¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Museos (Auxiliares, Ayudantes, Facultativos)



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

SUSANTIM

• 05/02/2008 11:08:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

PREGUNTA

::: --> Editado el dia : 05/02/2008 11:12:27
::: --> Motivo :

Bueno, este post no es para nada relacionado con temarios y demás, sólo quería preguntaros vuestra opinión sobre algo que me ronda la cabeza de vez en cuando. ¿No creéis que es un poco injusto que, mientras en otras oposiciones, como judicatura, se me ocurre, limiten las titulaciones, en ésta del cuerpo facultativo de museos, sea la escala A o B se pueda presentar cualquiera q tenga una carrera, aunque no tenga nada que ver con el puesto a desempeñar después? Lo digo porque, aunque realmente hay gent q se lo curre y se merezca la plaza, pienso que la formación que te proporcionan carreras como Historia del Arte, Historia, Humanidades, y demás, es la básica para desarrollar este trabajo, No sólo vale con que "te encante el Arte" y vayas de museos los domingos. Es algo muxo más profundo que se adquiere con el tiempo y supone un trabajo de al menos 5 años de carrera. Vamos, os pregunto ¿no os parece intrusismo profesional? Porque a mí, desde luego, sí.-

39 RESPUESTAS AL MENSAJE

EVG

• 05/02/2008 15:19:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.

RE:PREGUNTA

Cinco años de carrera... Para algunos supone cinco años de oposición... Vamos, otra carrera. Fuera de bromas, yo te propongo también otra reflexión ¿no crees que la convocatoria es demasiado genérica? Puedes ser sí, de historia del arte y acabar en el museo de ciencias naturales como la convocatoria pasada; o ser arqueólogo y estar en el Reina Sofía. En teoría son carreras relacionadas con la oposición sin embargo no deja de ser paradógica esta situación que es absolutamente real. Siguiendo este hilo argumental: ¿preferirías una descripción detallada y una convocatoria específica deacuerdo con el perfil de cada puesto? A mí personalmente me parece que eso se prestaría a chanchullos varios y limitaría el acceso. Por supuesto que el trabajo en museos va mucho más allá de que te guste o te disguste el arte. Pero todo el que acaba sacando la oposición pasa por un proceso previo de aprendizaje y otros posterior (el curso y la propia vida profesional). No sé, es sólo mi opinión, igual de válida que la tuya. Yo te hablo desde el punto de vista de alguien que viene de otro mundo profesional, de otra disciplina y que sin embargo ha sacado la oposición y se ha enamorado del trabajo.

SUSANTIM

• 05/02/2008 17:40:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

::: --> Editado el dia : 05/02/2008 17:43:25
::: --> Motivo :

Claro que limitaría el acceso, EVG, precisamente es lo que personalmente preferiría. Para ser médico no todo el mundo vale, ni para ser notario, ni periodista de TVE, no? Pues tampoco todo el mundo debería valer para custodiar los bienes de un museo. A lo de que la convocatoria incluye otros museos que no son de índole histórico-artística, no sé si exactamente el Museo de Ciencias Naturales se incluye dentro de la convocatoria del Ministerio de Cultura, pues no pertenece a éste. Sí lo hace el Museo del Ejército, que sí tiene carácter histórico. Bueno, de todas formas yo tb respeto tu opinión, que claramente incide en tu vida profesional, porq si no estuvieras de acuerdo con la "intromisión", no se te habría ocurrido presentarte a estas oposiciones de igual forma que yo no me presento a ayudante de cámara del telediario de Milá ni a fiscal general del estado.
Y tampoco a los licenciados en humanidades se nos exime de dedicar otros 5 años además de los 5 que hemos invertido en estudiar carreras con muy pocas salidas laborales, y que, a pesar de ello, amamos y defendemos.

lediakhov

• 05/02/2008 18:14:00.
Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2005.

RE:PREGUNTA

Yo creo que está bien que el propio filtro lo dictamine la oposición y no lo que hayas estudiado. Entre otras cosas porque se supone que sí has aprovechado la carrera dirigiéndola hacia la oposición o temas relacionados se supone que ya tienes un poco de ventaja con respecto a los que son de otras carreras o los que pasan por la carrera un poco de puntillas, o se especializan en otras cosas (yo soy historiador, y al seguir la rama de arqueología hay muchas cosas reciclables en los museos como los temas específicos y la catalogación, pero los que fueron de mi carrera por contemporánea....)
Además tampoco creas que te quitarías muchos contrarios restringiendo las carreras que pueden optar. Porque claro, a arte e historia se sumarían turismo (no solo se trabaja en museos con la plaza, también en patrimonio protegiendo por ejemplo monumentos), pedagogía (para los DEAC del museo) etc. Vamos que sacando vínculos solo podríamos descartar carreras muy de ciencias y muy técnicas, y no para todos los museos (ahí está el ejemplo de los museos de ciencias).
A mí personalemente me gusta como está planteada la oposición. Es más difícil que otras, es cierto, pero al no ser concurso es más justa para quien más se lo trabaje. Otra cosa es el proceso selectivo, ahí si que cambiaría algunas cosas, que muchas pruebas parecen más una crono que un examen...

SUSANTIM

• 06/02/2008 12:52:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

No sé por qué el filtro lo debe establecer el tribunal de la oposición, me parecería más normal que lo hiciera la propia titulación, es decir, darle un sentido a tu trayectoria profesional. Quiero decir que si hay gente que estudia Derecho y luego oposita para Conservador de Museos, no sé, me parece un poco caprichoso, por decirlo de alguna forma. Parto de la base de que el trabajo en un Museo es multidisciplinar, está claro, y se necesita un equipo de personas especializadas en distintas materias, no sólo Historia o Historia del Arte, pero tampoco me parece justo que cualquiera pueda optar a una plaza d Conservador. Lo que reivindico, no sé si se me va a entender, es que, bastantes problemas a nivel laboral tenemos los q studiamos estas carreras como para que las pocas posibilidades que tenemos se den tb para otros que con sus respectivas carreras seguramente encontrarían trabajo de forma más fácil.

DIJUCA

• 06/02/2008 13:33:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:PREGUNTA

Yo pienso que tienes razón en que nuestra carrera tiene muy pocas salidas y las de Humanidades en general. Incluso hay casos peores al nuestro como puede ser Filosofía que está siempre al borde de la desaparición.

De todo modos aunque todos fuéramos de Arte igualmente tendrías que aspirar a ser el nº 1 para sacarte las oposiciones y, ciertamente, las ganas de estudiar y de trabajarte las oposiciones no las tenemos todos. Y, en parte, es por ello que pienso que el que las aprueba se las tiene muy bien ganadas, provenga de la carrera que sea.

sinperderelnorte

• 06/02/2008 17:40:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Tened en cuenta que el numero de abogados, periodistas, arquitectos, etc en la oposicion es minimo, la mayoria somos historiadores o historiadores del arte. Si se acotaran las titulaciones no podrian haberse presentado gente que desempeñan una labor en el mundo de los museos acorde con su titulacion; por ejemplo abogados o economistas que pueden llevar temas de la gestion del museo, pedagogos y psicologos en los departamentos de educacion o arquitectos en el servicio de infraestructuras de la subdireccion general de museos estatales.

SUSANTIM

• 06/02/2008 19:35:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Es que no tengo muy claro, de hexo estoy casi segura, de que las oposiciones a conservador no cubren puestos en DEACS ni muxo menos en departamentos de gestión económica....
Y claro que la gente que aprueba se lo merece, no pretendia cuestionar eso. Iba más por el tema de si hay que darles la oportunidad de dejar q demuestren q lo merecen. No sé, os pongo el mismo ejemplo de antes, a mi no se me ocurre presentarme a Juez, aunq si m lo curro muxo seguro q tb m lo merezco.

sinperderelnorte

• 06/02/2008 19:45:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Los conservadores tambien pueden optar a puestos en los departamentos de difusión o educación ,como querais llamarlos y hasta hace poco el adjunto a la gerencia del Museo Reina Sofia era un conservador, ademas muy jovencito.

SUSANTIM

• 06/02/2008 20:04:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

No es un buen ejemplo el Reina.... Precisamente han modificado los Estatutos para cambiar la forma de designar a algunos cargos. El conservador es un científico, y dependiendo del museo ejercerá más o menos funciones.

sinperderelnorte

• 06/02/2008 21:36:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

pero eso no quita para que en los museos directores y subdirectores sean conservadores, que mayor nivel de gestion que ese y te aseguro que esos cargo no tocan una pieza ni hacen una ficha de catalogacion

sinperderelnorte

• 06/02/2008 21:43:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Ademas ese chico pudo acceder a ese puesto, entre otras razones, por su formacion.

Nadie82

• 06/02/2008 22:10:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2007.

RE:PREGUNTA

Si has estudiado historia del arte o cualquier estudio relacionado con los museos.... de qué tienes miedo?? te lo sacarás antes que cualquier arquitecto, físico, e ingeniero aeronáutico que, dios no lo quiera, se le ocurra presentarse en igualdad de oportunidades, mérito y capacidad a la oposición.
No sé por qué este tipo de afanes arancelistas con respecto a las oposiciones surgen siempre de quienes no han sido capaces aun de aprobar y en cambio ven cómo aquellos, supuestamente "peor" preparados que ellos, son ya funcionarios.
Estudio ergo apruebo, no hay más soluciones a esta ecuación

SUSANTIM

• 06/02/2008 22:42:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Para empezar, no sé por qué piensas que yo tengo miedo de algo. No me conoces de nada ni eres quién para juzgarme. Ya tenia que venir alguien, cómo no, a emponzoñar el tema. En todo momento he dejado claro que 1. La gente que aprueba x su esfuerzo, como el caso de EVG, aun sin venir de carreras de Humanidades, tienen todo el mérito y todo el derecho del mundo. No estoy criticando a las personas particulares que se presentan a las oposiciones, si no que estaba lanzando una pregunta sobre el sistema general de las mismas, en ningún momento he tenido la intención de descalificar. Y 2. Es sólo mi opinión, t puede gustar o no, pero no vengas a etiquetarme, yo desde luego me siento igual de capaz q la gente q ha aprobado. Si no, desde luego no perdería el tiempo estudiando, q la vida es muuuuuy cortaa. Espero q t haya quedado clarito.

sinperderelnorte

• 06/02/2008 23:30:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Creo que es cierto que la oposicion puede resultar demasiado generalista y evita una especialización que podria ser necesaria en el museo, es decir, que las personas con una formacion mas relacionada con el tema del museo investiguen, que los psicologos eduquen, que los especialistas en marketing lleven las RRPP, etc. Pero por otro lado creo que eso es lo que salva a esta oposicion de ser una dedoposicion como ocurre actualmente en el prado y ser bastante justa. No es cierto que el que mas estudia aprueba, pero si es cierto en un 95% de lso casos que las personas que aprueban es porque lo merecen (no mas ni menos que los que se han quedado por el camino, ojo, simplemente lo merecen).

Nadie82

• 07/02/2008 12:23:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2007.

RE:PREGUNTA

Mis disculpas si te ves etiquetado, lo del "miedo" sólo era, evidentemente, una forma de hablar. Pero... sinceramente crees que la gente a la que "le encanta el arte y va a los museos todos los domingos" se plantea siquiera la posibilidad de opositar por ello o incluso aprueba??? Eso no se lo cree nadie, y personalmente estoy de acuerdo con que los foráneos que se presentan son no ya escasos, si no anecdóticos.
Tu partes del deseo personal mientras aun estás estudiando, de que se te acote la oposición (a ti y a aquellos que vienen de las humanidades) y es comprensible, pero: y los filólogos, por ejemplo, no son también humanidades y con escasísimas salidas, o los filósofos?? cuando hayas aprobado con mucho menos esfuerzo gracias al bagaje académico del que ya cuentas, todo este asunto te dará igual. Y si no, siempre te puedes presentar a otra de las muchísimas oposiciones que no acotan la titulación (de hecho, la mayoría). No... es broma: mi opinión es que quien se presenta es consciente de sus capacidades y yo aun no he conocido a un ingeniero industrial al que le encante el arte contemporáneo y prescinda de su super curro en la privada para opositar a conservador y solicitar plaza en el Reina. Tu sí?

SUSANTIM

• 07/02/2008 13:24:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

::: --> Editado el dia : 07/02/2008 13:28:08
::: --> Motivo :

No, no he conocido ningún ingeniero industrial, pero sí algún licenciado en Derecho, que, por cierto se puede presentar a oposiciones a las que yo no puedo, y licenciados en Comunicación Audiovisual, que tampoco lo tienen mal xa encontrar curro en la privada. Pero bueno, veo que no nos vamos a poner de acuerdo sobre esto, así q mejor dejar el tema x zanjado. Por cierto, eso de exopositor? Por qué es, aprobaste ya o desististe al ver que los intrusos te quitaban la plaza? Es otra broma....

lediakhov

• 07/02/2008 17:05:00.
Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2005.

RE:PREGUNTA

Cuidado con meterse con los derecho, que ellos también podrían exigir para sí puestos en patrimonio que tienen bastante más que ver con el derecho que con el arte y aún así se proveen de conservadores y ayudantes... no olvidemos que las opos no solo llevan a los museos, hay muchos que las hacen con vistas a los despachos en los que, por cierto, se puede subir más de nivel que en los propios museos....
Y los de audiovisuales, pues bueno, tampoco es que se queden muy lejos de la realidad museológica de hoy en día, no creeis? Eso sin contar con la arte contemporáneo relacionado con la tecnología...

Nadie82

• 07/02/2008 17:14:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2007.

RE:PREGUNTA

Bueno... es evidente que cada uno tiene su opinión, reforzada además por la posición en la que se encuentra (en la dura vida del que estudia o entre los afortunados que ya han aprobado). Lo que dice Lediakhov no es ninguna tontería.
Ah, dado el interés demostrado debo decir que lo de Exopositor@ se debe a que yo ya aprobé. En fin, que un saludo!!

SUSANTIM

• 07/02/2008 17:26:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

::: --> Editado el dia : 07/02/2008 17:36:02
::: --> Motivo :

Madre mía con qué facilidad se manipulan aquí las cosas... meterme con los de derecho? Bueno en fin, que cada uno lave sus cosas en casa, enhorabuena si aprobaste. q ya son ganas x cierto de seguir aki cizañeando..... Y te repito q mi opinión será la misma cuando haya dejado de estudiar. Seguramente m encuentre con compañeros q vienen d otros sectores, lo cual tb t repito, q respetaré, pero m seguirá pareciendo mal que en algunas opos se limite el acceso, y en esta no. Entonces, siguiendo tu planteamiento, de que cada uno opina x su situación, imagino que tú t habrás beneficiado de esta libertad, por lo cual no eres tp muy objetivo. Piénsalo al revés.

sinperderelnorte

• 07/02/2008 17:32:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Creo que lediakhov tiene razon en referirse a puestos, por ejemplo en el ministerio de cultura, donde la formacion humanistica sirve de poco ya que el trabajo es eminentemente burocrático.
Puede ser que la razon por la que no hay limitacion en la titulacion es que el trabajo en el mundo de los museos es tan amplio que da cabida a todos y en cambio si apruebas las oposiciones de juez, eso es lo que eres. Si apruebas conservadores se abren ante ti un monton de posibilidades a las que puedes optar segun tus gustos y tu formacion.
Susan&Tim no te ofusques, que la gente no cizañea, solo da su opinion, de manera vehemente.

Nadie82

• 07/02/2008 17:46:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2007.

RE:PREGUNTA

Bueno Susan&Tim, el caso es tomarse todos los comentarios como una ofensa personal, no? tú mismo... Y por cierto, yo opino lo que opino estando licenciada en Historia, así que calcula. Pero me reitero, sólo es una opinión personal, que me parece que era lo que pedías al principio del post.
Ah! y son muchos los que se quedan por el foro tras aprobar, no soy el único, dando consejo y opinión cuando les parece conveniente. El que se pica....

SUSANTIM

• 07/02/2008 18:39:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

::: --> Editado el dia : 07/02/2008 18:47:13
::: --> Motivo :

AY! Bueno no pensaba crear tt polémica con ste tm y dsd luego NO ME LO TMO COMO NADA PERSONAL, tranquil@! Me alegro q t quedes aki xa contarnos tus experiencias, de momento sólo he visto juicios: "No sé por qué este tipo de afanes arancelistas con respecto a las oposiciones surgen siempre de quienes no han sido capaces aun de aprobar y en cambio ven cómo aquellos, supuestamente "peor" preparados que ellos, son ya funcionarios." ... y pre-juicios.... pero de verdad, q no m ofusco tranquilos q tngo cosas mejores en las q pensar, como por ejemplo, hacia qué lado me peino hoy el flequillo. Me alegro q opineis, q xa algo abrí yo el post!

lediakhov

• 07/02/2008 18:48:00.
Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2005.

RE:PREGUNTA

Hombre, no sé, puestos a darle la vuelta, si tu fueses a una oposición, no se, de pedagogía para el prado (que ahí si están separadas) y un pedagogo se ofendiese por ello, no se estaría metiendo contigo? Yo creo que un poco sí, igual que si nosotros pretendemos restringir las opos de museos a humanidades "puras", nos meteríamos por ejemplo, con los de derecho.
Y lo e cizañar, de verdad, a mi el tono de exopistor no me parece muy agresivo, la verdad. Es más, él fue el que bajó al tono en tu primera espantada susan. De verdad, yo creo que tiene cabida todo el mundo en el foro, y en la vehemencia de las contestaciones, las discusiones más acaloradas son de las qúe más se acaba sacando en el foro y de donde más cosas nos enteramos. Pero suprimiría verlo como ir a por nadie ni cizañar. Vamos yo lo veo así, por lo menos en este post.

Marita80

• 08/02/2008 13:53:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.

RE:PREGUNTA

Parece ser que se vuelve a crear polémica con este tema del supuesto "intrusismo" profesional.

La verdad es que este es un problema que no depende de nosotros, los opositores, si no del sistema. Se trata de una oposición eminentemente teórica (lo del curso de prácticas supongo que es un mero trámite), donde se mide la capacidad de una persona para ser profesional a través de su capacidad para empollarse o no 100 temas. Desde luego no es el método más justo.

Por otro lado está el tema de que en España (desconozco si en algún otro país sí) no existe una titulación propia para desempeñar las funciones de conservador o museólogo, de ahí que la oposición no exija un título concreto ni acotado.

Y ahi va una reflexión: ¿de verdad creeis que con conocer de cabo a rabo la obra de Velázquez, de Rubens o de Picasso se va a ser más competente a la hora de gestionar un museo? yo creo que no, y si alguno conoce el funcionamiento interno de algún museo sabrá de lo que hablo. Entran en juego otros muchos factores, la museografía, por supuesto, la conservación, la didáctica, la financiación, las relaciones con la administración,...

Mi opinión es que el sistema de oposición está viciado (de hecho, yo creo que ya no saben ni como plantearla, después de la cambios de los últimos años) y que habría que buscar otro sistema más justo y adecuado.

rosaba

• 14/02/2008 12:34:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.

RE:PREGUNTA

::: --> Editado el dia : 14/02/2008 12:41:27
::: --> Motivo : Lo borro porque lo he enviado dos veces

::: -- Editado el dia : 14/02/2008 12:40:40
::: -- Motivo :

rosaba

• 14/02/2008 12:39:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.

RE:PREGUNTA

Me parece increíble que consideres que una licenciatura en Comunicación audiovisual no es una titulación adecuada para Museos.

Hay mucho de comunicación a/v en ellos, fotografía, cine experimental, arte con nuevas tecnologías de comunicación, animación, etc etc ... o es que el cine ha dejado de ser el séptimo arte y yo no me he enterado, ¿la obra de Dalí en colaboración con Buñuel no es objeto de museo?, ¿su colaboración en animación tampoco? ...

Y no sólo como objeto de museo en los de arte contemporáneo, sino también respecto a las técnicas expositivas, pues los audiovisuales son herramientas principales, y no de ahora, desde hace mucho tiempo. E Internet, ¿piensas que los museos se deben quedar al margen de este medio de comunicación?...

Yo hablo de comunicación audiovisual porque es en lo que estoy licenciada, y no creo que esté realizando intrusismo por prepararme y presentarme a esta oposición, pero lo mismo puede aplicarse para otras profesiones. Quizás es posible que la oposición sea muy genérica y los puestos de trabajo muy dispares, y sería bueno especializarla más, pero sinceramente el museo es un entorno pluridisciplinar, y no me parece adecuado que los que trabajen en ellos sean sólo licenciados en historia e historia del arte.

Ahhh y respecto al mercado laboral privado para los de comunicación audiovisual que según tu tiene tanta salida, te digo que de bueno no tiene nada, entre otras cosas porque todo el mundo quiere currar en esta profesión, y no sabes la cantidad de gente que están dispuestos a hacer cualquier cosa por decir que ha salido por la tele, (y cuando digo cualquier cosa, incluyo todas las que podáis imaginar), pues es increíble como le pone a la gente una cámara, o relacionarse con famosos, así que al final la mayoría de los trabajos o están tan mal pagados que no dan ni para comer, o directamente no los pagan.

Y eso si que es verdadero intrusismo, pues no son ni licenciados en otras carreras que pueden aportar mucho, sino gente sin título ninguno y sin formación autodidacta de ningún tipo (que yo por cierto valoro mucho también). Bueno, supongo que vosotros mismo veis diariamente por televisión lo que hay, y tampoco es necesario que me extienda demasiado... pero que se le va a hacer, tener una carrera hoy en día, en la práctica, no vale para nada ...

SUSANTIM

• 14/02/2008 12:58:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Bueno chica no te pongas así...!! Me parece muy bien tu opinión, la respeto igual que tú debes respetar la mía. No sé por qué os ofendeis tanto. Esto es cuestión de intereses, a mi no m interesa q vengan de otras carreras xq eso supone más gente con la q competir, y a tí t interesa tener cuantas más posibilidades mejor ¿no crees?

rosaba

• 14/02/2008 13:42:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.

RE:PREGUNTA

::: --> Editado el dia : 14/02/2008 13:55:11
::: --> Motivo : ?

?

rosaba

• 14/02/2008 13:55:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.

RE:PREGUNTA

Bueno, creo que es difícil identificar el tono de las respuestas en un foro, pero te aseguro que no lo he escrito de mal rollo, sólo he intentado dar mi visión, desde mi perspectiva.

Así que, añado aquí una carita, :-) a ver si así no se malinterpretan mis palabras... De todas formas, a mi me supone mucho más trabajo, esfuerzo y tiempo, que a los que venís de Historia del Arte, y eso es una ventaja para ti.

Hakuna matata ...

Ah!! Y añado que lo que está bien o mal, o sea mejor o peor o más o menos adecuado para los Museos, no depende de lo que te interese a ti personalmente. ¿No crees?

SUSANTIM

• 14/02/2008 14:13:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Bueno, es q lo q dices tú q le puede venir bien o mal a un museo, no deja de ser una visión personal y subjetiva, no crees?
Por cierto y vuelvo a repetir q las oposiciones d Conservadores son para cubrir puestos de técnicos de conservacion d bbcc, el trabajo en otras áreas se cubre con contratación laboral privada. Aunque luego cada uno acabe dd quiera acabar, pero en principio el trabajo a realizar es el de un técnico d museos (de hexo ese es el nombre q recibe en algunas CCAA). Lo cual no quiere decir q puedas desarrollar actividades de difusión y educación, claro, preparas este tipo de trabajos con profesionales externos (periodistas, pedagogos, psicólogos) que no entran x oposición sino contratados.

rosaba

• 14/02/2008 17:37:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.

RE:PREGUNTA

Todo juicio o comentario que se emita implica subjetividad, y todas las opiniones aquí vertidas, por supuesto, son subjetivas.

Tú misma, en tu primer mensaje, pides opiniones, y preguntas si nos parece injusto lo que tu llamas intrusismo. Yo te doy la mía, no es intrusismo, no me parece injusto y además me parece bueno para los museos.

Sin embargo, en tu último mensaje hablas de lo que a ti personalmente te interesa, entonces quizás no querías la opinión de la gente, sino más bien que contestáramos exactamente lo que quieres leer.

Respecto al trabajo a desempeñar, no sólo he hablado en mi mensaje del área de difusión, (discutible tu opinión al respecto) sino del objeto museable en sí mismo. Pero no me voy a repetir, y doy por zanjado este asunto, porque creo que está claro que realmente no preguntabas para conocer opiniones sino para ratificarte en la tuya, porque es lo que, como tú dices, te interesa.

Pongo de nuevo una carita :-) para que conste que no hay mal rollo :-)

SUSANTIM

• 14/02/2008 17:52:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

No, para nada quiero que todo el mundo ratifique mi opinión, vamos, no sé de dónde te sacas eso
;)))))))

lediakhov

• 14/02/2008 19:39:00.
Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2005.

RE:PREGUNTA

No estoy de acuerdo en varias cosas.
Lo primero eso de ver a los censervadores solo como técnicos ha generado ya mucha bibliografía desde hace décadas, y creo que está superado sinceramente.
Lo segundo no es verdad que todas las plazas sean solo para conservación de bienes. En la provisión de plazas hay plazas para patrimonio, y si apruebas con la última nota y no cogió nadie una de estas te toca ir para las oficinas del ministerio si elegir.
Y por último no conozco personal laboral de nivel equivalente a grupo A, salvo casos concretos y para cosas temporales. Sería lo que nos faltaba, que no saliese plazas porque se llenasen todos los puestos no técnicos con personal laboral. Y las contrataciones que se hacen, por ejemplo ultimamente en el MAN temporales, suelen ser por medio de autónomos, no de personal.

SUSANTIM

• 14/02/2008 20:02:00.
Mensajes: 36
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Bueno perdona x la inexactitud de mi expresión, me refería a q algunos puestos a los q se hacía referencia se cubrían x contratacion externa.... Lo de los puestos a cubrir x los conservadores, estoy casi segura de q son todos destinados a cubrir funciones d conservacion, difusion y documentacion... Y en cuanto a lo de "técnicos" bueno, es q hay q hablar en plata, pues m refería a q son puestos de investigación, conservación y documentación, no de administración, estudios de calidad y rentabilidad, gestión o vete a saber...Y bueno como creo q tenemos opiniones muy diversas, todas respetables y cada una basada en lo que sea.... pues q ya m parece una discusión sobre lo mismo todo el tiempo
Además stoy stresa de pelearme con tanta gente! :):):)
XAO!

sinperderelnorte

• 14/02/2008 22:28:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

Susan&Tim te vuelvo a decir que estas equivocada, el conservador de museos hace tareas de difusion, documentación, catalogacion, investigacion, gestion, preparacion de exposiciones, todo tipo de burocracia en el ministerio y pasar el plumero si hace falta. Como dice Rosaba en el foro no se entiende el tono pero te lo digo con mi mejor intencion porque ya que opositas a este cuerpo debes saber a que puestos optas.

sinperderelnorte

• 14/02/2008 22:54:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

::: --> Editado el dia : 14/02/2008 22:56:22
::: --> Motivo : Conversacion incorrecta

j

Marita80

• 15/02/2008 14:40:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.

RE:PREGUNTA

Sólo quería hacer una aclaración respecto a lo de personal laboral. Sí que existe personal laboral en los museos de "categoría A", es decir con título de licenciado y con un suelo acorde. Es bastante frecuente, incluso en algunos museos son más que los funcionarios. Por ejemplo, echar un vistazo a las últimas convocatorias del Museo del Prado.

sinperderelnorte

• 15/02/2008 17:50:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

El Prado no es exactamente como el resto de los museos estatales porque al ser ahora un ente de derecho publico ha laboralizado a todo su personal para poder contratarlo con libertad; si que en algunos museos estatales hay laborales del nivel mas alto para servicios como la restauración o el diseño grafico.

pepuda

• 15/02/2008 18:39:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.

RE:PREGUNTA

SUSAN&TIM, respeto tu opinión, hay mucha gente que piensa como tu y es una opinión muy válida pero búscate bibliografía actualizada para "El profesional de los museos", creo que no tienes muy claras las características de los puestos a los que optas...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición