Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/04/2021 20:26:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2021.
Ante todo gracias por leerme. Me he apuntado en marzo a una academia online para opositar a auxilio y tramitacón. Por lo que leo y oigo por ahí llevan un año de restraso. Yo tenía entendido que si la convocatoria sale en mayo- junio se estara haciendo el primer examen septiembre y siguiente diciembre. Yo lo veo super pronto y seguido. Donde está el retraso? Alguien me lo puede explicar. Yo veo que incluso es muy poco tiempo para prepararme la oposición. Mil gracias a quien pueda explicarmelo.
• 27/04/2021 20:31:00.
• Mensajes: 85
• Registrado: octubre 2020.
::: --> Editado el dia : 27/04/2021 20:32:45
::: --> Motivo :
Humildemente. Te estás equivocando de oposiciones, ahora que estás a tiempo vete a otras más fáciles y con más formalidad... es simplemente mi opinión. Te podría dar un montón de razones más pero después de todo lo pasado no tengo ganas, esta OEP 2017- 2018 me ha dejado por el suelo
• 27/04/2021 20:39:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2021.
Muchas gracias por tus palabras. Entonces si mal no te he entendido... los que se han examinado ahora abril de auxilio son de la convocatoria 20017/2018? Aún faltan los de 2019/2020? y despúes iríamos llos del 2021/2022 entre los que me incluyo? Estamos hablando de años para examinarme?
• 27/04/2021 20:52:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: julio 2018.
La siguiente OEP será la de 2019, que no tiene porque acumularse con la del 2020. Cuando quieras empezar a hacer los exámenes será en 2022 a saber cuándo
• 27/04/2021 20:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2021.
Pues yo estaba super apurada porque pensaba que la convocatoria salía en MAYO-JUNIO y me examinaría a lo largo de este año. De eso me olvido? Los que se examinarán este año serán los 2019/2020?
• 27/04/2021 23:22:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: julio 2018.
Este año nadie se va a examinar, quitando Auxilio que fue hace semana y media, pero por consecuencia del covid que se retrasó un año. No sé si ni siquiera convocarán este año, si acaso a finales de año siempre que no haya acumulación 19-20. Y siendo muy optimista, echa que los exámenes serán sobre estas fechas en el 2021. Y como te digo, siendo muy optimistas
• 27/04/2021 23:22:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Frum, de hecho yo creo que la convocatoria del 2019 no se puede acumular a ninguna otra, pues se le tienen que aplicar las bases comunes de los procesos selectivos en curso.
• 27/04/2021 23:24:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: julio 2018.
Puede ser Gohan, aunque yo ya no me fío. Puede ser que se perpetúe el concurso oposición para siempre
• 28/04/2021 2:31:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Frum, no he estado hablando del sistema de acceso, si no de que las plazas de la oferta del 2020 y del 2021 no pueden ir unidas a los procesos del 2019
• 28/04/2021 8:59:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2020.
Mira, yo te voy a decir una cosa y luego tú piensas si seguir con esta oposición o cambiarte a otra. A mi me hubiera gustado que me lo hubieran dicho cuando empecé y no haber perdido seis años de mi vida.
En la convocatoria que viene hay muy pocas plazas, estas convocatoria tendrá sus exámenes, siendo muy optimista, en el primer trimestre del año que viene, pero aun habiendo acumulación o no, serán concurso oposición con las notas de estos exámenes guardadas.
Yo te voy a poner el ejemplo de Madrid, en tramitación han pasado al concurso 1700 personas y hay 480 plazas, el resto guarda nota, es decir que hay como 1500 personas aprobadas ya. A parte tienes que pensar que el corte en el que se han quedado los aprobados es 112. Tienes que mirar a ver si la nota con los puntos que tengas te van a dar más de 112, sino es tontería que te presentes porque hay pocas plazas y ya sabes que tienes que tener más de 112 de antemano (quitando que esas personas pueden tener más puntos porque hagan cursos o acumulen experiencia). Tu tienes que mirar en tu ámbito la nota en la que se ha quedado.
Todo esto junto con la lentitud de este ministerio las hace de las más difíciles.
Por otro lado están las bolsas, todos tenemos esperanzas de entrar en una hasta el momento en el que aprobemos, pero yo en Madrid en seis años, como te digo, no he podido entrar aún en ninguna teniendo muy buenas notas (89 en el teórico de auxilio en esta oposición) y todos los puntos por exámenes anteriores y cursos.
No te digo esto con ninguna intención solamente que en mi caso me hubiera gustado saber todo esto hace seis años para tomar una decisión.
Escojas lo que escojas mucha suerte.
• 28/04/2021 9:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2021.
Mbrey si acabas de empezar vete, lo q te han dicho mas arriba es cierto vas a perder tiempo, dinero y esfuerzo. Saldrá la convocatoria 2019 y luego échale tiempo hasta la de 2020.
Tienes otras oposiciones que salen todos los años y libres.
Ojala a mi me hubieran hablado tan claro como te lo estamos diciendo.
• 28/04/2021 11:55:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: abril 2016.
Hola, MBREY:
Como te dicen por aquí, yo que tú iría pensando en otras oposciones. Va a estar muy complicado a medio plazo.
Es concurso-oposición, hay pocas plazas y la gente tiene muchos puntos.
Si eres Licenciada en Derecho y haces los cursos, pues algo tienes, pero aún así, lo veo muy difícil.
Yo llevo desde 2016 presentandome, tres veces ya. He sacado buenas notas y también regulares.
En cualquier otra oposición, creo que ya estaría trabajando o al menos en una Bolsa.
En Madrid, la Bolsa que ha estado vigente, lo ha estado por 10 añitos nada más ni menos.
Por el camino me presenté a las oposiciones de Agente de Hacienda, sólo una vez y por mi cuenta. Me quedé muy cerca
Muy cerca, a la primera y sin academia.
Lo que pasa, es que ya estoy un poco agotado de tanta oposición, y confío en que con los puntos que he acumulado, más si me llaman en algún momento de interino, pues tenga opciones.
Así que, HUYE
• 28/04/2021 12:32:00.
• Mensajes: 219
• Registrado: mayo 2018.
A mí lo de que convoquen en mayo, me suena a chiste XD (teniendo en cuenta como es este ministerio)
Dicho esto, exámenes 2022, da igual si convocan en octubre- noviembre (cosa que dudo) como si la convocatoria ya se va al 22, que es lo más probable
Y sin contar que en Tramitación nos examinamos del 1er ejercicio en diciembre de 2019, del segundo en julio de 2020 y aún no tenemos listas definitivas, y caso aparte los de Gestión.
También tienes que contar qué vas a hacer con esos años que tienes que esperar desde que apruebas hasta que tomas posesión. En mi caso, esto es lo peor