Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Medioambiente
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/11/2004 20:31:00.
• No registrado.
hola. He visitado la página web de jc y me gustaría saber qué tal funcionan. Visto lo visto con otras academias.....
Son una mierda, fui a informarmer y las alumnas estan asqueadas, no dan los temas los tienes q buscar tu y solo en eso se te van 2 años
Lamentamos causar tan penosa impresión en nuestras sesiones informativas. La crítica, manifestada en tan expresivos términos, tiene una parte comprensible y otra en la cual probablemente hemos expresado mal la situación real.
- Aunque suene extraño, las oposiciones de Técnico de Medio Ambiente parece que tienen, por el momento, una filosofía particular. En las oposiciones jurídicas, probablemente por una cuestión de tradición, hay opositores “profesionales”, en el sentido de que no se dedican a otra cosa. A casi nadie se le ocurre opositar a Abogado del Estado y trabajar al mismo tiempo, porque sabe que sus oportunidades son prácticamente nulas.
Pero en medio ambiente parece que la situación es exactamente la contraria. La práctica totalidad de los opositores trabajan. Esto hace que disponer de los temas, hechos así, como tales temas que se puedan estudiar directamente, sea fundamental, porque obviamente ahorra muchísimo tiempo al opositor.
Este planteamiento es absolutamente comprensible pero, por lo menos nosotros, no podemos llevarlo a la práctica.
Basta mirar cuatro tomos de 500 páginas para comprender el esfuerzo que supone hacer el temario de sólo una de las especialidades de la oposición. Cuatro tomos, además, que nunca se terminan de escribir, porque las reformas –y los cambios de programas- son constantes. Prácticamente una persona tendría que dedicarse sólo a eso, Pero ni siquiera esto, que sí hemos mecho en otras ocasiones en otras oposiciones, es posible en medio ambiente, porque sería necesario disponer de equipos interdisciplinares de trabajo.
Insistiremos en que es comprensible la frustración de no disponer del tema hecho, pero no podemos hacer otra cosa ni nosotros ni, que se sepa, nadie. Lo más a lo que se puede llegar es a dar algunos temas hechos y facilitar la elaboración de los demás generalmente mediante esquemas y documentación.
- El temario se acaba en un año, ya que el ritmo que se mantiene es de, aproximadamente, 12 temas al mes. Ritmo que se mantiene no por nosotros, que podríamos subirlo, sino por las circunstancias que han quedado expuestas acerca de la compatibilidad entre estudio y trabajo.
Pero en lo que insistimos mucho es que no es una oposición que, razonablemente, se pueda sacar en un año y mucho menos trabajando. No es imposible, pero es dificilísimo, por no decir milagroso. ¿A quién no le gustaría acudir a reuniones Bruselas para crear la normativa comunitaria en materia de protección de la capa de ozono, cosa que, por ejemplo, hacen los Técnicos de Medio Ambiente Pues, evidentemente, a todo el mundo.
Siendo realistas, llegar a situaciones profesionales así, con la estabilidad laboral garantizada de por vida y todo lo que además caracteriza al funcionario, no puede ser fácil ni rápido. Por esto no puede afrontarse la oposición de Técnico de Medio Ambiente como si fuera una oposición de Guarda Forestal, que sí puede sacarse en un año.
- Debemos aclarar también en nuestro centro se puede asistir a una clase para comprobar por uno mismo cómo es y qué se hace en ella. Por lo demás, los pagos son mensuales, o sea que no hay largas ataduras indeseadas.
Hola!! me dirijo a preparadores JC. Estoy pensando en matricularme para enero. Si pago los primeros 150 euros, me gustaría saber a que me da derecho, y si es cierto que no dan los apuntes, aunque sea en un plazo de medio año, o aunque no esten todos, ¿de que nos sirve la academia
si os sirve, yo fui a la academia y me he sacado las oposiciones. Para la gente que genera juicios sin conocimiento... decirles que además de mí, otra alumna tambien aprobo en la convocatoria pasada y prácticamente toda la bolsa de trabajo está formada por gente que iba a la academia. La gente que realmente quiera estudiar la oposición que vaya directamente a la academia. Por cierto, no conozco a ninguna alumna que esté asqueada.
Ánimo a todos los que piensen en prepararse, puede conseguirse!!!!!!!!!!!!!!!!!!
• 12/08/2006 12:43:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.
hola yo soy de fuera y pregunto si la academia puede facilitarme un temario ,a parte de pagar ...y tener la posibilidad de tener un preparador una vez a la semana...
pdt si se puede que se pongan en contacto conmigo
inmacuatro@gmail.com
• 13/08/2006 12:35:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2006.
Una pregunta...
En la bolsa de trabajo de estas oposiciones corren con facilidad o no llaman a nadie ? gracias
• 09/10/2007 1:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Los preparadores JC no valen nada!!!! os recomiendo a todos que no vayais NINGUNO , lo sé por experiencia , te dan un esquema cutre con una bibliografia super extensa , y con eso te debes de hacer los resúmenes , es decir , que tu pagas 150euros y encima haces el trabajo sucio y lo más complicado , y cuando ya los tienes hecho lees en clase lo que hiciste en el tema y sólo te dicen , "si , si , vale , vale" , aunque tu tema te haya salido cutre ellos lo ven bien todo , ¿ y entonces que tipo de preparadores son estos??? , no preparan nada nada nada bien , desaconsejado totalmente a todos , os recomiendo otras opciones menos ESTA , gasté mi dinero para nada , un timo total. Dicen que no dan los temas porque salen cosas nuevas y bla bla bla, pero coño! que si yo soy capaz de hacer los temas por ustedes como que ustedes no saben hacerlos por mucha modificación que haya, tonterias y parrafadas los de esta academía JC , DESACONSEJADA TOTALMENTE , no le deis vuestro dinero a estos inútiles , yo me acabo de preparar con un preparador personal que aunque me tenía que preparar algún tema , el también se esforzaba en prepararlos por mi , !que para eso le pago!
Saludos
• 15/10/2007 15:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Hola suncand, quería saber, que tal te ha ido con el preparador personal, cual es su esquema de trabajo,etc.., si él está dispuesto a preparar a más personas, y si me podrías facilitar alguna forma de contactar con él. Si decides facilitarme dicha información mi correo es: mhelena1983@hotmail.com
Un saludo
• 15/10/2007 18:52:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2005.
Hola! Yo también estoy interesada en un preparador personal, puesto que creo que se puede ajustar mucho más a mi horario y a mis posibilidades. Yo sí que creo que es posible sacarse las oposiciones trabajando aunque sea más duro (obviamente), pero... mi duda es.... el trabajo no te lo valoran en la tercera prueba? vamos que si no tienes experiencia, tienes alguna posibilidad de ganar puntos en esta fase?
Muchas gracias.
Mi mail es: anasqui@hotmail.com, si conoceis de algún preparador para las del ministerio de conservación del medio, os estaría muy agradecida!!
• 05/04/2008 19:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
Estimados amigos;
En primer lugar agradeceros vuestra "existencia" porque llevo varios meses interesado en iniciarme en esta oposición (conservación medio natural) pero hasta ahora no he visto la luz.
Evidentemente, busco consejo porque a partir de septiembre-octubre me gustaría comenzar a prepararla y he visto las opiniones sobre academia o bien preparador personal. Ya he visto que hay de todo, pero veo que el problema más gordo está en la preparación de un temario coherente con los exámenes.
En mi caso creo que va a ser más razonable la opción de un preparador personal, por eso lanzo este "correo sonda" para ver si hay alguien que a partir del otoño pudiera prepararme-orientarme para la especialidad de conservación, si puede ser en Madrid que me pilla más cercano.
Bueno, muchas gracias de antemano y si conocéis a alguien o bien alguien se ofrece aquí tenéis mi correo y el propio foro
dp2csg@gmail.com
• 01/05/2008 18:09:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
hola, me gustaria q me dijerais cual es ese preparador del q hablais, porq me gustaria contactar con el. mi correo es vanesagonmar@hotmail.com
• 18/06/2008 12:20:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2008.
Hola!
Yo tambien estoy interesada en tener un preparador personal para las oposiciones de Control de vertidos del grupo B,si alguien me puede ayudar se lo agradecería mucho.
Mi correo electronico es: ealgaba@hotmail.com
Un saludo!
• 21/06/2008 19:01:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2007.
::: --> Editado el dia : 21/06/2008 19:03:01
::: --> Motivo :
Hola!
Se que el mensaje de "ijc" es antiguo, pero como veo que lo resucitais, quiero aclarar una cosa porque veo que confunde a la gente. La bolsa de empleo de la oposicion no puede estar cubierta casi en su totalidad por estudiantes de esta academia, como el dice, porque... NO EXISTE BOLSA DE EMPLEO EN LAS OPOSICIONES DE OOAA DEL MINISTERIO DE MA!!!. O apruebas y además sacas los suficientes puntos para obtener plaza, u olvídate.
Por la boca muere el pez
Saludos
PD: Por supuesto, retiro lo dicho si se está refiriendo a cualquier otra oposición
• 24/06/2008 10:16:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2005.
Hola.
Por las fechas del mensaje, me parece que se refería a las oposiciones de Comunidad de Madrid, que entonces estaban ofertadas y próximas a volver a ser convocadas. En todo caso, en 2004 todavía no habíamos preparado ninguna promoción del Ministerio de Medio Ambiente, por lo que no podía referirse a tales oposiciones.
En Comunidad de Madrid sí hay bolsa de interinos basada en los resultados de la oposición. No sólo en medio ambiente, sino en todas las oposiciones de la Comunidad. Esto es a la vez una ventaja y un inconveniente. La ventaja, claro, es que el esfuerzo cuenta y las posibilidades de trabajar en la Comunidad, aunque no sea como funcionario de carrera, son mayores. El inconveniente es que las plazas, al estar cubiertas por interinos y por lo tanto no ser urgente su provisión, tardan mucho más tiempo en ser convocadas. Esa probablemente es una de las causas por las que la oposición de la Comunidad de Madrid tarda tanto tiempo en ser convocada.
En el Ministerio también hay interinos, pero el sistema de provisión es diferente. Aquí, como certeramente se apunta, no hay una bolsa de empleo. Lo que se hacen son convocatorias específicas para plazas específicas y con procedimientos de selección específicos. Las convocatorias pueden ser cuantitativamente importantes, como ha sucedido por ejemplo este mismo año. Las convocatorias de estas plazas se publican en la página web del Ministerio.
Distintas de estas plazas son las de consolidación de empleo temporal. Son plazas que ya están ocupadas y en las que se valoran los servicios que se han prestado, pero que se convocan libremente, de forma tal que todos los que cumplen los requisitos de titulación pueden presentarse. La convocatoria de estas plazas, que no se produce con mucha frecuencia, se publica en el Boletín Oficial del Estado. Aunque parece que “están dadas”, en realidad se pueden aprobar. Se pueden aprobar porque de hecho las han aprobado personas que no estaban ocupando plaza alguna y que se presentaban sin haber prestado servicios de ningún tipo para la Administración. Son plazas de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente, o sea que si se aprueba es como haber aprobado la oposición general, aunque lo normal es que el destino inicial sea en la plaza específica que se quería cubrir.
Otra forma de acceder al Ministerio es a través de las becas. El Ministerio convoca periódicamente becas de formación que pueden solicitar los titulados superiores. Este año, si la memoria no me falla, se han convocado hasta ahora 12 plazas. Las titulaciones necesarias varían: las hay desde las que son adecuadas para la licenciatura en Derecho hasta las que se acomodan al perfil de la licenciatura en Ciencias Ambientales. La convocatoria se publica en el Boletín Oficial del Estado.
Un saludo,
Félix.
• 25/06/2008 8:09:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2005.
Hola.
Me gustaría precisar que el mensaje de ayer define el sistema vigente hasta ahora. Pero hay que tener en cuenta el punto 8 de la convocatoria de este año de las oposiciones de ingreso a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. En ese punto se habla de la formación de "listas de candidatos" que pretenden "el aprovechamiento de las actuaciones ya realizadas en los procesos selectivos para el nombramiento de funcionarios interinos; a cuyo efecto el Ministerio de Medio Ambiente, y del Medio Rural y Marino establecerá el procedimiento de elaboración y gestión de listas de candidatos". Parece que debe entenderse entonces que a partir de ahora los resultados de las oposiciones sí contarán para el nombramiento de funcionarios interinos.
Un saludo,
Félix.