Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Penitenciarias
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/05/2009 18:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2006.
Buenas tardes, quisiera preparar las oposiciones, pero antes debo cumplir el requisito de tener el bachiller el cual no lo tengo (tengo la ESO). Me han dicho que con la prueba de acceso para mayores de 25 te lo convalida, ya que hacer bachiller de adultos son 3años.... Alguien me puede aconsejar porque la verdad es que estoy muy perdido en esto.... Que sería mejor hacerlo por la UNED o por la pública?? alguna de ellas es mas fácil?? Si la hiciera por la publica me podeis informar de cursos o academias...soy de Madrid. Se que son muchas preguntas, pero repito estoy perdido en este tema!! GRACIAS.
• 15/05/2009 1:38:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2008.
Hola angelillo81
Hasta que salga la convocatoria no se puede saber con certeza si es valido el acceso para mayores de 25. Con lo de donde sacarselo no te podria decir, esto es un foro de oposiciones penitenciarias.
• 03/06/2009 22:56:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2009.
angelillo he leido tu pregunta y yo me saque el acceso el año pasado en un año por la uned y no resulta muy muy dificil, ose que es una opción y estoy segurisima que te vale para esta oposición, yo personalmente te aconsejo la uned pero tu mismo y es completamente valido para esta oposición. suerte
• 04/06/2009 0:26:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: marzo 2009.
En las opos de auxiliares admtvos del estado el acceso a la universidad equivale al bachiller, asi que supongo que aqui también.
Yo también te aconsejo la uned.
GABINETE JURIDICO F.E. CC.OO.
Asunto:EQUIVALENCIA PRUEBA DE ACCESO A LA
UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS CON EL
BACHILLER
Fecha:16 de octubre de 2006
Enviar a - todos los territorios - universidad
EQUIVALENCIA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES
DE 25 AÑOS CON EL BACHILLER SUPERIOR O PARA ACCEDER AL GRUPO
C DE FUNCIONARIOS.
Sobre esta materia se ha pronunciado el Real Decreto 743/2003, de 20 de junio, por
el que se regula la prueba de acceso a la universidad de los mayores de 25 años,
(BOE 4/07/2003), que viene a declarar en su Disposición Adicional Tercera que:
“La superación de la prueba de acceso regulada en este Real Decreto no equivale, a
ningún efecto, a la posesión de titulación académica alguna”.
Desde esta perspectiva, se podría cuestionar la equiparación que se venía haciendo
al título de Bachiller, cuando la reglamentación actual expresamente descarta la
equiparación con cualquier titulación académica.
Ciertamente se podría decir que con anterioridad, tampoco la Orden de 26 de
noviembre de 1975, por la que se determinan las equivalencias de los Títulos de
Formación Profesional y otros estudios con los de Bachiller elemental o Graduado
Escolar vienen a realizar la asimilación pretendida.
No obstante lo anterior, la equivalencia de las pruebas de acceso a la Universidad
para mayores de 25 años con el título de Bachiller a efectos laborales venia siendo
reconocida por el Ministerio de Educación, sobre la base del Dictamen 44.742, de 3
de marzo de 1975, emitido por el Consejo Nacional de Educación, señalando que:
“en determinados supuestos a quienes hayan superado dichas pruebas y en los que
además concurran otros requisitos de los que se deduzca una madurez intelectual que
se considere suficiente, bien en virtud de estudios realizados, haber superado uno o
más cursos de una Licenciatura Universitaria, etc. ,podrán solicitar dicha declaración
de equivalencia a efectos laborales”.
Se trata de una equivalencia no académica, pero si a efectos laborales, lo que
podría justificar el reconocimiento de su equiparación a estos efectos.
Por otra parte, dado que la norma que establece la no equiparación – RD
743/2003 – sólo tiene efectos, tal y como establece la Disposición Final Tercera “a
las pruebas de acceso que se celebren a partir del curso 2004-2005”, entendemos que
sólo a partir de dicho curso podría considerarse significativa la eficacia de la nueva
norma, por lo que a los aspirantes que han superado las pruebas con anterioridad,
sí que tendrían asegurada dicha equivalencia que han venido reconociendo los
Tribunales.