiaría, en gran medida, a cierto colectivo de interinos. Es otra de las cosas que no es discutible ni opinable. Es así.
Con la siguiente frase tú mismo das a entender que es un proceso dirigido para el interino (en especial el del CTPyA) :
"Y aunque yo no piense así puede ser que haya gente que al contrario que tú piense que tiene más mérito estar trabajando que estudiando smy x lo tanto le parezca bien que sea un proceso selectivo DIRIGIDO a INTERINOS. Yo no opino así pero TODOS es RESPETABLE."
Por ende, parece apropiado el propósito del hilo.
Yo no he escrito en ningún momento que seas indecente por no reconocer que os han regalado la plaza.
Yo he escrito lo siguiente:
"Hay quienes no pueden demandar que se empatice, ya que ese ejercicio les cuesta mucho hacerlo a ellos, porque no tienen ni la más mínima decencia de reconocer lo más evidente."
Lo que me parece indecente lo he explicado en otro mensaje. Me parece indecente abocar al sufrimiento a las personas a las que realmente se les ha faltado el respeto en este proceso selectivo para justificar que tu o sus plaza/s está/n muy bien ganada/s... No tiene autoridad moral y de ningún tipo para demandar empatía...
No tienes que justificar nada. Disfruta de la plaza que ocuparás, como has venido ocupando, y punto. No obstante, se agradecería que nos permitieran analizar lo que ha ocurrido.
• 18/04/2021 23:38:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 23:43:28
::: --> Motivo :
Vicente78, es que no existe ninguna norma que diga eso. De hecho, no puede existir ninguna norma que adultere el espíritu del sistema de acceso.
Te vuelvo a preguntar, ¿se puede dictar en una sentencia de forma que se considere a un interino como tal y además se considere que es inamovible? No, eso es totalmente ilegal.
¿Han dictado sentencias en ese sentido? Sí...
Y por supuesto que se pueden valorar las sentencias de los Tribunales con criterios jurídicos.
Los PGE no se pueden usar para dejar de ofertar plazas ya presupuestadas. Es una forma de mantener las plazas regaladas durante años.
¿Los PGE son normas que se publican? Sí
¿Los PGE se pueden usar para mantener interinos de por vida? No.
• 18/04/2021 23:43:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Alaetriste vuelvo a decirte lo que t he puesto,. Claro que es un proceso selectivo dirigido a los interinos, el debate es si eso es bueno no vuelvo a decir que para mí no es bueno por el motivo que puse en mi primer mensaje esta mañana. Si estás hablando conmigo y dlhablas de que nos falta decencia x no reconocer lo que a ti t parece. Pues así estás hablando de mi. Autoridad moral? Estoy dando mi opinión y pudiendo respeto para todos los opositores los que han aprobado y los que no. Los. Que tengan plaza y los que no. No sólo a los que no tienen puntos x interinidad. Y si hablo de empatía cuando dices q se medioregalano se regalan plazas, empatía para la gente que ha estado estudiando en sus casas sin trabajar y han hecho el esfuerzo de sacar 90 y pico puntos y empatía para los que han estudiado trabajando y han sacado 80 puntos. Cada uno opinara lo que opine que han hecho más méritos para poder sacar su plaza. Pero todos nos merecemos un respeto, el respeto es reconocer ese esfuerzo y no menospreciarlo. Y menos llamar indecente a mi ni a nadie por haber aprobado un examen, una oposición y se defiende cuando alguien le dice que se la han medioregalado porque su nota es mediocre. Bona noite.
• 18/04/2021 23:51:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
X supuesto que se pueden valorar, y opinarpero intentar dar por hecho que tú opinión jurídica está x encima que la de un tribunal. Yque tengamos que debatir desde la base de que tú opinion es la correcta y no la del tribunal....
• 18/04/2021 23:54:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 20/04/2021 16:25:21
::: --> Motivo :
Vicente78, que aquí no se está analizando si es bueno o es malo, se está describiendo lo que ha sucedido.
Escribí lo siguiente:
"Así que deseo no tener que depender de un proceso donde me medio regalen la plaza o sea retenida para, posteriormente, hacer un proceso selectivo ridículo, como fruto de mis llorisqueos."
Claro, no quiero un proceso donde me perpetúen como interino, con estratagemas ilegales, para resultar beneficiado y que sea retenida la plaza. A eso me refería con medio regalar... Me refería que no quería mantenerme como interino si la salida es que las plazas sean retenidas para luego hacer un proceso selectivo a medida. No quiero depender de esa circunstancia a la que tú quieres abocar a los que han barrido en la fase de oposición.
Yo no le he llamado indecente a nadie que haya aprobado o por el hecho de aprobar. Vuelve a faltar a la verdad.
Le repito que la única falta de respeto ha sido el proceso selectivo del CTPyA. Si ha sacado 80 puntos y siente que ha sido un proceso selectivo muy exigente y justo no debe darse por aludido. Le pediría encarecidamente que disfrute de la plaza y que, si tiene a bien, nos permita describir los hechos acaecidos.
• 18/04/2021 23:55:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Vicente78, los argumentos jurídicos no son opiniones. Ése es su error.
Hay cuestiones jurídicas que no son interpretables ni opinables.
• 18/04/2021 23:55:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 18/04/2021 23:59:29
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/04/2021 23:56:31
::: -- Motivo :
Quiero apuntar algo..ayer antes de entrar al examen, estaba fuera esperando y había un corrillo de señoras de unos 50 y pico hablando, y fue inevitable oírlas, para mi desgracia...sabéis que decían? Literal eh...ay es que ya nos toca, una decía llevo desde el año 89 en los juzgados..y las otras dos si si nosotras por el estilo..son 20 años trabajando y luchando por la plaza, teniendo familia hijos y encima estudiando...yo lo siento mucho decía una, pero este es nuestro momento, los de fuera que se esperen que ellos tienen todo el tiempo del mundo para estudiar....
Ahora hablo yo, se pueden ser más SINVERGÜENZAS??? Yo por no trabajar como ellas que han tenido la enorme suerte de entrar en una bolsa en años de bonanza, me tengo que joder y esperar?? Yo como estoy parada mientras ellas llevan años ganándose un sueldo bien majete (trabajando si, pero ganando dinero y cotizando..), como yo estoy jodida en el paro, jodete más y sigue estudiando..es así como va la cosa??? Miren tuve que hacer un ejercicio de contención, porque lo que oí era tremendamente injusto..yo no estoy en contra de ningún interino,al revés ojalá si no consigo plaza ahora , entre de interina..pero joder con que derecho se creen a tenerlo fácil en el acceso? Por haber tenido la suerte de trabajar ya tienes que entrar por huevos?? Y otra cosa más, desde el año 1989 no has podido sacarte la plaza???????? Cuando encima en aquella época con un 5 la conseguías...mire señora me dieron ganas de decirle usted es una cara dura...desde el año 89 y no ha sido capaz de sacarse su plaza..es increíble....y no solo eso es que encima se quejaban de que les daban solo 33 PP untos por antigüedad...en fin...este concurso es para ellos, en su inmensa mayoría, porque yo espero llevarme la mía..pero hay que tener un poco de respeto por los que estamos fuera sin trabajar chupandonos una crisis tras otra, y que también tenemos hijos y familia....disculpen en rollo pero si no lo cuento reviento
Y eso será lo que piensen muchos interino? Lo que piensan esas señoras? Pues en su inmensa mayoría si...no son capaces de entender que son interinos y no funcionarios... disfruten de la oportunidad que les dan de trabajar, y pónganse a estudiar para sacar la plaza...de verdad lo que oí ayer, era aberrante
• 19/04/2021 0:01:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Karol77, ésa es la indecencia que esperan que respetemos.
• 19/04/2021 0:05:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Karol t podría poner ejemplos mucho peores que he oído yo en juzgados. Por ejemplo que tenían que hacer un examen de consolidación de plazas para interinos. Y si me parece fatal. Desde luego no es el sitio para hacer los comentarios. Yo vuelvo a decir no me gusta el concurs oposición hace q la gente cada vez tsrde más en tener un puesto estable provocando entre muchos problema por ejemplo que cada vez se retrase más la edad para tener el primer hijo. Y más problemas.
Alaetriste todo es opinable hasta los argumentos jurídicos sino mira casos como la sentencia de la manada, que hay un voto particular o en el caso menos sangrante de Toni cantó el PP recuerde en amparo y pierde por un voto. Es decir que hay magistrados del constitucional que opinan una cosa y otros otra.
• 19/04/2021 0:11:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Alaetriste lo que quiero q se respete es a la gente q va a una oposición se examina y aprueba con unas normas. Si alguien no t respetas se lo hechas en cara pero no faltas a todos los interinos diciendo que os hemos robado la plaza. A mi se me ha faltado el respeto y yo no lo he faltado a nadie. Más allá de que te puedan gustar o no mis opinióones. Pero no habrás visto ningún insulto. No se me ocurriría escribir en un mensaje que es muy fácil sacar un 90 y pico sin trabajar, entre otras cosas xq pienso que sería una burrada decirlo, y desde luego no lo pienso, ya que yo x ejemplo no lo pude hacer en si día. Pero tb me quejo cuando alguien me dice que le he robado la plaza.
Y para acabar salvo excepciones casi todos los que han sacado más de 90 afortunadamente han aprobado. Y interinos que han sacado menos de 65 se han quedado sin plaza.
• 19/04/2021 0:15:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2021 0:21:54
::: --> Motivo :
Vicente78, pero eso no es opinable, eso es una sentencia bien dictada o una sentencia mal dictada.
Otra cosa es la evaluación de la prueba, donde entra en juego otros factores...
El concurso-oposición no provoca que entre más tarde la gente, lo que provoca que entre más tarde la gente es que no oferten las plazas y hagan un proceso selectivo poco exigente. En Gestión han entrado muchos de primera y segunda convocatoria.
¿Ves? Esto último que te he comentado tampoco es una opinión. Es una realidad. Un concurso-oposición, como tal, no posterga la entrada de funcionarios de carrera.
• 19/04/2021 0:21:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2021 0:26:19
::: --> Motivo :
Vicente78, si tenemos clarísimas las normas.
Y también tenemos claro que no se respetan las bases comunes. Y aunque recurras no pasa nada. Me conozco de sobra el percal. Así que no hace falta que nos recuerdes estas cosas.
La mayoría de los que han sacado 90 no han aprobado. Claro que habrá interinos con 65 puntos que no habrán aprobado. Pero eso no indica nada. Se ha quedado fuera de plaza en ambas fases.
Y muchos de los que han sacado 90 y han aprobado se ha debido a que el ejercicio de Word no ha sido prácticamente eliminatorio. Para que veas que me gusta puntualizar todo.
Si pensaras que es fácil sacar más de 90 puntos en este proceso selectivo sin estar trabajando, sería totalmente lícito pensarlo. Y también sería lícito pensar que no es tan difícil conseguirlo, estés trabajando o no estés trabajando. Con esa afirmación o pensamiento no faltas al respeto en ningún momento.
• 19/04/2021 7:02:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
El concurso oposición hace q la gente con más puntos tenga más facilidad para entrar, es un hecho, y para conseguir esos puntos hace falta entre otras cosas ajos, un chaval de 25 nunca puede tener 10 años trabajados, a eso me refiero tiene q aprobar ahora quedarse sin plaza y o bien esperarse a una oposición libre o esperar a trabajar varios años y conseguir plaza como titular a los 30 y pico, a eso me refiero.
Si una sentencia está bien o mal dictada es una opinión, no un hecho, sin meterme en q tengas o no razón., Cosa q desconozco.
Con ninguna afirmación o pensamiento q haya puesto yo aquí he Faltado a nadie, no he menospreiado el esfuerzo de nadie. Ni he descalificado ni a ti ni a nadie. Igual si lo pongo así no pero si dijera que no tiene ningún mérito aprobar con 90 y pico puntos sin trabajar y que por tanto le han regalado la plaza (cosa que sabes que no opino lo digo por aclarar), seguro que más de uno con toda la razón se sentiría que le estoy faltando el respeto.
Por cierto sobre dejaros que analicéis lo que ha sucedido por supuesto. Pero t recuerdo que esto es un foro que podemos analizar todos y opinar todos, siempre sin faltar y sin alusiones personales. Que yo sepa no t he faltado simplemente he defendido que no le he robado la plaza a nadie ni me la han regalado, he dado mis motivos. Que puedes estar de acuerdo o no, pero no decir que no reconocer las cosas es de indecentes, no llamarme llorica hipersensible y ofendidito. Gracias
• 19/04/2021 9:11:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2021 9:24:21
::: --> Motivo :
Vicente78, el concurso-oposición es un sistema donde se bareman otros méritos, una vez que se supere la fase de oposición. Y es verdad que permite una mayor facilidad para obtener plaza si tuvieras bastantes méritos, pero dicho sistema no es un desencadenante que postergue la entrada de funcionarios de carrera, atendiendo a la edad.
En definitiva, un concurso-oposición, aplicado como sistema, no retrasa la entrada de personas jóvenes. Son otros elementos, junto a éste, los que dan como resultado el efecto citado. Por ejemplo, mientras tú eras interino, personas más jóvenes que tú han aprobado en la convocatoria de Gestión más reciente (sin necesidad de recordar lo sucedido en convocatorias anteriores).
Yo sé lo que has querido decir, pero es que el establecimiento de ese sistema no tiene por qué provocar ese efecto. Ese efecto es provocado cuando se reservan gran parte de las plazas para algunos y se realizan pruebas poco exigentes. El efecto que comentas no se ha reflejado en Gestión.
Las sentencias mal dictadas se analizan con argumentos jurídicos que están sostenidos bajo el imperio del ordenamiento jurídico. Cuando se dictan sentencias que son contrarias al espíritu del ordenamiento jurídico es algo que no se puede discutir ni opinar. Como te dije, otro tema discutible y opinable es la evaluación de las pruebas, en las cuales también puede entrar en contradicción el Tribunal.
Aquí tampoco se ha faltado a nadie, sólo se ha preguntado si los ejercicios de Auxilio Judicial serán otra alfombra roja para los interinos o provocarán una verdadera criba. Si hubiera poca criba está claro que habrá una gran probabilidad de que sea otra alfombra roja y que beneficie a un gran colectivo, en especial para ésos que llevaban con plazas reservadas durante años. Eso es una realidad tangiblle.
Pues la persona que se ofenda porque alguien piense que era más sencillo sacar 90 puntos, sin trabajar, en este proceso selectivo tendría un problema personal si se ofendiera. No es lo mismo que decir que no tiene ningún mérito aprobar con esa puntuación. Tiene el mérito que refleja su baremo de la fase de concurso y el mérito que el Tribunal ha entendido, pero bajando las exigencias de las pruebas 3 veces más. En este hilo se ha escrito lo que se ha escrito.
Tampoco debe molestarse la persona a la que se le diga que se puede sacar un 90 con mucha más facilidad con este tipo de pruebas y con un tercer ejercicio ridículo, se esté trabajando o no.
No debe molestarse el interino al que se le diga que también puede superar un proceso selectivo exigente y que el de este año en el CTPyA ha tenido muchísima menos exigencia la fase de oposición.
Si una persona ha utilizado las expresiones que comentas por haberse rebajado el nivel de exigencia hasta tres veces más, pues me parece inapropiado, pero me parece una falta de respeto aún mayor el proceso selectivo del CTPyA.
Es que entender que en un concurso-oposición debe aprobar una gran mayoría de interinos, de por sí, de entrada es una falta de consideración para muchos opositores (tal vez, no sea una falta de respeto, pero sí de consideración).
• 19/04/2021 9:23:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Evidentemente que para los interinos aprobar está oposición es más fácil porque tienes entre 29 y 30 puntos másde concurso, eso no solo no me molesta. Lo que me molesta es expresiones como que me han regalado la plaza o medio regalado la plaza. O que mi esfuerzo o el de otros es mediocre. Etc... Y desde luego lo que no acepto es q se llame llorica, ofendidito, o que se trate de indecente a mí o a alguien x defender su situación, tenga yo o pno razón.
• 19/04/2021 9:29:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Todo es opinible. Yo entiendo que ser interino y haber trabajado es un plus. Lo que también creo que la baremación por antigüedad ha sido una pasada.
Lo he comentado en otro hilo. en Tramitación por el País Vasco 126 de las 133 plazas han ido a interinos. Gente con 90 puntos en la oposición ni la ha olido.
Objetivamente el valor de la antigUedad me parece excesivo, muy excesivo (33 puntos). entiendo algo razonable si hubiera sido alrededor de 18-20 puntos.
Ánimo a todos
• 19/04/2021 9:30:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2021 9:35:07
::: --> Motivo :
Si un interino espera 10 años, mientras les reservan las plazas y no son ofertadas por el procedimiento ordinario, para luego hacer un proceso a medida, no sé cómo creerá usted conveniente llamarlo... Eso es como tomar para sí algo ajeno (de lo que no es dueño) y facilitarle la entrada con una menor exigencia.
Los interinos no lo han tenido más fácil por lo que propugnas, lo han tenido más fácil porque han permitido que con un nivel mucho más mediocre y alguna prueba ridícula en la fase de oposición puedan conseguir plaza. No es ninguna falta de respeto, es una puñetera verdad.
El problema no es la baremación, o no es el único problema. Se intenta que el árbol no nos permita ver el bosque.
En el País Vasco ha sucedido esa circunstancia porque se ha bajado la exigencia en la fase de oposición, básicamente.
Ya te expliqué lo que es indecente detalladamente. Hay situaciones que defenderlas son indecentes.
• 19/04/2021 9:37:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Alaestriste discrepo contigo. En Gestión el nivel fue muy exigente y pasó lo mismo. El problema es que los puntos por trabajar en la administración (hasta 33 por interinidad) son una pasada. Si unimos que hay un montón de interinos el resultado esperable es el que ha salido.
• 19/04/2021 9:40:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2021 9:43:34
::: --> Motivo :
JOSELUIS 1974, no es cierto.
En Gestión han entrado muchísimos menos interinos, y muchos de ellos con poca antigüedad.
En Gestión han aprobado muchísimos de primera y segunda convocatoria.
Mira la lista.
[--https://www.mjusticia.gob.es/es/Ciudadano/EmpleoPu...%C3%A9ritos.pdf--]
En Gestión alguien con una nota bastante más alta no se ha quedado sin plaza, aunque se trate de un ámbito donde la fase de concurso haya tenido influencia.
• 19/04/2021 9:52:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: marzo 2015.
Que ganas de perder el tiempo. Dejad a los interinos tranquilos, hay otras oposiciones que se pueden preparar.
Si no se estudia no entra ni dios, sea concurso oposición o libre. No regalan nada.
• 19/04/2021 9:55:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2021 9:57:01
::: --> Motivo :
Paulina1973, nadie dice que sin estudiar absolutamente nada entre nadie.
Se dice que con un nivel muy poco exigente en la fase de oposición entran muchos interinos. Que necesitan un proceso a medida para que los que tuvieron notas más mediocres o no superaban pruebas en convocatorias anteriores consigan plaza.
• 19/04/2021 13:40:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2021.
Hola! Quisiera dar mi opinión respecto a la guerra entre interinos y no-interinos. Estoy cansada de ver cómo se apalea al interino cuando son personas que también han estudiado o que no. Igual que el que no es interino. Qué hace exámenes buenos o no, como él no interino. Qué por circunstancias ha podido entrar en la bolsa, objetivo que toda persona que estudia lanopo de justicia y no saca plaza está buscando. Y es normal. Todos necesitamos trabajar.
Entiendo yo que el que ha estudiado el temario, sabe que hay de manera extraordinaria concurso posicion, y en el momento que pagas la tasa aceptas esta condición. Y entiendo que si algún día los no- interinos entran en la bolsa y se repite el con urso- oposición no van a renunciar a estoss puntos.
No nos regalan nada. Y los que estudiamos no somos mediocre en los exámenes. Tenemos las mismas características que los demas.
Nadie hace nada a nuestra medida.
Quién no esté de acuerdo que impugne las bases.
Dejar de tratar a los interinos como si fueran una especie rara.
Somos todos personas con derecho a una plaza fija.
Quién no le guste que se haga una oposición sin concurso
• 19/04/2021 13:50:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2021 14:06:36
::: --> Motivo :
Sólo se ha dicho que es un proceso selectivo donde se ha bajado el nivel y la exigencia para que puedan entrar gente con nivel muy mediocre en la fase de oposición.
Así ha sucedido en Tramitación.
No, no tienen las mismas características que los demás. En su mayoría son los mismos que han ocupado las plazas retenidas durante años y que no eran capaces de superar anteriores procesos selectivos más exigentes que éste.
Decir que el proceso selectivo de Tramitación no ha estado hecho a medida de un gran colectivo de interinos es faltar a la verdad.
En Tramitación más del 70% de los que consiguieron plaza fueron interinos. Y la mayoría de larga duración.
En Gestión alrededor del 10%. Interinos de larga duración hay poquísimos.
Así que está todo muy claro.
Se equivoca al decir que todos tienen derecho a una plaza fija. Se tiene derecho a competir por una plaza fija. En Tramitación no ha sucedido eso. Éste es el problema...
• 19/04/2021 18:54:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: enero 2011.
pues evidentemente es una alfombra roja, estas oposiciones es una charlotada preparada para los interinos, porque se pasa con unos cortes mínimos ridículos que cualquiera sin estudiar pasará, a eso hay que sumar que las notas máximas ya no son 100 puntos, por lo que entre el mínimo y el máximo de cada examen hay una puntuación muy pequeña que cualquier interino de medio pelo te superará en el concurso.
dadle gracias a los sindicalistas de esta infame oposición y la próxima será peor porque muchos no necesitarán ni presentarse y se sacarán las oposiciones al sumarle los puntos de esta oposición.
• 20/04/2021 10:14:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2021.
que crack! No se como no tienes ya la opo de juez! No como los demás que somos de medio pelo.
• 20/04/2021 10:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2021.
y por supuesto, quitarme el sombrero ante las personas que están con plaza en trami y gestión sin ser interinos!
Muchísimas felicidades!
• 20/04/2021 11:59:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 20/04/2021 12:10:37
::: --> Motivo :
A ver yo creo que el problema está en no diferenciar entre interino pre-crisis y post-crisis.
No podemos obviar, que antes de 2010, el INEM llamaba a desempleados de larga duración para incorporarse a puestos de la Administración de Justicia sin ni siquiera presentarse a un examen, por no hablar de los que sí se presentaban y sacaban un 0 como una catedral y…ale para dentro!...Y de esos lamentablemente hay muchiiiiisisisimos que están a 2 telediarios de jubilarse y con una tranquilidad de pasmarse, porque saben que sus plazas están retenidas y no salen a concurso.
Por otro lado está el Vietcom, que es toda la marabunta de gente hipercualificada, que estudia que se mata porque sabe lo que es trabajar en un campo de algodón y que se han quedado sin plaza por décimas en exámenes con notas de corte estratosféricas...hay que ser justos: una persona que saca más de un 8 y se queda en la calle, tiene su plaza más que ganada.
Yo diría que el problema principal es la desinformación o lo que es peor, los engaños de academias y chupipreparadoras que te venden la moto, con una falta de escrúpulos alarmante y te dicen lo que quieres escuchar...básicamente para no pegarte un tiro, si te das cuenta que con 5 puntos o con los 12 de la carrera, tienes muchas posibilidades de matarte a estudiar y acabar comiéndote una mierda de grande como un sombrero. La situación para mi es clara, esta convocatoria y la siguiente está hecha ex profeso por y para la figura de interinos... es simple! si en la fase de concurso baremas la interinidad, blanco y en botella.
• 20/04/2021 12:23:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2020.
Pero no sólo ésta y la siguiente, sino que todas las siguientes oposiciones serán concurso oposición, sólo así pueden acabar con la interinidad, no hay otra forma.
• 20/04/2021 13:28:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2019.
Yo por lo que estoy viendo, no solo en Justicia (barco del que me bajé cuando ví la tómbola), sino en el resto de oposiciones a la Administración, muy a mi pesar, porque no me beneficia en nada, la forma de acceso a la función pública en los próximos años, tiene pinta de ser a concurso…si buceáis un poco en el resto de opos, están metiendo planes de estabilización de empleo temporal por todas partes… y qué es un plan de estabilización de empleo temporal? un eufemismo como una casa para disimular un plan de colocación puro y duro, que tiene como objeto reducir la interinidad… por gusto? No! Por imposición de Tribunal de Justicia Europeo en sentencia firme, que le dice a Españistan, que solucione el fraude de ley en el que lleva incurriendo mas de 10 años.
Porque no vamos a negar que a la Administración le viene de maravilla una persona con disponibilidad plena para moverla por toda la geografía española y a la que le finalizas el contrato sin preaviso ni indeminización…el problema: la ley… no puedes tener a un trabajador más de 3 años en esa situación,
la realidad: media Administración en esa situación….
Sobre el cómo lo resuelve, pues esto ya se lo deja a criterio de nuestro Estado soberano, para que haga (o no haga y siga pagando multas coercitivas a la Unión Europea). En mi humilde opinión, consolidarles la plaza no lo van a hacer ni de coña y despedirles e indemnizarles, tampoco.
Concusión: Planes de estabilización a cascoporro y todos tan contentos!… los sindicatos porque siguen negociando condiciones, los chiringuitos de academias y preparadoras Misterwonderful porque tiene un contexto ambiguo, para seguir sacándole la pasta a pobres desesperados y los ‘’amiguetesde ‘’ a los que les dan licencia para presentar ‘’cursitos ‘’ con los que te sacan unas cuantas muelas….
En fin ojalá alguien me rebata con argumentos fiables y me arroje algo de luz… porque yo lo veo muy pero que muy negro.
• 20/04/2021 13:31:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
PEBA, aquí no hay ninguna alusión hacia la persona ni hacia su valía en todos los sentidos. Nadie es de medio pelo. No llevemos el tema por ahí, para no confundir al respetable...
No es de medio pelo el interino que haya aprobado con estas grandísimas facilidades, ni mucho menos lo es el que se haya quedado a las puertas o sin plaza por presentarse en una primera convocatoria con una nota altísima, ni aquel al que no le haya dado por estudiar Derecho, o bien por cualquier otra circunstancia.
¿Ha quedado claro?
Se está hablando de las características del proceso y el tipo de nota e interino al que se le ha facilitado la entrada a través de una fase de oposición menos exigente. Una nota mediocre o un interino que muestra mediocridad en la fase de oposición es aquel que con una nota baja o no demasiado alta consigue la plaza, compensándolo con la fase de concurso. Han tenido que rebajar la exigencia para aumentar bestialmente la ratio de aprobado por plaza, para que así fuera posible que interinos con notas mediocres (y plazas retenidas durante años) y en últimas posiciones o muy alejadas de las plazas pudieran superar a opositores brillantes. Esto último que comento no tiene que ver absolutamente nada con que las oposiciones sean para juez, para LAJ, para tramitador o para registrador de la propiedad. Me da exactamente igual.
Sergio30, hay que diferenciar entre acabar con la interinidad y terminar con los que habitualmente ocupan plazas como interinos. Sólo podemos hablar de interinidad cuando las plazas, físicamente, están ocupadas de manera eventual. No hay manera de terminar ni con una cosa ni con la otra. Ni hay por qué terminar con lo anteriormente citado, si bien, lo que no hay que hacer es desvirtuar la forma de acceso al empleo público. Ahora bien, sé perfectamente a lo que te refieres, y eso no se combate solamente con OEP y con concurso-oposición, sólo se consigue haciendo procesos poco exigentes y reservando plazas para los que no aprueben (que no es muy diferente a regalarlas) en detrimento de los procesos de convocatoria pública ordinarios. Por eso un grueso de interinos indican con razón que no se acaba con la interinidad (a la que tú te refieres) ofertando las plazas o incluyéndola en la OEP, sino que se combate reservándolas para ellos o con procesos donde ellos sean los poseedores de éstas (lo que viene siendo que se la regalen de una forma o de la otra).
¿Ahora entendéis el concepto de clasismo?
• 20/04/2021 13:40:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 20/04/2021 15:12:31
::: --> Motivo :
Rrata, la persona que ocupe una plaza estructural durante más de 3 años, mientras tanto está cobrando un sueldo sin necesidad de tener que superar el proceso selectivo correspondiente. Por eso se entiende que queda más que indemnizado durante el tiempo de más que esté ocupándola sin superar el proceso selectivo que corresponde para poder ocuparla de modo definitivo.
Ya sabemos que el interino se acoge a esa flexibilidad para poder trabajar. Es una característica típica del interino que no justifica que haya que regalarle la plaza o haya que hacer procesos restringidos para éstos, porque si así fuera abriríamos una puerta mucho más amplia hacia el enchufismo y lo consolidaríamos con procesos a medida.
Rrata, el fraude de ley es una situación creada que no perjudica a una persona en particular o al interino únicamente, ya que el interino no es titular exclusivo del derecho al acceso al empleo público ni a la plaza que ocupa sine diem. No es un derecho que se adquiera por el tiempo ni que merezca una consideración especial para hacer un proceso selectivo para los interinos.
• 20/04/2021 13:44:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2020.
Eso se puede hacer perfectamente con el concurso oposicion, poniendo cortes de risa para que los interinos arrasen en el concurso con la antigüedad.
Obviamente lo que no se puede hacer es convertirlos fijos por una ley, porque vulneraría los principios constitucionales de mérito y capacidad.
• 20/04/2021 13:52:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 20/04/2021 13:58:49
::: --> Motivo :
Sergio30, es que lo que indicas vulnera, igualmente, los principios constitucionales, ya que las plazas han sido retenidas para éstos. Lo que pasa es que un Tribunal nunca entrará a valorarlo a fondo, porque el fin es el mismo...
Además, que estarían continuamente reservando plazas para el que ni desee presentarse.
Y hacer un concurso de méritos restringido para que entre como funcionario de carrera el que no tenga interés en presentarse es idéntico a nombrarlo por ley.
• 20/04/2021 13:58:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2020.
Tienes razón, igualmente las plazas son para ellos, pero almenos los de libre tenemos alguna opción, dependiendo de la oposición.
Porque sino ¿ cuál es la solución?
• 20/04/2021 14:03:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 20/04/2021 15:44:50
::: --> Motivo :
Sergio30, la solución es un proceso ordinario de oposición y, el concurso- oposición, cuando corresponda, pero con pruebas exigentes. Y antes de nada hay que ofertar, previamente, todas las plazas cada año o al año siguiente para la convocatoria correspondiente.
No se pueden hacer procesos selectivos, expresamente, para interinos que no son capaces de aprobar todos los ejercicios exigentes y con carácter eliminatorio. Tampoco puedes reservar las plazas a la carta, dependiendo de si suspendes o apruebas.
Es que esto es caer en una ilegalidad tras otra para beneficiar a los mismos, para luego solucionarlo "legalmente" con lo que antes era ilegal y que los Tribunales no fueron capaces de juzgar debidamente.
• 20/04/2021 14:06:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: noviembre 2020.
Pues díselo a iceta, que no sabe por dónde tirar el hombre jajaja.
• 20/04/2021 14:11:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Sergio30, Iceta no tiene nada que hacer. No haciendo nada ahí siguen. Y cuando haga algo será para que queden contentos...
• 20/04/2021 17:05:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2018.
Por qué tanta inquina al interino? Gandules habrá al igual que los de carrera. Tenéis constancia que trabajando de interino no se trabaje? Consideráis que la experiencia de tragar con el trabajo diario que es como se aprende , vale menos que los que solo quieren sacar todo con la teoría? Del libro a la práctica hay un mundo.
Si es oposición ,pues que así sea
Cuando es concurso, también hay que respetar que lo sea.
Cuando no se está dentro se piensa de una forma. Una vez dentro ,te aseguro que cambia.
• 20/04/2021 17:13:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 20/04/2021 17:45:31
::: --> Motivo :
Juristeando, lo que comentas es poco relevante para lo que se está expresando aquí.
Lo único que se está diciendo es que no se pueden reservar las plazas para luego hacer procesos restringidos o un "mal llamado" proceso libre y hecho a medida.
La experiencia se valora con el baremo. Nada tiene que ver con bajar el nivel de la fase de oposición y reservar las plazas durante años.
Para poder respetar los procesos, previamente hay que respetar la legalidad.
La práctica se valora igual y no se ejecuta de la misma forma en todos los órganos judiciales. Siempre te tienes que volver a adaptar.
Si entramos en su subjetivo mundo, habría que valorar de distinta forma la experiencia de cada uno de los individuos o con distinta puntuación con arreglo a un sistema.
Evidentemente el que se acomode dentro querrá que le regalen la plaza o creerá que es un genio.
Esto no es una cuestión de gusto personal o que se pueda cambiar de postura en función de la situación personal.
La práctica no coincide con la ley porque durante los procedimientos no se cumple con los plazos, hay vicios y los órganos judiciales van a su ritmo. Pero eso es una anomalía de los órganos judiciales, no del que domina la teoría.
Que en los órganos judiciales no se lleve a cabo la nulidad de muchos actos procesales no es un problema del que domina la ley...
Esto no consiste en meter a cualquier abogaillo o a cualquier otro mediante un concursito y mantenerlo durante años, para luego decir que hay que darle patadas a las leyes y que la teoría no sirve para nada.
¿Qué clase de proceso selectivo es ése?
Nos exigís que respetemos unas cosas muy raras.
• 02/06/2021 16:48:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2019.
Alaeltriste, tienes toda la razón, no es un fraude de ley. Que se den por satisfechos,
que durante 15 o 20 años han tenido un trabajo bien remunerado con sus paguitas extras.
• 03/06/2021 11:27:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: abril 2019.
Soy funcionario de justicia titular desde hace 20 años y he trabajado con interinos y titulares de todo pelaje. Lo digo para poneros en contexto.
Este proceso selectivo tipo concurso-oposición, el orden está bien porque más que oposición es un concurso, dado el peso que se le ha dado a los méritos, ha sido una merienda de negros. Y una injusticia, porque no se ha seleccionado necesariamente a los mejores. En resumen, interinos que nunca habrían entrado por capacidad, han entrado por méritos, en el malentendido que el mérito principal consistió en apuntarse en su día a una bolsa de trabajo.
Hace unas semanas se quejaba amargamente en la oficina un interino que acabo de conocer y que tiene casi treinta años de experiencia, y que para más datos entró de "meritorio", enchufado por su padre, se quejaba de que en estas oposiciones no se tiene en cuenta a "los que ya están dentro" como al parecer si se hace en otras oposiciones -no sé cuáles, por cierto- y se obligaba a los interinos a hacer un examen...
Y encima te tienes que callar porque resulta que en la oficina la mayoría son interinos, y por no crear mal ambiente y tal...
Yo aprobé mi primera oposición hace 20 ajos. Trabajaba más que un interino de justicia en la empresa privada. Por tanto, eso no es incompatible con que las oposiciones sean libres para todo el mundo que quiera prepararlas. Si trabajas como interino tienes una doble ventaja: cobras un sueldo y sabes lo que es un auto, porque los ves todos los días, y los redactas incluso.
Esta es la opinión de un titular, por si la queréis conocer, que nunca ha trabajado como interino.
• 04/06/2021 19:43:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Ofre eso de que entró enchufado t lo dijo el? Lo supones tu? Se rumorea x el juzgado? T lo ha dicho una tercera persona. Es q me parece raro q alguien q lleve 30 años de interino t comenté así espontáneamente y sin conocerte casi q entro a trabajar xq su padre lo enchufo hace 30 años. Era simple curiosidad solo eso gracias tanto si me contestas como sino.
• 04/06/2021 19:54:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Otra cosa. Cuando dices q el único mérito es apuntarse a una bolsa. Recuerda q no todo el mundo q se apunta a u a bolsa acaba trabajando de interino. Tb hacen falta méritos: carrera, cursos etc... Lo digo porque leyéndote parece q solo por apuntarse al día siguiente ya estés trabajando sin ningún tipo de requisito. Saludos.
• 05/06/2021 0:57:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: abril 2019.
::: --> Editado el dia : 05/06/2021 1:09:43
::: --> Motivo :
1) No daré más datos del interino
2) Hace años se entraba de meritorio en un juzgado, sin oposición, con el único mérito de la recomendación por bandera. Se trabajaba gratis un tiempo para justificar una especie de prueba, y para dentro
3) Lo de las bolsas debió llegar luego.En mi CCAA, hay tres requisitos alternativos para entrar en la bolsa: o licenciado en Derecho, o haber trabajado de interino anteriormente (el pez que se muerde la cola) o haber superado un examen de oposición.
4) Anteriormente bastaba con haberse presentado a la oposición. Muchos interinos se presentaban a la oposición, sin haberla preparado, convocatoria tras convocatoria para reunir ese requisito sine qua non
5) En mi opinión cada año debería renovarse la bolsa, exclusivamente con los que hubieran aprobado algún examen. Si al año que viene no consigues plaza o no vuelves a aprobar un examen, fuera de la lista. La lista debería ser un premio para el opositor que estudia.
6) Está es mi opinión, salvo parecer mejor fundado.
• 05/06/2021 8:14:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Yo no he pedido datos del interino, solo q como sabes que lo enchufo su padre.
Sabes cuándo dejó de enchufarse a gente en la bolsa? Crea q en los años 90 la gente entraba x enchufe?. Y si es así en q afecta eso a las oposiciones. Más q nada xq si hace 30 años. Aunque algunos con 30 años trabajados. Y teniendo x tanto en su mayoría 60 y pico de años no creo q se presenten muchos. (Seguro q alguno habrá pero muy pocos q se presenten estudiando).
• 05/06/2021 8:22:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Estoy d acuerdo q para entrar en bolsa t pidan aprobar algún examen. En mi opinión deberían contar la nota (para la bolsa, no para los cortes de las oposiciones) a partir de un 5 y después de cada proceso ir llamando x orden de nota. Lo q no estoy tan de acuerdo es q alguien q lleve trabajando en la bolsa de repente lo tiene de la misma por no haber aprobado un examen. Esto crearía una inestabilidad laboral a gente q lleva años trabajando y q tb tienen familia hijos etc... Vamos q una persona q ya esté en bolsa no me parece justo q se vaya a la calle x no aprobar un examen, esto evidentemente es mi opinión pero precisamente los tribunales europeos están dictando resoluciónes en este sentido. Resoluciones q desde luego son opinables a mí tampoco me gusta q a alguien x estar de interino x años lo hagan fijo, pero de hay a tirarlo a la calle...
Tema interinos:
hasta los años 40 del siglo pasado, el personal de justicia era contratado directamente, según le parecía
por los Secretarios Judiciales.
Hasta no hace tantos años se podía subir desde agente judicial (actualmente auxilio), cada 5 años
al cuerpo superior si tenias la titulación de ese cuerpo. Podía ser un poquito más, pero poco, pasabas a
auxiliar y oficial (ahora denominados tramitacion y gestion procesal) y luego a Secretario Judicial,
a los seis años a juez y a los 3 años a Magistrado.
Los interinos entraban, si tenían la titulación por enchufe, de los jerifaltes de justicial, luego empezaron
a enchufar los sindicatos y enchufaban ambos.
Las bolsas se las han saltado cuando les ha dado la gana y han metido a gente que estaba muy atrás o que
siguiera estaba en las bolsas.
La oposiciones superiores si no tienes padrino, después de hacer un gran esfuerzo, ni te escuchan,
generalmente mandan un tribunal suplente, que te hecha apenas empezar para no molestarse.
Interinos: en tiempos de Suarez hicieron fijos sin oposición a muchos interinos en distintos cuerpos de la
administración, sin oposiciones y sin meritos, hablo de millares de personas.
Personas que conocían a un miembro del tribunal examinador en oposiciones y han entrado por la cara:
muchos.
De países de fuera, hay gente ejerciendo profesiones que no tienen la carrera y vienen con titulos falsificados
y no se comprueba.
Hay especialidades que se metieron en ellas, han estado muchos años y no hace muchos años les han
nombrado especialista.
En otras cosas actualmente les meten de suplentes y les hacen fijos por la jeta, cuando llevan unos años.
Chanchullos a patadas los había y los hay actualmente, no han bajado.
• 05/06/2021 13:47:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Belov. Lo de los años 40 está muy bien como dato histórico. De todo lo demás q has puesto hay algún dato objetivo q lo corrobore como sentencias condenatorias a inmigrantes por falsificación de títulos. O alguna sentencia de algún tribunal contencioso? O hay q hacer una cto de fe y creer todos los datos q has puesto?. Lo digo porque acabas de poner de sospechosos a cualquier inmigrante q trabaja en una administración pública de falsificación de documentos público. Supongo q tendrás algún dato objetivo para decir eso. Sino lo veo un poco fuerte poner en tela de juicio a todos los q trabajan en la administración pública y sean inmigrantes
• 05/06/2021 13:52:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Lo que quiero decir es q es muy fácil poner en un foro. Q los interinos somos enchufados por parte de nuestros padres o q los inmigrantes q trabajan en la administración pública son delincuentes de falsedad documental. Y quedarse tan agusto.
Sin hacer referencia a alguna sentencia o como mínimo publicación en algún periódico.
• 05/06/2021 13:56:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Hasta donde yo se efectivamente el concurso que había en los 90 de promoción interna t permitía subir de agente a oficial de justicia sin examinarse. Pero nunca a juez o magistrado simplemente x concurso.
Me parece q hay t has colado.
Vicente78: el que te has colado eres tú.
Por supuesto que se podía llegar desde agente judicial, hasta magistrado sin examinarse: hace
ya unos años, pero era así.
Lo de millares de funcionarios que eran interinos, los hicieron fijos: en tiempos de Suárez.
Yo pongo cosas que se, no idioteces.
En justicia entraban antes todos los interinos por enchufe y lo conozco perfectamente.
Yo no he dicho que los inmigrantes vengan todos con titulos falsificados: eso lo dices tú.
Lo que digo es que un cierto número de ellos viene con títulos falsificados, porque en su país de origen es
fácil conseguirlos así.
Alguno incluso "compro" el título: no hizo la carrera, pero el título es auténtico pero comprado.
Lo pongo porque son hechos reales, en España por ejemplo, hacer esto es prácticamente imposible.
Te podría poner otro ejemplo de los "sorteos" que hacían los Secretarios Judiciales, para ver si un asunto
iba a un juzgado con Secretario de arancel o Secretario de sueldo y lo que hacían...
Pero bueno, tendré que hacer lo que hacía antes, pasar de poner nada, aquí hay una costumbre de agredir,
continúa.
Como verás yo escribo, pero nunca me meto con nadie personalmente, he puesto cosas que se y
te pudo dar nombres, apellidos, hechos y año: pero como no soy idiota, eso no lo puedo poner, ya
que en este país es de "tapar".
• 05/06/2021 17:31:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: julio 2020.
Ok perdona si t sentiste agredido. No era mi intención. En el último reglamento antes de entrar los nuevos cuerpos (auxilio, trami y gestión) no se podía por promoción interna acceder a juez o magistrado. Años atrás pues sinceramente lo desconozco, me resulta raro, solo eso, pero vamos q tampoco me se toda la legislación desde los años 50 hasta la actualidad. Simplemente puse "me parece q t has colado". No era ánimo de ofender. Simplemente y x saberlo yo tb en q década se podía ascender de agente a juz?
Ya se q no has dicho q todos los inmigrantes vienen con títulos falsificados yo tampoco he dicho eso. Has. Dicho q hay gente de afuera q ejercen la carrera y vienen con títulos falsificados. Eso es un delito no sé si t basas en alguna st.
O sino es así pues porque lo sabes porque algo tan grave me gustaría saber cómo lo sabes.
Ahora has aclarado q es comprado no falsificado.
Entiende q al poner eso puede haber gente q sospeche de cualquier inmigrante q ejerza en España.
Lo de no decir nombres no se llama tapar. Se llama no acusar a alguien sin pruebas.
Tampoco creo q haya yo agredido a nadie solo he dicho q des datos de lo q estás diciendo. Para q el resto podamos tener la oportunidad de ver si es o no así. Solo eso.
A mi personalmente me gustaría q siguieras participando y escribiendo en el foro.