¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Museos (Auxiliares, Ayudantes, Facultativos)



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

joyas

• 28/01/2008 9:31:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.

Examen práctico

Hola a todos!
Soy nueva en el foro y agradecería enormemente que alguien me diera información sobre las piezas que cayeron en los examenes prácticos tanto de Ayudante como de Conservador.
Muchísimas gracias.

23 RESPUESTAS AL MENSAJE

EVG

• 28/01/2008 17:01:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.

RE:Examen práctico

Este último año en el examen de conservadores cayeron piezas reales que están en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, que es donde hicimos el cuarto examen. En concreto fueron una fotografía de Kaulak de la esposa de Galdiano, un borroncillo del cuadro de los Santos Justo y Pastor de José del Castillo, una prueba de estado de un grabado de Goya de la serie de los cuadros de Velázquez, un azulejo de cuerda seca del XV, un bernegal de plata del XVII, una fíbula de caballito celtibérica de influencia vettona, un esmalte de Limoges del XVI, una miniatura de óleo sobre cobre de Carlos II de la escuela de Carreño, un relieve policromado de la escuela de Berruguete de la 2ª mitad del XVI (San Mateo) y una silla mezcla francesa e inglesa del XVIII.

joyas

• 29/01/2008 9:01:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

Muchísimas gracias EVG!
Por cierto, he visto en un mensaje que has aprobado este año ¡ENHORABUENA!
Te felicito sinceramente porque se lo horrible que es la vida del opositor y me da muchos ánimos ver como la gente lo consigue.
Un beso y suerte en tu nueva carrera profesional.....

joyas

• 04/02/2008 13:00:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.

Para EVG!!!!!

::: --> Editado el dia : 04/02/2008 14:46:07
::: --> Motivo : nuevo

Hola EVG!
Estoy buscando preparador para conservador, por casualidad tu preparas a nivel individual? o conoces a alguien bueno que se dedique a ello?
Por favor, te agradecería mucho que me dijeras algo al respecto, es muy importante, tu ya sabes.....
Si quieres me das tu correo electrónico o te doy el mio y lo hablamos.
Muchas gracias,

EVG

• 04/02/2008 16:41:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.

RE:Examen práctico

Dame tu mail y hablamos

somelovelypop

• 05/02/2008 23:42:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2006.

RE:Examen práctico

Buenas noches,
al respecto de este tema...

en la parte práctica habría que saber catalogar todos los fondos de todos los museos del Estado?

Estoy de lo más perdida en esa parte. Conocéis a alguien que prepare a nivel individual y a distancia? (soy de A Coruña y sólo podría viajar una vez cada mes o cada dos)

:) Gracias!

SUSANTIM

• 06/02/2008 12:46:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

Sobre este tema hay un post llamado "Examen práctico de ayudantes", aunque no entiendo muy bien de qué va, parece que alguien escribió contando y luego borró los mensajes. Además el tono es un poco infantil, no sé si t servirá de algo pero éxale un vistazo x si acaso. Yo no t puedo ayudar xq no he llegado al segundo examen ni d conservadores ni ayudantes. Sorry.

EVG

• 06/02/2008 13:41:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.

RE:Examen práctico

En la parte práctica debes saber catalogar las piezas que estén relacionadas con el temario específico que tengas en tu convocatoria.

lediakhov

• 06/02/2008 16:50:00.
Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Examen práctico

En el examen práctico de ayudantes cayó:
La masacre de Corea de Picasso.
La cruz de mayo de Sorolla.
Un dijero (como joyería popular)
El bote de zamora (decoración islámica)
Una escultura oferente de cerro de los santos.
Un bastón de mando de la cueva del Castillo.
Un recortable de la columna de Durruti (como juguete)
Una zanfoña.
Me falta uno de arte pero no caigo...
De entre estas había que elegir 5, al menos una de cada especialidad (arq, antropología, arte). Dieron una plantilla más o menos fiel de los campos que utiliza Domus (vease el libro de normalización documental del mcu). La novedad fue que no pidieron cumplimentar los libros de registro.

Efectivamente la compañera Atenea decidió no participar más en el foro y borrar sus mensajes, por eso no están las preguntas que ella había colgado.

sinperderelnorte

• 06/02/2008 17:36:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

Las piezas que entran son tanto de los museos españoles como de piezas que estan en el extranjero pero que entran dentro de los temas del temario. ojo con temas como iconografía clasica o iconografia medieval que son armas de doble filo; por ejemplo este año en el cuarto de conservadores hubo un esmalte del s.XVI (osea ya no entraba en el tema que es esmaltes medievales) pero en cambio tenia uuna iconografía de las estaciones del año creo que recordar, y por ahi lo metieron.

somelovelypop

• 06/02/2008 18:01:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2006.

RE:Examen práctico

Madre mía!
Alguien tiene un listado de las obras que habría que saber catalogar?
Lo compro o lo intercambio por algo...

(jo, me empiezo a parecer a cualquier medieval, con tanto trueque!!!)

Gracias, Susan&tim (Sarandon & Robins!!??? GENIAL!) y gracias a sinperderelnorte...

Ayudadme, si podéis, plis!

Graaaacias

sinperderelnorte

• 06/02/2008 18:06:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

Una lista es imposible, por eso en teoria el cuarto examen es inabarcable porque es todo lo que entra en los 95 temas especificos excepto los de corrientes teorias y poco mas. Pero no te preocupes que retorcidos retorcidos no son, solo un poco cabroncetes.

SUSANTIM

• 06/02/2008 19:32:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

Yeah! somelovelypop! Susan & Tim, fantástica pareja.... el tuyo tp está mal me recuerda a unas piruletas q comía de pequeña.....

joyas

• 07/02/2008 13:46:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

Muchas Gracias Lediakhov!

Es muy importante ver que piezas caen cada año y sobre todo que quitan y que añaden como ¡sorpresa!. Lo de este año es nuevo y la verdad, muy de agradecer al tribunal.
Animo a todos...

somelovelypop

• 07/02/2008 20:28:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2006.

RE:Examen práctico

Ai !!! En seiro no es posible hacer un listado lo más cercano posible a la totalidad?
Es que me imagino en lo peor, tipo: "Vale, y si tengo los temas incompletos y me faltan millooooones de piezas??!!

Susan&Tim, me quedó el dichoso nombre debido a un recopilatorio de música, jejeje...


Un abrazo, y a ver si alguien tiene ese cable gigante para mí!
Gracias!!!

lediakhov

• 07/02/2008 21:32:00.
Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Examen práctico

Lo mejor que puedes hacer es mientras haces los temas y los estudias apoyarte en algún catálogo relacionado. Te ayudará a comprender mejor el tema al apoyarte en la práctica y así no tendrás que darte el atracón de catálogos si apruebas los priemros exámenes antes de la catalogación. Y si ya sacas 15 minutos después de mirar cada tema para catalogar una pieza mejor, es una buena forma de ver como está el tema, si la catalogación te sale fluída el tema seguro que está bien.
Ahora bien, ten una cosa en cuenta: estar familiarizado con las piezas y los catálogos es importante, pero no lo más importante. En teoría la catalogación es un ejercicio práctico en el cual llegas a unas conclusiones a partir de un pieza (real o lámina) de la que no sabes nada. Es decir, no se trata de "cantar" la ficha del catálogo que has estudiado, si no de llegar a unas conclusiones a partir de la descripción de una pieza (la descripción no razonada es desde luego lo más importante para luego llegar a conclusiones). No caigas en el error de empollar piezas, acostúmbrate a relacionar conceptos en la catalgación. Xq puede pasar (de hecho pasa) que las piezas que ponen no estén en ningún catálogo (o cual no significa que sean difíciles de catalogar si te manejas en el tema).
Vamos es mi parecer.

sinperderelnorte

• 08/02/2008 0:02:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

Pues empieza a apuntar piezas: todas las obras de picasso, velazquez, goya, alonso cano, murillo, artistas europeos de primeras vanguardias, tiziano, zurbaran, ribera, mas todas las piezas de escultura y ceramica iberica, todos los retratos y mosaicos romanos, si quieres sigo pero te puedes hacer una idea no?
EStoy de acuerdo con lediakhov, segun te estudias el tema mira los catalogos y desde luego, en el examen si no sabes exactamente la pieza pero te aproximas correctamente a la fecha y en la catalogacion razonada das unas razones de peso, la pieza esta bien. Por ejemplo si ponen el collage con rejilla de picasso y no sabes que es esa pieza exactamente, pero intuyes que es un cubista y lo situas en el primer cuarto del s.XX y eso lo explicas bien pues ya esta.
Pero ojo!! que hace unos años en el examen de ayudantes pusieron el autorretrato cubista de dali y la gente picó.

somelovelypop

• 08/02/2008 20:33:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2006.

RE:Examen práctico

Muchísimas gracias a los dos, es cierto lo que me aconsejáis...
Aún así, si alguno de los que me leéis tiene algo parecido a un listado, seguiría estando enormemente agradecida si podemos compartirlo.

Un abrazo grande, muchas gracias de nuevo

SUSANTIM

• 08/02/2008 21:14:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

De todas formas no parece muy afortunado aconsejar, x lo visto leyendo el post q t he dixo, la tal atenea debió salir escaldada. En fin.... cada uno sabrá.

somelovelypop

• 09/02/2008 1:49:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2006.

RE:Examen práctico

Susan&Tim, cuál es ese post?
Bueno, a ver si lo encuentroo...

Beeeso

somelovelypop

• 09/02/2008 1:56:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2006.

RE:Examen práctico

Arghhh! Ya lo encontré...
(Qué triste... :( )

Un besillo, voy a seguir intentando conseguirlo

sinperderelnorte

• 09/02/2008 14:22:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:Examen práctico

Bueno una cosa es que te equivoques en las fichas de catalogacion, pienses que esta bien, lo pongas aqui y la gente te diga que estas equivocada (o te insulten directamente, pero eso lo obviamos) y otra cosa es que cuando ya has pasado por la experiencia, cuentes aqui de que va. Cada tribunal es un mundo pero esta claro que mientras no la cagues mucho sobre todo en la cronologia, el nombre del objeto y el contexto cultural, en principio la ficha esta bien.

EVG

• 07/03/2008 21:21:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.

RE:Examen práctico

Otra cosilla a cuento de la catalogación. Los que se presenten a conservadores deben saber que piden también que valoréis las piezas. No os asustéis, suelen pedir catalogación razonada, es decir, que justifiquéis por qué razones dais un valor x a cada pieza. Debéis aludir a razones como exclusividad, antigüedad, dificultad para ser sustituída en vuestras colecciones por otra similar en caso de pérdida o daño... Ah! Y si en el supuesto estáis trabajando con piezas de museo que nadie sea tan cafre de valorarlas a efecto de compra, sólo se pueden valorar a efectos de seguro (son BIC, inalienables en tanto en cuanto pertenecen a un museo de titularidad estatal). Para ir familiarizándoos con los precios que se mueven en el mercado os aconsejo que míréis los precios de remate de las subastas de las grandes casas nacionales e internacionales que están a vuestra disposición en internet. También el MCU publica un catálogo de adquisiciones (2002, 2003, 2004 y 2005 hasta ahora) que es gratuito donde figura la foto, una mini ficha de cada pieza, el precio y el modo de adquisición de la misma por parte del Estado. Podéis ir a por ellos a la librería del Ministerio en la calle Abdón Terradas. Está bastante bien porque vienen todo tipo de piezas.

EVG

• 07/03/2008 21:21:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.

RE:Examen práctico

Ups! Perdón, no quise decir catalogación razonada, sino valoración razonada.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición