¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Edictus

Lo que no me aniquila me vuelve más fuerte

• 27/03/2022 20:25:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.

REGISTRO CIVIL Y CONVOCATORIAS DE JUSTICIA

En relación con el borrador de las bases de convocatoria de promoción interna de Gestión y Tramitación de 2019, 2020 y 2021 que el Ministerio de Justicia ha hecho llegar a los Sindicatos y que previsiblemente se publicarán en el BOE el miércoles 30 de marzo, se quiere hacer constar lo siguiente:

Con relación a la legislación cuyo conocimiento será exigible, el borrador de convocatoria dispone lo siguiente:

Programa
El programa que ha de regir en la fase de oposición se contiene en el Anexo II de esta convocatoria. El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se ajustará a la normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado en la fecha de la presente convocatoria, aun cuando no hubiese entrado en vigor.

A diferencia de la convocatoria precedente, no se incluye un párrafo para aclarar
qué es lo que se exigirá concretamente en materia de Registro Civil, pero, a diferencia de lo que sucedía en la convocatoria anterior (OEP 2017/18) ha entrado en vigor, desde el 30/04/21, la nueva Ley de Registro Civil, 20/2011, que es, por tanto la que debería de exigirse en los ejercicios del proceso selectivo, pero sucede que, como no ha habido tiempo a nombrar una Comisión de Selección que revisase los contenidos, los temas del programa que aparecen tanto en Gestión como en Tramitación Procesal, están redactados como en la convocatoria anterior y por tanto los epígrafes que contienen responden al contenido de la antigua Ley de 1957 (que ha sido formalmente derogada, pero que seguirá aplicándose transitoriamente en aquellos Registros que no se han adaptado a la nueva Ley mediante el nuevo programa informático DIGIREC).

Concretamente, en Gestión Procesal, si nadie lo remedia, se exigirá el conocimiento de los siguientes temas:

Tema 18. El Registro Civil: legislación vigente. La función registral. Contenido del Registro Civil: hechos inscribibles. La organización del Servicio Registral. Los Registros Ordinarios y los Registros Delegados. El Registro Civil Central. Competencia de los Registros Civiles.
Tema 19. Diferentes tipos de asientos registrales. Las inscripciones. Las anotaciones. Las notas marginales. Los asientos de cancelación. Reglas formales para la práctica de los asientos. La inscripción de nacimiento. El matrimonio y su inscripción. La inscripción de defunción. La tutela y demás representaciones legales.
Tema 20. La rectificación del registro por vía de expedientes gubernativo o judicial. Los expedientes registrales: Naturaleza jurídica y competencia. Principios rectores y normas generales del procedimiento. Régimen de los recursos y de la ejecución. La publicidad del Registro Civil: Publicidad material y formal. Eficacia probatoria de los asientos registrales. Impugnación de la presunción de exactitud registral. La publicidad formal: certificaciones, libros de familia y notas informativas.

Y en Tramitación Procesal, aparecen los siguientes temas, sobre esta materia:

Tema 18. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares.
Tema 19. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
Hay que tener en cuenta que en la nueva configuración del Registro Civil, totalmente informatizado, ya no hay “Libros y Secciones del Registro”, que han desaparecido los “Libros de Familia”, que la organización y competencia del Registro Civil cambia totalmente etc., y que, por lo tanto, el opositor de promoción interna se encontrará con la incertidumbre de estudiar una ley nueva, con unos epígrafes de temas que responden a legislación formalmente derogada.

Como contraste a lo anterior, ya en el BOE del pasado 11/01/22 se publicó la Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, y en materia de Registro Civil, figuran los siguientes temas, totalmente adaptados a la nueva Ley de Registro Civil:
VII. Registro Civil
Tema 1. El Registro Civil: antecedentes legislativos, naturaleza, contenido y competencias. Derechos y deberes ante el Registro Civil.
Tema 2. Los encargados del Registro Civil. Estructura y dependencia del Registro Civil. La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y el Registro Civil: funciones y resoluciones.
Tema 3. Títulos que acceden al Registro Civil. Control de legalidad. Los asientos registrales: Reglas generales para la práctica de asientos. Clases de asientos.
Tema 4. Hechos y actos inscribibles. Personas obligadas a promover la inscripción. Contenido de la inscripción de nacimiento. Inscripciones relativas al matrimonio. Inscripción de la defunción. La comunicación de hechos desde centros sanitarios. Otras inscripciones.
Tema 5. La publicidad del Registro Civil. Instrumentos de publicidad registral. Datos sometidos a régimen de protección especial.
Tema 6. Reglas generales de los procedimientos registrales. Rectificación de los asientos del Registro Civil. Declaraciones con valor de simple presunción. Recursos contra las decisiones adoptadas por los encargados de las oficinas del Registro Civil. Normas de Derecho Internacional privado.

Por ello, en Gestión Procesal, sería adecuado, que los temas pudieran contener, por ejemplo, los siguientes epígrafes, que se adaptan completamente al contenido de la Legislación vigente (Ley 20/2011):

Tema 18
El Registro Civil: Concepto, antecedentes históricos y legislación vigente. Naturaleza, contenido y competencias del Registro Civil: Elementos definitorios y hechos inscribibles. Derechos y deberes ante el Registro Civil. Principios de funcionamiento. Estructura y dependencia del Registro Civil: Oficinas del Registro Civil y la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
Tema 19
Títulos que acceden al Registro Civil. Control de legalidad. Los asientos registrales: inscripciones, anotaciones y cancelaciones. Hechos y actos inscribibles: La inscripción de nacimiento. El matrimonio y su inscripción. La inscripción de defunción. Otras inscripciones.
Tema 20
Publicidad del Registro Civil: Medios de publicidad y datos con publicidad restringida. Régimen de recursos. Procedimientos Registrales: reglas generales y rectificación de los asientos. Las declaraciones con valor de simple presunción. Normas de Derecho Internacional Privado: resoluciones y documentos extranjeros.

En Tramitación Procesal, habría que hacer una adaptación similar de los temas 18 y 19

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

Edictus

Lo que no me aniquila me vuelve más fuerte

• 27/03/2022 20:34:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2017.

RE:REGISTRO CIVIL Y CONVOCATORIAS DE JUSTICIA

El mensaje que acabo de reproducir, lo he visto publicado en:

[--https://www.adams.es/blogs/justicia/--]

¿Qué os parece lo que indican? ¿Están en lo cierto?
¿Qué Ley creéis que hay que estudiar en materia de Registro Civil?

GohanFuture

• 28/03/2022 20:31:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:REGISTRO CIVIL Y CONVOCATORIAS DE JUSTICIA

Son tan flojos que han cogido exactamente el mismo programa de la anterior convocatoria sin hacerle modificaciones para que esté totalmente adaptado a la Ley del 2011.

De todas formas imagino que si caen preguntas de cosas que se puedan entender integradas en el programa no debería ser preguntas susceptibles de anulación. Recordad que con ese mismo programa en convocatorias anteriores llegaron a caer preguntas de la ley del 2011, por lo que estudiando esta ley se va a lo seguro. Los tribunales tampoco suelen admitir anulaciones por que se entienda que esa pregunta "no está recogida en el temario".

Estudiarse la ley de 1957 sí que sería absurdo, preguntas de ahí claramente serían anuladas.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición