¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ponny

cierra los ojos

• 30/12/2021 23:53:00.
Mensajes: 98
• Registrado: junio 2018.

Y qué pasa con PI?

Vamos a ver... Si es que no me entero y me equivoco, pero si par PI nos quitan las plazas de estabilización y solo nos dejan las de reposición. Qué nos queda??
Si hablamos de ámbito ministerio por ejemplo...
10 plazas para Gestión promoción interna
13 plazas para Tramitación promoción interna
De quién se están riendo?
Regalan plazas a Gestores con 5 años de antigüedad y los que hemos SUFRIDO no tenemos la oportunidad de promocionar dignamente??
Quieren que suframos más??
Me arrepiento y mucho de haber votado a este gobierno de sinvergüenzas!!

17 RESPUESTAS AL MENSAJE

ponny

cierra los ojos

• 31/12/2021 0:03:00.
Mensajes: 98
• Registrado: junio 2018.

RE:Y qué pasa con PI?

Están haciendo un atropello a tres de los cuatro pilares básicos de nuestro estado de derecho :

1) El respeto al ordenamiento jurídico por parte de todos los estamentos del Estado.

2) La existencia de una garantía en el respeto a los derechos y libertades fundamentales de todo individuo. Cuando estos derechos y libertades quedan recogidos en la Ley, el Estado de Derecho pasa a garantizarlos automáticamente.

3) La actuación del cuerpo político del Estado queda limitada por la Ley. Tanto los componentes del Gobierno de la nación, como los funcionarios que componen la administración pública estarán sujetos al ordenamiento jurídico.

Raul2020

• 05/01/2022 17:58:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2020.

RE:Y qué pasa con PI?

::: --> Editado el dia : 13/01/2022 21:26:28
::: --> Motivo :

CCOO JUSTICIA dice:
"CCOO exigimos la convocatoria de la oferta extraordinaria de Promoción Interna pendiente del cumplimiento del Acuerdo suscrito con el ministerio de Justicia en 2018 y la urgente modificación de la LOPJ para que el acceso por promoción interna no sea más dificultoso que el acceso por el turno libre."

Raul2020

• 13/01/2022 21:28:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2020.

RE:Y qué pasa con PI?

CCOO propone:
"Que se permita, al menos excepcionalmente, el acceso por promoción interna a través de un concurso, sin fase de oposición, pudiendo así evitarse la discriminación que supondría que para determinadas plazas, pudiese accederse por concurso en el turno libre y fuese necesario aprobar los exámenes de la oposición para acceder por promoción interna, algo que para CCOO resulta inadmisible."

ponny

cierra los ojos

• 13/01/2022 23:24:00.
Mensajes: 98
• Registrado: junio 2018.

RE:Y qué pasa con PI?

::: --> Editado el dia : 19/01/2022 17:17:58
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 13/01/2022 23:25:39
::: -- Motivo :

Entramos en terreno fangoso!!
Pues ya pueden poner dos ofertas también para promoción interna, la excepcional y la de concurso oposición.
Que los de ccoo den otra vuelta a sus pensamientos antes de hablar que la pueden liar más gorda y promover discriminación (tanto que hablan) dentro del colectivo de titulares que quieren concursar...
Que se dejen de enredos y promuevan el 50% y la suma extraordinaria esa de la que se llenan la boca del acuerdo de 2018.

Raul2020

• 24/01/2022 15:55:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2020.

RE:Y qué pasa con PI?

El Ministerio de, Justicia comunica a CCOO que pretende incumplir el Acuerdo de 2018 y que no convocará la oferta extraordinaria de promoción interna a la que se comprometió, alegando que no está en disposición de llevarla a cabo



· CCOO defenderá hasta el final a que se respete por el ministerio la promoción interna y que garantice que el personal titular no tendrá peores condiciones de acceso que el turno libre y así lo hemos solicitado ya por escrito

· Este incumplimiento nos situaría ante una nueva vulneración del derecho a la negociación colectiva a la que ya nos tiene tan tristemente acostumbrados este ministerio y de consumarse este atropello no dudaremos en defender una vez más ante los Tribunales de Justicia nuestros derechos



CCOO hemos propuesto además al Ministerio de Justicia y a los Grupos Parlamentarios que se modifique la LOPJ de forma urgente para que la Promoción Interna pueda producirse por concurso (sin fase de oposición) y para que cuando sea por concurso-oposición pueda no ser eliminatoria la fase de oposición ni cada uno de sus ejercicios.



24/01/2022



El acuerdo de 4 de diciembre de 2018 de la Mesa de Negociación del Personal de la Administración de Justicia para la adaptación en su ámbito del Acuerdo Marco para la mejora del empleo público de 2017-2019 de la Mesa General de Negociación de las AAPP, establece en su punto segundo que “el Ministerio de Justicia, una vez finalicen los procesos selectivos de la OEP 2017-2018, convocará una oferta adicional y extraordinaria de Promoción Interna cuyo número de plazas se acumulará al número de plazas para este turno vinculadas a la OEP de 2019, de manera que se alcance el 60% de las plazas ofertadas en el turno libre de ese ejercicio. Dicho proceso selectivo adicional y extraordinario de promoción interna se desarrollará simultáneamente con los procesos selectivos de la OEP de 2019”.



Este fue uno de los principales logros que CCOO consiguió en dicho acuerdo, paliándose así, en parte, el recorte que se había producido en 2015 rebajándose de forma unilateral, injustificada y sin negociación colectiva la reserva de plazas del 50 al 30% de las plazas de la OEP.



Para la OEP de 2019 están aprobadas 182 plazas de promoción interna sumando las de todos los cuerpos y, en cumplimiento del Acuerdo, este número debería elevarse a 382 plazas. El Ministerio, si consuma su incumplimiento de lo que tiene pactado, estaría hurtando a 200 compañeros y compañeras la posibilidad de promocionar por lo que CCOO haremos todo lo que está en nuestra mano para no consentirlo.



OTRAS INFORMACIONES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA SOBRE LAS PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO



A fecha de hoy están pendientes de convocatoria las ofertas de empleo ordinarias (tasa de reposición) de los años 2019, 2020, 2021, además de las siguientes ofertas extraordinarias de estabilización:

· Una por el sistema de concurso-oposición correspondiente a las plazas de naturaleza estructural que, estén o no dentro de las relaciones de puestos de trabajo o plantillas hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.

· Otra por sistema de concurso con aquellas plazas que hubieran estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016.



El Ministerio de Justicia aun no tiene decidido el formato de estas convocatorias (que debe ser negociado en la Mesa Sectorial) y ha informado a CCOO de los siguientes extremos:



- No tiene prevista la convocatoria extraordinaria de promoción interna a la que hemos hecho referencia al comienzo de esta información.

- No va a convocar la OEP de 2019 antes de abril de 2022 con lo que decaería la misma (art. 70.1 de TREBEP) y las plazas en ella contenida se incluirían en otra convocatoria.

- No está aun decidido si se acumularán o no en una sola o varias convocatorias las OEP de tasa de reposición pendientes (incluso la de 2022 que se publicará este año) o si alguna o todas éstas se acumularán a alguna OEP de estabilización.

- Aun no conoce el número y ubicación de las plazas que han de incluirse en los procesos de estabilización, incluso no ha solicitado todavía esta información a las CCAA con competencias transferidas.

- En dichos procesos de estabilización se incluirán también las plazas de refuerzo con antigüedad de más de tres años a fecha 31 de diciembre de 2020.

- No tiene decidido si van a incluirse en la estabilización las plazas ocupadas por personal titular desde fecha anterior a tres años en comisión de servicio o sustitución.

- Aunque la LOPJ establece que el sistema selectivo para el turno libre en el cuerpo de LAJ es el de oposición o el de concurso-oposición de forma extraordinaria, nos comunica que para las plazas de estabilización de este cuerpo con más de cinco años ocupadas de forma temporal el sistema selectivo será el concurso en cumplimiento de lo establecido en la Ley 20/2021.



CCOO HEMOS PROPUESTO A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS Y AL MINISTERIO DE JUSTICIA LA MOFICACIÓN URGENTE DE LA LOPJ PARA EVITAR QUE EL ACCESO POR PROMOCIÓN INTERNA SEA MÁS DIFICULTOSO QUE EL ACCESO POR EL TURNO LIBRE EN LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN



La ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público ha establecido la posibilidad del acceso a la administración pública en general y a la administración de justicia en particular por el sistema de concurso en las ofertas públicas de empleo que se convoquen de forma extraordinaria para las plazas que hubieran estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016.



Asimismo abre la posibilidad de que los ejercicios de la fase de oposición puedan no ser eliminatorios en las ofertas de empleo público de estabilización para las plazas que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.



Según lo regulado en la Ley Orgánica del Poder Judicial en esas ofertas de empleo público deben incluirse también plazas para el turno de promoción interna y, para el mismo, también está regulado que debe efectuarse obligatoriamente por el sistema de concurso-oposición y no está contemplada la posibilidad de que los ejercicios de la fase de oposición puedan no ser eliminatorios.



Salvo que se acometan las reformas legales oportunas que CCOO proponemos estaríamos ante una discriminación evidente contra el personal titular que pretende conseguir el acceso a un cuerpo funcionarial para unas plazas determinadas por el turno de promoción interna, al que se exigiría en todos los casos superar una fase de oposición con todos sus ejercicios eliminatorios, mientras que al personal que opte al acceso a ese mismo cuerpo funcionarial por el turno libre se le eximiría en determinados casos de tener que superar los ejercicios de esta fase de oposición o ni tan siquiera, en algunos casos, tener que realizarlos.



En esta misma propuesta CCOO hemos vuelto a formular también modificación de la LOPJ para la recuperación del número de plazas de las ofertas de empleo público reservadas para la promoción interna, recortado de forma unilateral, injustificada y sin negociación colectiva desde el 50 al 30% en la modificación de la LOPJ operada por la Ley Orgánica Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio.

Raul2020

• 26/01/2022 0:05:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2020.

RE:Y qué pasa con PI?

UGT insta al Ministerio de Justicia a que desmienta el rumor sobre la posible eliminación de la promoción interna extraordinaria para 2019 del Acuerdo de 4 de diciembre de los procesos de estabilización temporal del empleo en la Administración de Justicia

El 4 de diciembre de 2018, se firmó por UGT y demás sindicatos de la Administración de Justicia con el Ministerio un Acuerdo de la mesa de negociación del personal de la Administración de Justicia para la adaptación en este ámbito del Acuerdo Marco para la mejora del empleo público de 2017-2019 de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas.

En el punto 2º del citado Acuerdo se establece que "para ello, y con carácter previo a la finalización del período de ejecución para la mejora en el empleo, el Ministerio de Justicia, una vez finalicen los procesos selectivos de la OEP 2017-2018, convocará una oferta adicional y extraordinaria de Promoción interna cuyo número de plazas se acumulará de plazas para este turno vinculadas a la OEP de 2019, de manera que se alcance el 60% de las plazas ofertadas en el turno libre de ese ejercicio. Dicho proceso selectivo adicional y extraordinario de promoción interna se desarrollará simultáneamente con los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de 2019".

Según un sindicato de la administración de justicia, el Ministerio le ha informado que pretende incumplir este punto 2º del Acuerdo y no convocará esta oferta extraordinaria que vendría a compensar la barbaridad que se hizo en el 2015 al modificar unilateralmente la Administración la LOPJ y reducir el 50% que teníamos anteriormente para la promoción interna a un 30%, tal y como sigue en la actualidad.

Para UGT la no convocatoria de esta promoción interna sería inaceptable, y exigimos al Ministerio de Justicia una respuesta inmediata y contundente negando este hecho.

Raul2020

• 26/01/2022 20:46:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2020.

RE:Y qué pasa con PI?

Ante las noticias difundidas por un sindicato en los últimos días en relación con los próximos procesos selectivos la Dirección General del Servicio Público de Justicia ha remitido un correo electrónico con el siguiente contenido:

"Buenas tardes,

En relación a los mensajes que se han difundido en los últimos días, la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, desmiente cualquier afirmación sobre la eliminación del proceso extraordinario de promoción interna para 2019 del personal de la Administración de Justicia, recogido en el Acuerdo de 4 de diciembre de 2018.

Asimismo, comunica que el impacto que pueda suponer la aplicación de la reciente Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, en los diferentes procesos selectivos del personal de la Administración de Justicia, será objeto de discusión y negociación, en la correspondiente Mesa de negociación, como no puede ser de otra manera."

En relación con esta cuestión y hasta que el Ministerio no traslade un documento por escrito con sus propuestas, CSIF no va a especular sobre comentarios u opiniones y se ratifica en lo que ya expusimos el pasado 12 de enero tras la reunión informativa sobre temporalidad de la que os informamos puntualmente.

ponny

cierra los ojos

• 26/01/2022 21:58:00.
Mensajes: 98
• Registrado: junio 2018.

RE:Y qué pasa con PI?

::: --> Editado el dia : 26/01/2022 23:07:12
::: --> Motivo :

Gracias Raul2020, no lo había visto.
Por lo menos todavía queda un halo de esperanza y cumplan el acuerdo de 2018.

ponny

cierra los ojos

• 26/01/2022 23:06:00.
Mensajes: 98
• Registrado: junio 2018.

RE:Y qué pasa con PI?

::: --> Editado el dia : 26/01/2022 23:06:51
::: --> Motivo :

Aunque también da por pensar que porqué se lo van a haber inventado así tan a la ligera... Es que como del Ministerio no me fio un pelo...

Madrid82

• 27/01/2022 9:01:00.
Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2021.

RE:Y qué pasa con PI?

B días qe opináis acerca de la fecha de la convocatoria? Creéis que será en abril?

ponny

cierra los ojos

• 27/01/2022 15:40:00.
Mensajes: 98
• Registrado: junio 2018.

RE:Y qué pasa con PI?

Pues dicen que no
1. Se convocará después que auxilio haya tomado posesión y así los que tienen antigüedad suficiente puedan participar en pi
2. El art. 70 ebep dice que para la conclusión definitiva de la oep son 3 años máximo y en abril hace los 3,así que quedará anulada y así quitan las de estabilización y la hacen como les de la gana.

Madrid82

• 28/01/2022 8:46:00.
Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2021.

RE:Y qué pasa con PI?

Ok Gracias. Es que con todo este lío de las plazas ya no me entero de nada

AnaPalomo

• 03/02/2022 10:29:00.
Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2013.

RE:Y qué pasa con PI?

Madrid82, no se enteran ni ellos, normal que no nos enteremos nosotros.

ponny

cierra los ojos

• 11/03/2022 19:35:00.
Mensajes: 98
• Registrado: junio 2018.

RE:Y qué pasa con PI?

Si convocan a final de este mes... Cuándo serían los exámenes? Han dicho algo?

Madrid82

• 14/03/2022 13:47:00.
Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2021.

RE:Y qué pasa con PI?

Yo supongo qe los exámenes serán en verano no? Aunque yo personalmente prefiero que sean en septiembre. No se que creéis?


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición