¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Medioambiente



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

gary1990

• 28/09/2010 22:45:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2010.

OBSERVADORES DE METEOROLOGÍA, duda

hola!! me gustaría que alguien me cuente un poco sobre los ambientes de trabajo de esta oposición. He leído por aquí que lo más habitual era en aeropuertos, pero si sabeis de más por favor contadme...
Gracias de antemano.

1 RESPUESTAS AL MENSAJE

MK

• 30/09/2010 0:45:00.
Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2006.

RE:OBSERVADORES DE METEOROLOGÍA, duda

Bueno, como no creo que haya muchos más observadores por aquí, te comento

Efectivamente lo más habitual es ir a un aeropuerto (o base miiltar, generalmente del Ejército del Aire, claro), puesto e "Observador Aeronáutico" ya que es obligatorio que todo aeropuerto tenga una oficina meteorológica. Allí el observador debe emitir un informe (METAR) cada 30 ó 60 minutos (según el aeropuerto) con info de visibilidad, meteroros y demás condiciones. Además de eso se hacen informes más completos cada 3 h (de uso no-aeornáutico los informes SYNOP) con datos como temperatura del suelo, precipitación acumulada, etc

Esos puestos son a turnos, incluyendo festivos y si el aeropuerto es grande también noches. Es normal hacer turnos de 12h, esto tiene la ventaja de no tener que trabajar 5 días a la semana

Aparte de eso también hay observatorios no aeronáuticos, (puesto de "Especialista en Observación") donde sólo se hacen los SYNOP pero no los METAR. Aunque cada vez quedan menos observatorios no aeronáuticos, salvo por ejemplo capitales de provincia que no tengan aeropuerto (tipo Soria, Teruel, Cuenca ...). Podrá ser a turnos, pero generalmente sin noches.

O también podrías estar destinado en una delegación de AEMET (hay una en cada comunidad autónoma) y dedicarte a informática, mantenimiento, trabajo administrativo, ayudar a los predictores, etc


lo más común como bien has dicho es lo de aeropuertos, entre otras cosas porque:
-al ser a turnos hace falta más de una persona, no es lo mismo que un puesto sea de horario de oficina que si tiene que estar cubierto las 24h los 365 días del año
-es obligatorio que exista observador en todo aeropuerto
-hay bastantes aeropuertos

No obstante buscad por el BOE y la web del ministerio los últimos nombramientos y allí veréis que plazas salen

Los sueldos son algo maluchos, un puesto con turnos, noches y festivos se pone en 1.200 y uno en horario de oficina obviamente en menos sueldo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición