Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Magisterio
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/06/2007 14:59:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
Hola, soy preparadora y muchos me conoceis. Llevo preparando a gente de distintos sitios de España durante todo el curso. Muchos sois los que me haceis llegar dudas sin ser alumnos.
Bien , he pensado que podria dedicar algunos minutos a responder en este foro a algunas cuestiones muy concretas sobre el plan de apoyo o sobre el temario. No se si podre atender todas las peticiones pero intentaré ayudaros un poco. No dispongo de tiempo libre pero haré un esfuerzo para beneficio del foro. Como sabeis en SEPTIEMBRE sigo con la preparacion para aquellos que por desgracia no puedan sacar plaza, pero estoy seguro de q muchos si lo harán y aprobaran aun más.
Un saludo - DEJAD LOS MENSAJES EN ESTE FORO- No obstante mi correo personal por si quereis informacion es :
logopedapreparadora@hotmail.com
• 06/06/2007 16:02:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2007.
hola.estoy preparando las oposiciones y ahora mismo estoy con el plan de apoyo y las programaciones. no es que tenga una duda,es que no se como hacer..me han dicho los puntos que tengo que seguir,como metodoligia de mi plan,los recursos(organizativos...),pero no se muy bien donde tengo que ubicar la legislacion por la cual se basa mi plan..estoy muy perdida y si pudieras ayudarme
gracias
mi correo es kefuertetomatito@hotmail.com
• 06/06/2007 20:56:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
Hola toma
Respondiendo a tu pregunta:
La legislacion debe estar incluida a lo largo de la programacion y procurar mencionarla en el momento oportuno.No es tarea fácil pero al menos hay una parte en la normativa tiene q aparecer reflejada al completo.
A mi juicio debes incluirla al inicio, en la justificación de tu plan de apoyo. Dicha justificación la puedes dividir a su vez en tres partes: JUSTIFICACION DEL PLAN
1º) MARCO DE REFERENCIA: concepto de programación, características y funciones de la programación.
2º) NORMATIVA APLICABLE: orden de la convocatoria, LOE, R.D 696/95, Decretos de curriculum de primaria e Infantil, Ordenes de evaluación, etc
3)FINALIDAD DEL PLAN DE ACTUACIÓN: ser un documento/guía que permita estructurar adecuadamente la respuesta a los ACNEES.
Espero haberte ayudado. Un saludo
• 07/06/2007 17:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
Hola Alicia
Tengo una pregunta, bueno te la envio a tu correo y al foro, ¿vale?
Sobre la intervencion familiar , punto que debemos incluir en la programacion, ¿que objetivos puedo plantear para los alumnos con necesidades de apoyo logopedico de cara a los padres?
Grcias, es q estoy bloqueada
• 08/06/2007 0:18:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
Hola Selvaggia
Intentare responder a tu pregunta, hablas de una ley q beneficia a los interinos, te refieres a la convocatoria de la comunidad autonoma de Murcia, q al igual q en la mayoria de las Comunidades Autonomas españolas, ha favorecido a los interinos, ¿pq motivo? muy sencillo por el conocido "informe ", con esta prueba han eliminado la parte de la defensa de la unidad didactica tan costosa. Los interinos que hayan prestado al menos 6 meses de servicio hasta la fecha de la convocatoria del concurso oposicion pudieron optar por presentar este informe o defender la unidad. Por otro lado el baremo de los meritos, tb beneficia al interino puesto q han aumentado los puntos por años de experiencia en la mayoria de las comunidades.
Espero haber respondido a tu pregunta.
• 08/06/2007 0:21:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
Por cierto selvaggia , te aconsejo q prsentes todo el material que puedas en la defensa de la unidad, cuanto mas atractivo y novedodo sea mejor, pero es importante que lo hayas elaborado tu misma.
Y otra cosa, si te has inscrito en otras convocatorias de otras comunidades pues podras presentarte en otro sitio pero si ese no es tu caso no tendras mas remedio q ir al examen de la comunidad en la q hayas realizado la inscripcion claro está.
• 09/06/2007 17:07:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2007.
MUCHAS GRACIAS ALICIA,LA VERDAD ES QUE ERA UN POCO ESCEPTICA CUANDO ENCONTRE ESTE FOR,VER QUE TODO EL MUNDO PREGUNTABA COSAS,SIN OBTENER NADA A CAMBIO..TE LO AGRADEZCO MUCHO,PERO TENDRIA OTRA PREGUNTA IMPORTANTE. YO HAGO MIS PROGRAMACIONES PARA NIÑOS DE PRIMARIA,TENGO QUE PLASMAR EN EL PLAN LA ORDEN POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRICULO DE EDUCACION INFATIL?.
POR DEJAR TODO PARA EL FINAL ME ESTOY LIANDO... :)
MUCHISIMAS GRACIAS DE NUEVO
• 09/06/2007 21:01:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
Hola de nuevo toma
Yo de ti incluiria la normativa para infantil es esencial,que aunque tu plan vaya dirigo a alumnos de primaria, aparezcan los decretos de infantil igualmente ya que como maestra de AL tb atiendes a alumnos de esta etapa.
Un saludo
• 11/06/2007 14:14:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2007.
vale,muchisimas gracias de nuevo!!!!!
• 15/06/2007 15:16:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2007.
hola,aqui estoy de nuevo..estoy en la recta final tanto de estudiar y acabar el maldito plan de apoyo que tantos problemas y estres me ha dado.. y ahora resulta que creo que he hecho todo mal..
he mirado por ahi informacion,porque ni las he preparado en academia y no conozco a nadie que me pueda resolver las dudas..
el plan de apoyo tienes que ser,a resumen, una guia por la que me regire para tratar a los niños que tengan nee en el ambito de la comunicacion y lenguaje?o es un plan de apoyo especifico para un niño como he visto por ahi? es que en ese caso,para que se hacen entonces las progrmaciones?
veamos.yo tengo mi plan de apoyo con los datos del centro,la legislacion por la que me rijo,la metodologia que usare,la evaluacion... es general,no??es que me estoy liando de una manera,si por favor me pudieras contestar cuando antes te lo agradeceria mucho
ah!otra cosa. en las progrmaciones he visto en un sitio que no se pueden poner contenidos,que no es una unidad didactica,pero yo los tengo puestos porque son los "puntos" sobre los que voy a tratar debido a su deficienci..esta mal?donde pondria que aspectos trabajo?
muchas gracias de nuevo
• 17/06/2007 18:36:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
HOla Selvagia
Con respecto a tu duda sobre bibliografia, considero que debes incluir a los autores que te hayan guiado en la elaboración de tu plan de apoyo y tb puedes añadir direcciones de internet, no referidas a material que puede que emplees en la defensa de la unidad si no más bien a portales por ejemplo para relaizar actividades con los alumnos,o webs sobre articulos que te hayan parecido de utilidad e incluso direcciones de la pagina de tu conserjeria de educacion.
un saludo
• 17/06/2007 19:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2007.
Hola, te mandé una duda a tu e-mail, me da igual que me respondas por aquí o por e-mail. Muchas gracias, De todas formas mis dudas las he planteado unas cuantas veces, soy virgo666 mi especialidad es PT.
Muchas gracias.
• 18/06/2007 2:28:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
Hola virgo666
Mejor las respuestas en el foro, asi se benefician todos, vale?
Bien, me preguntabas por si se puede o debe nombrar tan solo un area relacionada con la especialidad y q pasaba con las demas en la programacion. Pues mira, ten en cuenta q las convocatorias van dirigidas a todas las especilidades. La etapa de infantil tiene 3 ambitos d experiencia y primaria ya son mas. bien, pues el tribunal lo q quiere es q presentes un plan de intervencion para uno o varios alumnos de un area concreta, si escoges matematicas como maestro de PT no presentes lengua. eso pq, pq es logico q no hagas un plan ANUAL con 15 unidades de tooodas las areas, seria una locura!! Si escoges como alumno en el q basar tu programaciona un niño de infantil, estas areas si q estan globalizadas y mucho mas interrelacionadas. Yo de ti presentaria un area de una etapa y las demas las obviaria.
Y si en los 50 folios debes incluir las unidades didacticas, con su titulo, su temporalizacion, su justificacion, sus objetivos, contenidos , actividades y criterios d evaluacion adaptados al alumno q prsentes partiendo para esa elaboracion de su informe psicopedagogico y de su ACI si es q esta ya elaborada. Tdoo ello en colaboracion con el tutor del aula e interveniendo lo máximo posible en el grupo de referencia del alumno.
Mucha suerte. Espero haberte ayudado
• 18/06/2007 21:17:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
Hola de nuevo toma
Respondiendo a tu duda sobre que es la programacion? te respondere lo mejor q pueda:
El Plan de Apoyo es un conjunto de actuaciones destinadas a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que trata de exponer la ayuda que se dispensa en un centro a todos los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales (NEE), por parte del equipo docente y de forma individual por los distintos especialistas.
El Plan de Apoyo se concreta en una tarea de equipo con responsabilidades conjuntas, que implica al profesorado del centro, a los profesionales externos e internos y a la comunidad educativa en general. Tu como maestra especialista en Audición y Lenguaje (AL) te integras como miembro imprescindible en este Plan de Apoyo donde realizaras tareas y funciones definidas en la legislación vigente, teniendo en cuenta las características de los alumnos y las peculiaridades del centro educativo al que perteneces, recogidas en el Proyecto Educativo (PEC).
Es cierto q en la convocatoria te piden un plan de intervencion con un alumno concreto, y saben q atiendes a muchos mas pero calro, reflejar en 15 unidades didacticas todo un año para varios alumnos seria una locura, cada niño prsenta unas necesidades diferentes.
Espero haberte ayudado un poco. Te recuerdo q soy preparadora y a partir del verano empiezo a admitir a gente en mis clases. Un saludo y mucha suerte. Si quieres mas informacion escribeme a mi correo.
• 19/06/2007 14:42:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2006.
Hola toma,
Deja tu correo personal que te aclare unas cuantas cosas sobre la programacion en tu comunidad autónoma, ok?
No me fije q eras de galicia, disculpa. Alli os piden otro tipo de programacion.
un saludo
• 19/06/2007 18:05:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.
Mi duda es respecto a la programación de la oposición de magisterio, ya que según las bases de la comunidad a la que me presento se debe hacer, SI ES POSIBLE (esto lo pone claramente), a letra ARIAL, 12 puntos sin comprimir y espacio sencillo.
Hasta aquí todo claro, pero mi duda es si despues de el título de un epígrafe se puede poner dos espacios, o tiene que ir todo seguido...que por cierto menuda chapuza de presentación si es así. También quería saber si puedo cambiar el tamaño de la letra en los títulos de cada epigrafe, por ejemplo ponerlos a 20 o algo así.
Si alguien me responde se lo agradeceré, ya que es un tema que me preocupa bastante.
Un saludo a tod@.
Se que puede resultar una chorrada esta consulta pero según que tribunales de las oposiciones pueden ser muy tiquismiquis
• 19/06/2007 22:05:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2007.
hola,muchisimas gracias por lo que me has explicado.
si,me presento por galicia y tengo que elaborar un plan de apoyo para una etapa educativa mas 6 programaciones de intervencion.
de todas formas te dejo mi correo,asi me informo mejor y puedo ver si lo que tengo por ahora me esta bien o no.
kefuertetomatito@hotmail.com
gracias
• 11/05/2009 14:19:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2009.
Hola, estoy preparando mi plan de apoyo de audición y lenguaje para las oposiciones de este año y me ha surgido una duda con el punto 1.3. Me explico, mi caso trata de un niño de infantil, y en el punto 1.3 que habla sobre los documentos del centro no sé si al hablar del PEC tengo que inlcuir los objetivos del area de lengua para infantil o para primaria.
Otra duda que tengo, sé que en los anexos puedo meter todo aquello que por spacio no me entre en el plan de apoyo, puedo hacer alusiones a anexos dentro de él para así ahorrarme espacio en el plan y colocarlo en los anexos??? muchas gracias, espero me puedas ayudar, saludos