Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/11/2021 1:02:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.
Parece que el TCU ha tomado una decisión drástica sobre la pobre baremación de los cursos y, salvo la corrección de errores de puntos en titulaciones, no generalizado, las provisionales variarán pero no tanto como muchos creen. La suerte aún no está echada pero gran parte del pescado está vendido. Los afortunados, aunque provisionales, lo merecen.
• 25/11/2021 13:31:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: marzo 2020.
Que decisión ha tomado el TCU?. Hay alguna informacion?
• 27/11/2021 10:18:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.
La información la tenemos en la 1 y 2 lista provisional. Ésta última recoge cambios de titulación más que justificados. Por las alegaciones de cursos me temo que el tribunal ha cribado y seguirá, por su credibilidad, en esa línea, no subiendo el corte en los distintos ámbitos más allá de 3 o 4 décimas. En Ministerio, si no cambia sus intenciones el TCU, creo que no lo hará, la nota de corte puede estar en una horquilla de 112/112,20. Es mi opinión.
• 29/11/2021 16:29:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.
En otros foros dan una subida de corte en Ministerio entre 2 y 3 puntos sobre los 111,70 previsto ante de las alegaciones. Personalmente me parece imposible, ya que es afear al TCU en su trabajo de baremación de los méritos de auxilio en los últimos cuatro meses. Por lógica, el TCU tendrá en cuenta los cambios en titulaciones, exámenes y antigüedad que queden meridianamente demostrables pero se mantendrá en su propia lógica de no aceptar la inmensa mayoría de cursos inicialmente no tenidos en cuenta. Por todo ello, la nota de corte en Ministerio, respecto al 117,70 inicial no debería subir más allá de 4 o 5 décimas. Las presiones están bien que se ejerzan pero todos los que hemos opositado merecemos esa plaza, con cursos o sin ellos, con antigüedad o sin ella. Si el TCU se mantiene en sus trece, habrá que aceptarlo.
• 29/11/2021 18:49:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.
111,70 que no 117,70.
• 30/11/2021 8:36:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2019.
BUENAS, NO ENTIENDO PORQUE MANIFESTAIS QUE EL TRIBUNAL NO ACPETARÁ LA INMENSA MAYORÍA DE RECLAMACIONES EN LOS CURSOS. EN MI CASO HAY VARIOS CURSOS QUE NO ME HAN VALORADO. POR EJEMPLO UNO REALIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE NEBRIJA DE AUXILIO JUDICIAL. DE AUXILIO JUDICIAL SEÑORES. SI ESOS PUNTOS DE LOS CURSOS QUE NO ME HAN VALORADO ME SIRVEN PARA SACAR PLAZO PORQUE CREO QUE ESTOY MUY CERCA DE CONSEGUIRLO, IRÉ AL CONTENCIOSO. CÓMO PUEDE SER QUE PARA TRAMITACIÓN EL CURSO SE VAREME COMO OTROS QUE TENGO Y PARA AUXILIO NO. QUÉ PASA QUE ANTES ERAN JURÍDICOS Y AHORA NO. ¿CUÁL ES EL MOTIVO PARA QUE NO PUNTUEN?. EN FIN, YA VEREMOS. SALUDOS Y SUERTE A TODOS.
• 30/11/2021 15:24:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.
Sabemos que el TCU de auxilio nada tiene que ver con el de Gestión o Tramitación y, al igual que entre estos dos últimos con importantes diferencias en sus interpretaciones, y que ha empezado a interpretar las bases como independiente y según su lógica. No podemos olvidar el resultado de esa lógica reflejada en el segundo anexo publicado. Si este tribunal calificador único ha utilizado cuatro meses para baremar, de lógica, no va a ir contra sus planteamientos ya expresos. Si crees que tienes derecho a que te baremen el curso, alega. No quita que si, según su lógica, han cometido algún error corrijan el mismo, pero será una pequeña minoría. En mi caso, estoy dentro provisionalmente con 1,5 puntos entre cursos y antigüedad. De cualquier caso, suerte para todos.
• 01/12/2021 13:26:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.
Leo en otros foros que el corte puede estar en Ministerio en 114,70 teniendo en cuenta todos los cursos que fueron tenidos en cuenta en Tramitación. Tal vez pueda equivocarme pero no parece ese el criterio del TCU de auxilio. Basta echar un vistazo a las provisionales y el hachazo en cursos es brutal. Se puede dudar de que la tónica de las alegaciones será la misma?. Si es así no variará apenas las listas provisionales de méritos y el corte estaría en 112,20, décima arriba, décima abajo.
• 01/12/2021 18:28:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2015.
Perdona, estás hablando de que el TCU de Auxilio no se va a desdecir porque se afearía a sí mismo? El mismo tribunal que no anuló más pregunta del práctico porque no tenía más de reserva y también anuló unas cuantas del test? Tiempo al tiempo... Y por cierto, los errores vienen de una empresa externa. Y si ha sido por lo de los créditos
, que es lo más probable, tiene una subsanación muy fácil. Tiempo al tiempo y si no, nos veremos en los tribunales (de una u otra forma).
• 01/12/2021 19:03:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.
Ante todo somos dos opositores que nos jugamos lo mismo, una plaza. Por eso vaya mi respeto por delante. Sí, pienso que el TCU está actuando según su criterio y conocemos el resultado, provisional sí pero expreso. No creo que cambie su criterio inicial y la inmensa mayoría de cursos no baremados en provisionales no lo serán en definitivas. Puede que finalmente sea diferente y tenga que darte la razón y llevarme las manos a la cabeza, pero hoy por hoy , y por lo visto, pocos cambios espero.
• 02/12/2021 13:05:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: marzo 2020.
Si me permitís mi humilde opinión, sabiendo como suelen actuar estos tribunales por la experiencia que tengo en estas oposiciones, creo que solo modificarán los errores de bulto, que son los de la antigüedad y las titulaciones. Los cursos dudo que cambie nada, o muy poco. Es su criterio, y ante eso poco se puede hacer me temo. Otro tribunal llegado el caso de un recurso, se lavaría las manos diciendo que todo queda a criterio del tribunal del proceso selectivo.
Es solo mi opinión. Veremos que sucede finalmente.
• 02/12/2021 13:27:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: agosto 2011.
Yo ni de coña estoy dentro (sólo tengo 70 provisionales), pero ¿creéis que tardará mucho el TCU en resolver las alegaciones?, Se comentaba que los aprobados tomarían posesión sobre abril o por ahi...
Grazie...
• 03/12/2021 8:57:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2019.
SI ELQUINTI, PERO CÓMO PUEDE SER QUE A COMPAÑEROS MÍOS DE OPOSICIÓN QUE SON DESDE HACE INTERINOS LES VAREMEN LOS CURSOS, QUE SON LOS MISMOS QUE YO TENGO, Y A MI NO. ¿ESO COMO SE COME?. REPITO LOS MISMOS CURSOS. DE LOCOS.
• 04/12/2021 0:36:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2021.
josete1000, incomprensible totalmente...pero es algo que ya pasó en tpa, y al final, se lavaron las manos.
Te iba a decir, que la lógica dice que corregiran el tema de cursos...pero desde cuando en este proceso, hay lógica?
Aún así, la presión de los sindicatos está siendo alta (se juegan su pasta y credibilidad) y veremos que hace el TCU.
Y sí, el baremo está hecho por una empresa externa, pero con directrices del TCU, no nos olvidemos.
• 04/12/2021 10:50:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: agosto 2020.
Los opositores nos hemos posicionado en dos grandes grupos, unos pensamos que el TCU mantendrá su criterio restrictivo en la baremación de cursos y no variará significativamente las listas provisionales, otros piensan que han de baremar todos los cursos por el hecho de estar acreditados por una universidad, pública o privada (ojo con el contenido jurídico o no de los mismos y relacionados con el cuerpo de auxilio que no tramitación). Es momento de alegaciones pero creo que la voluntad del TCU no va a ser doblegada por mucha presión hipotética de mandatarios sindicalistas y anticipación de intenciones de recurrir a lo contencioso administrativo. Si para los primeros, el corte estará próximo a 12,20, y para los segundos en 13,50, una posición salomónica del TCU podría dejar una horquilla de 112,50-113. Ya veremos.