Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/08/2022 17:44:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2022.
::: --> Editado el dia : 30/08/2022 17:53:00
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/08/2022 17:45:01
::: -- Motivo :
Buenas tardes, tengo 25 años y me estoy planteando opositar a gestión procesal. Tenía algunas dudas sobre la oposición y quería resolverlas antes de decidirme a hacerla o no, agradecería si alguien me pudiera contestar.
El tema del concurso y los puntos por mérito en Gestión procesal.
Cuán decisivo es esto? En mi caso según he leído creo que tengo 12 puntos por haber estudiado el grado en derecho+master abogacia.
Siendo realistas, con 12 puntos y suponiendo que apruebe el examen puedo optar a una plaza ? O es muy probable que me quede fuera y necesito muchos más puntos ?
Me gustaria saber si hay posibilidades o si me tendría que tirar hasta la eternidad hasta poder entrar por el tema de los puntos.
Si alguien ya se la ha sacado podría decir cuanto tiempo tardó ?
Si hay alguien aquí que esté preparando esta oposición o ya la haya sacado y pueda dar algún consejo, alguna recomendación sobre que academia es mejor (estoy en Valencia), lo agradezco.
Saludos!
• 30/08/2022 20:32:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2018.
::: --> Editado el dia : 30/08/2022 20:33:23
::: --> Motivo :
Hola,
Ahora van a haber tres modos de acceder a justicia, un concurso de méritos en el que no tienes ninguna opción, un concurso oposición y una oposición libre.
Lo ideal es que si te preparas Gestión Procesal te presentes también a Tramitación y Auxilio porque el temario de Gestión engloba a las 3.
En un concurso oposición podrías llegar a tener opciones en Gestión porque los exámenes hacen mayor criba, en tramitación y auxilio no te vería con prácticamente ninguna opción.
En la oposición libre no hay méritos, es el que haga los mejores exámenes, pero claro preparate para cortes cercanos al 90.
Yo aprobé hace un par de convocatorias Tramitación y Auxilio y tardé unos 10 meses(empecé en julio de 2017 y los exámenes fueron en mayo del 2018), a Gestión que fue en marzo no me dio tiempo y me quedé a 10 puntos del corte.
Pero claro yo tenía una situación muy de cara, sin tener que trabajar, ninguna obligación familiar, todo el día disponible para estudiar.
Como ves la situación actual para opositar a Justicia no es demasiado halagüeña, creo que te sería bastante más fácil aprobar otra oposición como por ejemplo instituciones penitenciarias.
Además el sueldo en Justicia sin estar mal tampoco es una maravilla, yo cuando entré de Tramitador sin trienios en Valencia ganaba 1.400 netos.
El trabajo a mi en particular si me parece bastante entretenido, sobre todo si te gusta el procesal.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
• 01/09/2022 0:02:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: enero 2021.
Que buen cerebro Danny94, en 10 meses aprobar y sacar dos plazas, fascinante.
• 20/11/2022 14:13:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2022.
Hola, yo también empiezo ahora con gestión y me pienso presentar aunque aun no tengo ni el temario. Por favor, agradecería mucho si alguien me pudiera ilustrar sobre qué temario es mejor para preparar la oposición. En mi ciudad hay una academia con la que he contactado que lo vende por 190 euros, pero también he visto temarios varias editoriales y no sé por cuál de ellos decantarme. Muchas gracias de antemano.
• 20/11/2022 20:21:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Los temarios de José Medina y Sergio Castillo del grupo de facebook están bien, todas (o el 98 %) las preguntas de examenes oficiales en los últimos años estaban dentro de su temario. De todas formas el temario al final es una interpretación del programa. Yo por ejemplo empecé a estudiar por Adams, pero al final acabé yendo por las leyes. Este temario por ejemplo se quedaba corto con algunos bloques de artículos que sí preguntaban, o los metía a modo de Anexo como si fuesen temas menos importantes.
En esta convocatoria de gestión del turno libre yo creo que va a ser decisivo más que nunca el examen escrito. Más que nada porque se va a realizar el mismo día que el test, no como en el pasado que había un tiempo entre examenes. También podría suceder que hasta sobrase alguna plaza si los aspirantes no van con mucho nivel al examen escrito (No es la primera vez que pasa, los tribunales tienden a ser exigentes con este tipo de ejercicios, y no es lo mismo estudiar para marcar la respuesta correcta con una cruz que tener que redactar de tu puño y letra lo que te piden por escrito)
Para aprobar auxilio y trámite se necesita más de un año, casi dos, y para gestión casi 3..es una media q creo sirve para orientarse. Temarios, me gusta el de adams pero tb se puede estudiar directamente por la ley, sería gratis mirando el boe. En Spotify hay gratis un podcast muy bueno oposito a justicia..
• 21/11/2022 13:27:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2022.
Ninguno usa el temario de Carperi? Es el que tengo en mente comprar. También he leído buenas referencias del Adams. Pero al final solo lo usaré como una especie de guía, ya que mi idea es estudiar directamente de la ley.
• 21/11/2022 15:47:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Es lo que he dicho, al final los temarios son interpretaciones de un programa, y se van a limitar a seguir los artículos que ellos consideran que entran. Lo que sí es cierto es que los de Carperi los usan los tribunales de jueces y secretarios para los examenes orales, por lo que para el de preguntas cortas pues podría ser interesante, pero poco más.
• 21/11/2022 17:29:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2022.
De acuerdo, muchas gracias!
• 21/11/2022 18:00:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
De nada!
Y respecto a lo que decía de que queden plazas sin cubrir, tras la última info filtrada, ya lo veo más difícil, porque aunque pasase, podrían tirar de aprobados sin plaza de otros ámbitos, tal como pasó en la ope 2016.
• 23/11/2022 9:09:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2022.
Buenos días! Tengo una duda y es que no sé si para presentar la solicitud para presentarme a las oposiciones es suficiente el certificado digital. Hace falta además DNI electrónico o firma digital?
Nunca he presentado una solicitud en formato electrónico, siempre lo he hecho a la vieja usanza y en el borrador he visto que aquí hay que hacerlo en formato electrónico y no sé si con el certificado digital será suficiente.
Yo te recomiendo el temario de Albacer, y puedes ver muestras en su página de venta:
www.albajusticia.com
• 23/11/2022 15:41:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Con el certificado digital basta, y ya entras a la instancia. Donde realmente hay que estar atento es en poner la cuenta bancaria para que te descuenten el dinero de la tasa.
• 23/11/2022 18:18:00.
• Mensajes: 218
• Registrado: mayo 2009.
Pocasplazas....yo he preparado gestión p.i. con temario de Juan José Macías y estoy muy contenta. Sólo he estudiado los temas resumidos y he conseguido 70 puntos en examen. Ya sé q no es xa tirar cohetes..
Xo el examen no fue fácil precisamente. Y te envía todas las actualizaciones hasta q se hagan los exámenes. Si lo sé.....me hubiera hecho antes con temario. Precio muy razonable y muy atento en todo.
Recomendable absolutamente.
• 24/11/2022 9:06:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2022.
Gracias a todos por las respuestas. Espero en algún momento ser yo la que pueda ayudar a otros cuando lleve más tiempo por aquí.
Ayer me saqué el certificado digital y al final he comprado el temario de Carperi. Me decanté por ella porque ya la conozco de otra oposición y no está mal, así que vuelvo a confiar en esta editorial. Supuestamente me llegará hoy, a ver qué tal.