Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Medioambiente
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/03/2007 19:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2007.
Qué alegría me ha dado encontrar este foro y qué sensación de tristeza a la vez...
Me explico, soy TESA desde el año 1991, estudié en Gijón 1989-1991 en la Universidad Laboral y pertenezco a la 2ª promoción.
!!! Cada vez que saco este tema me hierve la sangre!!!
Resulta que para acceder a TESA tenías que tener COU o FPII,
Mucho decirnos que estábamos estudiando FP III, que nuestros estudios eran como los de un diplomado universitario, que se hacía en dos años porque había muchíííííisima prisa por sacar Técnicos en Salud Ambiental al mercado porque la demanda era grandísima debido a no se qué legislación que había impuesto la Comunidad Económica Europea.
Que si proyecto de fin de carrera (le decían...).
En fin, UNA MENTIRA TRAS OTRA.
Si yo llego a saber que al final algún espabilado lo equipararía con FPII, nunca lo hubiera estudiado después de terminar COU.
La decepción fue enorme, cuando terminamos nos dijeron que nos enviarían el título, porque todavía no se sabía lo que se iba a poner en él.
Dos días después de saber que había aprobado vine a vivir a Almería, y a la semana de estar aquí, "ilusa de mi" me presenté en la Delegación de Medio Ambiente en Almería y expliqué lo estudios que tenía y pedí información sobre las ofertas de empleo que había, a los cinco minutos me encontré explicándoles yo a ellos que era lo que yo había estudiado y lo que significaba porque no habían oído hablar de ello en su vida. PRIMERA DECEPCIÓN.
La segunda y mas dolorosa llegaría un año después cuando por fin vi el ansiado papelito que decía lo que había estudiado. Resulta que después de tanto dar el callo, en el título ponía que había superado los estudios y prácticas correspondientes a FORMACION PROFESIONAL DE SEGUNDO GRADO especialidad SALUD AMBIENTAL (MÓDULO NIVEL III), pocas veces he llorado tanto, que coraje me dió. Llamé por teléfono y me dijeron que era FPIII, que tranquila, que aunque pusiera FPII como éramos de las primeras promociones que lo cambiarían en unos años, que no me preocupara que luego sería lo mismo NIVEL III que FPIII.
OTRA VEZ QUE ME ENGAÑARON.
En fin, al final mi orientación profesional fue (casi obligatoriamente, porque nadie sabía lo que había estudiado) por otros derroteros. Y bueno, no me puedo quejar demasiado. Al final acabé en la Administración Pública y ahora pienso pelear todo lo que pueda para pertenecer al grupo B, porque en el título pone que está establecido por el Decreto 707/1976 de 5 de marzo, y ohhh que casualidad que ahí si habla de FP I, FPII y FPIII. Y describe que el titulado de FPIII es un técnico especialista que para acceder hay que tener FPII, y una serie de cosas mas que me recuerdan mucho a los requisitos y formación que me dieron.
Casi seguro que cae en saco roto, y que es una guerra perdida. Pero, también me escama que según la Ley 30/1984 de 2 de agosto al grupo B pueden acceder: Ingenieros Técnicos, Diplomados Universitario, Arquitecto Técnico y Formación Profesional de tercer grado o equivalente. Resulta que en algún momento "alguien" pensó que aquello si existía.
Aunque ahora el Ministerio de Educación y Ciencia niega que se pusiera en marcha la FPIII. y resulta que el REAL DECRETO 540/1995, DE 7 DE ABRIL, POR EL QUE SE ESTABLECE EL TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN SALUD AMBIENTAL Y LAS CORRESPONDIENTES ENSEÑANZAS MINIMAS se publicó en el BOE 138 de 10/06/1995. Y, digo yo... que ocurre con las personas que terminamos antes de 1995 y que nuestro título hace referencia al Decreto 707/1976 ¿quedamos desamparados?, ¿nos quitaron por la cara la FP III?.
Bueno, no se, creo que se nota que aún estoy dolida. A algunos de nosotros nos engañaron.
Si alguien puede darme mas información al respecto, se agradece toda ayuda.
Un abrazo.
Siento informarte que FPIII fue un plan experimental solo en algunas comunidades autonomas como asturias que se extinguio en 1991 aproximadamente. Eran estudios universitarios y se accedia desde FPII y desde una ingenieria tecnica nunca desde COU. FPIII tenia las competencias de los ingenieros tecnicos situandose en su campo profesional y los ingenieros tecnicos y superiores hicieron presion para que desapareciera. Por lo que he leido has cusdado un modulo III con el que se obtiene el título de tecnico especialista el mismo que desde FPII tambien equivalente a los actuales módulos de grado superior. Animate que se estan realizando convenios para convalidar creditos de la universidad con la formacion profesional de grado superior y si te animas a acceder a la universidad no partes de cero.
• 20/08/2008 1:41:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2008.
Hola. Mira, yo estoy en tu misma situación. Hice un ciclo superior de Edificación y Obra Civil, concretamente la rama de "desarrollo y aplicación de proyectos de construcción". A nosotros nos pedían una FP2 o COU; es más, dada la demanda que había, incluso nos "filtraron" por la nota de selectividad. Pues bien, una vez dentro, los mismos profesores nos tiraron por tierra las ilusiones. Decían que nos olvidásemos de trabajar en otra cosa que no fuera lo que hacían los antiguos FP2 delineantes (cuando algunos de los que estaban estudiando eran ya FP2 de delineación).
Sabes qué es lo gracioso de todo esto, si se le puede llamar gracioso. Que si sales fuera de españa (xq yo stuve n tiempo fuera) al preparar los papeles para las homologaciones, te lo reconocen como un título superior, equivalente a dos años de formación superior universitaria. Hay algo que mucha gente no sabe, pero en países como Francia existen titulados universitarios de dos años, ya sea el DUT (Diploma Universitario Tecnológico ) o el DEUST (diploma de estudios universitarios Scientíficos y Tecnológicos). Ambos diplomas son del mismo nivel que BTS (Brevet de Technicien Supériure, que es el homólogo francés de nuestro Técnico Superior en ... ) y tb pertenece a la FP Francesa. Para que te hagas una idea, mi homólogo francés puede firmar un proyecto de edificación de hasta 2 plantas y 180 m2, cosa que aquí no puede hacer un aparejador (de ahí que montasen la que montaron).
Pero hay que resignarse, vivimos n España, el país del politiqueo, el amiguismo y las zancadillas.