Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Magisterio
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/07/2004 12:34:00.
• No registrado.
MENUDA VERGUENZA, Q JETA, JETA Y CARA DURA.
ESO ES LO QUE TIENEN LOS VALENCIANOS, GALLEGOS, VASCOS Y CATALANES.
RESULTA Q ELLOS SE PUEDEN PRESENTAR TODOS LOS AÑOS A PRIMARIA, POR ESO LAS CONVOCAN AL CONTRARIO QUE EL RESTO DE ESPAÑOLES (CASTELLANOS, ARAGONESES, ANDALUCES.....) VAYA MORRO!!! LOS DEMÁS COMO NO SABEMOS SU LENGUA, SOLO CADA DOS AÑOS.
ELLOS ALLI Y LUEGO AQUI.
DEBERIA DE HABER UNA LEY, PQ AL IGUAL Q NOSOTROS TENEMOS Q APROBAR UN EXAM DE VALENCIANO, CATALAN, GALLEGO O VASCO, ELLOS DEBERÍAN POR EJEMPLO APROBAR UNO DE HISTORIA DE CANTABRIA, O CASTELLANA...
EN FIN, VAYA MORROOOOOOO!!!
pero d qué hablas??
Todos tenemos q pasar el mal trago de las oposiciones, seamos de la región q seamos.
Así q no digas lo del morro pq en el fondo estamos todos igual de pringados.
Hola!
Deberia apoyarte y decir tambien q me parece un morro y una injusticia pero tiene su explicacion. Y voy a dartela yo q me tuve q examinar de gallego a pesar de ser gallega. Resulta q como vivi fuera de galicia y no estudie aqui no tengo el titulo de perfeccionamiento asi q aunq si se gallego me obligaron a examinarme y debo reconocer q el examen es un poco dificil. Lo q me parece una injusticia es q si suspendes ese examen de gallego no te dejen presentarte a la especialidad ya q deberian darte tiempo a presentar el titulo de gallego y ahora va la justificacion a la q me referia. Como sabras, si estas preparando oposiciones, conoceras una ley q habla sobre las lenguas oficiales de las comunidades(quizas no, si no vives en una comunidad con segunda lengua) Bueno pues te explico, resulta q si es necesario q qien se presente en galicia, pais vasco, barcelona.... conozcan la lengua o idioma de esa comunidad y no por burocracia sino por logica! resulta q a los niños en nuestras aulas tenemos q hablarles en la lengua de la mayoria de los alumnos como asi esta estipulado en la legislacion vigente y si no sabes el gallego dificilmente podras comunicarte y enseñarle algo a esos niños. Y aunq la mayoria de tus alumnos fuesen castellano- hablantes , debes conocer igual el gallego ya q tienes q ir introduciendolos en la segunda lengua de la co munidad, De ahi q te pidan conocer el idioma.
Se que es una putada, y lo se bien pq he tenido q pasar por ese examen y por muchas injusticias mas con respecto al gallego. Pero que se le va a hacer! te acostumbras y a algunas les encuentras la logica.
Espero haberte ayudado a entenderlo.
Un saludo
MIra gemita, se q no te voy a hacer entrar en razon con este tema pero te disculpo pq no eres de infantil ni conoces toda la legislacion educativa( ya te llegara el tiempo) pero lo cierto es q, aun no simpatizando mucho con el gallego, este es un tema muy importante. La educacion infantil es algo muy serio y si realmente conocieses un poco mas de infantil, un poco de psicologia evolutiva, y un poco de legislacion en cuanto a dos lenguas oficiales en contacto, entenderias la importancia de q un profesor de infantil en galicia........ conozca el gallego. Y que conste q todo el mundo se puede presetnar, es un error pensar q no, solo con venir a galicia, hacer un curso de gallego q dura unos meses y q todo el mundo consigue el titulo ( y q incluso los gallegos lo han tenido q hacer que qde claro) pues ya no es necesario hacer el maldito examen de gallego previo a la especialidad de infantil. y Todos somos iguales pues.
Un beso a todos!
Pero claro, ya hay que hacer curso. La cuestión es que gallegos, catalanes, vascos... tienen doble oportunidad: en su comunidad y en otra (Castilla y León por ejemplo) mientras que los de esta comunidad solo tienen una. Me parece que sí hay una ligera diferencia.
estoy completamente de acuerdo con alma, es una injustcia. m¡no por el tema del idioma sino de k ellos puedan presentarse a nuestras oposiciones y nostros no alas suyas.
Hola !!
No creo que se trate de conocer la educación infantil, ni el gallego ni nada, lo que deben de facilitar las administraciones es el trabajo de los maestros, que no vivimos tan bien como se comenta y sobre todo cuando llegan las vacaciones...
Pero tu que crees que todo es tan facil... en cataluña también tenemos que hacer examen de catalán, como en valencia tienen el de valenciano, o en País Vasco, el de Vasco. Y en Baleares también. Y para ello hay que estudiar. En cambio los otros no teneis examen de segunda lengua.
Que caraduras, encima lo justifican...
El caso es que con ese examen os asegurais de que no entren "españoles" en el Pais Vasco... sin embargo ustedes podeis optar facilmente a las del territorio MEC o a las de Andalucia por ejemplo...
Tú dices menudo morro y yo te digo:
JODETE Y BAILA
(y estudia claro que a base de llorar no se aprueba)
Evidentemente no me tengo que joder, puesto que en mi vida se me pasara por la cabeza presentarme a las oposiciones en el Pais Vasco u otra comunidad por el estilo.
Esto no quita que tengais mas cara que espalda...
Cada uno que se presente en su tierra y así no hay problema de ningún tipo. Además si no apruebas en tu provincia no será por el idioma no? Cada dos años está bien así tienes mas tiempo para prepararte.
Aquí salen convocadas todos los años pero muy pocas plazas. No te quejes, hay que tener suerte y punto pero no le echemos las culpas a los idiomas ni digas que tenemos más suerte. Además en Galicia somos los que menos cobramos de España y llueve mucho.
Mira, yo soy gallego ysólo me presento a las de Galicia!!! No tengo ningún interés en presentarme a Madrid, León o Cataluña. Cada mochuelo a su olivo!!
Menuda cara que tençeis todos!! Criticáis y os quejáis porque los demás se puedan presentar!!! QUien es peor??
A ESTUDIAR!!! Que os podáis presentar en Galicia no significa que vayáis a aprobar. Además, vosotros tenéis siempre más plazas!!
Siendo de Galicia, quién va a ser el primo que quiera vivir en la España seca!!!
VIva GALCIA!!!!!!
la cosa es que ustedes teneis opcion de presentaros a mas plazas, y nosotros a menos, porque vosotros podeis presentaros en madrid, pero nosotros no a la vuestra.
Por eso se dice que tengais cara.
Por cierto!!! no !!! chilles !!!! tanto!!! que nos !!!! quedamos!!!! sordos!!!!.
Tú si que chillas y áquí no vengas!!! A madrid quejicas, quédate en Madrid... y grito lo que me da la gana, que para eso estoy en mi pais, intolerante!!!
Me parece que en realidad sois todos unos intolerantes. ¿ Así que vamos a trnsmitir a nuestros alumnos? Rencor? Es un pena que despues de estudiar sobre la importancia de la empatía, de actividades solidarias, de cooperaíón... solo sabemos quejarnos y ser unos cerdos. Yo soy de Castilla y León y quiero venir a mi casa a trabajar y me importa lo que yo haga y tener la conciencia limpia, no voy a judgar lo que hagan los demas.
Por último, me gustaría aclarar que etoy de acuedo con la prluralidad linguistica, aunque deberían dar opciones u otras alternativas a los que no conocen esa lengua.
ERES UN IMBÉCIL INTEGRAL! jódete tú por borde. Ojalá te lo pongan difícil cuando salgas de tu comunidad. Me alegraría sinceramente, muchísimo.
Lo que tendrian que hacer es quitar esa barrera linguistica, o ponerles barreras a los gallegos que se presenten en andalucia por ejemplo, asi hay justicia, mientras tanto seran todos unos sinverguenzas, y esconderan su falta de respeto hacia el resto de españoles con la escusa de que somos intolerantes con su lengua, y una mierda, que hablen como quieran, pero igualdad de derechos para todos los maestros.
Yo soy de Catalunya y soy diplomado en Magisterio de Educación Primaria. En Catalunya ya hace unos ocho años que no se convocan oposiciones de Magisterio en la especialidad de Educación Primaria, con lo cual no sé porque hablas sin saber lo que dices, porque aquí nadie se ha presentado en todo este tiempo a oposiciones porque sencillamente no hay.
Y segundo, solo faltaría que una persona que no sabe la lengua cooficial de una comunidad autónoma con lengua propia a parte del castellano se presentara a Oposiciones de dicha comunidad. Evidentemente que es lógico que un andaluz no se pueda presentar a Oposiciones en Catalunya, dado que no conoce una de las dos lenguas oficiales allí. Como yo tampoco me podré presentar a día de hoy en Euskadi o Galícia a oposiciones porque no conozco sus lenguas respectivas. Me parece super lógico.
Así pues, me parece normal que yo me pueda presentar a Andalucía a oposiciones y que los de Andalucía no puedan donde yo vivo, dado que allí la única lengua que es oficial la conozco y ellos no conocen una de las dos oficiales de mi región.
Nadie tiene la culpa de ello. Yo no tengo la culpa (o la suerte) de haber nacido en Catalunya y ser catalanoparlante. Como tampoco la tiene en andaluz nacido en su tierra andaluza.
Un abrazo,
Jordi.
Ah, y tener en cuenta que por ley en Catalunya la lengua vehicular en la enseñanza infantil y primaria es el catalán, con lo cual es imprescindible conocerlo.
Hola:
Evidentemente la normativa impuesta por el gobierno catalán, imposibilitará que una persona no catalana forme parte del sistema educativo catalán.
Tanto la normativa de las oposiciones, como el sistema educativo en dichas comunidades autonomas impiden que puedan ocupar plaza de funcionarios gente de fuera. Por tanto me parece injusto que tengais el privilegio de tener reservadas vuestras plazas de maestros, y al mismo tiempo poder optar por las demás comunidades autonomas.
Los catalanes tienen sus plazas + las del resto de españa
Los andaluces tienen sus plazas - las que sean ocupadas por catalanes, vascos etc...
No es cuestion de racismo, es cuestion de injusticia creo yo.
Pienso que lo ideal es que cada maestro pudiera tan solo optar a una plaza en la comunidad autonoma en la que esté empadronado.
Por otro lado, lo de las oposiciones en primaria que no salen, ocurren en todos los lados no solo en cataluña
Un saludo
Vamos a ver, realmente los que os quejáis queréis vivir en Galicia??
EN primer lugar, aquí siempre salen pocas plazas por eso, hasta los propios gallegos, tenemos que ir a las opos de otra comunidad. EN cuanto a si el gallego es obligatorio y eliminatorio, la respuesta es NO. Es obligatorio en Educación infantil y alguna que otra especialidad porque hay muchos pueblos en Galicia donde TODA la población habla en gallego y es necesario saber esta lengua.
Además, es fácil obtener el título de gallego. Hay cursos intesivos que duran un mes!!
Aquí no ocurre lo mismo que en Cataluña o Pais Vasco; si hay gente interesada en pensar que es así para que opositores de fuera no vengan, esa es otra cuestión.
Este año han salido 85 plazas de E.infantil en Galicia. Se han presentado asturianos a punta pala que tenían los cursos de gallego hechos; cursos que, por otra parte, gente como yo que es gallega tb los hemos tenido que hacer. Y puedo aseguraros (porque he estado en esos cursos con gente no gallega) que se lo ponen fácil, más fácil que a nosotros; no exigen tanto.
Así que menos discutir y más estudio!! Yo tengo el título de valenciano y puedo ir a Valencia a presentarme. No es tan difícil. Aprendemos inglés y somos incapaces de aprender lenguas parecidas al castellano??? POR FAVOR!!!
Hay que fomentar el estudio de otras lenguas oficiales, en Escuelas de Idiomas o donde sea y parad de insultaros.
Ánimo ALdio!!! y suerte a todos, excepto a los maleducados y los que insultan!!!
Hola:
En primer lugar estas focalizando el tema en una sola comunidad que es la gallega, y el tema es a mayor escala.
Por otro lado aqui estan insultando todo tipo de gente, desde andaluces, a vascos, pasando por Palencia, Madrid y Logroño. De todas formas coincido contigo en que no hay que insultar, ni tampoco una cosa que no nombras chillar.
Ya hablando del asunto que se trata, decirte que lo mires por donde lo mires, al final los que peor parados salimos somos los de las comunidades con una sola lengua. Ya que tu misma te delatas diciendo que opositas en Madrid también sin embargo los madrileños (por ponerte un ejemplo), tienen que pasar trabas que tu no tienes que pasarlas, como es el examen de gallego (aunque el gallego sea mucho mas facil que el vasco). Lo veo injusto por tanto, aunque no lo quieras admitir.
Como he dicho antes, deberían inventarse formulas para suavizar este tipo de agravios comparativos, por ejemplo como he dicho antes que cada uno solo pueda opositar en su comunidad autonoma, o poniendo una fecha de oposiciones comun para todas las autonomias (algo así como lo que hacen ahora pero regulado por alguna normativa).
Un saludo
En primer lugar me gustaría decir que estoy de acuerdo en que se pida un exámen de un nivel mínimo de la segunda lengua de cualquiera de las regiones en cuestión porque (como bien dice Fer) hay zonas en las que la población tiene como PRIMERA lengua la regional, y no el español. Y aunque cueste creerlo, muchos niños aprenden a hablar español en la escuela, y no en casa, porque en su casa (y no es cuestión de nacionalismos) les hablan en catalán gallego o lo que sea.
En segundo lugar, y ya hablando en concreto de Galicia, no sé si sabéis que los gallegos tenemos que estudiar una asignatura de más dentro del plan de estudios nacional. Y esa asignatura, Lingua Galega, la tenemos que estudiar como cualquier otra desde primero de primaria hasta COU, y tiene tanta validez para hacerte repetir curso como otra asignatura cualquiera. Hasta nos tenemos que examinar de ella en Selectividad! Así que, no creo que por hacer un cursillo de un mes le vaya a pasar nada a nadie teniendo en cuenta que la mayoria de los gallegos tenemos ese famoso titulo de gallego porque nos lo hemos currado durante toda nuestra vida de estudiantes.
Vaya, que no cunda el pánico que al final si la oposición se suspende no va a ser por el cursillo de gallego.
Suerte a todos.
hola:
Es posible que tengais que estudiar una asignatura mas, pero la carga lectiva es la misma en todas las comunidades autonomas tengo entendido, por tanto creo que si teneis x horas de esa asignatura , x horas que quitarán de otras como por ejemplo lengua castellana...
En cierto modo podeis llegar a tener razon en que un profesor debe hablar gallego para enseñar en galicia sobretodo en ciertas ciudades como decis que el gallego es la 1ª lengua, pero eso no quita en que exista una injusticia con respecto al resto de españoles.
Por tanto, si quereis examen de gallego, apliquemos otras medidas compensatorias como por ejemplo el que vosotros no os podais presentar al resto de comunidades. O para mayor justicia, una fecha comun para todas las comunidades y que cada uno elija donde opositar.
Un saludo
Referente a los idiomas de cada comunidad yo quiero decir que soy bilingüe de padres ingleses y criada en Andalucia, como todos sabemos el ingles es uno de los idioma mas importante mundialmente por ello a los catalanes, gallegos, valencianos que tanta importancia dan a su dialecto deberían de examinarlos también en ingles para poder comunicarse con el resto del mundo.
Hola
Me parece increible que se siga con este tema
La cosa es muy facil, al menos en galicia, tanto gallegos como el resto de personas q no sean gallegas tienen q pasar por ese examen, yo sin ir mas lejos soy gallega y he tenido q hacerlo, si no quieres presentarte al maldito examne pues haces el cursillo ese de tan solo unos meses y ya te libras de examinarte. ES ASI DE FACIL.
En galicia exigen muchisimo en una oposicion, hay poquisimas plazas y no creo q el gallego, habiendo la posibilidad de hacer el curso y presentar el diplimita sea un impedimento.
Por otro lado, todo aquel que aspire a dar clase en galicia, sea gallego o no tiene q conocer la lengua pq es cooficial con el castellano, y segun la legislacion debemos habalr a nuestros alumnos en la lengua materna de la mayoria. Yo creo q es cuestion de logica y no d morro, si nuestros alumnos hablan gallego, como coño les voy a enseñar yo sus primeros aprendizajes en una lengua q no es su lengua materna. Cualquier persona q sabe un minimo de educacion infantil entenderia esto.
Si realmente todos somos docentes, no veo el porque de seguir discutiendo sobre algo tan basico y logico.
Ademas si va tanta gente a andalucia como se comenta en algunos post, es pq de todos es sabido que alli exigen mucho menos, al menos si mucho menso q en galicia. Todas aquellas personas q se preparan en galicia y van a andalucia aprueban. Los examnees en galicia son bien jodidos, sino que alguien os pase el primer examen q tuvismo q hacer este año.
Un saludo
Vamos a ver:
¿Por que teneis tanto miedo a que solo pueda un presentarse a su autonomia? o ¿por que tenéis miedo a una fecha comun para todos los examenes?.
Queréis que la gente no se presente en Galicia o Pais Vasco etc... pero que no os pongan trabas para presentaros en Andalucía...
LO MIREIS POR DONDE LO MIREIS ES UNA VERGUENZA, QUE MORRO, CADA AÑO DONDE OS DA LA GANA ( PARA VASCOS, GALLEGOS, CATALANES, VALENCIANOS) Y EL RESTO DE ESPAÑOLES SOLO CADA 2. ESTO SOLO PASA EN ESPAÑA... ES JETA, JETA Y JETA LO MIREIS POR DONDE LO MIREIS. CON UN DIALECTO PROPIO SE NACE Y SE APRENDE. ESO SI, EL RESTO DE ESPAÑOLES NOS JODEMOS. ¿PQ NO PONEN UN EXAMEN EN CADA COMUNIDAD PARA EL RESTO, DE LA HISTORIA DE CASTILLA LA MANCHA, CASTILLA Y LEON, CANTABRIA, ANDALUCIA, MURCIA.....? ESO SERIA JUSTO, O SINO Q ROMPAN BARRERAS Q ES LO Q TIENEN Q HACER.
UN SALUDO A TOD@S
lo que es una verguenza es que en España se hablen distintos idiomas.
hombre, eso no lo comparto, eso lo veo como un privilegio, tener riquezas de dialectos.
Lo que es una pena es que se utilice con los fines que estamos discutiendo.
esta chica lleva más razón que un santo, se trata de CCAA con mucho espíritu de independencia. Por tanto esto es una contradicción, se supone que no necesitan de las demás. por otro lado si yo fuera tribunal y tuviera delante a alguien de otra CCAA averiguaria se conoce la cultura y tradiciones de la region donde pretende educar a niños que serán el futuro de la misma. KEDAROS EN VUESTRA CASITA!!!!!
pues yo planteo lo siguiente, si tanto el valenciano como el catalán, gallego o euskera son lenguas oficiales de las que hay que examinarse para obtener el título y así poder examinarse, por qué no ponen una prueba de nivel de castellano? no es lengua oficial igualmente?
tienes mucha razon.
Yo creo que lo que se deberia hacer es limitar de alguna forma el poder presentarte en otra comunidad.
Es logico que un vasco no quiera que un malagueño enseñe a sus hijos, por no conocer la cultura. Tambien es logico que un andaluz no quiera ningun vasco de profesor por las mismas razones.
Por tanto, cada uno en su casita por favor
soy valenciano y llege a la universidad sin saber el idioma de la comunidad. hoy tengo el titulo de "mestre en valencià" y es por que me lo he currao y sin el no podria presentarme nisiquiera en mi comunidad. o sea que es cierto que estan abusando pero con todo el mundo.
Hola george:
Es cierto lo que dices, pero si te das cuenta, quizas un 15% de los valencianos se vena perjudicados, por contra el 100% del resto de comunidades tienen muy complicado conseguir una plaza en valencia.
Un valenciano lo tiene mas facil en su tierra, e igual de facil que los andaluces en andalucia por ejemplo.
Ahi es donde yo veo la injusticia, ya que el resultado final es que algunos maestros tienen mas oportunidades que otros por la sencilla razon de haber nacido en cataluña.
un saludo
Que nadie se quede en casa por favor, que todo el mundo se presente donde quiera y que vaya a cualquier parte de España a buscarse el pan. No le sigamos el juego a los politicos. Soy de Madrid y si tuvieramos que hechar a los que no son madrileños nos quedamos 4 gatos. Aqui hay de todas partes y aceptamos a todo el mundo. Me parece increible que haya leido aqui opiniones tan excluyentes y xenofobas. ¿que le vamos a enseñar a nuestros alumnos?. Me parece increible que creemos fronteras entre CCAA.
En vez de reconocer que las CCAA con lengua propia tienen mas privilegios en cuestion de oposiciones te dicen que "Jodete y baila". Menuda respuesta. Soy madrileño y tengo que soportar listas de espera interminables en la sanidad, tuve que superar una media en la universidad mas alta por que la mitad venian de fuera y asi con todo. Estoy hasta los cojones de paletos que vienen a Madrid de todas partes y cuando nosotros vamos fuera nos tratan a patadas.
Vamos a ver jorge de madrid:
Si digo que cada uno se quede donde está es para eliminar la injusticia que comentas. O se abren las puertas en todos los sitios incluidos Pais Vasco, Cataluña etc..., o las cerramos en todos los sitios incluido madrid, andalucia etc...
Y por otro lado al otro madrileño que casualmente a escrito unos minutillos despues que tu, decirle que paletos hay en todos los lados, por ejemplo en malaga estamos hartos de ver a madrileños que en vez de pasearse por el museo picasso o la alcazaba etc... se pasan todos los dias de sus vacaciones metidos en el corte ingles grabando con su camara de video la seccion de deportes, mientras que llevan en la riñonera el bollo envuelto en papel de albar y se van a un bar y se ponen furiosos porque el bar a cometido la gran osadia de no tener churritos madrileños... con la gorrita y la camiseta del real madrid.
Asi que ya te digo, paletos en todos los lados, madrid no es el centro del mundo, ni la ciudad mas avanzada ni la capital cultural ni nada de nada, en madrid hay Exministras de culturas y representantes de la comunidad autonoma (Esperanza Aguirre) que no tenian ni puñetera idea de quien era Saramago.
Un saludo y haya paz por favor
Pues precisamente esos paletos que tu te encuentras seguramente no sean de Madrid. Viven en Madrid que es distinto.
Y si tu los aguantas un mes de vacaciones yo los tengo que aguantar todo el año.
Haya paz hermano
IGNORANCIA ES LO Q DEMOSTRAIS.
ABRID VUESTRAS MENTES Y ESTUDIAD UN POCO MAS.
QUE CHORRADA ES ESA D UN EXAMEN DE HISTORIA!!!!!!
IG- NO - RAN - CIA
Gracias a tod@s por estos minutos tan divertidos que he pasado leyendo mensajes de gente que en vez de estar estudiando y centrada en las opsiciones se dedica a debatir asuntos plantedos y manipulados por los políticos a su antojo. Me habéis animado mucho porque ahora sé que mientras yo estudio otros opsitores, posibles "adversarios", pierden el tiempo pensando tonterías.Y después de este descanso me voy a estudiar otro poco.
Saludos
De nada... piensa que el sentimiento es reciproco.
Y ahora despues de perder un minuto leyendo este par de mensajitos 15:15 y 15:16, voy a continuar con mi tarea.
Respeto, señores. He leido palabras como "dialectos" para referirse a LENGUAS OFICIALES DEL ESTADO ESPAÑOL (leamos la Constitucion) y eso, tal vez sin querer, tal vez queriendo, ofende.
Primero, en la C.Valenciana tb es obligatorio una prueba de Castellano (prefiero eso a Español q tb he leido) de la q quedas exento si el título universitario se ha expedido por una Universidad española (para a quellos q asi la solicitaban)
Considero imprescindible q se defiendan las lenguas propias de cada region, si es mediante un examen, tal vez no sea el mejor camino, pero es un camino. De todas formas, y visto el cariz de alguno de los mensajes, creo q hay gente mucho mas radical q yo. Los valencianos (hablo por mi, y seguramente por otros) no impedimos q se presenten opositores de otras comunidades, lo q pedimos es q ese futuro funcionario pueda desarrollar su labor sin problemas, y eso incluye el q si un alumno le hable en valenciano, sepa qué le dice y qué contestarle. Igual q si intento opositar en Belgica me pedirán los 2 idiomas para ser funcionaria del pais, en las zonas en las q los tienen, es correcto q asi sea.
Eso si, respeto ante todo, q la gente pierde las formas muy facilmente
Si yo no te digo que no, es decir lo logico es que para enseñar en la comunidad valenciana se sepa valenciano, pero por otro lado vuelvo a repetir que tal circunstancia provoca (intencionadamente o no intencionadamente) un agravio comparativo entre el resto de españoles, y es por tanto logico que se reclame medidas compensatorias.
Y si te ofende el que hayamos llamado al castellano español, creo que deberias resaltar otras faltas de respeto muchisimo mayores como el tio que dijo que nos jodiesemos por no poder presentarnos, eso si es no guardar las formas.
Un saludo, y mas objetividad por favor.
No merece la pena discutir tanto por algo que tiene una solución tan sencilla.
Si los que NO pertenecemos a una comunidad autónoma como Galicia, Valencia, Cataluña o País Vasco nos encontramos con el problema de sus idiomas correspondientes (legítimos y respetables en cualquier caso) para presentarnos a las oposiciones en esas comunidades debemos tener en cuenta un concepto.
Algún día nosotros seremos profesores en otras comunidades y, por lo tanto, tribunales de oposición alguna vez ¿no?
Pues la solución del problema es: "a opositor con ventaja de este tipo 0 puntos en la nota" y ya está... así quedan igualadas las oportunidades de todos.
El problema es que al final vamos a acabar cada uno viviendo en nuestra tribu y disparando a cualquiera que se acerque a menos de 100 metros.
Pero claro, lo que no se puede consentir es que te tomen por tonto y cuando te defiendas te llamen intolerante, racista, etcétera...
Quiero recordar a todos y a todas que son estas comunidades las que ponen dificultades a otros opositores para optar a ejercer su trabajo y no las demás ¿quién es el racista, intolerante o como lo queráis llamar?
Y que conste que no tengo nada en contra de ningún pueblo en concreto pero tengo todo en contra de cualquier tipo de discriminación (sobre todo cuando el dinero parte del bolsillo de todos nosotros).
Supongo que habrá gente a la que esto le parezca una opinión "contra" ciertas personas y creed que no es mi intención. Lo único que pretendo es explicar la injusticia "legal" que cometen algunas autonomías y la injusticia "ilegal" en la que pueden encontrarse sin darse cuenta.
Solucion posible:
- Fecha comun para todas las oposiciones de todas las comunidades.
No es una medida antidemocratica, porque al fin y al cabo sigues pudiendo elegir donde presentarte.
Sabes lo que pasa, que esto los vascos, catalanes etc... tampoco lo aceptan ¿por que? porque ellos quieren tener la exclusividad de sus plazas, y tener la posibilidad de presentarse a los de los demas, y claro, esta medida les joderia.
Un saludo
Iba ha responder al foro habalndo de todo lo relacionado con lo de la lengua, pero tu ultimo mensaje me ha sorprendido. Por casualidad eres de INEF? Primero, la ultima vez que pinte con acuarelas fue hace 24 años en mi casa no en el colegio, pero viendo tu educacion, tu lo habras estado haciendo hasta hace poco para comunicarte con el medio que te rodea. Soy de educacion primaria,no cobramos 240.000 pesetas, no podemos presentarnos a secundaria sin una licenciatura, ahora tenemos 25, antes 50 temas, pero ese no es nuestro problema, el problema es que muchos queremos ser maestros y ahi pocas plazas, porque a todos nos encanta estar con los niños, educarles, enseñarles a traves del juego...
La dificultad de nuestras oposiciones no es por la cantidad de temas, aprobar es facil, el problema es la plaza, se que los de secundaria lo teneis mas dificil, pero no es para ponerse asi. Vosotros no podeis presentaros a primaria porque no teneis el CAp que es lo que hemos estado haciendo durante 3 años, no aprender a pintar con acurelas, entiendes? mi hermana se prepara unas oposiciones de tipo C porque no tiene trabajo de biologa, yo podria hacerlo, incluso tu, a lo mejor, pero quiero se MAESTRA, aunque alguna parte de la sociedad pinse que somos como tu piensas. Respecto a la lengua, teneis razon todos, pero tener en cuenta que en muchas comunidades sin segunda lengua tb se facilita la entrada de los opsitores de esa comunidad, mirando el DNI.
240.000 ptas.....!!!!!! Ya nos gustaria!!! informate mejor de cuanto cobra un maestro de educacion infantil! por lo menos en galicia!
Sin comentarios pq esta claro q hablas desde la ignorancia
¿Es posible que alguien que considere que el catalán, el gallego y el euskera son dialectos (riojl 1/09/2004) pueda ser maestro-a de algo? Un poquito de porfavor, hombre.
En primer lugar decirle que para ser maestro lo primero que hay que tener es respeto, cosa que usted no la está teniendo conmigo.
Decirle también que hacer juegos de palabra para desacreditar a una persona puede ser peligroso, ya que otra persona puede seguirle el juego.
1. m. Ling. Sistema lingüÃstico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latÃn.
Esta es la definicion que da RAE.
Por tanto, desde otro enfoque puede entenderse que el catalán por ejemplo no es una lengua raiz, y que deriva de otra lengua, es por eso que me considero con derecho a llamarla dialecto.
De todas formas, si usted considera que es peligroso que un maestro se confunda llamando dialecto al euskera, imaginese el peligro que corren miles de niños con la cantidad de maestros vascos que consideran a esa comunidad autonoma un pais independiente.
No nos andemos por las ramas e intentemos desviar el tema de conversación, estamos hablando de lo injustas que son las oposiciones a maestros en las citadas comunidades autonomas.
Menos rollo y mas manteca al bollo.
Eso, eso. No nos andemos por las ramas y menos rollos...A estudiarse el tema de "Las lenguas en España y su formación y evolución", que nos nos vendría nada mal.
Y que conste que yo no he desacreditado a nadie en nigún momento.
Me has desacreditado a mi segun tu anterior mensaje, a ver si te aclaras y conoces lo que estas escribiendo.
Se te tendria que caer la cara de vergüenza haciendo estos comentarios. Como alguien ya ha comentado, todos pueden acceder a opos de otra comunidad. Es más, yo soy catalana de pura cepa, y cuando acabé COU y Magisterio, me exigieron hacer el curso de catalán!!! y lo tuve que hacer, teniendo en cuenta que el nivel en la uni era mucho mayor. Y para más INRI resulta que la especialidad de inglés, la mía, hacía siete años que no salia en mi comunidad autónoma Catalana. Así que ya sabes, si te interesa, a pasar por el aro, como todos!!!. Por cierto, amigas mías de Ciudad Real que viven desde hace unos meses en Barcelona, se han sacado el título de catalán, y con muy buena nota. ¿No te atreves con los idiomas????
LA gente sigue esquivando el tema de la fecha comun parra todas las comunidades... que pasa que se os acaba el chollo con eso, o reconoceis que os beneficia el sistema actual?
me caes bien riojil, estoy contigo, soy de madrid y y apoyo la propuesta fecha comun para todas las comunidades, no es intolerancia ni xenofobia, es igualdad de oportunidades para tod@s
Yo creo que seria una forma de acabar con esta desigualdad. Pero los vascos tampoco quieren eso, los vascos etc... se escudan en la necesidad del euskera para dar clase en su comunidad autonoma, pero rechazan esto por que no les conviene...
La verdad es que he empezado a leer vuestros mensajes y me he cansado, tanto hablar y dar vueltas a lo mismo. Niños yo soy de Murcia y como he vi el panorama que habia, en lugar de quejarme como muxos d vosotros pues me puse a estudiar valenciano. Ya he aprobado el examen de acceso a la oposicion y me presente ese mismo año.
Con esto digo que estoy deacuerdo con que es una injusticia, pero no hay otra alternativa, asique a grandes problemas, grandes soluciones.
Estudiar mas pixones¡¡¡ Que quejandonos no se consigue nada.
Suerte, Besicos.
¡Eso es, Álvaro! Menos mal que de vez en cuando alguien dice cosas coherentes por aquí.
teneis razón. Es una injusticia xq los de otras comunidades nos quitan las plazas a los manchegos y nosotros no podemos hacer lo propio en el resto de comunidades. Lo mireis x donde lo mireis eso está mal. Logicamente los beneiciados no van a reconocerlo, xq xa eso lo son, pero me parece muy mal. Encima cuando se vienen a las CCAA a las que se han presentado y aprobado, no paran de poner pegas y están deseando volverse a su ciudad... Pues haberselo pensado antes!!
Un saludo
El mensaje de Alvaro es totalmente coherente.
ES UNA INJUSTICIA, Y NO HA TENIDO MAS REMEDIO QUE ESTUDIAR.
Layla parece que también coincide.
Se sigue esquivando el tema de la fecha comun, escuece mucho me parece...
No es ninguna injusticia; sencillamente una obligación. Si quieres trabajar en una determinada Comunidad Autónoma tienes que aprender la lengua oficial de la misma. Seas de aquí o no. Yo soy de Valencia, no estudié valenciano en su día, y ahora me toca pasar por los mismos exámenes que tienen que pasar los que no son de aquí a la hora de la oposición. Ces`t la vie...
No vayas a comparar el que un valenciano se tenga que sacar el titulo de valenciano, a que uno de Badajoz se tenga que sacar el titulo de valenciano.
La barrera esta puesta ahi...
Ademas creo que se sigue esquivando el tema de la fecha comun para todos, no interesa eh...
LO HE ESCRITO EN CASTELLANO PARA QUE LO ENTIENDAN TODOS. SOY CATALANO-PARLANTE EN VALÈNCIA. TIENE UN MERITO DE LA HOSTIA PORQUE EN MI TIERRA HAY RACISTAS ESPAÑOLES QUE NO ME ENTIENDEN CUANDO HE IDO A COMPRAR EN MI PUEBLO, HE TENIDO QUE AGUANTAR CLASES EN CASTELLANO CUANDO YO PEDÍ QUE FUERAN EN VALENCIANO, TENGO QUE MANIFESTARME PARA QUE EN MI TIERRA SE NOS RESPETE, HE PADECIDO AGRESIONES FISICAS POR HABLAR VALENCIANO, ETC... Y AÚN TENEIS LA POCA VERGÜENZA DE DECIR QUE ESTAIS DISCRIMINADOS!!!!
LO QUE ES PATETICO Y VERGONZOSO DE VERDAD ES QUE HAYA FASCISTAS COMO VOSOTROS HACIENDO OPOSICIONES PARA MAESTROS PERO LO PEOR DE TODO ES QUE TAL VEZ ALGUNOS SAQUEIS PLAZA.
OS RECOMIENDO SEÑORES/AS PROFESORES/AS QUE TENGAIS LA DECENCIA DE APRENDER UNA LENGUA DEL SITIO DONDE VAS A TRABAJAR Y DONDE VAS A VIVIR, PENSAD: OS QUEJARIAIS PORQUE EN ALEMANIA O FRANCIA OS OBLIGARAN HABLAR ALEMAN O FRANCÉS?. SEGURO QUE NO Y LO APRENDERIAIS EN DOS DIAS.
DESDE LUEGO MENUDA VERGÜESNZA
corta ya el rollo hombre, que estamos en España y punto, español por un tubo y menos catalan valenciano, o lo que sea
Me quedo alucinada, un futuro maestro discutiendo sobre otras lenguas cuando ni siquiera conoce la suya,VERGÜENZA, asi es como se escribe lo que al parecer tu sientes.
Estoy de acuerdo con lo de que las oposiciones tendrían que ser en la misma fecha.
El valenciano este aparte de no enterarse de nada de lo que estamos hablando parece que tampoco le gusta la idea de fecha comun.
¿OS JODE MUCHO?
Dicho esto hablemos de fascismo. Fascismo por ejemplo yo lo considero ir al Pais Vasco y tener que rezar por salir con vida por ser español, eso si es fascismo.
De todas formas, no entremos en el plano político, y dejemos el debate en el plano educativo, que será mejor.
DEJAROS DE DEBATES Y PONEROS A ESTUDIAR!!!.. YO SOY DE MADRID. AQUÍ SE PRESENTA GENTE DE TODA ESPAÑA, Y YO TODAVIA NO HE DISCRIMINADO A NADIE POR SU LUGAR DE ORIGEN O PORQUE HABLA UNA U OTRA LENGUA. SUPONGO QUE CATALANES, VALENCIANOS, GALLEGOS..., TAMBIEN HAN TENIDO QUE APRENDER EN SUS COLEGIOS COMO HABLAR Y ESCRIBIR ESAS LENGUAS. POR ESO, SI YO ALGUNA VEZ ME PRESENTO ALLÍ, TENDRÉ COMO ELLOS QUE APRENDER SU LENGUA.
!!!!!A MI, LO QUE ME PARECE UNA INJUSTICIAAAA, ES QUE EN ALGUNAS COMUNIDADES CIERREN LAS LISTAS DE INTERINOS!!!!!!!.
NO QUIERO OFENDER A LOS INTERINOS, PERO TENGO RAZÓN...
Solamente decir que Marta tiene razón, yo soy de la Comunidad Valenciana y llevo desde el colegio hasta el primer año de Universidad estudiando valenciano, además para poder presentarme a las opos me piden el mitjà de la junta cualificadora de valenciano por lo tanto estamos igual que el que viene de fuera, todos nos tenemos que sacar el título y estudiar.
Por cierto alguien me puede explicar que es eso de que se cierran las listas de interinos??En qué comunidades está pasando eso??
sigue escociendo el tema de una fecha comun para todas las oposiciones... si a ningun catalan, gallego etc, le interesaq es porque en el fondo piensan que las normas estan puestas para favorecerles...
Aqui la gente lo esquiva mucho.
FECHA COMUN Y ASÍ NO HAY DISCRIMINACIÓN.
QUE PESADITO EL TAL RIOJIL ESE CON LO DE LA FECHA COMÚN...
Yo soy gallega,y no sabéis lo difícil que es aprobar la opo en Galicia.
Está bien que exijan en una comunidad el hablar su dialecto o lengua; lo injusto es que no se exija hablar andaluz, por ejemplo, para ser "maestr@" en Andalucía. Pues está claro que un nniño entiende mejor en su lengua materna. Igual pasa en el resto de comunidades.
Suerte allá dónde caigáis!
Estoy deacuerdo, la gente de determinadas comunidades tienen doble oportunidad por conocer la lengua de su tierra. Mientras que un vasco por ejemplo se puede presentar en su comunidad y en la mía (Andalucía) yo no me puedo presentar a la suya porque lógicamente no sé su idioma. A ellos no se les exige saber por ejemplo hablar andaluz, es injusto (y os aseguro que es interesante saber andaluz porque hay pueblos que estoy seguro que ni catalanes, ni gallegos, ni valencianos ni vascos entenderían a los niños con un andaluz muy cerrado). Hay que hacer justicia.
Me parece una ver¨guenza q te atrevas a insultar a los catalanes , vascos , gallegos y valencianos!!! Tu sí q tienes morro, si quieres presentarte a oposiciones en estas comunidades aprende primero la lengua! No tenemos ya suficiente con q nos impusieran el castellano para q ahora vengas tu y quieras enseñar en esa misma lengua, a Joderse!! Cada comunidad autonoma con su lengua!
El insulto es de ellos hacia nosotros. Aqui solo se esta diciendo de que es injusto y que estan favorecidos.
Yo aprendo la lengua oficial de España, que es el Español y que creo que es la mas que hoy por hoy sigue siendo las mas valida en España.
Que os impusieron el castellano??? no me hagas reir, y vete con tu discursito nacionalista a otro lado. Hoy por hoy, la primera lengua de España es el castellano, en galicia estará el gallego, pero predomina el castellano sobre el gallego.
Y lo que dice riojl es verdad, fecha comun y asi no vienen vascos que no han podido sacarse plaza en su convocatoria "con ventaja" a quitarnos la de las demas comunidades.
Una fecha comun que os joda.
Sí, nos lo impusieron.Lee un poco de historia de estas comunidades autónomas y no digas q te hago reír porque no tienes ni la más mínima idea de lo q pasó aquí ¡Infórmate un poco antes de reírte tanto!
En que siglo ocurrio eso?????????
Me imagino a los Argentinos quejandose por que no quieren hablar nuestro idioma... ya que fue impuesto por los colonizadores españoles...
Ya sabeis, ahora todo el mundo a opositar en Latín.
Hola Jose:
En primer lugar no me parece incorrecto lo que dices, pero quiero matizar unas cosillas.
Creo que en este post, por lo menos por mi parte, no ha existido "antinacionalismo", ni patriotismo español ni nada de eso... me parece bien que cada comunidad quiera tener su cultura, lengua e incluso quiera alcanzar una independencia, y el decir que estamos en contra de ese examen por ser antinacionalistas es una forma demagogica de salir al paso, cuando si lees de verdad nuestra opiniones no va por ahi el asunto.
Yo pienso QUE EL HECHO DE PONER UN EXAMEN DE LA LENGUA AUTONOMA, NO VA CON INTENCIONES DE ADECUACION DEL PROFESORADO, SINO POR PROVOCAR UNA CRIBA DE OPOSITORES QUE VENGAN FUERA DE LA COMUNIDAD. Eso es lo que pienso, es decir, el consejero de esa comunidad habrá pensado "si ponemos examen de valenciano, practicamente todos los opositores serán valenciano y los de otra autonomia no vendrán aquí", es posible que haya valenciano que no conozcan bien su lengua, pero por razones obvias lo tendrá mucho mas facil para aprender esa lengua que un andaluz.
Que consiguen con dicha medida:
Maestros valencianos ocupando preferencialmente las plazas de su comunidad.
Maestros de otras comunidades con muy pocas posibilidades para lograr una plaza en Valencia.
Igualdad de condiciones para Valencianos y Andaluces en oposiciones de Andalucia.
Ahí está la injusticia, y no lo queréis reconocer. Intentais desviar la atencion hacia rollos nacionalistas, cuando aqui no se discute eso, sino se trata de defender la igualdad de condiciones para acceder a la función pública de todo español, y eso en comunidades que se han citado no se respeta, poniendo como tapadera el que haya que saber valenciano para trabajar en valencia... Mas importante es saber ingles en la costa mediterranea por cuestiones turísticas sin embargo no se exige ingles...
Un saludo.
desde luego lo que hay que ver!!!! Menuda enseñanza le vamos a dar a nuestros alumnos. Todos somos españoles asi que nos podemos presentar donde nos de la gana. En el 2003 los andaluces se pudieron presentar en su comunidad y en otra, y no tienen segunda lengua. Ademas los gallegos tienen muy pocas plazas cada año y ya estan casi todas dadas de antemano. Asi que no es tan facil sacar la plaza aunque salgan todos los años. Mucha gente ya ni se presenta en su comunidad porque salen muy pocas plazas. Os digo que cada uno que se presente donde quiera.
clara, creo que te equivocas.Yo soy asturiano, y aquí el bable se da en los colegios también, lo que pasa que aquí no hay cooficialidad, y a peasr de que los asturianos somos muy "astures" no le hablamos a alguien de fuera en bable, porque ante todo España es un país y su lengua es el castellano que es la que habla la mayor parte del estado español. Por eso el gallego está muy bien y hay que conservarlo, no se puede perder ese patrimonio cultural, pero seguro que si vienes a Asturias prefieres que te hablen en castellano o no?
En esta vida hay que hacer uso de la empatía no sólo lo nuestro va a ser lo mejor.
También te digo que en Asturias hay un montón de maestros gallegos y nadie protesta, ni mucho menos, yo encantado.
Y si según tú cada comunidad autónoma con su lengua, habría que ver si tuvieses que salir de tu comunidad porque en ella no hubiese trabajo ( como en Asturias) si seguías pensando lo mismo.
Y yo estoy por la labor de aprenderme el gallego eh, pero seamos realistas y abramos los ojos, crear tantas fronteras a que nos llevan...dentro de poco nadie podrá salir de su comunidad porque según tú...Vamos que por tu culpa voy a ir a Galicia algo acojonao por no saberme el gallego.
muy de acuerdo contigo riojl
Eva:
No se que responderte porque no llego a entender tu mensaje, no se si estás de acuerdo con lo que he dicho o no...
De todas formas me quedo con la conlcusion tuya.
OJALA TODOS PUDIERAMOS PRESENTARNOS DONDE QUISIERAMOS DE FORMA JUSTA Y SIN NINGUNA BARRERA.
ESO MISMO QUIERO DECIR YO: BARRERAS LAS MÍNIMAS, TODOS SOMOS ESPAÑOLES CON LOS MISMOS DERECHOS
Me parece muy bien, estás muy documentado, pero volvemos a lo mismo, lo injusto no es que valencia sea un reino y no sé que historias, lo injusto es que las oposiciones en valencia no coinciden con las demás comunidades, las cuales coinciden, para qué. pues para que los valencianos estén en valencia opositando y a la semana siguiente estén en castilla.¿Por qué no las ponen como en todas las comunidades?, porque los estatutos no lo permiten o qué. Porque no hace muchos años cuando el valenciano no era oficial coincidian si mal no recuerdo.
Entiendo que defiendas tu posición, pero si vivieses en Asturias esos temas te quemarían comoo atodos nosotros, porque un tonto se da cuenta de ello, de hecho media España del magisterio protesta por ello, menos los que no están implicados.Hombre pues claro, a quien le interesa...pero bueno a tirar para adelante y seguir luchando que problemas mayores hay en esta vida sin solucionar.
pido disculpas por mis falas pero soy nuevo al ordenador
ESTO SOLO ES UNA OPINIÓN PERSONAL SIN ÁNIMO DE OFENDER A NADIE.SALUDOS
"Jose de Valencia":
En primer lugar decirte que realmente no se lo que me quieres decir con eso. ¿Alguien está negando eso que viene ahi?.
Lo que aqui estamos tratando es de decir que el uso del valenciano el conseller no lo esta utilizando como riqueza cultural, sino como una simple barrera para favorecer a los maestros de su comunidad.
Es una pena, todo este conglomerado de leyes que has puesto no ha servido de nada, es mas si nos ponemos en plan juridico seguro que existe algún articulo en la constitucion española, que proclame la igualdad de oportunidades de todos los españoles hacia el trabajo y la no discriminación entre las diferentes autonomias de España.
Lo que hace la conserjeria de la comunidad valenciana es camuflar una medida evidentemente discriminatoria hacia el resto de españoles.
Y nada, sobre el tema historico decirte que no viene a cuento ahora, asi que puedes ir a otra persona con el cuento nacionalista porque yo no voy a discutir sobre eso.
Que sí, que sí. Que los gallegos, valencianos, y catalanes de este foro (curiosamente ningún vasco) nos habeís contando unas batallitas preciosas acerca de lo importantísimos que son vuestros dialectos en vuestras respectivas comunidades. Nos habeís puesto leyes, nos habeís contado anécdotas, etc. Todo muy bonito.
Pero al final lo único que importa es que yo, como español de Andalucía, o un español de Madrid o uno de Castilla La Mancha no tenemos practicamente ninguna opción de optar a una plaza en vuestras comunidades; y sin embargo vosotros teneís tantas opciones como nosotros de optar a una plaza en nuestras comunidades además de opositar en las vuestras. Y eso es un auténtico escándalo se mire como se mire.
Desde luego estas cosas solo pasan en este puñetero país.
Ya te digo! es que hay que tener cara de encima sacar leyes y no sé que chorradas, siendo la realidad bastante clara. Vaya cara, ellos en su comunidad y en todas las demás,INJUSTICIA!
querido madrileño!!! Paleto eres tu que van los de las demas comunidades autonomas (no solo galicia, valencia, pais vasco) a sacarte la plaza en tus propias narices. Dedicate a estudiar y dejate de llamar paletos al resto de españoles. O que te crees Que madrid es lo unico que hay en españa!!! Un poco mas de consideracion. Cada uno que se presente donde quiera"!!!!!
Querida Eva:
No se a que madrileño te refieres, desde luego tus mensajes desconciertan un poco y aun no se de que pie cojeas. Paleto de verdad crees que me voy a ofender...
Bien, aqui de lo que se trata es que o todos podamos presentarnos SIN BARRERAS DE NINGUN TIPO en todas las comunidades o por el contrario que solo podamos presentarnos en nuestra comunidad. Mientras tanto, los gallegos, valencianos, vascos y catalanes seguirán con ventaja sobre el resto de españoles, no solo Madrid.
A riojl: Si lees todos los mensajes veras a que madrileño me refiero. Uno que dice que madrid esta lleno de paletos
Ok, te entendi mal Eva.
Hola!
Antes de nada, me gustaría deciros que soy valenciana. Después de leer todo lo que decis llego a la conclusión de que realmente lo que os pasa es que teneis envidia y miedo.
Os da rabia pensar que alguien que no sea de vuestra comunidad pueda "quitaros" vuestras plazas y vosotros no se las podais "quitar" a ellos.
Utilizo quitar entre comillas, porque os recuerdo, que para conseguir una plaza tenemos que aprobar unas oposiciones; y creo que si alguien, tanto en vuestra comunidad como en la mía, consigue una será porque se ha preparado y ha sacado mejor nota que los demás.
En cuanto a lo de la lengua, no tengo nada más que añadir después de lo que ha dicho Jose (creo que es Jose). Vosotros también teneis derecho a aprender otra lengua al igual que yo (igual no os apetece y os parece más fácil que lo eliminen), pero os puedo asegurar que yo también he tenido que estudiarla e incluso mucho más de lo que se exige a la gente que viene de fuera. Porque a parte de gramática, vocabulario y ortografía, he estudiado literatura y historia de la lengua, además de aprender mucho vocabulario que no se corresponde con el que utilizo habitualmente y eso nos pasa a todos los valencianos.
Me gustaría deciros que con esto no intento convenceros, y que entiendo que os sintais desfavorecidos, pero os aseguro que los que conocemos la lengua, hemos trabajado mucho y estudiado mucho para poder aprobarla durante toda nuestra vida. Imagino que ese estudio y trabajo durante todos estos años me favorece, porque ahora puedo presentarme a más comunidades que tu (solo dos más).
¿Realmente crees que la solución es poner las oposiciones en las mismas fechas, otra solución podría ser que en lugar de dar ingles francés o alemán en los colegios se dieran catalán, gallego, bable o euskera. Si hubieses dado catalán en lugar de inglés posiblemente no tuvieras este problema.
Un beso.
Hola:
Creo que has acertado al decir que tenemos miedo que gente de otras comunidades vengan a OPTAR por las nuestras. Y no voy a decir quitar, digo optar, valencianos, gallegos, catalanes y vascos pueden optar por nuestras plazas, sin embargo es evidente que nosotros tenemos dificilisimo optar por las suyas, por tanto ellos tienen mas posiblidades que nosotros, y parece que eso no lo habeis comprendido.
El discurso sobre lo de que habeis tenido que estudiar valenciano desde pequeños me parece malo. La cuestion es ustedes habeis tenido que estudiar el mismo numero de horas que nosotros en el colegio, y si habeis tenido que estudiar 2 lenguas, nosotros habremos tenido que estudiar mas matematicas por ejemplo. REPITO, MISMO NUMERO DE HORAS DE ESTUDIO, ASI QUE ESO DE QUE OS HABEIS TENIDO QUE ESFORZAR MAS NO TIENE SENTIDO.
Y por ultimo, al menos agradecerte que seas sincera y reconozca que no te interesa una fecha comun para estos examenes. Es logico y normal QUEREIS SEGUIR TENIENDO EL PRIVILEGIO DE TENER MAS OPORTUNIDADES QUE EL RESTO.
Un saludo
Mariola, esa es la típica disculpa sin sentido, no ves que nosotros hemos dado mas horas de matematicas que vosotros por ejempol, eso no ha supuesto un esfuerzo no, si normalmente los idiomas son las "marias".
Y otra cosa que dices, nombras el bable, pues que sepas que el bable se imparte en los colegios, pero no hay cooficialidad, vamos que aquí en Asturias que si que habalmos bable no hacen ese invento tan guay que habéis hecho ahí.
Bueno, bueno, vivo en el Pais Vasco, mis padres son salmantinos y yo tambien, en mi casa como podreis imaginar hablamos un castellano de lo mas castellano, vamos que decimos adios y no agur, el pueblo donde vivo es un pueblo en el que prácticamente toda la población es inmigrante y por lo tanto el euskera que se habla en la calle y con loas amigos es, en un baremo de 0 a 10 menos 15.
En el colegio estudiabamos 3 horas a la semana de euskera y mi nota en selectividad fue la increible notaza de 2 sobre 10 (impresiona eh) y siempre arrastraba el condenado suspenso de euskera mientras que en las demás asignaturas mi media era notable, bien... saqué mi licenciatura de quimicas pero en mi familia hay muchos prfesores y siempre me sentí atraida por este mundillo. Saqué mi diplomatura de magisterio y mientras estaba estudiando iba todos los dias de la semana 2 horas y media a un euskaltegi (teniendo en cuenta que cuando acabé COU lo primero que dije fué ¡bien, se acabo el euskera para siempre!, creo qeu mi sacrificio puede ser considerado como algo importante) y en verano pagaba mis intensivos de 6horas diarias mientras algunos de mis compañeros se dedicaban a tocarse las narices; incluso me pagaba mis barnetegis (internados de 2 semanas que el u´ltimo año se alargó a 2 meses y medio). Tambien estube acudiendo a clases en la escuela de idiomas con lo que pasamos de 2 horas y media a 3 horas y media. Daba clases particulares (que podeis imaginar para que servian: exactamente pagar mis clases de euskera). Al final acabé magisterio pero el titulo de euskera se resistía, son 12 cursos 1 por trimestre y aunque pases de curso es como pasar de curso en una academia privada, lo que importa es el exámen oficial, puedes optar por diferentes cauces pero son todos igual de complicados, adfministracion, educacion, 5ºde escuela oficial de idiomas, gobierno vasco...
Mas de 4 años y un monton de dinero, tiempo y sacrificio me costaron y al final aprobé tanto el EGA como 5º de la escuela de idiomas.
Resulta que aqui llevaban 9 años sin convocarse las oposiciones y el año 03 se convocaron, asi qeu cada 2 años aqui nada de nada (para los listillos que dicen que tenemos no sé cuantas oportunidades)
Para los del sueldo he de decir que efectivamente aqui no se cobra nada mal, más que en Galicia que creo que es la comunidad autonoma en la que menos se cobra.
¿Quereis presentaros aqui pues os he dado más o menos las pautas para hacerlo, los que no sabeis nada de euskera estais unpoquito peor que yo cuando empecé pero parecido, parecido.
Sabeis lo que es injusto que si no estas trabajando no te pagan los internados de verano ni ningun curso que hagas, asi que todo de tu bolsillito, sin embargo si estas trabajando en un colegio (publico o privado) te pagan el 100%. Interesante eh Pues aqui viene lo mejor: si no tienes el titulo no te contrata ni Rita.
Nadie dice que no nos presentemos todos, lo que tenemos que tener claro es que en las comunidades autonomas en las que hay otra lengua tenemos que aprenderla si queremos trabajar en ellas porque, en principio es el lugar en el que vamos a vivir ¿no
espero no haber ofendido a nadie con este mensaje, solamente quería que viesen los que no han pasado por aprender una segunda lengua lo que pasamos algunos de los que si lo hemos hecho.
Como bien indica el título de este post esto es una auténtica vergüenza que sólo puede ocurrir en una república bananera como España.
Por mucho que los valencianos, catalanes, vascos y gallegos nos quieran contar historias al final lo único que cuenta es que ellos podrán optar a una plaza en el resto de las comunidades sin ningún tipo de obstáculos mientras que ellos a nosotros nos ponen todas las barreras posibles para reservar sus plazas para los oriundos de aquellas regiones.
Eso es lo único que cuenta y lo demás son cuentos chinos.
Si por mí fuera lo tendría claro. Pacto de reciprocidad entre las comunidades que no ponen obstáculos a los opositores de fuera de ellas a la hora de opositar, y ponerles a VASCOS, CATALANES, GALLEGOS y VALENCIANOS (que quede bien clarito quienes son) los mismos obstáculos que ellos nos ponen a nosotros sin ningún tipo de rubor.
Quizá no un examen en el que se evalúe el dialecto local, pero sí p.e. un pedazo de examen Historia, Arte y folklore local que no se lo saltase un galgo.
Ya veríais como revocaban esas vergonzosas leyes en cuestión de meses, en cuanto viesen que nuestras comunidades tambien podrían joder a sus ciudadanos.
Pero claro eso no sería ético ni legal. Y sin embargo lo que ellos hacen sí que lo es-
Manda huevos.
Hola a todos:
Mi nombre es Iker, soy maestro y normalmente suelo estar en los tribunales para oposiciones. Quisiera dar mi opinion desde mi punto de vista, ya que creo que puede ser interesante.
Es verdad que el unico sentido que puede tener esta prueba de euskera es establecer dificultades a gente que viene del resto de España, y lo digo teniendo en cuenta muchismos maestros que existen en la escuela que no utilizan en ningún momento el euskera (arriesgando sus vidas por cierto), existen maestros, colegios y ciudades donde no se utiliza el euskera y no pasa absolutamente nada ya que terminan saliendo del colegio niños con una educación satisfactoria, vamos, mas educados que en otros colegios con un profundo caracter nacionalista que no me gustaría ahondar en el tema porque es bastante peliagudo.
La tendencia que existe en los tribunales del Pais Vasco es a cargarse a todo "Español" que haya podido pasar la criba del examen de euskera. Os aseguro que existe totalmente un rechazo a que entre gente de fuera del Pais Vasco.
Asi que sintiendolo mucho con el corazón, deciros que no teneis posiblidades de pasar y que esto tan solo es un obstaculo imposible de pasar, es una trampa.
He estado viendo el relato de esta chica, y sinceramente no le encuentro sentido, esta defendiendo a la gente que tantas trabas le ha puesto...
Bueno, un saludo y espero que tengais en cuenta lo dicho
pero que dices flipao en que tribunales "sueles" estar tu QUE EN EL PAIS VASCO LLEVABAN 9 AÑOS SIN CONVOCARSE Y LA PRIMERA VEZ QUE SE HIZO FUÉ EN EL 2003 DESPUES DE ESOS 9 AÑOS!!!
Eso de suelo estar en los tribunales te lo has inventado.
Por cierto no estoy defendiendo nada solo digo que si quereis presentaros aqui eso es lo que hay quie hacer sin más. Quereis venir pues hay que estudiar euskera ya está, la posibilidad existe igual que la que los demás tenemmos de ir a otra comunidad.
Iker o como te llames, deja de inventarte tontadas.
Hola Maite:
Tengo 55 años, de los cuales llevo 32 años dedicandome a esta profesión, y creo que me merezco un respeto.
No me invento "tontadas", el que no se convoquen hace tiempo no significa que haya podido estar en mas de un tribunal como tu comprenderás, por mi trayectoria profesional.
La cosa es así, y tu creo que no te has podido enterar mucho, ya que como estoy viendo hace muy poquito que estas en la enseñanza (no puedes ver mas allá de esos 9 años).
Los tribunales estan cargados de comentarios xenofobos del estilo: "el españolito este a su país", "mira este madrileño, se cree que va a poder entrar" o una que se me quedo marcada "Antes de este muchacho aprobaría Adolfo Suarez jejeje...", llenos de estos comentarios.
Es una pena que se politice con la educación, creo que los niños tienen derecho a una educación digna, sin centrarse en el hecho de que son vascos. Sinceramente, no me imagino yo a andaluces obligando a sus alumnos a aprender sevillanas, no me lo imagino.
En las oposiciones en el Pais Vasco, existen muchisimas opciones de que pasen profesores sin tener ni puñetera idea, pero os aseguro que todos estos hablan el euskera perfectamente, y eso es triste. Para ser profesor en Euskadi puedes pasar sin saber quien es Piaget, puedes pasar siendo un enfermo mental, puedes hacer barbaridades despues con los alumnos en las aulas, pero os aseguro que todos hablan euskera...
Un saludo Maite, y espero que no te moleste esto, pero es la CRUDA REALIDAD por que yo la he vivido, y aqui la unica falsante eres tu. Además eso de que vosotros teneis derecho a presentaros en las demás comunidades porque los demas tienen la de presentarse en la vuestra es una bobada. Estoy con la propuesta de que fechas comunes para todos, casualidades de la vida que estas comunidades de las que hablamos suelen poner convocatorias en distintos años que el resto, porque sera..., convocatorias el mismo dia, y así me ahorro un poco de trabajo...
Un saludo
AAAAAAaanda!! Pues mi padre acaba de cumplir 58, si, ese de Salamanca que dice hola y adios en vez de kaixo y agur... y puede que tu le hayas examinado porque aprobó las oposiciones al igual que muchos de sus compañeros sin saber ni gota de euskera. bueno hizo un curso y aprendió a contar hasta 10, el izan ypoco más.
De todas formas a mi me parece fenomenal poner una fecha única y asi cada uno que decida donde quiere examinarse, tengo entendido que al menos en castilla Leon y Madrid ocurre eso (no estoy muy bien documentada). Aunque sigo pensando que es cerrarnos puertas a nosotros mismos.
Lo unico que pretendía contando mi experiencia era que la gente se diera cuenta de que a los que residimos en comunidades autonomas con un segundo idioma tambien nos cuesta sacarnos ese titulo pero parece que no he debido explicarme bien, no trataba de defnder a nadie.
PD. por cierto señor examinador, no se dice falsante, el vocablo correcto sería farsante.
Hola a todos!
Me gustaría aclarar que cuando conté que debemos estudiar valenciano durante toda nuestra vida, no lo hacía con el fin de insinuar que nosotros nos esforzamos más, ni que tengamos más horas lectivas. Quería referirme a que el título de valenciano, en mi caso, no nos lo dan simplemente por estar empadronados en la Comunidad Valenciana, hemos tenido que estudiarlo también para luego poder optar a un puesto de funcionario.
Lo único que nos puede diferenciar de los que no residen en nuestra comunidad, es que ya conozcamos algo de esa lengua (incluidos malos usos, expresiones incorrectas, castellanismos...). pero también hemos tenido que aprenderla.
En conclusión, por lo que he entendido os quejais de que para poder examinaros, por ejemplo aquí, tendriais que aprender valenciano. No hay ninguna diferencia entre vosotros y nosotros, porque aqui también hemos tenido que aprenderlo!! (durante toda nuestra vida). Estoy de acuerdo en que una persona cuya lengua materna no sea el valenciano le puede costar más aprenderlo, pero a los que si la tenemos también nos ha costado cambiar los vicios y malos usos que hacemos, y creo que puede resultar más fácil aprender algo bien desde el principio que luego corregir vicios adquiridos durante toda la vida.
En fin, creo que no llegaremos a ninguna solución, a mi personalmente lo de la fecha común me da igual, porque por ahora no pienso presentarme en otra comunidad. Pero, por favor, no menosprecieis el uso de otras lenguas y la importancia que tiene utilizarlas como lenguas vehiculares en el aprendizaje. No creo que la intención de las autoridades, cuando exigen este requisito tenga el propósito de cerrar barreras a los demás opositores de otras comunidades, si no, más bien hacer uso de un derecho de nuestros alumnos (y de todos) que es el de utilizar su lengua en la escuela.
Venga, no os enfadeis!! Un beso.
Hola Maite:
En primer lugar, por lo que me cuentas al parecer tu padre es un analfabeto que apenas sabia contar hasta 10, y que aprobó las oposiciones. Ya le encuentro una explicación a tu mala educación. No todos los maestros somos como tu padre, sabemos contar y algo mas que "hola y adios" que al parecer es lo único que sabe hacer tu padre.
Y en segundo lugar, está bien esto de que te corrijan, de vez en cuando se cometen fallos y está bien no volver a corregirlos. Me apetece devolverte el favor:
- "... euskera. bueno " DESPUÉS DE PUNTO SIEMPRE HAY QUE PONER MAYÚSCULAS.
- Así lleva tilde.
- Castilla lleva mayúscula.
- Único lleva tilde por ser esdrújula.
- "autónomas", lleva tilde.
- También lleva tilde.
- Título lleva tilde.
Esperemos que no tenga usted que enseñarle jamás a un niño/a a colocar tildes, estariamos apañados.
Bueno y para terminar, darle la razón, si pusieran fecha común le cerrariamos muchas puertas a los maestros vascos.
Un saludo
Espero dar por zanjada esta discusión diciendole que desde luego con gente que falsea información como usted nunca conseguiremos absolutamente nada. Y en su última afirmación se observa claramente que usted ni trabaja en el País Vasco como dice ni forma parte de ningún tribunal, lo único que quería era colgar una opinión negativa.
Perfecto, los necios mentirosos también tiene derecho a opinar pero ruego encarecidamente que nadie les haga caso de lo contrario estriamos listos.
Analfabeto tu padre, el mio castellano lo habla perfectamente pedazo de anormal. Con 55 años que dices que tienes podrías dedicarte a tu trabajo que por lo qué dices tienes y dejar los foros de gente que pretende prepararse unas oposiciones.
Por cierto si fuiste testigo de gente que fué aprobada sin tener los conocimientos necesarios no sé como fuiste tan cabrón de no denunciarlo y permitirlo en tu propio tribunal. Espero que no formes parte del tribunal que me examine. No obstante no creo que sea verdad nada de lo que has dicho.
Esta ha sido mi última réplica, creo que este tema es más importante que cualquier discusión con mentirosos.
A mi me da igual que trabajen aqui y que saquen la plaza gente de otras comunicades (catalanes, vascos, gallegos...) lo que si que me fastidia esq encima te digan que no nos podemos quejar los de
Madrid porque no tenemos un segundo idioma, no te fastidia !!!!! pues claro que nooooooo!!!!!!!!! porque (enteraos de una buena vez) hablamos CASTELLANO
y para el que dice Jodete y baila, yo le digo que prefiero joderme antes que ser un vasco que vota a los de ETA
Bueno, pues a mi me gustaría dejarla zanjada diciendo que no me creo eso de que te hayas tirado 4 años sacandote el titulo de "vasco", vamos, que ni yo ni creo que se lo crea nadie de los del foro. Así que falsa tu, porque los que nos has contado un relato de ciencia ficción.
Y lo de tu padre, has sido tu la que has dicho que se presento apenas contando hasta 10... no entro en esa discusion de niños chicos.
Me citas a los opositores como si estuvieran de tu lado. Vamos a ver, no se si te estás dando cuenta que la mayoria de los opositores se estan quejando de que es injusto precisamente lo que tu comentas.
Creo que te has confundido un poco, no es que la gente aprobase sin saber, todo lo contrario, gente que venia de fuera con el titulo de euskera (pocos) y se les hizo la vida imposible en el examen. Y ya te digo, que proteste, pero la cosa no está para protestar demasiado, sino te toman por un antivasco y eso es verdaderamente jodido en este sitio.
Espero que sea tu ultima replica, porque esta claro que no tienes nada que aportar, solo mentiras y excusas tontas.
Y te recuerdo que tu primera aportación a este foro fué contando la mentira de que te llamabas Iker formabas parte del tribunal de oposiciones del Pais Vasco y que tu punto de vista podría ser interesante.
Hagamos aportaciones realistas, admito y comprendo el enfado del que ve que el que sabe 1 idioma más tiene una oportunidad más ( aunque tambien tiene que entender que entonces fuera euskera, fuera catalan, fuera gallego, fuera valenciano, fuera mallorquin, fuera bable...)pero CALLATE TU APORTACIÓN FALSEADA Y MANIPULADA porque asi no llegamos a nada.
MAITE, LE CREO 3000 VECES MAS AL VASCO QUE A TÍ, TAN SÓLO CREO QUE ERES UNA NIÑA NACIONALISTA CON BASTANTE POCA EDUCACIÓN, MUCHA MÁS ÉL POR CIERTO.
HABLAR CONTIGO DEBE SER GRITAR, HAY QUE SER MÁS EMPÁTICA MUJER, QUE TU TIERRA NO ES LA ÚNICA, NI ERES LA MAS MEJOR DEL MUNDO, A VECES TE CONFUNDIRÁS CHICA.
Perfecto, esta claro que con algunas personas valen más sus prejuicios que comentar nada.
Presentaros a donde querais os lo digo otra vez, si no soy vasca soy de Salamanca, Salmantina de pura cepa, de cabeza y corazón (encima me llamas nacionalista, que no tengo nada en contra pero mis pocas ideas politicas van por otro camino muy, muy distinto) pero entiendo que estando en educacion debo utilizar la lengua vehicular de la Comunidad autonoma donde tengo o he decidido vivir. Además os aseguro que por ser vasca/o unicamente no podría presentarme al exámen necesitamos tener un titulo de capacitación lingüistica.
Si quereis podeis presentaros, en mi Documento nacional de Identidad pone nacida en salamanca de verdad.
Maite, estoy contigo, tienes toda la razón. Pero si me permites un consejo, no entres más al juego del imbécil ese vasco, que además de ser un mentiroso compulsivo, solo está aquí para dar por saco y para insultar. Has caído en el error de seguirle la corriente. Y entrado en insultos y demás. Demuéstrale que tú tienes mucha más educación que él (al menos así lo opino yo).
Un saludo.
lo que esta claro es que cuando viene a extremadura los gallegos y compañia tiene las mismas ventajhas que los extremeños y si te vas a examinar a otra comunidad autonoma te quitan décimas de puntos. Es injusto
Maite:
En primer lugar, decirte que si no eres capaz de discutir en un foro sin insultar mejor que te dediques a acudir al chat del periódico marca, quizás sea mas de tu agrado.
Con tu defensa al euskera, estás muy lejos de parecer de Salamanca. Ni el nacionalista mas extremo lo haría como tu.
A ver si te enteras, habiendo cooficialidad de idiomas creo que es tan válido enseñar en castellano como en catalán o vasco. Si se quiere defender la cultura vasca que se haga mediante una asignatura como se hace en otras comunidades "cultura andaluza" por ejemplo. NO HAY INCONVENIENTE EN ENSEÑAR EN CASTELLANO, ENTERATE, y te lo dice una persona que lleva mucho en esto, tu por así decirlo acabas de empezar.
De verdad que no lo comprendo, ¿TODA TU FAMILIA VA A VENIR AL PAIS VASCO A APRENDER EUSKERA Y A TRABAJAR AQUÍ. Lo dicho, lo tuyo es de ciencia ficción y no se lo cree nadie. Eres una mentirosa, y estás quedando en evidencia. Tan solo eres una nacionalista haciéndote pasar por salmantina.
Y bueno, te respondo al tema de las tildes con mucho gusto y sobretodo con mas educación que tu, ya que no se si te das cuenta pero estás en un foro donde poca gente te va a comprender si hablas euskera, por tanto te lo digo en castellano para que todos se enteren.
EL QUE EN TUS CLASES DE INGLES EN EUSKADI NO UTILICES TILDES NO SIGNIFICA QUE AQUI EN UN FORO DONDE SE SUPONE QUE ESCRIBES EN CASTELLANO LA UTILICES.
Por tanto, ante todo el mundo se está demostrando que aquí la mentirosa y falsa eres tu.
Y, por cierto, el recurso este de "estoy con maite" si que queda muy ridículo, al menos podrías cambiar la forma de expresarte por que das mucho el cante.
Un saludo
pero pa perdeis el tiempo en estas discusiones
poneros a estudiar y eso que lo solucione el gobierno pq desde luego discutiendo vosotros no se va aconseguir nada. maite....estudia hija y presentate donde quieras pero que sepas que no tienes razon en nada de lo que has dicho defendiendo a tu tierra, pero aun asi Suerte!!
Hola otra vez, Iker.
Sinceramente, creo que aqui la única tonta soy yo por estar contestando, pero debes comprender que al ser profesora tengo una pequeña tendencia a hacer entender (nunca compartir) lo que trato de decir. Creo que no me he debido explicar bien en ningun momento (lo he debido hacer fatal, fatal o peor todavia).
Con respecto a la cultura de cada Comunidad Autónoma al menos estas deacuerdo en que debemos transmitirla en la escuela, has dado un gran paso ya que todavía hay gente que opina que solo se debe enseñar una única historia y cultura. Yo desde mi humilde aportación a la enseñanza tambien trato de que mis niños comprendan, convivan y respeten otras culturas minoritarias que estan presentes en este centro y en este pueblo en el que trabajo, por cierto he tenido que venirme a Navarra porque en el Pais Vasco no se convocan oposiciones y cuando se han convocado han sido poco menos que restringidas (para ello he tenido que molestarme un poco en conocer esas culturas, admito tambien que podría hacerlo en más profundidad, pero tampoco soy tan trabajadora).
Pero claro, por desgracia en algunas Comunidades Autonomas tambien hay un idioma propio (en este caso el Euskara, que caballero, en la escuela oficial de idiomas tiene 5 cursos igual que cualquier otro idioma, por lo tanto su dificultad tendrá, digo yo... en Cataluña, Aragon y Madrid tambien se imparte el Euskera en algunas Escuelas Oficiales de Idiomas, por cierto) y aqui viene mi pregunta: ¿qué hacemos con estos idiomas
Si tienes la solución sería algo maravilloso porque asi mantendríamos varios idiomas (parte de la cultura bastante importante, creo yo) sin necesidad de estas discusiones que no llevan a ninguna parte.
La realidad es que el Gallego, Catalan, Euskera, Valenciano, Mallorquin... son lenguas vehiculares y si queremos trabajar educando y enseñando en estas Comunidades Autonomas deberemos obtener el título de Capacitación lingüistica porque sino no podríamos desempeñar nuestra tarea.
Mi intención no es que compartas mi opinión, pero si que la respetes y trates de entenderla.
Es una injusticia, puede llegar a serla porque efectivamente sabiendo un idioma más tenemos una oportunidad más (solo una, que por saber euskera no puedo ir a Valencia), otra vez repito que si la ilusión de alguien es irse a trabajar a Galicia tendrá que aprender Gallego (creo que es lógico)
Con respecto a lo de enseñar castellano o en castellano, creo que nunca he tratado de menospreciar esta tarea y si alguien asi lo ha entendido vuelvo a entonar el "mea culpa".
Con respecto al tema politico vuelvo a repetir que estas muy equivocado, aunque si fuese lo que tu has comentado creo que no tendría que darte ninguna explicación.
Siento haber llegado a insultarte en algun momento. es uno de mis muchos fallos no contar hasta diez antes de responder.
Un saludo a todos y os pido perdon si he llegado a molestaros con mi participación.
Hola Maite:
El problema no es que no te expreses bien, el problema es que lo que planteas no se comparte en el resto de España y en parte del Pais Vasco.
Claro que estamos de acuerdo en que es importante trasmitir la cultura de un sitio, pero ¿es el Pais Vasco el unico sitio con cultura propia, crees que la cultura del Pais Vasco tan solo consiste en obligar a unos profesores a hablar euskera en sus clases. Cada comunidad autonoma tiene su cultura, pero no vería normal que a nosotros los vascos no nos aceptasen en Andalucia porque no hablamos igual que ellos ni sabemos bailar sevillanas... y creo que lo que yo digo si es lo lógico.
Yo sigo manteniendo que el hecho de obligar a examinarse de euskera es una medida política, y lo mantengo porque estoy ahi dentro y se de que va el tema.
Me parece bien que se impartan idiomas, pero creo que no es motivo para excluir a un maestro de la enseñanza en el Pais Vasco. Es mas, si tuviera que obligar a dominar un idioma lo haría en inglés, ya que cada vez se está utilizando mas en nuestro país.
¿Quieres mantener el idioma euskera en el País Vasco pues perfecto, te digo la medida que se ha propuesto muchas veces pero nunca ha llegado a prosperar POR QUE NO INTERESA, unicamente exigir euskera a maestros especialistas en euskera y crear unas asignatura que se dedique a trasmitir toda esa cultura, que por cierto tan solo esta basada en el idioma euskera, ¿solo el euskera es la cultura del Pais Vasco, porque nosotros si podemos ir a otros sitios sin conocer la cultura de esos sitios.
Aunque este cansado de decirlo, estas lenguas que citas (gallego, catalán etc...) no son el unico medio por el cual podemos educar y formar a nuestros alumnos, existe un idioma que es el castellano que es igualmente importante ya que quiero recordar que seguimos siendo españoles, por tanto el castellano es la lengua perfecta para trasmitir nuestros conocimientos.
Ahora te digo cual fue mi intención, dar mi punto de vista desde el punto de vista de miembro de tribunales en los que he estado, cosa que no respetastes y ahora vienes diciendo que te respetemos tu opinion... que me has llamado farsante!!!.
Es una injusticia, porque perteneciendo todos a España y dominando todos una lengua oficial que se debe utilizar en toda España, no puedan presentarse gente en sitios por no dominar euskera o catalán... repito, dominando UNA LENGUA OFICIAL EN ESE SITIO. Dominando el castellano deberia tener el derecho a dar clase en Euskadi. Todos los Españoles somos iguales ante la constitución, por tanto lo que tu planteas creo que no es lógico.
El gobierno Vasco menosprecia el uso del castellano, como podemos deducir del sistema de acceso a la funcion pública en el P.V. . Nos hemos quedado sin la oportunidad de estupendos docentes que vienen de fuera solo por el hecho de que no dominen euskera, los conocimientos y la preparacion de un maestro se mide del 0 al 10 y no es excluyente, el dominio del idioma es excluyente, ¿no crees que sería mejor darle mas importancia a la preparacion del profesor.
Bueno, un saludo y a ver si esto transcurre por un buen sendero, que al parecer la cosa va mejor.
Creo que gran parte de las respuestas de este post parten de la profunda ignorancia de sus autores. No se puede opinar sin conocer la situación sociolingüística de un territorio y no se puede suponer que el mundo es un gran conglomerado de ciudades. El territorio es diverso y las escuelas también lo son. Os aseguro que en la escuela rural que tengo delante de casa (en un núcleo de 350 hab. de la provincia de Barcelona), un docente que desconozca la lengua, la cultura y las costumbres del lugar no puede ejercer ningún tipo de docencia.
Y por favor, informaros bien antes de lanzar este tipo de críticas. Un servidor se presentó el año pasado a las opos de FP (Aplicaciones y sistemas informáticos) en Tarragona y la primera de las pruebas fue la de lengua castellana
lo que no es normal es que ellos tengan la oportunidad de presentarse en ambas comunidades y nosotros no porq no sabemos el idioma. y lo mejor de todo es q luego todos vienen a madrid o andalucia o castilla la mancha. por otro lado me parece importante q los niños conozcan y hablen las dos lenguas, pero no debemos olvidar q en cataluña el castellano se utiliza como el ingles, una horita al dia como muxo y ya esta. se la deja de lado, no se la quiere, pero luego vienen a presentarse a todo el territorio mec.no me parece justo,
Lo que no es normal es que una persona se traslade a Cataluña por cuestiones de trabajo y no pueda estudiar una carrera alli, porque tan solo se dan en catalan...
No es justo que para presentarse en el pais vasco sea necesario hablar euskera y que para presentarse en andalucía no sea necesario hablar (y comprenderlo, porque os aseguro que en algunos pueblos no es nada fácil) andaluz. ME PARECE UNA INJUSTICIA TOTAL
Estoy con vosotros yo quiero ir a Galicia sin saber gallego y dar clase, quiero ir a Cataluña sin saber catalan y dar clase y quiero ir al Pais Vasco sin saber euskera y dar clase ¡plurilingüismo a la mierda!.
Luego cuando escuchamos que la única persona que sabía hablar un dialecto chino ha muerto somos nosotros los que decimos: "qué pena! se ha perdido para siempre...
Yo tengo bastante claro que si quiero presentarme en Baleares tendré que estudiar y demostrar que sé hablar Mallorquin... y lo mismo en cualquier otro sitio.
Lo que hay que hacer si tanta independencia quieren en todos los sentidos, es darsela y atomar por culos y que tengan las mismas necesidades que cualquier inmigrante cuando viene a españa joder con la p... independencia
Lo primero de todo, enhorabuena a los políticos. Los ponemos a parir todos los días varias veces, pero están consiguiendo su objetivo de manera sibilina. soy española, nací en Guadalajara, viví mis primeros veinticinco años de vida en Madrid (por cierto, nadie me llamó nunca paleta, ni me preguntó de dónde era. Afortunadamente, Madrid es una ciudad abierta y tolerante, les guste a algunos o no). Desde hace once años vivo en Barcelona, de donde es mi marido y donde han nacido mis hijas. Estoy preparando las oposiciones. Al llegar aquí lo primero que hice fue apuntarme a la escuela de idiomas y aprender catalán. ¿POR QUÉ NO Es la lengua en la que se vive aquí. Y no he tenido ningún problema nunca, hablara lo que hablara, nadie me ha coaccionado para que la use o la deje de usar.
Ahora, por razones personales, quiero volver a mi tierra, a Guadalajara. Pero evidentemente, no voy a perder la ocasión de presentarme aquí.
Ahora decidme: ¿ dónde sería justo y lícito que me presentara ¿de dónde soy
Estoy TOTALMENTE DE ACUERDO en que lo suyo sería convocar los exámenes en la misma fecha, para evitar prerrogativas a nadie, claro que sí. Pero mientras esta situación injusta para algunos se esté dando, sería de imbéciles que los que pueden no la aprovechen, no seamos ingenuos.
Lo que os propongo es que dejéis de descalificaros y de decir burradas (todos los territorios son especiales para cada uno de nosotros, no nos perdamos el respeto).
Sinceramente, y a riesgo de que me comáis el hígado, a tenor del sesgo que tienen vuestras intervenciones, yo este año me voy a presentar tanto en Catalunya como en Madrid o Castilla -La Mancha. Por que puedo, sí señor, y porque HE ESTUDIADO MUCHO. Y si saco plaza, no será porque sepa catalán, o porque sea una lista que me presento en dos sitios. Habré sacado plaza porque HE ESTUDIADO, me lo he currado y me lo merezco. Porque un buen maestro es un buen maestro, hable catalán, euskera o suajili.
Besos para todos y a ver si suavizáis un poco esto. Los políticos no merecen que les dediquéis tanto tiempo. Y al fin y al cabo esto son cuestiones politicas.
Chao.
Entiendo que haya que pasar el examen de lengua, por que al fin y al cabo es algo necesario en el aula. Lo que me parece discriminatorio que lo que pertenecen a dichas comunidades puedan presentarse a todas las oposiciones. Tendría que haber un límite al igual que lo hay para presentarse en dichas comunidades. Podreís decir que todos nos podemos presentar a todas, y eso es verdad, pero las posibilidades e igualdad no es cierta. Opositores del Pais Vasco pensad que neceis que mudaros a Cataluña y viceversa. Estoy segura que os encantaria estudiar otra lengua!!!! A fin y al cabo es cultura.
Anita, no se te echa en cara (por lo menos yo) el que te presentes en todos los sitios donde puedas, yo tambien lo haria.
Nos quejamos del mamon que ha conseguido que los catalanes tengan mas oportunidades de ser maestros en este pais que el resto.
pos mira, yo si he tenido en catalaluña problemas por ejemplo a la hora de comprar el pan, pedirlo en castellano y q me contesten y pregunten en catalan. eso no es discriminar y ver todos los carteles en catalan las instrucciones de cualquier cosa en catalanmanda huevos!!!
y nadie se queja de q venga aqui a presentarse, lo q no nos parece justo es q nosotros no podamos presentarnos alli.
Sinceramente, no creo que nadie te prohíba presentarte en otra comunidad en la que te pidan otro idioma. no es por justificarlo pero debemos reconocer que esa lengua es co-oficial y por tanto obligatoria.
Con lo q no estoy de acuerdo es con las pocas oportunidades qu nos dan al resto para pasar alli los examenes. Yo no tengo ningun problema en estudiar catalán o gallego o lo q sea pero lo difícil es encontrar donde estudiarlo sin salir de mi comunidad porq al igual q muchos no puedo permitirm el lujo de irme unos meses a otra comunidad a estudiar su lengua.
Creo q el examen del idioma deberían hacerlo después de aprobar la oposición, darte unos meses para sacarte el título o algo así y entonces sí estaríamos en igualdad de condiciones. Por cierto, el q no lo saque evidentemente perdería la plaza.
Laura, si hay co-oficialidad de idiomas que me dejen presentarme en castellano ya que tambien es oficial alli.
DEJEMONOS DE HIPOCRESIA, ESTA EN CATALAN PARA DAR POR CULO.
De hecho, ¿después te obligan a dar clase en catalán, NO, pues entonces dejemonos de HIPOCRESIA.
HOla!
no se lo que ocurre en cataluña, yo soy madrileña y me presente este año en galicia. Aprobé y con plaza. Y sabeis como......... Haciendo el examen en castellano, alli, en galicia te dejan hacer el examen en castellano(muchos gallegos, la mayoria de ellos lo hacen) todo, el escrito y la defensa de la programacion. El gallego solo te lo piden de manera necesaria pq debes conocerlo para enseñar a tus niños si te hablan gallego (asi esta estipulado enla ley q legisla lasituacion del gallego en las escuelas)
Te lo piden atraves d eun curso q es muy facil de hacer, solo con asistir ya te lo dan ( claro esta, estoy de acuerdo q yo tuve suerte y me pude qdar en casa de amiga para hacerlo. Sino si q seria un inconveniente el tener q pagar hospedaje y hacer el curso de un mes)
Con esto q os cuento asi un poco desordenadamente solo os quiero decir q ya que la situacion esta asi ( y tiene sus razones) no lo pongamos mas dificil. solo hay q estudiar! En galicia el examen es dificil tanto para gallegos como para gente d efuera de galicia. (Todos somos españoles no lo olvidemos)
Mas tolerancia y comprension por favor.
De todos es sabido q en otras comunidades q no tienen segundo idioma, tambien hay favoritismos y se aprueba antes a alguien q es de esa comunidad. les puedo asegurar q un madrileño y un andaluz con un examen igual en andalucia............... aprobaria el andaluz y el madrileño no.
Esa es la realidad!
Un saludo
Haya paz!
No me quiero meter en politica pq no me va, pero viendo q en andalucia pasa sin haber segunda lengua......... me creo perfectamente q tal como esta la situacion del pais vasco...... lo q dice Iker (creo q era) sea cierto, me creo q un tribunal vasco apruebe antes a un vasco q no tenga ni idea de pedagogia y didactica que aun madrileño preparadisimo para ser un docente maravilloso.
Besos
Hola opositora,
yo soy de Asturias y aun no se donde me voy a presentar este año. me interesaba galicia pero no tengo el gallego. m podrías decir donde lo hiciste tu y q tengo q hacer realmente dura un mes por q en ese caso no tengo ningun problema en irme a galicia a hacerlo.
Hola laura:
A mi me informaron en los ministerios, en el departamento de politica lingüistica o normalizacion lingüística, no me acuerdo bien como se llamaba. voy a intentar conseguirte el telefono de los ministerios y lo pongo aqui y asi llamas, pides q te pasen con ellos y ya te informan de cuando salen los cursos, donde son y todo.
Saludos
Gracias, espero el teléfono. si quieres m lo puedes enviar a la siguiente dirección: princesa_skylar@yahoo.es
Una cosa es ser tolerante, y otra cosa conformarse con la injusticia.
No tolero la injusticia, lo siento mucho.
HOLA A TODOS, VAYA MOVIDA ESTOY DE ACUERDO EN QUE TODO ESTO ES UNA INJUSTICIA SOY ANDALUZA Y AQUÍ VIENE TODO EL MUNDO ¿POR QUÉ NO EXIGIMOS AQUÍ UN EXAMEN DE ENDALUZ HABLADO
CONOZCO GENTE DE BALEARES QUE NO TUVO QUE HACER OPOSICION CON SÓLO SU IDIOMA Y SU TITULO ENTRÓ EN UNA LISTA DE INTERINOS Y DIRECTO A TRABAJAR. Y YO DE SU MISMA PROMOCIÓN (MÁS O MENOS) AÚN NO HE VISTO NADA PARECIDO. ESTOY DE ACUERDO QUE EL RESTO DE CC. AA. SIN 2º LENGUA ESTÁ EN DESVENTAJA Y ESO SEGÚN LA CONSTITUCIÓN "TODOS SOMOS IGUALES..." ES UN POCO INCIERTO.
CHICOS DEBERÍAMOS DE MOVILIZARNOS.
ABRAZOS A TODOS Y A ESTUDIAR
Bueno, eso de directo a trabajar... directo a ser interino y estar de un lado para otro porque en su Comunidad Autonoma puede que no haya oposiciones como me pasa a mi.. en mi comunidad (Pais Vasco) nos exigen el titulo de euskera (que no es ninguna tontería) hasta para trabajar en la concertada, yo tengo compañeras que como llevan 6 años y todavía no lo han conseguido sacar estan cuidando comedores escolares (no las contratan ni para dar clases particulares) y yo llevo de interina 2 años . La verdad es que vosotros estareis motivados para prepararos la oposicion pero aqui que llevan 11 años sin convocarse... imaginaros que situación!!!
Asi que aqui no hay oposiciones, para que lo sepais...