Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Penitenciarias
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/12/2009 17:36:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
tengo una duda de base como indico en el titulo del hilo y me gustaría si puede ser que alguien me la aclarara.
me voy a empezar a preparar las oposiciones a funcionario de prisiones y ya me he informado de como va el tema de trabajar en oficinas,V1 y V2.Ahora tengo la duda del tema oposiciones e interinos.
me gustaria que alguien me explicara la diferencia entre estas dos cosas.es decir,existen dos maneras de conseguir una plaza?
1) estudiando y aprobando el examen,practicas que vienen a durar un año o año y pico y finalmente la plaza definitiva?
2)tener una carrera acabada y entrar de interino?
no tengo ni idea de como va esto y me gustaria que fuera al menos como la primera opcion que expongo,ya que yo carrera,pues no tengo.
muchas gracias.
• 28/12/2009 23:49:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2009.
Hola dino1974
Pues básicamente, funcionario e interino son dos conceptos íntimamente ligados, y me explico. Para ser interino, no "hace falta" a priori tener una carrera, eso lo único que hace es darte más posibilidades de entrar que otro que no la tenga (10 puntillos más).
Lo que corta el bacalao en la interinidad es hacer exactamente lo mismo que uno que vaya a por la plaza, es decir, el que se prepara ésto, va obviamente a por la plaza de funcionario, pero, ¿que ocurre? Pues que hay una gran mayoría que sólo aprueba el test y no los supuestos, por lo tanto, éstos, que se han quedado en supuestos, pueden optar a ser interinos, pero uno de los requisitos creo indispensable es haber aprobado mínimo un test, con dos de dos años más puntos... No creo que se pueda optar a la interinidad sin haber hecho ningún examen, sólo con la carrera... No obstante a ver si alguien más lo aclara.
Resumiendo, tienes que presentarte mínimo a un examen y aprobar el test, esto es, sacar más de 62,5 sobre 125, y lo suyo es que apruebes los supuestos y entres de cabeza, pero si no se puede, pues quizás puedas entrar de interino dependiendo de la oferta que haya (Éste año, con sólo 5 puntos, que es lo que te da aprobar sólo un test de un año, no entras, con 10 puntos, test de dos años, improbable, con 15...difícil, y así sucesivamente). En 2008 entraron interinos con 10 puntos solamente... eso ya depende de las plazas que saquen de interinidad cada año.
Por otro lado, la interinidad ya no es tan jugosa... cobras igual que un funcionario, salvo productividad, pero te cesan al finalizar los servicios y tienes que volver a echarlo, y que te cojan, aparte de la movilidad..vamos que la plaza de interino no llega a ser tuya.
Espero haberte ayudado
Un saludo
• 29/12/2009 21:39:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
gracias kiramod.mi intencion es entrar estudiando para el examen y aprobar test y lo que se me ponga por delante.si hago eso,paso a trabajar en practicas y luego ya me quedo con la plaza?
a ver si me puedes contestar con firmeza a eso y gracias por tu informacion,me has aclarado bastantes cosas.
un saludo.
• 31/12/2009 18:26:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
y cdo apruebas eleges tu donde hacer las practicas o te mandan donde hayan plazas?? como optas a las plazas???
• 01/01/2010 14:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
gracias alsamach,todo clarito clarito.ahora a estudiar.
• 01/01/2010 14:31:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
por cierto alsamach,sabes si para acceder al examen de supuestos practicos basta con aprobar la primera parte sobre preguntas del temario sobre la nota que te pidan o no basta con eso,sino que tienes que sacar mas nota,osea mejor media hasta el numero de plazas como dices?
por lo demas,como te digo antes,todo clarito clarito.
un saludo.
• 01/01/2010 22:35:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: abril 2007.
::: --> Editado el dia : 01/01/2010 22:39:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/01/2010 22:36:42
::: -- Motivo :
para aprobar el primero tienes que tener la misma o más nota que la de corte que pongan ese año, que será como mínimo 10 puntos; entonces, si has aprobado el primero, te corrigen el segundo (para todos los efectos aprobar el segundo y no aprobar el primero es exactamente igual que suspender los dos, lo digo porque hay gente que al echar la bolsa de interinos piensa que el segundo le puede puntuar sin tener el primero aprobado), que para aprobarlo has de tener como mínimo la misma nota que la de corte de ese año. Este año el corte ha estado en 10 el primero y 9,875 el segundo. Pero ha habido 1123 plazas y han aprobado 1138, ahí es donde hay que hacer la media de los dos, y acceden a la prueba médica los 1123 mejores. Así que si apruebas el primero raspao, haz el segundo un poco sobradillo, o al revés. Este año la última persona en llevarse la plaza ha tenido de media 20,395... El que sacara 10 en el primero, habría necesitado un 10,396 en el segundo para quitarle la plaza (bueno podría sacar 10,395 y aplicarle las reglas del desempate).
• 01/01/2010 23:56:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
veo que han conseguido plaza casi todos los que han aprobado.si el corte ha estado en 10 para el primer examen y en 9,875 para el segundo,cuantos puntos se podian conseguir en cada uno de ellos?
yo me quiero presentar para 2011,osea,ir bien bien preparado,aunque es posible que lo haga ahora para 2010 por bichear un poco como va la cosa.
por otra parte,el temario de un año para otro variará,quiero decir,que añadiran cosas,con lo cual si empiezo a estudiar ahora,aunque para la convocatoria de 2011 añadan algo ya llevaré camino recorrido si por ejemplo me pongo ya con el temario.
si estoy sacando los pies del tiesto y alguien cree que no voy por buen camino con mi plan y sepa de algun consejo mejor que darme estaría encantado de escuchar su opinion.
un saludo a todos.
• 02/01/2010 10:37:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: abril 2007.
El máximo de puntos en cada exámen es 20. Pero no pienses que era fácil por poderse entrar con un "aprobaillo".
• 03/01/2010 11:54:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
no me digas alsamach!! vaya,eso no lo sabia.gracias por ponerme al corriente,me prepararé el psicotecnico entonces para este año.y si apruebo tendré un año hasta la convocatoria de 2011 para prepararme el temario y el examen de supuestos practicos.parece buen plan.
gracias tambien a subzero por su aclaracion.si el maximo de puntos es 20 y este año han pedido de media 10 y 9,875 respectivamente me parece accesible dentro de la dificultad y de las muchiiiiisimas horas de estudio que el caso requiere.
algun consejo de como o donde empezar a prepararme el psicotecnico? he estado mirando el examen psicotecnico de este pasado 2009 y no parece demasiado dificil.
• 03/01/2010 14:11:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2009.
Reholas :)
Lo del Psicotécnico es un arma de doble filo.... se puede dar el caso en el que lo apruebes en 2010, año en el que sabes que no vas preparado y que vas a suspender el teórico, y para el 2011 que es cuando a priori vas a aprobar se te guarda. Pero...¿y si no se aprueba la teoría en el 2011? Tendrás que hacer el psicotécnico igualmente en el 2012 y encima con mucha más presión, porque ya llevarás dos años (2011 y 2012) estudiando a saco para aprobar... imagínate que suspendes el Psicotécnico en 2012.... :S
Pensad esto muy bien, yo desde luego nunca he compartido eso de "voy a quitarme el psicotécnico y e año que viene a por la teoría nada más", a la larga puede pasar factura.
Un saludo :)
• 04/01/2010 12:15:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
pero kiramod,si por ejemplo me preparo para hacerlo todo ( psicotecnico,temario y supuestos practicos en 2011,porque para este año es imposible,ya que no dispongo de tiempo ) y no apruebo todos los examenes,habría de esperar a 2012 para volver a repetir la operacion,de modo que si apruebo el psicotecnico este año eso que tengo ganado y menos caña me quedaria que estudiar para la convocatoria de 2011,que en el caso de suspender,pues si,tendria que prepararme todo de nuevo para 2012,pero a priori y dandole vueltas al asunto no puedo verlo sino como una ventaja.creo que será lo que haré,ya que tengo que compatibilizar los estudios con el trabajo y es una manera factible de poder llevarlo todo "palante".
tu puntualizacion es de agradecer porque no conocia ese dato,osea,que el psicotecnico te lo guardan de un año para otro,pero no mas,pero como te digo,en mi caso,creo que es mejor hacerlo de esa manera,no se si compartes mi opinion,maxime,cuando se ve que el psicotecnico no es demasiado dificil segun los comentarios del personal.
alguno de vosotros ha seguido algun procedimiento en concreto para prepararselo? cual es la opcion mas viable o donde encontrar el material necesario para hacerlo?
gracias de nuevo a todos por la ayuda que me estais prestando.
saludos.
• 04/01/2010 12:42:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2009.
Hola de nuevo :)
Si, si ninguno de los enfoques es malo, y me explico. Estoy de acuerdo contigo y estoy de acuerdo conmigo, es decir, que tu opción es buena también, pero ojo!, hay que tomarla cuando se sabe más o menos cómo se va a enfocar la oposición.
Un ejemplo: En 2008, año en el que el examen teórico fué más o menos "asequible", hubo mucha gente que fué a hacer el Psicotécnico sólo por quitárselo de enmedio, para así en 2009 ir a por la teoría. El año 2009 fué el año 1 de estudio digamos, entonces, al suspender en 2009 la teoría (cosa muy normal que nos ha pasado a muchisimos), se encuentran con que en 2010 tendrán 2 años de estudio y la posibilidad de suspender el psicotécnico en 2010, con lo que irán a 2011, año 3 de estudio, sin haber hecho nada, por así decirlo.
Mi enfoque, es que, suponiendo que hasta 2010 no llevarías un año de estudio (básico para ir con opciones), yo haría el psico en 2010, si paso, la teoría, y si me quedo en la teoría, pues ya lo tendría guardado para el 2011, año 2 de estudio y con muchas probabilidades de aprobar la teoría. Y si se suspende el psico en 2010, de todas formas sólo llevarías un año de estudio, con lo que al siguiente, año 2011, volverías a hacer el psico, pero llevarías 2 años de estudio de teoría, lo que te daría ventaja para sacar la plaza.
Entonces, depende de cómo se afronte la oposición, si vas a ir a saco, si estás dispuesto a estudiar durante un año para sacarte la plaza a la primera, máxime cuando el examen psicotécnico es relativamente fácil, yo al menos lo haría todo a la vez en 2010, porque lo más probable es aprobar el psicotécnico y no sería raro quedarse en la teoría el primer año, pero el segundo (2011), que ya vas con opción de aprobar la teoría y sacar la plaza, no tendrías que hacer psicotécnico.
Si por el contrario quieres ir a tu ritmo de estudio (2-3 años para sacarlas), también haría lo mismo xD, aunque puedes quitártelo de encima en 2010, pero a tu ritmo, en 2011 aprobar a la primera la teoria es complicado, y lo tendrías que volver a hacer en 2012, con el peligro de que lo suspendas, y te plantes en 2013.
Es un poco lio, espero que se me entienda a que me refiero, la cosa es que se debe pensar muy bien la "estrategia" a seguir, seguramente no te hará falta porque el psicotécnico con tranquilidad y sangre fría a la hora de hacerlo se aprueba sin más problema, pero hay que tener en cuenta todas las variables.
Por lo demás, mi consejo es que te apuntes a una academia que los prepare, por Mayo o Junio, o bien que te compres un libro de psicotécnicos de la editorial TEA, que son los que confeccionan el examen oficial. El secreto es coger agilidad mental haciendo muchísimos, no tiene más misterio :)
Un saludo!
• 06/01/2010 2:13:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
kiramod,todas las opciones que plantas son interesantes,para mayo o junio como dices que apuntaré a una academia para que me preparen para el psicotecnico o bien me compraré el libro que me recomiendas.el psicotecnico se hace tambien en septiembre?
mi caso es que en abril de este año me presento al examen de acceso a la universidad para mayores de 25 años,que es el 24 o 25 de abril.hasta entonces estaré preparandome ese examen.tendría mayo,junio,julio,agosto y algo de septiembre para prepararme el psicotecnico,todo ello compatibilizado con el trabajo.si lo apruebo,que eso espero,empezaria automaticamente a estudiar el temario y los supuestos practicos para 2011 ( tendria un año para estudiarlo ) me arriesgaré con esa formula a ver como me va,sino sale bien,pues a repetir el psicotecnico en 2012 y a intentar aprobar ese año,pues ya serian dos años de estudio concienzudo,porque si me meto,me meto,jeje.
un saludo a todos y cualquier consejo que tengais estaré encantado de oirlo.
• 06/01/2010 10:42:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: abril 2007.
Sin quitarle importancia al psicotécnico, no es necesario que le dediques mucho tiempo, en esta oposición lo que parte el bacalao es la teoría y los supuestos. El psico y el médico están regalados (y perdón por los que lean esto y hayan caído ahí). Lo que pasa es que si hay algo que se te dé mal, por ejemplo, los ejercicios de palabras sinónimas, de sucesiones, de cuentas, de memoria... el que se te dé mal uno, puede ser que te haga suspender, lo ejercitas y ya está. A mí me acongojó mucho el último ejercicio de psicotécnicos del 2009, pero pensé, si yo lo he visto difícil, los demás también, sé que voy a estar en la media, no voy a sobresalir por arriba, pero tampoco por abajo, con eso apruebas.
El simple hecho de hacer crucigramas, leer el periódico deportivo, ver el programa de cifras y letras, hacer en el periódico el juego de las 7 diferencias... etc, sin quererlo te está haciendo prepararte para determinados ejercicios del psicotécnico, ya que desarrollas la atención, agilidad mental, vocabulario...
Mi consejo es que te pilles un temario ya, que va a ser quien te de la primera hostia, al menos a mí fue quien me la dio. Y ya llevo unas cuantas, el joio temario tiene para dar hostias un buen rato.
• 06/01/2010 14:28:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
es un buen consejo subzero,lo de los crucigramas y tal.yo es cierto que tengo que ejercitar un poco la memoria,pero como antesala antes de meterme de lleno con estas oposiciones estoy preparandome el examen de acceso a la universidad para mayores de 25 años,lo cual no es tan exhaustivo,pero para llevar muchos años sin estudiar es un buen entrenamiento,sobre todo para la memoria.imagino que juegos como el brain training de la nintendo ds ayudará tambien.lo de pillarme un temario ya, lo dices por el temario de la segunda prueba,no? ( temario y supuestos practicos ) porque una vez que me quite de encima el examen de acceso a la universidad me pillaré el libro que recomienda kiramod de la editorial tea,ademas de entrenar la mente,jeje.de todos modos seguramente me pille tambien un temario para ir bicheandolo un ratillo al dia antes de ponerme a saco con el.